SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLO
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA
PROYECTO N°1 LABORATORIO DE
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
PROYECTO:BOCINA ELECTRÓNICA
ALUMNO: VARGAS CUBAS AYMAR ANTHONY
CODIGO: 1823210826
FECHA: 20/11/2019
CICLO:2019-B
PROFESOR: ING. CARLOS ALFARO RODRIGUEZ
I. OBJETIVO
Este circuito ha sido realizado con la finalidad de poner en
practica los conocimientosadquiridos en el laboratorio de
Tecnologíade Materiales.
II. FUNDAMENTO TEORICO
Este ejercicio esta basado en una sirena de ambulancia,
simulando el sonido de la misma en una baquelita.
III. MATERIALES
En el proyecto se utilizaron los siguientes materiales:
-Transistores PNP 558 Y 2 NPN 2222
-Capacitor filtro de 100uf y capacitor cerámico de 0.01uf.
-Resistencias de 68 ohmios, 33k, 47 ohmios.
- Un pulsador.
-Una bocina.
IV. ESQUEMA
Desarrolle el circuito en una hoja, además de comprobarlo en un
protoboard, aunque este proceso se pudo haber hecho en una
computadora y utilizar el método de planchado.
Se puede notar los números que marque a la hora de diseñar la
placa estos números representaban los valores de componentes y el
orden en el que iban en la placa.
V. PROCESO
Una vez diseñada el circuito de la baquelita, procedemos a
quemarlo, limpiarlo, hacer los huecos necesarios conel
taladro y finalmente soldar.
En este caso deberíamosprocedera cortar las patas de
los componentes,pero no pude realizarlo por no poseerla
herramienta adecuada para dicha tarea.
Luego de ello, revisaríamos en lado principal y debería
quedar colocado de la siguiente manera.
VI. OPERACIÓN
En el circuito hay dos cables sin conexión, estos son para recibir
energía de una fuente de alimentación de 9 a 12V. Entonces la
bocina hará un pequeño ruido comprobando la correcta recepción
de energía, para finalmente presionar el pulsador y emitir el sonido
de la sirena.
VII. APLICACIONES
-Fundamento para nuevos sonidos reproducidos poruna
bocina.
-Ser usado en alarmas contra incendios,incluso para los
carros policía.
VIII. OBSERVACIONES
Al observar el lado de quemado….
Se puede observar que una de las líneas es mas
delgada, por lo que la energíafluye con menos
intensidad que el resto del circuito, además de que hubo
algunas imperfeccionesa la hora de quemar y que esto
hizo que la fuerza de emisiónde sonido de la bocina
fuera menor de la esperada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Davidvaldesasignacion5
Davidvaldesasignacion5Davidvaldesasignacion5
Davidvaldesasignacion5
Daniel Jimenez
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Homero Mome Becerra
 
Inspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
Inspección Ultravioleta de Equipamiento EléctricoInspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
Inspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
josespina
 
Aparatos de iluminacion ismael villasana
Aparatos de iluminacion ismael villasanaAparatos de iluminacion ismael villasana
Aparatos de iluminacion ismael villasana
Ismael Villasana Ruiz
 
Guia 2 8_2017
Guia 2 8_2017Guia 2 8_2017
Guia 2 8_2017
hgm2007
 
El Diodo
El DiodoEl Diodo
El Diodo
Rodjatam
 
Cordones de soldadura elect en ppt
Cordones de soldadura  elect en pptCordones de soldadura  elect en ppt
Cordones de soldadura elect en ppt
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Mantenimiento de instalaciones electricas en baja tensión
Mantenimiento de instalaciones electricas en baja tensiónMantenimiento de instalaciones electricas en baja tensión
Mantenimiento de instalaciones electricas en baja tensión
Rubén Rodríguez Peña
 
Fluke 1653
Fluke 1653Fluke 1653
Fluke 1653
greattheory6944
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Rafael Bellina
 
Mei 678 instalaciones eléctricas domiciliarias
Mei 678   instalaciones eléctricas domiciliariasMei 678   instalaciones eléctricas domiciliarias
Mei 678 instalaciones eléctricas domiciliarias
Procasecapacita
 
Conformidad tecnica sublote 03
Conformidad tecnica sublote 03Conformidad tecnica sublote 03
Conformidad tecnica sublote 03
oscar armando mamani quispe
 
Electrisista
ElectrisistaElectrisista
Electrisista
jeruglifico
 
Producción de una vela electrónica
Producción de una vela electrónicaProducción de una vela electrónica
Producción de una vela electrónica
Colegio Francisco Arriarán
 
Semana 03 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
Semana 03 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_i_ipptxSemana 03 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
Semana 03 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
Juan Soto
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
melisayepsg
 
Informe tecnico
Informe tecnico Informe tecnico
Informe tecnico
Darling Cordoba
 

La actualidad más candente (18)

Davidvaldesasignacion5
Davidvaldesasignacion5Davidvaldesasignacion5
Davidvaldesasignacion5
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Inspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
Inspección Ultravioleta de Equipamiento EléctricoInspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
Inspección Ultravioleta de Equipamiento Eléctrico
 
Aparatos de iluminacion ismael villasana
Aparatos de iluminacion ismael villasanaAparatos de iluminacion ismael villasana
Aparatos de iluminacion ismael villasana
 
Guia 2 8_2017
Guia 2 8_2017Guia 2 8_2017
Guia 2 8_2017
 
El Diodo
El DiodoEl Diodo
El Diodo
 
Cordones de soldadura elect en ppt
Cordones de soldadura  elect en pptCordones de soldadura  elect en ppt
Cordones de soldadura elect en ppt
 
Mantenimiento de instalaciones electricas en baja tensión
Mantenimiento de instalaciones electricas en baja tensiónMantenimiento de instalaciones electricas en baja tensión
Mantenimiento de instalaciones electricas en baja tensión
 
Fluke 1653
Fluke 1653Fluke 1653
Fluke 1653
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Mei 678 instalaciones eléctricas domiciliarias
Mei 678   instalaciones eléctricas domiciliariasMei 678   instalaciones eléctricas domiciliarias
Mei 678 instalaciones eléctricas domiciliarias
 
Conformidad tecnica sublote 03
Conformidad tecnica sublote 03Conformidad tecnica sublote 03
Conformidad tecnica sublote 03
 
Electrisista
ElectrisistaElectrisista
Electrisista
 
Producción de una vela electrónica
Producción de una vela electrónicaProducción de una vela electrónica
Producción de una vela electrónica
 
Semana 03 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
Semana 03 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_i_ipptxSemana 03 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
Semana 03 sesión_02_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnico Informe tecnico
Informe tecnico
 

Similar a Proyecto 1

Sirena
SirenaSirena
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMOEXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
Amparo Rodriguez
 
Proyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de líneaProyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de línea
Duvan Aguilera
 
Lab0101
Lab0101Lab0101
Fundamentos de instalaciones electricas
Fundamentos de instalaciones electricasFundamentos de instalaciones electricas
Fundamentos de instalaciones electricas
Andrea Blanco
 
Plano instalacion elect
Plano instalacion electPlano instalacion elect
Plano instalacion elect
Hugo Marquez Pajuelo
 
Controlador temperatura
Controlador temperaturaControlador temperatura
Controlador temperatura
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Informe tecnico circuito en serie
Informe tecnico circuito en serieInforme tecnico circuito en serie
Informe tecnico circuito en serie
camila Diaz
 
Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Ficha técnica dger mem
Ficha técnica dger memFicha técnica dger mem
Ficha técnica dger mem
Carlos Humberto Sanchez Palomino
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Vidalio Centeno Rojas
 
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Noni Gus
 
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Noni Gus
 
Electrica
ElectricaElectrica
Electrica
stevie arenas
 
Instalaciones electricas manual
Instalaciones electricas manualInstalaciones electricas manual
Instalaciones electricas manual
Michael Hyo
 
Instalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradasInstalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradas
Pedro Villanueva Palma
 
Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2
Juan Jose Maquera
 
Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2
Tampa Construction C.A.
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
cindy-10
 
Informe tecnico-de-un-circuito-serie
Informe tecnico-de-un-circuito-serieInforme tecnico-de-un-circuito-serie
Informe tecnico-de-un-circuito-serie
daniela echeverry
 

Similar a Proyecto 1 (20)

Sirena
SirenaSirena
Sirena
 
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMOEXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
 
Proyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de líneaProyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de línea
 
Lab0101
Lab0101Lab0101
Lab0101
 
Fundamentos de instalaciones electricas
Fundamentos de instalaciones electricasFundamentos de instalaciones electricas
Fundamentos de instalaciones electricas
 
Plano instalacion elect
Plano instalacion electPlano instalacion elect
Plano instalacion elect
 
Controlador temperatura
Controlador temperaturaControlador temperatura
Controlador temperatura
 
Informe tecnico circuito en serie
Informe tecnico circuito en serieInforme tecnico circuito en serie
Informe tecnico circuito en serie
 
Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado Rectificador de media onda no controlado
Rectificador de media onda no controlado
 
Ficha técnica dger mem
Ficha técnica dger memFicha técnica dger mem
Ficha técnica dger mem
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
 
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
 
Electrica
ElectricaElectrica
Electrica
 
Instalaciones electricas manual
Instalaciones electricas manualInstalaciones electricas manual
Instalaciones electricas manual
 
Instalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradasInstalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradas
 
Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2
 
Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Informe tecnico-de-un-circuito-serie
Informe tecnico-de-un-circuito-serieInforme tecnico-de-un-circuito-serie
Informe tecnico-de-un-circuito-serie
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Proyecto 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA PROYECTO N°1 LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES PROYECTO:BOCINA ELECTRÓNICA ALUMNO: VARGAS CUBAS AYMAR ANTHONY CODIGO: 1823210826 FECHA: 20/11/2019 CICLO:2019-B PROFESOR: ING. CARLOS ALFARO RODRIGUEZ
  • 2. I. OBJETIVO Este circuito ha sido realizado con la finalidad de poner en practica los conocimientosadquiridos en el laboratorio de Tecnologíade Materiales. II. FUNDAMENTO TEORICO Este ejercicio esta basado en una sirena de ambulancia, simulando el sonido de la misma en una baquelita. III. MATERIALES En el proyecto se utilizaron los siguientes materiales: -Transistores PNP 558 Y 2 NPN 2222 -Capacitor filtro de 100uf y capacitor cerámico de 0.01uf. -Resistencias de 68 ohmios, 33k, 47 ohmios. - Un pulsador. -Una bocina.
  • 3. IV. ESQUEMA Desarrolle el circuito en una hoja, además de comprobarlo en un protoboard, aunque este proceso se pudo haber hecho en una computadora y utilizar el método de planchado. Se puede notar los números que marque a la hora de diseñar la placa estos números representaban los valores de componentes y el orden en el que iban en la placa.
  • 4. V. PROCESO Una vez diseñada el circuito de la baquelita, procedemos a quemarlo, limpiarlo, hacer los huecos necesarios conel taladro y finalmente soldar. En este caso deberíamosprocedera cortar las patas de los componentes,pero no pude realizarlo por no poseerla herramienta adecuada para dicha tarea.
  • 5. Luego de ello, revisaríamos en lado principal y debería quedar colocado de la siguiente manera. VI. OPERACIÓN En el circuito hay dos cables sin conexión, estos son para recibir energía de una fuente de alimentación de 9 a 12V. Entonces la bocina hará un pequeño ruido comprobando la correcta recepción de energía, para finalmente presionar el pulsador y emitir el sonido de la sirena. VII. APLICACIONES -Fundamento para nuevos sonidos reproducidos poruna bocina. -Ser usado en alarmas contra incendios,incluso para los carros policía.
  • 6. VIII. OBSERVACIONES Al observar el lado de quemado…. Se puede observar que una de las líneas es mas delgada, por lo que la energíafluye con menos intensidad que el resto del circuito, además de que hubo algunas imperfeccionesa la hora de quemar y que esto hizo que la fuerza de emisiónde sonido de la bocina fuera menor de la esperada.