SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
Repaso
La electricidad
La electricidad es un fenómeno físico originado por cargas eléctricas estáticas o en
movimiento y por su interacción. Cuando una carga se encuentra en reposo produce
fuerzas sobre otras situadas en su entorno. Si la carga se desplaza produce también fuerzas
magnéticas. Hay dos tipos de cargas eléctricas, llamadas positivas y negativas.
Operadores eléctricos
Operadores eléctricos son los que consiguen convertir en luz toda la corriente eléctrica
que les llega, sin perder, como las bombillas incandescentes, una parte en forma de calor.
En contrapartida, los LED iluminan menos que las bombillas, de forma que solo se
pueden utilizar para señalización, pero no para iluminación de una determinada zona.
Clases de operadores eléctricos
 GENERADORES
GENERADORES
Generador eléctrico
Generador eléctrico de una fase que genera una corriente eléctrica alterna (cambia
periódicamente de sentido), haciendo girar un imán permanente cerca de una bobina.
http://www.youtube.com/watch?v=t97XK6Ph0Yk
Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial
eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la
energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo
magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada
también estátor). Si se produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores
y el campo, se generará una fuerza electromotriz (F.E.M.). Este sistema está basado en la ley de
Faraday
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
CONDUCTORES Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los
mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus
aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de
conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el
agua de mar) o alquiler material en estado de plasma.
RECEPTORES
Los receptores son aquellos operadores eléctricos que reciben la energía eléctrica y la
transforman en cualquier otro tipo de energía (luz, calor, sonido, movimiento...).
ELEMENTOS DE CONEXION permite conectar entre sí con comodidad todos los operadores de
un circuito eléctrico
ELEMETOS DE PROTECCION
Las instalaciones eléctricas disponen de diversos elementos de seguridad para disminuir el
riesgo de accidentes, como los causados por cortocircuitos, sobrecargas o contacto de personas
o animales con elementos en tensión.
Un cortocircuito se produce por fallos en el aislante de los conductores, por contacto accidental
entre conductores aéreos debidos a fuertes vientos o rotura de los apoyos.
Dado que un cortocircuito puede causar daños importantes en las instalaciones eléctricas e
incluso incendios en edificios, las instalaciones están normalmente dotadas de fusibles,
interruptores magneto-térmicos o diferenciales y tomas de tierra, a fin de proteger a las
personas y las cosas.
ELEMETOS DE CONTROL son los que controlan la circulación de la corriente eléctrica en un
circuito
CIRCUITO ELEMENTAL operadores eléctricos se montan de manera que sea posible la circulación
de la corriente eléctrica a través de ellos así, si unimos un generador con otros operadores
eléctricos por medio de conductores obtenemos un circuito eléctrico elemental
CONTROL DE CIURCUITOS el paso de corriente por un circuito elemental depende de la posición
del elemento de control según sea esta, distinguimos entre circuito abierto y circuito cerrado
http://www.youtube.com/watch?v=t97XK6Ph0Yk
MAGNITUDES ELECTRICAS para poder montar y controlar circuitos eléctricos es necesario
conocer las magnitudes eléctricas básicas saber medirlas y establecer relacciones entre ellas
las que se puedan medir en un circuito son la diferencia de potencial,la intencidad y la
resistencia
Fuente: http://operadoreselectricos16.blogspot.com.co/
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
COMPONENTES DE UN SISTEMA ELÉCTRICO:
Interruptor: Permite manipular de forma voluntaria el paso de la corriente.
Conector: Permite una correcta conexión de los distintos elementos del circuito. Ejemplo:
el cable eléctrico.
Generador: Genera energía eléctrica a partir de otras formas de energía. Ejemplo:
cargador de celular, pila.
Fusible: Se encarga de preservar la instalación eléctrica ante el riesgo de sobrecargas y
cortocircuitos.
Receptor: Transforma la energía eléctrica en otra forma de energía. Ejemplos: el
ventilador, la plancha, un bombillo.
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
Circuito simple: Es el que tiene un solo elemento cuya función es la transformación de la
energía eléctrica. Ejemplos: Una linterna, un bombillo, una instalación navideña, un
fluorescente, una lámpara de mesa, una raqueta para matar zancudos. Para que un circuito
eléctrico funcione se necesita además de los materiales apropiados, cierta forma de unir,
relacionar o conectar los diferentes los distintos elementos. Un circuito sencillo consta de
un mínimo de tres elementos que se requieren para completar un circuito eléctrico que
efectivamente funcione: una fuente de electricidad (pila), un trayecto o conductor por el
cual fluya la electricidad (alambre) y un resistor eléctrico (lámpara) que puede ser
cualquier dispositivo que requiera electricidad para funcionar.
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
ACTIVIDAD 1. Lea el texto que viene en la guía y complete los espacios en blanco con
la(s) palabra(s) apropiada(s):
1. Los _______________ _______________ es un conjunto de elementos dinámicamente
relacionados, que permiten generar, conducir y recibir corriente eléctrica.
2. Si un sistema utiliza energía _____________, circula por éste ______________ eléctrica.
3. En todo sistema eléctrico hay una fuente de _____________, un elemento que provee de
energía al sistema, por ejemplo las pilas o las _____________, o los ______________
conectados a la red eléctrica.
4. Los sistemas eléctricos que trabajan con ______________ son aquellos donde aparecen
enchufes, como la nevera o el televisor, la lavadora, la licuadora, el equipo de sonido, etc.
5. Los sistemas eléctricos que trabajan con _____________, como su nombre lo indica
funcionan con pilas o baterías recargables. No obstante muchos de ellos también pueden
conectarse a la ________ eléctrica para economizar.
6. Un _________________ permite manipular de forma voluntaria el paso de la corriente.
7. Un _______________ permite una correcta conexión de los distintos elementos del
circuito.
8. Un ______________ genera energía eléctrica a partir de otras formas de energía.
9. Un ______________ se encarga de preservar la instalación eléctrica ante el riesgo de
sobrecargas y cortocircuitos.
10. Un _______________ transforma la energía eléctrica en otra forma de energía.
11. Un ___________ ___________ es el que tiene un solo elemento cuya función es la
transformación de la energía eléctrica.
12. Un circuito sencillo consta de un mínimo de tres elementos que se requieren para
completar un circuito eléctrico que efectivamente funcione: una__________ de
_________, un___________ o ____________ por el cual fluya la electricidad y un
__________ ___________ que puede ser cualquier dispositivo que requiera electricidad
para funcionar.
ACTIVIDAD 2. Clasifique los siguientes aparatos de acuerdo con el tipo de OPERADOR
visto en la guía (los que trabajan con electricidad, o los que trabajan con baterías), y
escriba para qué sirve cada uno:
ARTEFACTO TIPO DE OPERADOR
ELECTRICO
UTILIDAD
El minicomponente
La tablet
El horno microondas
La cámara digital
El televisor
El computador
portátil
La plancha
El ventilador
La licuadora
El Smartphone
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
ACTIVIDAD 3. Escriba una frase con cada una de las siguientes palabras sobre el tema
visto. Debe redactar una oración con cada palabra o conjunto de palabras dada. Recuerde
subrayar cada palabra que utilice en las oraciones que escriba. (Total: 10 oraciones).
Estas son las palabras con las cuales debe trabajar:
Lámpara de mesa, linterna, operador eléctrico, batería, circuito simple, energía,
electricidad, televisor, licuadora, ventilador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (11)

Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
 
LA LINTERNA
LA LINTERNALA LINTERNA
LA LINTERNA
 
CIRCUITOS
CIRCUITOS CIRCUITOS
CIRCUITOS
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Act.1 circuito electrico
Act.1 circuito electricoAct.1 circuito electrico
Act.1 circuito electrico
 
Tecnología (informe de clase)
Tecnología (informe de clase) Tecnología (informe de clase)
Tecnología (informe de clase)
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Bvci0005109
Bvci0005109Bvci0005109
Bvci0005109
 
Soluciones act.1 Circuitos electricos
Soluciones act.1 Circuitos electricosSoluciones act.1 Circuitos electricos
Soluciones act.1 Circuitos electricos
 

Destacado

Guia 2 8 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 8 introprogramacion_4_periodoGuia 2 8 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 8 introprogramacion_4_periodohgm2007
 
Guia 3 8 Scratch
Guia 3 8 ScratchGuia 3 8 Scratch
Guia 3 8 Scratchhgm2007
 
Ejercicio de-la-viborita
Ejercicio de-la-viboritaEjercicio de-la-viborita
Ejercicio de-la-viboritahgm2007
 
Guiia proyecto de aula
Guiia proyecto de aulaGuiia proyecto de aula
Guiia proyecto de aulahgm2007
 
Ejercicio de-caperucita historia animada
Ejercicio de-caperucita historia animadaEjercicio de-caperucita historia animada
Ejercicio de-caperucita historia animadahgm2007
 
Guia 1 8 introprogramacion
Guia 1 8 introprogramacionGuia 1 8 introprogramacion
Guia 1 8 introprogramacionhgm2007
 

Destacado (6)

Guia 2 8 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 8 introprogramacion_4_periodoGuia 2 8 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 8 introprogramacion_4_periodo
 
Guia 3 8 Scratch
Guia 3 8 ScratchGuia 3 8 Scratch
Guia 3 8 Scratch
 
Ejercicio de-la-viborita
Ejercicio de-la-viboritaEjercicio de-la-viborita
Ejercicio de-la-viborita
 
Guiia proyecto de aula
Guiia proyecto de aulaGuiia proyecto de aula
Guiia proyecto de aula
 
Ejercicio de-caperucita historia animada
Ejercicio de-caperucita historia animadaEjercicio de-caperucita historia animada
Ejercicio de-caperucita historia animada
 
Guia 1 8 introprogramacion
Guia 1 8 introprogramacionGuia 1 8 introprogramacion
Guia 1 8 introprogramacion
 

Similar a Guia 1 8 operadores

La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxAshly Caicedo hurtado
 
Operadores eléctricos luisa.
Operadores eléctricos luisa.Operadores eléctricos luisa.
Operadores eléctricos luisa.luisa palomino
 
Operadores eléctricos luisa.
Operadores eléctricos luisa.Operadores eléctricos luisa.
Operadores eléctricos luisa.luisa palomino
 
Guia 1 8 operadores_2018
Guia 1 8 operadores_2018Guia 1 8 operadores_2018
Guia 1 8 operadores_2018hgm2007
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10SamuelTrivio
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10SaraPelaezCruz
 
Guia electricidad
Guia electricidadGuia electricidad
Guia electricidadcyberleon95
 
Electricidad1 362248 (1)
Electricidad1 362248 (1)Electricidad1 362248 (1)
Electricidad1 362248 (1)Juan M. Frv
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOAlejandra Garzon
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertidoFundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertidopaulamurillo19
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupoFundamentos de la electricidad y la electronica grupo
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupokathalinavalois
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.LAURAvanegas16
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.BrayanMartinez96
 
Características físicas de la energía eléctrica
Características físicas de la energía eléctricaCaracterísticas físicas de la energía eléctrica
Características físicas de la energía eléctricaDina Luz Tirado Tirado
 
Electronica basica 362248
Electronica basica 362248Electronica basica 362248
Electronica basica 362248victorv362248
 

Similar a Guia 1 8 operadores (20)

La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
 
Fundamentos electr
Fundamentos electrFundamentos electr
Fundamentos electr
 
Operadores eléctricos luisa.
Operadores eléctricos luisa.Operadores eléctricos luisa.
Operadores eléctricos luisa.
 
Operadores eléctricos luisa.
Operadores eléctricos luisa.Operadores eléctricos luisa.
Operadores eléctricos luisa.
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
 
Guia 1 8 operadores_2018
Guia 1 8 operadores_2018Guia 1 8 operadores_2018
Guia 1 8 operadores_2018
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
 
Guia electricidad
Guia electricidadGuia electricidad
Guia electricidad
 
Electricidad1 362248 (1)
Electricidad1 362248 (1)Electricidad1 362248 (1)
Electricidad1 362248 (1)
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
 
informe tecnico
informe tecnico informe tecnico
informe tecnico
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertidoFundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupoFundamentos de la electricidad y la electronica grupo
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
 
Características físicas de la energía eléctrica
Características físicas de la energía eléctricaCaracterísticas físicas de la energía eléctrica
Características físicas de la energía eléctrica
 
Electronica basica 362248
Electronica basica 362248Electronica basica 362248
Electronica basica 362248
 

Más de hgm2007

Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020hgm2007
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9hgm2007
 
Guia 3 paginas web (introduccion)
Guia 3  paginas web (introduccion)Guia 3  paginas web (introduccion)
Guia 3 paginas web (introduccion)hgm2007
 
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019hgm2007
 
Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019hgm2007
 
Guia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COMGuia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COMhgm2007
 
Guia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_pGuia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_phgm2007
 
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019hgm2007
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019hgm2007
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicashgm2007
 
Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019hgm2007
 
Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019hgm2007
 
Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019hgm2007
 
Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019hgm2007
 
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019hgm2007
 
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019hgm2007
 
Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019hgm2007
 
Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019hgm2007
 
Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019hgm2007
 
Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019hgm2007
 

Más de hgm2007 (20)

Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Guia 3 paginas web (introduccion)
Guia 3  paginas web (introduccion)Guia 3  paginas web (introduccion)
Guia 3 paginas web (introduccion)
 
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
 
Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019
 
Guia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COMGuia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COM
 
Guia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_pGuia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_p
 
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
 
Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019
 
Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019
 
Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019
 
Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019
 
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
 
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
 
Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019
 
Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019
 
Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019
 
Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Guia 1 8 operadores

  • 1. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 Repaso La electricidad La electricidad es un fenómeno físico originado por cargas eléctricas estáticas o en movimiento y por su interacción. Cuando una carga se encuentra en reposo produce fuerzas sobre otras situadas en su entorno. Si la carga se desplaza produce también fuerzas magnéticas. Hay dos tipos de cargas eléctricas, llamadas positivas y negativas. Operadores eléctricos Operadores eléctricos son los que consiguen convertir en luz toda la corriente eléctrica que les llega, sin perder, como las bombillas incandescentes, una parte en forma de calor. En contrapartida, los LED iluminan menos que las bombillas, de forma que solo se pueden utilizar para señalización, pero no para iluminación de una determinada zona. Clases de operadores eléctricos  GENERADORES GENERADORES Generador eléctrico Generador eléctrico de una fase que genera una corriente eléctrica alterna (cambia periódicamente de sentido), haciendo girar un imán permanente cerca de una bobina. http://www.youtube.com/watch?v=t97XK6Ph0Yk Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estátor). Si se produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz (F.E.M.). Este sistema está basado en la ley de Faraday
  • 2. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 CONDUCTORES Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o alquiler material en estado de plasma. RECEPTORES Los receptores son aquellos operadores eléctricos que reciben la energía eléctrica y la transforman en cualquier otro tipo de energía (luz, calor, sonido, movimiento...). ELEMENTOS DE CONEXION permite conectar entre sí con comodidad todos los operadores de un circuito eléctrico ELEMETOS DE PROTECCION Las instalaciones eléctricas disponen de diversos elementos de seguridad para disminuir el riesgo de accidentes, como los causados por cortocircuitos, sobrecargas o contacto de personas o animales con elementos en tensión. Un cortocircuito se produce por fallos en el aislante de los conductores, por contacto accidental entre conductores aéreos debidos a fuertes vientos o rotura de los apoyos. Dado que un cortocircuito puede causar daños importantes en las instalaciones eléctricas e incluso incendios en edificios, las instalaciones están normalmente dotadas de fusibles, interruptores magneto-térmicos o diferenciales y tomas de tierra, a fin de proteger a las personas y las cosas. ELEMETOS DE CONTROL son los que controlan la circulación de la corriente eléctrica en un circuito CIRCUITO ELEMENTAL operadores eléctricos se montan de manera que sea posible la circulación de la corriente eléctrica a través de ellos así, si unimos un generador con otros operadores eléctricos por medio de conductores obtenemos un circuito eléctrico elemental CONTROL DE CIURCUITOS el paso de corriente por un circuito elemental depende de la posición del elemento de control según sea esta, distinguimos entre circuito abierto y circuito cerrado http://www.youtube.com/watch?v=t97XK6Ph0Yk MAGNITUDES ELECTRICAS para poder montar y controlar circuitos eléctricos es necesario conocer las magnitudes eléctricas básicas saber medirlas y establecer relacciones entre ellas las que se puedan medir en un circuito son la diferencia de potencial,la intencidad y la resistencia Fuente: http://operadoreselectricos16.blogspot.com.co/
  • 3. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 COMPONENTES DE UN SISTEMA ELÉCTRICO: Interruptor: Permite manipular de forma voluntaria el paso de la corriente. Conector: Permite una correcta conexión de los distintos elementos del circuito. Ejemplo: el cable eléctrico. Generador: Genera energía eléctrica a partir de otras formas de energía. Ejemplo: cargador de celular, pila. Fusible: Se encarga de preservar la instalación eléctrica ante el riesgo de sobrecargas y cortocircuitos. Receptor: Transforma la energía eléctrica en otra forma de energía. Ejemplos: el ventilador, la plancha, un bombillo.
  • 4. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 Circuito simple: Es el que tiene un solo elemento cuya función es la transformación de la energía eléctrica. Ejemplos: Una linterna, un bombillo, una instalación navideña, un fluorescente, una lámpara de mesa, una raqueta para matar zancudos. Para que un circuito eléctrico funcione se necesita además de los materiales apropiados, cierta forma de unir, relacionar o conectar los diferentes los distintos elementos. Un circuito sencillo consta de un mínimo de tres elementos que se requieren para completar un circuito eléctrico que efectivamente funcione: una fuente de electricidad (pila), un trayecto o conductor por el cual fluya la electricidad (alambre) y un resistor eléctrico (lámpara) que puede ser cualquier dispositivo que requiera electricidad para funcionar.
  • 5. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 ACTIVIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDAD 1. Lea el texto que viene en la guía y complete los espacios en blanco con la(s) palabra(s) apropiada(s): 1. Los _______________ _______________ es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados, que permiten generar, conducir y recibir corriente eléctrica. 2. Si un sistema utiliza energía _____________, circula por éste ______________ eléctrica. 3. En todo sistema eléctrico hay una fuente de _____________, un elemento que provee de energía al sistema, por ejemplo las pilas o las _____________, o los ______________ conectados a la red eléctrica. 4. Los sistemas eléctricos que trabajan con ______________ son aquellos donde aparecen enchufes, como la nevera o el televisor, la lavadora, la licuadora, el equipo de sonido, etc. 5. Los sistemas eléctricos que trabajan con _____________, como su nombre lo indica funcionan con pilas o baterías recargables. No obstante muchos de ellos también pueden conectarse a la ________ eléctrica para economizar. 6. Un _________________ permite manipular de forma voluntaria el paso de la corriente. 7. Un _______________ permite una correcta conexión de los distintos elementos del circuito. 8. Un ______________ genera energía eléctrica a partir de otras formas de energía. 9. Un ______________ se encarga de preservar la instalación eléctrica ante el riesgo de sobrecargas y cortocircuitos. 10. Un _______________ transforma la energía eléctrica en otra forma de energía. 11. Un ___________ ___________ es el que tiene un solo elemento cuya función es la transformación de la energía eléctrica. 12. Un circuito sencillo consta de un mínimo de tres elementos que se requieren para completar un circuito eléctrico que efectivamente funcione: una__________ de _________, un___________ o ____________ por el cual fluya la electricidad y un __________ ___________ que puede ser cualquier dispositivo que requiera electricidad para funcionar. ACTIVIDAD 2. Clasifique los siguientes aparatos de acuerdo con el tipo de OPERADOR visto en la guía (los que trabajan con electricidad, o los que trabajan con baterías), y escriba para qué sirve cada uno: ARTEFACTO TIPO DE OPERADOR ELECTRICO UTILIDAD El minicomponente La tablet El horno microondas La cámara digital El televisor El computador portátil La plancha El ventilador La licuadora El Smartphone
  • 6. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 ACTIVIDAD 3. Escriba una frase con cada una de las siguientes palabras sobre el tema visto. Debe redactar una oración con cada palabra o conjunto de palabras dada. Recuerde subrayar cada palabra que utilice en las oraciones que escriba. (Total: 10 oraciones). Estas son las palabras con las cuales debe trabajar: Lámpara de mesa, linterna, operador eléctrico, batería, circuito simple, energía, electricidad, televisor, licuadora, ventilador.