SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. ____
                                                                FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II
                                                              FORMATO PARA LOS ESTUDIANTES

3er. GRADO            GRUPO: _______________                   FECHA PARA PROYECTO (1): __________________________               CICLO ESCOLAR: 2008/2009

                                                                    BLOQUE TEMÁTICO V
                                         “HACIA UNA CIUDADANÍA INFORMADA, COMPROMETIDA Y PARTICIPATIVA”

TEMA: Los adolescentes y su relación con los medios de comunicación
SUBTEMAS: Identificación y proyección de los adolescentes en los símbolos e imágenes. Publicidad, consumo y género. Función social de los medios de comunicación.
PROPÓSITO: Los estudiantes comprenderán la importancia de abordar el contenido de los medios de comunicación para actuar de manera comprometida y responsable en
asuntos de interés personal y colectivo.
DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS PARA:
-Reconocer que los adolescentes son usuarios frecuentes de los medios de comunicación y que tienen derecho a la información y la libertad de expresión.
-Analizar las imágenes y la publicidad que influyen en tu forma de pensar, ser y actuar.
-Asumir una posición crítica sobre los contenidos publicitarios dirigidos a los adolescentes.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
-Cuestionar estereotipos promovidos por los medios de comunicación que inducen a las adicciones y al deterioro de la salud.
-Comparar la veracidad y validez de diferentes tipos y fuentes de información con relación a los principios y valores de la democracia.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
-Desarrollo del proyecto tomando en cuenta: Tema, propósitos, procedimiento, recursos, trabajo en equipo y la presentación (ver hoja de evaluación de proyecto)

NOMBRE DEL PROFESOR: ___________________________________________________________________________________________________________

NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: 1.___________________________________________________________________________________________________
                           2._____________________________________________________________________________________________________
                           3._____________________________________________________________________________________________________
                           4._____________________________________________________________________________________________________
                           5._____________________________________________________________________________________________________
                           6._____________________________________________________________________________________________________
                           7. _____________________________________________________________________________________________________
                           8._____________________________________________________________________________________________________
                           9.___________________________________________________________________________________________ __________
                           10._____________________________________________________________________________________________________
                           11._____________________________________________________________________________________________________
                                                                          PROYECTO 1
                                            LOS ADOLESCENTES Y SU RELACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
PROBLEMA: La televisión ha llegado a un estado de homogeneidad que crea estereotipos en su programación, modelos de convivencia, valores y actitudes ,que
no se corresponden con la realidad social. Los niños y adolescentes pueden extraer, en consecuencia, un aprendizaje que no es el más adecuado en aspectos
tales como, la relación con sus padres y maestros.
PREGUNTAS ORIENTADORAS: ¿Influyen los medios de comunicación en la realidad personal y social de los adolescentes? ¿los medios de comunicación inducen
a los adolescentes a las adicciones y al deterioro de la salud?.
Los equipos estructuran su cronograma de actividades.
               Fechas
Actividades
1. Acordar el tema y
el problema que se
desea      resolver     y
definir el propósito.
2.         Diagnosticar
necesidades y los
recursos que se tienen
en la escuela y casa.
3.          Seleccionar,
analizar e interpretan
diferentes fuentes de
información
4. Elaboración de
instrumentos para el
estudio de campo
5.      Aplicar      los
instrumentos
elaborados.
6.      Procesar       la
información obtenida
en el estudio de
campo          (elaborar
gráficas, tablas ,etc.)
7. Presentar avances
8. Elaborar el informe
escrito       y      los
materiales de apoyo
para presentar sus
conclusiones al grupo
y personas invitadas
(Powerpoint,
rotafolio,
dramatización, etc)
9.             Formular
propuestas
10.     Presentar      el
trabajo ante el grupo,
docentes y padres.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm

Proyecto 3 Fce 2do.Alumnos Rcm
Proyecto 3 Fce 2do.Alumnos RcmProyecto 3 Fce 2do.Alumnos Rcm
Proyecto 3 Fce 2do.Alumnos Rcm
SEIEM
 
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
BarajasGutierrezMigu
 
Carpeta De Michoacan Mayo 2009
Carpeta De Michoacan   Mayo 2009Carpeta De Michoacan   Mayo 2009
Carpeta De Michoacan Mayo 2009
Alex Zepeda
 
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
ISPP FIDEL ZARATE
 
Formato de la tecnica de guillermo alonso
Formato de  la tecnica de guillermo alonsoFormato de  la tecnica de guillermo alonso
Formato de la tecnica de guillermo alonso
Guillermo Alonso
 
Plam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheriaPlam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheria
Roberto Hoyos Vega
 
Plam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheriaPlam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheria
Redtesa Sahagun
 
La educación que queremos... Retos que enfrentan los docentes.
La educación que queremos... Retos que enfrentan los docentes.La educación que queremos... Retos que enfrentan los docentes.
La educación que queremos... Retos que enfrentan los docentes.
maestrolalo6
 
Fomato para maestros "cuadros"
Fomato para maestros "cuadros"Fomato para maestros "cuadros"
Fomato para maestros "cuadros"
Guillermo Alonso
 
Planificador proyecto victoria que no se te pare... el corazón!
Planificador proyecto victoria que no se te pare... el corazón!Planificador proyecto victoria que no se te pare... el corazón!
Planificador proyecto victoria que no se te pare... el corazón!
Victoria Eugenia Villamil Torres
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Charles Edward Bueno Terranova
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESOACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
Olatz Rodriguez Berasaluze
 
Creación proyecto final e twinning
Creación proyecto final e twinningCreación proyecto final e twinning
Creación proyecto final e twinning
Fundación Diocesana Santos Mártires de Cordoba
 
Planificador Proyecto Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil
Planificador Proyecto  Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil Planificador Proyecto  Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil
Planificador Proyecto Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil
Victoria Eugenia Villamil Torres
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Claudia Rivera
 
4° SETIEMBRE - UNIDAD DIDÁCTICA.doc
4° SETIEMBRE - UNIDAD DIDÁCTICA.doc4° SETIEMBRE - UNIDAD DIDÁCTICA.doc
4° SETIEMBRE - UNIDAD DIDÁCTICA.doc
GLADYSPASTOR
 
Redes sociales trabajo final "salud en las escuelas"
Redes sociales trabajo final  "salud en las escuelas"Redes sociales trabajo final  "salud en las escuelas"
Redes sociales trabajo final "salud en las escuelas"
facundonoe
 
Tics y educación
Tics y educaciónTics y educación
Tics y educación
Jaime García Echavarría
 
Ud 5 mercado trabajo y empleo
Ud 5 mercado trabajo y empleoUd 5 mercado trabajo y empleo
Ud 5 mercado trabajo y empleo
ecodubi
 
Elaboracion Plan de Comunicacion Sistema de Investigaciones Unicauca 2012
Elaboracion Plan de Comunicacion Sistema de Investigaciones Unicauca 2012Elaboracion Plan de Comunicacion Sistema de Investigaciones Unicauca 2012
Elaboracion Plan de Comunicacion Sistema de Investigaciones Unicauca 2012
Marcela Hernandez
 

Similar a Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm (20)

Proyecto 3 Fce 2do.Alumnos Rcm
Proyecto 3 Fce 2do.Alumnos RcmProyecto 3 Fce 2do.Alumnos Rcm
Proyecto 3 Fce 2do.Alumnos Rcm
 
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
 
Carpeta De Michoacan Mayo 2009
Carpeta De Michoacan   Mayo 2009Carpeta De Michoacan   Mayo 2009
Carpeta De Michoacan Mayo 2009
 
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
 
Formato de la tecnica de guillermo alonso
Formato de  la tecnica de guillermo alonsoFormato de  la tecnica de guillermo alonso
Formato de la tecnica de guillermo alonso
 
Plam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheriaPlam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheria
 
Plam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheriaPlam deárea tic's rancheria
Plam deárea tic's rancheria
 
La educación que queremos... Retos que enfrentan los docentes.
La educación que queremos... Retos que enfrentan los docentes.La educación que queremos... Retos que enfrentan los docentes.
La educación que queremos... Retos que enfrentan los docentes.
 
Fomato para maestros "cuadros"
Fomato para maestros "cuadros"Fomato para maestros "cuadros"
Fomato para maestros "cuadros"
 
Planificador proyecto victoria que no se te pare... el corazón!
Planificador proyecto victoria que no se te pare... el corazón!Planificador proyecto victoria que no se te pare... el corazón!
Planificador proyecto victoria que no se te pare... el corazón!
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESOACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
 
Creación proyecto final e twinning
Creación proyecto final e twinningCreación proyecto final e twinning
Creación proyecto final e twinning
 
Planificador Proyecto Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil
Planificador Proyecto  Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil Planificador Proyecto  Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil
Planificador Proyecto Que no se te pare... el Corazón! Victoria E. Villamil
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
4° SETIEMBRE - UNIDAD DIDÁCTICA.doc
4° SETIEMBRE - UNIDAD DIDÁCTICA.doc4° SETIEMBRE - UNIDAD DIDÁCTICA.doc
4° SETIEMBRE - UNIDAD DIDÁCTICA.doc
 
Redes sociales trabajo final "salud en las escuelas"
Redes sociales trabajo final  "salud en las escuelas"Redes sociales trabajo final  "salud en las escuelas"
Redes sociales trabajo final "salud en las escuelas"
 
Tics y educación
Tics y educaciónTics y educación
Tics y educación
 
Ud 5 mercado trabajo y empleo
Ud 5 mercado trabajo y empleoUd 5 mercado trabajo y empleo
Ud 5 mercado trabajo y empleo
 
Elaboracion Plan de Comunicacion Sistema de Investigaciones Unicauca 2012
Elaboracion Plan de Comunicacion Sistema de Investigaciones Unicauca 2012Elaboracion Plan de Comunicacion Sistema de Investigaciones Unicauca 2012
Elaboracion Plan de Comunicacion Sistema de Investigaciones Unicauca 2012
 

Más de SEIEM

Cursobasico0910
Cursobasico0910Cursobasico0910
Cursobasico0910
SEIEM
 
Proyecto 1 F C E 3ro Docentes Rcm
Proyecto 1  F C E 3ro Docentes RcmProyecto 1  F C E 3ro Docentes Rcm
Proyecto 1 F C E 3ro Docentes Rcm
SEIEM
 
Proyecto 3 Fce 2do Rcm
Proyecto 3 Fce 2do RcmProyecto 3 Fce 2do Rcm
Proyecto 3 Fce 2do Rcm
SEIEM
 
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos RcmProyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
SEIEM
 
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos RcmProyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
SEIEM
 
Plan de trabajo de FCyE-proyecto 1
Plan de trabajo de FCyE-proyecto 1Plan de trabajo de FCyE-proyecto 1
Plan de trabajo de FCyE-proyecto 1
SEIEM
 

Más de SEIEM (6)

Cursobasico0910
Cursobasico0910Cursobasico0910
Cursobasico0910
 
Proyecto 1 F C E 3ro Docentes Rcm
Proyecto 1  F C E 3ro Docentes RcmProyecto 1  F C E 3ro Docentes Rcm
Proyecto 1 F C E 3ro Docentes Rcm
 
Proyecto 3 Fce 2do Rcm
Proyecto 3 Fce 2do RcmProyecto 3 Fce 2do Rcm
Proyecto 3 Fce 2do Rcm
 
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos RcmProyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
 
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos RcmProyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm
 
Plan de trabajo de FCyE-proyecto 1
Plan de trabajo de FCyE-proyecto 1Plan de trabajo de FCyE-proyecto 1
Plan de trabajo de FCyE-proyecto 1
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Proyecto 1 Fce 3ro Alumnos Rcm

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. ____ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II FORMATO PARA LOS ESTUDIANTES 3er. GRADO GRUPO: _______________ FECHA PARA PROYECTO (1): __________________________ CICLO ESCOLAR: 2008/2009 BLOQUE TEMÁTICO V “HACIA UNA CIUDADANÍA INFORMADA, COMPROMETIDA Y PARTICIPATIVA” TEMA: Los adolescentes y su relación con los medios de comunicación SUBTEMAS: Identificación y proyección de los adolescentes en los símbolos e imágenes. Publicidad, consumo y género. Función social de los medios de comunicación. PROPÓSITO: Los estudiantes comprenderán la importancia de abordar el contenido de los medios de comunicación para actuar de manera comprometida y responsable en asuntos de interés personal y colectivo. DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS PARA: -Reconocer que los adolescentes son usuarios frecuentes de los medios de comunicación y que tienen derecho a la información y la libertad de expresión. -Analizar las imágenes y la publicidad que influyen en tu forma de pensar, ser y actuar. -Asumir una posición crítica sobre los contenidos publicitarios dirigidos a los adolescentes. APRENDIZAJES ESPERADOS: -Cuestionar estereotipos promovidos por los medios de comunicación que inducen a las adicciones y al deterioro de la salud. -Comparar la veracidad y validez de diferentes tipos y fuentes de información con relación a los principios y valores de la democracia. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: -Desarrollo del proyecto tomando en cuenta: Tema, propósitos, procedimiento, recursos, trabajo en equipo y la presentación (ver hoja de evaluación de proyecto) NOMBRE DEL PROFESOR: ___________________________________________________________________________________________________________ NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: 1.___________________________________________________________________________________________________ 2._____________________________________________________________________________________________________ 3._____________________________________________________________________________________________________ 4._____________________________________________________________________________________________________ 5._____________________________________________________________________________________________________ 6._____________________________________________________________________________________________________ 7. _____________________________________________________________________________________________________ 8._____________________________________________________________________________________________________ 9.___________________________________________________________________________________________ __________ 10._____________________________________________________________________________________________________ 11._____________________________________________________________________________________________________ PROYECTO 1 LOS ADOLESCENTES Y SU RELACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. PROBLEMA: La televisión ha llegado a un estado de homogeneidad que crea estereotipos en su programación, modelos de convivencia, valores y actitudes ,que no se corresponden con la realidad social. Los niños y adolescentes pueden extraer, en consecuencia, un aprendizaje que no es el más adecuado en aspectos tales como, la relación con sus padres y maestros. PREGUNTAS ORIENTADORAS: ¿Influyen los medios de comunicación en la realidad personal y social de los adolescentes? ¿los medios de comunicación inducen a los adolescentes a las adicciones y al deterioro de la salud?.
  • 2. Los equipos estructuran su cronograma de actividades. Fechas Actividades 1. Acordar el tema y el problema que se desea resolver y definir el propósito. 2. Diagnosticar necesidades y los recursos que se tienen en la escuela y casa. 3. Seleccionar, analizar e interpretan diferentes fuentes de información 4. Elaboración de instrumentos para el estudio de campo 5. Aplicar los instrumentos elaborados. 6. Procesar la información obtenida en el estudio de campo (elaborar gráficas, tablas ,etc.) 7. Presentar avances 8. Elaborar el informe escrito y los materiales de apoyo para presentar sus conclusiones al grupo y personas invitadas (Powerpoint, rotafolio, dramatización, etc) 9. Formular propuestas 10. Presentar el trabajo ante el grupo, docentes y padres.