SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Nueva Cinco Caminos




LAS TIC EN LAS MATEMÁTICAS



           Autora



 Claudia Liliana Romero Sáenz
La Paz- Cesar

                              2012


      PREGUNTA PROBLEMATIZADORA


¿Cómo lograr que los niños de la escuela nueva cinco caminos

encuentren en las matemáticas un área del conocimiento dinámica y
divertida?




                      JUSTIFICACIÓN

El aprendizaje de las tablas de multiplicar se ha convertido en un reto
para todo niño en su quehacer educativo y de esta forma puede
resultar monótono y aburrido ya que de alguna manera se basa en la
memorización, de otra forma es abstracto y exige la práctica continua
para apropiarse de dicho conocimiento.
Basándonos en esto se crea el proyecto con miras a implementar las
tic como herramientas pedagógicas en el proceso de aprendizaje de
las matemáticas y con apoyo del computador que evidencie en los
estudiantes un aprendizaje práctico y eficaz de los conocimientos que
trae consigo el área de matemáticas.

Se implementara en el segundo semestre del año escolar 2012 con el
fin de obtener mejores resultados en esta área básica. El área de
matemáticas es un área fundamental y por ello tenemos que reforzar
los conocimientos y buscar mecanismos para que los estudiantes se
dediquen con entusiasmo al estudio; los conocimientos de las
matemáticas los vemos en todas partes, cuando compramos en el
mercado, cuando viajamos a un lugar, cuando se corta un pedazo de
madera y hasta cuando comemos, en todos estos casos se aplica las
matemáticas, cada uno tiene algo en particular y es el sentido
cuantitativo.




                         OBJETIVOS

Generales:

    Fortalecer el uso de las Tics en los grados de básica primaria de

      la Escuela Nueva Cinco Caminos para aprender las tablas de
multiplicar facilitando herramientas que mejoren su rendimiento

     académico.




   Determinar que las matemáticas no son solo números y que

     podemos aprenderla de una manera didáctica.




Específicos:

   Aplicar las matemáticas en la vida cotidiana.


   Destacar la importancia de las matemáticas en el diario vivir y

     cómo manejarla con tic.


   Cambiar la visión de las matemáticas como una asignatura fría y
     sin emociones.



        FUNDAMENTACIÒN CONCEPTUAL

Sabemos que para algunos estudiosos y muy cierto una verdad que es
ampliamente conocida y reconocido por diversos estudios y pruebas
de la imagen que la sociedad tiene de las matemáticas y de los
estudiosos de las matemáticas, y que esta verdad es muy negativa.
Un gran número de personas encuentran difíciles las matemáticas,
abstractas y aburridas, e incluso se sienten inseguros sobre su
capacidad para resolver problemas sencillos o simples cálculos. Todos
hemos oído expresiones como: “Las matemáticas no es lo mío: “Yo
soy de letras”,” No entiendo los números, “Con las cuatro reglas me
siento feliz y va conmigo”, etc.

Por otra parte, la gente piensa que las matemáticas son algo fijo,
inmutables, que no hay nada nuevo en ellas, y que son carentes de
creatividad.”Si la imagen de las matemáticas es negativa, los
matemáticos no se llevan la mejor parte y no puede ser mejor:”…
arrogante, elitista, excéntrico, si no locos, separados de la sociedad y
los problemas sociales.

Sin embargo, las matemáticas son una parte fundamental de nuestra
sociedad y nuestra vida cotidiana. Han estado presentes en la historia
de la humanidad, y forman parte del núcleo de su cultura y sus ideas.

Ellas se Aplican en otras ciencias, y la naturaleza social, en la
ingeniería, en nuevas tecnologías y las diversas ramas del
conocimiento.

El desarrollo económico, científico y tecnológico de un país sería
imposible sin las matemáticas. Además, estos grupos de interés, que
están ocultos, intervienen en casi todas las actividades de la vida
cotidiana.

   1. Por lo tanto, las comunicaciones móviles,
2. cámaras digitales,
  3. el uso de los cajeros automáticos de un banco,
  4. la predicción meteorológica,
  5. televisión vía satélite,
  6. ordenadores,
  7. Internet,
  8. gestión de fondos de inversión,
  9. seguros de vida y planes de pensiones,
  10.      la construcción de obras públicas,
  11.      el escáner de tomografía computarizada y TAC de los
     médicos, y etc., son impensables sin las matemáticas.




                      INTRODUCCIÓN


Hoy en día, las matemáticas se usan en todo el mundo como una
herramienta esencial en muchos campos, entre los que se encuentran

las ciencias naturales, la ingeniería, la medicina y las ciencias

sociales, e incluso disciplinas que, aparentemente, no están
vinculadas con ella, como la música, Mas sin embargo es un área del
conocimiento que para la mayoría de los estudiantes representa el
mayor grado de dificultad en la escuela y con relación a esto, los
estudiantes de la Escuela Nueva Cinco Caminos no son la excepción ,

muchos estudiantes muestran muchas falencias en cuanto a las
operaciones matemáticas, y encontrándonos en los grados de primaria

esto es realmente una dificultad ya que somos las bases para un
buena secundaria.

Con el fin de mejorar este ambiente y motivar a los estudiantes a que

vean las matemáticas de una forma atractiva y fácil, que tenga una

comprensión significativa y funcional para ellos, se crea este proyecto

en el cual se demostrara que las tic también se incluyen en las
matemáticas como estrategia pedagógica y que a través de ellas los

estudiantes tendrán una nueva herramienta de estudio.




                       CONTENIDOS

La inserción de las tecnologías ¿puede cambiar las prácticas
matemáticas actuales?

La matemática del siglo XX ha recibido el impacto de la introducción
de las computadoras y otros tipos de tecnologías, como las
calculadoras gráficas, que han cambiado las cuestiones relacionadas
con la enseñanza de los contenidos de la matemática –por ejemplo, la
modelización–, dado que su gran capacidad y rapidez en el cálculo, y
la facilidad que brindan para lograr representaciones gráficas,
permiten incursionar aún más en campos como economía, química,
física, entre otros, sistematizando gran cantidad de datos para lograr
modelos matemáticos que los cuantifiquen y expliquen.

Son muchos los trabajos referentes a la introducción de las
tecnologías en la educación, y no todos coinciden en sus opiniones.
Nos gustaría compartir las ideas de Michelle Artigue referidas al tema
de la inclusión de las TIC:

Ciertamente estas tecnologías son socialmente y científicamente
legítimas, pero a nivel de la escuela, esas legitimidades no son
suficientes para asegurar la integración. Pues no se busca que la
enseñanza forme alumnos aptos para funcionar matemáticamente con
esas herramientas –lo que sería el caso por ejemplo de una formación
de carácter profesional–: se busca mucho más. Efectivamente, lo que
se espera de esas herramientas esencialmente es que permitan
aprender más rápidamente, mejor, de manera más motivante, una
matemática cuyos valores son pensados independientemente de esas
herramientas. Lo que se necesita entonces es asegurar la legitimidad
pedagógica de estas herramientas, y eso es bien distante de asegurar
su legitimidad científica o social. Esto, como hemos mostrado, genera
un círculo vicioso que enferma la formación en un esquema de
militancia y proselitismo, poco adecuado para otorgar herramientas a
los docentes que les permitan hacer frente a las dificultades que
inevitablemente van a encontrar, que les permitan identificar las
necesidades matemáticas y técnicas de las génesis instrumentales y
de responderlas eficazmente; poco adecuado también para permitirles
la necesaria superación de una visión ingenua de la tecnología como
remedio a las dificultades de la enseñanza.

Esto nos lleva a comenzar a pensar el tema de la inclusión de las TIC
con suma atención y cuidado, sin creer que son la panacea o la
solución a la complejidad e infinidad de problemáticas que conlleva el
aprendizaje de la matemática.

Antes de la reforma educativa, y aun después, era frecuente encontrar
en los pizarrones de las aulas largas cuentas con el cálculo de la
multiplicación de números decimales con varias cifras después de la
coma, ejercicios combinados con racionales, o el cálculo de un interés
compuesto o un logaritmo. Todas estas tediosas tareas de cálculo han
sido reemplazadas, en la gran mayoría de casos, por las calculadoras
de bolsillo, pero ellas no sólo sirven como recursos de cálculo sino
también para un trabajo diferente en temas complejos, como derivadas
o cálculo de parámetros estadísticos, en el caso de las calculadoras
gráficas programables, cuyos costos actuales las hacen más
accesibles a los estudiantes y otros tipos de usuarios. Actualmente es
común que la mayoría de los alumnos dispongan de calculadoras
científicas en las clases de matemática.

A diez años de la reforma, no podemos asegurar que en todas las
aulas las prescripciones de los documentos oficiales guíen las
prácticas docentes, aunque podemos leer –dentro de las síntesis
explicativas de los CBC– la siguiente formulación:
El cálculo mental con los distintos conjuntos numéricos debe constituir
una parte fundamental y permanente del trabajo en el aula, pues en él
se ponen en juego las propiedades de los números y de las
operaciones y es el medio adecuado para realizar estimaciones y
cálculos   aproximados,    tan   necesarios   en   la   vida   cotidiana,
contribuyendo al desarrollo del ‘sentido del número’.

El trabajo con calculadora o computadora da relevancia a estas dos
formas de cálculo en tanto que, si bien por un lado pueden proveer de
resultados exactos, estos pueden ser anticipados y evaluados en su
significado y pertinencia a la situación planteada a través del cálculo
estimativo.




El desarrollo del proyecto será trabajado básicamente en la
concientización sobre la importancia de las matemáticas en nuestra
vida diaria, los estudiantes deben comprender que las matemáticas no
son solo números, también son figuras que a diario vemos en
cualquier objeto de nuestra casa.

Para darle un sentido más dinámico a las clases se trabajaran
software libre, juegos didácticos de las operaciones matemáticas,
talleres de repaso entre otras, con estas actividades el estudiante
tendrá una nueva idea sobre las matemáticas, estas no serán más
conocimientos fríos y sin emociones.

Matemáticas sin TIC
Matemáticas con TIC




                       ESTRATEGIAS


Las matemáticas son la principal herramienta con que han contado los
seres humanos para entender el mundo que les rodea. De la misma
manera, resultaría difícil pensar en algún desarrollo tecnológico
realizado al margen de las matemáticas, las cuales son utilizadas todo
el tiempo para resolver una gran variedad de problemas de la vida
real. Por si esto fuera poco, resulta que son divertidas, y para algunos
hombres y mujeres, les resultan incluso fascinantes.

Hoy en día los alumnos tienen el beneficio de poder aprender las
matemáticas a través del software educativo en donde pueden ir
interactuando y a la vez resolviendo problemas de acuerdo al nivel y
los conocimientos que manejan.
Al utilizar este recurso digital hace que las matemáticas sean
entretenidas y a la vez van utilizando y agilizando su cerebro.

De acuerdo a lo anterior en el área de matemáticas La estrategia a
utilizar es la utilización del tic en las clases como método de
motivación de los estudiantes para realizar de una manera diferente
las actividades.




                       METODOLOGIA

Se aplica una metodología activo participativo en que se realizan

trabajos directamente relacionadas con talleres de ejercicios, análisis y

reflexión sobre los contenidos abordados. Los participantes trabajan
tanto de manera individual como grupal, experimentando diversas

estrategias para comprender y resolver cada contenido, lo que facilita

su aplicabilidad en el aula.

Se trabajaran software libres en los que se utilicen ejercicios

matemáticos de una manera didáctica.
EVALUACIÒN
Se    realizaran     actividades       como      talleres     y   ejercicios     en     los

computadores, para observar el resultado de la aplicación de las TIC

en esta área del conocimiento.

En la aplicación de los software nos daremos cuenta cual tiene
mejores resultados en cuanto a la adquisición de conocimientos por

parte de los estudiantes.

A todas estas actividades se le hará seguimiento con el fin de tener en

cuenta para los próximos años las herramientas que mejores

resultados tenga.




                                     Técnicas o                     Criterios de
Método de evaluación                instrumentos                     evaluación
     Trabajos en clase        Observación       de      las   Superior, alto, básico y bajo
                              diferentes actividades
 Talleres empleando las tic   Ejercicios   y   observación    Superior, alto, básico y bajo
                              utilizando               como
                              herramientas el computador




Manejo de las matemáticas      Observación del proceso        Superior, alto, básico y bajo
en la vida diaria
Evaluación escrita, trabajos    Elaboración de trabajos en      Superior, alto, básico y bajo
 extra clases                     el computador, trabajos en
                                             Excel.




                                 MATERIALES

            Materiales a utilizar                               Responsables

 Tablero                                         Escuela nueva cinco caminos
 Software libres                                 Docente
 Computador                                      Escuela nueva cinco caminos
 talleres                                        Docente




           CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES          ESTRATEGIAS                            RECURSO        RESPONSAB             FECHA
                                                            S                     LES
                     Trabajos   realizados    con     los
                     computadores en Excel                                Claudia romero Iniciaremo
Talleres        en                                          computador    salas                  s el día 13
clase                                                            es                              de agosto
Juegos          Manejaremos software libre para el Software            Claudia romero   el    resto
didácticos      desarrollo de esta actividad.        libre,            salas            del
                                                        portátil                        segundo
                                                                                        semestre
trabajos en     Los   estudiantes    se reunirán   y Hojas         de Los docentes y    Octubre
grupo           realizaran trabajos sobre ejercicios trabajo           estudiantes      10
                matemáticos y se premiara el que
                termine más rápido




                                     TIEMPO

 Las matemáticas y en este caso las operaciones matemáticas es un

 tema que se maneja desde la básica primaria hasta la secundaria e
 inclusive la universidad, son conocimientos que nunca nos dejan, por

 tanto el proyecto se iniciara en el segundo semestre de 2012 y se
 mantendrá desarrollando en los años siguientes, debido a que hay que

 mantener el interés de los estudiantes por la asignatura para que sigan
 progresando en sus conocimientos y cambien satisfactoriamente los
 resultados obtenidos en las pruebas saber y dejar en alto el trabajo

 desarrollado
PRODUCTO
En proyecto las TIC en las matemáticas, se espera que los estudiantes

progresen en cuando a sus miedos por el área y con la ayuda de las
nuevas tecnologías trabajen y aprendan las operaciones básicas de la
manera más divertida con el fin de que para ellos más que estudiar

sea jugar aprendiendo, se realizaran actividades para demostrar que

las matemáticas aplicadas a la vida diaria no ayuda a mejorar los

conocimientos y reforzarlos.

Este es un proyecto generado para los estudiantes, que sean ellos los
directos beneficiarios de los conocimientos que se obtendrán, aquí se
dará una visión diferente de las matemáticas tradicionales, ya no se

verá más el tradicional tablero y el estudiante con pánico en frente,

hoy se trabajaran juegos matemáticos en software libres con los
cuales los estudiantes demostraran sus destrezas al estudiar y al
utilizar las nuevas tecnologías, que serán de gran ayuda en el

proceso.
ESCUELA NUEVA CINCO

     CAMINOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. proyecto multiplicando el saber
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saber
FORMACIONCPE
 
La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo
Lupita Sánchez
 
Conclusión individual la calculadora de bolsiilllo
Conclusión individual  la calculadora de bolsiillloConclusión individual  la calculadora de bolsiilllo
Conclusión individual la calculadora de bolsiilllo
dianaestrada1407
 
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnosCómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cindy Martinez
 
MATEMATICA: importancia
MATEMATICA: importanciaMATEMATICA: importancia
MATEMATICA: importancia
bamonde22
 
Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
Lau Castelltort
 
Proyecto utilización de las tic nidia
Proyecto utilización de las tic nidiaProyecto utilización de las tic nidia
Proyecto utilización de las tic nidia
Nidia Velandia
 
La importancia de las matemáticas
La importancia de las matemáticasLa importancia de las matemáticas
La importancia de las matemáticas
danjos29
 
Micro proyectop libardo 80
Micro proyectop libardo 80Micro proyectop libardo 80
Micro proyectop libardo 80
luis libardo lopez luna
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
Virginia Vaquero
 
Derechos basicos matemáticas
Derechos basicos matemáticasDerechos basicos matemáticas
Derechos basicos matemáticas
Diego Andrés Usuga Ríos
 
Fasciculo general matematica
Fasciculo general matematicaFasciculo general matematica
Fasciculo general matematica
Jorge Alburqueque Cordova
 
Aplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemáticaAplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemática
datsysuyin
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
JACKYREYRO
 
El papel de los proyectos en la enseñanza y aprendizaje de la estadística b...
El papel de los proyectos en la enseñanza y aprendizaje de la estadística   b...El papel de los proyectos en la enseñanza y aprendizaje de la estadística   b...
El papel de los proyectos en la enseñanza y aprendizaje de la estadística b...
observatorio2015
 
3er anio matematica
3er anio matematica3er anio matematica
3er anio matematica
Cindy Zurita
 
Fasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematicaFasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematica
anacj9
 

La actualidad más candente (17)

3. proyecto multiplicando el saber
3. proyecto   multiplicando el saber3. proyecto   multiplicando el saber
3. proyecto multiplicando el saber
 
La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo
 
Conclusión individual la calculadora de bolsiilllo
Conclusión individual  la calculadora de bolsiillloConclusión individual  la calculadora de bolsiilllo
Conclusión individual la calculadora de bolsiilllo
 
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnosCómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
 
MATEMATICA: importancia
MATEMATICA: importanciaMATEMATICA: importancia
MATEMATICA: importancia
 
Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
 
Proyecto utilización de las tic nidia
Proyecto utilización de las tic nidiaProyecto utilización de las tic nidia
Proyecto utilización de las tic nidia
 
La importancia de las matemáticas
La importancia de las matemáticasLa importancia de las matemáticas
La importancia de las matemáticas
 
Micro proyectop libardo 80
Micro proyectop libardo 80Micro proyectop libardo 80
Micro proyectop libardo 80
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Derechos basicos matemáticas
Derechos basicos matemáticasDerechos basicos matemáticas
Derechos basicos matemáticas
 
Fasciculo general matematica
Fasciculo general matematicaFasciculo general matematica
Fasciculo general matematica
 
Aplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemáticaAplicaciones de la matemática
Aplicaciones de la matemática
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
El papel de los proyectos en la enseñanza y aprendizaje de la estadística b...
El papel de los proyectos en la enseñanza y aprendizaje de la estadística   b...El papel de los proyectos en la enseñanza y aprendizaje de la estadística   b...
El papel de los proyectos en la enseñanza y aprendizaje de la estadística b...
 
3er anio matematica
3er anio matematica3er anio matematica
3er anio matematica
 
Fasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematicaFasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematica
 

Similar a Proyecto

Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
proyecto2013cpe
 
Foro grupal
Foro grupalForo grupal
Foro grupal
sandra lanza
 
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA CIENCIA DE LA INFORMÁTICA
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA  CIENCIA DE LA INFORMÁTICAIMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA  CIENCIA DE LA INFORMÁTICA
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA CIENCIA DE LA INFORMÁTICA
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx
263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx
263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx
juandiegocifuentesto1
 
Bases curriculares 7 basico a 2 medio matematica
Bases curriculares 7 basico a 2 medio   matematicaBases curriculares 7 basico a 2 medio   matematica
Bases curriculares 7 basico a 2 medio matematica
Ines Caceres
 
Bases curriculares 7° a 2° medio matematica
Bases curriculares 7° a 2° medio matematicaBases curriculares 7° a 2° medio matematica
Bases curriculares 7° a 2° medio matematica
romibain
 
Bases 1 2
Bases 1 2Bases 1 2
Bases 1 2
yessenia1987
 
Logico matem 1
Logico matem 1Logico matem 1
Logico matem 1
ZoraidaMarielaHumere
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
David Dela
 
Aplicacion en economia
Aplicacion en economiaAplicacion en economia
Aplicacion en economia
FRANK PLANIF. Y PTO
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Francis Pulgar
 
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacion
JACKYREYRO
 
Las matematicas un mundo divertido
Las matematicas un mundo divertidoLas matematicas un mundo divertido
Las matematicas un mundo divertido
Josue Jimenez Thorrens
 
La tecnologia en las matematicas
La tecnologia en las matematicasLa tecnologia en las matematicas
La tecnologia en las matematicas
Cari León
 
Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...
Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...
Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...
Compartir Palabra Maestra
 
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078
angelmanuel22
 
Proyecto la laguna
Proyecto la lagunaProyecto la laguna
Proyecto la laguna
formadortic2013
 
La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsilloLa calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo
Valentin Flores
 
Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105
Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105
Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105
rominafernan
 
Proyecto de intervención. Primer borrador.
Proyecto de intervención. Primer borrador. Proyecto de intervención. Primer borrador.
Proyecto de intervención. Primer borrador.
rominafernan
 

Similar a Proyecto (20)

Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
 
Foro grupal
Foro grupalForo grupal
Foro grupal
 
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA CIENCIA DE LA INFORMÁTICA
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA  CIENCIA DE LA INFORMÁTICAIMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA  CIENCIA DE LA INFORMÁTICA
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA CIENCIA DE LA INFORMÁTICA
 
263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx
263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx
263768899 informe-de-lectura-pile-matematicas-basicas-docx
 
Bases curriculares 7 basico a 2 medio matematica
Bases curriculares 7 basico a 2 medio   matematicaBases curriculares 7 basico a 2 medio   matematica
Bases curriculares 7 basico a 2 medio matematica
 
Bases curriculares 7° a 2° medio matematica
Bases curriculares 7° a 2° medio matematicaBases curriculares 7° a 2° medio matematica
Bases curriculares 7° a 2° medio matematica
 
Bases 1 2
Bases 1 2Bases 1 2
Bases 1 2
 
Logico matem 1
Logico matem 1Logico matem 1
Logico matem 1
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Aplicacion en economia
Aplicacion en economiaAplicacion en economia
Aplicacion en economia
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacion
 
Las matematicas un mundo divertido
Las matematicas un mundo divertidoLas matematicas un mundo divertido
Las matematicas un mundo divertido
 
La tecnologia en las matematicas
La tecnologia en las matematicasLa tecnologia en las matematicas
La tecnologia en las matematicas
 
Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...
Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...
Guía para maestros: Enseñanza de racionales y sus propiedades a través de jue...
 
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078
 
Proyecto la laguna
Proyecto la lagunaProyecto la laguna
Proyecto la laguna
 
La calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsilloLa calculadora de bolsillo
La calculadora de bolsillo
 
Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105
Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105
Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105
 
Proyecto de intervención. Primer borrador.
Proyecto de intervención. Primer borrador. Proyecto de intervención. Primer borrador.
Proyecto de intervención. Primer borrador.
 

Proyecto

  • 1. Escuela Nueva Cinco Caminos LAS TIC EN LAS MATEMÁTICAS Autora Claudia Liliana Romero Sáenz
  • 2. La Paz- Cesar 2012 PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo lograr que los niños de la escuela nueva cinco caminos encuentren en las matemáticas un área del conocimiento dinámica y divertida? JUSTIFICACIÓN El aprendizaje de las tablas de multiplicar se ha convertido en un reto para todo niño en su quehacer educativo y de esta forma puede resultar monótono y aburrido ya que de alguna manera se basa en la memorización, de otra forma es abstracto y exige la práctica continua para apropiarse de dicho conocimiento.
  • 3. Basándonos en esto se crea el proyecto con miras a implementar las tic como herramientas pedagógicas en el proceso de aprendizaje de las matemáticas y con apoyo del computador que evidencie en los estudiantes un aprendizaje práctico y eficaz de los conocimientos que trae consigo el área de matemáticas. Se implementara en el segundo semestre del año escolar 2012 con el fin de obtener mejores resultados en esta área básica. El área de matemáticas es un área fundamental y por ello tenemos que reforzar los conocimientos y buscar mecanismos para que los estudiantes se dediquen con entusiasmo al estudio; los conocimientos de las matemáticas los vemos en todas partes, cuando compramos en el mercado, cuando viajamos a un lugar, cuando se corta un pedazo de madera y hasta cuando comemos, en todos estos casos se aplica las matemáticas, cada uno tiene algo en particular y es el sentido cuantitativo. OBJETIVOS Generales:  Fortalecer el uso de las Tics en los grados de básica primaria de la Escuela Nueva Cinco Caminos para aprender las tablas de
  • 4. multiplicar facilitando herramientas que mejoren su rendimiento académico.  Determinar que las matemáticas no son solo números y que podemos aprenderla de una manera didáctica. Específicos:  Aplicar las matemáticas en la vida cotidiana.  Destacar la importancia de las matemáticas en el diario vivir y cómo manejarla con tic.  Cambiar la visión de las matemáticas como una asignatura fría y sin emociones. FUNDAMENTACIÒN CONCEPTUAL Sabemos que para algunos estudiosos y muy cierto una verdad que es ampliamente conocida y reconocido por diversos estudios y pruebas de la imagen que la sociedad tiene de las matemáticas y de los estudiosos de las matemáticas, y que esta verdad es muy negativa.
  • 5. Un gran número de personas encuentran difíciles las matemáticas, abstractas y aburridas, e incluso se sienten inseguros sobre su capacidad para resolver problemas sencillos o simples cálculos. Todos hemos oído expresiones como: “Las matemáticas no es lo mío: “Yo soy de letras”,” No entiendo los números, “Con las cuatro reglas me siento feliz y va conmigo”, etc. Por otra parte, la gente piensa que las matemáticas son algo fijo, inmutables, que no hay nada nuevo en ellas, y que son carentes de creatividad.”Si la imagen de las matemáticas es negativa, los matemáticos no se llevan la mejor parte y no puede ser mejor:”… arrogante, elitista, excéntrico, si no locos, separados de la sociedad y los problemas sociales. Sin embargo, las matemáticas son una parte fundamental de nuestra sociedad y nuestra vida cotidiana. Han estado presentes en la historia de la humanidad, y forman parte del núcleo de su cultura y sus ideas. Ellas se Aplican en otras ciencias, y la naturaleza social, en la ingeniería, en nuevas tecnologías y las diversas ramas del conocimiento. El desarrollo económico, científico y tecnológico de un país sería imposible sin las matemáticas. Además, estos grupos de interés, que están ocultos, intervienen en casi todas las actividades de la vida cotidiana. 1. Por lo tanto, las comunicaciones móviles,
  • 6. 2. cámaras digitales, 3. el uso de los cajeros automáticos de un banco, 4. la predicción meteorológica, 5. televisión vía satélite, 6. ordenadores, 7. Internet, 8. gestión de fondos de inversión, 9. seguros de vida y planes de pensiones, 10. la construcción de obras públicas, 11. el escáner de tomografía computarizada y TAC de los médicos, y etc., son impensables sin las matemáticas. INTRODUCCIÓN Hoy en día, las matemáticas se usan en todo el mundo como una herramienta esencial en muchos campos, entre los que se encuentran las ciencias naturales, la ingeniería, la medicina y las ciencias sociales, e incluso disciplinas que, aparentemente, no están vinculadas con ella, como la música, Mas sin embargo es un área del conocimiento que para la mayoría de los estudiantes representa el mayor grado de dificultad en la escuela y con relación a esto, los
  • 7. estudiantes de la Escuela Nueva Cinco Caminos no son la excepción , muchos estudiantes muestran muchas falencias en cuanto a las operaciones matemáticas, y encontrándonos en los grados de primaria esto es realmente una dificultad ya que somos las bases para un buena secundaria. Con el fin de mejorar este ambiente y motivar a los estudiantes a que vean las matemáticas de una forma atractiva y fácil, que tenga una comprensión significativa y funcional para ellos, se crea este proyecto en el cual se demostrara que las tic también se incluyen en las matemáticas como estrategia pedagógica y que a través de ellas los estudiantes tendrán una nueva herramienta de estudio. CONTENIDOS La inserción de las tecnologías ¿puede cambiar las prácticas matemáticas actuales? La matemática del siglo XX ha recibido el impacto de la introducción de las computadoras y otros tipos de tecnologías, como las calculadoras gráficas, que han cambiado las cuestiones relacionadas con la enseñanza de los contenidos de la matemática –por ejemplo, la modelización–, dado que su gran capacidad y rapidez en el cálculo, y la facilidad que brindan para lograr representaciones gráficas,
  • 8. permiten incursionar aún más en campos como economía, química, física, entre otros, sistematizando gran cantidad de datos para lograr modelos matemáticos que los cuantifiquen y expliquen. Son muchos los trabajos referentes a la introducción de las tecnologías en la educación, y no todos coinciden en sus opiniones. Nos gustaría compartir las ideas de Michelle Artigue referidas al tema de la inclusión de las TIC: Ciertamente estas tecnologías son socialmente y científicamente legítimas, pero a nivel de la escuela, esas legitimidades no son suficientes para asegurar la integración. Pues no se busca que la enseñanza forme alumnos aptos para funcionar matemáticamente con esas herramientas –lo que sería el caso por ejemplo de una formación de carácter profesional–: se busca mucho más. Efectivamente, lo que se espera de esas herramientas esencialmente es que permitan aprender más rápidamente, mejor, de manera más motivante, una matemática cuyos valores son pensados independientemente de esas herramientas. Lo que se necesita entonces es asegurar la legitimidad pedagógica de estas herramientas, y eso es bien distante de asegurar su legitimidad científica o social. Esto, como hemos mostrado, genera un círculo vicioso que enferma la formación en un esquema de militancia y proselitismo, poco adecuado para otorgar herramientas a los docentes que les permitan hacer frente a las dificultades que inevitablemente van a encontrar, que les permitan identificar las necesidades matemáticas y técnicas de las génesis instrumentales y de responderlas eficazmente; poco adecuado también para permitirles
  • 9. la necesaria superación de una visión ingenua de la tecnología como remedio a las dificultades de la enseñanza. Esto nos lleva a comenzar a pensar el tema de la inclusión de las TIC con suma atención y cuidado, sin creer que son la panacea o la solución a la complejidad e infinidad de problemáticas que conlleva el aprendizaje de la matemática. Antes de la reforma educativa, y aun después, era frecuente encontrar en los pizarrones de las aulas largas cuentas con el cálculo de la multiplicación de números decimales con varias cifras después de la coma, ejercicios combinados con racionales, o el cálculo de un interés compuesto o un logaritmo. Todas estas tediosas tareas de cálculo han sido reemplazadas, en la gran mayoría de casos, por las calculadoras de bolsillo, pero ellas no sólo sirven como recursos de cálculo sino también para un trabajo diferente en temas complejos, como derivadas o cálculo de parámetros estadísticos, en el caso de las calculadoras gráficas programables, cuyos costos actuales las hacen más accesibles a los estudiantes y otros tipos de usuarios. Actualmente es común que la mayoría de los alumnos dispongan de calculadoras científicas en las clases de matemática. A diez años de la reforma, no podemos asegurar que en todas las aulas las prescripciones de los documentos oficiales guíen las prácticas docentes, aunque podemos leer –dentro de las síntesis explicativas de los CBC– la siguiente formulación:
  • 10. El cálculo mental con los distintos conjuntos numéricos debe constituir una parte fundamental y permanente del trabajo en el aula, pues en él se ponen en juego las propiedades de los números y de las operaciones y es el medio adecuado para realizar estimaciones y cálculos aproximados, tan necesarios en la vida cotidiana, contribuyendo al desarrollo del ‘sentido del número’. El trabajo con calculadora o computadora da relevancia a estas dos formas de cálculo en tanto que, si bien por un lado pueden proveer de resultados exactos, estos pueden ser anticipados y evaluados en su significado y pertinencia a la situación planteada a través del cálculo estimativo. El desarrollo del proyecto será trabajado básicamente en la concientización sobre la importancia de las matemáticas en nuestra vida diaria, los estudiantes deben comprender que las matemáticas no son solo números, también son figuras que a diario vemos en cualquier objeto de nuestra casa. Para darle un sentido más dinámico a las clases se trabajaran software libre, juegos didácticos de las operaciones matemáticas, talleres de repaso entre otras, con estas actividades el estudiante tendrá una nueva idea sobre las matemáticas, estas no serán más conocimientos fríos y sin emociones. Matemáticas sin TIC
  • 11. Matemáticas con TIC ESTRATEGIAS Las matemáticas son la principal herramienta con que han contado los seres humanos para entender el mundo que les rodea. De la misma manera, resultaría difícil pensar en algún desarrollo tecnológico realizado al margen de las matemáticas, las cuales son utilizadas todo el tiempo para resolver una gran variedad de problemas de la vida real. Por si esto fuera poco, resulta que son divertidas, y para algunos hombres y mujeres, les resultan incluso fascinantes. Hoy en día los alumnos tienen el beneficio de poder aprender las matemáticas a través del software educativo en donde pueden ir interactuando y a la vez resolviendo problemas de acuerdo al nivel y los conocimientos que manejan.
  • 12. Al utilizar este recurso digital hace que las matemáticas sean entretenidas y a la vez van utilizando y agilizando su cerebro. De acuerdo a lo anterior en el área de matemáticas La estrategia a utilizar es la utilización del tic en las clases como método de motivación de los estudiantes para realizar de una manera diferente las actividades. METODOLOGIA Se aplica una metodología activo participativo en que se realizan trabajos directamente relacionadas con talleres de ejercicios, análisis y reflexión sobre los contenidos abordados. Los participantes trabajan tanto de manera individual como grupal, experimentando diversas estrategias para comprender y resolver cada contenido, lo que facilita su aplicabilidad en el aula. Se trabajaran software libres en los que se utilicen ejercicios matemáticos de una manera didáctica.
  • 13. EVALUACIÒN Se realizaran actividades como talleres y ejercicios en los computadores, para observar el resultado de la aplicación de las TIC en esta área del conocimiento. En la aplicación de los software nos daremos cuenta cual tiene mejores resultados en cuanto a la adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes. A todas estas actividades se le hará seguimiento con el fin de tener en cuenta para los próximos años las herramientas que mejores resultados tenga. Técnicas o Criterios de Método de evaluación instrumentos evaluación Trabajos en clase Observación de las Superior, alto, básico y bajo diferentes actividades Talleres empleando las tic Ejercicios y observación Superior, alto, básico y bajo utilizando como herramientas el computador Manejo de las matemáticas Observación del proceso Superior, alto, básico y bajo en la vida diaria
  • 14. Evaluación escrita, trabajos Elaboración de trabajos en Superior, alto, básico y bajo extra clases el computador, trabajos en Excel. MATERIALES Materiales a utilizar Responsables Tablero Escuela nueva cinco caminos Software libres Docente Computador Escuela nueva cinco caminos talleres Docente CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSO RESPONSAB FECHA S LES Trabajos realizados con los computadores en Excel Claudia romero Iniciaremo Talleres en computador salas s el día 13 clase es de agosto
  • 15. Juegos Manejaremos software libre para el Software Claudia romero el resto didácticos desarrollo de esta actividad. libre, salas del portátil segundo semestre trabajos en Los estudiantes se reunirán y Hojas de Los docentes y Octubre grupo realizaran trabajos sobre ejercicios trabajo estudiantes 10 matemáticos y se premiara el que termine más rápido TIEMPO Las matemáticas y en este caso las operaciones matemáticas es un tema que se maneja desde la básica primaria hasta la secundaria e inclusive la universidad, son conocimientos que nunca nos dejan, por tanto el proyecto se iniciara en el segundo semestre de 2012 y se mantendrá desarrollando en los años siguientes, debido a que hay que mantener el interés de los estudiantes por la asignatura para que sigan progresando en sus conocimientos y cambien satisfactoriamente los resultados obtenidos en las pruebas saber y dejar en alto el trabajo desarrollado
  • 16. PRODUCTO En proyecto las TIC en las matemáticas, se espera que los estudiantes progresen en cuando a sus miedos por el área y con la ayuda de las nuevas tecnologías trabajen y aprendan las operaciones básicas de la manera más divertida con el fin de que para ellos más que estudiar sea jugar aprendiendo, se realizaran actividades para demostrar que las matemáticas aplicadas a la vida diaria no ayuda a mejorar los conocimientos y reforzarlos. Este es un proyecto generado para los estudiantes, que sean ellos los directos beneficiarios de los conocimientos que se obtendrán, aquí se dará una visión diferente de las matemáticas tradicionales, ya no se verá más el tradicional tablero y el estudiante con pánico en frente, hoy se trabajaran juegos matemáticos en software libres con los cuales los estudiantes demostraran sus destrezas al estudiar y al utilizar las nuevas tecnologías, que serán de gran ayuda en el proceso.