SlideShare una empresa de Scribd logo
Este trabajo tendrá como objetivo principal analizar
en forma exploratoria todo lo referente a la
construcción de una empresa, mencionando en su
contenido la escogencia del tipo de sociedad
mercantil en base a criterios del resultado del análisis de las principales
diferencias entre las dos sociedades más comunes en nuestro país.
Posterior a esta elección como todo proceso de relación conlleva a todo lo
concerniente al marco legal, es decir, es el debido proceso legal para inscribir
una empresa o su constitución legal, es de suma importancia tener claro
cuáles son los requisitos y pasos a seguir para inscribirse como una persona
jurídica, en la escritura deben estar claras ciertas estipulaciones, éstas las
debe confeccionar un notario, pero que yo como administrador y fundador
esencial de la empresa debo tener como prioridad.
Con la inscripción legal y ya publicada en la gaceta, se involucran entidades
importantes y reguladoras según las respectivas leyes, y que no podemos
omitir como por ejemplo las principales obligaciones tributarias, entre otros.
También se muestra la confección de un previo organigrama, donde se
visualiza la estructura prevista inicial para la creación de la misma, dónde las
funciones se distribuyen según el respectivo cargo jerárquico.
El estudio global del análisis de mercado y costos relacionados que nos lo
que nos permitirá descubrir las principales acciones o procesos a realizar si se
piensa en desarrollar una debida empresa para lograr ser rentables y poder
crecer en el mercado.
Para este último aspecto es tan amplio que se tomarán los procesos más
relevantes de forma resumida para tener una idea de los aspectos claves
para la estrategia.
Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o,
en general, una actividad sujeta al derecho mercantil.
 Denominada también como S.A, a las personas que la conforman se les llama
accionistas ya que cuando aportan el capital social se les da un título por el valor
nominal aportado, lo que les garantiza derechos políticos, como el de voto en la
junta de accionistas de la entidad, y económicos, como participar en los beneficios
de la empresa.
 La responsabilidad legal de la organización por separado, y limita la de los
integrantes o agentes individuales.
 La Junta General de Accionistas, también denominada Asamblea General de Socios,
es la encargada, entre otras funciones, de elegir a los administradores de la sociedad,
pero todo eso en un plazo de dos meses.
 Es la reunión de los accionistas de la sociedad y es el órgano máximo de esta. Ante
ella pueden actuar los accionistas por si mismos o representados mediante poder
otorgado por documentos públicos o privados
1. Un mínimo de socios o accionistas, y que cada uno de ellos suscriba una acción por lo
menos
2. Un mínimo de capital social o suscripción de las acciones
3. La escritura constitutiva de la sociedad anónima con ciertas menciones mínimas de este
 Denominada también como LTDA, la responsabilidad está limitada al capital aportado, y
por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio
personal de los socios.
 Las participaciones sociales no son equivalentes a las acciones de las sociedades anónimas,
dado que existen obstáculos legales a su transmisión. Además, no tienen carácter de "valor"
y no puede estar representada por medio de títulos o anotaciones en cuenta, siendo
obligatoria su transmisión por medio de documento público que se inscribirá en el libro
registro de socios. Se constituye en escritura pública y posterior inscripción en el registro
mercantil, momento en el que adquiere personalidad jurídica.
 La junta general o directorio es el órgano de deliberación y de decisión. Los asuntos que
puede tratar la Junta son censuras de la gestión, la aprobación de las cuentas anuales, el
nombramiento y destitución de los administradores y la modificación de los estatutos.
La administración se puede confiar a un solo administrador (administrador único), a dos
administradores (solidarios o mancomunados) o a un Consejo de Administración (tres o más
administradores)
1. No podrán dedicarse, por cuenta ajena, al mismo género de comercio que constituya el
objeto de la sociedad, salvo aprobación de la Junta General.
2. Ejercerán el cargo durante el período de tiempo que se señale en los estatutos (que podrá ser
indefinido) y podrán ser destituidos en cualquier momento por la Junta General, incluso
aunque este punto no estuviese incluido en el orden del día
3. Para llevar a cabo las cuentas anuales deberán seguir las normas de las sociedades de
responsabilidad limitada.
4. No es necesario que sean socios de la empresa, aunque los estatutos podrán establecer lo
contrario, incluso otra serie de requisitos.
 Derecho a participar en el reparto de beneficios y en el patrimonio de la sociedad en caso de
liquidación.
 Derecho de tanteo en la adquisición de las participaciones de los socios salientes.
 Derecho a participar en las decisiones sociales y a ser elegidos como administradores.
 Derecho de información en los períodos establecidos en las escrituras.
 Derecho de obtener información sobre los datos contables de la Sociedad.
En ambos casos, los accionistas son solamente responsables por sus aportes al capital social de la
compañía y sus bienes personales se encuentran totalmente protegidos y fuera del alcance de
acreedores potenciales que la sociedad pudiese tener
Sociedad
Anónima: S.A
Responsabilidad
Limitada: S.R.L,
LTDA
1. Los puestos de Presidente,
Secretario y Tesorero son
exigidos legalmente y deben
ser ocupados por tres
individuos distintos. Por lo
tanto se debe tener una Junta
Directiva de al menos tres
miembros, y además un Fiscal,
quien no podrá ostentar ningún
poder de representación de la
sociedad.
1. Se requiere, para su
administración, de solamente
un individuo (Gerente), lo que
genera una estructura
especialmente atractiva en
casos en los cuales el
inversionista no desea utilizar y
registrar (haciendo públicos)
los nombres de otros
individuos para formar parte de
lo que en la S.A. sería la Junta
Directiva.
2. En cuanto a la representación
del capital social, en la
Sociedad Anónima este se
encuentra constituido por
acciones, las que constituyen
una porción alícuota del mismo
2. El capital social se
encuentra representado por
cuotas, las cuales no pueden
ser traspasadas por endoso
como si pueden ser las
acciones
 Se realiza a través de la Escritura de Constitución de Sociedad. En ella se establece, entre
otras cosas, el tipo de sociedad, el giro o actividad comercial a la cual se dedicará, los
Con base en el estudio anterior, mi empresa será
constituida por una sociedad Anónima, ya que aunque
esta sea una estructura más compleja, me garantiza
que exista un adecuado equilibrio en la toma de
decisiones por que requiere mínimo de tres personas
pensantes que pueden aportar ideas en mejoras para la
empresa. Otro aspecto por el que me inclino a este tipo
de sociedad es que sus acciones pueden ser endosadas
y en casos estrictamente judiciales convenientes
Sports
Center
LTDA
socios que la conformarán y sus aportes de capital respectivos, así como también la forma
en que éstos participarán de las utilidades y cómo se responderá en caso de pérdidas.
 Este documento es un respaldo jurídico ante cualquier eventualidad sobre los bienes de las
partes involucradas ya que estipula los límites y alcances de las responsabilidades
comerciales.
 Administración de la Sociedad, la labor de cada uno de los participantes y la manera cómo
se establecerán las remuneraciones.
 Para la redacción de la Escritura, sólo es necesario que los socios presenten una fotocopia
de su Cédula de Identidad.
 Si es con abogado, el valor variará según el tipo de sociedad, su complejidad y capital.
 .
Para la inscripción de una sociedad, debe presentarse una escritura pública ante el Registro
Mercantil, con el fin de registrarla y obtener un número de identificación (cédula jurídica).
a) Constituir ante notario una escritura pública conforme con los requisitos del Artículo 18 del
Código de Comercio. Dicha escritura debe solicitar la expedición de la cédula jurídica. Para
constituir la sociedad deben comparecer como mínimo dos personas.
b) Es responsabilidad del notario que elabora la escritura, previo a su elaboración o al menos
antes de su presentación al Registro.
c) Verificar que no esté ya inscrito el nombre propuesto para la sociedad.
d) Hacer un estudio de registro para los casos en que se aporten bienes muebles o inmuebles
registrables como parte del capital social.
e) Publicar en el Diario Oficial La Gaceta (Imprenta Nacional), el edicto de síntesis de la
constitución de la sociedad.
f) Pagar en el Banco de Costa Rica o en las agencias o sucursales en todo el país, los timbres o
derechos de registro, según el Artículo 2 de la Ley de Aranceles del Registro Público.
 Completos los requisitos a, b, c, y d debe presentarse al Registro Mercantil, la escritura
pública, el comprobante del pago de timbres y la razón notarial que indique que el edicto
fue enviado a publicar, señalando el número de la boleta que la Imprenta Nacional emitió
como constancia.
 Los pasos a y b deben ser realizados por un notario. Los pasos c, d y e (en lo referente a la
presentación en el Registro) pueden ser realizados por el notario o bien por el interesado
Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen
un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización.
El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea uniforme y
sintética de la estructura formal de una organización:
Desempeña un papel informativo
Presenta todos los elementos de autoridad, los niveles de jerarquía y la relación entre ellos.
En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información para conocer cómo es la estructura
total de la empresa.
Todo organigrama tiene el compromiso de cumplir los siguientes requisitos:
 Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar.
 Debe contener únicamente los elementos indispensables.
:
 Vertical: Muestra las jerarquías según una pirámide, de arriba abajo.
 Horizontal: Muestra las jerarquías de izquierda a derecha.
 Mixto: Es una combinación entre el horizontal y el vertical.
 Circular: La autoridad máxima está en el centro, y alrededor de ella se forman círculos
concéntricos donde figuran las autoridades en niveles decrecientes.
 Escalar: Se usan sangrías para señalar la autoridad, cuanto mayor es la sangría, menor es la
autoridad de ese cargo.
 Tabular: Es prácticamente escalar, solo que el tabular no lleva líneas que unen los mandos
de autoridad.
Gerente General:
Stephanie A.
Gerente
Mercadeo y
servicio al cliente
Vendedor
Avanzado 1
Vendedor Junior
2
Gerente
Contabilidad y
Finanzas
Cajera (o)
El estudio de mercado consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la
viabilidad comercial de una actividad económica. El estudio de mercado consta de 3 grandes
análisis importantes:
Estudia el conjunto de empresas con las que se comparte el mercado del mismo producto.
Para realizar un estudio de la competencia es necesario establecer quienes son los competidores,
cuántos son y sus respectivas ventajas competitivas. El plan de negocios podría incluir una plantilla
con los competidores más importantes y el análisis de algunos puntos como: marca, descripción del
producto o servicio, precios, estructura, procesos, recursos humanos, costes, tecnología, imagen,
proveedores, entre otros.
El benchmarking o plantilla permite establecer los estándares de la industria así como las ventajas
competitivas de cada empresa. A partir de esta evaluación, se determinará si es factible convivir con
la competencia y si es necesario neutralizarla o si un competidor puede transformarse en socio a
través de fusión, joint ventures o alianzas estratégicas.
Estudia el comportamiento de los consumidores para detectar sus necesidades de consumo y la
forma de satisfacerlas, averiguar sus hábitos de compra (lugares, momentos, preferencias, etc.). Su
objetivo final es aportar datos que permitan mejorar las técnicas de mercado para la venta de un
producto o de una serie de productos que cubran la demanda no satisfecha de los consumidores.
Concepto breve pero imprescindible que marca el rumbo de la empresa. Basándose en los objetivos,
recursos y estudios del mercado y de la competencia debe definirse una estrategia que sea la más
adecuada para la nueva empresa. Toda empresa deberá optar por dos estrategias posibles:
Liderazgo en costo
Diferenciación: Valor
agregado Producto
Oferta
Mercado
Potencial
Competencia
Proveedor
Precio
Demanda
•Definición del Negocio: Comercialización de Ropa e implenos deportivos
•Definición del Plan de la empresa: A partir de las ncesesidades de la población
•Objetivos de la empresa: General:Comercializar atravez de catalogos y puntos de venta.
Específico:Anaisis Mercado, administrativo y legal y financiero
•Identificación de la necesidad: Hacerle llegar al cliente el producto e incentivar su necesidad visual por
medio de catalogos electronicos y fisicos, ya que a hoy este debe presentarse a una tienda para adquirir
el mismo y asi garatizar la comodidad y facil acceso.
Análisis del Mercado
•Clientes potenciales, mirada a la competencia, proveedores y formas de atacar el mercado.
Análisis Operativo
•Determinar todos los costos relacionados con la empresa para saber si es competitiva o no en el
mercado.
Análisis estrategico, administrativo y legal
•Cultura empresarial ,y el tipo de sociedad identificar procesos de gestión y obligaciones
Análisis económico y Financiero
•Inversion y condiciones económicas, rentabilidad de período a período y los egresos y egresos.
Fuentes de Datos
Metodos de Investigación
Instrumentos de Investigación
Plan de Muestreo
Métodos de contacto
Total de gastos previstos de una o más acciones para analizar cuál es la mejor opción o la más
rentable.
Bibliografía
 Fundación Wikimedia, Inc. (21 de Mayo de 2014). Wikipedia. Recuperado el 31 de Mayo
de 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_responsabilidad_limitada
 Fundación Wikimedia, Inc. (28 de Abril de 2014). Wikipedia. Recuperado el 02 de Junio de
2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_coste-beneficio
 Fundación Wikimedia, Inc. (28 de Abril de 2014). Wikipedia. Recuperado el 02 de Junio de
2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_coste-beneficio
 Ce Entel. (s.f.). Ce Entel ComunidadEmpresas. Recuperado el 31 de Mayo de 2014, de
http://ce.entel.cl/pages/constitucion-legal-de-una-empresa
 CentralAmericaData.COM. (22 de Setiembre de 2009). Ferris & Asociados Abogados.
Recuperado el 31 de Mayo de 2014, de
http://www.centralamericadata.com/es/article/home/Cual_es_la_diferencia_entre_una_
Sociedad_Anonima_y_una_de_Responsabilidad_Limitada
 Fundación Wikimedia, Inc. (29 de Mayo de 2014). Wikipedia. Recuperado el 2014 de Mayo
de 31, de http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_an%C3%B3nima
 Fundación Wikimedia, Inc. (14 de Mayo de 2014). Wikipedia. Recuperado el 01 de Junio de
2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Organigrama
 Lang & Asociados. (s.f.). Lang Abogados de Costa Rica. Recuperado el 31 de Mayo de 2014,
de http://www.langcr.com/esp/diferencias.html
 MEIC. (s.f.). MEIC. Recuperado el 31 de Mayo de 2014, de
http://meic.go.cr/tramites/espanol/3/3-1.htm
 SIC Web. (s.f.). Ministerio de Hacienda Dirección General de Tributación Directa.
Recuperado el 01 de Junio de 2014, de
http://196.40.56.20/ConsultaSIC/wf_consultajuridicas.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sociedsded comerciales kevin yance
sociedsded comerciales kevin yancesociedsded comerciales kevin yance
sociedsded comerciales kevin yance
kevin
 
guía de contabilidad - resumen
 guía de contabilidad - resumen  guía de contabilidad - resumen
guía de contabilidad - resumen
luisa fernanda avila medina
 
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera PeñaPresentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
edwinstigozacapa
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricosMarKCreative
 
Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)daniela4038
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Angel Díaz
 
Asociaciones
AsociacionesAsociaciones
Asociaciones
smejiamarco
 
Sociedades anonima s.a
Sociedades anonima s.aSociedades anonima s.a
Sociedades anonima s.a
Ruby Mendoza Kaulitz
 
Ley general de_sociedades
Ley general de_sociedadesLey general de_sociedades
Ley general de_sociedades
MALDANA MALDANA
 
5 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp025 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp02Fernando Fontalvo
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02Organización y Gestion de Empresas - Semana 02
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02César Plasencia Briceño
 
Sociedades anónimas deportivas
Sociedades  anónimas deportivasSociedades  anónimas deportivas
Sociedades anónimas deportivasJose Luis
 
Creacion de empresas (1)
Creacion de empresas (1)Creacion de empresas (1)
Creacion de empresas (1)otto1995
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
jhon jairo herrera carreño
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
hectorsuquilanda
 
Comisario
ComisarioComisario
Comisario
BellaPorteles
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
cesar
 
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. ColombiaSociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
César Bernal
 

La actualidad más candente (19)

sociedsded comerciales kevin yance
sociedsded comerciales kevin yancesociedsded comerciales kevin yance
sociedsded comerciales kevin yance
 
guía de contabilidad - resumen
 guía de contabilidad - resumen  guía de contabilidad - resumen
guía de contabilidad - resumen
 
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera PeñaPresentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
 
Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Asociaciones
AsociacionesAsociaciones
Asociaciones
 
Katherine comercio
Katherine comercioKatherine comercio
Katherine comercio
 
Sociedades anonima s.a
Sociedades anonima s.aSociedades anonima s.a
Sociedades anonima s.a
 
Ley general de_sociedades
Ley general de_sociedadesLey general de_sociedades
Ley general de_sociedades
 
5 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp025 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp02
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02Organización y Gestion de Empresas - Semana 02
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02
 
Sociedades anónimas deportivas
Sociedades  anónimas deportivasSociedades  anónimas deportivas
Sociedades anónimas deportivas
 
Creacion de empresas (1)
Creacion de empresas (1)Creacion de empresas (1)
Creacion de empresas (1)
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Comisario
ComisarioComisario
Comisario
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
 
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. ColombiaSociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
 

Destacado

Mapait na Kaligayahan (Painful Happiness
Mapait na Kaligayahan (Painful HappinessMapait na Kaligayahan (Painful Happiness
Mapait na Kaligayahan (Painful Happiness
Jundel Deliman
 
En a glimpse_of_islamic_faith
En a glimpse_of_islamic_faithEn a glimpse_of_islamic_faith
En a glimpse_of_islamic_faith
Arab Muslim
 
Shannon Burns_Resume_April, 2015
Shannon Burns_Resume_April, 2015Shannon Burns_Resume_April, 2015
Shannon Burns_Resume_April, 2015shannon burns
 
Data Science as a Service: Intersection of Cloud Computing and Data Science
Data Science as a Service: Intersection of Cloud Computing and Data ScienceData Science as a Service: Intersection of Cloud Computing and Data Science
Data Science as a Service: Intersection of Cloud Computing and Data Science
Pouria Amirian
 
Jika aku istri aa gym
Jika aku istri aa gymJika aku istri aa gym
Jika aku istri aa gymEmbon Sh
 
Hemeroteca angly arroyo
Hemeroteca angly arroyoHemeroteca angly arroyo
Hemeroteca angly arroyo
Aduin
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
foster186
 
традиции моей семьи. шоковы
традиции моей семьи. шоковытрадиции моей семьи. шоковы
традиции моей семьи. шоковы
klepa.ru
 
Quality Management System Certification
Quality Management System CertificationQuality Management System Certification
Quality Management System Certification
Elite Certication
 
Hablemos claro y actuemos mejor
Hablemos claro y actuemos mejorHablemos claro y actuemos mejor
Hablemos claro y actuemos mejor
pilarmostacci
 
Press release writing sample - Sociedad Latina
Press release writing sample - Sociedad LatinaPress release writing sample - Sociedad Latina
Press release writing sample - Sociedad LatinaNate Leskovic
 
Props
PropsProps
Manila
ManilaManila
Manila
Rayn Middleb
 
Educational Setup by a Global Repute Company of Greater Noida (Uttar Pradesh)...
Educational Setup by a Global Repute Company of Greater Noida (Uttar Pradesh)...Educational Setup by a Global Repute Company of Greater Noida (Uttar Pradesh)...
Educational Setup by a Global Repute Company of Greater Noida (Uttar Pradesh)...
IOSR Journals
 

Destacado (20)

Mapait na Kaligayahan (Painful Happiness
Mapait na Kaligayahan (Painful HappinessMapait na Kaligayahan (Painful Happiness
Mapait na Kaligayahan (Painful Happiness
 
En a glimpse_of_islamic_faith
En a glimpse_of_islamic_faithEn a glimpse_of_islamic_faith
En a glimpse_of_islamic_faith
 
MARIJUANA
MARIJUANAMARIJUANA
MARIJUANA
 
Shannon Burns_Resume_April, 2015
Shannon Burns_Resume_April, 2015Shannon Burns_Resume_April, 2015
Shannon Burns_Resume_April, 2015
 
Data Science as a Service: Intersection of Cloud Computing and Data Science
Data Science as a Service: Intersection of Cloud Computing and Data ScienceData Science as a Service: Intersection of Cloud Computing and Data Science
Data Science as a Service: Intersection of Cloud Computing and Data Science
 
Jika aku istri aa gym
Jika aku istri aa gymJika aku istri aa gym
Jika aku istri aa gym
 
Hemeroteca angly arroyo
Hemeroteca angly arroyoHemeroteca angly arroyo
Hemeroteca angly arroyo
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
традиции моей семьи. шоковы
традиции моей семьи. шоковытрадиции моей семьи. шоковы
традиции моей семьи. шоковы
 
.Uf4 practica 2 ...
.Uf4 practica 2                                                              ....Uf4 practica 2                                                              ...
.Uf4 practica 2 ...
 
Quality Management System Certification
Quality Management System CertificationQuality Management System Certification
Quality Management System Certification
 
Мой день
Мой деньМой день
Мой день
 
Hablemos claro y actuemos mejor
Hablemos claro y actuemos mejorHablemos claro y actuemos mejor
Hablemos claro y actuemos mejor
 
Arc flash safety
Arc flash safetyArc flash safety
Arc flash safety
 
Press release writing sample - Sociedad Latina
Press release writing sample - Sociedad LatinaPress release writing sample - Sociedad Latina
Press release writing sample - Sociedad Latina
 
Props
PropsProps
Props
 
Manila
ManilaManila
Manila
 
Educational Setup by a Global Repute Company of Greater Noida (Uttar Pradesh)...
Educational Setup by a Global Repute Company of Greater Noida (Uttar Pradesh)...Educational Setup by a Global Repute Company of Greater Noida (Uttar Pradesh)...
Educational Setup by a Global Repute Company of Greater Noida (Uttar Pradesh)...
 
ข่าว ไอที1
ข่าว ไอที1ข่าว ไอที1
ข่าว ไอที1
 

Similar a Proyecto 2. documentación de la empresa

Creacion de empresas
Creacion de empresasCreacion de empresas
Creacion de empresasLaura Montoya
 
Creacion de empresas
Creacion de empresasCreacion de empresas
Creacion de empresasLaura Montoya
 
Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia
Universidad del Tolima
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
kumarcabrera
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
JaviKsks
 
Tipos de sociedad en colombia
Tipos de sociedad en colombiaTipos de sociedad en colombia
Tipos de sociedad en colombia
Leidy Sanchez
 
Sociedad responsabilidad recursos limitados (srl)
Sociedad responsabilidad recursos limitados (srl)Sociedad responsabilidad recursos limitados (srl)
Sociedad responsabilidad recursos limitados (srl)
acabreravasquez
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
Erick Chahua Terán
 
Sociedadlimitada
SociedadlimitadaSociedadlimitada
Sociedadlimitada
1012354842
 
Personas de las sociedades mercantiles gm0313
Personas de las sociedades mercantiles gm0313Personas de las sociedades mercantiles gm0313
Personas de las sociedades mercantiles gm0313
Sasha Marin
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantesanthony
 
Constitucion legal de una empresa
Constitucion legal de una empresaConstitucion legal de una empresa
Constitucion legal de una empresa
marancv
 
CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA
CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESACONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA
CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA
dagos28
 
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
FUNCIONES ADMINISTRATIVASFUNCIONES ADMINISTRATIVAS
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Dashia lushiana Solis collantes
 
Sociedades Comerciales y Anonimas
Sociedades Comerciales y AnonimasSociedades Comerciales y Anonimas
Sociedades Comerciales y Anonimas
Sebastian_Cooper
 
LEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptx
LEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptxLEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptx
LEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptx
JOSECARMENRONDOY
 
LEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptx
LEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptxLEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptx
LEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptx
CandyYanethFloresHua
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
viris12345
 

Similar a Proyecto 2. documentación de la empresa (20)

Creacion de empresas
Creacion de empresasCreacion de empresas
Creacion de empresas
 
Creacion de empresas
Creacion de empresasCreacion de empresas
Creacion de empresas
 
Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
 
Katherine comercio
Katherine comercioKatherine comercio
Katherine comercio
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
 
Tipos de sociedad en colombia
Tipos de sociedad en colombiaTipos de sociedad en colombia
Tipos de sociedad en colombia
 
Sociedad responsabilidad recursos limitados (srl)
Sociedad responsabilidad recursos limitados (srl)Sociedad responsabilidad recursos limitados (srl)
Sociedad responsabilidad recursos limitados (srl)
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Sociedadlimitada
SociedadlimitadaSociedadlimitada
Sociedadlimitada
 
Personas de las sociedades mercantiles gm0313
Personas de las sociedades mercantiles gm0313Personas de las sociedades mercantiles gm0313
Personas de las sociedades mercantiles gm0313
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Constitucion legal de una empresa
Constitucion legal de una empresaConstitucion legal de una empresa
Constitucion legal de una empresa
 
CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA
CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESACONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA
CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA
 
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
FUNCIONES ADMINISTRATIVASFUNCIONES ADMINISTRATIVAS
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
 
Sociedades Comerciales y Anonimas
Sociedades Comerciales y AnonimasSociedades Comerciales y Anonimas
Sociedades Comerciales y Anonimas
 
LEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptx
LEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptxLEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptx
LEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptx
 
LEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptx
LEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptxLEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptx
LEY_GENERAL_DE_SOCIEDADES.pptx
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Proyecto 2. documentación de la empresa

  • 1.
  • 2. Este trabajo tendrá como objetivo principal analizar en forma exploratoria todo lo referente a la construcción de una empresa, mencionando en su contenido la escogencia del tipo de sociedad mercantil en base a criterios del resultado del análisis de las principales diferencias entre las dos sociedades más comunes en nuestro país. Posterior a esta elección como todo proceso de relación conlleva a todo lo concerniente al marco legal, es decir, es el debido proceso legal para inscribir una empresa o su constitución legal, es de suma importancia tener claro cuáles son los requisitos y pasos a seguir para inscribirse como una persona jurídica, en la escritura deben estar claras ciertas estipulaciones, éstas las debe confeccionar un notario, pero que yo como administrador y fundador esencial de la empresa debo tener como prioridad. Con la inscripción legal y ya publicada en la gaceta, se involucran entidades importantes y reguladoras según las respectivas leyes, y que no podemos omitir como por ejemplo las principales obligaciones tributarias, entre otros. También se muestra la confección de un previo organigrama, donde se visualiza la estructura prevista inicial para la creación de la misma, dónde las funciones se distribuyen según el respectivo cargo jerárquico. El estudio global del análisis de mercado y costos relacionados que nos lo que nos permitirá descubrir las principales acciones o procesos a realizar si se piensa en desarrollar una debida empresa para lograr ser rentables y poder crecer en el mercado.
  • 3. Para este último aspecto es tan amplio que se tomarán los procesos más relevantes de forma resumida para tener una idea de los aspectos claves para la estrategia. Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil.  Denominada también como S.A, a las personas que la conforman se les llama accionistas ya que cuando aportan el capital social se les da un título por el valor nominal aportado, lo que les garantiza derechos políticos, como el de voto en la junta de accionistas de la entidad, y económicos, como participar en los beneficios de la empresa.  La responsabilidad legal de la organización por separado, y limita la de los integrantes o agentes individuales.  La Junta General de Accionistas, también denominada Asamblea General de Socios, es la encargada, entre otras funciones, de elegir a los administradores de la sociedad, pero todo eso en un plazo de dos meses.  Es la reunión de los accionistas de la sociedad y es el órgano máximo de esta. Ante ella pueden actuar los accionistas por si mismos o representados mediante poder otorgado por documentos públicos o privados
  • 4. 1. Un mínimo de socios o accionistas, y que cada uno de ellos suscriba una acción por lo menos 2. Un mínimo de capital social o suscripción de las acciones 3. La escritura constitutiva de la sociedad anónima con ciertas menciones mínimas de este  Denominada también como LTDA, la responsabilidad está limitada al capital aportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios.  Las participaciones sociales no son equivalentes a las acciones de las sociedades anónimas, dado que existen obstáculos legales a su transmisión. Además, no tienen carácter de "valor" y no puede estar representada por medio de títulos o anotaciones en cuenta, siendo obligatoria su transmisión por medio de documento público que se inscribirá en el libro registro de socios. Se constituye en escritura pública y posterior inscripción en el registro mercantil, momento en el que adquiere personalidad jurídica.  La junta general o directorio es el órgano de deliberación y de decisión. Los asuntos que puede tratar la Junta son censuras de la gestión, la aprobación de las cuentas anuales, el nombramiento y destitución de los administradores y la modificación de los estatutos. La administración se puede confiar a un solo administrador (administrador único), a dos administradores (solidarios o mancomunados) o a un Consejo de Administración (tres o más administradores) 1. No podrán dedicarse, por cuenta ajena, al mismo género de comercio que constituya el objeto de la sociedad, salvo aprobación de la Junta General. 2. Ejercerán el cargo durante el período de tiempo que se señale en los estatutos (que podrá ser indefinido) y podrán ser destituidos en cualquier momento por la Junta General, incluso aunque este punto no estuviese incluido en el orden del día 3. Para llevar a cabo las cuentas anuales deberán seguir las normas de las sociedades de responsabilidad limitada. 4. No es necesario que sean socios de la empresa, aunque los estatutos podrán establecer lo contrario, incluso otra serie de requisitos.  Derecho a participar en el reparto de beneficios y en el patrimonio de la sociedad en caso de liquidación.
  • 5.  Derecho de tanteo en la adquisición de las participaciones de los socios salientes.  Derecho a participar en las decisiones sociales y a ser elegidos como administradores.  Derecho de información en los períodos establecidos en las escrituras.  Derecho de obtener información sobre los datos contables de la Sociedad. En ambos casos, los accionistas son solamente responsables por sus aportes al capital social de la compañía y sus bienes personales se encuentran totalmente protegidos y fuera del alcance de acreedores potenciales que la sociedad pudiese tener Sociedad Anónima: S.A Responsabilidad Limitada: S.R.L, LTDA 1. Los puestos de Presidente, Secretario y Tesorero son exigidos legalmente y deben ser ocupados por tres individuos distintos. Por lo tanto se debe tener una Junta Directiva de al menos tres miembros, y además un Fiscal, quien no podrá ostentar ningún poder de representación de la sociedad. 1. Se requiere, para su administración, de solamente un individuo (Gerente), lo que genera una estructura especialmente atractiva en casos en los cuales el inversionista no desea utilizar y registrar (haciendo públicos) los nombres de otros individuos para formar parte de lo que en la S.A. sería la Junta Directiva. 2. En cuanto a la representación del capital social, en la Sociedad Anónima este se encuentra constituido por acciones, las que constituyen una porción alícuota del mismo 2. El capital social se encuentra representado por cuotas, las cuales no pueden ser traspasadas por endoso como si pueden ser las acciones
  • 6.  Se realiza a través de la Escritura de Constitución de Sociedad. En ella se establece, entre otras cosas, el tipo de sociedad, el giro o actividad comercial a la cual se dedicará, los Con base en el estudio anterior, mi empresa será constituida por una sociedad Anónima, ya que aunque esta sea una estructura más compleja, me garantiza que exista un adecuado equilibrio en la toma de decisiones por que requiere mínimo de tres personas pensantes que pueden aportar ideas en mejoras para la empresa. Otro aspecto por el que me inclino a este tipo de sociedad es que sus acciones pueden ser endosadas y en casos estrictamente judiciales convenientes Sports Center LTDA
  • 7. socios que la conformarán y sus aportes de capital respectivos, así como también la forma en que éstos participarán de las utilidades y cómo se responderá en caso de pérdidas.  Este documento es un respaldo jurídico ante cualquier eventualidad sobre los bienes de las partes involucradas ya que estipula los límites y alcances de las responsabilidades comerciales.  Administración de la Sociedad, la labor de cada uno de los participantes y la manera cómo se establecerán las remuneraciones.  Para la redacción de la Escritura, sólo es necesario que los socios presenten una fotocopia de su Cédula de Identidad.  Si es con abogado, el valor variará según el tipo de sociedad, su complejidad y capital.  . Para la inscripción de una sociedad, debe presentarse una escritura pública ante el Registro Mercantil, con el fin de registrarla y obtener un número de identificación (cédula jurídica). a) Constituir ante notario una escritura pública conforme con los requisitos del Artículo 18 del Código de Comercio. Dicha escritura debe solicitar la expedición de la cédula jurídica. Para constituir la sociedad deben comparecer como mínimo dos personas. b) Es responsabilidad del notario que elabora la escritura, previo a su elaboración o al menos antes de su presentación al Registro. c) Verificar que no esté ya inscrito el nombre propuesto para la sociedad. d) Hacer un estudio de registro para los casos en que se aporten bienes muebles o inmuebles registrables como parte del capital social. e) Publicar en el Diario Oficial La Gaceta (Imprenta Nacional), el edicto de síntesis de la constitución de la sociedad. f) Pagar en el Banco de Costa Rica o en las agencias o sucursales en todo el país, los timbres o derechos de registro, según el Artículo 2 de la Ley de Aranceles del Registro Público.
  • 8.  Completos los requisitos a, b, c, y d debe presentarse al Registro Mercantil, la escritura pública, el comprobante del pago de timbres y la razón notarial que indique que el edicto fue enviado a publicar, señalando el número de la boleta que la Imprenta Nacional emitió como constancia.  Los pasos a y b deben ser realizados por un notario. Los pasos c, d y e (en lo referente a la presentación en el Registro) pueden ser realizados por el notario o bien por el interesado
  • 9. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea uniforme y sintética de la estructura formal de una organización: Desempeña un papel informativo Presenta todos los elementos de autoridad, los niveles de jerarquía y la relación entre ellos. En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información para conocer cómo es la estructura total de la empresa. Todo organigrama tiene el compromiso de cumplir los siguientes requisitos:
  • 10.  Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar.  Debe contener únicamente los elementos indispensables. :  Vertical: Muestra las jerarquías según una pirámide, de arriba abajo.  Horizontal: Muestra las jerarquías de izquierda a derecha.  Mixto: Es una combinación entre el horizontal y el vertical.  Circular: La autoridad máxima está en el centro, y alrededor de ella se forman círculos concéntricos donde figuran las autoridades en niveles decrecientes.  Escalar: Se usan sangrías para señalar la autoridad, cuanto mayor es la sangría, menor es la autoridad de ese cargo.  Tabular: Es prácticamente escalar, solo que el tabular no lleva líneas que unen los mandos de autoridad. Gerente General: Stephanie A. Gerente Mercadeo y servicio al cliente Vendedor Avanzado 1 Vendedor Junior 2 Gerente Contabilidad y Finanzas Cajera (o)
  • 11. El estudio de mercado consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica. El estudio de mercado consta de 3 grandes análisis importantes: Estudia el conjunto de empresas con las que se comparte el mercado del mismo producto. Para realizar un estudio de la competencia es necesario establecer quienes son los competidores, cuántos son y sus respectivas ventajas competitivas. El plan de negocios podría incluir una plantilla con los competidores más importantes y el análisis de algunos puntos como: marca, descripción del producto o servicio, precios, estructura, procesos, recursos humanos, costes, tecnología, imagen, proveedores, entre otros. El benchmarking o plantilla permite establecer los estándares de la industria así como las ventajas competitivas de cada empresa. A partir de esta evaluación, se determinará si es factible convivir con la competencia y si es necesario neutralizarla o si un competidor puede transformarse en socio a través de fusión, joint ventures o alianzas estratégicas. Estudia el comportamiento de los consumidores para detectar sus necesidades de consumo y la forma de satisfacerlas, averiguar sus hábitos de compra (lugares, momentos, preferencias, etc.). Su objetivo final es aportar datos que permitan mejorar las técnicas de mercado para la venta de un producto o de una serie de productos que cubran la demanda no satisfecha de los consumidores. Concepto breve pero imprescindible que marca el rumbo de la empresa. Basándose en los objetivos, recursos y estudios del mercado y de la competencia debe definirse una estrategia que sea la más adecuada para la nueva empresa. Toda empresa deberá optar por dos estrategias posibles:
  • 12. Liderazgo en costo Diferenciación: Valor agregado Producto Oferta Mercado Potencial Competencia Proveedor Precio Demanda
  • 13. •Definición del Negocio: Comercialización de Ropa e implenos deportivos •Definición del Plan de la empresa: A partir de las ncesesidades de la población •Objetivos de la empresa: General:Comercializar atravez de catalogos y puntos de venta. Específico:Anaisis Mercado, administrativo y legal y financiero •Identificación de la necesidad: Hacerle llegar al cliente el producto e incentivar su necesidad visual por medio de catalogos electronicos y fisicos, ya que a hoy este debe presentarse a una tienda para adquirir el mismo y asi garatizar la comodidad y facil acceso.
  • 14. Análisis del Mercado •Clientes potenciales, mirada a la competencia, proveedores y formas de atacar el mercado. Análisis Operativo •Determinar todos los costos relacionados con la empresa para saber si es competitiva o no en el mercado. Análisis estrategico, administrativo y legal •Cultura empresarial ,y el tipo de sociedad identificar procesos de gestión y obligaciones Análisis económico y Financiero •Inversion y condiciones económicas, rentabilidad de período a período y los egresos y egresos. Fuentes de Datos Metodos de Investigación Instrumentos de Investigación Plan de Muestreo Métodos de contacto
  • 15. Total de gastos previstos de una o más acciones para analizar cuál es la mejor opción o la más rentable.
  • 16. Bibliografía  Fundación Wikimedia, Inc. (21 de Mayo de 2014). Wikipedia. Recuperado el 31 de Mayo de 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_responsabilidad_limitada  Fundación Wikimedia, Inc. (28 de Abril de 2014). Wikipedia. Recuperado el 02 de Junio de 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_coste-beneficio  Fundación Wikimedia, Inc. (28 de Abril de 2014). Wikipedia. Recuperado el 02 de Junio de 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_coste-beneficio  Ce Entel. (s.f.). Ce Entel ComunidadEmpresas. Recuperado el 31 de Mayo de 2014, de http://ce.entel.cl/pages/constitucion-legal-de-una-empresa  CentralAmericaData.COM. (22 de Setiembre de 2009). Ferris & Asociados Abogados. Recuperado el 31 de Mayo de 2014, de
  • 17. http://www.centralamericadata.com/es/article/home/Cual_es_la_diferencia_entre_una_ Sociedad_Anonima_y_una_de_Responsabilidad_Limitada  Fundación Wikimedia, Inc. (29 de Mayo de 2014). Wikipedia. Recuperado el 2014 de Mayo de 31, de http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_an%C3%B3nima  Fundación Wikimedia, Inc. (14 de Mayo de 2014). Wikipedia. Recuperado el 01 de Junio de 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Organigrama  Lang & Asociados. (s.f.). Lang Abogados de Costa Rica. Recuperado el 31 de Mayo de 2014, de http://www.langcr.com/esp/diferencias.html  MEIC. (s.f.). MEIC. Recuperado el 31 de Mayo de 2014, de http://meic.go.cr/tramites/espanol/3/3-1.htm  SIC Web. (s.f.). Ministerio de Hacienda Dirección General de Tributación Directa. Recuperado el 01 de Junio de 2014, de http://196.40.56.20/ConsultaSIC/wf_consultajuridicas.aspx