SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN DE HUEVOS MJR DE CALIDAD PARA
LA VENTA A MERCADOS LOCALES DEL MUNICIPIO
DE COGUA CUNDINAMARCA.

CRISTIAN JOSE MESA
JOSE HARBEY SALAZAR GONZALEZ
FREDY ALEJANDRO LOZANO
JONATHAN FERNEY VARGAS
LAURA MARCELA ESTUPIÑAN GOYENECHE

GRUPO: 102058_384
2013
HUEVOS MJR

Diseño DE PROYECTOS – UNAD
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La estructura actual del mercado en Colombia se nota progresivamente en cada región ya que se ha
experimentado un desarrollo diferente propiciado por sus temperaturas y así se comenzaron a
identificar algunas zonas de producción como la Sabana de Bogotá, Tolima, Valle, Santander, Costa
Atlántica y Antioquia, en las cuales se produce bajo lo que se conoce como la avicultura
moderna, bien caracterizada, que dispone de tecnología y a partir de la cual se satisface, casi en su
totalidad, la demanda nacional de carne de pollo y de huevo.
En el desarrollo industrial se pueden caracterizar un gran campo que se considera soporte
tecnológico como lo puede ser la cadena de alimentos balanceados, biológicos, entre otros y de
acuerdo a avances algunas zonas se caracterizan en este mercado como la avicultura moderna en la
cual las diferentes actividades como lo es (pollito BB, alimento, sacrificio, comercialización) se han
reunido bajo un sistema de elementos integrados.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Cómo suplir la demanda del consumidor de huevo en los diferentes municipios
(Cogua, Fusagasugá) donde indica que las empresas ligadas a este mercado son
pocas teniendo en cuenta que la demanda del producto es alta y además la oferta
existente no cumple con los requerimientos necesarios para la comunidad

HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Justificación

Este proyecto se realiza por que se necesita crear una empresa productora y
comercializadora de Huevos, con el fin de aprovechar los diferentes recursos con los
que cuenta el municipio. Además de la implementación de tecnologías de
procesamiento, almacenamiento y distribución
que garanticen una mayor
productividad y eficiencia en la organización; por dicha razón, se involucrará mejoras
en
la
organización
desde
el
departamento
de
mercadeo, producción, administración, finanzas e incluso recursos humanos, ya que
es un proceso integrado de tareas que ofrece una mayor velocidad de respuesta al
mercado, optimizando los recursos y generando valor para el cliente.

Por esta razón, este proyecto está enfocado no solo en la creación simplemente de
la empresa, sino también, en brindar una buena calidad en el producto, resaltando
sus diferentes aportes nutricionales que beneficien a sus consumidores.

HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Objetivo general
 Crear
una empresa
dedicada a
la
producción
y
comercialización de huevo de excelente calidad para mejorar el
nivel nutricional de niños, jóvenes y adultos así mismo
satisfacer la demanda y mejorar la calidad implementando
tecnología en el desarrollo de las actividades en la explotación.
para suplir la problemática ante la alta demanda de los
consumidores por el alimento en la zona centro del municipio
de Cogua Cundinamarca

HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Objetivos específicos
•Ofrecer un producto de calidad, nutritivo y libre de contaminantes que afecten la
salud de los consumidores.
•Rescatar las bondades del huevo que aporta cantidades elevadas de
proteínas, vitaminas (vitamina B12, vitaminas D, A, B2) y minerales (selenio y
fósforo), en cantidad relativamente baja de calorías, lo que lo convierte en un
alimento con alta densidad de nutrientes de utilidad en los programas de pérdida
de peso y en la dieta media
•Dar a conocer la importancia nutricional que tiene el huevo, como aporte
proteínico en la alimentación de las personas.
•Ser partícipe de solución a personas de escasos recurso con un producto que
puede ser sustituto de la carne y dado su excelente precio estará al alcance de
todo usuario.

•Satisfacer la demanda de huevo en la zona centro del municipio de Cogua
Lograr un reconocimiento en el área de la producción y comercialización de
huevo
HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Marco contextual
La estructura actual del mercado en Colombia se nota
progresivamente en cada región ya que se ha experimentado
un desarrollo diferente propiciado por sus temperaturas y así
se comenzaron a identificar algunas zonas de producción
como la Sabana de Bogotá, Tolima, Valle, Santander, Costa
Atlántica y Antioquia, en las cuales se produce lo que se
conoce como la avicultura moderna, bien caracterizada, que
dispone de tecnología y a partir de la cual se satisface, casi
en su totalidad, la demanda nacional de carne de pollo y de
huevo.

HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Referentes conceptuales

HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Identificación del producto o servicio
Huevos MJR
Los huevos constituyen un alimento habitual en la alimentación de los
humanos. Se presentan protegidos por una cáscara y son ricos en
proteínas (principalmente albúmina, que es la clara o parte blanca del
huevo) y lípidos, alimento de fácil digestión, componente principal de
múltiples platos dulces y salados, y son una parte imprescindible en
muchos otros debido a sus propiedades aglutinante.
Detalles de las propiedades nutricionales de los huevos:

HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Descripción de los consumidores o
beneficiarios del producto
La producción de huevo va dirigido inicialmente los habitantes del
municipio Cogua (Cundi.) debido a que las empresas ligadas a
este mercado son pocas y a su vez es un mercado que está
aumentando poco a poco como fuente de creación de empresas.
Las principales productoras son empresas grandes, donde los
propietarios se han lucrado de este por mucho tiempo, se
destacan por ser de tipo familiar, pasando de generación en
generación; pero a su vez la producción e huevo no es significativa
en calidad si no en cantidad.

MUNICIPIO: COGUA. (En lengua Chibcha Significa Apoyo del
Cerro).
POBLACION: 18.093 Habitantes.
CLIMA:
Se encuentra entre los pisos térmicos frío y
páramo.
TEMPERATURA: Varia entre los 9ºC y 14ºC.

.
HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Resultados del estudio de mercado
(análisis de la demanda)
•

•

Compra de huevos por unidades
Estaria dispuesto a comprar huevos en
presentacion de

Consumo de huevo.

consume usted huevo de
gallina

12
10
8

ambas
10%
30
unidades
55%

•
8
7
6
5
4
3
2
1
0

10
unidades
35%

no
0%

6

SI

4

NO

2
si
100%

Frecuencia de Consumo de
huevo.

•

0
de 15-20
años

de 21-30 años

mas de 31
años

Sitios de compra de huevo.

6
5
de 15-20 años
de 21-30 años

4
supermercados

3

tiendas

2
mas de 30 años
diario

semanal quincenal mensual

mercado campesino

1
0
de 15-20 años 21-30 años de 30 años
de
mas

En términos del consumo de huevo, en los últimos años ha estado
entre 7,6 Kg/Habitante/año (según estadísticas nacionales) y 8,1
según la FAO. Esto resulta cercano a los promedios mundiales

HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Resultados del estudio de mercado
(análisis de la OFERTA)
Se describe que el 75 % de la población
consumen huevo diario, predominando
entre las edades de 15 a 20 años y de 21 a
30 años pero igual que en la anterior
grafica
el
consumo
es
en
mayor
proporción por el género femenino.

12
10
8
6
4
2
0

SI
NO
de 15-20
años

de 21-30
años

mas de 31
años

De lo anterior huevos mjr deduce que una buena
manera de impactar y entrar con facilidad en el
mercado es, realizando la distribución puerta a
puerta ya que el 100% esta de acuerdo con
dicha variable siendo en esta predominante por
parte del genero masculino. Por lo anterior
graficado se identifica que el 100% desea
adquirir el producto en cubeta siendo lo mas
recomendable para una mayor durabilidad del
mismo siendo el demandante mas sobresaliente
el genero femenino entre las edades de 15 a20
años. Esta via de oferta se dara para que sea
conocido el producto, una vez conocido se dara
la oportunidad que se puedan acercar al punto
de venta

HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Resultados del estudio de mercado
(análisis de la PRECIO)
Los productores ofrecen las variedades de huevos A, B a $225 y el AA a
$250, y el E a $300.
La idea del proyecto huevos MJR es permitirle al comprador adquirirlo a:
tipo A y B a $215; y el AA a $240 y el E a $290.
Logrando mayor ganancia para los compradores y los potenciales clientes.
La competencia tiene buena aceptación, aunque existe espacio para otras
empresas ya que la demanda del producto es amplia.
•

•

Precio a pagar por cubeta de 30
huevos tipo A y B.
9

Precio a pagar por cubeta de 30
huevos tipo E.

8

8

7

7

6

6

5

5

6700

4

7150

3

7500

2
1

8400

4

8500

3

8700

2
1

0

0
de 15-20 años de 21-30 años

mas de 30
años

HUEVOS MJR

de 15-20 años de 21-30 años mas de 30 años

Diseño de proyectos – UNAD
Resultados del estudio técnico
(cómo se va a llevar a cabo la producción del bien o servicio)

PRODUCCION PREVISTA PARA LOS 4
PRIMEROS AÑOS DE MJR (cubetas por
semana)
350
300
250
200
150
100
50
0
AÑO 1

AÑO 2
HUEVOS 1

HUEVOS MJR

AÑO 3
HUEVOS 2

AÑO4

HUEVOS 3

Diseño de proyectos – UNAD
Resultados del estudio técnico
(localización del proyecto)
Este proyecto se plantea un objetivo muy especifico y es
buscar un sitio estratégico que proporcione a los
inversionistas del proyecto el menor consto en transporte
mayor eficacia al momento de distribuir el producto, a la
vez ubicándose en un sitio estratégico en comparación con
la competencia.
Además hay que tener en cuenta que para que la
localización sea la adecuada hay que tener en cuenta
criterios como:
 Factibilidad
 Rentabilidad
En cuanto a la ubicación de la empresa se encontró un
lugar cera de los sitios donde se va a distribuir el
producto, además es conveniente por que se reducirán los
gastos de transporte y combustible.
HUEVOS MJR
Diseño de proyectos – UNAD
Resultados del estudio técnico
(necesidades de recurso humano)
Para este proyecto se recluto al mejor personal, para llevar
a cabo la elaboración y distribución del producto, es
importante que dentro de la empresa se valore al personal
ya que el éxito de esta también depende de la calidad
humana que trabaje dentro de ella. Al comienzo del
proyecto se contara con 11 empleados.
GERENTE
SERETARIA
CONTADOR
VENDEDORA
AUXILIARES DE COCINA

HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Resultados del estudio técnico
(necesidades de maquinaria y equipo)

HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Resultados del estudio técnico
(necesidades de adecuaciones y obras físicas)

HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Conclusiones
•

Se Identificaron las necesidades de la población de Cogua, ofreciéndoles un
producto de venta directa tanto en las tiendas de la población, como la venta
directa en el punto de fábrica logrando a sí satisfacer la demanda del producto.

•

Se reconocieron los diferentes productos que potencializan una producción de
calidad y al alcance de los consumidores, determinando los diferentes
nutrientes y concentrados que potencializan la producción de huevo que
cumpla con los requerimientos del consumidor directo.

•

El reconocimiento del área de producción y comercialización del huevo, se
logra identificar con éxito, las tiendas de barrio y almacenes de
cadena, permitiendo una concepción de los puntos de venta del producto.

•

Gracias a la identificación de las diferentes áreas de mercado se logra
evidenciar la factibilidad del proyecto, debido a la alta demanda de producto y
la posibilidad de desarrollo empresarial en la zona.

•

A nivel profesional se identificaron capacidades en la creación de proyecto
sostenible
con desarrollos productivos capaces de competir
de forma
eficiente y con calidad en una población determinada.

HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD
Bibliografía
•Diferentes explotaciones dedicadas a la producción de huevo
en el municipio de Cogua. Informe cámara de comercio de
Zipaquirá
•Documento diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial.
(2011). Alcaldía Municipal de Fusagasugá.
•Generación de ingresos rurales en el municipio de Cogua 2012
•Plan Económico para la Competitividad de Fusagasugá. (2005).
Recuperado de: http://www.fusagasugacundinamarca.gov.co/publicaciones.php?id=37625
•Salazar, H. (2011). Diseño de proyectos. Universidad Nacional
Abierta y a Distancia

HUEVOS MJR

Diseño de proyectos – UNAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
unadkaren
 
Suinotecnia
Suinotecnia Suinotecnia
Suinotecnia
Virgilio Ozuna
 
Diapositivas diseno de_proyectos
Diapositivas diseno de_proyectosDiapositivas diseno de_proyectos
Diapositivas diseno de_proyectos
sonialozav
 
Proyecto final 102058_10
Proyecto final  102058_10Proyecto final  102058_10
Proyecto final 102058_10
Octubre1960
 
Proyecto final 102058_10a
Proyecto final 102058_10aProyecto final 102058_10a
Proyecto final 102058_10a
Juan Pablo Avila
 
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) BlogCadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
carlincillo
 
Diseño proyectos presentacion
Diseño proyectos presentacionDiseño proyectos presentacion
Diseño proyectos presentacion
Laura Villanueva
 
Trabajo final grupo 546 pps.x
Trabajo final grupo 546 pps.xTrabajo final grupo 546 pps.x
Trabajo final grupo 546 pps.x
Lacho Rodriguez Calderon
 
Trabajo final grupo 546 ppt.x
Trabajo final grupo 546 ppt.xTrabajo final grupo 546 ppt.x
Trabajo final grupo 546 ppt.x
Lacho Rodriguez Calderon
 
Produccion y comercializacion
Produccion y comercializacionProduccion y comercializacion
Produccion y comercializacion
malohe
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jenifer Lucia
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
Jenifer Lucia
 
Trabajo final diseño de proyectos francisco tuiran
Trabajo final diseño de proyectos francisco tuiranTrabajo final diseño de proyectos francisco tuiran
Trabajo final diseño de proyectos francisco tuiran
LICENCIADOZENU
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jenifer Lucia
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
hibanzito
 
Trabajo final grupo 102058 505
Trabajo final grupo 102058 505Trabajo final grupo 102058 505
Trabajo final grupo 102058 505
adrianamariaro
 
Diapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto finalDiapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto final
Flordilia Jimenez Gonzalez
 
Plan de negocios entrag final
Plan de negocios entrag finalPlan de negocios entrag final
Plan de negocios entrag final
Danielita Villamizar
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Suinotecnia
Suinotecnia Suinotecnia
Suinotecnia
 
Diapositivas diseno de_proyectos
Diapositivas diseno de_proyectosDiapositivas diseno de_proyectos
Diapositivas diseno de_proyectos
 
Proyecto final 102058_10
Proyecto final  102058_10Proyecto final  102058_10
Proyecto final 102058_10
 
Proyecto final 102058_10a
Proyecto final 102058_10aProyecto final 102058_10a
Proyecto final 102058_10a
 
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) BlogCadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
 
Diseño proyectos presentacion
Diseño proyectos presentacionDiseño proyectos presentacion
Diseño proyectos presentacion
 
Trabajo final grupo 546 pps.x
Trabajo final grupo 546 pps.xTrabajo final grupo 546 pps.x
Trabajo final grupo 546 pps.x
 
Trabajo final grupo 546 ppt.x
Trabajo final grupo 546 ppt.xTrabajo final grupo 546 ppt.x
Trabajo final grupo 546 ppt.x
 
Produccion y comercializacion
Produccion y comercializacionProduccion y comercializacion
Produccion y comercializacion
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
Trabajo final diseño de proyectos francisco tuiran
Trabajo final diseño de proyectos francisco tuiranTrabajo final diseño de proyectos francisco tuiran
Trabajo final diseño de proyectos francisco tuiran
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
 
Trabajo final grupo 102058 505
Trabajo final grupo 102058 505Trabajo final grupo 102058 505
Trabajo final grupo 102058 505
 
Diapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto finalDiapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto final
 
Plan de negocios entrag final
Plan de negocios entrag finalPlan de negocios entrag final
Plan de negocios entrag final
 

Similar a Proyecto 384 Diseño de Proyectos

PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
COLABORATIVOFINAL
 
Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1
COLABORATIVOFINAL
 
102058 13 presentacion_trabajo_final
102058 13 presentacion_trabajo_final102058 13 presentacion_trabajo_final
102058 13 presentacion_trabajo_final
Lualbmontc232
 
102058 13 presentacion_trabajo_final
102058 13 presentacion_trabajo_final102058 13 presentacion_trabajo_final
102058 13 presentacion_trabajo_final
Lualbmontc232
 
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Alexandra Almeyda Lobo
 
Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183
universidadabiertadistancia
 
Modelo diapositivas 2
Modelo diapositivas 2Modelo diapositivas 2
Modelo diapositivas 2
fabazanteg
 
Trabajo.Final_Grupo_102058_13
Trabajo.Final_Grupo_102058_13Trabajo.Final_Grupo_102058_13
Trabajo.Final_Grupo_102058_13
fabazanteg
 
Trabajo final -_diseño_de_proyectos_-_grupo_102058_13
Trabajo final -_diseño_de_proyectos_-_grupo_102058_13Trabajo final -_diseño_de_proyectos_-_grupo_102058_13
Trabajo final -_diseño_de_proyectos_-_grupo_102058_13
fabazanteg
 
Produccion y comercializacion
Produccion y comercializacionProduccion y comercializacion
Produccion y comercializacion
malohe
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
lpazr
 
Trabajo final Diseño de proyectos
Trabajo final Diseño de proyectosTrabajo final Diseño de proyectos
Trabajo final Diseño de proyectos
Eduardo Bonilla Ruiz
 
Trabajo final 102058_15
Trabajo final 102058_15Trabajo final 102058_15
Trabajo final 102058_15
yulianita0209
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
fabazanteg
 
Data del proyecto de pollos
Data del  proyecto de  pollos Data del  proyecto de  pollos
Data del proyecto de pollos
miltonpinto
 
Trabajo final consolidado_grupo_233
Trabajo final consolidado_grupo_233Trabajo final consolidado_grupo_233
Trabajo final consolidado_grupo_233
maoya_02
 
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para IbaguéProyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
wilfercom
 
Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)
proyectofinaldp
 
Trabajofinal disenodeproyectos 329
Trabajofinal disenodeproyectos 329Trabajofinal disenodeproyectos 329
Trabajofinal disenodeproyectos 329
unadproyectos
 
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para IbaguéProyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
wilfercom
 

Similar a Proyecto 384 Diseño de Proyectos (20)

PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1
 
102058 13 presentacion_trabajo_final
102058 13 presentacion_trabajo_final102058 13 presentacion_trabajo_final
102058 13 presentacion_trabajo_final
 
102058 13 presentacion_trabajo_final
102058 13 presentacion_trabajo_final102058 13 presentacion_trabajo_final
102058 13 presentacion_trabajo_final
 
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
Evaluacion final diseño_proyectos_grupo_340
 
Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183
 
Modelo diapositivas 2
Modelo diapositivas 2Modelo diapositivas 2
Modelo diapositivas 2
 
Trabajo.Final_Grupo_102058_13
Trabajo.Final_Grupo_102058_13Trabajo.Final_Grupo_102058_13
Trabajo.Final_Grupo_102058_13
 
Trabajo final -_diseño_de_proyectos_-_grupo_102058_13
Trabajo final -_diseño_de_proyectos_-_grupo_102058_13Trabajo final -_diseño_de_proyectos_-_grupo_102058_13
Trabajo final -_diseño_de_proyectos_-_grupo_102058_13
 
Produccion y comercializacion
Produccion y comercializacionProduccion y comercializacion
Produccion y comercializacion
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Trabajo final Diseño de proyectos
Trabajo final Diseño de proyectosTrabajo final Diseño de proyectos
Trabajo final Diseño de proyectos
 
Trabajo final 102058_15
Trabajo final 102058_15Trabajo final 102058_15
Trabajo final 102058_15
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Data del proyecto de pollos
Data del  proyecto de  pollos Data del  proyecto de  pollos
Data del proyecto de pollos
 
Trabajo final consolidado_grupo_233
Trabajo final consolidado_grupo_233Trabajo final consolidado_grupo_233
Trabajo final consolidado_grupo_233
 
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para IbaguéProyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
 
Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)
 
Trabajofinal disenodeproyectos 329
Trabajofinal disenodeproyectos 329Trabajofinal disenodeproyectos 329
Trabajofinal disenodeproyectos 329
 
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para IbaguéProyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Proyecto 384 Diseño de Proyectos

  • 1. PRODUCCIÓN DE HUEVOS MJR DE CALIDAD PARA LA VENTA A MERCADOS LOCALES DEL MUNICIPIO DE COGUA CUNDINAMARCA. CRISTIAN JOSE MESA JOSE HARBEY SALAZAR GONZALEZ FREDY ALEJANDRO LOZANO JONATHAN FERNEY VARGAS LAURA MARCELA ESTUPIÑAN GOYENECHE GRUPO: 102058_384 2013 HUEVOS MJR Diseño DE PROYECTOS – UNAD
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La estructura actual del mercado en Colombia se nota progresivamente en cada región ya que se ha experimentado un desarrollo diferente propiciado por sus temperaturas y así se comenzaron a identificar algunas zonas de producción como la Sabana de Bogotá, Tolima, Valle, Santander, Costa Atlántica y Antioquia, en las cuales se produce bajo lo que se conoce como la avicultura moderna, bien caracterizada, que dispone de tecnología y a partir de la cual se satisface, casi en su totalidad, la demanda nacional de carne de pollo y de huevo. En el desarrollo industrial se pueden caracterizar un gran campo que se considera soporte tecnológico como lo puede ser la cadena de alimentos balanceados, biológicos, entre otros y de acuerdo a avances algunas zonas se caracterizan en este mercado como la avicultura moderna en la cual las diferentes actividades como lo es (pollito BB, alimento, sacrificio, comercialización) se han reunido bajo un sistema de elementos integrados. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Cómo suplir la demanda del consumidor de huevo en los diferentes municipios (Cogua, Fusagasugá) donde indica que las empresas ligadas a este mercado son pocas teniendo en cuenta que la demanda del producto es alta y además la oferta existente no cumple con los requerimientos necesarios para la comunidad HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 3. Justificación Este proyecto se realiza por que se necesita crear una empresa productora y comercializadora de Huevos, con el fin de aprovechar los diferentes recursos con los que cuenta el municipio. Además de la implementación de tecnologías de procesamiento, almacenamiento y distribución que garanticen una mayor productividad y eficiencia en la organización; por dicha razón, se involucrará mejoras en la organización desde el departamento de mercadeo, producción, administración, finanzas e incluso recursos humanos, ya que es un proceso integrado de tareas que ofrece una mayor velocidad de respuesta al mercado, optimizando los recursos y generando valor para el cliente. Por esta razón, este proyecto está enfocado no solo en la creación simplemente de la empresa, sino también, en brindar una buena calidad en el producto, resaltando sus diferentes aportes nutricionales que beneficien a sus consumidores. HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 4. Objetivo general  Crear una empresa dedicada a la producción y comercialización de huevo de excelente calidad para mejorar el nivel nutricional de niños, jóvenes y adultos así mismo satisfacer la demanda y mejorar la calidad implementando tecnología en el desarrollo de las actividades en la explotación. para suplir la problemática ante la alta demanda de los consumidores por el alimento en la zona centro del municipio de Cogua Cundinamarca HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 5. Objetivos específicos •Ofrecer un producto de calidad, nutritivo y libre de contaminantes que afecten la salud de los consumidores. •Rescatar las bondades del huevo que aporta cantidades elevadas de proteínas, vitaminas (vitamina B12, vitaminas D, A, B2) y minerales (selenio y fósforo), en cantidad relativamente baja de calorías, lo que lo convierte en un alimento con alta densidad de nutrientes de utilidad en los programas de pérdida de peso y en la dieta media •Dar a conocer la importancia nutricional que tiene el huevo, como aporte proteínico en la alimentación de las personas. •Ser partícipe de solución a personas de escasos recurso con un producto que puede ser sustituto de la carne y dado su excelente precio estará al alcance de todo usuario. •Satisfacer la demanda de huevo en la zona centro del municipio de Cogua Lograr un reconocimiento en el área de la producción y comercialización de huevo HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 6. Marco contextual La estructura actual del mercado en Colombia se nota progresivamente en cada región ya que se ha experimentado un desarrollo diferente propiciado por sus temperaturas y así se comenzaron a identificar algunas zonas de producción como la Sabana de Bogotá, Tolima, Valle, Santander, Costa Atlántica y Antioquia, en las cuales se produce lo que se conoce como la avicultura moderna, bien caracterizada, que dispone de tecnología y a partir de la cual se satisface, casi en su totalidad, la demanda nacional de carne de pollo y de huevo. HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 8. Identificación del producto o servicio Huevos MJR Los huevos constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos. Se presentan protegidos por una cáscara y son ricos en proteínas (principalmente albúmina, que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos, alimento de fácil digestión, componente principal de múltiples platos dulces y salados, y son una parte imprescindible en muchos otros debido a sus propiedades aglutinante. Detalles de las propiedades nutricionales de los huevos: HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 9. Descripción de los consumidores o beneficiarios del producto La producción de huevo va dirigido inicialmente los habitantes del municipio Cogua (Cundi.) debido a que las empresas ligadas a este mercado son pocas y a su vez es un mercado que está aumentando poco a poco como fuente de creación de empresas. Las principales productoras son empresas grandes, donde los propietarios se han lucrado de este por mucho tiempo, se destacan por ser de tipo familiar, pasando de generación en generación; pero a su vez la producción e huevo no es significativa en calidad si no en cantidad. MUNICIPIO: COGUA. (En lengua Chibcha Significa Apoyo del Cerro). POBLACION: 18.093 Habitantes. CLIMA: Se encuentra entre los pisos térmicos frío y páramo. TEMPERATURA: Varia entre los 9ºC y 14ºC. . HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 10. Resultados del estudio de mercado (análisis de la demanda) • • Compra de huevos por unidades Estaria dispuesto a comprar huevos en presentacion de Consumo de huevo. consume usted huevo de gallina 12 10 8 ambas 10% 30 unidades 55% • 8 7 6 5 4 3 2 1 0 10 unidades 35% no 0% 6 SI 4 NO 2 si 100% Frecuencia de Consumo de huevo. • 0 de 15-20 años de 21-30 años mas de 31 años Sitios de compra de huevo. 6 5 de 15-20 años de 21-30 años 4 supermercados 3 tiendas 2 mas de 30 años diario semanal quincenal mensual mercado campesino 1 0 de 15-20 años 21-30 años de 30 años de mas En términos del consumo de huevo, en los últimos años ha estado entre 7,6 Kg/Habitante/año (según estadísticas nacionales) y 8,1 según la FAO. Esto resulta cercano a los promedios mundiales HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 11. Resultados del estudio de mercado (análisis de la OFERTA) Se describe que el 75 % de la población consumen huevo diario, predominando entre las edades de 15 a 20 años y de 21 a 30 años pero igual que en la anterior grafica el consumo es en mayor proporción por el género femenino. 12 10 8 6 4 2 0 SI NO de 15-20 años de 21-30 años mas de 31 años De lo anterior huevos mjr deduce que una buena manera de impactar y entrar con facilidad en el mercado es, realizando la distribución puerta a puerta ya que el 100% esta de acuerdo con dicha variable siendo en esta predominante por parte del genero masculino. Por lo anterior graficado se identifica que el 100% desea adquirir el producto en cubeta siendo lo mas recomendable para una mayor durabilidad del mismo siendo el demandante mas sobresaliente el genero femenino entre las edades de 15 a20 años. Esta via de oferta se dara para que sea conocido el producto, una vez conocido se dara la oportunidad que se puedan acercar al punto de venta HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 12. Resultados del estudio de mercado (análisis de la PRECIO) Los productores ofrecen las variedades de huevos A, B a $225 y el AA a $250, y el E a $300. La idea del proyecto huevos MJR es permitirle al comprador adquirirlo a: tipo A y B a $215; y el AA a $240 y el E a $290. Logrando mayor ganancia para los compradores y los potenciales clientes. La competencia tiene buena aceptación, aunque existe espacio para otras empresas ya que la demanda del producto es amplia. • • Precio a pagar por cubeta de 30 huevos tipo A y B. 9 Precio a pagar por cubeta de 30 huevos tipo E. 8 8 7 7 6 6 5 5 6700 4 7150 3 7500 2 1 8400 4 8500 3 8700 2 1 0 0 de 15-20 años de 21-30 años mas de 30 años HUEVOS MJR de 15-20 años de 21-30 años mas de 30 años Diseño de proyectos – UNAD
  • 13. Resultados del estudio técnico (cómo se va a llevar a cabo la producción del bien o servicio) PRODUCCION PREVISTA PARA LOS 4 PRIMEROS AÑOS DE MJR (cubetas por semana) 350 300 250 200 150 100 50 0 AÑO 1 AÑO 2 HUEVOS 1 HUEVOS MJR AÑO 3 HUEVOS 2 AÑO4 HUEVOS 3 Diseño de proyectos – UNAD
  • 14. Resultados del estudio técnico (localización del proyecto) Este proyecto se plantea un objetivo muy especifico y es buscar un sitio estratégico que proporcione a los inversionistas del proyecto el menor consto en transporte mayor eficacia al momento de distribuir el producto, a la vez ubicándose en un sitio estratégico en comparación con la competencia. Además hay que tener en cuenta que para que la localización sea la adecuada hay que tener en cuenta criterios como:  Factibilidad  Rentabilidad En cuanto a la ubicación de la empresa se encontró un lugar cera de los sitios donde se va a distribuir el producto, además es conveniente por que se reducirán los gastos de transporte y combustible. HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 15. Resultados del estudio técnico (necesidades de recurso humano) Para este proyecto se recluto al mejor personal, para llevar a cabo la elaboración y distribución del producto, es importante que dentro de la empresa se valore al personal ya que el éxito de esta también depende de la calidad humana que trabaje dentro de ella. Al comienzo del proyecto se contara con 11 empleados. GERENTE SERETARIA CONTADOR VENDEDORA AUXILIARES DE COCINA HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 16. Resultados del estudio técnico (necesidades de maquinaria y equipo) HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 17. Resultados del estudio técnico (necesidades de adecuaciones y obras físicas) HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 18. Conclusiones • Se Identificaron las necesidades de la población de Cogua, ofreciéndoles un producto de venta directa tanto en las tiendas de la población, como la venta directa en el punto de fábrica logrando a sí satisfacer la demanda del producto. • Se reconocieron los diferentes productos que potencializan una producción de calidad y al alcance de los consumidores, determinando los diferentes nutrientes y concentrados que potencializan la producción de huevo que cumpla con los requerimientos del consumidor directo. • El reconocimiento del área de producción y comercialización del huevo, se logra identificar con éxito, las tiendas de barrio y almacenes de cadena, permitiendo una concepción de los puntos de venta del producto. • Gracias a la identificación de las diferentes áreas de mercado se logra evidenciar la factibilidad del proyecto, debido a la alta demanda de producto y la posibilidad de desarrollo empresarial en la zona. • A nivel profesional se identificaron capacidades en la creación de proyecto sostenible con desarrollos productivos capaces de competir de forma eficiente y con calidad en una población determinada. HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD
  • 19. Bibliografía •Diferentes explotaciones dedicadas a la producción de huevo en el municipio de Cogua. Informe cámara de comercio de Zipaquirá •Documento diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial. (2011). Alcaldía Municipal de Fusagasugá. •Generación de ingresos rurales en el municipio de Cogua 2012 •Plan Económico para la Competitividad de Fusagasugá. (2005). Recuperado de: http://www.fusagasugacundinamarca.gov.co/publicaciones.php?id=37625 •Salazar, H. (2011). Diseño de proyectos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia HUEVOS MJR Diseño de proyectos – UNAD