SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCEMOS LOSANIMALESDE LAGRANJA
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES CON PADRES.
Débora de la Cruz Medina
2ºB
Educación y Sociedad
Facultad de educación
UCLM
Introducción
Esta propuesta de actividad
con padres esta ligada a la
metodología por proyectos.
Orientada a 1º de Primaria.
El tema central de este
proyecto compartido entre
profesores ,alumnos y padres
son los animales de la granja.
CONOCEMOSLOS ANIMALESDE LA
GRANJA
A través de este proyecto se intenta que los
padres colaboren en el proceso educativo de sus
hijos.
En este proyecto se va a trabajar :
Nombre y la descripción de los animales de la
granja
Su alimentación .
Forma de reproducción.
Identificación y valoración de los beneficios
que nos brindan los animales como es su
comida, compañía, ayuda, materia prima.
• Partiendo de los contenidos descritos anteriormente haremos
partícipes a los padres de múltiples formas.
• Esta actividad con los padres se desarrollará de la siguiente forma :
PARTICIPACIÓNDE LOS PADRES A TRAVÉS DEL PROYECTO
INFORMACIÓN
A LOS PADRES
REPARTO DE
TAREAS
RECOPILACIÓN
DE
INFORMACIÓN
PRODUCTO
FINAL
La participación es totalmente voluntaria ,por lo que no pondremos muchos obstáculos
a la forma en la que puedan o quieran los padres participar.
Primeramente hablaremos con los padres ,y
les explicaremos en qué consiste el
proyecto ,la importancia de participar en
él y las ventajas que esto trae consigo.
Además hablaremos de las distintas formas
que tienen para participar. Murales
Canciones
Ppt
Poesías
Cuentos
etc
Una vez se ha explicado el proyecto y
las formas de participar se repartirán las
partes a los padres. Por ejemplo ,uno
hablará de las gallinas, otros de su
forma de reproducirse y otros de sus
materias primas…etc. Y así con los
distintos animales de la granja.
Una vez repartidas las tareas ,cada
familia deberá buscar información sobre
su parte y preparar algo (poesías
,murales…) que ayuden a presentar lo
que les tocó.
Después de haber indagado en
los temas ,los padres habrán
realizado alguna herramienta
para poder explicar esa parte
a los alumnos en el aula.
A los padres se les asignará un
día en los que ellos pueda
para exponer esto.
EJEMPLOSDE POSIBLESRECURSOS
https://www.youtube.com/watch?v=n3iTnXQTJ_8
CONCLUSIÓN
Para finalizar ,he elegido esta forma de participación porque considero que es una
buena forma en la que padres e hijos van a trabajar y disfrutar de ese trabajo a la
par.
A los niños/as les gusta mucho que sus padres vayan a la escuela ,por lo que
actividades así son muy motivadoras para los alumnos.
Además ,considero que es una actividad que se puede desarrollar fácilmente, ya
que es un tema sencillo.
Y finalizar diciendo que este recurso se puede utilizar con todos los temas que se
nos ocurran ,pudiendo hacer algo así una vez al trimestre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN CEIP EL LINCE (Almonte, Huelva)
PRESENTACIÓN CEIP EL LINCE (Almonte, Huelva)PRESENTACIÓN CEIP EL LINCE (Almonte, Huelva)
PRESENTACIÓN CEIP EL LINCE (Almonte, Huelva)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolarivannoguera
 
Flipped classroom sgrp
Flipped classroom sgrpFlipped classroom sgrp
Flipped classroom sgrp
Sara GRP
 
67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido
67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido
67. los niños que compartimos lo que hemos aprendidodec-admin
 
Puertas abiertas 2019(1)
Puertas abiertas 2019(1)Puertas abiertas 2019(1)
Puertas abiertas 2019(1)
LLOMALLARGA
 
Planeamiento del proyecto
Planeamiento del proyectoPlaneamiento del proyecto
Planeamiento del proyectoanayval31
 
Memoria ecohuerto.pdf
Memoria  ecohuerto.pdfMemoria  ecohuerto.pdf
Memoria ecohuerto.pdf
Rosa Olga Morales Palacios
 
Paola alarcón, sistemas. (1)
Paola alarcón, sistemas. (1)Paola alarcón, sistemas. (1)
Paola alarcón, sistemas. (1)
Sebastian Sanchez
 
434. mejoramiento de infraestructura
434. mejoramiento de infraestructura434. mejoramiento de infraestructura
434. mejoramiento de infraestructuradec-admin2
 
Holograma
HologramaHolograma
Holograma
Erika Vega
 
Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016
Rosa Olga Morales Palacios
 
Proyecto cineforum
Proyecto cineforumProyecto cineforum
Proyecto cineforumdinalcolea
 
Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...
Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...
Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...
HildianaSanchez1
 
Dia Nº 2
Dia Nº 2Dia Nº 2
Dia Nº 2
marquial
 
Memoria final ecohuerto_2017-2018
Memoria final ecohuerto_2017-2018Memoria final ecohuerto_2017-2018
Memoria final ecohuerto_2017-2018
Rosa Olga Morales Palacios
 
Actividad 8 myriam baez sepulveda
Actividad 8 myriam baez sepulvedaActividad 8 myriam baez sepulveda
Actividad 8 myriam baez sepulveda
Miriam Baez
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACIÓN CEIP EL LINCE (Almonte, Huelva)
PRESENTACIÓN CEIP EL LINCE (Almonte, Huelva)PRESENTACIÓN CEIP EL LINCE (Almonte, Huelva)
PRESENTACIÓN CEIP EL LINCE (Almonte, Huelva)
 
Propuesta OVA
Propuesta OVAPropuesta OVA
Propuesta OVA
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Flipped classroom sgrp
Flipped classroom sgrpFlipped classroom sgrp
Flipped classroom sgrp
 
Tarea 5 03
Tarea 5 03Tarea 5 03
Tarea 5 03
 
67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido
67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido
67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido
 
Puertas abiertas 2019(1)
Puertas abiertas 2019(1)Puertas abiertas 2019(1)
Puertas abiertas 2019(1)
 
Planeamiento del proyecto
Planeamiento del proyectoPlaneamiento del proyecto
Planeamiento del proyecto
 
Proyecto de aula 26662
Proyecto de aula 26662Proyecto de aula 26662
Proyecto de aula 26662
 
Memoria ecohuerto.pdf
Memoria  ecohuerto.pdfMemoria  ecohuerto.pdf
Memoria ecohuerto.pdf
 
Paola alarcón, sistemas. (1)
Paola alarcón, sistemas. (1)Paola alarcón, sistemas. (1)
Paola alarcón, sistemas. (1)
 
434. mejoramiento de infraestructura
434. mejoramiento de infraestructura434. mejoramiento de infraestructura
434. mejoramiento de infraestructura
 
Holograma
HologramaHolograma
Holograma
 
Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016
 
Práctica de clase procesos
Práctica de clase procesosPráctica de clase procesos
Práctica de clase procesos
 
Proyecto cineforum
Proyecto cineforumProyecto cineforum
Proyecto cineforum
 
Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...
Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...
Aprender juntos: Experiencias y trayectorias pedagógicas en 9 proyectos de au...
 
Dia Nº 2
Dia Nº 2Dia Nº 2
Dia Nº 2
 
Memoria final ecohuerto_2017-2018
Memoria final ecohuerto_2017-2018Memoria final ecohuerto_2017-2018
Memoria final ecohuerto_2017-2018
 
Actividad 8 myriam baez sepulveda
Actividad 8 myriam baez sepulvedaActividad 8 myriam baez sepulveda
Actividad 8 myriam baez sepulveda
 

Destacado

tema 1 educacion
tema 1 educaciontema 1 educacion
tema 1 educacion
Silvia Ginés Morales
 
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Freelance
 
Torrz
TorrzTorrz
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
Yusmiragarcia
 
Instrumenten voor een kwalitatief vrijwilligersbeleid - Laure Van Hoecke en P...
Instrumenten voor een kwalitatief vrijwilligersbeleid - Laure Van Hoecke en P...Instrumenten voor een kwalitatief vrijwilligersbeleid - Laure Van Hoecke en P...
Instrumenten voor een kwalitatief vrijwilligersbeleid - Laure Van Hoecke en P...
mediawijsbe
 
Converter blackboard-moodle-27-5-2015
Converter blackboard-moodle-27-5-2015Converter blackboard-moodle-27-5-2015
Converter blackboard-moodle-27-5-2015
brillux
 
GaliciaWifi.com
GaliciaWifi.com
GaliciaWifi.com
GaliciaWifi.com
demonicportal5926
 

Destacado (11)

Neighbours
NeighboursNeighbours
Neighbours
 
tema 1 educacion
tema 1 educaciontema 1 educacion
tema 1 educacion
 
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
 
Torrz
TorrzTorrz
Torrz
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Instrumenten voor een kwalitatief vrijwilligersbeleid - Laure Van Hoecke en P...
Instrumenten voor een kwalitatief vrijwilligersbeleid - Laure Van Hoecke en P...Instrumenten voor een kwalitatief vrijwilligersbeleid - Laure Van Hoecke en P...
Instrumenten voor een kwalitatief vrijwilligersbeleid - Laure Van Hoecke en P...
 
Lakmal Fernando - CV.
Lakmal Fernando - CV.Lakmal Fernando - CV.
Lakmal Fernando - CV.
 
Converter blackboard-moodle-27-5-2015
Converter blackboard-moodle-27-5-2015Converter blackboard-moodle-27-5-2015
Converter blackboard-moodle-27-5-2015
 
GaliciaWifi.com
GaliciaWifi.com
GaliciaWifi.com
GaliciaWifi.com
 
LUISMA UNZUÉ OLÓRIZ
LUISMA UNZUÉ OLÓRIZLUISMA UNZUÉ OLÓRIZ
LUISMA UNZUÉ OLÓRIZ
 
Resume12_3_14
Resume12_3_14Resume12_3_14
Resume12_3_14
 

Similar a Programación Actividad con padres

Educación
EducaciónEducación
Educación
anabel199412
 
Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda
Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco ruedaPráctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda
Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda
chema680
 
Actividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervenciónActividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervención4inf0910fernandezarancha
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
xakixi7
 
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativosActividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
luisudgreyes30
 
Viaje al pasado
Viaje al pasadoViaje al pasado
Viaje al pasado
María Serrano
 
3.d propuestas para que los docentes y padres
3.d propuestas para que los docentes y padres3.d propuestas para que los docentes y padres
3.d propuestas para que los docentes y padresElisabet Martin
 
elenasm_tarea
elenasm_tareaelenasm_tarea
elenasm_tarea
elenasm_11
 
PRÁCTICAS TEMA 3.
PRÁCTICAS TEMA 3. PRÁCTICAS TEMA 3.
PRÁCTICAS TEMA 3. beitarisco
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
Karen Hernandez Hernandez
 
GOTITAS DE AMOR
GOTITAS DE AMORGOTITAS DE AMOR
GOTITAS DE AMOR
Mariluz Ascuntar
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Colaboración entre familias, escuela y entorno. Las gafitas de Andreita.
Colaboración entre familias, escuela y entorno. Las gafitas de Andreita. Colaboración entre familias, escuela y entorno. Las gafitas de Andreita.
Colaboración entre familias, escuela y entorno. Las gafitas de Andreita.
Juani Martinez Nuñez
 
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29Alba729
 
Amp topico15 m4actividad 2
Amp topico15 m4actividad 2Amp topico15 m4actividad 2
Amp topico15 m4actividad 2
ambientesvirtuales20
 

Similar a Programación Actividad con padres (20)

Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda
Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco ruedaPráctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda
Práctica 3d josé maría lázaro-carrasco rueda
 
Actividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervenciónActividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervención
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
 
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativosActividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
 
Viaje al pasado
Viaje al pasadoViaje al pasado
Viaje al pasado
 
3.d propuestas para que los docentes y padres
3.d propuestas para que los docentes y padres3.d propuestas para que los docentes y padres
3.d propuestas para que los docentes y padres
 
elenasm_tarea
elenasm_tareaelenasm_tarea
elenasm_tarea
 
PRÁCTICAS TEMA 3.
PRÁCTICAS TEMA 3. PRÁCTICAS TEMA 3.
PRÁCTICAS TEMA 3.
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
 
GOTITAS DE AMOR
GOTITAS DE AMORGOTITAS DE AMOR
GOTITAS DE AMOR
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
3d mis juegos y juguetes favoritos
3d mis juegos y juguetes favoritos3d mis juegos y juguetes favoritos
3d mis juegos y juguetes favoritos
 
Colaboración entre familias, escuela y entorno. Las gafitas de Andreita.
Colaboración entre familias, escuela y entorno. Las gafitas de Andreita. Colaboración entre familias, escuela y entorno. Las gafitas de Andreita.
Colaboración entre familias, escuela y entorno. Las gafitas de Andreita.
 
innovación
innovacióninnovación
innovación
 
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
 
Amp topico15 m4actividad 2
Amp topico15 m4actividad 2Amp topico15 m4actividad 2
Amp topico15 m4actividad 2
 
Realidades educativas del aula
Realidades educativas del aulaRealidades educativas del aula
Realidades educativas del aula
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de dboradelacruz

Trabajo grupal:Participación de los padres
Trabajo grupal:Participación de los padresTrabajo grupal:Participación de los padres
Trabajo grupal:Participación de los padres
dboradelacruz
 
Practicas pedagogía tema 2
Practicas pedagogía tema 2Practicas pedagogía tema 2
Practicas pedagogía tema 2
dboradelacruz
 
Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1
dboradelacruz
 
Práctica: análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica: análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Práctica: análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica: análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
dboradelacruz
 
Practica: La otra cara de Internet
Practica: La otra cara de InternetPractica: La otra cara de Internet
Practica: La otra cara de Internet
dboradelacruz
 
Práctica : Informe pisa y fracaso escolar
Práctica : Informe pisa y fracaso escolarPráctica : Informe pisa y fracaso escolar
Práctica : Informe pisa y fracaso escolar
dboradelacruz
 
Práctica 2. Sobre el Fracaso Escolar
Práctica 2. Sobre el Fracaso EscolarPráctica 2. Sobre el Fracaso Escolar
Práctica 2. Sobre el Fracaso Escolar
dboradelacruz
 
IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN
IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓNIDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN
IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN
dboradelacruz
 
Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...
Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...
Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...
dboradelacruz
 
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIIITarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
dboradelacruz
 
Lectura del libro II del Emilio
Lectura del libro II del EmilioLectura del libro II del Emilio
Lectura del libro II del Emilio
dboradelacruz
 
Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey
dboradelacruz
 
MONOGRÁFICO :LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
MONOGRÁFICO :LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXIMONOGRÁFICO :LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
MONOGRÁFICO :LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
dboradelacruz
 
Gymkhana derechos del niño.
Gymkhana derechos del niño.Gymkhana derechos del niño.
Gymkhana derechos del niño.
dboradelacruz
 

Más de dboradelacruz (14)

Trabajo grupal:Participación de los padres
Trabajo grupal:Participación de los padresTrabajo grupal:Participación de los padres
Trabajo grupal:Participación de los padres
 
Practicas pedagogía tema 2
Practicas pedagogía tema 2Practicas pedagogía tema 2
Practicas pedagogía tema 2
 
Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1
 
Práctica: análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica: análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Práctica: análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica: análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
 
Practica: La otra cara de Internet
Practica: La otra cara de InternetPractica: La otra cara de Internet
Practica: La otra cara de Internet
 
Práctica : Informe pisa y fracaso escolar
Práctica : Informe pisa y fracaso escolarPráctica : Informe pisa y fracaso escolar
Práctica : Informe pisa y fracaso escolar
 
Práctica 2. Sobre el Fracaso Escolar
Práctica 2. Sobre el Fracaso EscolarPráctica 2. Sobre el Fracaso Escolar
Práctica 2. Sobre el Fracaso Escolar
 
IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN
IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓNIDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN
IDEAS SOCIALISTAS EN EDUCACIÓN
 
Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...
Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...
Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...
 
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIIITarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Tarea de grupo: Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
 
Lectura del libro II del Emilio
Lectura del libro II del EmilioLectura del libro II del Emilio
Lectura del libro II del Emilio
 
Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey
 
MONOGRÁFICO :LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
MONOGRÁFICO :LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXIMONOGRÁFICO :LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
MONOGRÁFICO :LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
Gymkhana derechos del niño.
Gymkhana derechos del niño.Gymkhana derechos del niño.
Gymkhana derechos del niño.
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Programación Actividad con padres

  • 1. CONOCEMOS LOSANIMALESDE LAGRANJA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES CON PADRES. Débora de la Cruz Medina 2ºB Educación y Sociedad Facultad de educación UCLM
  • 2. Introducción Esta propuesta de actividad con padres esta ligada a la metodología por proyectos. Orientada a 1º de Primaria. El tema central de este proyecto compartido entre profesores ,alumnos y padres son los animales de la granja.
  • 3. CONOCEMOSLOS ANIMALESDE LA GRANJA A través de este proyecto se intenta que los padres colaboren en el proceso educativo de sus hijos. En este proyecto se va a trabajar : Nombre y la descripción de los animales de la granja Su alimentación . Forma de reproducción. Identificación y valoración de los beneficios que nos brindan los animales como es su comida, compañía, ayuda, materia prima.
  • 4. • Partiendo de los contenidos descritos anteriormente haremos partícipes a los padres de múltiples formas. • Esta actividad con los padres se desarrollará de la siguiente forma : PARTICIPACIÓNDE LOS PADRES A TRAVÉS DEL PROYECTO INFORMACIÓN A LOS PADRES REPARTO DE TAREAS RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PRODUCTO FINAL
  • 5. La participación es totalmente voluntaria ,por lo que no pondremos muchos obstáculos a la forma en la que puedan o quieran los padres participar. Primeramente hablaremos con los padres ,y les explicaremos en qué consiste el proyecto ,la importancia de participar en él y las ventajas que esto trae consigo. Además hablaremos de las distintas formas que tienen para participar. Murales Canciones Ppt Poesías Cuentos etc
  • 6. Una vez se ha explicado el proyecto y las formas de participar se repartirán las partes a los padres. Por ejemplo ,uno hablará de las gallinas, otros de su forma de reproducirse y otros de sus materias primas…etc. Y así con los distintos animales de la granja. Una vez repartidas las tareas ,cada familia deberá buscar información sobre su parte y preparar algo (poesías ,murales…) que ayuden a presentar lo que les tocó.
  • 7. Después de haber indagado en los temas ,los padres habrán realizado alguna herramienta para poder explicar esa parte a los alumnos en el aula. A los padres se les asignará un día en los que ellos pueda para exponer esto.
  • 9. CONCLUSIÓN Para finalizar ,he elegido esta forma de participación porque considero que es una buena forma en la que padres e hijos van a trabajar y disfrutar de ese trabajo a la par. A los niños/as les gusta mucho que sus padres vayan a la escuela ,por lo que actividades así son muy motivadoras para los alumnos. Además ,considero que es una actividad que se puede desarrollar fácilmente, ya que es un tema sencillo. Y finalizar diciendo que este recurso se puede utilizar con todos los temas que se nos ocurran ,pudiendo hacer algo así una vez al trimestre.