SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MANUALIDAD COMO FORMA DE EXPRESION
LUDICA
JORGE CAMARGO VELASCO
VALERIA ACOSTA MEZA
GIMNASIO EL HONTANAR
BOGOTÁ
2015
2
JUSTIFICACIÓN
Las razones que me motivan a realizar mí propuesta son básicamente dos. La
primera es la idea de compartir un conocimiento que poseo, en este caso la
realización de manualidades con niños para que ellos puedan aprender algo
nuevo, pasar un rato agradable y recreativo. La segunda razón es más personal y
es la lección de vida que esta experiencia me va a dar y todo lo que aprenderé de
los niños.
Mi propuesta cumple con las necesidades de los niños a expresar lo que sienten
por medio de las diferentes actividades manuales y a la recreación básicamente.
Trabajar con niños menores que yo, como con los que voy a trabajar (7-12) me
enseñara a ser una persona más paciente, comprensivo y más abierta a otras
formas de pensar.
RELACIÓN DE LA PROPUESTA CON LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CAS
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
Adquirir una mayor
conciencia de mis
propias cualidades y
áreas de crecimiento
Ser consiente de mis habilidades e implementarlas de una
manera benefactora en las actividades.
Emprender nuevos
desafíos
Desenvolverme verbalmente, ya que soy una persona
muy tímida y a veces se me dificulta comunicar mis ideas
debido a mi timidez.
Proponer y planificar
actividades
Planear las actividades con tiempo y tenerlas listas para el
día que es, y asegurarse de que no sean repetitivas, al
menos que en las sesiones anteriores no se haya
terminado algo y sea necesario tener más tiempo.
Trabajar en
colaboración con
otras personas
Trabajar en colaboración con los asesores y aceptar sus
críticas para poder tener propuestas concretas, y ayudar a
mis compañeros de línea en lo que pueda para para que
todos podamos tener un CAS satisfactorio.
Mostrar
perseverancia y
compromiso
Ser perseverante con la propuesta para que esta les guste
a los niños y consiga cumplir los objetivos sin dejar a un
lado la puntualidad de la planeación y realización de estas
actividades.
3
Participar en
actividades y
proyectos sobre
temas de importancia
global.
Una actividad que se está llevando a cabo en la
actualidad, en el contexto global, es el reciclaje para la
preservación del medio ambiente, aunque mi propuesta
no es del todo basada en el reciclaje, algunas actividades
de las que realizare y he realizado si pueden considerarse
como reciclaje.
Considerar las
implicaciones éticas
de mis acciones
Ser consciente de que todo lo que haga y diga tendrá un
efecto en los niños, por lo tanto debo tener cuidado en la
forma de expresarme y ser prudente.
Desarrollar nuevas
habilidades
Desarrollar una comunicación oral más fluida, confianza
hacia mis conocimientos y manejo de la audiencia.
1. OBJETIVO GENERAL
Enseñar a los niños a realizar diferentes manualidades que pueden llegar a serles
útiles en algunas situaciones cotidianas, mientras tienen un momento de
recreación y aprendizaje.
1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1). Enseñar a los niños como fabricar una manualidad nueva, cada semana, que
ellos puedan utilizar para facilitar alguna acción de la vida cotidiana como, ahorrar,
escribir, organizar, leer y guardar cosas.
2). Fomentar la expresión de las ideas y la creatividad de los niños por medio de la
personalización de cada manualidad.
3). Desarrollar habilidades de integración y trabajo en equipo mediante la solución
de problemas, en conjunto, ellos y yo, (Ej. Si se les daña, rompe, moja o hay
alguno problema con la decoración), que los niños puedan presentar durante la
elaboración de estas artesanías.
4
2. METODOLOGÍA
Se realizaran principalmente actividades guiadas, manualidades y preparaciones.
Se llevaran a cabo juegos que consigan la integración del grupo y charlas cortas
que se harán al inicio de cada presentación que expliquen lo que se harán durante
la sesión.
Cada semana llevare una nueva idea, que se acomode al tiempo que se tiene
para cada sesión para poder cumplir con cada una de las actividades planeadas, y
les explicare detalladamente como se realiza cada paso para que ellos tengan un
más claro entendimiento de lo que tiene que hacer para elaborar la manualidad de
una manera satisfactoria.
Al final, cuando la parte estructural este clara, los niños tendrán la libertad de
hacerles los arreglos que ellos gusten y personalizarlos como ellos quieran,
explotando su creatividad.
FECHA NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD
OBJETIVO DE LA
ACTIVIDAD
CONEXIÓN DE
LA ACTIVIDAD,
CON EL
CUMPLIMIENTO
DEL OBJETIVO
DE LA
PROPUESTA
09/04/2015 Presentación al
grupo y actividad
de integración.
Presentarme a los
niños y conocerlos
también a ellos
mediante una
actividad de
integración que
consiga crear un
ambiente cómodo
entre el grupo. La
actividad se llama
“Nombres
acumulativos” y
consiste en repetir
los nombres
progresivamente,
desde el primero
al último. El primer
Crear confianza
entre nosotros
para que se
sientan cómodos y
libres al momento
de expresar sus
ideas sin ningún
tipo de
intimidación por
parte de ellos.
5
señalado dice su
nombre, luego el
segundo repite el
de su compañero
y dice el suyo,
luego el tercero
repite el nombre
de su compañero
uno y dos, y
después dice el
suyo, y así
sucesivamente
hasta que pase
todo el grupo.
Después, les
preguntare
generalmente que
es lo que más les
gusta a cada uno
entre todas las
actividades a lo
largo del semestre
para que estas
puedan ser
acopladas a sus
gustos. Para
terminar les daré
unos dulces y una
muestra de lo que
haremos a lo largo
del periodo de
trabajo para
incentivarlos a
continuar en el
proyecto.
16/04/2015 Separadores de
hojas.
Les enseñare a
hacer separadores
de hojas con
técnicas de
origami.
Esto les permitirá
a los niños
recordar páginas
de libros
facilitándoles
algunas tareas o
recordándoles la
posición que
llevaban en algún
libro o lectura.
23/04/2015 Libretas. Ese días les Las libretas
6
enseñare a hacer
una libreta cocida
con hojas
recicladas, hojas
limpias sobrantes
de años
anteriores.
pueden serles
útiles para escribir
cosas o incluso
dibujar.
30/04/2015 Alcancías. Enseñarles a los
niños a hacer
alcancías con
botellas plásticas
de gaseosa y
pinturas que ellos
podrán pintar del
motivo que
quieran.
Con las alcancías,
a los niños se les
hará más fácil el
ahorro, y la
fabricación de
estas alcancías,
aparte de
brindarles un
momento de
recreación, hará
que los niños se
vean más
atraídos por la
idea de ahorrar, ya
que ellos mismos
fueron quienes las
fabricaron.
07/05/2015
Portalápices.
Ese día les
enseñare a hacer
portavasos con
rollitos de papel
higiénico y rollitos
de hoja de revista
o periódico.
Los portalápices
pueden ayudarlos
a mantener sus
lápices y colores
más organizados,
y mediante su
elaboración
tendrán un
momento
recreativo en el
que harán
actividades
diferentes a las
que están
acostumbrados.
14/05/2015 Cajitas de estrella
y vaso.
Enseñarles a
hacer cajitas de
cartón en las que
podrán guardar
cositas pequeñas.
Que no impliquen
mucho espacio.
Las cajitas pueden
llegar a serles
útiles para guardar
cosas pequeñas, y
en la decoración
de estas, ellos
podrán demostrar
7
Ellos podrán
escoger los
materiales que
quieran usar, el
color de los vasos
y del cartón, los
stickers para
decorarlas, etc...
toda su
creatividad.
21/05/2015 Actividad de
cierre.
Ese día por ser el
último, les
enseñare a
preparar un postre
frio que no
implique uso de
horno, o algún
elemento de calor,
y al final no lo
comeremos.
El preparar un
postre les brindara
un momento de
recreación más
que todo, sin
embargo, se les
enseñara como se
hace por si acaso
en algún momento
de sus vidas
necesitan preparar
un postre para
alguna ocasión o
para dar de regalo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
Juanpa Peña
 
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Ivan Gutierrez
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
gaby velázquez
 
Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
MaribelAna15975806
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
Samar Gonzalez Gdr
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
Universidad Catolica San Vicente Martir Valencia
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilLorena Novillo Rodríguez
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Bianka Luna
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELACPESANSEBASTIAN
 
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
loulesa
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Melissa Garibay Sornoza
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
Vanne De la Rosa
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativaRita Sotomayor Brav O
 
PROYECTO "MI PLANETA"
PROYECTO "MI PLANETA"PROYECTO "MI PLANETA"
PROYECTO "MI PLANETA"
mariasus
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Amay Rojas Chan
 
Indicadores primer grado
Indicadores primer gradoIndicadores primer grado
Indicadores primer gradoGAtoche21
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
 
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
 
Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
 
Plan clase 2013
Plan clase 2013Plan clase 2013
Plan clase 2013
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
 
PROYECTO "MI PLANETA"
PROYECTO "MI PLANETA"PROYECTO "MI PLANETA"
PROYECTO "MI PLANETA"
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Indicadores primer grado
Indicadores primer gradoIndicadores primer grado
Indicadores primer grado
 

Destacado

Manualidades como Forma de Expresion ppt
Manualidades como Forma de Expresion pptManualidades como Forma de Expresion ppt
Manualidades como Forma de Expresion ppt
Val_Acosta
 
Proyecto mundo del arte 2012 final
Proyecto mundo del arte 2012 finalProyecto mundo del arte 2012 final
Proyecto mundo del arte 2012 final
Mundo del Arte
 
Arturo y Clementina
Arturo y ClementinaArturo y Clementina
Arturo y Clementina
isabel nieto luelmo
 
Construyendo un portalapices
Construyendo un  portalapicesConstruyendo un  portalapices
Construyendo un portalapicespaulabrausin
 
Competencias primaria
Competencias primaria Competencias primaria
Competencias primaria
Editorial MD
 
Presentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de CapacitaciónPresentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de Capacitación
Byron Chasi Solórzano
 
Moldes mis proyectos manuales
Moldes mis proyectos manualesMoldes mis proyectos manuales
Moldes mis proyectos manuales
Editorial MD
 
Proyecto de grado_creaciones_fomix
Proyecto de grado_creaciones_fomixProyecto de grado_creaciones_fomix
Proyecto de grado_creaciones_fomixcreacionesfomix
 
Guia para elaborar una propuesta im apoyo
Guia para elaborar una propuesta im apoyoGuia para elaborar una propuesta im apoyo
Guia para elaborar una propuesta im apoyoCarlos Parra Carrillo
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
Rodlfo Gomez
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
 
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
huelgosangelica
 
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDADTALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
jorge enrique lafourcade ladoux
 

Destacado (20)

Manualidades como Forma de Expresion ppt
Manualidades como Forma de Expresion pptManualidades como Forma de Expresion ppt
Manualidades como Forma de Expresion ppt
 
Anteproyecto manualidades
Anteproyecto manualidadesAnteproyecto manualidades
Anteproyecto manualidades
 
Proyecto mundo del arte 2012 final
Proyecto mundo del arte 2012 finalProyecto mundo del arte 2012 final
Proyecto mundo del arte 2012 final
 
Arturo y Clementina
Arturo y ClementinaArturo y Clementina
Arturo y Clementina
 
Ficha arturo y clementina
Ficha arturo y clementinaFicha arturo y clementina
Ficha arturo y clementina
 
Guía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa carameloGuía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa caramelo
 
Construyendo un portalapices
Construyendo un  portalapicesConstruyendo un  portalapices
Construyendo un portalapices
 
Competencias primaria
Competencias primaria Competencias primaria
Competencias primaria
 
Presentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de CapacitaciónPresentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de Capacitación
 
Moldes mis proyectos manuales
Moldes mis proyectos manualesMoldes mis proyectos manuales
Moldes mis proyectos manuales
 
Proyecto de grado_creaciones_fomix
Proyecto de grado_creaciones_fomixProyecto de grado_creaciones_fomix
Proyecto de grado_creaciones_fomix
 
Guia para elaborar una propuesta im apoyo
Guia para elaborar una propuesta im apoyoGuia para elaborar una propuesta im apoyo
Guia para elaborar una propuesta im apoyo
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
 
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDADTALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
 

Similar a Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión

Propuesta CAS Valeria Acosta
Propuesta CAS Valeria Acosta Propuesta CAS Valeria Acosta
Propuesta CAS Valeria Acosta
Val_Acosta
 
Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion
Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion
Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion
Val_Acosta
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Anexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofiaAnexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofia
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
Lucy Padilla
 
Secretos de la creatividad
Secretos de la creatividadSecretos de la creatividad
Secretos de la creatividad
Angiee Garcia
 
Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018
GabrielaGuerra71
 
Secuencias Didacticas
Secuencias DidacticasSecuencias Didacticas
Secuencias Didacticasyiramilena
 
Propuestadedesarrollo final
Propuestadedesarrollo  finalPropuestadedesarrollo  final
Propuestadedesarrollo finalPequeGtzGlez
 
Propuesta cas
Propuesta casPropuesta cas
Propuesta cas
scamelo04
 
Educar educándonos
Educar educándonosEducar educándonos
Educar educándonos
Alejandrina Laprida
 
Preescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situacionesPreescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situaciones
Valeria Flores
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorialIrati Izaguirre
 
Diario de campo maría aceneth ocampo
Diario de campo maría aceneth ocampoDiario de campo maría aceneth ocampo
Diario de campo maría aceneth ocampo
cibercolegioucn
 
Taller práctico
Taller prácticoTaller práctico
Taller práctico
Bladimir Benavides
 
Reunión de los padres
Reunión de los padresReunión de los padres
Reunión de los padrescinthiaotero44
 
Taller práctico (1) fany
Taller práctico (1)   fanyTaller práctico (1)   fany
Taller práctico (1) fany
fany garces quijano
 
CAS
CASCAS

Similar a Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión (20)

Propuesta CAS Valeria Acosta
Propuesta CAS Valeria Acosta Propuesta CAS Valeria Acosta
Propuesta CAS Valeria Acosta
 
Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion
Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion
Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
 
Anexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofiaAnexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofia
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Secretos de la creatividad
Secretos de la creatividadSecretos de la creatividad
Secretos de la creatividad
 
Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018
 
Secuencias Didacticas
Secuencias DidacticasSecuencias Didacticas
Secuencias Didacticas
 
Propuestadedesarrollo final
Propuestadedesarrollo  finalPropuestadedesarrollo  final
Propuestadedesarrollo final
 
Propuesta cas
Propuesta casPropuesta cas
Propuesta cas
 
Educar educándonos
Educar educándonosEducar educándonos
Educar educándonos
 
Informe marita terminado
Informe marita terminadoInforme marita terminado
Informe marita terminado
 
Preescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situacionesPreescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situaciones
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Diario de campo maría aceneth ocampo
Diario de campo maría aceneth ocampoDiario de campo maría aceneth ocampo
Diario de campo maría aceneth ocampo
 
Taller práctico
Taller prácticoTaller práctico
Taller práctico
 
Reunión de los padres
Reunión de los padresReunión de los padres
Reunión de los padres
 
Taller práctico (1) fany
Taller práctico (1)   fanyTaller práctico (1)   fany
Taller práctico (1) fany
 
CAS
CASCAS
CAS
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión

  • 1. 1 MANUALIDAD COMO FORMA DE EXPRESION LUDICA JORGE CAMARGO VELASCO VALERIA ACOSTA MEZA GIMNASIO EL HONTANAR BOGOTÁ 2015
  • 2. 2 JUSTIFICACIÓN Las razones que me motivan a realizar mí propuesta son básicamente dos. La primera es la idea de compartir un conocimiento que poseo, en este caso la realización de manualidades con niños para que ellos puedan aprender algo nuevo, pasar un rato agradable y recreativo. La segunda razón es más personal y es la lección de vida que esta experiencia me va a dar y todo lo que aprenderé de los niños. Mi propuesta cumple con las necesidades de los niños a expresar lo que sienten por medio de las diferentes actividades manuales y a la recreación básicamente. Trabajar con niños menores que yo, como con los que voy a trabajar (7-12) me enseñara a ser una persona más paciente, comprensivo y más abierta a otras formas de pensar. RELACIÓN DE LA PROPUESTA CON LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CAS OBJETIVO DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN Adquirir una mayor conciencia de mis propias cualidades y áreas de crecimiento Ser consiente de mis habilidades e implementarlas de una manera benefactora en las actividades. Emprender nuevos desafíos Desenvolverme verbalmente, ya que soy una persona muy tímida y a veces se me dificulta comunicar mis ideas debido a mi timidez. Proponer y planificar actividades Planear las actividades con tiempo y tenerlas listas para el día que es, y asegurarse de que no sean repetitivas, al menos que en las sesiones anteriores no se haya terminado algo y sea necesario tener más tiempo. Trabajar en colaboración con otras personas Trabajar en colaboración con los asesores y aceptar sus críticas para poder tener propuestas concretas, y ayudar a mis compañeros de línea en lo que pueda para para que todos podamos tener un CAS satisfactorio. Mostrar perseverancia y compromiso Ser perseverante con la propuesta para que esta les guste a los niños y consiga cumplir los objetivos sin dejar a un lado la puntualidad de la planeación y realización de estas actividades.
  • 3. 3 Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global. Una actividad que se está llevando a cabo en la actualidad, en el contexto global, es el reciclaje para la preservación del medio ambiente, aunque mi propuesta no es del todo basada en el reciclaje, algunas actividades de las que realizare y he realizado si pueden considerarse como reciclaje. Considerar las implicaciones éticas de mis acciones Ser consciente de que todo lo que haga y diga tendrá un efecto en los niños, por lo tanto debo tener cuidado en la forma de expresarme y ser prudente. Desarrollar nuevas habilidades Desarrollar una comunicación oral más fluida, confianza hacia mis conocimientos y manejo de la audiencia. 1. OBJETIVO GENERAL Enseñar a los niños a realizar diferentes manualidades que pueden llegar a serles útiles en algunas situaciones cotidianas, mientras tienen un momento de recreación y aprendizaje. 1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1). Enseñar a los niños como fabricar una manualidad nueva, cada semana, que ellos puedan utilizar para facilitar alguna acción de la vida cotidiana como, ahorrar, escribir, organizar, leer y guardar cosas. 2). Fomentar la expresión de las ideas y la creatividad de los niños por medio de la personalización de cada manualidad. 3). Desarrollar habilidades de integración y trabajo en equipo mediante la solución de problemas, en conjunto, ellos y yo, (Ej. Si se les daña, rompe, moja o hay alguno problema con la decoración), que los niños puedan presentar durante la elaboración de estas artesanías.
  • 4. 4 2. METODOLOGÍA Se realizaran principalmente actividades guiadas, manualidades y preparaciones. Se llevaran a cabo juegos que consigan la integración del grupo y charlas cortas que se harán al inicio de cada presentación que expliquen lo que se harán durante la sesión. Cada semana llevare una nueva idea, que se acomode al tiempo que se tiene para cada sesión para poder cumplir con cada una de las actividades planeadas, y les explicare detalladamente como se realiza cada paso para que ellos tengan un más claro entendimiento de lo que tiene que hacer para elaborar la manualidad de una manera satisfactoria. Al final, cuando la parte estructural este clara, los niños tendrán la libertad de hacerles los arreglos que ellos gusten y personalizarlos como ellos quieran, explotando su creatividad. FECHA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD CONEXIÓN DE LA ACTIVIDAD, CON EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE LA PROPUESTA 09/04/2015 Presentación al grupo y actividad de integración. Presentarme a los niños y conocerlos también a ellos mediante una actividad de integración que consiga crear un ambiente cómodo entre el grupo. La actividad se llama “Nombres acumulativos” y consiste en repetir los nombres progresivamente, desde el primero al último. El primer Crear confianza entre nosotros para que se sientan cómodos y libres al momento de expresar sus ideas sin ningún tipo de intimidación por parte de ellos.
  • 5. 5 señalado dice su nombre, luego el segundo repite el de su compañero y dice el suyo, luego el tercero repite el nombre de su compañero uno y dos, y después dice el suyo, y así sucesivamente hasta que pase todo el grupo. Después, les preguntare generalmente que es lo que más les gusta a cada uno entre todas las actividades a lo largo del semestre para que estas puedan ser acopladas a sus gustos. Para terminar les daré unos dulces y una muestra de lo que haremos a lo largo del periodo de trabajo para incentivarlos a continuar en el proyecto. 16/04/2015 Separadores de hojas. Les enseñare a hacer separadores de hojas con técnicas de origami. Esto les permitirá a los niños recordar páginas de libros facilitándoles algunas tareas o recordándoles la posición que llevaban en algún libro o lectura. 23/04/2015 Libretas. Ese días les Las libretas
  • 6. 6 enseñare a hacer una libreta cocida con hojas recicladas, hojas limpias sobrantes de años anteriores. pueden serles útiles para escribir cosas o incluso dibujar. 30/04/2015 Alcancías. Enseñarles a los niños a hacer alcancías con botellas plásticas de gaseosa y pinturas que ellos podrán pintar del motivo que quieran. Con las alcancías, a los niños se les hará más fácil el ahorro, y la fabricación de estas alcancías, aparte de brindarles un momento de recreación, hará que los niños se vean más atraídos por la idea de ahorrar, ya que ellos mismos fueron quienes las fabricaron. 07/05/2015 Portalápices. Ese día les enseñare a hacer portavasos con rollitos de papel higiénico y rollitos de hoja de revista o periódico. Los portalápices pueden ayudarlos a mantener sus lápices y colores más organizados, y mediante su elaboración tendrán un momento recreativo en el que harán actividades diferentes a las que están acostumbrados. 14/05/2015 Cajitas de estrella y vaso. Enseñarles a hacer cajitas de cartón en las que podrán guardar cositas pequeñas. Que no impliquen mucho espacio. Las cajitas pueden llegar a serles útiles para guardar cosas pequeñas, y en la decoración de estas, ellos podrán demostrar
  • 7. 7 Ellos podrán escoger los materiales que quieran usar, el color de los vasos y del cartón, los stickers para decorarlas, etc... toda su creatividad. 21/05/2015 Actividad de cierre. Ese día por ser el último, les enseñare a preparar un postre frio que no implique uso de horno, o algún elemento de calor, y al final no lo comeremos. El preparar un postre les brindara un momento de recreación más que todo, sin embargo, se les enseñara como se hace por si acaso en algún momento de sus vidas necesitan preparar un postre para alguna ocasión o para dar de regalo.