SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
Clave: 23DNL0002D
Licenciatura en Educación Preescolar
Plan de Estudios 2012
Nombre del curso: Conocimiento de la entidad
Nombre del coordinador: William Miguel González
Rodríguez
PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
Autora: Nicté Del Sinaí Estrada Chablé
Semestre y Grupo: 5to A
Ciclo escolar
2014-2015
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo a 16 de enero del 2015
Características sociodemográficas
La escuela es pequeña aunque muy presentable y limpia, por ser
relativamente nueva la estructura esta impecable, solamente que no
cuenta con área de juegos, tiene corriente eléctrica, agua potable,
sistema hidráulico y alcantarillado. Se encuentra en un fraccionamiento,
una zona tranquila, en una contexto socioeconómico medio.
Observaciones
Durante mi estancia en jardín de niños pude observar
que en el jardín existe una organización muy buena,
que todos los docentes trabajan de la mano
apoyándose unos a otro, pero al igual es muy
evidente y clara la falta de espacios recreativos para
los niños (juegos y áreas verdes). Hay una gran parte
de la escuela que tiene que estar cercada ya que es
un lugar muy pedregoso y en ocasiones con hierba y
no dejan pasar a los niños ya que se pueden lastimar.
Entrevistas
Mediante una plática coloquial con la directora, ella me
comentaba que les gustaría mejorar el jardín, implementar
juegos y áreas verdes para que los niños tengan en donde pasar
su recreo y las actividades al aire libre; pero que son muchos
tramites los que se necesitan y que los padres de familia casi no
se involucran en eso ya que creen que son cosas que la escuela
debe solucionar, también que por ser una escuela nueva son
más tardados los tramites y les ponen muchas veces evasivas
porque de igual forma son varias las escuelas que solicitan lo
mismo ya que es una ciudad grande.
Diagnóstico
Considero que la problemática principal del jardín de niños es la falta
de áreas recreativas o juegos, ya que son niños los que ahí van a
aprender y en algún momento necesitas salir a convivir o relacionarse
entre sí, como cuando hay dinámicas al aire libre y no hay muchos
lugares en donde realizar dichas actividades, muchas veces por no
tener espacios en donde jugar los niños empiezan a buscar piedras,
palos, botellas o latas con que jugar, y en ocasiones se han lastimado
entre sí, es por ellos que es importante que en la escuela realicen
áreas recreativas.
Selección del área de oportunidad
Considero que una de las áreas de oportunidad es que la directora
del plantel es una persona muy diligente a la que le gusta mantener
siempre el orden y una excelente organización, esto puede ayudar si
ella se involucra un poco más en el requerimiento de algún programa
que pueda apoyar a la adquisición de juegos y así poco a poco ir
creando más áreas para que los niños puedan jugar, así como
también puede realizar reuniones con los padres de familia para
solicitar su apoyo concientizándolos de la importancia y necesidades
de esto.
Propuesta de intervención
Objetivo principal: Que tanto la directora del jardín, como docentes y padres
de familia se concienticen sobre la importancia de las áreas recreativas en el
preescolar, y trabajando en conjunto logre obtener dichas áreas para la
motivación de los niños mediante la gestión escolar en equipo y vayan
valorando ciertos logros que pueden obtener con su esfuerzo para el bienestar
tanto emocional como educativo de los niños.
Realizar una reunión con los padres de familia para concientizarlos, hablarles de
la importancia de estos espacios recreativos. Así mismo que los padres se
pongan de acuerdo para realizar ventas fuera de la escuela en la salida para
recabar fondos, que en la parte trasera de jardín en donde está muy pedregoso
que se vaya rellenando con poco a poco, de igual forma los padres de familia
puede juntar material reciclado para hacer algunos juego provisionales con
llantas, tablas, etc. También los papás pueden ponerse de acuerdo para ir
creando áreas verdes involucrando a los niños para que aprendan a respetar
dichas áreas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

por que llora la tierra?
por que llora la tierra?por que llora la tierra?
por que llora la tierra?
mayedanna
 
10 recomendaciones para un maestro en situaciones adversas
10 recomendaciones para un maestro en situaciones adversas10 recomendaciones para un maestro en situaciones adversas
10 recomendaciones para un maestro en situaciones adversas
Monne Gtz
 
44297 veinte de julio
44297 veinte de julio44297 veinte de julio
44297 veinte de julio
Andcastellanos2
 
17. reciclado de papel escolar
17. reciclado de papel escolar17. reciclado de papel escolar
17. reciclado de papel escolardec-admin4
 
Jardín Infantil el Mundo de Cailloy
Jardín Infantil el Mundo de CailloyJardín Infantil el Mundo de Cailloy
Jardín Infantil el Mundo de Cailloy
JoHa López
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
ens1nivelinicial
 
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niñosDefensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
AngieTatianaAlgeciraSaldana
 
Practicas del-sena
Practicas del-senaPracticas del-sena
Practicas del-sena
Yolanda Velasquez
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
morenalorena
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Marcelina Martinez
 
354.educacion para los hombres del mañana
354.educacion para los hombres del mañana354.educacion para los hombres del mañana
354.educacion para los hombres del mañanadec-admin3
 
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
nuvia-2011
 
415. reciclaje de pet
415. reciclaje de pet415. reciclaje de pet
415. reciclaje de petdec-admin
 
Un parque para los niños
Un parque para los niñosUn parque para los niños
Un parque para los niños
Saya Nadeshico
 
82. una escuela verde
82. una escuela verde82. una escuela verde
82. una escuela verdedec-admin
 
560. mejoramiento de las áreas verdes de mi escuela
560. mejoramiento de las áreas verdes de mi escuela560. mejoramiento de las áreas verdes de mi escuela
560. mejoramiento de las áreas verdes de mi escueladec-admin4
 
Pensando en nuestro futuro
Pensando en nuestro futuroPensando en nuestro futuro
Pensando en nuestro futuro
Carlos Alberto Angulo
 

La actualidad más candente (18)

por que llora la tierra?
por que llora la tierra?por que llora la tierra?
por que llora la tierra?
 
10 recomendaciones para un maestro en situaciones adversas
10 recomendaciones para un maestro en situaciones adversas10 recomendaciones para un maestro en situaciones adversas
10 recomendaciones para un maestro en situaciones adversas
 
44297 veinte de julio
44297 veinte de julio44297 veinte de julio
44297 veinte de julio
 
17. reciclado de papel escolar
17. reciclado de papel escolar17. reciclado de papel escolar
17. reciclado de papel escolar
 
Jardín Infantil el Mundo de Cailloy
Jardín Infantil el Mundo de CailloyJardín Infantil el Mundo de Cailloy
Jardín Infantil el Mundo de Cailloy
 
Familia (1)
Familia (1)Familia (1)
Familia (1)
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
 
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niñosDefensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
 
Practicas del-sena
Practicas del-senaPracticas del-sena
Practicas del-sena
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
 
354.educacion para los hombres del mañana
354.educacion para los hombres del mañana354.educacion para los hombres del mañana
354.educacion para los hombres del mañana
 
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
 
415. reciclaje de pet
415. reciclaje de pet415. reciclaje de pet
415. reciclaje de pet
 
Un parque para los niños
Un parque para los niñosUn parque para los niños
Un parque para los niños
 
82. una escuela verde
82. una escuela verde82. una escuela verde
82. una escuela verde
 
560. mejoramiento de las áreas verdes de mi escuela
560. mejoramiento de las áreas verdes de mi escuela560. mejoramiento de las áreas verdes de mi escuela
560. mejoramiento de las áreas verdes de mi escuela
 
Pensando en nuestro futuro
Pensando en nuestro futuroPensando en nuestro futuro
Pensando en nuestro futuro
 

Destacado

Conocimiento Y EnseÑAnza
Conocimiento Y EnseÑAnzaConocimiento Y EnseÑAnza
Conocimiento Y EnseÑAnzaguest975e56
 
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL CONOCIMIENTO"  TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND..."EL CONOCIMIENTO"  TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
SANDRA CORDERO
 
La educacion y el conocimiento
La educacion y el conocimientoLa educacion y el conocimiento
La educacion y el conocimiento
Euler Ruiz
 
Educacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimientoEducacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimiento
Ramon Ruiz
 
Conocimiento Y Aprendizaje
Conocimiento Y AprendizajeConocimiento Y Aprendizaje
Conocimiento Y Aprendizaje
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
TeoríAs Del Aprendizaje Ppt
TeoríAs Del Aprendizaje PptTeoríAs Del Aprendizaje Ppt
TeoríAs Del Aprendizaje Ppt
isidrostich
 

Destacado (6)

Conocimiento Y EnseÑAnza
Conocimiento Y EnseÑAnzaConocimiento Y EnseÑAnza
Conocimiento Y EnseÑAnza
 
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL CONOCIMIENTO"  TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND..."EL CONOCIMIENTO"  TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
 
La educacion y el conocimiento
La educacion y el conocimientoLa educacion y el conocimiento
La educacion y el conocimiento
 
Educacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimientoEducacion aprendizaje y conocimiento
Educacion aprendizaje y conocimiento
 
Conocimiento Y Aprendizaje
Conocimiento Y AprendizajeConocimiento Y Aprendizaje
Conocimiento Y Aprendizaje
 
TeoríAs Del Aprendizaje Ppt
TeoríAs Del Aprendizaje PptTeoríAs Del Aprendizaje Ppt
TeoríAs Del Aprendizaje Ppt
 

Similar a Conocimiento de la entidad

Tareafinal william
Tareafinal william Tareafinal william
Tareafinal william
Landy Love
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
paulalizeth3
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
paulalizeth3
 
Presentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitaria
Presentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitariaPresentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitaria
Presentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitaria
Jess Betancourt
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
Bianka Luna
 
Educación infantil de calidad so
Educación infantil de calidad soEducación infantil de calidad so
Educación infantil de calidad socristinatesti
 
El patio del saber
El patio del saberEl patio del saber
El patio del saber
Luz Elena Ocampo Madrid
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
Osi Menvar
 
INFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICASINFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICAS
Guadalupe Gómez García
 
Informe
InformeInforme
Proyecto de maestro william
Proyecto de maestro williamProyecto de maestro william
Proyecto de maestro william
Candy Paola Mijangos
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
Osi Menvar
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
susana Bragado Peñaloza
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
Karenkamejia13
 
proyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitariaproyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitaria
Jess Betancourt
 

Similar a Conocimiento de la entidad (20)

Tareafinal william
Tareafinal william Tareafinal william
Tareafinal william
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
 
Presentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitaria
Presentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitariaPresentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitaria
Presentación de diapositivas sobre el proyecto de intervención comunitaria
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
 
Educación infantil de calidad so
Educación infantil de calidad soEducación infantil de calidad so
Educación infantil de calidad so
 
El patio del saber
El patio del saberEl patio del saber
El patio del saber
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
INFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICASINFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICAS
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Proyecto de maestro william
Proyecto de maestro williamProyecto de maestro william
Proyecto de maestro william
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
 
Escuela infantil de calidad
Escuela infantil de calidadEscuela infantil de calidad
Escuela infantil de calidad
 
proyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitariaproyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitaria
 

Más de Landy Love

Método orientado a proyectos.
Método orientado a proyectos.Método orientado a proyectos.
Método orientado a proyectos.
Landy Love
 
Mapa conceptual indicadores
Mapa conceptual indicadores Mapa conceptual indicadores
Mapa conceptual indicadores
Landy Love
 
Presentación proyecto comunitario.
Presentación proyecto comunitario.  Presentación proyecto comunitario.
Presentación proyecto comunitario.
Landy Love
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
Landy Love
 
Método orientado a proyectos presentación
Método orientado a proyectos presentación Método orientado a proyectos presentación
Método orientado a proyectos presentación
Landy Love
 
Indicadores estatales.
Indicadores estatales.Indicadores estatales.
Indicadores estatales.
Landy Love
 
Indicadores landy aguilar
Indicadores landy aguilarIndicadores landy aguilar
Indicadores landy aguilarLandy Love
 
Cuadro comparativo de competencia
Cuadro comparativo de competenciaCuadro comparativo de competencia
Cuadro comparativo de competenciaLandy Love
 
Cuadro comparativo de competencia
Cuadro comparativo de competenciaCuadro comparativo de competencia
Cuadro comparativo de competenciaLandy Love
 
Reporte individual
Reporte individualReporte individual
Reporte individualLandy Love
 
Reporte individual
Reporte individualReporte individual
Reporte individualLandy Love
 

Más de Landy Love (11)

Método orientado a proyectos.
Método orientado a proyectos.Método orientado a proyectos.
Método orientado a proyectos.
 
Mapa conceptual indicadores
Mapa conceptual indicadores Mapa conceptual indicadores
Mapa conceptual indicadores
 
Presentación proyecto comunitario.
Presentación proyecto comunitario.  Presentación proyecto comunitario.
Presentación proyecto comunitario.
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Método orientado a proyectos presentación
Método orientado a proyectos presentación Método orientado a proyectos presentación
Método orientado a proyectos presentación
 
Indicadores estatales.
Indicadores estatales.Indicadores estatales.
Indicadores estatales.
 
Indicadores landy aguilar
Indicadores landy aguilarIndicadores landy aguilar
Indicadores landy aguilar
 
Cuadro comparativo de competencia
Cuadro comparativo de competenciaCuadro comparativo de competencia
Cuadro comparativo de competencia
 
Cuadro comparativo de competencia
Cuadro comparativo de competenciaCuadro comparativo de competencia
Cuadro comparativo de competencia
 
Reporte individual
Reporte individualReporte individual
Reporte individual
 
Reporte individual
Reporte individualReporte individual
Reporte individual
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Conocimiento de la entidad

  • 1. Centro Regional de Educación Normal Clave: 23DNL0002D Licenciatura en Educación Preescolar Plan de Estudios 2012 Nombre del curso: Conocimiento de la entidad Nombre del coordinador: William Miguel González Rodríguez PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA Autora: Nicté Del Sinaí Estrada Chablé Semestre y Grupo: 5to A Ciclo escolar 2014-2015 Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo a 16 de enero del 2015
  • 2. Características sociodemográficas La escuela es pequeña aunque muy presentable y limpia, por ser relativamente nueva la estructura esta impecable, solamente que no cuenta con área de juegos, tiene corriente eléctrica, agua potable, sistema hidráulico y alcantarillado. Se encuentra en un fraccionamiento, una zona tranquila, en una contexto socioeconómico medio. Observaciones Durante mi estancia en jardín de niños pude observar que en el jardín existe una organización muy buena, que todos los docentes trabajan de la mano apoyándose unos a otro, pero al igual es muy evidente y clara la falta de espacios recreativos para los niños (juegos y áreas verdes). Hay una gran parte de la escuela que tiene que estar cercada ya que es un lugar muy pedregoso y en ocasiones con hierba y no dejan pasar a los niños ya que se pueden lastimar.
  • 3. Entrevistas Mediante una plática coloquial con la directora, ella me comentaba que les gustaría mejorar el jardín, implementar juegos y áreas verdes para que los niños tengan en donde pasar su recreo y las actividades al aire libre; pero que son muchos tramites los que se necesitan y que los padres de familia casi no se involucran en eso ya que creen que son cosas que la escuela debe solucionar, también que por ser una escuela nueva son más tardados los tramites y les ponen muchas veces evasivas porque de igual forma son varias las escuelas que solicitan lo mismo ya que es una ciudad grande.
  • 4. Diagnóstico Considero que la problemática principal del jardín de niños es la falta de áreas recreativas o juegos, ya que son niños los que ahí van a aprender y en algún momento necesitas salir a convivir o relacionarse entre sí, como cuando hay dinámicas al aire libre y no hay muchos lugares en donde realizar dichas actividades, muchas veces por no tener espacios en donde jugar los niños empiezan a buscar piedras, palos, botellas o latas con que jugar, y en ocasiones se han lastimado entre sí, es por ellos que es importante que en la escuela realicen áreas recreativas.
  • 5. Selección del área de oportunidad Considero que una de las áreas de oportunidad es que la directora del plantel es una persona muy diligente a la que le gusta mantener siempre el orden y una excelente organización, esto puede ayudar si ella se involucra un poco más en el requerimiento de algún programa que pueda apoyar a la adquisición de juegos y así poco a poco ir creando más áreas para que los niños puedan jugar, así como también puede realizar reuniones con los padres de familia para solicitar su apoyo concientizándolos de la importancia y necesidades de esto.
  • 6. Propuesta de intervención Objetivo principal: Que tanto la directora del jardín, como docentes y padres de familia se concienticen sobre la importancia de las áreas recreativas en el preescolar, y trabajando en conjunto logre obtener dichas áreas para la motivación de los niños mediante la gestión escolar en equipo y vayan valorando ciertos logros que pueden obtener con su esfuerzo para el bienestar tanto emocional como educativo de los niños. Realizar una reunión con los padres de familia para concientizarlos, hablarles de la importancia de estos espacios recreativos. Así mismo que los padres se pongan de acuerdo para realizar ventas fuera de la escuela en la salida para recabar fondos, que en la parte trasera de jardín en donde está muy pedregoso que se vaya rellenando con poco a poco, de igual forma los padres de familia puede juntar material reciclado para hacer algunos juego provisionales con llantas, tablas, etc. También los papás pueden ponerse de acuerdo para ir creando áreas verdes involucrando a los niños para que aprendan a respetar dichas áreas.