SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. SEC.TEC.No.50




   TALLER: TECNOLOGIA I




EQUIPO No.2: INTEGRANTES:

      García Félix Carlo Iván

   Velázquez Pérez Luis Alberto

Machorro Espinoza Jexua Leonardo

  Olivares Salamanca Olaf David




  PROYECTO ARTESANAL




        22/MAYO/2012
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA




               ¿Qué problema identificaron?




Dan mal aspecto las mochilas tiradas el venir los profesores




                     ¿Por qué resolverlo?




Para dar una buena imagen del salón de clases y tener un lugar
especifico para colocar las mochilas




                      ¿Cómo resolverlo?




Colocando una repisa en el salón de clases
PLANEACION DEL PROYECTO



     ¿COMO LE VOY HACER PARA SOLUCIONAR EL
                         PROBLEMA?



Elaborando un mueble para el aula de medios en donde se van a
colocar las mochilas de los alumnos que estudian en esa aula



           ¿COMO LO VOY A LLEVAR A CABO?



     Determinar el lugar en el que se va a poner el mueble para
     mochilas.
     Tomar medidas del lugar donde se va a colocar el mueble y
     en base a las medidas del lugar determinaremos el tamaño
     del mueble.
     Una vez obtenidas las medidas del mueble se realizara el
     prototipo del mueble a escala.
     Ya obtenido el prototipo del mueble se comprara el material
     necesario para poder elaborar el mueble en su tamaño real,
     así como conseguir las herramientas necesarias para poder
     llevar a cabo nuestro proyecto.
     Finalmente se colocara el mueble en el lugar que se eligió
     para este.
¿CUANDO LO VOY A LLEVAR ACABO?


A partir de que ya hayamos realizado la determinación del
lugar en donde se va a ubicar, tomar medidas del espacio en
el que se va aponer, realizar el prototipo comprar el material
que se ocupara para hacer el mueble y conseguir las
herramientas necesarias
EVALUACION



                      ¿Sirve lo que hice?



Sí, porque ahora tenemos un lugar en el cual colocar mochilas




          ¿Los resultados fueron los esperados?



Sí, porque logramos hacer algo por el salón de clases y nuestros
compañeros




                    ¿Quién se beneficio?



Los que estudiamos en el taller




                    ¿Qué puedo mejorar?



Algunas cosas que requiera el salón de taller
CONCLUCION


   ¿QUE PUEDO COMENTAR DE MI PROYECTO?


El proyecto que realizamos sirvió de mucho en el taller ya
que al ver las mochilas tiradas en el suelo daba un mal
aspecto, así que eso nos motivo a realizar un mueble en el
cual poner las mochilas para que no diera mal aspecto en el
aula y nos sirvió de ayuda para tener los conocimientos de
cómo realizar un proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN 10 DIC 20
PLAN 10 DIC 20PLAN 10 DIC 20
PLAN 10 DIC 20
CristinaRochin
 
PLAN 28 SEP 20
PLAN 28 SEP 20PLAN 28 SEP 20
PLAN 28 SEP 20
CristinaRochin
 
PLAN 09 NOV 20
PLAN 09 NOV 20PLAN 09 NOV 20
PLAN 09 NOV 20
CristinaRochin
 
PLAN 26 FEB 21
PLAN 26 FEB 21PLAN 26 FEB 21
PLAN 26 FEB 21
CristinaRochin
 
PLAN 02 SEP 21
PLAN 02 SEP 21PLAN 02 SEP 21
PLAN 02 SEP 21
CristinaRochin
 
PLAN 27 SEP 21
PLAN 27 SEP 21PLAN 27 SEP 21
PLAN 27 SEP 21
CristinaRochin
 
PLAN 17 NOV 2020
PLAN 17 NOV 2020PLAN 17 NOV 2020
PLAN 17 NOV 2020
CristinaRochin
 
PLAN 11 JUN 21
PLAN 11 JUN 21PLAN 11 JUN 21
PLAN 11 JUN 21
CristinaRochin
 
PLAN 18 JUN 21
PLAN 18 JUN 21PLAN 18 JUN 21
PLAN 18 JUN 21
CristinaRochin
 
Gyro miro -1
Gyro miro  -1Gyro miro  -1
Gyro miro -1
Gaudicastelldefels
 
PLAN 14 OCT 21
PLAN 14 OCT 21PLAN 14 OCT 21
PLAN 14 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 23 SEP 21
PLAN 23 SEP 21PLAN 23 SEP 21
PLAN 23 SEP 21
CristinaRochin
 
PLAN 24 SEP 21
PLAN 24 SEP 21PLAN 24 SEP 21
PLAN 24 SEP 21
CristinaRochin
 
PLAN 30 SEP 20
PLAN 30 SEP 20PLAN 30 SEP 20
PLAN 30 SEP 20
CristinaRochin
 
PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 01 SEP 21
PLAN 01 SEP 21PLAN 01 SEP 21
PLAN 01 SEP 21
CristinaRochin
 
PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 10 SEP 21
PLAN 10 SEP 21PLAN 10 SEP 21
PLAN 10 SEP 21
CristinaRochin
 
PLAN 04 SEP 20
PLAN 04 SEP 20PLAN 04 SEP 20
PLAN 04 SEP 20
CristinaRochin
 

La actualidad más candente (20)

PLAN 10 DIC 20
PLAN 10 DIC 20PLAN 10 DIC 20
PLAN 10 DIC 20
 
PLAN 28 SEP 20
PLAN 28 SEP 20PLAN 28 SEP 20
PLAN 28 SEP 20
 
PLAN 09 NOV 20
PLAN 09 NOV 20PLAN 09 NOV 20
PLAN 09 NOV 20
 
PLAN 26 FEB 21
PLAN 26 FEB 21PLAN 26 FEB 21
PLAN 26 FEB 21
 
PLAN 02 SEP 21
PLAN 02 SEP 21PLAN 02 SEP 21
PLAN 02 SEP 21
 
PLAN 27 SEP 21
PLAN 27 SEP 21PLAN 27 SEP 21
PLAN 27 SEP 21
 
PLAN 17 NOV 2020
PLAN 17 NOV 2020PLAN 17 NOV 2020
PLAN 17 NOV 2020
 
PLAN 11 JUN 21
PLAN 11 JUN 21PLAN 11 JUN 21
PLAN 11 JUN 21
 
PLAN 18 JUN 21
PLAN 18 JUN 21PLAN 18 JUN 21
PLAN 18 JUN 21
 
Gyro miro -1
Gyro miro  -1Gyro miro  -1
Gyro miro -1
 
La Esfera De Arcilla
La Esfera De ArcillaLa Esfera De Arcilla
La Esfera De Arcilla
 
PLAN 14 OCT 21
PLAN 14 OCT 21PLAN 14 OCT 21
PLAN 14 OCT 21
 
PLAN 23 SEP 21
PLAN 23 SEP 21PLAN 23 SEP 21
PLAN 23 SEP 21
 
PLAN 24 SEP 21
PLAN 24 SEP 21PLAN 24 SEP 21
PLAN 24 SEP 21
 
PLAN 30 SEP 20
PLAN 30 SEP 20PLAN 30 SEP 20
PLAN 30 SEP 20
 
PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21
 
PLAN 01 SEP 21
PLAN 01 SEP 21PLAN 01 SEP 21
PLAN 01 SEP 21
 
PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21
 
PLAN 10 SEP 21
PLAN 10 SEP 21PLAN 10 SEP 21
PLAN 10 SEP 21
 
PLAN 04 SEP 20
PLAN 04 SEP 20PLAN 04 SEP 20
PLAN 04 SEP 20
 

Destacado

Artesano
ArtesanoArtesano
ArtesanoTIZUCHU
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
Daniel Monsalve J
 
Historia de la prensa hidraulica
Historia de la prensa hidraulicaHistoria de la prensa hidraulica
Historia de la prensa hidraulica
loren_michel
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeCesar Augusto
 
Características de proceso técnico artesanal y del proceso
Características de proceso técnico artesanal y del procesoCaracterísticas de proceso técnico artesanal y del proceso
Características de proceso técnico artesanal y del procesojjosegral5
 
Los artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrialLos artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrialmacarena-bonino
 
Producción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e IndustrialProducción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e Industrial
EddB
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero
 

Destacado (9)

Artesano
ArtesanoArtesano
Artesano
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
 
Historia de la prensa hidraulica
Historia de la prensa hidraulicaHistoria de la prensa hidraulica
Historia de la prensa hidraulica
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Características de proceso técnico artesanal y del proceso
Características de proceso técnico artesanal y del procesoCaracterísticas de proceso técnico artesanal y del proceso
Características de proceso técnico artesanal y del proceso
 
Produccion artesanal
Produccion artesanalProduccion artesanal
Produccion artesanal
 
Los artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrialLos artesanos y la revolución industrial
Los artesanos y la revolución industrial
 
Producción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e IndustrialProducción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e Industrial
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 

Similar a Proyecto Artesanal

Planeacion del proyecto 1
Planeacion del proyecto  1 Planeacion del proyecto  1
Planeacion del proyecto 1 gasolinera82
 
Proyecto cartelería del instituto
Proyecto cartelería del institutoProyecto cartelería del instituto
Proyecto cartelería del institutojoseave
 
Las ñoquis: Carpe diem
Las ñoquis: Carpe diemLas ñoquis: Carpe diem
Las ñoquis: Carpe diem
Vale Diaz
 
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docxSesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
HctorLugoNuezGrandez
 
Maria isabel valencia castro
Maria isabel valencia castroMaria isabel valencia castro
Maria isabel valencia castro
66823081
 
Aprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aulaAprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aula
Ana Basterra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jexua50
 
Protocolo reporte de aplicación numero 3
Protocolo reporte de aplicación numero 3Protocolo reporte de aplicación numero 3
Protocolo reporte de aplicación numero 3
Mónica González Escobar
 
sesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docxsesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docx
pardillocayorate
 
Proyecto artesanal
Proyecto artesanalProyecto artesanal
Proyecto artesanalshanned
 
Guía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aulaGuía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aula
CEDEC
 
El proyecto técnico
El proyecto técnicoEl proyecto técnico
El proyecto técnico
juana0910
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
francia50
 
Cuarto grado-u1-s8
Cuarto grado-u1-s8Cuarto grado-u1-s8
Modelos metodológicos en el uso de la Pizarra Digital Interactiva
Modelos metodológicos en el uso de la Pizarra Digital InteractivaModelos metodológicos en el uso de la Pizarra Digital Interactiva
Modelos metodológicos en el uso de la Pizarra Digital Interactiva
Lab Possible
 

Similar a Proyecto Artesanal (20)

Planeacion del proyecto 1
Planeacion del proyecto  1 Planeacion del proyecto  1
Planeacion del proyecto 1
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Proyecto cartelería del instituto
Proyecto cartelería del institutoProyecto cartelería del instituto
Proyecto cartelería del instituto
 
Las ñoquis: Carpe diem
Las ñoquis: Carpe diemLas ñoquis: Carpe diem
Las ñoquis: Carpe diem
 
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docxSesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
 
Maria isabel valencia castro
Maria isabel valencia castroMaria isabel valencia castro
Maria isabel valencia castro
 
Aprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aulaAprender a Aprender en el aula
Aprender a Aprender en el aula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Protocolo reporte de aplicación numero 3
Protocolo reporte de aplicación numero 3Protocolo reporte de aplicación numero 3
Protocolo reporte de aplicación numero 3
 
sesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docxsesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docx
 
Proyecto artesanal
Proyecto artesanalProyecto artesanal
Proyecto artesanal
 
Pupitre plegable
Pupitre plegablePupitre plegable
Pupitre plegable
 
Guía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aulaGuía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aula
 
El proyecto técnico
El proyecto técnicoEl proyecto técnico
El proyecto técnico
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
Fp me reporte aplicación aamtic_g construyendome sesión 2 (f)
 
ABP, Taller de arquitectura
ABP, Taller de arquitecturaABP, Taller de arquitectura
ABP, Taller de arquitectura
 
Cuarto grado-u1-s8
Cuarto grado-u1-s8Cuarto grado-u1-s8
Cuarto grado-u1-s8
 
Modelos metodológicos en el uso de la Pizarra Digital Interactiva
Modelos metodológicos en el uso de la Pizarra Digital InteractivaModelos metodológicos en el uso de la Pizarra Digital Interactiva
Modelos metodológicos en el uso de la Pizarra Digital Interactiva
 

Más de luisalbertovelazquez (9)

Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Presentación 3: Historia volkswagen
Presentación 3: Historia volkswagenPresentación 3: Historia volkswagen
Presentación 3: Historia volkswagen
 
Presentación 2: Mis materias favoritas
Presentación 2: Mis materias favoritasPresentación 2: Mis materias favoritas
Presentación 2: Mis materias favoritas
 
Presentación 1: Acertijos
Presentación 1: AcertijosPresentación 1: Acertijos
Presentación 1: Acertijos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Proyecto Artesanal

  • 1. ESC. SEC.TEC.No.50 TALLER: TECNOLOGIA I EQUIPO No.2: INTEGRANTES: García Félix Carlo Iván Velázquez Pérez Luis Alberto Machorro Espinoza Jexua Leonardo Olivares Salamanca Olaf David PROYECTO ARTESANAL 22/MAYO/2012
  • 2. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA ¿Qué problema identificaron? Dan mal aspecto las mochilas tiradas el venir los profesores ¿Por qué resolverlo? Para dar una buena imagen del salón de clases y tener un lugar especifico para colocar las mochilas ¿Cómo resolverlo? Colocando una repisa en el salón de clases
  • 3. PLANEACION DEL PROYECTO ¿COMO LE VOY HACER PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA? Elaborando un mueble para el aula de medios en donde se van a colocar las mochilas de los alumnos que estudian en esa aula ¿COMO LO VOY A LLEVAR A CABO? Determinar el lugar en el que se va a poner el mueble para mochilas. Tomar medidas del lugar donde se va a colocar el mueble y en base a las medidas del lugar determinaremos el tamaño del mueble. Una vez obtenidas las medidas del mueble se realizara el prototipo del mueble a escala. Ya obtenido el prototipo del mueble se comprara el material necesario para poder elaborar el mueble en su tamaño real, así como conseguir las herramientas necesarias para poder llevar a cabo nuestro proyecto. Finalmente se colocara el mueble en el lugar que se eligió para este.
  • 4. ¿CUANDO LO VOY A LLEVAR ACABO? A partir de que ya hayamos realizado la determinación del lugar en donde se va a ubicar, tomar medidas del espacio en el que se va aponer, realizar el prototipo comprar el material que se ocupara para hacer el mueble y conseguir las herramientas necesarias
  • 5. EVALUACION ¿Sirve lo que hice? Sí, porque ahora tenemos un lugar en el cual colocar mochilas ¿Los resultados fueron los esperados? Sí, porque logramos hacer algo por el salón de clases y nuestros compañeros ¿Quién se beneficio? Los que estudiamos en el taller ¿Qué puedo mejorar? Algunas cosas que requiera el salón de taller
  • 6. CONCLUCION ¿QUE PUEDO COMENTAR DE MI PROYECTO? El proyecto que realizamos sirvió de mucho en el taller ya que al ver las mochilas tiradas en el suelo daba un mal aspecto, así que eso nos motivo a realizar un mueble en el cual poner las mochilas para que no diera mal aspecto en el aula y nos sirvió de ayuda para tener los conocimientos de cómo realizar un proyecto.