SlideShare una empresa de Scribd logo
DirecciónGeneral de CulturayEducación
Subsecretaríade Educaciónde la Provinciade BuenosAires
Direcciónde InspecciónGeneral
Direcciónde EducaciónArtística
Región2
Inspección de EducaciónArtística
PROPUESTA DE TRABAJO DE LA MODALIDAD ARTÍSTICA
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA MUERTE DEL Gral. MANUEL BELGRANO”
2020 Año Belgraniano
Fundamentos y Propósitos:
Con motivo de cumplirse los 200 años de la muerte del Gral. Manuel Belgrano, el Gobierno
Nacional decretó el año 2020 como año dedicado a su figura y a destacar las cualidades y
accionesdel prócer. Por tal motivo, es de fundamental importancia dedicarle algunas propuestas
de trabajo a tan noble, intachable y ejemplar personaje de nuestra historia.
Este recordatorio se liga no sólo al valor de las acciones políticas, militares, civiles, etc. llevadas
adelante por el mencionado, sino por el valor humano y las ideas revolucionarias ancladas en el
pensamiento liberal de la Revolución Francesa.
Desde las aulas tenemos la oportunidad de abordar el legado vigente de este hombre
multifacético, con una mirada diferente y enriquecedora, porque fue mucho más que el creador
de nuestra bandera. Si realmente queremos que los niños valoren, la trascendencia de su figura,
debemos realizar propuestas innovadoras que superen las ya existentes y las herramientas
comúnmente abordadas.
Por otra parte la situación de encierro que nos atraviesa, nos pone en tensión y nos interpela en
el momento de pensar estrategias que impacten en la enseñanza y en el aprendizaje a distancia.
Sin duda la creatividad y la capacidad divergente de nuestros docentes a cargo, hacen que esta
tarea se convierta en verdaderas experiencias innovadoras que implican nuevos aprendizajes en
cuanto a los soportes y plataformas de carácter virtual y a nuevas formas de encarar los procesos
educativos, que, dicho sea de paso, y sin duda alguna, llegaron para quedarse. Como reza de
documento base sobre Enseñanza y Evaluación - 2020 elaborado por la Subsecretaría de
Educación: “…La propia contingencia nos desafíaa una permanente revisiónde la enseñanzay el
aprendizaje, nos convoca a analizar los procesos que vamos construyendo, a definir condiciones
nuevas para que no haya sobrecarga de tareas para nadie y a tomar decisiones que le den forma
a este ciclolectivosin perderde vista loshorizontesde igualdad, democracia y calidad de nuestro
sistema educativo provincial”.
Pero pensandonuevamente enla figura de Belgrano, y en la posibilidadde homenajearlo en este
año tan especial, y teniendo en cuenta la coyuntura en la que nos encontramos, es intención de
esta propuesta de trabajo pensada para el área de artística pero articulada seguramente con la
de Sociales, prácticas del lenguaje/literatura, y todas aquellos espacios que ustedes crean
relevantes o pertinentes, la invención de una producción audiovisual que dé cuenta de alguna
página memorable de la vida del prócer. La ideafinal es elaborar un documental audiovisual larga
duración que recorra la vida y la obra del creador de la bandera.
Es esperable que esta producción contribuya en que, los niños cuando levanten la vista a la
bandera puedan pensar en un Belgrano más humano; en aquel que entregó su vida y sus bienes,
soñando construir un país más justo, más igualitario, con educación, salud, igualdad de
posibilidades, inclusivo, con desarrollo industrial, y en unidad con los países hermanos de
América del Sur.
Planteo del trabajo:
Se ofrecen algunos recortes de la vida y obra del Gral. Belgrano, aportados por la Prof. Norma
Rébori, para ser abordado por cualquiera de los niveles sin excepción.
-Manuel Belgrano: Datos biográficos. Niñez y lazos familiares.
-Manuel Belgrano y la influencia de la Revolución Francesa.
-Manuel Belgrano y su formación intelectual. Influencia de los grandes pensadores.
-Manuel Belgrano y la educación de las mujeres. Escuela de hilados.
-Manuel Belgrano y la educación en general: Escuela de Náutica, de Matemática, de Dibujo.
Educación de campesinos y escuela de oficios.
-Manuel Belgrano y la donación de dinero para la construcción de cuatro escuelas. Reglamento
elaborado para las mismas-.
-Manuel Belgrano y la situación de los pueblos originarios. Reglamento.
-Manuel Belgrano, periodista y la libertad de prensa.
-Manuel Belgrano en el consulado. Sus memorias.
-Manuel Belgrano y la ecología.
-Manuel Belgrano y su participación en las invasiones inglesas, el 25 de mayo y la declaración de
independencia.
-Manuel Belgrano, sus ideas sobre las formas de gobierno.
-Manuel Belgrano creador de la bandera.
-Historia de nuestra bandera.
-Manuel Belgrano el militar.
-Manuel Belgrano y sus ideas económicas.
-Manuel Belgrano y el Éxodo Jujeño.
-Manuel Belgrano y la colaboración de las mujeres espías en su campaña al Paraguay y al norte.
-Manuel Belgrano y la Campaña al Paraguay.
-Manuel Belgrano y el ejército del norte.
-Manuel Belgrano y Juana Azurduy.
-Manuel Belgrano y la escarapela.
-Manuel Belgrano y el motín de las trenzas.
-Historia del Monumento a la Bandera en Rosario.
Desarrollo:
1) Seleccionar UN recorte de los propuestos más arriba para ser abordado por la totalidad
de los alumnos /cursos /profesores que intervengan en el producto.
2) Se presentaráuna soloproducción audio visual por servicio educativo que deberá incluir:
a- A la totalidad de los docentes de artística.
b- Producciones de todos los alumnos a cargo (todas las secciones que tengan artística).
c- Una duración de entre 1 y 4 minutos.
Nota. Pensar que la propuesta debe estar anclada en la Modalidad Artística e incluirá: sonido,
voces,efectos,musicalización, (acargo del área de Música), imageny animación (a cargo de Artes
Visuales), puesta en escena y movimiento (a cargo de Teatro y Danza). Pensar estrategias
institucionales para suplantar a los lenguajes artísticos que la escuela no posea.
Tiempo:
La entrega del video se realizará en el mes de noviembre próximo, acordándose
oportunamente y en virtud de lo que vaya aconteciendo con la situación de público
conocimiento, el día tope y formas de entrega.
Producto final:
La inspección de artística elaborará el documental final (uno por nivel) con los videos
presentados por todos.
Se socializarán en diferentes plataformas que se irán informando oportunamente.
Nota: Se cuenta con la apoyatura del Equipo técnico Regional de Artística, Prof. Alicia Ipiña y
Prof . Giselle Carrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afrocolombianas
AfrocolombianasAfrocolombianas
Afrocolombianas
david.guete
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
Ronald Torres
 
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianoslineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianosguest0f4abca
 
La identidad cultural afrocolombiana
La identidad cultural afrocolombianaLa identidad cultural afrocolombiana
La identidad cultural afrocolombianazulmacardona3
 
Presentación proyectos Etnoeducativos
Presentación  proyectos EtnoeducativosPresentación  proyectos Etnoeducativos
Presentación proyectos Etnoeducativos
El Diamante
 
Reflexión sobre las competencias básicas y su relación con el currículo
Reflexión sobre las competencias básicas y su relación con el currículoReflexión sobre las competencias básicas y su relación con el currículo
Reflexión sobre las competencias básicas y su relación con el currículoMaría Janeth Ríos C.
 
Segunda planeacion de espanol
Segunda planeacion de espanolSegunda planeacion de espanol
Segunda planeacion de espanolE'sszau Cariñoo
 
Texto del libro
Texto del libroTexto del libro
Texto del libro
iverth2011
 
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS libialozano
 
Curriculum eliana 10
Curriculum eliana 10Curriculum eliana 10
Curriculum eliana 10
Liga Consultores
 
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenasProyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro ColombianosMalla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Henry Ocampo
 
Portafolio digital sub-grupo 2 d - sergio antonio perez villamarin
Portafolio digital   sub-grupo 2 d - sergio antonio perez villamarinPortafolio digital   sub-grupo 2 d - sergio antonio perez villamarin
Portafolio digital sub-grupo 2 d - sergio antonio perez villamarindcpe2014
 
Reseña historica de la Universidad Popular del Cesar
Reseña historica de la Universidad Popular del CesarReseña historica de la Universidad Popular del Cesar
Reseña historica de la Universidad Popular del Cesar
IlenesAponte
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
José Moraga Campos
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
José Moraga Campos
 
Multiculturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayoMulticulturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayo
Carlós Andres Pavajeau Max
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Diego Guilcapi
 
Al rescate de nuestros simbolos patrios
Al rescate de nuestros simbolos patriosAl rescate de nuestros simbolos patrios
Al rescate de nuestros simbolos patrios
Maritza González Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Afrocolombianas
AfrocolombianasAfrocolombianas
Afrocolombianas
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianoslineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
 
La identidad cultural afrocolombiana
La identidad cultural afrocolombianaLa identidad cultural afrocolombiana
La identidad cultural afrocolombiana
 
Presentación proyectos Etnoeducativos
Presentación  proyectos EtnoeducativosPresentación  proyectos Etnoeducativos
Presentación proyectos Etnoeducativos
 
Reflexión sobre las competencias básicas y su relación con el currículo
Reflexión sobre las competencias básicas y su relación con el currículoReflexión sobre las competencias básicas y su relación con el currículo
Reflexión sobre las competencias básicas y su relación con el currículo
 
Segunda planeacion de espanol
Segunda planeacion de espanolSegunda planeacion de espanol
Segunda planeacion de espanol
 
Proyecto afro
Proyecto afroProyecto afro
Proyecto afro
 
Texto del libro
Texto del libroTexto del libro
Texto del libro
 
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
 
Curriculum eliana 10
Curriculum eliana 10Curriculum eliana 10
Curriculum eliana 10
 
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenasProyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
 
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro ColombianosMalla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro Colombianos
 
Portafolio digital sub-grupo 2 d - sergio antonio perez villamarin
Portafolio digital   sub-grupo 2 d - sergio antonio perez villamarinPortafolio digital   sub-grupo 2 d - sergio antonio perez villamarin
Portafolio digital sub-grupo 2 d - sergio antonio perez villamarin
 
Reseña historica de la Universidad Popular del Cesar
Reseña historica de la Universidad Popular del CesarReseña historica de la Universidad Popular del Cesar
Reseña historica de la Universidad Popular del Cesar
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
 
Multiculturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayoMulticulturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Al rescate de nuestros simbolos patrios
Al rescate de nuestros simbolos patriosAl rescate de nuestros simbolos patrios
Al rescate de nuestros simbolos patrios
 

Similar a Proyecto Belgraneano.

Presentacion proyecto terceros 2010
Presentacion proyecto terceros 2010Presentacion proyecto terceros 2010
Presentacion proyecto terceros 2010Glanayi
 
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdfBases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
RodolfoRoditoRodo
 
BASES JFEN - 2022.pdf
BASES JFEN - 2022.pdfBASES JFEN - 2022.pdf
BASES JFEN - 2022.pdf
hlitocs
 
Puentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdf
Puentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdfPuentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdf
Puentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdf
LuciiPereyraa1
 
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
aletheia Jacobo
 
Memoria histórica del magisterio salvadoreño plan
Memoria histórica del magisterio salvadoreño planMemoria histórica del magisterio salvadoreño plan
Memoria histórica del magisterio salvadoreño planAdalberto
 
3er-momento-referentes.pdf
3er-momento-referentes.pdf3er-momento-referentes.pdf
3er-momento-referentes.pdf
JoseNavarro906563
 
PUERTO_PRESENTE, Una propuesta de elParlante.es
PUERTO_PRESENTE, Una propuesta de elParlante.esPUERTO_PRESENTE, Una propuesta de elParlante.es
PUERTO_PRESENTE, Una propuesta de elParlante.es
Colectivo Parlante
 
TERCERO PROYECTO INTERDISC. REVISTA CULTURAL CANTON DURAN.pdf
TERCERO PROYECTO INTERDISC. REVISTA CULTURAL CANTON DURAN.pdfTERCERO PROYECTO INTERDISC. REVISTA CULTURAL CANTON DURAN.pdf
TERCERO PROYECTO INTERDISC. REVISTA CULTURAL CANTON DURAN.pdf
Helen López Morales
 
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
Daniel Caballero
 
PRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptx
PRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptxPRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptx
PRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptx
EdwinFuertes4
 
La gran inmigración. documento n° 08 2020 para las maestras y los maestros
La gran inmigración. documento n° 08  2020  para las maestras y los maestrosLa gran inmigración. documento n° 08  2020  para las maestras y los maestros
La gran inmigración. documento n° 08 2020 para las maestras y los maestros
MartinGimenez26
 
Los limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correcta
Los limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correctaLos limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correcta
Los limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correcta
Jesús Díez
 
Cultura a la Medida 2015
Cultura a la Medida 2015Cultura a la Medida 2015
Cultura a la Medida 2015Adriana Rubio
 
El pequeño zamorano marzo abril 2013
El pequeño zamorano marzo abril  2013El pequeño zamorano marzo abril  2013
El pequeño zamorano marzo abril 2013Jose Carrillo Moreno
 

Similar a Proyecto Belgraneano. (20)

Presentacion proyecto terceros 2010
Presentacion proyecto terceros 2010Presentacion proyecto terceros 2010
Presentacion proyecto terceros 2010
 
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdfBases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
 
BASES JFEN - 2022.pdf
BASES JFEN - 2022.pdfBASES JFEN - 2022.pdf
BASES JFEN - 2022.pdf
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
30.11.12
30.11.1230.11.12
30.11.12
 
Puentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdf
Puentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdfPuentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdf
Puentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdf
 
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
 
Memoria histórica del magisterio salvadoreño plan
Memoria histórica del magisterio salvadoreño planMemoria histórica del magisterio salvadoreño plan
Memoria histórica del magisterio salvadoreño plan
 
3er-momento-referentes.pdf
3er-momento-referentes.pdf3er-momento-referentes.pdf
3er-momento-referentes.pdf
 
PUERTO_PRESENTE, Una propuesta de elParlante.es
PUERTO_PRESENTE, Una propuesta de elParlante.esPUERTO_PRESENTE, Una propuesta de elParlante.es
PUERTO_PRESENTE, Una propuesta de elParlante.es
 
Proyecto para celebrar agosto mes del n migrante
Proyecto para celebrar agosto mes del n migranteProyecto para celebrar agosto mes del n migrante
Proyecto para celebrar agosto mes del n migrante
 
TERCERO PROYECTO INTERDISC. REVISTA CULTURAL CANTON DURAN.pdf
TERCERO PROYECTO INTERDISC. REVISTA CULTURAL CANTON DURAN.pdfTERCERO PROYECTO INTERDISC. REVISTA CULTURAL CANTON DURAN.pdf
TERCERO PROYECTO INTERDISC. REVISTA CULTURAL CANTON DURAN.pdf
 
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
 
PRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptx
PRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptxPRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptx
PRESENTACION PROYECTO HORMIGA PTYO.pptx
 
La gran inmigración. documento n° 08 2020 para las maestras y los maestros
La gran inmigración. documento n° 08  2020  para las maestras y los maestrosLa gran inmigración. documento n° 08  2020  para las maestras y los maestros
La gran inmigración. documento n° 08 2020 para las maestras y los maestros
 
010 bicentenariofinal
010 bicentenariofinal010 bicentenariofinal
010 bicentenariofinal
 
XXIII Semana cultural (2013)
XXIII Semana cultural (2013)XXIII Semana cultural (2013)
XXIII Semana cultural (2013)
 
Los limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correcta
Los limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correctaLos limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correcta
Los limites-del-crecimiento-objetivo-2040-v correcta
 
Cultura a la Medida 2015
Cultura a la Medida 2015Cultura a la Medida 2015
Cultura a la Medida 2015
 
El pequeño zamorano marzo abril 2013
El pequeño zamorano marzo abril  2013El pequeño zamorano marzo abril  2013
El pequeño zamorano marzo abril 2013
 

Más de Alicia Ipiña

Presentacion Orientación Economía y Administración
Presentacion Orientación Economía y AdministraciónPresentacion Orientación Economía y Administración
Presentacion Orientación Economía y Administración
Alicia Ipiña
 
EDUCACIÓN FÍSICA: HORARIOS 2017
EDUCACIÓN FÍSICA: HORARIOS 2017EDUCACIÓN FÍSICA: HORARIOS 2017
EDUCACIÓN FÍSICA: HORARIOS 2017
Alicia Ipiña
 
CURSO "LENGUAJES ARTÍSTICOS, TECNOLOGÍA Y ENSEÑANZA"
CURSO "LENGUAJES ARTÍSTICOS, TECNOLOGÍA Y ENSEÑANZA"CURSO "LENGUAJES ARTÍSTICOS, TECNOLOGÍA Y ENSEÑANZA"
CURSO "LENGUAJES ARTÍSTICOS, TECNOLOGÍA Y ENSEÑANZA"
Alicia Ipiña
 
CURSO CIIE AVELLANEDA EN SERVICIO febrero 2017
 CURSO CIIE AVELLANEDA EN SERVICIO febrero 2017 CURSO CIIE AVELLANEDA EN SERVICIO febrero 2017
CURSO CIIE AVELLANEDA EN SERVICIO febrero 2017
Alicia Ipiña
 
ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2
ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2
ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2
Alicia Ipiña
 
LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2
LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2
LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2
Alicia Ipiña
 
Secundaria con Orientacion en Arte
Secundaria con Orientacion en ArteSecundaria con Orientacion en Arte
Secundaria con Orientacion en Arte
Alicia Ipiña
 
Información itinerario formativo
Información itinerario formativoInformación itinerario formativo
Información itinerario formativo
Alicia Ipiña
 
Orientacion Economía y Administración
Orientacion Economía y AdministraciónOrientacion Economía y Administración
Orientacion Economía y Administración
Alicia Ipiña
 
Orientacion Ciencias Naturales
Orientacion Ciencias NaturalesOrientacion Ciencias Naturales
Orientacion Ciencias Naturales
Alicia Ipiña
 
Jornadas de Perfeccionamiento 2014
Jornadas de Perfeccionamiento 2014Jornadas de Perfeccionamiento 2014
Jornadas de Perfeccionamiento 2014Alicia Ipiña
 
CURSO CIE AVELLANEDA: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
CURSO  CIE AVELLANEDA: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUALCURSO  CIE AVELLANEDA: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
CURSO CIE AVELLANEDA: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUALAlicia Ipiña
 
CURSO AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
CURSO AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUALCURSO AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
CURSO AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUALAlicia Ipiña
 
CURSO CIE LANÚS: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
CURSO  CIE LANÚS: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUALCURSO  CIE LANÚS: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
CURSO CIE LANÚS: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUALAlicia Ipiña
 
Instructivo para muestra de artística lanús 2014
Instructivo para muestra de artística lanús 2014Instructivo para muestra de artística lanús 2014
Instructivo para muestra de artística lanús 2014Alicia Ipiña
 
Ficha de inscripción muestra de artística lanús 2014
Ficha de inscripción muestra de artística lanús 2014Ficha de inscripción muestra de artística lanús 2014
Ficha de inscripción muestra de artística lanús 2014Alicia Ipiña
 
Instructivo para muestra de artística lanús 2014
Instructivo para muestra de artística lanús 2014Instructivo para muestra de artística lanús 2014
Instructivo para muestra de artística lanús 2014Alicia Ipiña
 
CURSO: Los proyectos de arte en la Escuela Secundaria
CURSO: Los proyectos de arte en la Escuela SecundariaCURSO: Los proyectos de arte en la Escuela Secundaria
CURSO: Los proyectos de arte en la Escuela SecundariaAlicia Ipiña
 
Los proyectos de arte en la Escuela Secundaria
Los proyectos de arte en la Escuela SecundariaLos proyectos de arte en la Escuela Secundaria
Los proyectos de arte en la Escuela Secundaria
Alicia Ipiña
 
STENCIL ART
STENCIL ARTSTENCIL ART
STENCIL ART
Alicia Ipiña
 

Más de Alicia Ipiña (20)

Presentacion Orientación Economía y Administración
Presentacion Orientación Economía y AdministraciónPresentacion Orientación Economía y Administración
Presentacion Orientación Economía y Administración
 
EDUCACIÓN FÍSICA: HORARIOS 2017
EDUCACIÓN FÍSICA: HORARIOS 2017EDUCACIÓN FÍSICA: HORARIOS 2017
EDUCACIÓN FÍSICA: HORARIOS 2017
 
CURSO "LENGUAJES ARTÍSTICOS, TECNOLOGÍA Y ENSEÑANZA"
CURSO "LENGUAJES ARTÍSTICOS, TECNOLOGÍA Y ENSEÑANZA"CURSO "LENGUAJES ARTÍSTICOS, TECNOLOGÍA Y ENSEÑANZA"
CURSO "LENGUAJES ARTÍSTICOS, TECNOLOGÍA Y ENSEÑANZA"
 
CURSO CIIE AVELLANEDA EN SERVICIO febrero 2017
 CURSO CIIE AVELLANEDA EN SERVICIO febrero 2017 CURSO CIIE AVELLANEDA EN SERVICIO febrero 2017
CURSO CIIE AVELLANEDA EN SERVICIO febrero 2017
 
ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2
ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2
ORIENTACIONES QUE OFERTA EES 2
 
LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2
LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2
LAS TRES ORIENTACIONES DE LA EES N°2
 
Secundaria con Orientacion en Arte
Secundaria con Orientacion en ArteSecundaria con Orientacion en Arte
Secundaria con Orientacion en Arte
 
Información itinerario formativo
Información itinerario formativoInformación itinerario formativo
Información itinerario formativo
 
Orientacion Economía y Administración
Orientacion Economía y AdministraciónOrientacion Economía y Administración
Orientacion Economía y Administración
 
Orientacion Ciencias Naturales
Orientacion Ciencias NaturalesOrientacion Ciencias Naturales
Orientacion Ciencias Naturales
 
Jornadas de Perfeccionamiento 2014
Jornadas de Perfeccionamiento 2014Jornadas de Perfeccionamiento 2014
Jornadas de Perfeccionamiento 2014
 
CURSO CIE AVELLANEDA: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
CURSO  CIE AVELLANEDA: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUALCURSO  CIE AVELLANEDA: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
CURSO CIE AVELLANEDA: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
 
CURSO AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
CURSO AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUALCURSO AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
CURSO AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
 
CURSO CIE LANÚS: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
CURSO  CIE LANÚS: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUALCURSO  CIE LANÚS: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
CURSO CIE LANÚS: AULA DIGITAL: LA ENSEÑANZA PLÁSTICA VISUAL
 
Instructivo para muestra de artística lanús 2014
Instructivo para muestra de artística lanús 2014Instructivo para muestra de artística lanús 2014
Instructivo para muestra de artística lanús 2014
 
Ficha de inscripción muestra de artística lanús 2014
Ficha de inscripción muestra de artística lanús 2014Ficha de inscripción muestra de artística lanús 2014
Ficha de inscripción muestra de artística lanús 2014
 
Instructivo para muestra de artística lanús 2014
Instructivo para muestra de artística lanús 2014Instructivo para muestra de artística lanús 2014
Instructivo para muestra de artística lanús 2014
 
CURSO: Los proyectos de arte en la Escuela Secundaria
CURSO: Los proyectos de arte en la Escuela SecundariaCURSO: Los proyectos de arte en la Escuela Secundaria
CURSO: Los proyectos de arte en la Escuela Secundaria
 
Los proyectos de arte en la Escuela Secundaria
Los proyectos de arte en la Escuela SecundariaLos proyectos de arte en la Escuela Secundaria
Los proyectos de arte en la Escuela Secundaria
 
STENCIL ART
STENCIL ARTSTENCIL ART
STENCIL ART
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Proyecto Belgraneano.

  • 1. DirecciónGeneral de CulturayEducación Subsecretaríade Educaciónde la Provinciade BuenosAires Direcciónde InspecciónGeneral Direcciónde EducaciónArtística Región2 Inspección de EducaciónArtística PROPUESTA DE TRABAJO DE LA MODALIDAD ARTÍSTICA “AÑO DEL BICENTENARIO DE LA MUERTE DEL Gral. MANUEL BELGRANO” 2020 Año Belgraniano Fundamentos y Propósitos: Con motivo de cumplirse los 200 años de la muerte del Gral. Manuel Belgrano, el Gobierno Nacional decretó el año 2020 como año dedicado a su figura y a destacar las cualidades y accionesdel prócer. Por tal motivo, es de fundamental importancia dedicarle algunas propuestas de trabajo a tan noble, intachable y ejemplar personaje de nuestra historia. Este recordatorio se liga no sólo al valor de las acciones políticas, militares, civiles, etc. llevadas adelante por el mencionado, sino por el valor humano y las ideas revolucionarias ancladas en el pensamiento liberal de la Revolución Francesa. Desde las aulas tenemos la oportunidad de abordar el legado vigente de este hombre multifacético, con una mirada diferente y enriquecedora, porque fue mucho más que el creador de nuestra bandera. Si realmente queremos que los niños valoren, la trascendencia de su figura, debemos realizar propuestas innovadoras que superen las ya existentes y las herramientas comúnmente abordadas. Por otra parte la situación de encierro que nos atraviesa, nos pone en tensión y nos interpela en el momento de pensar estrategias que impacten en la enseñanza y en el aprendizaje a distancia. Sin duda la creatividad y la capacidad divergente de nuestros docentes a cargo, hacen que esta tarea se convierta en verdaderas experiencias innovadoras que implican nuevos aprendizajes en cuanto a los soportes y plataformas de carácter virtual y a nuevas formas de encarar los procesos educativos, que, dicho sea de paso, y sin duda alguna, llegaron para quedarse. Como reza de documento base sobre Enseñanza y Evaluación - 2020 elaborado por la Subsecretaría de Educación: “…La propia contingencia nos desafíaa una permanente revisiónde la enseñanzay el aprendizaje, nos convoca a analizar los procesos que vamos construyendo, a definir condiciones nuevas para que no haya sobrecarga de tareas para nadie y a tomar decisiones que le den forma a este ciclolectivosin perderde vista loshorizontesde igualdad, democracia y calidad de nuestro sistema educativo provincial”. Pero pensandonuevamente enla figura de Belgrano, y en la posibilidadde homenajearlo en este año tan especial, y teniendo en cuenta la coyuntura en la que nos encontramos, es intención de esta propuesta de trabajo pensada para el área de artística pero articulada seguramente con la de Sociales, prácticas del lenguaje/literatura, y todas aquellos espacios que ustedes crean relevantes o pertinentes, la invención de una producción audiovisual que dé cuenta de alguna página memorable de la vida del prócer. La ideafinal es elaborar un documental audiovisual larga duración que recorra la vida y la obra del creador de la bandera.
  • 2. Es esperable que esta producción contribuya en que, los niños cuando levanten la vista a la bandera puedan pensar en un Belgrano más humano; en aquel que entregó su vida y sus bienes, soñando construir un país más justo, más igualitario, con educación, salud, igualdad de posibilidades, inclusivo, con desarrollo industrial, y en unidad con los países hermanos de América del Sur. Planteo del trabajo: Se ofrecen algunos recortes de la vida y obra del Gral. Belgrano, aportados por la Prof. Norma Rébori, para ser abordado por cualquiera de los niveles sin excepción. -Manuel Belgrano: Datos biográficos. Niñez y lazos familiares. -Manuel Belgrano y la influencia de la Revolución Francesa. -Manuel Belgrano y su formación intelectual. Influencia de los grandes pensadores. -Manuel Belgrano y la educación de las mujeres. Escuela de hilados. -Manuel Belgrano y la educación en general: Escuela de Náutica, de Matemática, de Dibujo. Educación de campesinos y escuela de oficios. -Manuel Belgrano y la donación de dinero para la construcción de cuatro escuelas. Reglamento elaborado para las mismas-. -Manuel Belgrano y la situación de los pueblos originarios. Reglamento. -Manuel Belgrano, periodista y la libertad de prensa. -Manuel Belgrano en el consulado. Sus memorias. -Manuel Belgrano y la ecología. -Manuel Belgrano y su participación en las invasiones inglesas, el 25 de mayo y la declaración de independencia. -Manuel Belgrano, sus ideas sobre las formas de gobierno. -Manuel Belgrano creador de la bandera. -Historia de nuestra bandera. -Manuel Belgrano el militar. -Manuel Belgrano y sus ideas económicas. -Manuel Belgrano y el Éxodo Jujeño. -Manuel Belgrano y la colaboración de las mujeres espías en su campaña al Paraguay y al norte. -Manuel Belgrano y la Campaña al Paraguay. -Manuel Belgrano y el ejército del norte. -Manuel Belgrano y Juana Azurduy. -Manuel Belgrano y la escarapela. -Manuel Belgrano y el motín de las trenzas. -Historia del Monumento a la Bandera en Rosario. Desarrollo: 1) Seleccionar UN recorte de los propuestos más arriba para ser abordado por la totalidad de los alumnos /cursos /profesores que intervengan en el producto. 2) Se presentaráuna soloproducción audio visual por servicio educativo que deberá incluir: a- A la totalidad de los docentes de artística. b- Producciones de todos los alumnos a cargo (todas las secciones que tengan artística). c- Una duración de entre 1 y 4 minutos. Nota. Pensar que la propuesta debe estar anclada en la Modalidad Artística e incluirá: sonido, voces,efectos,musicalización, (acargo del área de Música), imageny animación (a cargo de Artes
  • 3. Visuales), puesta en escena y movimiento (a cargo de Teatro y Danza). Pensar estrategias institucionales para suplantar a los lenguajes artísticos que la escuela no posea. Tiempo: La entrega del video se realizará en el mes de noviembre próximo, acordándose oportunamente y en virtud de lo que vaya aconteciendo con la situación de público conocimiento, el día tope y formas de entrega. Producto final: La inspección de artística elaborará el documental final (uno por nivel) con los videos presentados por todos. Se socializarán en diferentes plataformas que se irán informando oportunamente. Nota: Se cuenta con la apoyatura del Equipo técnico Regional de Artística, Prof. Alicia Ipiña y Prof . Giselle Carrera