SlideShare una empresa de Scribd logo
AGOSTO: MES DEL NO MIGRANTE SEDUC 2015
DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION DE YAMARANGUILA, INTIBUCA
PROYECTO PARA CELEBRAR AGOSTO MES DEL NO MIGRANTE
La Secretaria de Educación considera que el mes de agosto es un periodo para que en los
Centros Educativos se dedique tiempo tanto a nivel de aulas como a nivel comunitario para
compartir experiencias sobre los riesgos de la migración irregular en la población hondureña,
con el propósito de concientizar y prevenir esta decisión para quienes están por tomarla o en
riesgo de emprender esta “ruta".
1.-OBJETIVOS:
1.1.- Objetivo General:
Al finalizar el desarrollo de las actividades descritas a continuación, los educandos y la
comunidad educativa en general deberán ser conscientes de la prevención de la migración
irregular por los riesgos a la integridad física y psico emocional que se someten las personas
que la realizan.
1.2.- Objetivos específicos:
 Divulgar en la comunidad educativa y comunidad en general los riesgos a la integridad
física y psico emocional que pueden someterse las personas que realizan la migración
irregular.
• Apropiación por parte de los docentes y educandos de metodologías activa participativas
para el desarrollo de temáticas sociales que tienen impacto en el sector educativo.
• La comunidad educativa realizará actividades de prevención de migración irregular con
estudiantes, padres de familia, docentes y de la comunidad en general.
2.- JUSTIFICACION
El presente proyecto se elabora con el fin de prevenir los riesgos de la migración irregular y
celebrar “EL MES DEL NO MIGRANTE” de una manera lúdica-pedagógica el mes de agosto
designado para socializar y compartir experiencias de migrantes retornados o repatriados a
nuestro país, con el propósito de evitar que más conciudadanos emprendan ese ruta de tantos
riesgos.
Se ha observado como nuestro país está enfrentando repentinamente una situación crítica en
torno a la migración irregular de niñas, niños y adolescentes y su retorno obligado al país, esto
AGOSTO: MES DEL NO MIGRANTE SEDUC 2015
ha provocado una crisis humanitaria, necesitando todos los recursos y talento humano que el
país posee en todos los sectores para afrontar dicha situación
Es por ello que se hace necesario proponer actividades innovadoras que dejen una
experiencia enriquecedora en los educandos y se sienta que realmente valoraremos nuestra
patria. Siendo un apoyo muy importante la comunidad educativa desde el nivel central hasta el
nivel descentralizado.
3.- DESCRIPCION DEL PLAN DE TRABAJO
Para el desarrollo del “MES DEL NO MIGRANTE”, del 1 al 31 de agosto, se proponen
desarrollar las siguientes actividades:
ACTIVIDADES PREVIAS:
Viernes 31 de julio: adecuación del ambiente para inaugurar el mes con un acto cívico.
Colocar carteles alusivos en la entrada de cada salón.
ACTIVIDADES SUGERIDAS DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL MES DEL NO
MIGRANTE:
Lunes 3 de agosto: Desarrollo de acto cívico con toda la comunidad educativa
Martes 4: Fábulas y cuentos. Una fábula o un cuento para leer, narrar o declamar ante su
grupo. Dialogarán sobre su contenido y moraleja. Los estudiantes realizarán una ilustración y
escribirán la moraleja, en su cuaderno, Sopa de letras sobre el mes del no migrante. Uso del
diccionario.
BIBLIORECREOS: los cuales se realizaran durante todo el mes de agosto utilizando libros
revistas periódicos, artículos que puedan recopilar los docentes con el tema en mención, para
que organicen grupos y lean en los recreos.
Concurso de Cuento: “Leer es mi cuento”. Se desarrollara durante toda la segunda semana.
Se premiarán los tres mejores cuentos de entre los participantes. Los criterios de participación
serán:
➢ El cuento deberá estar escrito a computador o en letra legible
➢ Máximo dos páginas, tamaño carta
AGOSTO: MES DEL NO MIGRANTE SEDUC 2015
➢ Letra Arial 12 (si se escribe en computadora)
➢ En hoja aparte, los datos del participante
➢ El cuento y la hoja con los datos del participante deberán entregarse la fecha señalada.
➢ Alusivo a los valores, construcción de ciudanía e identidad.
BAZAR LÚDICO – PEDAGÓGICO
Como su nombre lo indica, es una estrategia lúdica y pedagógica, para celebrar de una
manera más participativa, interesante y dinámica el mes del no migrante.
Esta estrategia se desarrollara en el aula de clase.
Procedimiento:
1. Presentación del bazar, los juguetes, frutas o confites en su conjunto.
2. Cada juguete, fruta o confite estará identificado con una pregunta o actividad alusiva al
tema.
3. El maestro solicita la participación de un educando a la vez, teniendo en cuenta su
voluntad.
4. Respuesta acertada, juguete o dulce adquirido.
PREGUNTAS O ACTIVIDADES sugeridas
1. Por qué estamos celebrando el “MES DEL NO MIGRANTE”
2. Busca pareja y baila.
3. Lea y explique refranes.
4. Trata de imitar a un narrador de noticias
5. Oratoria: describa un objeto durante un minuto.
6. Ortografía: deletrea la palabra “MIGRAMTE”
7. Lea con entonación, vocalización y puntuación el cuento XXXX
8. Lea trabalenguas: ejemplo “si la gallina no fuera pinta pipinta pipiripinta, tampoco sus
pollitos serian pintos pipintos pipiripintos” (otro de su preferencia)
9. Declama una poesía:
10.Entonar canciones del floklore hondureño
11.Interpreta una canción de Arjona
12.Adivina adivinador: lea y descubra.
13.Mímica: programa de televisión.
OLIMPIADAS ORTOGRAFICAS: Dictar un artículo sobre el tema de migración.
AGOSTO: MES DEL NO MIGRANTE SEDUC 2015
INSTRUCCIONES:
1. Escribir sólo con lápiz
2. Dictar cada palabra despacio, claro y sin repetirla.
3. No se permiten tachones, ni borrones.
4. Las palabras y el número de ellas, que se dictarán, serán de acuerdo al grado.
Nota: En los grados 2º, 3º, 4º y 5º. Se podrán corregir así: El o la docente escribe la palabra
correcta en el pizarron y los estudiantes corregirán con un color diferente. Luego cuentan en
cuántas palabras acertaron.
Otra estrategia puede ser, pedirles a los estudiantes que encierren o subrayen las palabras
propensas a faltas o errores, y hacer que las subrayen y lean varias veces, hasta que
interioricen su escritura.
Una actividad o estrategia interesante para ejercitar la ortografía podría ser: elaborar listas de
palabras con dificultad ortográfica, las mismas que se pueden extraer de los textos utilizados
por los estudiantes, buscar su significado en el diccionario y escribir un ensayo utilizando las
palabras.
LISTADO DE PALABRAS SUGERIDAS
Exhibición irregular Agujero Lluvia dignidad Violencia
Migración retención inmigración garantía humano Vecino
Adolescente autoridad crisis Veloz maltrato justicia
frontera Explotación Demasiado Guerra identidad equidad
Ascenso Elegir Municipio Extranjero Leyes reinserción
Sustracción policía Sociedad prevención prisión Discusión
custodia tren Correcto Refugiado Protección Disfraz
identidad cruce desierto Asfixia Presencia separación
“Grupos Solidarios” Creación de grupos solidarios (con alumnos / as y docentes) Grupos
que puedan crear foros de debate y proponer acciones a realizar en los centros educativos,
asesorados por algún docente.
AGOSTO: MES DEL NO MIGRANTE SEDUC 2015
Realización y coordinación de charlas impartidas por los propios alumnos / as migrantes de
los centros educativos.
Realización de exposiciones sobre historias de algún familiar que haya emprendido la ruta de
emigración hacia el norte de américa u otro país.
“Revista solidaria” Creación de una revista por parte de los estudiantes de los Centros
educativos cuando el nivel educativo lo permita, sobre solidaridad, comprensión, convivencia,
identidad, valores cívicos, etc.
Dinámicas
Los temas sobre los que versarán las dinámicas, actuaciones y juegos serán:
- Racismo, Xenofobia e Intolerancia.
- Derechos Humanos.
- Los Derechos de los niños.
- Niños de la Calle.
- El Trabajo Infantil.
- Desigualdad u otros
Desarrollar actividades que fomenten la interrelación personal.
Concurso de Dibujos:
Se sugiere se organice un concurso que convoque a todos los estudiantes de diferentes
grados sobre el tema:
¡NO A LA MIGRACION IRREGULAR DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES!
Para el desarrollo de esta actividad, los estudiantes/as pueden formar equipos de 5 miembros
que trabajen creativamente en torno al tema. Estos grupos pueden optar entre tres
alternativas de preguntas que inspiren el concepto de sus dibujos:
- ¿Cómo pueden los niños, niñas y adolescentes prevenir ser víctimas de los riesgos que
corren las personas a migrar?
- ¿Qué pueden hacer mis padres/familiares para protegerme?
- ¿Qué pueden hacer mis profesores/as para advertirme sobre los peligros de inmigración
irregular?
Organizar ferias y exposiciones: Pueden ser organizadas en el centro educativo y servir
para exhibir el material creado en las aulas. Ésta podría ser una buena estrategia para difundir
la idea de la prevención de la migración niños, niñas y adolescentes, tanto a sus padres como
a la comunidad en general.
• Buscar espacios de difusión en los medios de comunicación social: Los medios de
comunicación social tienen un rol fundamental en la difusión del problema de la migración de
personas y sus consecuencias, así como en la sensibilización de la población respecto a éste
flagelo.
Los Centros Educativos deberá programar charlas a los padres donde se les informe sobre la
migración irregular, qué peligros encierra y cuáles son los riesgos que pueden correr sus
AGOSTO: MES DEL NO MIGRANTE SEDUC 2015
niños/as. Con este objetivo, deben proporcionarles las pautas necesarias para que desde el
hogar y la familia puedan trabajar su prevención.
• Debe procurarse la inserción de este problema como un tema prioritario en el centro
educativo y adaptar su enseñanza de acuerdo a las edades de los niños, niñas y
adolescentes.
 Caminatas con mensajes de la no migración
4.- INFORME.
Al finalizar el mes deberá elaborar un informe de las actividades realizadas que consolide los
informes de las direcciones distritales y municipales el cual enviarán a los siguientes correos
electrónicos; sierrasauceda@yahoo.com, menjivargloria@gmail.com y
nnamigrantes@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
Piedad Andrango
 
Plan de clases. herramientas tecnológicas
Plan de clases. herramientas tecnológicasPlan de clases. herramientas tecnológicas
Plan de clases. herramientas tecnológicas
Renzu González
 
1 5100696344616501804
1 51006963446165018041 5100696344616501804
1 5100696344616501804
Franklin Rueda
 
Informe anual
Informe anualInforme anual
Informe anualVivi SA
 
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVASILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
Melanyzs
 
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y LiteraturaPlan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Walter Chamba
 
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Crimson Moon
 
Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...
Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...
Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...
anaserrano303606
 
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTOPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
Jorge Mancachi Choque
 
Rúbrica para evaluar un cartel informativo
Rúbrica para evaluar un cartel informativoRúbrica para evaluar un cartel informativo
Rúbrica para evaluar un cartel informativo
Proyecto CREA
 
rubrica-para-evaluar-la-exposicion-del-tema
 rubrica-para-evaluar-la-exposicion-del-tema rubrica-para-evaluar-la-exposicion-del-tema
rubrica-para-evaluar-la-exposicion-del-tema
Neo Montesinos Aguilar
 
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdfACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
PatricPea1
 
Lista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografíaLista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografía
Xajaira Ortiz
 
Plan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación PedagógicaPlan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación Pedagógica
Viviana Chunata
 
Lista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mentalLista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mental
Xajaira Ortiz
 
GUIA DE INTERAPRENDIZAJE UNIDAD 41 6° AÑO 2020-2021.docx
GUIA DE INTERAPRENDIZAJE UNIDAD 41 6° AÑO 2020-2021.docxGUIA DE INTERAPRENDIZAJE UNIDAD 41 6° AÑO 2020-2021.docx
GUIA DE INTERAPRENDIZAJE UNIDAD 41 6° AÑO 2020-2021.docx
DomingoChumpi1
 
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docxRúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
Sandra Caceres Bolaño
 
Lista de cotejo-la noticia
Lista de cotejo-la noticiaLista de cotejo-la noticia
Lista de cotejo-la noticia
maestrachamuca
 

La actualidad más candente (20)

9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
9. acuerdo 069 14 modelo integral dece
 
FINAL MODULO 1
FINAL MODULO 1FINAL MODULO 1
FINAL MODULO 1
 
Plan de clases. herramientas tecnológicas
Plan de clases. herramientas tecnológicasPlan de clases. herramientas tecnológicas
Plan de clases. herramientas tecnológicas
 
1 5100696344616501804
1 51006963446165018041 5100696344616501804
1 5100696344616501804
 
Informe anual
Informe anualInforme anual
Informe anual
 
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVASILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y LiteraturaPlan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
Plan Curricular Anual de octavo grado de Lengua y Literatura
 
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
 
Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...
Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...
Lineamientos Abordaje de Aspectos Socioemocionales Régimen Costa-Galápagos ...
 
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTOPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
 
Rúbrica para evaluar un cartel informativo
Rúbrica para evaluar un cartel informativoRúbrica para evaluar un cartel informativo
Rúbrica para evaluar un cartel informativo
 
rubrica-para-evaluar-la-exposicion-del-tema
 rubrica-para-evaluar-la-exposicion-del-tema rubrica-para-evaluar-la-exposicion-del-tema
rubrica-para-evaluar-la-exposicion-del-tema
 
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdfACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
 
Lista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografíaLista de cotejo infografía
Lista de cotejo infografía
 
Plan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación PedagógicaPlan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación Pedagógica
 
Lista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mentalLista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mental
 
Pud 5 to cn
Pud 5 to cnPud 5 to cn
Pud 5 to cn
 
GUIA DE INTERAPRENDIZAJE UNIDAD 41 6° AÑO 2020-2021.docx
GUIA DE INTERAPRENDIZAJE UNIDAD 41 6° AÑO 2020-2021.docxGUIA DE INTERAPRENDIZAJE UNIDAD 41 6° AÑO 2020-2021.docx
GUIA DE INTERAPRENDIZAJE UNIDAD 41 6° AÑO 2020-2021.docx
 
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docxRúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
 
Lista de cotejo-la noticia
Lista de cotejo-la noticiaLista de cotejo-la noticia
Lista de cotejo-la noticia
 

Destacado

Guerras que ha sufrido áfrica
Guerras que ha sufrido áfricaGuerras que ha sufrido áfrica
Guerras que ha sufrido áfrica
gracedayana
 
Las paginas web
Las paginas webLas paginas web
Las paginas web
luciafdez5
 
Pasos para crear un protector de pantalla 3 d
Pasos para crear un protector de pantalla 3 dPasos para crear un protector de pantalla 3 d
Pasos para crear un protector de pantalla 3 d
marcosmonty
 
Reino unido y su apuesta a los servicios de google
Reino unido y su apuesta a los servicios de googleReino unido y su apuesta a los servicios de google
Reino unido y su apuesta a los servicios de google
jezmithensuncho
 
(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01
(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01
(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01
johncasty
 
Presentacion de pp el mota
Presentacion de pp el motaPresentacion de pp el mota
Presentacion de pp el motamartin mota
 
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
Determinando las herramientas del sistema y su aplicaciónDeterminando las herramientas del sistema y su aplicación
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
Valen Bedoya
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
Bridgitecrespo29
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sofirivas
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
rimpo255
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Betthiana Denkoff
 
Alumno de alto desempeño
Alumno de alto desempeñoAlumno de alto desempeño
Alumno de alto desempeño
sagato70
 
que es word press-blogs-slideshare-pasos.
que es word press-blogs-slideshare-pasos.que es word press-blogs-slideshare-pasos.
que es word press-blogs-slideshare-pasos.
Valentina Pineda
 
Evaluacion idioma Ronier Perez
Evaluacion idioma Ronier PerezEvaluacion idioma Ronier Perez
Evaluacion idioma Ronier Perez
Ronier Pérez
 
Variables-Scratch
Variables-ScratchVariables-Scratch
Variables-Scratch
Jeisson Isaza
 
Web 2
Web 2Web 2
Hirmedia portada
Hirmedia portadaHirmedia portada
Hirmedia portada
arosemena2
 
Embarazo multiple-Ronier Pérez
Embarazo multiple-Ronier PérezEmbarazo multiple-Ronier Pérez
Embarazo multiple-Ronier Pérez
Ronier Pérez
 
Informatica no min woo
Informatica no min wooInformatica no min woo
Informatica no min woo
PameLup
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
johaabogada
 

Destacado (20)

Guerras que ha sufrido áfrica
Guerras que ha sufrido áfricaGuerras que ha sufrido áfrica
Guerras que ha sufrido áfrica
 
Las paginas web
Las paginas webLas paginas web
Las paginas web
 
Pasos para crear un protector de pantalla 3 d
Pasos para crear un protector de pantalla 3 dPasos para crear un protector de pantalla 3 d
Pasos para crear un protector de pantalla 3 d
 
Reino unido y su apuesta a los servicios de google
Reino unido y su apuesta a los servicios de googleReino unido y su apuesta a los servicios de google
Reino unido y su apuesta a los servicios de google
 
(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01
(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01
(549453286) diseoproductoyprocesos 150217182405-conversion-gate01
 
Presentacion de pp el mota
Presentacion de pp el motaPresentacion de pp el mota
Presentacion de pp el mota
 
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
Determinando las herramientas del sistema y su aplicaciónDeterminando las herramientas del sistema y su aplicación
Determinando las herramientas del sistema y su aplicación
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Alumno de alto desempeño
Alumno de alto desempeñoAlumno de alto desempeño
Alumno de alto desempeño
 
que es word press-blogs-slideshare-pasos.
que es word press-blogs-slideshare-pasos.que es word press-blogs-slideshare-pasos.
que es word press-blogs-slideshare-pasos.
 
Evaluacion idioma Ronier Perez
Evaluacion idioma Ronier PerezEvaluacion idioma Ronier Perez
Evaluacion idioma Ronier Perez
 
Variables-Scratch
Variables-ScratchVariables-Scratch
Variables-Scratch
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Hirmedia portada
Hirmedia portadaHirmedia portada
Hirmedia portada
 
Embarazo multiple-Ronier Pérez
Embarazo multiple-Ronier PérezEmbarazo multiple-Ronier Pérez
Embarazo multiple-Ronier Pérez
 
Informatica no min woo
Informatica no min wooInformatica no min woo
Informatica no min woo
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
 

Similar a Proyecto para celebrar agosto mes del n migrante

Enviar 24 marzo proyecto niños desaparecidos.doc segunda versión
Enviar 24 marzo proyecto niños desaparecidos.doc segunda versiónEnviar 24 marzo proyecto niños desaparecidos.doc segunda versión
Enviar 24 marzo proyecto niños desaparecidos.doc segunda versiónAdalberto
 
La comunidad Educativa
La comunidad EducativaLa comunidad Educativa
La comunidad EducativaOscar Jimenez
 
Propuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la PazPropuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la Paz
rosayago
 
Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011
Marina Navarrete
 
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
ampamediterraneopto
 
Magazine jun19
Magazine jun19Magazine jun19
Magazine jun19
Mar Jurado
 
Actividades coeducacion 2010/2011
Actividades coeducacion 2010/2011Actividades coeducacion 2010/2011
Actividades coeducacion 2010/2011
Marina Navarrete
 
Periodico escolar05
Periodico escolar05Periodico escolar05
Periodico escolar05
valeriano
 
Periodico escolar04
Periodico escolar04Periodico escolar04
Periodico escolar04valeriano
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
Didacticas periodico octubre 01
Didacticas periodico octubre   01Didacticas periodico octubre   01
Didacticas periodico octubre 01
Luisimer Díaz Tejidor
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
Periodico escolar08
Periodico escolar08Periodico escolar08
Periodico escolar08valeriano
 
Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016
aliciasampe
 
Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+
Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+
Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+
cfrifer521
 
Presentacion proyecto civico 2019 copia (1)
Presentacion proyecto civico 2019    copia (1)Presentacion proyecto civico 2019    copia (1)
Presentacion proyecto civico 2019 copia (1)
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
cpraltoguadalquivir
 
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad natytolo1
 
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
GOLA CARRIZO ***
 
Proyecto Monfero Solidario
Proyecto Monfero SolidarioProyecto Monfero Solidario
Proyecto Monfero SolidarioYolanda Castro
 

Similar a Proyecto para celebrar agosto mes del n migrante (20)

Enviar 24 marzo proyecto niños desaparecidos.doc segunda versión
Enviar 24 marzo proyecto niños desaparecidos.doc segunda versiónEnviar 24 marzo proyecto niños desaparecidos.doc segunda versión
Enviar 24 marzo proyecto niños desaparecidos.doc segunda versión
 
La comunidad Educativa
La comunidad EducativaLa comunidad Educativa
La comunidad Educativa
 
Propuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la PazPropuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la Paz
 
Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011Memoria Plan de Igualdad 2011
Memoria Plan de Igualdad 2011
 
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015Mas de mil y un contextos para aprender 2015
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
 
Magazine jun19
Magazine jun19Magazine jun19
Magazine jun19
 
Actividades coeducacion 2010/2011
Actividades coeducacion 2010/2011Actividades coeducacion 2010/2011
Actividades coeducacion 2010/2011
 
Periodico escolar05
Periodico escolar05Periodico escolar05
Periodico escolar05
 
Periodico escolar04
Periodico escolar04Periodico escolar04
Periodico escolar04
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTE
 
Didacticas periodico octubre 01
Didacticas periodico octubre   01Didacticas periodico octubre   01
Didacticas periodico octubre 01
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTE
 
Periodico escolar08
Periodico escolar08Periodico escolar08
Periodico escolar08
 
Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016Bitacoraelpardo num5 2016
Bitacoraelpardo num5 2016
 
Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+
Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+
Anexo iv ficha descriptiva para reconocimiento convivencia+
 
Presentacion proyecto civico 2019 copia (1)
Presentacion proyecto civico 2019    copia (1)Presentacion proyecto civico 2019    copia (1)
Presentacion proyecto civico 2019 copia (1)
 
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
 
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
 
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
 
Proyecto Monfero Solidario
Proyecto Monfero SolidarioProyecto Monfero Solidario
Proyecto Monfero Solidario
 

Más de EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL

Decreto 700 copia
Decreto 700   copiaDecreto 700   copia
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entornoDesarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Modulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescrituraModulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescritura
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Juguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicasJuguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicas
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Curriculo menor de_4_anos
Curriculo menor de_4_anosCurriculo menor de_4_anos
Curriculo menor de_4_anos
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Estandares ingles 1ro 9no.
Estandares ingles 1ro   9no.Estandares ingles 1ro   9no.
Estandares ingles 1ro 9no.
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Cuadro finales prebasica 2015
Cuadro finales prebasica  2015Cuadro finales prebasica  2015
Cuadro finales prebasica 2015
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Presentacion informe final
Presentacion informe finalPresentacion informe final
Presentacion informe final
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Calculo de indicadores educativos de prebasica
Calculo de indicadores educativos de prebasicaCalculo de indicadores educativos de prebasica
Calculo de indicadores educativos de prebasica
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
La ratonera
La ratoneraLa ratonera
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con discLey de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares   Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)Ley de equidad (1)
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales  acceso y cal...Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales  acceso y cal...
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
Oficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...Oficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales
Oficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentalesOficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentales
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentalesEDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 

Más de EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL (20)

Decreto 700 copia
Decreto 700   copiaDecreto 700   copia
Decreto 700 copia
 
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entornoDesarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
 
Modulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescrituraModulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescritura
 
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
 
Juguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicasJuguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicas
 
Modulo 3 matematicas
Modulo 3 matematicasModulo 3 matematicas
Modulo 3 matematicas
 
Curriculo menor de_4_anos
Curriculo menor de_4_anosCurriculo menor de_4_anos
Curriculo menor de_4_anos
 
Estandares ingles 1ro 9no.
Estandares ingles 1ro   9no.Estandares ingles 1ro   9no.
Estandares ingles 1ro 9no.
 
Cuadro finales prebasica 2015
Cuadro finales prebasica  2015Cuadro finales prebasica  2015
Cuadro finales prebasica 2015
 
Presentacion informe final
Presentacion informe finalPresentacion informe final
Presentacion informe final
 
Calculo de indicadores educativos de prebasica
Calculo de indicadores educativos de prebasicaCalculo de indicadores educativos de prebasica
Calculo de indicadores educativos de prebasica
 
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
 
La ratonera
La ratoneraLa ratonera
La ratonera
 
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con discLey de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
 
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares   Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
 
Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)
 
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
 
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales  acceso y cal...Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales  acceso y cal...
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
 
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
Oficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...Oficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
 
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales
Oficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentalesOficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentales
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales
 

Proyecto para celebrar agosto mes del n migrante

  • 1. AGOSTO: MES DEL NO MIGRANTE SEDUC 2015 DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION DE YAMARANGUILA, INTIBUCA PROYECTO PARA CELEBRAR AGOSTO MES DEL NO MIGRANTE La Secretaria de Educación considera que el mes de agosto es un periodo para que en los Centros Educativos se dedique tiempo tanto a nivel de aulas como a nivel comunitario para compartir experiencias sobre los riesgos de la migración irregular en la población hondureña, con el propósito de concientizar y prevenir esta decisión para quienes están por tomarla o en riesgo de emprender esta “ruta". 1.-OBJETIVOS: 1.1.- Objetivo General: Al finalizar el desarrollo de las actividades descritas a continuación, los educandos y la comunidad educativa en general deberán ser conscientes de la prevención de la migración irregular por los riesgos a la integridad física y psico emocional que se someten las personas que la realizan. 1.2.- Objetivos específicos:  Divulgar en la comunidad educativa y comunidad en general los riesgos a la integridad física y psico emocional que pueden someterse las personas que realizan la migración irregular. • Apropiación por parte de los docentes y educandos de metodologías activa participativas para el desarrollo de temáticas sociales que tienen impacto en el sector educativo. • La comunidad educativa realizará actividades de prevención de migración irregular con estudiantes, padres de familia, docentes y de la comunidad en general. 2.- JUSTIFICACION El presente proyecto se elabora con el fin de prevenir los riesgos de la migración irregular y celebrar “EL MES DEL NO MIGRANTE” de una manera lúdica-pedagógica el mes de agosto designado para socializar y compartir experiencias de migrantes retornados o repatriados a nuestro país, con el propósito de evitar que más conciudadanos emprendan ese ruta de tantos riesgos. Se ha observado como nuestro país está enfrentando repentinamente una situación crítica en torno a la migración irregular de niñas, niños y adolescentes y su retorno obligado al país, esto
  • 2. AGOSTO: MES DEL NO MIGRANTE SEDUC 2015 ha provocado una crisis humanitaria, necesitando todos los recursos y talento humano que el país posee en todos los sectores para afrontar dicha situación Es por ello que se hace necesario proponer actividades innovadoras que dejen una experiencia enriquecedora en los educandos y se sienta que realmente valoraremos nuestra patria. Siendo un apoyo muy importante la comunidad educativa desde el nivel central hasta el nivel descentralizado. 3.- DESCRIPCION DEL PLAN DE TRABAJO Para el desarrollo del “MES DEL NO MIGRANTE”, del 1 al 31 de agosto, se proponen desarrollar las siguientes actividades: ACTIVIDADES PREVIAS: Viernes 31 de julio: adecuación del ambiente para inaugurar el mes con un acto cívico. Colocar carteles alusivos en la entrada de cada salón. ACTIVIDADES SUGERIDAS DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL MES DEL NO MIGRANTE: Lunes 3 de agosto: Desarrollo de acto cívico con toda la comunidad educativa Martes 4: Fábulas y cuentos. Una fábula o un cuento para leer, narrar o declamar ante su grupo. Dialogarán sobre su contenido y moraleja. Los estudiantes realizarán una ilustración y escribirán la moraleja, en su cuaderno, Sopa de letras sobre el mes del no migrante. Uso del diccionario. BIBLIORECREOS: los cuales se realizaran durante todo el mes de agosto utilizando libros revistas periódicos, artículos que puedan recopilar los docentes con el tema en mención, para que organicen grupos y lean en los recreos. Concurso de Cuento: “Leer es mi cuento”. Se desarrollara durante toda la segunda semana. Se premiarán los tres mejores cuentos de entre los participantes. Los criterios de participación serán: ➢ El cuento deberá estar escrito a computador o en letra legible ➢ Máximo dos páginas, tamaño carta
  • 3. AGOSTO: MES DEL NO MIGRANTE SEDUC 2015 ➢ Letra Arial 12 (si se escribe en computadora) ➢ En hoja aparte, los datos del participante ➢ El cuento y la hoja con los datos del participante deberán entregarse la fecha señalada. ➢ Alusivo a los valores, construcción de ciudanía e identidad. BAZAR LÚDICO – PEDAGÓGICO Como su nombre lo indica, es una estrategia lúdica y pedagógica, para celebrar de una manera más participativa, interesante y dinámica el mes del no migrante. Esta estrategia se desarrollara en el aula de clase. Procedimiento: 1. Presentación del bazar, los juguetes, frutas o confites en su conjunto. 2. Cada juguete, fruta o confite estará identificado con una pregunta o actividad alusiva al tema. 3. El maestro solicita la participación de un educando a la vez, teniendo en cuenta su voluntad. 4. Respuesta acertada, juguete o dulce adquirido. PREGUNTAS O ACTIVIDADES sugeridas 1. Por qué estamos celebrando el “MES DEL NO MIGRANTE” 2. Busca pareja y baila. 3. Lea y explique refranes. 4. Trata de imitar a un narrador de noticias 5. Oratoria: describa un objeto durante un minuto. 6. Ortografía: deletrea la palabra “MIGRAMTE” 7. Lea con entonación, vocalización y puntuación el cuento XXXX 8. Lea trabalenguas: ejemplo “si la gallina no fuera pinta pipinta pipiripinta, tampoco sus pollitos serian pintos pipintos pipiripintos” (otro de su preferencia) 9. Declama una poesía: 10.Entonar canciones del floklore hondureño 11.Interpreta una canción de Arjona 12.Adivina adivinador: lea y descubra. 13.Mímica: programa de televisión. OLIMPIADAS ORTOGRAFICAS: Dictar un artículo sobre el tema de migración.
  • 4. AGOSTO: MES DEL NO MIGRANTE SEDUC 2015 INSTRUCCIONES: 1. Escribir sólo con lápiz 2. Dictar cada palabra despacio, claro y sin repetirla. 3. No se permiten tachones, ni borrones. 4. Las palabras y el número de ellas, que se dictarán, serán de acuerdo al grado. Nota: En los grados 2º, 3º, 4º y 5º. Se podrán corregir así: El o la docente escribe la palabra correcta en el pizarron y los estudiantes corregirán con un color diferente. Luego cuentan en cuántas palabras acertaron. Otra estrategia puede ser, pedirles a los estudiantes que encierren o subrayen las palabras propensas a faltas o errores, y hacer que las subrayen y lean varias veces, hasta que interioricen su escritura. Una actividad o estrategia interesante para ejercitar la ortografía podría ser: elaborar listas de palabras con dificultad ortográfica, las mismas que se pueden extraer de los textos utilizados por los estudiantes, buscar su significado en el diccionario y escribir un ensayo utilizando las palabras. LISTADO DE PALABRAS SUGERIDAS Exhibición irregular Agujero Lluvia dignidad Violencia Migración retención inmigración garantía humano Vecino Adolescente autoridad crisis Veloz maltrato justicia frontera Explotación Demasiado Guerra identidad equidad Ascenso Elegir Municipio Extranjero Leyes reinserción Sustracción policía Sociedad prevención prisión Discusión custodia tren Correcto Refugiado Protección Disfraz identidad cruce desierto Asfixia Presencia separación “Grupos Solidarios” Creación de grupos solidarios (con alumnos / as y docentes) Grupos que puedan crear foros de debate y proponer acciones a realizar en los centros educativos, asesorados por algún docente.
  • 5. AGOSTO: MES DEL NO MIGRANTE SEDUC 2015 Realización y coordinación de charlas impartidas por los propios alumnos / as migrantes de los centros educativos. Realización de exposiciones sobre historias de algún familiar que haya emprendido la ruta de emigración hacia el norte de américa u otro país. “Revista solidaria” Creación de una revista por parte de los estudiantes de los Centros educativos cuando el nivel educativo lo permita, sobre solidaridad, comprensión, convivencia, identidad, valores cívicos, etc. Dinámicas Los temas sobre los que versarán las dinámicas, actuaciones y juegos serán: - Racismo, Xenofobia e Intolerancia. - Derechos Humanos. - Los Derechos de los niños. - Niños de la Calle. - El Trabajo Infantil. - Desigualdad u otros Desarrollar actividades que fomenten la interrelación personal. Concurso de Dibujos: Se sugiere se organice un concurso que convoque a todos los estudiantes de diferentes grados sobre el tema: ¡NO A LA MIGRACION IRREGULAR DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES! Para el desarrollo de esta actividad, los estudiantes/as pueden formar equipos de 5 miembros que trabajen creativamente en torno al tema. Estos grupos pueden optar entre tres alternativas de preguntas que inspiren el concepto de sus dibujos: - ¿Cómo pueden los niños, niñas y adolescentes prevenir ser víctimas de los riesgos que corren las personas a migrar? - ¿Qué pueden hacer mis padres/familiares para protegerme? - ¿Qué pueden hacer mis profesores/as para advertirme sobre los peligros de inmigración irregular? Organizar ferias y exposiciones: Pueden ser organizadas en el centro educativo y servir para exhibir el material creado en las aulas. Ésta podría ser una buena estrategia para difundir la idea de la prevención de la migración niños, niñas y adolescentes, tanto a sus padres como a la comunidad en general. • Buscar espacios de difusión en los medios de comunicación social: Los medios de comunicación social tienen un rol fundamental en la difusión del problema de la migración de personas y sus consecuencias, así como en la sensibilización de la población respecto a éste flagelo. Los Centros Educativos deberá programar charlas a los padres donde se les informe sobre la migración irregular, qué peligros encierra y cuáles son los riesgos que pueden correr sus
  • 6. AGOSTO: MES DEL NO MIGRANTE SEDUC 2015 niños/as. Con este objetivo, deben proporcionarles las pautas necesarias para que desde el hogar y la familia puedan trabajar su prevención. • Debe procurarse la inserción de este problema como un tema prioritario en el centro educativo y adaptar su enseñanza de acuerdo a las edades de los niños, niñas y adolescentes.  Caminatas con mensajes de la no migración 4.- INFORME. Al finalizar el mes deberá elaborar un informe de las actividades realizadas que consolide los informes de las direcciones distritales y municipales el cual enviarán a los siguientes correos electrónicos; sierrasauceda@yahoo.com, menjivargloria@gmail.com y nnamigrantes@gmail.com