SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTILLA DE PROYECTO
I. IDEACIÓN DEL PROYECTO
TÍTULO DEL PROYECTO ¿DEBERÍAMOS COMER INSECTOS?
GRADO O MÓDULO CURSOS:
ProducciónAgropecuaria
EPT
MATEMATICA Y
COMUNICACIÓN.
CT.
DURACIÓN DEL PROYECTO 6 meses
INTERESES DE LOS ESTUDIANTES Emprendimientode econegociofamiliar
Fomentandolaimportanciade laspropiedades
nutraceúticasde lashortalizasyplantas
aromáticas.
PRODUCTO PÚBLICO Producción de Hortalizas y Planta
Aromáticas Ecológicas
PREGUNTA RETO
¿Como producir alimentos saludables orgánicos y nutraceúticos todo el año?
OBJETIVOSDE DESARROLLO
SOSTENIBLE
Hambre cero
Saludy
Bienestar
¿Cómo elaboraremos nuestro biohuerto escolar?
RESUMEN
Los y las estudiantes realicen un proceso de investigación riguroso, al revisando información sobre la implementación de biohuertos ecológicos;
hortalizasyplantasaromáticas de diferentesfuentes,documentalesovideosexplicativos,que puedanhablarconespecialistasenlamateriacomo
agrónomosylíderesde opiniónogestoresde su comunidad,ademásde personasdesucomunidad.A partirde todaestainformación,ellosdeberán
generarlosguionesparaescribirlosPODCAST,aprendiendoenelprocesoel usodelatecnologíaparalacomunicaciónoral.Finalmente,presentarán
sus propuestaspúblicamente yla difundiránparalograr el objetivode conocersi deberíamos consumirhortalizasyplantas aromáticasecológicas
para mejorar nuestra salud y economía familiar.
II. METAS DE APRENDIZAJE
ÁREA:EPT
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
GESTIONA PROYECTOS DE
EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O
SOCIAL
• Crea propuestasde valor.
• Aplica habilidades técnicas.
• Trabaja cooperativamente para lograr objetivos ymetas.
 • Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.
• Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e innovadoras.
Las representa a través de
prototipos ylas valida conposibles usuarios. Define una de estas
integrando sugerencias de
mejora ysus implicancias éticas, sociales, ambientales y
económicas.
• Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para
elaborar la propuesta de valor.
Programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la
propuesta de valor integrando
alternativasde solución ante contingencias o situaciones
imprevistas.
• Selecciona procesos de producciónde un bien o servicio
pertinentes, yemplea conpericia
habilidades técnicas. Es responsable con el ambiente, usando
sosteniblemente los recursos
naturales yaplica normas de seguridadenel trabajo.
• Planifica las actividades de suequipo consiguiendoque las
personasestablezcan, segúnsus
roles, prioridadesyobjetivos. Acompaña yorienta a sus compañeros
para que mejorensus
desempeños asumiendoconresponsabilidaddistintos rolesdentro
del equipo ypropone alternativas
de solución a conflictos inesperados.
• Elabora instrumentos de recojode información para evaluar el
procesoyel resultado del
proyecto. Clasifica la informaciónque recoge yanaliza la relación
entre inversiónybeneficio,
la satisfacciónde los usuarios, ylos beneficios socialesyambientales
generados, e incorpora
 mejoras para garantizar la sostenibilidad de su proyecto en el
tiempo.
ÁREA: MATEMATICA.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Resuelve problemas de
cantidad
Traduce cantidadesaexpresionesnuméricas Comunica
Usa estrategias y procedimientos de estimación y
cálculo Argumenta afirmaciones sobre las relaciones
numéricas y las operaciones
Establece relacionesentre datosyaccionesde ganar,
perder,comparare igualarcantidadesocombinación
de acciones.Las transformaa expresionesnuméricas
que incluyenoperacionesconnúmerosnaturales,
enterosyracionales,notaciónexponencial;asícomo
descuentossucesivosyaplicacionescomercialesen
porcentajes.
Resuelve problemasde
forma,movimientoy
localización
Modelaobjetosconformasgeométricasysus
transformaciones
Comunicasucomprensiónsobre lasformasyrelaciones
geométricas
Establece relaciones entre las características y los
atributos medibles de objetos reales o imaginarios.
Asociaestas características y las representa con formas
bidimensionales compuestas y tridimensionales.
Usa estrategiasyprocedimientosparaorientarse enel
espacio
Argumentaafirmaciones sobre relaciones geométricas
Establece, también, propiedades de semejanza y
congruencia entre formas poligonales, y entre las
propiedades del volumen, área y perímetro.
ÁREA: COMUNICACIÓN.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Se expresaoralmente en su
lengua materna
 Obtiene información del texto oral.
 Infiere e interpreta información del texto oral.
 Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma
estratégica.
 Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores.
Reflexionay evalúa la forma, el contenido y el contexto
del texto oral.
 Explica el tema y propósito comunicativo del texto
cuando este presenta información especializada.
Distingue lo relevante de lo complementario,
clasificando y sintetizando la información. Establece
conclusiones sobre lo comprendido contrastando su
experiencia y conocimiento con el contexto
sociocultural de sus interlocutores.
Explicalasintencionesde susinterlocutores
considerandoel usode algunasestrategiasdiscursivas,
y de recursosno verbalesyparaverbales.Explica
estereotiposydiversasfigurasretóricas,asícomola
trama, lasmotivacionesylaevoluciónde personajesde
acuerdocon el sentidoglobal del texto.
ÁREA: C y T
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS
CIENTÍFICOS PARA
• Problematiza situaciones.
• Diseña estrategias para hacer indagación.
CONSTRUIR CONOCIMIENTOS” • Genera yregistra datos e información.
• Analiza datos e información.
• Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO
BASÁNDOSE EN
CONOCIMIENTOS SOBRE
LOS SERES VIVOS, MATERIA Y
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD,
TIERRA Y UNIVERSO
• Comprende yusa conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra
y universo.
• Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y
tecnológico.
DISEÑAY CONSTRUYE
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
PARA RESOLVER
PROBLEMAS DE SU ENTORNO
• Determina una alternativa de solucióntecnológica.
• Diseña la alternativa de solucióntecnológica.
• Implementa yvalida la alternativa de solucióntecnológica.
• Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su
alternativa de solución tecnológica.

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO BIOHUERTO ECOLOGICA.docx

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docx
MarleneRiveraPeralta1
 
P.c. a. matematica 1 bgu
P.c. a.  matematica 1 bguP.c. a.  matematica 1 bgu
P.c. a. matematica 1 bgu
San bernabe de larraul
 
PAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docxPAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docx
Leonel Yaya
 
unidad3-quintogrado.docx
unidad3-quintogrado.docxunidad3-quintogrado.docx
unidad3-quintogrado.docx
Tobias Julio López Ponte
 
desempeños.docx
desempeños.docxdesempeños.docx
desempeños.docx
PatriciaElizabethFel1
 
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
IVANRAMOSVSQUEZ
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
MilyNuez2
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
sandra karina paez
 
exp2-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp2-planificamos-secundaria-1y2.pdfexp2-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp2-planificamos-secundaria-1y2.pdf
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Guia del 26 de abril al 14 de mayo
Guia del 26 de abril al 14 de mayoGuia del 26 de abril al 14 de mayo
Guia del 26 de abril al 14 de mayo
EldaLucaRivasPalacio
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
MaritzaReneMontenegr
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
ssuser9be75b1
 
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptxok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
RENATORAMIROCAJAHUAM
 
4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf
4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf
4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf
YovaniCarolinaDelgad
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.doc
PROYECTO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.docPROYECTO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.doc
PROYECTO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.doc
lizeth788258
 
Unidad2 EPT 4to.docx
Unidad2  EPT  4to.docxUnidad2  EPT  4to.docx
Unidad2 EPT 4to.docx
MARDONIO CISNEROS RAMOS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
JosLuisVigoAlejos2
 
DESEMPEÑOS.docx
DESEMPEÑOS.docxDESEMPEÑOS.docx
DESEMPEÑOS.docx
yuri915625
 
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
Saul Malki
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
ligiarinconmolina
 

Similar a PROYECTO BIOHUERTO ECOLOGICA.docx (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 ABRIL.docx
 
P.c. a. matematica 1 bgu
P.c. a.  matematica 1 bguP.c. a.  matematica 1 bgu
P.c. a. matematica 1 bgu
 
PAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docxPAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docx
 
unidad3-quintogrado.docx
unidad3-quintogrado.docxunidad3-quintogrado.docx
unidad3-quintogrado.docx
 
desempeños.docx
desempeños.docxdesempeños.docx
desempeños.docx
 
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
Paint proporciona herramientas para el dibujo a mano alzada, insertar formas,...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
exp2-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp2-planificamos-secundaria-1y2.pdfexp2-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp2-planificamos-secundaria-1y2.pdf
 
Guia del 26 de abril al 14 de mayo
Guia del 26 de abril al 14 de mayoGuia del 26 de abril al 14 de mayo
Guia del 26 de abril al 14 de mayo
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3  EPT - SECUNDARIA-2024.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3 EPT - SECUNDARIA-2024.docx
 
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptxok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
 
4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf
4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf
4 PPT IV-AT_Evaluación-casos.pdf
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.doc
PROYECTO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.docPROYECTO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.doc
PROYECTO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.doc
 
Unidad2 EPT 4to.docx
Unidad2  EPT  4to.docxUnidad2  EPT  4to.docx
Unidad2 EPT 4to.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
 
DESEMPEÑOS.docx
DESEMPEÑOS.docxDESEMPEÑOS.docx
DESEMPEÑOS.docx
 
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx5TO GRADO  - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

PROYECTO BIOHUERTO ECOLOGICA.docx

  • 1. PLANTILLA DE PROYECTO I. IDEACIÓN DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO ¿DEBERÍAMOS COMER INSECTOS? GRADO O MÓDULO CURSOS: ProducciónAgropecuaria EPT MATEMATICA Y COMUNICACIÓN. CT. DURACIÓN DEL PROYECTO 6 meses INTERESES DE LOS ESTUDIANTES Emprendimientode econegociofamiliar Fomentandolaimportanciade laspropiedades nutraceúticasde lashortalizasyplantas aromáticas. PRODUCTO PÚBLICO Producción de Hortalizas y Planta Aromáticas Ecológicas PREGUNTA RETO ¿Como producir alimentos saludables orgánicos y nutraceúticos todo el año? OBJETIVOSDE DESARROLLO SOSTENIBLE Hambre cero Saludy Bienestar
  • 2. ¿Cómo elaboraremos nuestro biohuerto escolar? RESUMEN Los y las estudiantes realicen un proceso de investigación riguroso, al revisando información sobre la implementación de biohuertos ecológicos; hortalizasyplantasaromáticas de diferentesfuentes,documentalesovideosexplicativos,que puedanhablarconespecialistasenlamateriacomo agrónomosylíderesde opiniónogestoresde su comunidad,ademásde personasdesucomunidad.A partirde todaestainformación,ellosdeberán generarlosguionesparaescribirlosPODCAST,aprendiendoenelprocesoel usodelatecnologíaparalacomunicaciónoral.Finalmente,presentarán sus propuestaspúblicamente yla difundiránparalograr el objetivode conocersi deberíamos consumirhortalizasyplantas aromáticasecológicas para mejorar nuestra salud y economía familiar. II. METAS DE APRENDIZAJE ÁREA:EPT COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL • Crea propuestasde valor. • Aplica habilidades técnicas. • Trabaja cooperativamente para lograr objetivos ymetas.  • Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento. • Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e innovadoras. Las representa a través de prototipos ylas valida conposibles usuarios. Define una de estas integrando sugerencias de mejora ysus implicancias éticas, sociales, ambientales y económicas. • Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para elaborar la propuesta de valor. Programa las actividades que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor integrando alternativasde solución ante contingencias o situaciones imprevistas. • Selecciona procesos de producciónde un bien o servicio pertinentes, yemplea conpericia habilidades técnicas. Es responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los recursos naturales yaplica normas de seguridadenel trabajo.
  • 3. • Planifica las actividades de suequipo consiguiendoque las personasestablezcan, segúnsus roles, prioridadesyobjetivos. Acompaña yorienta a sus compañeros para que mejorensus desempeños asumiendoconresponsabilidaddistintos rolesdentro del equipo ypropone alternativas de solución a conflictos inesperados. • Elabora instrumentos de recojode información para evaluar el procesoyel resultado del proyecto. Clasifica la informaciónque recoge yanaliza la relación entre inversiónybeneficio, la satisfacciónde los usuarios, ylos beneficios socialesyambientales generados, e incorpora  mejoras para garantizar la sostenibilidad de su proyecto en el tiempo. ÁREA: MATEMATICA. COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS Resuelve problemas de cantidad Traduce cantidadesaexpresionesnuméricas Comunica Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones Establece relacionesentre datosyaccionesde ganar, perder,comparare igualarcantidadesocombinación de acciones.Las transformaa expresionesnuméricas que incluyenoperacionesconnúmerosnaturales, enterosyracionales,notaciónexponencial;asícomo descuentossucesivosyaplicacionescomercialesen porcentajes. Resuelve problemasde forma,movimientoy localización Modelaobjetosconformasgeométricasysus transformaciones Comunicasucomprensiónsobre lasformasyrelaciones geométricas Establece relaciones entre las características y los atributos medibles de objetos reales o imaginarios. Asociaestas características y las representa con formas bidimensionales compuestas y tridimensionales.
  • 4. Usa estrategiasyprocedimientosparaorientarse enel espacio Argumentaafirmaciones sobre relaciones geométricas Establece, también, propiedades de semejanza y congruencia entre formas poligonales, y entre las propiedades del volumen, área y perímetro. ÁREA: COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS Se expresaoralmente en su lengua materna  Obtiene información del texto oral.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. Reflexionay evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral.  Explica el tema y propósito comunicativo del texto cuando este presenta información especializada. Distingue lo relevante de lo complementario, clasificando y sintetizando la información. Establece conclusiones sobre lo comprendido contrastando su experiencia y conocimiento con el contexto sociocultural de sus interlocutores. Explicalasintencionesde susinterlocutores considerandoel usode algunasestrategiasdiscursivas, y de recursosno verbalesyparaverbales.Explica estereotiposydiversasfigurasretóricas,asícomola trama, lasmotivacionesylaevoluciónde personajesde acuerdocon el sentidoglobal del texto. ÁREA: C y T COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA • Problematiza situaciones. • Diseña estrategias para hacer indagación.
  • 5. CONSTRUIR CONOCIMIENTOS” • Genera yregistra datos e información. • Analiza datos e información. • Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO • Comprende yusa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. • Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. DISEÑAY CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO • Determina una alternativa de solucióntecnológica. • Diseña la alternativa de solucióntecnológica. • Implementa yvalida la alternativa de solucióntecnológica. • Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica.