SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de Comunicación para el cambio Social
Yurlay Caterine Núñez Parra
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Producción de Medios Web
Ceres - Madrid
Introducción
Este Proyecto sobre el Reciclaje pretende de una forma
informativa, concienciar y capacitar a los habitantes del
Portal de María sobre la recuperación, reutilización de los
materiales así como la reducción del consumo de estos.
Para ello se recaudará productos desechables renovables
como lo son: el plástico, el aluminio, el papel, el cartón,
el vidrio.
¿Qué es Basura Cero?
“Basura Cero” es en realidad el único camino viable para
la conservación de los recursos naturales se basa en una
nueva forma de gestión de los residuos sólidos a nivel
local, involucrando a los gobiernos municipales, las
empresas y la sociedad civil. Se centra en afrontar el
problema de los residuos desde su origen, no sólo en el
tratamiento de la basura para ser reciclada, sino también
en la recuperación de la materia orgánica y un mejor
diseño de los productos para mejorar su vida útil.
Objetivos General:
• Promover la enseñanza sobre el manejo de residuos sólidos
por medio de las tics para que de manera interactiva,
innovadora y didáctica permita a los habitantes del barrio
Portal de María el aprendizaje y la sensibilización en el
manejo de los mismos con el fin de recuperar, conservar y
mantener el entorno.
Objetivos Específicos:
• Indagar acerca de las fuentes de contaminación en el
entorno en el cual vivimos.
• Implementar campañas de reciclaje en el hogar.
• promover por medio de las tecnologías informáticas
el buen manejo de los residuos sólidos.
¿Por qué es importante Reciclar?
Para evitar la contaminación del ambiente salvando espacios
que son usados para botar o enterrar basura.
Al momento de reciclar puede participar cualquier miembro
de la familia, incluso los más pequeños de la casa. Es un
ejemplo de responsabilidad social y cuidado del medio
ambiente.
¿Lo practicas?
5 Razones que muestran por qué es
importante reciclar
1. Ahorramos energía y luchamos contra el cambio
climático.
2. Usamos menos materias primas.
3. Fabricamos nuevos productos
4. Creamos puestos de trabajo
5. Preservamos el medio ambiente
Clasificación de los desechos
Color Azul: Papel y cartón.
Color Amarillo: Plásticos y latas.
Color Verde: Vidrio.
Color Rojo: Desechos peligrosos.
Color Gris: Desechos en general.
Color Naranja: Orgánico
Proyecto cambio social reciclaje
Proyecto cambio social reciclaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

basura orgánica e inorgánica
basura orgánica e inorgánica basura orgánica e inorgánica
basura orgánica e inorgánica Sandra Manjarrez
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
Isaac David Aguirre
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
mil61
 
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
Esther Guzmán
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
sandovalfero
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuospaolaC22
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Pointliznnette
 
manejo de desechos solidos
manejo de desechos solidosmanejo de desechos solidos
manejo de desechos solidos
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
velardepaco
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteJuan Ríos Martínez
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivas
Anny Arias
 
Separación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogarSeparación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogar
Margarita Lasso
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajedanianoriega05
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
Alessandra Méndez D
 
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en EscuelasResiduos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Potencialidades y limitaciones de uso de los residuos sólidos en colombia asc...
Potencialidades y limitaciones de uso de los residuos sólidos en colombia asc...Potencialidades y limitaciones de uso de los residuos sólidos en colombia asc...
Potencialidades y limitaciones de uso de los residuos sólidos en colombia asc...
ascenciosalazar
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje0501199809617
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
Luz Angélica Olivos Pizarro
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basureros
utpl
 

La actualidad más candente (20)

basura orgánica e inorgánica
basura orgánica e inorgánica basura orgánica e inorgánica
basura orgánica e inorgánica
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuos
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
manejo de desechos solidos
manejo de desechos solidosmanejo de desechos solidos
manejo de desechos solidos
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambiente
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
Separación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogarSeparación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogar
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en EscuelasResiduos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
 
Potencialidades y limitaciones de uso de los residuos sólidos en colombia asc...
Potencialidades y limitaciones de uso de los residuos sólidos en colombia asc...Potencialidades y limitaciones de uso de los residuos sólidos en colombia asc...
Potencialidades y limitaciones de uso de los residuos sólidos en colombia asc...
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basureros
 

Destacado

Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
heliomantilla
 
2 ppt_pensamiento emprendedor 80019_61-casa
 2 ppt_pensamiento emprendedor 80019_61-casa 2 ppt_pensamiento emprendedor 80019_61-casa
2 ppt_pensamiento emprendedor 80019_61-casavioleta_azul
 
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadaniaTc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadaniavioleta_azul
 
PARADIGMAS EMERGENTES
PARADIGMAS EMERGENTESPARADIGMAS EMERGENTES
PARADIGMAS EMERGENTES
Janita Baez
 
Continuous Integration @ MeetMagento Germany 2015
Continuous Integration @ MeetMagento Germany 2015Continuous Integration @ MeetMagento Germany 2015
Continuous Integration @ MeetMagento Germany 2015
Aleksey Razbakov
 
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio socialComunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
COMO ARMAR UN PROYECTO
COMO ARMAR UN PROYECTOCOMO ARMAR UN PROYECTO
COMO ARMAR UN PROYECTO
LILIANA BAROTTO
 
Proyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio socialProyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio social
Yurlay caterine Nuñez parra
 
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTOCOMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
Danila Terragno
 
El proyecto y sus partes
El proyecto y sus partesEl proyecto y sus partes
El proyecto y sus partessami887
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
supermanbatman12
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Sofia Mendoza
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 

Destacado (14)

Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
 
2 ppt_pensamiento emprendedor 80019_61-casa
 2 ppt_pensamiento emprendedor 80019_61-casa 2 ppt_pensamiento emprendedor 80019_61-casa
2 ppt_pensamiento emprendedor 80019_61-casa
 
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadaniaTc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
 
PARADIGMAS EMERGENTES
PARADIGMAS EMERGENTESPARADIGMAS EMERGENTES
PARADIGMAS EMERGENTES
 
Continuous Integration @ MeetMagento Germany 2015
Continuous Integration @ MeetMagento Germany 2015Continuous Integration @ MeetMagento Germany 2015
Continuous Integration @ MeetMagento Germany 2015
 
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio socialComunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
 
COMO ARMAR UN PROYECTO
COMO ARMAR UN PROYECTOCOMO ARMAR UN PROYECTO
COMO ARMAR UN PROYECTO
 
Proyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio socialProyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio social
 
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTOCOMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
 
El proyecto y sus partes
El proyecto y sus partesEl proyecto y sus partes
El proyecto y sus partes
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
 
PARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTOPARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTO
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 

Similar a Proyecto cambio social reciclaje

Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo
BRADYXMARTINEZ
 
19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria
ferreiragomez
 
Presentacion 1 dise_o2
Presentacion 1 dise_o2Presentacion 1 dise_o2
Presentacion 1 dise_o2
Jesid Garnika
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeGutomen
 
Accion socialmente respomsable act 8 yulieth
Accion socialmente respomsable act 8 yuliethAccion socialmente respomsable act 8 yulieth
Accion socialmente respomsable act 8 yuliethYulieth Vargas N
 
accion socialmente respomsable act 8 yulieth
accion socialmente respomsable act 8 yulieth accion socialmente respomsable act 8 yulieth
accion socialmente respomsable act 8 yulieth Yulieth Vargas N
 
Universidad Nacional Experimental
Universidad Nacional ExperimentalUniversidad Nacional Experimental
Universidad Nacional Experimental
joseluis1491
 
Power point de reciclado
Power point de recicladoPower point de reciclado
Power point de reciclado
Mariela Altamirano
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioluzomaira
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
proyecto2013cpe
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
nicolasricardor
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
nicolasricardob
 

Similar a Proyecto cambio social reciclaje (20)

Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo
 
19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
Presentacion 1 dise_o2
Presentacion 1 dise_o2Presentacion 1 dise_o2
Presentacion 1 dise_o2
 
42993 reciclaje
42993   reciclaje42993   reciclaje
42993 reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Accion socialmente respomsable act 8 yulieth
Accion socialmente respomsable act 8 yuliethAccion socialmente respomsable act 8 yulieth
Accion socialmente respomsable act 8 yulieth
 
Guia 8 yulieth
Guia 8 yuliethGuia 8 yulieth
Guia 8 yulieth
 
Guia 8 yulieth
Guia 8 yuliethGuia 8 yulieth
Guia 8 yulieth
 
accion socialmente respomsable act 8 yulieth
accion socialmente respomsable act 8 yulieth accion socialmente respomsable act 8 yulieth
accion socialmente respomsable act 8 yulieth
 
Universidad Nacional Experimental
Universidad Nacional ExperimentalUniversidad Nacional Experimental
Universidad Nacional Experimental
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Power point de reciclado
Power point de recicladoPower point de reciclado
Power point de reciclado
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpio
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Proyecto cambio social reciclaje

  • 1. Propuesta de Comunicación para el cambio Social Yurlay Caterine Núñez Parra Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias de la Comunicación Producción de Medios Web Ceres - Madrid
  • 2. Introducción Este Proyecto sobre el Reciclaje pretende de una forma informativa, concienciar y capacitar a los habitantes del Portal de María sobre la recuperación, reutilización de los materiales así como la reducción del consumo de estos. Para ello se recaudará productos desechables renovables como lo son: el plástico, el aluminio, el papel, el cartón, el vidrio.
  • 3. ¿Qué es Basura Cero? “Basura Cero” es en realidad el único camino viable para la conservación de los recursos naturales se basa en una nueva forma de gestión de los residuos sólidos a nivel local, involucrando a los gobiernos municipales, las empresas y la sociedad civil. Se centra en afrontar el problema de los residuos desde su origen, no sólo en el tratamiento de la basura para ser reciclada, sino también en la recuperación de la materia orgánica y un mejor diseño de los productos para mejorar su vida útil.
  • 4. Objetivos General: • Promover la enseñanza sobre el manejo de residuos sólidos por medio de las tics para que de manera interactiva, innovadora y didáctica permita a los habitantes del barrio Portal de María el aprendizaje y la sensibilización en el manejo de los mismos con el fin de recuperar, conservar y mantener el entorno. Objetivos Específicos: • Indagar acerca de las fuentes de contaminación en el entorno en el cual vivimos. • Implementar campañas de reciclaje en el hogar. • promover por medio de las tecnologías informáticas el buen manejo de los residuos sólidos.
  • 5. ¿Por qué es importante Reciclar? Para evitar la contaminación del ambiente salvando espacios que son usados para botar o enterrar basura. Al momento de reciclar puede participar cualquier miembro de la familia, incluso los más pequeños de la casa. Es un ejemplo de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente. ¿Lo practicas?
  • 6. 5 Razones que muestran por qué es importante reciclar 1. Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático. 2. Usamos menos materias primas. 3. Fabricamos nuevos productos 4. Creamos puestos de trabajo 5. Preservamos el medio ambiente
  • 7. Clasificación de los desechos Color Azul: Papel y cartón. Color Amarillo: Plásticos y latas. Color Verde: Vidrio. Color Rojo: Desechos peligrosos. Color Gris: Desechos en general. Color Naranja: Orgánico