SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
“HOMENAJE A LA SALSA”
CINDY BARRIOS
MÓNICA CARRANZA
EDILBERTO MANES
GILBERTO PALACIO
ZUNILDA PEÑA
CARMEN POLO
ANGELICA QUINTERO
LINEY VARELA
RECTORÍA Y DEMÁS ESTAMENTOS DEL I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
FORTALECIMIENTO DE LAS DANZAS, MÚSICA, VALORES Y TRADICIONES
DE NUESTRA REGIÓN
MODALIDAD DEL PROYECTO COFINANCIACIÓN
BARRANQUILLA COLOMBIA
2020
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Resaltando los Valores en el Carnaval del
I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
“HOMENAJE A LA SALSA”
DESCRIPCIÓN
El proyecto consta de varias fases, en la primera fase se socializará a través de la publicidad,
carteleras y la información en reuniones donde se manifestará las bondades y las metas. Se
procura involucrar a toda la comunidad en él, inicialmente convocando a la comunidad a
participar de las actividades, organizando a través de planillas inscribirlos en las actos que se
presentarán en las fechas programadas, además ofreciendo incentivos a los participantes,
pretendiendo así sea masivo y organizado, dándole las pautas a seguir a través del ensayo de
las actividades y las orientaciones establecidas en un cronograma.
Se pretende resaltar los valores por medio de propuestas lúdicas que permitan atraer al
estudiante e integrante de la comunidad a la salvaguarda de nuestras tradiciones que han sido
resaltadas a nivel Nacional con el título de Patrimonio Cultural de la Nación por el Congreso
de la Republica y a nivel Internacional con el título de Obra Maestra del Patrimonio Oral e
Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y en la última fase por medió de la
presentación o puesta en escena del acto cultural, mostrando así que el Carnaval es vistosidad,
jolgorio, desorden, jarana, pero de manera organizada, además, aspectos que se realizan en
esos cuatro días de carnaval, teniendo en cuanta actividades como son: la coronación de
reinas, la ejecución de la música tradicional de carnaval, la lectura de letanías, presentación
de danzas tradicionales y disfraces que enriquecen nuestras fiestas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
JUSTIFICACIÓN
Se persigue con este proyecto, trabajar en la salvaguarda de las tradiciones y la cultura de
nuestra región, mantener viva ese patrimonio barranquillero, exaltado nacional e
internacionalmente, que permanezca esa alegría y jolgorio en nuestros estudiantes,
socializando el orgullo por la sabiduría popular y templanza de nuestra región y, promulgando
los valores que se han disipado, como el respeto, los valores en nuestra sociedad son muy
valiosos, permiten la mejor convivencia en estos espacios son sumamente importantes ya que
en muchos espacios confluyen gentes de todo tipo de personalidades. Las personas en la
actualidad realizan actos indebidos en contra de los actores del carnaval, de las personas a su
rededor y la comunidad en general, abusan en cualquier momento y tiran agua, polvo, incluso
espumas que no son propias de nuestra tradición, sin tener en cuenta que estos personajes
bajo en intenso sol y ardor barranquillero vienen acalorados y pueden sufrir algún trastorno
de salud al recibir dichas sustancias.
FINALIDAD
Mejorar gradualmente el problema social que se ha venido generando en estas fiestas, como
la menoscabo de valores que dan como resultado la intolerancia, en determinados momentos
generan situaciones peligrosas y hasta muertes en la comunidad por parte de las personas que
no manejan sus emociones y su agresividad, la falta de conocimiento de la esencia del carnaval
y sobre todo de nuestra idiosincrasia, lo cual genera en ocasiones, abusos en la ingesta de
sustancias y generan muertes que no tienen que ver con la esencia de estos festejos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
OBJETIVO GENERAL
Preservar una tradición tan importante de Barranquilla como lo es el Carnaval fortaleciendo
los Valores que a través del tiempo se han venido disipando en nuestra comunidad, tales como
la tolerancia, el respeto y sobre todo el amor de nuestro Patrimonio Cultural a través de las
muestras representativas como son las danza, disfraces tradicionales, letanías, música y la
creatividad del costeño para mostrar la alegría de forma sana para realizar un evento notorio
en nuestra institución y que trascienda a la comunidad de los alrededores.
Objetivos Específicos:
Reconocer que el carnaval de Barranquilla cuenta con una doble asignación: Patrimonio
Cultural de la Nación y Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la humanidad.
Valorar los actos y las personas que trabajan en la consecución del rescate de la
tradición carnavalesca
Expresar libremente su talento artístico en cuanto al baile, música, arte, folclórico, de
nuestra región.
Dar a conocer de forma jocosa los problemas colombianos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Resaltando los Valores en el Carnaval del
I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA”
La siguiente es la programación de actividades de Carnaval
Cronograma de actividades
 Semana del 10 de febrero al 14 de febrero de 2020
o Martes 11 de febrero de 2020 revisión de Letanías.
o Viernes 14 de febrero de 2020
 Desfile de las Reinas. Día de Polleras, presentarse con Vestido propio para la Cumbia
 Bailes
 Concurso “Que sabes del Carnaval”
 Presentación y Elección del Mejor Disfraz.
 Lectura El Disfraz en el Carnaval de Barranquilla
 Concurso Letanías.
 Baile por Reinas
Se solicita a los directores de Grupo acompañamiento y promoción a sus estudiantes para las actividades propuestas
o La Reina Representante del grado a su cargo presentarse con su Rey Momo
o Vigilar las letanías de sus estudiantes estén acordes con la institución, preferiblemente 4
representantes.
Agradeciendo su atención y su acompañamiento
Coordinadores del Evento
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA”
De: Coordinación de Evento de Carnaval
Para: Directivos, Directores de Grupo, Profesores en Genera, Personal de Servicios Generales
Nos dirigimos a ustedes con todo respeto para solicitar su colaboración como Docentes de cada área o directores de
grupo, con el propósito de que la actividad del Carnaval sean un éxito. La siguiente es la forma en que se llevará a
cabo dicha jornada y los parámetros para las diferentes actividades a tener en cuenta.
 Cada director de grupo escogerá
o La Reina Representante del grado a su cargo y su Rey Momo.
o Dos representantes de concurso de disfraces representativos del carnaval
o Cuatro (4) representantes concurso de Letanías.
o Se realizara concurso de conocimientos del carnaval en cada curso.
o Actividades, Chistes actuados u otras representaciones.
 La Reina deberá montar una coreografía de Salsa (puede ser una pareja y Duración de la ejecución Mínimo 2
Minutos; Máximo 4 minutos, se presentará el día viernes 20 de febrero)
 Para las presentaciones. La Candidatas, de todos los grados deberán venir acompañada con una persona
adulta, o en su defecto en Bachillerato se designará a una compañera del grado que pueda colaborarle en la
presentación personal, maquillaje, atuendo, peinado, En el caso de los grados de primaria y preescolar
designar a una Chaperona del grado Décimo o Undécimo, las candidatas llevaran una banda cruzada,
distintiva, con su nombre y el grado a que pertenece (proporcionada por la organización):
 El día 4 de febrero de 2020 será el último día para la inscripción de candidatas, pasada esta fecha no se
recibirá inscripciones.
 El día martes 5 de febrero, se hará una reunión con las candidatas y actores de cada curso habrá
presentación informal para verificar los participantes y darle recomendaciones.
 Para el concurso de letanías El director de grupo se encargará de criterio de revisar las letanías, las cuales
deben estar listas el día 12 de febrero de 2020.
 También debe velar por la confirmación apropiada presentación del grupo que participará en el Concurso de
Conocimiento, Mejor Disfraz, Letanías, (chistes actuados).
Comité Coordinador
Desprendible para anotar Nombres de participantes
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA”
Plan de Necesidades DOS JORNADAS
ITEM CONCEPTO VALOR
1. Publicidad $ 150.000
2. Traslado de invitados $ 250.000
3. Meriendas $ 280.000
4. Coronas reinas $ 160.000
5. Premios $ 450.000
6. Decoración $ 200.000
7. Grupo Letanías $ 250.000
8. Grupo música folclórica $ 450.000
9. Vestuario grupo baile $ 780.000
10 Maquillaje $ 250.000
$ 3.220.000
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA”
Actividad en el aula
Nombre del Estudiante__________________________ Fecha____________ Curso____
EL RESPETO
Los valores es uno de los aspectos que en tiempo de carnaval se ve bastante pisoteado, debido a la
falta de conocimiento que tenemos los ciudadanos de la importancia y lo fundamental de estos para una
convivencia sana y pacífica.
"La ocasión hace el pecado"; pues en estas épocas del año las personas que participan y gozan de etas
fiestas normalmente se disfrazan o tienden a colocarse caretas que indican la participación de estos
en estas celebraciones. Lo cual se presta para hacer bromas, para causar accidentes mínimos sin que
las demás personas se den cuenta. Es decir que los antifaces, máscaras y disfraces hoy en día se han
convertido en un escondite para la "MINI DELINCUENCIA". A través de estas acciones estamos
dejando decaer y perdiendo valores fundamentales que contribuyen a una buena y eficaz educación
como ciudadano.
El respeto consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación.
Respeto es el reconocimiento de que algo o alguien tiene valor. Se lo puede definir como la base del
sustento de la moral y la ética.
El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo
como entidad única que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y
necesidades de otro individuo en una reunión.
No dejemos que las ocasiones nos hagan olvidar este valor fundamental en nuestras vidas sin
RESPETO la tolerancia y comprensión entre las personas vamos a ocasionar muchas molestias a
nuestros compañeros, vecinos o personas que están a nuestro rededor.
Aunque tengamos nuestro cuerpo y rostro cubierto no debemos olvidar nuestra identidad y nuestros
principios como persona.
Te invito a que siempre tengas presente este gran valor en tu mente y veras que te será muy útil en tu
vida y sobre todo en estas fiestas.
Elabora en esta hoja, un cuento, una obra de teatro, un escrito, donde vivas un día de carnaval y haya
una situación de irrespeto teniendo en cuenta que tú seas el protagonista.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA”
Origen Primitivo del Carnaval
No es fácil precisar con certeza la etimología de la palabra Carnaval. Sin embargo, se cree que procede de
"Carrus Navalis", una fiesta popular derivada de las Saturnales Romanas.
Si bien hay vestigios de esa celebración en todos los pueblos antiguos, se dice que la diversión del Carnaval tuvo
un carácter religioso en sus remotos orígenes, cuando se celebraba el año nuevo -entrada de la primavera-, como
símbolo del renacer de la naturaleza.
En Grecia y Roma incluían actos procesionales.
En tales espectáculos comunes así mismos entre teutones y celtas, se paseaba aparatosamente un barco con
ruedas dentro del cual, grupos enmascarados ejecutaban ciertas danzas y entonaban canciones satíricas en
medio de jubiloso desorden.
La costumbre de este "carro naval" subsiste aún en Reus, (España) donde por épocas
carnestolendas, colocan sobre un carromato una embarcación de 80 toneladas y la hacen arrastrar por diez
caballos, desde la nave arrojan flores y caramelos.
El día clásico del carnaval es el Domingo de Quincuagésima, pero van agregados a él el lunes y el martes
siguientes. En muchos lugares el carnaval se inicia el 6 de enero. Siglos atrás, el carnaval de Venecia comenzaba
el 26 de diciembre.
El Rey Momo, hijo del sueño y de la noche, presidía las fiestas de los locos, que se celebran en pueblos, aldeas y
ciudades.
Divinidad de la burla, amo de la sátira hiriente y del sarcasmo cruel y de la más despiadada ironía, Momo se
convirtió en el "protector" de todos aquellos que se entregaban al jolgorio, al escándalo del vicio y a los excesos.
Esta deidad que se burlaba de las divinidades- fue el predilecto de las pequeñas cortes feudales.
 Existe una estrecha relación entre la fecha en la que cae la Semana Santa y los días en los que se
celebrará el carnaval ese mismo año, aunque esta sea una fiesta pagana y se realice con anterioridad a la
celebración religiosa. Conociendo cuándo es Semana Santa un año podremos saber qué día empieza el carnaval.
Entre ambas fechas pasan exactamente cuarenta días, que es el periodo conocido popularmente como ‘Cuaresma’.
Para saber por qué es así, voy a hacer un poco de historia
Para especificar la fecha el emperador romano Constantino el Grande estableció, en el primer Concilio de Nicea
(año 325 d.C.), una fórmula por la cual se determinaría cuándo caería la celebración de la Semana Santa y ésta
sería siempre en el domingo siguiente a la primera luna llena tras la entrada de la primavera (Domingo de
resurrección).
Se acordó que a la Semana Santa le precedería un espacio de cuarenta días (la Cuaresma) en los que,
obligatoriamente, se debía realizar unos actos de sacrificio y penitencia, entre ellos el ayuno y abstinencia. Este
periodo comenzaba el Miércoles de ceniza, por lo que esta era la fecha límite (en los siguientes cuarenta días)
para poder comer de todo, divertirse y celebrar cualquier tipo de festejo, motivo por el que se popularizó una
celebración durante los tres días previos al inicio de la Cuaresma, trasladándose la fiesta y jolgorio de las
Saturnales a esa fecha (para así no hacerla coincidir en diciembre con la Navidad). A esta celebración se le llamó
carnaval cuya etimología proviene del término italiano ‘carnevale’ y éste a su vez del latín ‘carnem levare’ cuyo
significado es carnem (carne) y levare (quitar): quitar la carne.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA”
Historia del Carnaval de Barranquilla
El Carnaval de Barranquilla tiene su origen remoto en el Carnaval que vino a América desde España. De ahí viene
su espíritu de renovación y cambio parecido al que animó estas fiestas en Europa.
El primer Carnaval celebrado en la ciudad se pierde en la historia hace más de un siglo, cuando Barranquilla era
una pequeña población. Sin embargo, han circulado diversas historias referentes a la manera como el pueblo
barranquillero festejaba el Carnaval; su forma siempre ingenua, graciosa, festiva y ante todo sana, han permitido
que se conserve una tradición que se remonta a hace tres siglos.
Las fiestas de Carnaval, de origen europeo, fueron introducidas a América por los españoles y portugueses. Las
de Barranquilla tienen antecedentes próximos en la celebración que se efectuaba en Cartagena de Indias, en
época de la Colonia, como fiesta de esclavos; por esas fechas aparecían por las calles los negros con
instrumentos típicos y atuendos especiales, danzando y cantando.
La tradicional novena de La Candelaria, en Cartagena de Indias, sirvió de marco a suntuosos bailes que en el Siglo
XVIII concedían un día de fiesta a los negros bozales traídos de África. Esas fiestas constituyen fuente de las
principales danzas del Carnaval de Barranquilla.
Datos históricos
1888 Surge la figura del Rey Momo (símbolo de la máscara).
1899 Se crea el cargo de Presidente del Carnaval y una junta organizadora.
1903 Se organiza la primera Batalla de Flores a través de propuesta de Heriberto Vengoechea, con el objeto de
recuperar una tradición carnavalesca de años anteriores.
1918 Alicia Lafaurie Roncallo fue elegida primera Reina del Carnaval de Barranquilla.
1923 Se institucionaliza la figura de la Reina del Carnaval, suspendida durante cinco años. Este año se nombra a
Toña Vengoechea Vives.
1968 Nace la Gran Parada de Tradición el Domingo de Carnaval, con presencia de todas las manifestaciones
tradicionales de la fiesta.
1984 Se realiza la primera Guacherna, por iniciativa de la cantautora Esther Forero ‘La novia de Barranquilla
(q.p.d).
1995 La Fundación Carnaval de Barranquilla crea el desfile de la Calle 18 presidido por el Rey Momo, personaje
que se rescata ese año. Fue elegido Enrique Salcedo (q.p.d).
2000 Se crea la Gran Parada de Comparsas el lunes de Carnaval para darle espacio a la fantasía e innovaciones.
2002 El Carnaval de Barranquilla es declarado por el Senado de la República Patrimonio Cultural de la Nación.
2003 El Carnaval de Barranquilla es declarado por la UNESCO, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible
de la Humanidad. El anuncio lo hizo Koichiro Matsura, director general de la UNESCO, en ceremonia que se
realizó el 8 de noviembre en la sede de esa organización en París.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA”
DESTINATARIOS DIRECTOS O INDIRECTOS:
 Estudiantes de la institución.
 Docentes, Directivos, personal administrativo y personal de servicio.
 Padres de Familia.
 Comunidad en general.
LOCALIZACIÓN:
Tiene como Epicentro el I. E. D. José Antonio Galán ubicado en la carrera 4 A con Calle 35 A del
Barrio José Antonio Galán, pero irradia su influencia a los barrios a su derredor.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
ACTIVIDADES, TAREAS Y METODOLOGÍA:
 Talleres conocimiento del carnaval
o Descripción.
o Orígenes.
o Parafernalia.
o Música y Danza.
 Presentación de danzas participantes en el Carnaval de Barranquilla.
 Representación de desfiles propios del carnaval.
 Presentación y concurso de letanías.
 Presentación de disfraces.
 Adecuación de los espacios de La institución para mostrar la cultura del carnaval de Barranquilla.
 Carteleras.
 Exaltación de los valores que deben manejarse en el Carnaval.
 La Metodología es vivencial con actos que reflejan de manera formativa las cualidades del Caranaval.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA”
PLANO DEL RECORRIDO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA”
Programa de Introducción al Carnaval
Programa por el cual se le rinde hoy 7 de febrero de 2020 HOMENAJE A LA SALSA y
se exalta la convivencia en estas fiestas de la tradición de nuestra querida Barranquilla.
No es fácil precisar con certeza la etimología de la palabra Carnaval. Sin embargo, se
cree que procede de una fiesta popular derivada de las Saturnales Romanas, llamadas
"Carrus Navalis" en honor a Isis
 Lectura del Bando Por
 Presentación de candidatas y su respectivo rey
momo por el grado
a. Preescolar a_________________.
_________________
i. Edad:
ii. Le gusta:
b. Preescolar B________________.
_________________
i. Edad:
ii. Le gusta:
c. Sesto A Tatiana García Pérez
Luis Méndez ______
i. Edad:
ii. Le gusta:
d. Sexto B Nicolle Macías __
____________________
i. Edad:
ii. Le gusta:
e. Sexto C Caroll Cuadro
Juan Cantillo _____
i. Edad:
ii. Le gusta :
Grupo de candidatas de sexto y ahora un datico curioso del carnaval
Sabias que: 1899 Se crea el cargo de Presidente del
Carnaval y una junta organizadora.
f. Séptimo A Shaily Solorza______
____________________
i. Edad: ____
ii. Le gusta:
g. Séptimo B Angie Palacio_____
_______________
i. Edad:
ii. Le gusta:
 Letanías
 Presentación de Candidatas
a. Octavo A Nawal Orozco______
________________
i. Edad:
ii. Le gusta:
b. Octavo B:Arianda Meza______
___________________
i. Edad:
ii. Le gusta:
Grupo de candidatas de Octavo Datico Del Carnaval 1903 Se
organiza la primera Batalla de Flores a través de
propuesta de Heriberto Vengoechea, con el objeto de
recuperar una tradición carnavalesca de años
anteriores.
c. Noveno A: Andrea Olivares_____
__________________
i. Edad:
ii. Le gusta:
d. Noveno B: Daniela Ramos_______
__________________
i. Edad:
ii. Le gusta:
Grupo de candidatas de Noveno y ahora un datico
curioso del carnaval: 1918 Alicia Lafaurie Roncallo fue
elegida primera Reina del Carnaval de Barranquilla.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
e. Décimo A: Jireth Amador______
_________________
i. Edad:
ii. Le gusta:
f. Décimo B: Daelmi Pedroza _____
___________________
i. Edad:
ii. Le gusta:
Grupo de candidatas de Décimo y ahora un datico
del carnaval En 1923 Se institucionaliza la figura
de la Reina del Carnaval, suspendida durante cinco
años. Este año se nombra a Toña Vengoechea
Vives.
g. Undécimo A: Shelema Caballero ______
____________________
i. Edad:
ii. Le gusta:
h. Undécimo B: Mayerlin Sehuanes _____
__________________
i. Edad:
ii. Le gusta:
Grupo de candidatas de Undécimo un datico del
carnaval 1968 Nace la Gran Parada de Tradición el
Domingo de Carnaval, con presencia de todas las
manifestaciones tradicionales de la fiesta.
.
 .Homenaje a la Salsa daticos sobe este genero
 Candidatas a Bailar
 Marcha final.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA”
El carnaval llegó a la capital de Colombia en tiempos
modernos. La celebración del primer carnaval en Bogotá
se remonta al año 1916.
Durante los 30s, el gobierno nacional y la alcaldía de
Bogotá suspendieron el carnaval debido a desórdenes
causados por el consumo de alcohol. Un intento de
reabrir el carnaval en el año 1960 fracasó también debido
a problemas de alcohol y violencia. El carnaval fue
finalmente resucitado por el Alcalde Mayor de Bogotá
Luis Eduardo Garzón mediante una resolución de
Gobierno el día 14 de abril del 2005. EL objetivo era
promover una atmósfera de amistad y celebrar la vida, la
expresión creativa. Además pretendía generar un
sentimiento de apropiación y de pertenencia, así como
también reforzar los procesos de reconciliación y juego
limpio. El Carnaval de Riosucio en Caldas es quizá uno de
los carnavales más auténticos. Se celebra oficialmente
desde el año 1848, cuando se hizo efectiva la unión de las
poblaciones de Quiebralomo y Montaña.
Las celebraciones del carnaval de Barranquilla se
remontan al siglo XVIII, sus orígenes se desconocen uno
de los posibles orígenes son los carnavales de Santa
Marta.
Los carnavales en el siglo XVIII también se celebraban en
la ciudad de Mompós y en las poblaciones a lo largo del
río Magdalena de donde incorporaron y adaptaron
influencias indígenas que se mezclaron con las
tradiciones africanas y europeas.
También se celebran carnavales en Santa Marta,
Valledupar, Riohacha, Santo Tomás, Galapa, Zambrano
Bolívar.
Cómo se originó el carnaval:
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________
 Identifica en el Mapa, Departamentos donde se realizan
Carnavales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
¿Por qué? los carnavales de Barranquilla no siempre son en la misma fecha:
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________
¿Cuáles? son los Dioses Paganos que se mencionan en el carnaval.
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Cuáles? son los orígenes de los carnavales en cada ciudad de Colombia.
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN
CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA”
Coloca dentro de un círculo el disfraz de
torito y en un cuadrado las de Marimonda
Une con una línea la máscara
con el Disfraz
Coloca una “X” en las actitudes negativas y un “SI”
en las actitudes positivas que debemos tener en
Carnavales
En el siguiente cuadro, Coloca dentro de un
triángulo los bailarines de Cumbia,
Actividad para preescolar y primero
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
LETANÍAS 2020
Que no se pierda la tradición
Con estos versos informales
Lo decimos con emoción
Que vivan los carnavales.
Viva el carnaval de Barranquilla- viva
Viva el carnaval de Barranquilla- viva
Hoy en el colegio celebramos
Que la fiesta no es falsa
Por eso en este carnaval
El homenaje es a la salsa
Estudiantes y profesores
Nos disfrazamos en los salones
También rendimos homenaje
Con pasión lo profesores
Los vestiremos de traje
Para resaltar los valores
Son importantes los valores
Que enseñamos los profesores.
Con mucho orgullo hablo de ella
De una persona en particular
Ella tiene una estrella
En este lindo carnaval
Quiero que lo adivine
En este verso que sigue
El año pasado fue la Reina
Ella siempre está en la tónica
Nos corrige al hablar
Y su nombre es Mónica
Es un ejemplo de rectitud
Los valore es su virtud
Saben que quiero resaltar
A los profesores con letanías
Ella es muy particular
Aunque este en la lejanía.
Aunque está incapacitada
Aquí la esperamos bien Sana
Es una verraca lo ha comprobado
Es una mujer de buena raza
Ahora no está a nuestro lado
Ella es la seño Ana Barraza
Ella está en nuestra oración
Que rezamos con devoción.
Siempre está enseñando algo
Conocerla es un honor
También le gusta el fandango
Siempre hace bien su labor
Profesora de tradición
Tenerla aquí es un honor
Aunque siempre nos exige
Y no quiere antisociales
La profe nunca se mide
Para enseñarnos sociales
Enseña sociales con tesón.
Y sé que lo hace de corazón.
No quiero robarme el Show
Porque yo no estoy demente
le digo ya con gran pasión
gócensela sanamente
los carnavales disfrutaran
en el José Antonio Galán
se la gozan con cautela
con recocha y con talante
y decimos nuestro lema
Ni un paso atrás siempre adelante
Para los nuevos este es el tema
A aprenderse nuestro lema.
Lo digo con emoción
Al muchacho de apellido Zarza
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
“José Antonio Galán”
Ni un paso atrás siempre adelante
I
.
E
.
D. JOSE ANTONIO G
A
L
A
N
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
José Antonio Galán
Ni un paso atrás siempre adelante
Este año aquí celebramos
El Homenaje es a la Salsa
La salsa es a la parrilla
En los carnavales de Barranquilla
Mi gente yo me emociono
Ustedes saben quién soy yo
Lo digo con gran tristeza
Pero digo este verso y ya me voy
Se va se va, se va
Se va mamá se va
De escapada Yo no me voy
Pero yo no me amilano
No crean que compro votos
Es la amiga Aida Merlano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PA Venezuela y sus Tradiciones
PA Venezuela y sus TradicionesPA Venezuela y sus Tradiciones
PA Venezuela y sus Tradiciones
abegon
 
Proyecto manualidades
Proyecto manualidadesProyecto manualidades
Proyecto manualidades
Alvaro Cambo Chillo
 
Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primaria
Cristina Sanchez
 
Identidad 2
Identidad 2Identidad 2
Discurso ii festival de música folclórica
Discurso ii festival de música folclóricaDiscurso ii festival de música folclórica
Discurso ii festival de música folclórica
Adalberto
 
Honores a la bandera
Honores a la banderaHonores a la bandera
Honores a la bandera
Sandy Herrera
 
Autorización de viaje escolar
Autorización de viaje escolarAutorización de viaje escolar
Autorización de viaje escolar
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Cierre de proyecto 5to "A" Mi Patria Venezuela
Cierre de proyecto 5to   "A" Mi Patria VenezuelaCierre de proyecto 5to   "A" Mi Patria Venezuela
Cierre de proyecto 5to "A" Mi Patria Venezuela
Yaritza Rodriguez
 
Programa civico tratados
Programa civico tratadosPrograma civico tratados
Programa civico tratados
JJPENA
 
Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3
jimenezhilda
 
26 tema objetos rectangulares
26 tema objetos rectangulares26 tema objetos rectangulares
26 tema objetos rectangulares
Katy_Montano
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Karina Angulo de Martinez
 
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
erikagutierrez354252
 
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS - BRICEÑO MAYRA
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS  - BRICEÑO MAYRAPEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS  - BRICEÑO MAYRA
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS - BRICEÑO MAYRA
Yoslen Mendez
 
Proyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis RaícesProyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis Raíces
ProyectoCPE2013
 
Proyecto para 6to grado
Proyecto para 6to gradoProyecto para 6to grado
Proyecto para 6to grado
E.B.E. "José Tomás Leal
 
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptxPRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
aixave
 
358662068 plan-comision-de-accion-social
358662068 plan-comision-de-accion-social358662068 plan-comision-de-accion-social
358662068 plan-comision-de-accion-social
miguel angel gomez ortega
 
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Danilo Montaña
 

La actualidad más candente (20)

PA Venezuela y sus Tradiciones
PA Venezuela y sus TradicionesPA Venezuela y sus Tradiciones
PA Venezuela y sus Tradiciones
 
Proyecto manualidades
Proyecto manualidadesProyecto manualidades
Proyecto manualidades
 
Diagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primariaDiagnostico creatividad niños de primaria
Diagnostico creatividad niños de primaria
 
Identidad 2
Identidad 2Identidad 2
Identidad 2
 
Discurso ii festival de música folclórica
Discurso ii festival de música folclóricaDiscurso ii festival de música folclórica
Discurso ii festival de música folclórica
 
Honores a la bandera
Honores a la banderaHonores a la bandera
Honores a la bandera
 
Autorización de viaje escolar
Autorización de viaje escolarAutorización de viaje escolar
Autorización de viaje escolar
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
 
Cierre de proyecto 5to "A" Mi Patria Venezuela
Cierre de proyecto 5to   "A" Mi Patria VenezuelaCierre de proyecto 5to   "A" Mi Patria Venezuela
Cierre de proyecto 5to "A" Mi Patria Venezuela
 
Programa civico tratados
Programa civico tratadosPrograma civico tratados
Programa civico tratados
 
Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3
 
26 tema objetos rectangulares
26 tema objetos rectangulares26 tema objetos rectangulares
26 tema objetos rectangulares
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
 
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
 
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS - BRICEÑO MAYRA
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS  - BRICEÑO MAYRAPEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS  - BRICEÑO MAYRA
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS - BRICEÑO MAYRA
 
Proyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis RaícesProyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis Raíces
 
Proyecto para 6to grado
Proyecto para 6to gradoProyecto para 6to grado
Proyecto para 6to grado
 
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptxPRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
 
358662068 plan-comision-de-accion-social
358662068 plan-comision-de-accion-social358662068 plan-comision-de-accion-social
358662068 plan-comision-de-accion-social
 
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
 

Similar a Proyecto carnaval 2021

Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacionProyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
presentacionaguacatal
 
Carnaval 2012
Carnaval 2012Carnaval 2012
Carnaval 2012
dipalomino03
 
Carnaval 2012
Carnaval 2012Carnaval 2012
Carnaval 2012
Yisell Romero Algarin
 
Carnaval 2012
Carnaval 2012Carnaval 2012
Carnaval 2012
dipalomino03
 
Carnaval 2012
Carnaval 2012Carnaval 2012
Carnaval 2012
Yisell Romero Algarin
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
carvajal empaques
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
carvajal empaques
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
carvajal empaques
 
PROYECTO MÀS CULTURA, MENOS VIOLENCIA ESCOLAR .
PROYECTO MÀS CULTURA, MENOS VIOLENCIA ESCOLAR .PROYECTO MÀS CULTURA, MENOS VIOLENCIA ESCOLAR .
PROYECTO MÀS CULTURA, MENOS VIOLENCIA ESCOLAR .
guest726e43
 
Texto volante
Texto volanteTexto volante
La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.
Nancy Gutièrrez
 
Trabajo 1 interculturalidad jairo rubio
Trabajo 1 interculturalidad jairo rubioTrabajo 1 interculturalidad jairo rubio
Trabajo 1 interculturalidad jairo rubio
Jairo Rubio
 
Bases de joropera
Bases de joroperaBases de joropera
Bases de joropera
Herlinson Pores
 
Bases de joropera
Bases de joroperaBases de joropera
Bases de joropera
Herlinson Pores
 
Cultura agosto
Cultura agostoCultura agosto
Cultura agosto
Alcaldia DelPrincipe
 
Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014
Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014
Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014
La Ceja Antioquia
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
carvajal empaques
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
carvajal empaques
 
Proywcto de compu completo
Proywcto de compu completoProywcto de compu completo
Proywcto de compu completo
Diego Cabezas
 
Johana amortegui baquero
Johana amortegui baqueroJohana amortegui baquero
Johana amortegui baquero
AMORTEGUIJOHANA
 

Similar a Proyecto carnaval 2021 (20)

Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacionProyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
 
Carnaval 2012
Carnaval 2012Carnaval 2012
Carnaval 2012
 
Carnaval 2012
Carnaval 2012Carnaval 2012
Carnaval 2012
 
Carnaval 2012
Carnaval 2012Carnaval 2012
Carnaval 2012
 
Carnaval 2012
Carnaval 2012Carnaval 2012
Carnaval 2012
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
PROYECTO MÀS CULTURA, MENOS VIOLENCIA ESCOLAR .
PROYECTO MÀS CULTURA, MENOS VIOLENCIA ESCOLAR .PROYECTO MÀS CULTURA, MENOS VIOLENCIA ESCOLAR .
PROYECTO MÀS CULTURA, MENOS VIOLENCIA ESCOLAR .
 
Texto volante
Texto volanteTexto volante
Texto volante
 
La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.
 
Trabajo 1 interculturalidad jairo rubio
Trabajo 1 interculturalidad jairo rubioTrabajo 1 interculturalidad jairo rubio
Trabajo 1 interculturalidad jairo rubio
 
Bases de joropera
Bases de joroperaBases de joropera
Bases de joropera
 
Bases de joropera
Bases de joroperaBases de joropera
Bases de joropera
 
Cultura agosto
Cultura agostoCultura agosto
Cultura agosto
 
Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014
Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014
Mujeres Jóvenes Talento - La Ceja 2014
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Proywcto de compu completo
Proywcto de compu completoProywcto de compu completo
Proywcto de compu completo
 
Johana amortegui baquero
Johana amortegui baqueroJohana amortegui baquero
Johana amortegui baquero
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Proyecto carnaval 2021

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN “HOMENAJE A LA SALSA” CINDY BARRIOS MÓNICA CARRANZA EDILBERTO MANES GILBERTO PALACIO ZUNILDA PEÑA CARMEN POLO ANGELICA QUINTERO LINEY VARELA RECTORÍA Y DEMÁS ESTAMENTOS DEL I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN FORTALECIMIENTO DE LAS DANZAS, MÚSICA, VALORES Y TRADICIONES DE NUESTRA REGIÓN MODALIDAD DEL PROYECTO COFINANCIACIÓN BARRANQUILLA COLOMBIA 2020
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN “HOMENAJE A LA SALSA” DESCRIPCIÓN El proyecto consta de varias fases, en la primera fase se socializará a través de la publicidad, carteleras y la información en reuniones donde se manifestará las bondades y las metas. Se procura involucrar a toda la comunidad en él, inicialmente convocando a la comunidad a participar de las actividades, organizando a través de planillas inscribirlos en las actos que se presentarán en las fechas programadas, además ofreciendo incentivos a los participantes, pretendiendo así sea masivo y organizado, dándole las pautas a seguir a través del ensayo de las actividades y las orientaciones establecidas en un cronograma. Se pretende resaltar los valores por medio de propuestas lúdicas que permitan atraer al estudiante e integrante de la comunidad a la salvaguarda de nuestras tradiciones que han sido resaltadas a nivel Nacional con el título de Patrimonio Cultural de la Nación por el Congreso de la Republica y a nivel Internacional con el título de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y en la última fase por medió de la presentación o puesta en escena del acto cultural, mostrando así que el Carnaval es vistosidad, jolgorio, desorden, jarana, pero de manera organizada, además, aspectos que se realizan en esos cuatro días de carnaval, teniendo en cuanta actividades como son: la coronación de reinas, la ejecución de la música tradicional de carnaval, la lectura de letanías, presentación de danzas tradicionales y disfraces que enriquecen nuestras fiestas.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante JUSTIFICACIÓN Se persigue con este proyecto, trabajar en la salvaguarda de las tradiciones y la cultura de nuestra región, mantener viva ese patrimonio barranquillero, exaltado nacional e internacionalmente, que permanezca esa alegría y jolgorio en nuestros estudiantes, socializando el orgullo por la sabiduría popular y templanza de nuestra región y, promulgando los valores que se han disipado, como el respeto, los valores en nuestra sociedad son muy valiosos, permiten la mejor convivencia en estos espacios son sumamente importantes ya que en muchos espacios confluyen gentes de todo tipo de personalidades. Las personas en la actualidad realizan actos indebidos en contra de los actores del carnaval, de las personas a su rededor y la comunidad en general, abusan en cualquier momento y tiran agua, polvo, incluso espumas que no son propias de nuestra tradición, sin tener en cuenta que estos personajes bajo en intenso sol y ardor barranquillero vienen acalorados y pueden sufrir algún trastorno de salud al recibir dichas sustancias. FINALIDAD Mejorar gradualmente el problema social que se ha venido generando en estas fiestas, como la menoscabo de valores que dan como resultado la intolerancia, en determinados momentos generan situaciones peligrosas y hasta muertes en la comunidad por parte de las personas que no manejan sus emociones y su agresividad, la falta de conocimiento de la esencia del carnaval y sobre todo de nuestra idiosincrasia, lo cual genera en ocasiones, abusos en la ingesta de sustancias y generan muertes que no tienen que ver con la esencia de estos festejos.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante OBJETIVO GENERAL Preservar una tradición tan importante de Barranquilla como lo es el Carnaval fortaleciendo los Valores que a través del tiempo se han venido disipando en nuestra comunidad, tales como la tolerancia, el respeto y sobre todo el amor de nuestro Patrimonio Cultural a través de las muestras representativas como son las danza, disfraces tradicionales, letanías, música y la creatividad del costeño para mostrar la alegría de forma sana para realizar un evento notorio en nuestra institución y que trascienda a la comunidad de los alrededores. Objetivos Específicos: Reconocer que el carnaval de Barranquilla cuenta con una doble asignación: Patrimonio Cultural de la Nación y Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la humanidad. Valorar los actos y las personas que trabajan en la consecución del rescate de la tradición carnavalesca Expresar libremente su talento artístico en cuanto al baile, música, arte, folclórico, de nuestra región. Dar a conocer de forma jocosa los problemas colombianos.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA” La siguiente es la programación de actividades de Carnaval Cronograma de actividades  Semana del 10 de febrero al 14 de febrero de 2020 o Martes 11 de febrero de 2020 revisión de Letanías. o Viernes 14 de febrero de 2020  Desfile de las Reinas. Día de Polleras, presentarse con Vestido propio para la Cumbia  Bailes  Concurso “Que sabes del Carnaval”  Presentación y Elección del Mejor Disfraz.  Lectura El Disfraz en el Carnaval de Barranquilla  Concurso Letanías.  Baile por Reinas Se solicita a los directores de Grupo acompañamiento y promoción a sus estudiantes para las actividades propuestas o La Reina Representante del grado a su cargo presentarse con su Rey Momo o Vigilar las letanías de sus estudiantes estén acordes con la institución, preferiblemente 4 representantes. Agradeciendo su atención y su acompañamiento Coordinadores del Evento
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA” De: Coordinación de Evento de Carnaval Para: Directivos, Directores de Grupo, Profesores en Genera, Personal de Servicios Generales Nos dirigimos a ustedes con todo respeto para solicitar su colaboración como Docentes de cada área o directores de grupo, con el propósito de que la actividad del Carnaval sean un éxito. La siguiente es la forma en que se llevará a cabo dicha jornada y los parámetros para las diferentes actividades a tener en cuenta.  Cada director de grupo escogerá o La Reina Representante del grado a su cargo y su Rey Momo. o Dos representantes de concurso de disfraces representativos del carnaval o Cuatro (4) representantes concurso de Letanías. o Se realizara concurso de conocimientos del carnaval en cada curso. o Actividades, Chistes actuados u otras representaciones.  La Reina deberá montar una coreografía de Salsa (puede ser una pareja y Duración de la ejecución Mínimo 2 Minutos; Máximo 4 minutos, se presentará el día viernes 20 de febrero)  Para las presentaciones. La Candidatas, de todos los grados deberán venir acompañada con una persona adulta, o en su defecto en Bachillerato se designará a una compañera del grado que pueda colaborarle en la presentación personal, maquillaje, atuendo, peinado, En el caso de los grados de primaria y preescolar designar a una Chaperona del grado Décimo o Undécimo, las candidatas llevaran una banda cruzada, distintiva, con su nombre y el grado a que pertenece (proporcionada por la organización):  El día 4 de febrero de 2020 será el último día para la inscripción de candidatas, pasada esta fecha no se recibirá inscripciones.  El día martes 5 de febrero, se hará una reunión con las candidatas y actores de cada curso habrá presentación informal para verificar los participantes y darle recomendaciones.  Para el concurso de letanías El director de grupo se encargará de criterio de revisar las letanías, las cuales deben estar listas el día 12 de febrero de 2020.  También debe velar por la confirmación apropiada presentación del grupo que participará en el Concurso de Conocimiento, Mejor Disfraz, Letanías, (chistes actuados). Comité Coordinador Desprendible para anotar Nombres de participantes _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA” Plan de Necesidades DOS JORNADAS ITEM CONCEPTO VALOR 1. Publicidad $ 150.000 2. Traslado de invitados $ 250.000 3. Meriendas $ 280.000 4. Coronas reinas $ 160.000 5. Premios $ 450.000 6. Decoración $ 200.000 7. Grupo Letanías $ 250.000 8. Grupo música folclórica $ 450.000 9. Vestuario grupo baile $ 780.000 10 Maquillaje $ 250.000 $ 3.220.000
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA” Actividad en el aula Nombre del Estudiante__________________________ Fecha____________ Curso____ EL RESPETO Los valores es uno de los aspectos que en tiempo de carnaval se ve bastante pisoteado, debido a la falta de conocimiento que tenemos los ciudadanos de la importancia y lo fundamental de estos para una convivencia sana y pacífica. "La ocasión hace el pecado"; pues en estas épocas del año las personas que participan y gozan de etas fiestas normalmente se disfrazan o tienden a colocarse caretas que indican la participación de estos en estas celebraciones. Lo cual se presta para hacer bromas, para causar accidentes mínimos sin que las demás personas se den cuenta. Es decir que los antifaces, máscaras y disfraces hoy en día se han convertido en un escondite para la "MINI DELINCUENCIA". A través de estas acciones estamos dejando decaer y perdiendo valores fundamentales que contribuyen a una buena y eficaz educación como ciudadano. El respeto consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación. Respeto es el reconocimiento de que algo o alguien tiene valor. Se lo puede definir como la base del sustento de la moral y la ética. El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión. No dejemos que las ocasiones nos hagan olvidar este valor fundamental en nuestras vidas sin RESPETO la tolerancia y comprensión entre las personas vamos a ocasionar muchas molestias a nuestros compañeros, vecinos o personas que están a nuestro rededor. Aunque tengamos nuestro cuerpo y rostro cubierto no debemos olvidar nuestra identidad y nuestros principios como persona. Te invito a que siempre tengas presente este gran valor en tu mente y veras que te será muy útil en tu vida y sobre todo en estas fiestas. Elabora en esta hoja, un cuento, una obra de teatro, un escrito, donde vivas un día de carnaval y haya una situación de irrespeto teniendo en cuenta que tú seas el protagonista. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA” Origen Primitivo del Carnaval No es fácil precisar con certeza la etimología de la palabra Carnaval. Sin embargo, se cree que procede de "Carrus Navalis", una fiesta popular derivada de las Saturnales Romanas. Si bien hay vestigios de esa celebración en todos los pueblos antiguos, se dice que la diversión del Carnaval tuvo un carácter religioso en sus remotos orígenes, cuando se celebraba el año nuevo -entrada de la primavera-, como símbolo del renacer de la naturaleza. En Grecia y Roma incluían actos procesionales. En tales espectáculos comunes así mismos entre teutones y celtas, se paseaba aparatosamente un barco con ruedas dentro del cual, grupos enmascarados ejecutaban ciertas danzas y entonaban canciones satíricas en medio de jubiloso desorden. La costumbre de este "carro naval" subsiste aún en Reus, (España) donde por épocas carnestolendas, colocan sobre un carromato una embarcación de 80 toneladas y la hacen arrastrar por diez caballos, desde la nave arrojan flores y caramelos. El día clásico del carnaval es el Domingo de Quincuagésima, pero van agregados a él el lunes y el martes siguientes. En muchos lugares el carnaval se inicia el 6 de enero. Siglos atrás, el carnaval de Venecia comenzaba el 26 de diciembre. El Rey Momo, hijo del sueño y de la noche, presidía las fiestas de los locos, que se celebran en pueblos, aldeas y ciudades. Divinidad de la burla, amo de la sátira hiriente y del sarcasmo cruel y de la más despiadada ironía, Momo se convirtió en el "protector" de todos aquellos que se entregaban al jolgorio, al escándalo del vicio y a los excesos. Esta deidad que se burlaba de las divinidades- fue el predilecto de las pequeñas cortes feudales.  Existe una estrecha relación entre la fecha en la que cae la Semana Santa y los días en los que se celebrará el carnaval ese mismo año, aunque esta sea una fiesta pagana y se realice con anterioridad a la celebración religiosa. Conociendo cuándo es Semana Santa un año podremos saber qué día empieza el carnaval. Entre ambas fechas pasan exactamente cuarenta días, que es el periodo conocido popularmente como ‘Cuaresma’. Para saber por qué es así, voy a hacer un poco de historia Para especificar la fecha el emperador romano Constantino el Grande estableció, en el primer Concilio de Nicea (año 325 d.C.), una fórmula por la cual se determinaría cuándo caería la celebración de la Semana Santa y ésta sería siempre en el domingo siguiente a la primera luna llena tras la entrada de la primavera (Domingo de resurrección). Se acordó que a la Semana Santa le precedería un espacio de cuarenta días (la Cuaresma) en los que, obligatoriamente, se debía realizar unos actos de sacrificio y penitencia, entre ellos el ayuno y abstinencia. Este periodo comenzaba el Miércoles de ceniza, por lo que esta era la fecha límite (en los siguientes cuarenta días) para poder comer de todo, divertirse y celebrar cualquier tipo de festejo, motivo por el que se popularizó una celebración durante los tres días previos al inicio de la Cuaresma, trasladándose la fiesta y jolgorio de las Saturnales a esa fecha (para así no hacerla coincidir en diciembre con la Navidad). A esta celebración se le llamó carnaval cuya etimología proviene del término italiano ‘carnevale’ y éste a su vez del latín ‘carnem levare’ cuyo significado es carnem (carne) y levare (quitar): quitar la carne.
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA” Historia del Carnaval de Barranquilla El Carnaval de Barranquilla tiene su origen remoto en el Carnaval que vino a América desde España. De ahí viene su espíritu de renovación y cambio parecido al que animó estas fiestas en Europa. El primer Carnaval celebrado en la ciudad se pierde en la historia hace más de un siglo, cuando Barranquilla era una pequeña población. Sin embargo, han circulado diversas historias referentes a la manera como el pueblo barranquillero festejaba el Carnaval; su forma siempre ingenua, graciosa, festiva y ante todo sana, han permitido que se conserve una tradición que se remonta a hace tres siglos. Las fiestas de Carnaval, de origen europeo, fueron introducidas a América por los españoles y portugueses. Las de Barranquilla tienen antecedentes próximos en la celebración que se efectuaba en Cartagena de Indias, en época de la Colonia, como fiesta de esclavos; por esas fechas aparecían por las calles los negros con instrumentos típicos y atuendos especiales, danzando y cantando. La tradicional novena de La Candelaria, en Cartagena de Indias, sirvió de marco a suntuosos bailes que en el Siglo XVIII concedían un día de fiesta a los negros bozales traídos de África. Esas fiestas constituyen fuente de las principales danzas del Carnaval de Barranquilla. Datos históricos 1888 Surge la figura del Rey Momo (símbolo de la máscara). 1899 Se crea el cargo de Presidente del Carnaval y una junta organizadora. 1903 Se organiza la primera Batalla de Flores a través de propuesta de Heriberto Vengoechea, con el objeto de recuperar una tradición carnavalesca de años anteriores. 1918 Alicia Lafaurie Roncallo fue elegida primera Reina del Carnaval de Barranquilla. 1923 Se institucionaliza la figura de la Reina del Carnaval, suspendida durante cinco años. Este año se nombra a Toña Vengoechea Vives. 1968 Nace la Gran Parada de Tradición el Domingo de Carnaval, con presencia de todas las manifestaciones tradicionales de la fiesta. 1984 Se realiza la primera Guacherna, por iniciativa de la cantautora Esther Forero ‘La novia de Barranquilla (q.p.d). 1995 La Fundación Carnaval de Barranquilla crea el desfile de la Calle 18 presidido por el Rey Momo, personaje que se rescata ese año. Fue elegido Enrique Salcedo (q.p.d). 2000 Se crea la Gran Parada de Comparsas el lunes de Carnaval para darle espacio a la fantasía e innovaciones. 2002 El Carnaval de Barranquilla es declarado por el Senado de la República Patrimonio Cultural de la Nación. 2003 El Carnaval de Barranquilla es declarado por la UNESCO, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. El anuncio lo hizo Koichiro Matsura, director general de la UNESCO, en ceremonia que se realizó el 8 de noviembre en la sede de esa organización en París.
  • 12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA” DESTINATARIOS DIRECTOS O INDIRECTOS:  Estudiantes de la institución.  Docentes, Directivos, personal administrativo y personal de servicio.  Padres de Familia.  Comunidad en general. LOCALIZACIÓN: Tiene como Epicentro el I. E. D. José Antonio Galán ubicado en la carrera 4 A con Calle 35 A del Barrio José Antonio Galán, pero irradia su influencia a los barrios a su derredor.
  • 13. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante ACTIVIDADES, TAREAS Y METODOLOGÍA:  Talleres conocimiento del carnaval o Descripción. o Orígenes. o Parafernalia. o Música y Danza.  Presentación de danzas participantes en el Carnaval de Barranquilla.  Representación de desfiles propios del carnaval.  Presentación y concurso de letanías.  Presentación de disfraces.  Adecuación de los espacios de La institución para mostrar la cultura del carnaval de Barranquilla.  Carteleras.  Exaltación de los valores que deben manejarse en el Carnaval.  La Metodología es vivencial con actos que reflejan de manera formativa las cualidades del Caranaval.
  • 14. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA” PLANO DEL RECORRIDO
  • 15. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA” Programa de Introducción al Carnaval Programa por el cual se le rinde hoy 7 de febrero de 2020 HOMENAJE A LA SALSA y se exalta la convivencia en estas fiestas de la tradición de nuestra querida Barranquilla. No es fácil precisar con certeza la etimología de la palabra Carnaval. Sin embargo, se cree que procede de una fiesta popular derivada de las Saturnales Romanas, llamadas "Carrus Navalis" en honor a Isis  Lectura del Bando Por  Presentación de candidatas y su respectivo rey momo por el grado a. Preescolar a_________________. _________________ i. Edad: ii. Le gusta: b. Preescolar B________________. _________________ i. Edad: ii. Le gusta: c. Sesto A Tatiana García Pérez Luis Méndez ______ i. Edad: ii. Le gusta: d. Sexto B Nicolle Macías __ ____________________ i. Edad: ii. Le gusta: e. Sexto C Caroll Cuadro Juan Cantillo _____ i. Edad: ii. Le gusta : Grupo de candidatas de sexto y ahora un datico curioso del carnaval Sabias que: 1899 Se crea el cargo de Presidente del Carnaval y una junta organizadora. f. Séptimo A Shaily Solorza______ ____________________ i. Edad: ____ ii. Le gusta: g. Séptimo B Angie Palacio_____ _______________ i. Edad: ii. Le gusta:  Letanías  Presentación de Candidatas a. Octavo A Nawal Orozco______ ________________ i. Edad: ii. Le gusta: b. Octavo B:Arianda Meza______ ___________________ i. Edad: ii. Le gusta: Grupo de candidatas de Octavo Datico Del Carnaval 1903 Se organiza la primera Batalla de Flores a través de propuesta de Heriberto Vengoechea, con el objeto de recuperar una tradición carnavalesca de años anteriores. c. Noveno A: Andrea Olivares_____ __________________ i. Edad: ii. Le gusta: d. Noveno B: Daniela Ramos_______ __________________ i. Edad: ii. Le gusta: Grupo de candidatas de Noveno y ahora un datico curioso del carnaval: 1918 Alicia Lafaurie Roncallo fue elegida primera Reina del Carnaval de Barranquilla.
  • 16. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante e. Décimo A: Jireth Amador______ _________________ i. Edad: ii. Le gusta: f. Décimo B: Daelmi Pedroza _____ ___________________ i. Edad: ii. Le gusta: Grupo de candidatas de Décimo y ahora un datico del carnaval En 1923 Se institucionaliza la figura de la Reina del Carnaval, suspendida durante cinco años. Este año se nombra a Toña Vengoechea Vives. g. Undécimo A: Shelema Caballero ______ ____________________ i. Edad: ii. Le gusta: h. Undécimo B: Mayerlin Sehuanes _____ __________________ i. Edad: ii. Le gusta: Grupo de candidatas de Undécimo un datico del carnaval 1968 Nace la Gran Parada de Tradición el Domingo de Carnaval, con presencia de todas las manifestaciones tradicionales de la fiesta. .  .Homenaje a la Salsa daticos sobe este genero  Candidatas a Bailar  Marcha final.
  • 17. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA” El carnaval llegó a la capital de Colombia en tiempos modernos. La celebración del primer carnaval en Bogotá se remonta al año 1916. Durante los 30s, el gobierno nacional y la alcaldía de Bogotá suspendieron el carnaval debido a desórdenes causados por el consumo de alcohol. Un intento de reabrir el carnaval en el año 1960 fracasó también debido a problemas de alcohol y violencia. El carnaval fue finalmente resucitado por el Alcalde Mayor de Bogotá Luis Eduardo Garzón mediante una resolución de Gobierno el día 14 de abril del 2005. EL objetivo era promover una atmósfera de amistad y celebrar la vida, la expresión creativa. Además pretendía generar un sentimiento de apropiación y de pertenencia, así como también reforzar los procesos de reconciliación y juego limpio. El Carnaval de Riosucio en Caldas es quizá uno de los carnavales más auténticos. Se celebra oficialmente desde el año 1848, cuando se hizo efectiva la unión de las poblaciones de Quiebralomo y Montaña. Las celebraciones del carnaval de Barranquilla se remontan al siglo XVIII, sus orígenes se desconocen uno de los posibles orígenes son los carnavales de Santa Marta. Los carnavales en el siglo XVIII también se celebraban en la ciudad de Mompós y en las poblaciones a lo largo del río Magdalena de donde incorporaron y adaptaron influencias indígenas que se mezclaron con las tradiciones africanas y europeas. También se celebran carnavales en Santa Marta, Valledupar, Riohacha, Santo Tomás, Galapa, Zambrano Bolívar. Cómo se originó el carnaval: _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________  Identifica en el Mapa, Departamentos donde se realizan Carnavales
  • 18. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante ¿Por qué? los carnavales de Barranquilla no siempre son en la misma fecha: _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________ ¿Cuáles? son los Dioses Paganos que se mencionan en el carnaval. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________ ¿Cuáles? son los orígenes de los carnavales en cada ciudad de Colombia. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________
  • 19. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Resaltando los Valores en el Carnaval del I. E. D. JOSÉ ANTONIO GALÁN CARNAVAL 2020 “HOMENAJE A LA SALSA” Coloca dentro de un círculo el disfraz de torito y en un cuadrado las de Marimonda Une con una línea la máscara con el Disfraz Coloca una “X” en las actitudes negativas y un “SI” en las actitudes positivas que debemos tener en Carnavales En el siguiente cuadro, Coloca dentro de un triángulo los bailarines de Cumbia, Actividad para preescolar y primero
  • 20. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante LETANÍAS 2020 Que no se pierda la tradición Con estos versos informales Lo decimos con emoción Que vivan los carnavales. Viva el carnaval de Barranquilla- viva Viva el carnaval de Barranquilla- viva Hoy en el colegio celebramos Que la fiesta no es falsa Por eso en este carnaval El homenaje es a la salsa Estudiantes y profesores Nos disfrazamos en los salones También rendimos homenaje Con pasión lo profesores Los vestiremos de traje Para resaltar los valores Son importantes los valores Que enseñamos los profesores. Con mucho orgullo hablo de ella De una persona en particular Ella tiene una estrella En este lindo carnaval Quiero que lo adivine En este verso que sigue El año pasado fue la Reina Ella siempre está en la tónica Nos corrige al hablar Y su nombre es Mónica Es un ejemplo de rectitud Los valore es su virtud Saben que quiero resaltar A los profesores con letanías Ella es muy particular Aunque este en la lejanía. Aunque está incapacitada Aquí la esperamos bien Sana Es una verraca lo ha comprobado Es una mujer de buena raza Ahora no está a nuestro lado Ella es la seño Ana Barraza Ella está en nuestra oración Que rezamos con devoción. Siempre está enseñando algo Conocerla es un honor También le gusta el fandango Siempre hace bien su labor Profesora de tradición Tenerla aquí es un honor Aunque siempre nos exige Y no quiere antisociales La profe nunca se mide Para enseñarnos sociales Enseña sociales con tesón. Y sé que lo hace de corazón. No quiero robarme el Show Porque yo no estoy demente le digo ya con gran pasión gócensela sanamente los carnavales disfrutaran en el José Antonio Galán se la gozan con cautela con recocha y con talante y decimos nuestro lema Ni un paso atrás siempre adelante Para los nuevos este es el tema A aprenderse nuestro lema. Lo digo con emoción Al muchacho de apellido Zarza
  • 21. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “José Antonio Galán” Ni un paso atrás siempre adelante I . E . D. JOSE ANTONIO G A L A N INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL José Antonio Galán Ni un paso atrás siempre adelante Este año aquí celebramos El Homenaje es a la Salsa La salsa es a la parrilla En los carnavales de Barranquilla Mi gente yo me emociono Ustedes saben quién soy yo Lo digo con gran tristeza Pero digo este verso y ya me voy Se va se va, se va Se va mamá se va De escapada Yo no me voy Pero yo no me amilano No crean que compro votos Es la amiga Aida Merlano