SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación para la Educación en Ciencia y Tecnología
UAbierta Universidad de Chile
Silvana Chesta Mouisset
POSTURA CORPORAL Y ERGONOMÍA
OBJETIVOS
Objetivo General
Crear conciencia en salud corporal.
Objetivos Específicos
Enseñar conceptos de postura corporal y ergonométrica.
Adaptar la sala de clases al bienestar físico de los alumnos
aplicando conceptos aprendidos.
Aplicar aprendizaje en algún lugar del hogar.
INTRODUCCIÓN
Debido a la creciente incidencia de las enfermedades musculoesqueléticas se le ha dado
importancia a éstas dentro de la prevención de los riesgos posturales tanto en el saber cómo
manejar adecuadamente nuestras posturas corporales como adecuar nuestro entorno en
favor a nuestra propia salud y es ahí donde la ergonométrica con su estudio del uso
adecuado y eficiente del cuerpo en el trabajo y el descanso, incluyendo el diseño de
máquinas y del medio ambiente juega también un papel importante.
Es importante resaltar la importancia que tiene el lograr el equilibrio de la postura y la
ergonomía en cada individuo. La ergonomía se puede aplicar al estudio de cualquier
actividad, de las personas que realizan cualquier tarea o desarrollan cualquier función. Es
por esto que, adquiere gran importancia el diseño físico de los espacios, teniendo en cuenta
si se personaliza para un individuo o para un colectivo, si éstos tienen limitaciones físicas o
perceptivas.
Aplicar la ergonomía en los centros escolares supone elaborar un plan o programa ajustado
a las necesidades y posibilidades de la institución.
La ergonomía escolar se preocupa del alumnado y de los docentes, de su adecuada
integración en el entorno para mejorar su confort y rendimiento.
Es importante comenzar a prestarle atención a la ergonomía, ya que se podría mejorar el
confort de los alumnos y docentes además de contribuir a mejorar el aprendizaje y a su vez
el rendimiento de los alumnos.
Introducción
Este proyecto consiste en dar a conocer a alumnos de 8º año de enseñanza básica
del Colegio Providencia, conceptos básicos de posición corporal y ergonometría
incluyendo dentro de este último factores como la iluminación, bienestar ambiental e
inmobiliario, donde los educando ya teniendo la instrucción apropiada deberán
interrelacionar este aprendizaje e implementarlo dentro de su sala de clases y
después en su entorno familiar creando conciencia de la importancia de cuidar su
salud física y prevenir posibles enfermedades en el futuro.
La salud corporal es un estado de bienestar físico. Los malos hábitos posturales, que
son adoptados de modo inconsciente desde edades tempranas pueden causar serias
consecuencias en el trascurso del tiempo a nivel corporal.
CONCEPTOS
Bajo la modalidad de INDAGACIÓN, los alumnos deberían poder analizar los
conceptos de:
POSTURA
Del latín positūra, es la posición adoptada por alguien en un cierto momento o
respecto de algún asunto. En un sentido físico, el concepto de postura está
asociado a la correlación entre las extremidades y el tronco y a las posiciones de
las articulaciones.
Corporal, por su parte, es aquello perteneciente o relativo al cuerpo (el conjunto
de los sistemas orgánicos que constituyen un ser vivo).
La postura corporal, por lo tanto, es la posición del cuerpo humano. Decúbito
supino, decúbito prono, decúbito lateral y clinoposición son algunos de los
nombres técnicos que reciben ciertas posiciones corporales.
Dado que el cuerpo humano puede adoptar infinidad de posturas, es posible
hablar de ciertas posturas corporales deseadas o beneficiosas. Se considera que
una buena postura corporal es aquella en que el cuerpo se mantiene erguido y
con la espalda recta, lo que permite tener una oxigenación adecuada y evitar los
problemas de columna y de los músculos.
Conceptos
El cuerpo excesivamente inclinado hacia delante, en cambio, dificulta la respiración,
comprime los órganos de la digestión y puede generar problemas como escoliosis o
lumbago.
Mantener la espalda erguida también es importante para tener una buena postura
corporal cuando la persona se encuentra sentada (por ejemplo, frente al monitor de la
computadora).
Es importante saber también que existen diversos tipos de factores que pueden afectar
a la postura corporal que tenga una persona. Así, por un lado, están los de tipo interno
como pueden ser los fisiológicos y hereditarios, que tienen que ver con el tono muscular
o la longitud de las extremidades, o bien los emocionales, que harán que esté más o
menos erguida en base a su tristeza o alegría.
Por otro lado, hay factores externos que determinan la citada postura de un individuo.
En este caso, tendríamos que resaltar el conjunto de consejos e información que sepa
acerca de cómo debe ser la misma o bien la silla en la que se siente, la cama en la que
duerma o incluso el tamaño y el peso la mochila que lleve a su espalda.
Conceptos
La postura corporal correcta, en definitiva, implica la alineación simétrica y
proporcional de los segmentos corporales alrededores del eje de la gravedad. De
este modo, el sujeto no exagera la curva lumbar, dorsal o cervical, sino que
conserva las curvas fisiológicas normales de la columna vertebral.
El no tener una buena postura corporal es importante establecer que no sólo traerá
consigo molestias o dolores de diverso alcance sino que además puede degenerar
en patologías mayores tales como las siguientes:
ESCOLIOSIS. Una de las consecuencias más comunes es esta, que podemos
definir básicamente como una desviación de la columna vertebral en forma de S o
de C.
LORDOSIS. Aumento considerable de lo que sería la curva posterior que hay en la
columna. Esto se traduce en el hecho de que el individuo que la sufra parecerá que
está inclinado hacia atrás.
ERGONOMÍA o ERGONONOMETRÍA
La Ergonomía es el campo de conocimientos multidisciplinarios que estudia las
características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos,
analizando aquellos aspectos que afectan al entorno artificial construido por el
hombre relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda
actividad de éste. En todas las aplicaciones su objetivo es común: se trata de adaptar
los productos, las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a la
capacidad y necesidades de las personas, de manera que mejore la eficiencia,
seguridad y bienestar de los consumidores, usuarios o trabajadores. Es la definición
de comodidad de un objeto desde la perspectiva del que lo usa.
Conceptos
La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa
trabajo, y "nomos", leyes; por lo que literalmente significa "leyes del trabajo", y
podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar que se encarga del
estudio de la conducta y las actividades de las personas, con la finalidad de adecuar
los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos a las características,
limitaciones y necesidades de sus usuarios, buscando optimizar su eficacia,
seguridad y confort. (Chile te educa, 2010).
METODOLOGÍA DE INDAGACIÓN
ACTIVIDAD 1
• Enseñanza de conceptos por el profesor
• Los alumnos deben buscar y completar la información enseñadas en clases
• Recolección en clases de la información y selección de lo relevante
ACTIVIDAD 2
• De acuerdo a lo aprendido, los alumnos darán ideas y aplicarán los conocimientos
dentro de la sala de clases, adaptando su entorno en favor a su bienestar físico
ACTIVIDAD 3
• Los alumnos deberán realizar una segunda actividad, donde buscarán dentro de su
hogar un lugar que puedan readecuar de acuerdo a lo aprendido en clases
• Para ello traerán fotos del lugar y en clases se guiará, con la participación de todos
(alumno y profesor), cómo acondicionar de la mejor forma posible el lugar escogido
de acuerdo a su realidad
ACTIVIDAD 4
• Análisis y conclusión
CONCLUSIÓN
Considerando la cantidad de horas que los alumnos pasan en las salas de clases,
es importante enseñar los conceptos de postura corporal y ergonomía y su
interrelación, objeto prevenir enfermedades relacionadas a futuro.
BIBLIOGRAFIA
Instituto de Salud Publica. Ministerio de Salud. http://www.ispch.cl/ergonomia.
Definición de Postura Corporal.
http://definicion.de/postura-corporal/.
Chile te educa, 2010. http://teeducamoschile.blogspot.cl/2010/09/concepto-de-
ergonomia-o-ergonometria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomia laboral
Ergonomia laboralErgonomia laboral
Ergonomia laboral
patigs23
 
Formación Método Mézières FISIOTERAPIA GLOBAL
 Formación Método Mézières  FISIOTERAPIA GLOBAL Formación Método Mézières  FISIOTERAPIA GLOBAL
Formación Método Mézières FISIOTERAPIA GLOBAL
Juan Ramon Revilla
 
Higuiene postural
Higuiene posturalHiguiene postural
Higuiene postural
Mayco Ramos
 
Ergoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez
Ergoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad JuarezErgoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez
Ergoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez
Javier Armendariz
 
Proyecto higiene postural Fisioterapia
Proyecto higiene postural FisioterapiaProyecto higiene postural Fisioterapia
Proyecto higiene postural FisioterapiaAngi Yaneth
 
Introducción a la posturología
Introducción a la posturologíaIntroducción a la posturología
Introducción a la posturología
Josue Bejamin
 
Mecanismos corporales
Mecanismos corporalesMecanismos corporales
Mecanismos corporales
arianaguerrero7
 
Proyecto higiene postural
Proyecto   higiene posturalProyecto   higiene postural
Proyecto higiene postural
Alejandro Rosario Rojas
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
MariaJesusDuque
 
Quiropractica
QuiropracticaQuiropractica
Quiropractica
Roxana Gomez
 
Ensayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaEnsayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaChristinho17
 
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]rideily reid
 
Método pilates como corrector postural
Método pilates como corrector posturalMétodo pilates como corrector postural
Método pilates como corrector posturalLucila Chaparro
 
Fundamentos teóricos de la mecanica corporal
 Fundamentos teóricos de la mecanica corporal Fundamentos teóricos de la mecanica corporal
Fundamentos teóricos de la mecanica corporal
CaritoChicaiza
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
ElianaGarcia59
 

La actualidad más candente (20)

Ergonomia laboral
Ergonomia laboralErgonomia laboral
Ergonomia laboral
 
Formación Método Mézières FISIOTERAPIA GLOBAL
 Formación Método Mézières  FISIOTERAPIA GLOBAL Formación Método Mézières  FISIOTERAPIA GLOBAL
Formación Método Mézières FISIOTERAPIA GLOBAL
 
Proyecto Higiene Postural
Proyecto Higiene PosturalProyecto Higiene Postural
Proyecto Higiene Postural
 
Higuiene postural
Higuiene posturalHiguiene postural
Higuiene postural
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez
Ergoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad JuarezErgoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez
Ergoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez
 
Proyecto higiene postural Fisioterapia
Proyecto higiene postural FisioterapiaProyecto higiene postural Fisioterapia
Proyecto higiene postural Fisioterapia
 
Introducción a la posturología
Introducción a la posturologíaIntroducción a la posturología
Introducción a la posturología
 
Mezieres019
Mezieres019Mezieres019
Mezieres019
 
Mecanismos corporales
Mecanismos corporalesMecanismos corporales
Mecanismos corporales
 
Proyecto higiene postural
Proyecto   higiene posturalProyecto   higiene postural
Proyecto higiene postural
 
Lesiones osteomusculares
Lesiones osteomuscularesLesiones osteomusculares
Lesiones osteomusculares
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Quiropractica
QuiropracticaQuiropractica
Quiropractica
 
Ensayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaEnsayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la Kinesiología
 
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
 
6891
68916891
6891
 
Método pilates como corrector postural
Método pilates como corrector posturalMétodo pilates como corrector postural
Método pilates como corrector postural
 
Fundamentos teóricos de la mecanica corporal
 Fundamentos teóricos de la mecanica corporal Fundamentos teóricos de la mecanica corporal
Fundamentos teóricos de la mecanica corporal
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 

Destacado

Eurotec
EurotecEurotec
James f-brennan-historia-y-sistemas-de-la-psicologia
James f-brennan-historia-y-sistemas-de-la-psicologiaJames f-brennan-historia-y-sistemas-de-la-psicologia
James f-brennan-historia-y-sistemas-de-la-psicologia
Ana Marìa Buenaño Solano
 
eng.khaled elwan +201065008209
eng.khaled elwan +201065008209eng.khaled elwan +201065008209
eng.khaled elwan +201065008209Khaled Elwan
 
Charla n° 1 MARÍA
Charla  n°  1  MARÍA Charla  n°  1  MARÍA
Charla n° 1 MARÍA
Ana Marìa Buenaño Solano
 
Health implications of low contraceptive use in nigeria assignmenthelpsolutio...
Health implications of low contraceptive use in nigeria assignmenthelpsolutio...Health implications of low contraceptive use in nigeria assignmenthelpsolutio...
Health implications of low contraceptive use in nigeria assignmenthelpsolutio...
SayantanDasgupta16
 
Had ho gai! by abdullah amanat muhammadi
Had ho gai! by abdullah amanat muhammadiHad ho gai! by abdullah amanat muhammadi
Had ho gai! by abdullah amanat muhammadi
Abdullah Amanat Muhammadi
 
Managing and leading people
Managing and leading peopleManaging and leading people
Managing and leading people
SayantanDasgupta16
 
EU Projects from Different Perspectives
EU Projects from Different PerspectivesEU Projects from Different Perspectives
EU Projects from Different Perspectives
Eduin o.p.s.
 
Universidad catolica roxana
Universidad catolica roxanaUniversidad catolica roxana
Universidad catolica roxana
Roxana Capuñay Santisteban
 
Assignment writing guidelines
Assignment writing guidelines  Assignment writing guidelines
Assignment writing guidelines
SayantanDasgupta16
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
claudia hernandez
 
Green School (Departmental Report)
Green School (Departmental Report)Green School (Departmental Report)
Green School (Departmental Report)Ali Gohar Hunzai
 
A Look Back at the Best Imported Wines of 2015
A Look Back at the Best Imported Wines of 2015A Look Back at the Best Imported Wines of 2015
A Look Back at the Best Imported Wines of 2015
Pedro Segovia
 
James Johnson resume
James Johnson resumeJames Johnson resume
James Johnson resumeJames Johnson
 
CV - Emad Tanyous 2016 Update-II
CV - Emad Tanyous 2016 Update-IICV - Emad Tanyous 2016 Update-II
CV - Emad Tanyous 2016 Update-IIEmad Tanyous
 

Destacado (20)

Eurotec
EurotecEurotec
Eurotec
 
James f-brennan-historia-y-sistemas-de-la-psicologia
James f-brennan-historia-y-sistemas-de-la-psicologiaJames f-brennan-historia-y-sistemas-de-la-psicologia
James f-brennan-historia-y-sistemas-de-la-psicologia
 
eng.khaled elwan +201065008209
eng.khaled elwan +201065008209eng.khaled elwan +201065008209
eng.khaled elwan +201065008209
 
Charla n° 1 MARÍA
Charla  n°  1  MARÍA Charla  n°  1  MARÍA
Charla n° 1 MARÍA
 
Health implications of low contraceptive use in nigeria assignmenthelpsolutio...
Health implications of low contraceptive use in nigeria assignmenthelpsolutio...Health implications of low contraceptive use in nigeria assignmenthelpsolutio...
Health implications of low contraceptive use in nigeria assignmenthelpsolutio...
 
Had ho gai! by abdullah amanat muhammadi
Had ho gai! by abdullah amanat muhammadiHad ho gai! by abdullah amanat muhammadi
Had ho gai! by abdullah amanat muhammadi
 
Managing and leading people
Managing and leading peopleManaging and leading people
Managing and leading people
 
EU Projects from Different Perspectives
EU Projects from Different PerspectivesEU Projects from Different Perspectives
EU Projects from Different Perspectives
 
Universidad catolica roxana
Universidad catolica roxanaUniversidad catolica roxana
Universidad catolica roxana
 
SOLOMON CV
SOLOMON CVSOLOMON CV
SOLOMON CV
 
CV_TLSMITH
CV_TLSMITHCV_TLSMITH
CV_TLSMITH
 
Assignment writing guidelines
Assignment writing guidelines  Assignment writing guidelines
Assignment writing guidelines
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
rose cv
rose cvrose cv
rose cv
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Green School (Departmental Report)
Green School (Departmental Report)Green School (Departmental Report)
Green School (Departmental Report)
 
A Look Back at the Best Imported Wines of 2015
A Look Back at the Best Imported Wines of 2015A Look Back at the Best Imported Wines of 2015
A Look Back at the Best Imported Wines of 2015
 
KJRESUMEMED
KJRESUMEMEDKJRESUMEMED
KJRESUMEMED
 
James Johnson resume
James Johnson resumeJames Johnson resume
James Johnson resume
 
CV - Emad Tanyous 2016 Update-II
CV - Emad Tanyous 2016 Update-IICV - Emad Tanyous 2016 Update-II
CV - Emad Tanyous 2016 Update-II
 

Similar a Proyecto Científico Tecnológico. Trabajo UAbiertaUCH

Trabajo fin de grado 2014 Fisioterapia
Trabajo fin de grado 2014 FisioterapiaTrabajo fin de grado 2014 Fisioterapia
Trabajo fin de grado 2014 Fisioterapia
ROMUALDO NSUE NZAMIO OYANA
 
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef  c.coppianoConceptos yl calentamiento en la ef  c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppianoUniversidad de Guayaquil
 
Ejercicios básicos para la zona central del cuerpo
Ejercicios básicos para la zona central del cuerpoEjercicios básicos para la zona central del cuerpo
Ejercicios básicos para la zona central del cuerpoYimmy Oscar
 
Ergonomía en puestos laborales
Ergonomía en puestos laboralesErgonomía en puestos laborales
Ergonomía en puestos laborales
Stephanie Garcia
 
SENTARSE COMODO NO ES NECESARIAMENTE SALUDABLE
SENTARSE COMODO NO ES NECESARIAMENTE SALUDABLESENTARSE COMODO NO ES NECESARIAMENTE SALUDABLE
SENTARSE COMODO NO ES NECESARIAMENTE SALUDABLEesteinhawer
 
proyectos ADRIAN
proyectos ADRIANproyectos ADRIAN
proyectos ADRIANesteinhawer
 
111 338-1-pb
111 338-1-pb111 338-1-pb
111 338-1-pb
OTutorial2
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
Effember
 
631 640-1-pb
631 640-1-pb631 640-1-pb
631 640-1-pb
Andn Mb
 
Como elaborar-un-programa-de-educacion-para-la-salud
Como elaborar-un-programa-de-educacion-para-la-saludComo elaborar-un-programa-de-educacion-para-la-salud
Como elaborar-un-programa-de-educacion-para-la-saludSandy Vicga
 
Ergoterapia e Higiene de columna
Ergoterapia e Higiene de columna Ergoterapia e Higiene de columna
Ergoterapia e Higiene de columna MiGguelina
 
“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...
“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...
“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...
MiGguelina
 
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
UAI
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Alex González
 
1) como elaborar un programa de educación para la salud
1) como elaborar un programa de educación para la salud1) como elaborar un programa de educación para la salud
1) como elaborar un programa de educación para la saludLESGabriela
 
Postura corporal
Postura corporalPostura corporal
Postura corporal
ProfesorEnriqueSorianoV
 
03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal
ProfesorEnriqueSorianoV
 
02 educación física plus postura corporal
02 educación física plus postura corporal02 educación física plus postura corporal
02 educación física plus postura corporal
ProfesorEnriqueSorianoV
 
revista 79_9.pdf
revista 79_9.pdfrevista 79_9.pdf
revista 79_9.pdf
geochiloca
 

Similar a Proyecto Científico Tecnológico. Trabajo UAbiertaUCH (20)

Trabajo fin de grado 2014 Fisioterapia
Trabajo fin de grado 2014 FisioterapiaTrabajo fin de grado 2014 Fisioterapia
Trabajo fin de grado 2014 Fisioterapia
 
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef  c.coppianoConceptos yl calentamiento en la ef  c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
 
Ejercicios básicos para la zona central del cuerpo
Ejercicios básicos para la zona central del cuerpoEjercicios básicos para la zona central del cuerpo
Ejercicios básicos para la zona central del cuerpo
 
Ergonomía en puestos laborales
Ergonomía en puestos laboralesErgonomía en puestos laborales
Ergonomía en puestos laborales
 
SENTARSE COMODO NO ES NECESARIAMENTE SALUDABLE
SENTARSE COMODO NO ES NECESARIAMENTE SALUDABLESENTARSE COMODO NO ES NECESARIAMENTE SALUDABLE
SENTARSE COMODO NO ES NECESARIAMENTE SALUDABLE
 
proyectos ADRIAN
proyectos ADRIANproyectos ADRIAN
proyectos ADRIAN
 
111 338-1-pb
111 338-1-pb111 338-1-pb
111 338-1-pb
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
 
631 640-1-pb
631 640-1-pb631 640-1-pb
631 640-1-pb
 
Como elaborar-un-programa-de-educacion-para-la-salud
Como elaborar-un-programa-de-educacion-para-la-saludComo elaborar-un-programa-de-educacion-para-la-salud
Como elaborar-un-programa-de-educacion-para-la-salud
 
Ergoterapia e Higiene de columna
Ergoterapia e Higiene de columna Ergoterapia e Higiene de columna
Ergoterapia e Higiene de columna
 
“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...
“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...
“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
1) como elaborar un programa de educación para la salud
1) como elaborar un programa de educación para la salud1) como elaborar un programa de educación para la salud
1) como elaborar un programa de educación para la salud
 
Postura corporal
Postura corporalPostura corporal
Postura corporal
 
03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal
 
02 educación física plus postura corporal
02 educación física plus postura corporal02 educación física plus postura corporal
02 educación física plus postura corporal
 
revista 79_9.pdf
revista 79_9.pdfrevista 79_9.pdf
revista 79_9.pdf
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Proyecto Científico Tecnológico. Trabajo UAbiertaUCH

  • 1. Innovación para la Educación en Ciencia y Tecnología UAbierta Universidad de Chile Silvana Chesta Mouisset POSTURA CORPORAL Y ERGONOMÍA
  • 2. OBJETIVOS Objetivo General Crear conciencia en salud corporal. Objetivos Específicos Enseñar conceptos de postura corporal y ergonométrica. Adaptar la sala de clases al bienestar físico de los alumnos aplicando conceptos aprendidos. Aplicar aprendizaje en algún lugar del hogar.
  • 3. INTRODUCCIÓN Debido a la creciente incidencia de las enfermedades musculoesqueléticas se le ha dado importancia a éstas dentro de la prevención de los riesgos posturales tanto en el saber cómo manejar adecuadamente nuestras posturas corporales como adecuar nuestro entorno en favor a nuestra propia salud y es ahí donde la ergonométrica con su estudio del uso adecuado y eficiente del cuerpo en el trabajo y el descanso, incluyendo el diseño de máquinas y del medio ambiente juega también un papel importante. Es importante resaltar la importancia que tiene el lograr el equilibrio de la postura y la ergonomía en cada individuo. La ergonomía se puede aplicar al estudio de cualquier actividad, de las personas que realizan cualquier tarea o desarrollan cualquier función. Es por esto que, adquiere gran importancia el diseño físico de los espacios, teniendo en cuenta si se personaliza para un individuo o para un colectivo, si éstos tienen limitaciones físicas o perceptivas. Aplicar la ergonomía en los centros escolares supone elaborar un plan o programa ajustado a las necesidades y posibilidades de la institución. La ergonomía escolar se preocupa del alumnado y de los docentes, de su adecuada integración en el entorno para mejorar su confort y rendimiento. Es importante comenzar a prestarle atención a la ergonomía, ya que se podría mejorar el confort de los alumnos y docentes además de contribuir a mejorar el aprendizaje y a su vez el rendimiento de los alumnos.
  • 4. Introducción Este proyecto consiste en dar a conocer a alumnos de 8º año de enseñanza básica del Colegio Providencia, conceptos básicos de posición corporal y ergonometría incluyendo dentro de este último factores como la iluminación, bienestar ambiental e inmobiliario, donde los educando ya teniendo la instrucción apropiada deberán interrelacionar este aprendizaje e implementarlo dentro de su sala de clases y después en su entorno familiar creando conciencia de la importancia de cuidar su salud física y prevenir posibles enfermedades en el futuro. La salud corporal es un estado de bienestar físico. Los malos hábitos posturales, que son adoptados de modo inconsciente desde edades tempranas pueden causar serias consecuencias en el trascurso del tiempo a nivel corporal.
  • 5. CONCEPTOS Bajo la modalidad de INDAGACIÓN, los alumnos deberían poder analizar los conceptos de: POSTURA Del latín positūra, es la posición adoptada por alguien en un cierto momento o respecto de algún asunto. En un sentido físico, el concepto de postura está asociado a la correlación entre las extremidades y el tronco y a las posiciones de las articulaciones. Corporal, por su parte, es aquello perteneciente o relativo al cuerpo (el conjunto de los sistemas orgánicos que constituyen un ser vivo). La postura corporal, por lo tanto, es la posición del cuerpo humano. Decúbito supino, decúbito prono, decúbito lateral y clinoposición son algunos de los nombres técnicos que reciben ciertas posiciones corporales. Dado que el cuerpo humano puede adoptar infinidad de posturas, es posible hablar de ciertas posturas corporales deseadas o beneficiosas. Se considera que una buena postura corporal es aquella en que el cuerpo se mantiene erguido y con la espalda recta, lo que permite tener una oxigenación adecuada y evitar los problemas de columna y de los músculos.
  • 6.
  • 7. Conceptos El cuerpo excesivamente inclinado hacia delante, en cambio, dificulta la respiración, comprime los órganos de la digestión y puede generar problemas como escoliosis o lumbago. Mantener la espalda erguida también es importante para tener una buena postura corporal cuando la persona se encuentra sentada (por ejemplo, frente al monitor de la computadora). Es importante saber también que existen diversos tipos de factores que pueden afectar a la postura corporal que tenga una persona. Así, por un lado, están los de tipo interno como pueden ser los fisiológicos y hereditarios, que tienen que ver con el tono muscular o la longitud de las extremidades, o bien los emocionales, que harán que esté más o menos erguida en base a su tristeza o alegría. Por otro lado, hay factores externos que determinan la citada postura de un individuo. En este caso, tendríamos que resaltar el conjunto de consejos e información que sepa acerca de cómo debe ser la misma o bien la silla en la que se siente, la cama en la que duerma o incluso el tamaño y el peso la mochila que lleve a su espalda.
  • 8. Conceptos La postura corporal correcta, en definitiva, implica la alineación simétrica y proporcional de los segmentos corporales alrededores del eje de la gravedad. De este modo, el sujeto no exagera la curva lumbar, dorsal o cervical, sino que conserva las curvas fisiológicas normales de la columna vertebral. El no tener una buena postura corporal es importante establecer que no sólo traerá consigo molestias o dolores de diverso alcance sino que además puede degenerar en patologías mayores tales como las siguientes: ESCOLIOSIS. Una de las consecuencias más comunes es esta, que podemos definir básicamente como una desviación de la columna vertebral en forma de S o de C. LORDOSIS. Aumento considerable de lo que sería la curva posterior que hay en la columna. Esto se traduce en el hecho de que el individuo que la sufra parecerá que está inclinado hacia atrás.
  • 9. ERGONOMÍA o ERGONONOMETRÍA La Ergonomía es el campo de conocimientos multidisciplinarios que estudia las características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos aspectos que afectan al entorno artificial construido por el hombre relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad de éste. En todas las aplicaciones su objetivo es común: se trata de adaptar los productos, las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las personas, de manera que mejore la eficiencia, seguridad y bienestar de los consumidores, usuarios o trabajadores. Es la definición de comodidad de un objeto desde la perspectiva del que lo usa. Conceptos La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", leyes; por lo que literalmente significa "leyes del trabajo", y podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar que se encarga del estudio de la conducta y las actividades de las personas, con la finalidad de adecuar los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos a las características, limitaciones y necesidades de sus usuarios, buscando optimizar su eficacia, seguridad y confort. (Chile te educa, 2010).
  • 10.
  • 11. METODOLOGÍA DE INDAGACIÓN ACTIVIDAD 1 • Enseñanza de conceptos por el profesor • Los alumnos deben buscar y completar la información enseñadas en clases • Recolección en clases de la información y selección de lo relevante ACTIVIDAD 2 • De acuerdo a lo aprendido, los alumnos darán ideas y aplicarán los conocimientos dentro de la sala de clases, adaptando su entorno en favor a su bienestar físico ACTIVIDAD 3 • Los alumnos deberán realizar una segunda actividad, donde buscarán dentro de su hogar un lugar que puedan readecuar de acuerdo a lo aprendido en clases • Para ello traerán fotos del lugar y en clases se guiará, con la participación de todos (alumno y profesor), cómo acondicionar de la mejor forma posible el lugar escogido de acuerdo a su realidad ACTIVIDAD 4 • Análisis y conclusión
  • 12.
  • 13. CONCLUSIÓN Considerando la cantidad de horas que los alumnos pasan en las salas de clases, es importante enseñar los conceptos de postura corporal y ergonomía y su interrelación, objeto prevenir enfermedades relacionadas a futuro.
  • 14. BIBLIOGRAFIA Instituto de Salud Publica. Ministerio de Salud. http://www.ispch.cl/ergonomia. Definición de Postura Corporal. http://definicion.de/postura-corporal/. Chile te educa, 2010. http://teeducamoschile.blogspot.cl/2010/09/concepto-de- ergonomia-o-ergonometria.