SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE HIGIENE
POSTURAL

LUISA MUGICA FLORES
MEDICA
Taller de Higiene Postural
La necesidad de un taller de estas
características viene dada por la
importancia que tiene “la
utilización inadecuada” de la
musculatura en la génesis de
trastornos músculo-esqueléticos de
partes blandas y sus consecuencias
(dolor de espalda).
DOLOR DE ESPALDA
es uno de los motivos de consulta
más frecuente en Atención Primaria
(más de el 80% de los adultos )
que afecta por igual a hombres y
mujeres, y es una causa habitual de
baja laboral.
Causas de estos trastornos

Causas físicas:


aumento de actividad intensa
acostumbrada



mala higiene postural,



Posición de reposo inadecuada.

no
Causas psíquicas

el stress es un factor
generador directo de este
trastorno y lo
perpetua
una vez establecido.
Factores personales
Predisposición individual
determinada por la constitución
física grado de desarrollo muscular,
facilidad para responder con
contracturas musculares a
fenómenos externos como el frío, la
presión, la humedad...
“Mala” Higiene Postural
Son alteraciones posturales
provocadas por la adopción de
posturas activas inadecuadas que
implican el exceso de contracción
de determinados grupos musculares
en detrimento de otros y se
manifiestan sobre todo en la
espalda (con dolor).
“Mala” Higiene Postural
Están provocadas en el ámbito
laboral y doméstico sobre todo por
las características propias de los
trabajos que se realizan, por el
mobiliario inadecuado, por las
situaciones de estrés, por la falta de
ejercicio adecuado...
¿QUE ES LA HIGIENE
POSTURAL?
Aprender y experimentar
con determinadas técnicas
que
influyen
sobre
las
causas
generadoras
del
trastorno postural.
Determina un cambio con respecto
al comportamiento con el propio
cuerpo que se ejerce en diferentes
aspectos: perceptivos, emocionales
y motores.
Con movimientos conscientes que
inducen a modificaciones en la
dinámica de nuestro movimiento y
hacen sea más positivo (fácil,
potente, efectivo...).

Estas técnicas se pueden aplicar en
la vida cotidiana.
¿Qué propicia la higiene postural?
Facilita un cambio en las actitudes
corporales que benefician y potencian
la salud no sólo de los sistemas óseo y
muscular sino del organismo en general
(no olvidemos que la columna vertebral
actúa como eje central del cuerpo y
alberga estructuras nerviosas de gran
importancia).
Objetivos generales del taller
Toma de conciencia y corrección de la propia
postura.
Conocimiento de factores que intervienen en la
génesis de trastornos posturales.
Reeducación postural Aproximación al método
Mezières

Ejercitar los diferentes grupos musculares que
intervienen en la postura.
Higiene postural
Metodología
El desarrollo del curso, de 12 horas se llevará a cabo
en
3 sesiones de cuatro horas eminentemente
practicas.
Los ejercicios de autocontrol y reeducación son de
carácter suave y están indicados para cualquier
persona y edad. Estarán supervisados para detectar
problemas y hacer adaptaciones individuales.
Se precisará de un material específico por persona:
colchoneta o aislante, pequeñas pelotas de gomaespuma, palos, gomas...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Vincenzo Vera
 
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajoSignificado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Educagratis
 
Exposion jaula
Exposion jaulaExposion jaula
Exposion jaulaXime Diaz
 
Ergonomia y pausas activas
Ergonomia y pausas activasErgonomia y pausas activas
Ergonomia y pausas activas
Colegio de Medicos del Guayas
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
Fernando Villegas Jaén
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
pacopino55
 
Higiene postural para escolares de primaria
Higiene postural para escolares de  primariaHigiene postural para escolares de  primaria
Higiene postural para escolares de primaria
Alejandro Rosario Rojas
 
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitaciónTraccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitaciónGabilexa Castillo Benitez
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Alex González
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Estefania265
 
Higiene postural[1]
Higiene postural[1]Higiene postural[1]
Higiene postural[1]
Henry Leiva
 
Pausas activas (1) (1)
Pausas activas (1) (1)Pausas activas (1) (1)
Pausas activas (1) (1)
claudia marcela cardona angel
 
Charla Higiene Postural.
Charla Higiene Postural.Charla Higiene Postural.
Charla Higiene Postural.Ana C.C.
 
Clase 3 la postura
Clase 3 la posturaClase 3 la postura
Clase 3 la postura
Alfredo Angel Quispe Maldonado
 
Fnp
FnpFnp
Higiene Postural
Higiene PosturalHigiene Postural
Higiene Posturalferu
 

La actualidad más candente (20)

Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajoSignificado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
 
Exposion jaula
Exposion jaulaExposion jaula
Exposion jaula
 
Ergonomia y pausas activas
Ergonomia y pausas activasErgonomia y pausas activas
Ergonomia y pausas activas
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Higiene postural para escolares de primaria
Higiene postural para escolares de  primariaHigiene postural para escolares de  primaria
Higiene postural para escolares de primaria
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitaciónTraccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Higiene postural[1]
Higiene postural[1]Higiene postural[1]
Higiene postural[1]
 
Pausas activas (1) (1)
Pausas activas (1) (1)Pausas activas (1) (1)
Pausas activas (1) (1)
 
Charla Higiene Postural.
Charla Higiene Postural.Charla Higiene Postural.
Charla Higiene Postural.
 
Clase 3 la postura
Clase 3 la posturaClase 3 la postura
Clase 3 la postura
 
Ejercicios Para Amputados
Ejercicios Para AmputadosEjercicios Para Amputados
Ejercicios Para Amputados
 
Fnp
FnpFnp
Fnp
 
Higiene Postural
Higiene PosturalHigiene Postural
Higiene Postural
 

Similar a Propuesta. taller de higiene postural

Clase de pausa saludable
Clase de pausa saludableClase de pausa saludable
Clase de pausa saludable
Luciano Lana
 
Ensayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaEnsayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaChristinho17
 
Gimnasiapausa alumno
Gimnasiapausa alumnoGimnasiapausa alumno
Gimnasiapausa alumnofarodriguez13
 
pausas laborales
pausas laboralespausas laborales
pausas laboralesjasnagora
 
PAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptx
PAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptxPAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptx
PAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptx
ssuser240961
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
juan jose
 
Tema 1 actividad física. oswaldo jose biagioni belisario
Tema 1   actividad física. oswaldo jose biagioni belisarioTema 1   actividad física. oswaldo jose biagioni belisario
Tema 1 actividad física. oswaldo jose biagioni belisario
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Necesidad de Actividad y Reposo Equipo.pptx
Necesidad de Actividad y Reposo Equipo.pptxNecesidad de Actividad y Reposo Equipo.pptx
Necesidad de Actividad y Reposo Equipo.pptx
AzllyFlores
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
CECY50
 
Tarea 5 do not let them die
Tarea 5 do not let them dieTarea 5 do not let them die
Tarea 5 do not let them die
Julisa Martínez Ahuatl
 
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMOEFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
Nancy Ortiz
 
Presentación 2 1
Presentación 2 1Presentación 2 1
Presentación 2 1
mareskand
 
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
ensayo dhtic especialidades fisioterapia ensayo dhtic especialidades fisioterapia
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
chave_so
 

Similar a Propuesta. taller de higiene postural (20)

Clase de pausa saludable
Clase de pausa saludableClase de pausa saludable
Clase de pausa saludable
 
Coral Ballon
Coral BallonCoral Ballon
Coral Ballon
 
Ejercicios Activos y Pasivos
Ejercicios Activos y PasivosEjercicios Activos y Pasivos
Ejercicios Activos y Pasivos
 
Ensayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaEnsayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la Kinesiología
 
Juan Antonio Lara
Juan Antonio LaraJuan Antonio Lara
Juan Antonio Lara
 
Gimnasiapausa alumno
Gimnasiapausa alumnoGimnasiapausa alumno
Gimnasiapausa alumno
 
pausas laborales
pausas laboralespausas laborales
pausas laborales
 
Gimnasiapausa alumno
Gimnasiapausa alumnoGimnasiapausa alumno
Gimnasiapausa alumno
 
PAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptx
PAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptxPAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptx
PAUSAS ACTIVAS LCDA TUTIVEN (1).pptx
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
 
Tema 1 actividad física. oswaldo jose biagioni belisario
Tema 1   actividad física. oswaldo jose biagioni belisarioTema 1   actividad física. oswaldo jose biagioni belisario
Tema 1 actividad física. oswaldo jose biagioni belisario
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Necesidad de Actividad y Reposo Equipo.pptx
Necesidad de Actividad y Reposo Equipo.pptxNecesidad de Actividad y Reposo Equipo.pptx
Necesidad de Actividad y Reposo Equipo.pptx
 
Eugenio J.Calle
Eugenio J.CalleEugenio J.Calle
Eugenio J.Calle
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Alejandro Muñoz
Alejandro MuñozAlejandro Muñoz
Alejandro Muñoz
 
Tarea 5 do not let them die
Tarea 5 do not let them dieTarea 5 do not let them die
Tarea 5 do not let them die
 
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMOEFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL ORGANISMO
 
Presentación 2 1
Presentación 2 1Presentación 2 1
Presentación 2 1
 
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
ensayo dhtic especialidades fisioterapia ensayo dhtic especialidades fisioterapia
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Propuesta. taller de higiene postural

  • 1. TALLER DE HIGIENE POSTURAL LUISA MUGICA FLORES MEDICA
  • 2. Taller de Higiene Postural La necesidad de un taller de estas características viene dada por la importancia que tiene “la utilización inadecuada” de la musculatura en la génesis de trastornos músculo-esqueléticos de partes blandas y sus consecuencias (dolor de espalda).
  • 3. DOLOR DE ESPALDA es uno de los motivos de consulta más frecuente en Atención Primaria (más de el 80% de los adultos ) que afecta por igual a hombres y mujeres, y es una causa habitual de baja laboral.
  • 4. Causas de estos trastornos Causas físicas:  aumento de actividad intensa acostumbrada  mala higiene postural,  Posición de reposo inadecuada. no
  • 5. Causas psíquicas el stress es un factor generador directo de este trastorno y lo perpetua una vez establecido.
  • 6. Factores personales Predisposición individual determinada por la constitución física grado de desarrollo muscular, facilidad para responder con contracturas musculares a fenómenos externos como el frío, la presión, la humedad...
  • 7. “Mala” Higiene Postural Son alteraciones posturales provocadas por la adopción de posturas activas inadecuadas que implican el exceso de contracción de determinados grupos musculares en detrimento de otros y se manifiestan sobre todo en la espalda (con dolor).
  • 8. “Mala” Higiene Postural Están provocadas en el ámbito laboral y doméstico sobre todo por las características propias de los trabajos que se realizan, por el mobiliario inadecuado, por las situaciones de estrés, por la falta de ejercicio adecuado...
  • 9. ¿QUE ES LA HIGIENE POSTURAL?
  • 10. Aprender y experimentar con determinadas técnicas que influyen sobre las causas generadoras del trastorno postural.
  • 11. Determina un cambio con respecto al comportamiento con el propio cuerpo que se ejerce en diferentes aspectos: perceptivos, emocionales y motores.
  • 12. Con movimientos conscientes que inducen a modificaciones en la dinámica de nuestro movimiento y hacen sea más positivo (fácil, potente, efectivo...). Estas técnicas se pueden aplicar en la vida cotidiana.
  • 13. ¿Qué propicia la higiene postural? Facilita un cambio en las actitudes corporales que benefician y potencian la salud no sólo de los sistemas óseo y muscular sino del organismo en general (no olvidemos que la columna vertebral actúa como eje central del cuerpo y alberga estructuras nerviosas de gran importancia).
  • 14. Objetivos generales del taller Toma de conciencia y corrección de la propia postura. Conocimiento de factores que intervienen en la génesis de trastornos posturales. Reeducación postural Aproximación al método Mezières Ejercitar los diferentes grupos musculares que intervienen en la postura.
  • 16. Metodología El desarrollo del curso, de 12 horas se llevará a cabo en 3 sesiones de cuatro horas eminentemente practicas. Los ejercicios de autocontrol y reeducación son de carácter suave y están indicados para cualquier persona y edad. Estarán supervisados para detectar problemas y hacer adaptaciones individuales. Se precisará de un material específico por persona: colchoneta o aislante, pequeñas pelotas de gomaespuma, palos, gomas...