SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: EVELYN TULCANAZA
CURSO: 5TO ECONOMÍA
Índice
 Que son las TICS
 Evolución de la web
 Glosarios de términos.
 Comunicación asíncrona, síncrona.
 La Cloud computing.
Ventajas
 Incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las
posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas.
 Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación;
 Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y
vender sus productos a través de la Internet.
 Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
 Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren
muchas competencias (integración, trabajo en
equipo, motivación, disciplina, etc.).
 Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
Desventajas
 Con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de
pobreza que separa los países en desarrollo de la información.
 Falta de privacidad
 Aislamiento
 Fraude
 Merma los puestos de trabajo
Características
Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha
nuevas formas de comunicación.
Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al
área educativa
Son considerados temas de debate publico y político, pues
su utilización implica un futuro prometedor.
Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet
y la informática.
LA WEB
 La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas
web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido
interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los
navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea
posible.
 En esta nueva era, se está comprobando como las nuevas
tecnologías avanzan con paso de gigante alrededor nuestro
convirtiendo una serie de procesos, que han sido muy
validos durante años, en obsoletos de la noche a la
mañana.
La Web 1.0
 La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el
contenido de la página, (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.).
Estando totalmente limitado a lo que el Web master sube a la página
web.
WEB 2.0
La tecnología Web basada en comunidades de
usuarios y una gama especial de servicios, como las
redes sociales, los blogs, los wikis o las folsonomías, que
fomentan la colaboración y el intercambio ágil de
información entre los usuarios de una comunidad o red
social. La Web 2.0 es también llamada web social por
el enfoque colaborativo y de construcción social de
esta herramienta.
WEB 3.0
Ello incluye, la transformación
de la red en una base de datos,
un movimiento hacia hacer los
contenidos accesibles por
múltiples aplicaciones non-
browser, el empuje de las
tecnologías de inteligencia
artificial, la web semántica, la
Web Geoespacial, o la Web 3D.
Es utilizado por el mercado para
promocionar.
COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA
Se refiere al acceso a información entre usuarios/as de la red
de manera no simultánea, puede ser por texto, sonido, o
videoconferencia, la cual incluye imagen y sonido.
Ejemplos:
El correo electrónico, y otros portales en Internet permiten la
comunicación por mensajes que el/la usuario/a descubre al
revisar su cuenta de usuario/a, son ejemplos de lo que
podríamos considerar comunicación asincrónica.
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA :
 Se refiere al acceso inmediato, en tiempo real de información u otros
datos, por ejemplo la mensajería instantánea.
 Las características de este tipo de comunicación, suelen ser similares a la
del diálogo mantenido cara a cara. Resulta dinámico, en donde una
conversación evoluciona en tiempo real. Esta además intenta simular
simbología para-lingüística que refleja estados de ánimo y gestos como
son el empleo de los denominados emoticonos o recursos expresivos
como las exclamaciones que nos indica en ocasiones enfado o firmeza
CLOUD COMPUTING
 La computación en la nube, concepto conocido también
bajo los términos servicios en la nube, informática en la
nube, nube de cómputo o nube de conceptos,
del inglés cloud computing, es un paradigma que permite
ofrecer servicios de computación a través de Internet.
 Las aplicaciones comerciales se trasladan a la Nube. Está
ocurriendo más rápido que nunca: el paso de los modelos
de software tradicionales a Internet ha adquirido un mayor
impulso en los últimos 10 años.
Ventajas de la Would Computing
Integración
probada de
servicios Red
Prestación de
servicios a nivel
mundial.
Permite al
proveedor de
servicios instalar en
la nube cualquier
tipo de software
Implementación
más rápida y con
menos riesgos
Contribuye al uso
eficiente de la
energía
Desventajas de la Cloud Computing.
La centralización de las
aplicaciones y el
almacenamiento de los datos
origina una interdependencia de
los proveedores de servicios.
La disponibilidad de las
aplicaciones está sujeta a la
disponibilidad de acceso
a Internet.
Los datos "sensibles" del negocio
no residen en las instalaciones de
las empresas
La confiabilidad de los servicios
depende de la "salud"
tecnológica y financiera de los
proveedores de servicios en
nube
La disponibilidad de servicios
altamente especializados podría
tardar meses o incluso años para
que sean factibles de ser
desplegados en la red.
SAAS (Software as a Service)
En español Software como Servicio.
Modelo de distribución de software donde
una empresa sirve el mantenimiento,
soporte y operación que usará el cliente
durante el tiempo que haya contratado el
servicio. El cliente usará el sistema alojado
por esa empresa, la cual mantendrá la
información del cliente en sus sistemas y
proveerá los recursos necesarios para
explotar esa información.
Ejemplos: Salesforce, Basecamp.
Infrastructure as a Service (Iaas):
 En español Infraestructura como Servicio. Modelo de distribución de
infraestructura de computación como un servicio, normalmente mediante
una plataforma de virtualización. En vez de adquirir servidores, espacio
en un centro de datos o equipamiento de redes, los clientes compran
todos estos recursos a un proveedor de servicios externo. Una diferencia
fundamental con el hosting virtual es que el aprovisionamiento de estos
servicios se hacen de manera integral a través de la web.
Ejemplos: Amazon Web Services EC2y GoGrid.
Platform as a Service (PaaS)
 En español Plataforma como Servicio. Aunque suele identificarse como
una evolución de SaaS, es más bien un modelo en el que se ofrece todo
lo necesario para soportar el ciclo de vida completo de construcción y
puesta en marcha de aplicaciones y servicios web completamente
disponibles en la Internet. Otra característica importante es que no hay
descarga de software que instalar en los equipos de los desarrolladores.
PasS ofrece mútliples servicios, pero todos provisionados como una
solución integral en la web. Aunque algunos servicios de Amazon Web
Services como Simple DB y SQS yo los considero PaaS, esta afirmación
puede ser discutida. Otro ejemplo es Google App Engine.
LINKS
 http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-
comunicacion/tecnologias-comunicacion.shtml
 http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1230/page_03.htm
 http://tics5e.blogspot.com/2007/09/comunicacin-sincrnica-y-
asincrnica.html
 http://www.salesforce.com/es/cloudcomputing/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo informatica natalia final
Trabajo informatica natalia finalTrabajo informatica natalia final
Trabajo informatica natalia finalnatagu07
 
Proyecto cloud
Proyecto cloudProyecto cloud
Proyecto cloud
Alexandra Sanchez
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
UNJFSC
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
jessicacoloma25
 
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nubePresentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
marydp
 
Presentaciones online
Presentaciones onlinePresentaciones online
Presentaciones online
David Cardozo Martinez
 
Redes 1.0, 2.0, 3.0
Redes 1.0, 2.0, 3.0Redes 1.0, 2.0, 3.0
Redes 1.0, 2.0, 3.0
JoanStevenM_13
 
computacion en la nube
computacion en la nubecomputacion en la nube
computacion en la nube
jjm5212
 
La Web 2 0
La  Web 2 0La  Web 2 0
La Web 2 0
argoman
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mestra999
 
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de AprendizajeWeb 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Pedro Cuesta
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo informatica natalia final
Trabajo informatica natalia finalTrabajo informatica natalia final
Trabajo informatica natalia final
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Proyecto cloud
Proyecto cloudProyecto cloud
Proyecto cloud
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
 
Presentaciones online
Presentaciones onlinePresentaciones online
Presentaciones online
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
 
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nubePresentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
 
Presentaciones online
Presentaciones onlinePresentaciones online
Presentaciones online
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Redes 1.0, 2.0, 3.0
Redes 1.0, 2.0, 3.0Redes 1.0, 2.0, 3.0
Redes 1.0, 2.0, 3.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
computacion en la nube
computacion en la nubecomputacion en la nube
computacion en la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2 0
La  Web 2 0La  Web 2 0
La Web 2 0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de AprendizajeWeb 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
 

Similar a Presentación de tics

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEBLAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
sara chacon
 
Isummit loxa
Isummit loxaIsummit loxa
Isummit loxa
titomillo
 
Resumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencialResumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencial
KeniaRich
 
1 altamirano viviana
1 altamirano viviana1 altamirano viviana
1 altamirano viviana
Vivi Altamirano
 
Utn.tics
Utn.ticsUtn.tics
Utn.tics
Doris Pinchao
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
Fernanda Davila
 
contenidos multimedia
contenidos multimediacontenidos multimedia
contenidos multimedia
andresalberto12
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0diannaramirez
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
marcela83
 

Similar a Presentación de tics (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEBLAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
 
Proyecto cloud
Proyecto cloudProyecto cloud
Proyecto cloud
 
Isummit loxa
Isummit loxaIsummit loxa
Isummit loxa
 
Proyecto cloud
Proyecto cloudProyecto cloud
Proyecto cloud
 
Proyecto cloud1
Proyecto cloud1Proyecto cloud1
Proyecto cloud1
 
Herramientas colaborativas y web2
Herramientas colaborativas y web2Herramientas colaborativas y web2
Herramientas colaborativas y web2
 
Resumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencialResumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencial
 
1 altamirano viviana
1 altamirano viviana1 altamirano viviana
1 altamirano viviana
 
Utn.tics
Utn.ticsUtn.tics
Utn.tics
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
contenidos multimedia
contenidos multimediacontenidos multimedia
contenidos multimedia
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Presentación de tics

  • 2. Índice  Que son las TICS  Evolución de la web  Glosarios de términos.  Comunicación asíncrona, síncrona.  La Cloud computing.
  • 3. Ventajas  Incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas.  Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación;  Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.  Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.  Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).  Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
  • 4. Desventajas  Con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información.  Falta de privacidad  Aislamiento  Fraude  Merma los puestos de trabajo
  • 5. Características Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa Son considerados temas de debate publico y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.
  • 6. LA WEB  La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea posible.  En esta nueva era, se está comprobando como las nuevas tecnologías avanzan con paso de gigante alrededor nuestro convirtiendo una serie de procesos, que han sido muy validos durante años, en obsoletos de la noche a la mañana.
  • 7. La Web 1.0  La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.). Estando totalmente limitado a lo que el Web master sube a la página web.
  • 8. WEB 2.0 La tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
  • 9. WEB 3.0 Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non- browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Es utilizado por el mercado para promocionar.
  • 10. COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA Se refiere al acceso a información entre usuarios/as de la red de manera no simultánea, puede ser por texto, sonido, o videoconferencia, la cual incluye imagen y sonido. Ejemplos: El correo electrónico, y otros portales en Internet permiten la comunicación por mensajes que el/la usuario/a descubre al revisar su cuenta de usuario/a, son ejemplos de lo que podríamos considerar comunicación asincrónica.
  • 11. COMUNICACIÓN SINCRÓNICA :  Se refiere al acceso inmediato, en tiempo real de información u otros datos, por ejemplo la mensajería instantánea.  Las características de este tipo de comunicación, suelen ser similares a la del diálogo mantenido cara a cara. Resulta dinámico, en donde una conversación evoluciona en tiempo real. Esta además intenta simular simbología para-lingüística que refleja estados de ánimo y gestos como son el empleo de los denominados emoticonos o recursos expresivos como las exclamaciones que nos indica en ocasiones enfado o firmeza
  • 12. CLOUD COMPUTING  La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.  Las aplicaciones comerciales se trasladan a la Nube. Está ocurriendo más rápido que nunca: el paso de los modelos de software tradicionales a Internet ha adquirido un mayor impulso en los últimos 10 años.
  • 13. Ventajas de la Would Computing Integración probada de servicios Red Prestación de servicios a nivel mundial. Permite al proveedor de servicios instalar en la nube cualquier tipo de software Implementación más rápida y con menos riesgos Contribuye al uso eficiente de la energía
  • 14. Desventajas de la Cloud Computing. La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios. La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet. Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red.
  • 15. SAAS (Software as a Service) En español Software como Servicio. Modelo de distribución de software donde una empresa sirve el mantenimiento, soporte y operación que usará el cliente durante el tiempo que haya contratado el servicio. El cliente usará el sistema alojado por esa empresa, la cual mantendrá la información del cliente en sus sistemas y proveerá los recursos necesarios para explotar esa información. Ejemplos: Salesforce, Basecamp.
  • 16. Infrastructure as a Service (Iaas):  En español Infraestructura como Servicio. Modelo de distribución de infraestructura de computación como un servicio, normalmente mediante una plataforma de virtualización. En vez de adquirir servidores, espacio en un centro de datos o equipamiento de redes, los clientes compran todos estos recursos a un proveedor de servicios externo. Una diferencia fundamental con el hosting virtual es que el aprovisionamiento de estos servicios se hacen de manera integral a través de la web. Ejemplos: Amazon Web Services EC2y GoGrid.
  • 17. Platform as a Service (PaaS)  En español Plataforma como Servicio. Aunque suele identificarse como una evolución de SaaS, es más bien un modelo en el que se ofrece todo lo necesario para soportar el ciclo de vida completo de construcción y puesta en marcha de aplicaciones y servicios web completamente disponibles en la Internet. Otra característica importante es que no hay descarga de software que instalar en los equipos de los desarrolladores. PasS ofrece mútliples servicios, pero todos provisionados como una solución integral en la web. Aunque algunos servicios de Amazon Web Services como Simple DB y SQS yo los considero PaaS, esta afirmación puede ser discutida. Otro ejemplo es Google App Engine.
  • 18. LINKS  http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias- comunicacion/tecnologias-comunicacion.shtml  http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1230/page_03.htm  http://tics5e.blogspot.com/2007/09/comunicacin-sincrnica-y- asincrnica.html  http://www.salesforce.com/es/cloudcomputing/