SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO COMUNITARIO
“POR LAS RUTAS DE PACHÍA”

INTEGRANTES:
Katherine Fajardo Espinoza
Sor Lady Aponte Carrasco
Criss Guillermo Berrios
INDICE
Justificación

03

Objetivos

04

Cronograma de actividades

05

Recursos

06

Presupuesto

07

Foto del equipo

08
JUSTIFICACIÓN:

La comunidad se ha decidido proyectar un servicio de ocio orientado a todo tipo de personas
que tengan ganas de pasar unos días agradables en total armonía con la naturaleza
realizando distintas actividades acompañados por sus familiares o amigos.
Los motivos que han llevado a plantear este tipo de proyecto son:

 El aumento de personas que demandan estos servicios.
 La escasa oferta que dispone la zona para la gran demanda que empieza a
generar.
 La gran suerte de disponer de un entorno con rutas turísticas y fiestas patronales
que ayudan a que la comunidad pueda prosperar ya que este proyecto se
ubicaría en el distrito de Pachía, un distrito ubicado a 1 095 m.s.n.m., su
ubicación geográfica está al nor-este de la ciudad de Tacna y dista de ella a 17.6
km. Su clima es agradable, templado y constante, puede considerarse a Pachía
como estación climática de
primer orden para la convalecencia de
enfermedades respiratorias. Las tierras de este distrito son fertilísimas y en ellas
se cultivan plantas variadas. El distrito de Pachía
mezcla con sosiego
historia, tradiciones, paisaje y gastronomía con el carácter abierto y hospitalario
de sus gentes.
OBJETIVOS:
3.1. Objetivo General:
Planificar y ejecutar un modelo turístico basado en el concepto de desarrollo
sustentable y estructurado mediante criterios de desarrollo que beneficien
directamente a los pobladores locales y artesanos contando con la
participación de la comunidad.

3.2. Objetivo Específico:
 Diseñar y poner en marcha un sistema de información turística
informatizado que facilite la gestión del recurso turístico para su promoción
en agencias turísticas.
 Realizar charlas informativas y educativas a los pobladores de las áreas
circundantes, para lograr el compromiso y participación de la gente para con
el proyecto.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
RECURSOS:
 RECURSOS HUMANOS:
 GUÍA TURÍSTICO: Persona encargada de dar a conocer los lugares turísticos del
distrito.
 CHOFERES: Que lleven a los turistas hasta el distrito de Pachía.
 PERSONAL DE HOTEL: Que atienda con amabilidad a los turistas.
 COCINEROS: Que sepan cocinar la comida típica de la región de Tacna.
 PERSONAL DE LIMPIEZA: firmar un convenio con la Municipalidad de Pachía
para contar con 6 personas encargadas de mantener limpio el Distrito para la
buena imagen de la misma.
 ESPECIALISTA EN TURISMO Y HOTELERÍA: Encargado de diseñar las Rutas de
Pachía.
 ESPECIALISTA EN ESTADÍSTICA: Encargado del análisis e la información.
6.2 RECURSOS MATERIALES:
a.
HOTEL: ubicado en el Anexo de Calientes, el cual cuenta con Baños termales
para que los turistas se relajen y disfruten su estadía.
b.
RESTAURANTES:
Que presenten los platos típicos de la tierra.
c. MUNICIPALIDAD DE PACHÍA: Encargado de darnos los permisos necesarios para
realizar las visitas.
PRESUPUESTO:
EQUIPO:
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...
Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...
Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...
RafaelMendoza121
 
Turismo gastronómico
Turismo gastronómicoTurismo gastronómico
Turismo gastronómico
Yhamhi Jose
 
Abordajes comunitarios y diagnostico participativo todo lo relacionado proyecto
Abordajes comunitarios y diagnostico participativo todo lo relacionado proyectoAbordajes comunitarios y diagnostico participativo todo lo relacionado proyecto
Abordajes comunitarios y diagnostico participativo todo lo relacionado proyecto
Zelideth Coa Subero
 
Difusion y promocion del proyecto
Difusion y promocion del proyectoDifusion y promocion del proyecto
Difusion y promocion del proyecto
Bethsy Sotelo Morales
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Luis Eduardo Londoño Charry
 
Cronograma sugerido Proyectos Sociointegrador II
Cronograma sugerido Proyectos Sociointegrador IICronograma sugerido Proyectos Sociointegrador II
Cronograma sugerido Proyectos Sociointegrador II
AngelicaRivera126590
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
abigail07vazq
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
zeratul sandoval
 
Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
Lilian Seguel Urrea
 
3. pasos para diagnostico
3.  pasos para diagnostico3.  pasos para diagnostico
3. pasos para diagnostico
hospital II lnc luis negreiros vega
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
genyfer1978
 
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españolesQué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles
alvaandrealejo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Videoconferencias UTPL
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
ljds
 
Tema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización ComunitariaTema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización Comunitaria
mariabunefm
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
Virginia Yépez
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
ProfeCharito
 
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copia
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copiaFase2 diagnostico causas y consecuencias copia
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copia
AndyAlonso5
 
Administracion de las oficinas trabajo social
Administracion de las oficinas trabajo socialAdministracion de las oficinas trabajo social
Administracion de las oficinas trabajo social
Diana Alvitez Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...
Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...
Diagnostico participativo para proyectos sociales de estudiantes de educacion...
 
Turismo gastronómico
Turismo gastronómicoTurismo gastronómico
Turismo gastronómico
 
Abordajes comunitarios y diagnostico participativo todo lo relacionado proyecto
Abordajes comunitarios y diagnostico participativo todo lo relacionado proyectoAbordajes comunitarios y diagnostico participativo todo lo relacionado proyecto
Abordajes comunitarios y diagnostico participativo todo lo relacionado proyecto
 
Difusion y promocion del proyecto
Difusion y promocion del proyectoDifusion y promocion del proyecto
Difusion y promocion del proyecto
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
 
Cronograma sugerido Proyectos Sociointegrador II
Cronograma sugerido Proyectos Sociointegrador IICronograma sugerido Proyectos Sociointegrador II
Cronograma sugerido Proyectos Sociointegrador II
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
 
3. pasos para diagnostico
3.  pasos para diagnostico3.  pasos para diagnostico
3. pasos para diagnostico
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
 
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españolesQué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Tema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización ComunitariaTema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización Comunitaria
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copia
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copiaFase2 diagnostico causas y consecuencias copia
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copia
 
Administracion de las oficinas trabajo social
Administracion de las oficinas trabajo socialAdministracion de las oficinas trabajo social
Administracion de las oficinas trabajo social
 

Destacado

Diapositiva proyecto comunitario giannela
Diapositiva proyecto comunitario giannelaDiapositiva proyecto comunitario giannela
Diapositiva proyecto comunitario giannela
Profesora Mayrilin Vargas
 
Exposicion Servicio Comunitario
Exposicion  Servicio ComunitarioExposicion  Servicio Comunitario
Exposicion Servicio Comunitario
humbertolugo
 
Diapositivas comunitario
Diapositivas comunitarioDiapositivas comunitario
Diapositivas comunitario
Daniela María Zabala Filippini
 
Diapositivas proyecto desarrollo comunitario
Diapositivas proyecto desarrollo comunitarioDiapositivas proyecto desarrollo comunitario
Diapositivas proyecto desarrollo comunitario
Amparo Marín
 
Manual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
Manual para la Elaboración de Proyectos ComunitariosManual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
Manual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
Juan Ruffino
 
Power point con fotos del proyecto comunitario
Power point con fotos del proyecto comunitarioPower point con fotos del proyecto comunitario
Power point con fotos del proyecto comunitario
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
Servicio comunitario upel ipb
Servicio comunitario upel ipbServicio comunitario upel ipb
Servicio comunitario upel ipb
Vitruvia figueroa
 
¿Qué es un Proyecto Comunitario?
¿Qué es un Proyecto Comunitario?¿Qué es un Proyecto Comunitario?
¿Qué es un Proyecto Comunitario?
Juan Ruffino
 
Diapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitarioDiapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitario
gian
 
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
D. KellY
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitarios
Lesly Belisle
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
jennifer arboleda
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
paolahernandez
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
metalsystem
 
Informe de la practica terminado
Informe de la practica terminadoInforme de la practica terminado
Informe de la practica terminado
Diana Garcia
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 

Destacado (16)

Diapositiva proyecto comunitario giannela
Diapositiva proyecto comunitario giannelaDiapositiva proyecto comunitario giannela
Diapositiva proyecto comunitario giannela
 
Exposicion Servicio Comunitario
Exposicion  Servicio ComunitarioExposicion  Servicio Comunitario
Exposicion Servicio Comunitario
 
Diapositivas comunitario
Diapositivas comunitarioDiapositivas comunitario
Diapositivas comunitario
 
Diapositivas proyecto desarrollo comunitario
Diapositivas proyecto desarrollo comunitarioDiapositivas proyecto desarrollo comunitario
Diapositivas proyecto desarrollo comunitario
 
Manual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
Manual para la Elaboración de Proyectos ComunitariosManual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
Manual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
 
Power point con fotos del proyecto comunitario
Power point con fotos del proyecto comunitarioPower point con fotos del proyecto comunitario
Power point con fotos del proyecto comunitario
 
Servicio comunitario upel ipb
Servicio comunitario upel ipbServicio comunitario upel ipb
Servicio comunitario upel ipb
 
¿Qué es un Proyecto Comunitario?
¿Qué es un Proyecto Comunitario?¿Qué es un Proyecto Comunitario?
¿Qué es un Proyecto Comunitario?
 
Diapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitarioDiapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitario
 
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitarios
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Informe de la practica terminado
Informe de la practica terminadoInforme de la practica terminado
Informe de la practica terminado
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 

Similar a Proyecto comunitario diapositivas[1]

MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Proyecto comunitariog1
Proyecto comunitariog1Proyecto comunitariog1
Proyecto comunitariog1
Daisy Vilca
 
Proyecto comunitariog1
Proyecto comunitariog1Proyecto comunitariog1
Proyecto comunitariog1
Marco Antonio Palaco Aranibar
 
Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
Carmen Amalia Hidalgo
 
Diapositiva calana
Diapositiva calanaDiapositiva calana
Diapositiva calana
yessi_0023
 
Diapositiva calana
Diapositiva calanaDiapositiva calana
Diapositiva calana
lrafaelvenegasbarrios
 
Boletín de oferta no.48
Boletín de oferta no.48Boletín de oferta no.48
Boletín de oferta no.48
unidos44
 
Programa Por Fresnedillas
Programa Por FresnedillasPrograma Por Fresnedillas
Programa Por Fresnedillas
porfresnedillas
 
Presentación proyecto i 2015
Presentación proyecto i 2015Presentación proyecto i 2015
Presentación proyecto i 2015
Juan Castillo
 
DONE FOLLETOk
DONE FOLLETOkDONE FOLLETOk
DONE FOLLETOk
Mai Kofoed Lauritsen
 
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Emilia Vásquez
 
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCOPLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
Maria Isabel Jimenez
 
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de BarrosBuenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Wazo Coop
 
DISEÑO DE UN PRODUCTO.pdf
DISEÑO DE UN PRODUCTO.pdfDISEÑO DE UN PRODUCTO.pdf
DISEÑO DE UN PRODUCTO.pdf
rjbarroeta
 
La Ruta del Café - Región Occidental, Costa Rica
La Ruta del Café - Región Occidental, Costa RicaLa Ruta del Café - Región Occidental, Costa Rica
La Ruta del Café - Región Occidental, Costa Rica
Randall Santamaria
 
Plan de gobierno caminaca hj
Plan de gobierno caminaca hjPlan de gobierno caminaca hj
Plan de gobierno caminaca hj
Javier Llumpo
 
Tarea 5152 #1
Tarea 5152 #1Tarea 5152 #1
Tarea 5152 #1
Patri Alvarado C
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
genovevamum
 
Desarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
Desarrollo Turismo Sostenible en ComunidadesDesarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
Desarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial TurísticaTaller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
Diego Rodriguez Bastias
 

Similar a Proyecto comunitario diapositivas[1] (20)

MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD -
 
Proyecto comunitariog1
Proyecto comunitariog1Proyecto comunitariog1
Proyecto comunitariog1
 
Proyecto comunitariog1
Proyecto comunitariog1Proyecto comunitariog1
Proyecto comunitariog1
 
Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
 
Diapositiva calana
Diapositiva calanaDiapositiva calana
Diapositiva calana
 
Diapositiva calana
Diapositiva calanaDiapositiva calana
Diapositiva calana
 
Boletín de oferta no.48
Boletín de oferta no.48Boletín de oferta no.48
Boletín de oferta no.48
 
Programa Por Fresnedillas
Programa Por FresnedillasPrograma Por Fresnedillas
Programa Por Fresnedillas
 
Presentación proyecto i 2015
Presentación proyecto i 2015Presentación proyecto i 2015
Presentación proyecto i 2015
 
DONE FOLLETOk
DONE FOLLETOkDONE FOLLETOk
DONE FOLLETOk
 
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
 
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCOPLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
PLAN DE GOBIERNO DE ALIANZA PARA EL PROGRESO POR SANTA ROSA DE SACCO
 
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de BarrosBuenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
 
DISEÑO DE UN PRODUCTO.pdf
DISEÑO DE UN PRODUCTO.pdfDISEÑO DE UN PRODUCTO.pdf
DISEÑO DE UN PRODUCTO.pdf
 
La Ruta del Café - Región Occidental, Costa Rica
La Ruta del Café - Región Occidental, Costa RicaLa Ruta del Café - Región Occidental, Costa Rica
La Ruta del Café - Región Occidental, Costa Rica
 
Plan de gobierno caminaca hj
Plan de gobierno caminaca hjPlan de gobierno caminaca hj
Plan de gobierno caminaca hj
 
Tarea 5152 #1
Tarea 5152 #1Tarea 5152 #1
Tarea 5152 #1
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Desarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
Desarrollo Turismo Sostenible en ComunidadesDesarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
Desarrollo Turismo Sostenible en Comunidades
 
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial TurísticaTaller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
Taller de levantamiento de acciones para Planificación Territorial Turística
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Proyecto comunitario diapositivas[1]

  • 1. PROYECTO COMUNITARIO “POR LAS RUTAS DE PACHÍA” INTEGRANTES: Katherine Fajardo Espinoza Sor Lady Aponte Carrasco Criss Guillermo Berrios
  • 3. JUSTIFICACIÓN: La comunidad se ha decidido proyectar un servicio de ocio orientado a todo tipo de personas que tengan ganas de pasar unos días agradables en total armonía con la naturaleza realizando distintas actividades acompañados por sus familiares o amigos. Los motivos que han llevado a plantear este tipo de proyecto son:  El aumento de personas que demandan estos servicios.  La escasa oferta que dispone la zona para la gran demanda que empieza a generar.  La gran suerte de disponer de un entorno con rutas turísticas y fiestas patronales que ayudan a que la comunidad pueda prosperar ya que este proyecto se ubicaría en el distrito de Pachía, un distrito ubicado a 1 095 m.s.n.m., su ubicación geográfica está al nor-este de la ciudad de Tacna y dista de ella a 17.6 km. Su clima es agradable, templado y constante, puede considerarse a Pachía como estación climática de primer orden para la convalecencia de enfermedades respiratorias. Las tierras de este distrito son fertilísimas y en ellas se cultivan plantas variadas. El distrito de Pachía mezcla con sosiego historia, tradiciones, paisaje y gastronomía con el carácter abierto y hospitalario de sus gentes.
  • 4. OBJETIVOS: 3.1. Objetivo General: Planificar y ejecutar un modelo turístico basado en el concepto de desarrollo sustentable y estructurado mediante criterios de desarrollo que beneficien directamente a los pobladores locales y artesanos contando con la participación de la comunidad. 3.2. Objetivo Específico:  Diseñar y poner en marcha un sistema de información turística informatizado que facilite la gestión del recurso turístico para su promoción en agencias turísticas.  Realizar charlas informativas y educativas a los pobladores de las áreas circundantes, para lograr el compromiso y participación de la gente para con el proyecto.
  • 6. RECURSOS:  RECURSOS HUMANOS:  GUÍA TURÍSTICO: Persona encargada de dar a conocer los lugares turísticos del distrito.  CHOFERES: Que lleven a los turistas hasta el distrito de Pachía.  PERSONAL DE HOTEL: Que atienda con amabilidad a los turistas.  COCINEROS: Que sepan cocinar la comida típica de la región de Tacna.  PERSONAL DE LIMPIEZA: firmar un convenio con la Municipalidad de Pachía para contar con 6 personas encargadas de mantener limpio el Distrito para la buena imagen de la misma.  ESPECIALISTA EN TURISMO Y HOTELERÍA: Encargado de diseñar las Rutas de Pachía.  ESPECIALISTA EN ESTADÍSTICA: Encargado del análisis e la información. 6.2 RECURSOS MATERIALES: a. HOTEL: ubicado en el Anexo de Calientes, el cual cuenta con Baños termales para que los turistas se relajen y disfruten su estadía. b. RESTAURANTES: Que presenten los platos típicos de la tierra. c. MUNICIPALIDAD DE PACHÍA: Encargado de darnos los permisos necesarios para realizar las visitas.