SlideShare una empresa de Scribd logo
En el Perú, entre el 15% y 18% de niños sufren de
sobrepeso u obesidad, siendo los niños de 6 a 9
años los más afectados.
Estudios realizados informan que un 75 % de los alimentos que se venden en
las escuelas y otros establecimientos que venden alimentos contienen un
alto contenido en grasas, calorías y sodio, y que el consumo exagerado de
estos alimentos favorece la aparición de enfermedades crónicas no
transmisibles tales como obesidad, diabetes, hipertensión.
Frente a ésta realidad, que marca una problemática vigente en
nuestra sociedad, se propone el presente proyecto que plantea
realizar acciones de extensión comunitaria de promoción de
KIOSCOS SALUDABLES en la comunidad de la junta vecinal
Bacigalupo durante 3 meses, como una estrategia válida para
promover la educación alimentaria, fomentando la participación de
toda la comunidad.
Realizar un diagnóstico de la situación (encuestas)
Gestionar apoyo de autoridades e instituciones
públicas y privadas.
Presentación del proyecto a la comunidad.
Implementación de los kioscos saludables.
Planificación de las capacitación
Implementación y ejecución de las capacitaciones.
Estrategias de promoción, información y venta
alimentos nutritivos.
Implementación de concursos para incentivar el
consumo de alimentos saludables en la comunidad.
Selección de recursos de reciclaje
Evaluación del proyecto.
N ACTIVIDADES
ABRIL MAYO JUNIO
RESPONSABLES
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
01 Planificación del proyecto X Equipo organizador
02 Realizar un diagnóstico de la situación
existente (aplicación de encuestas)
X
Equipo organizador
03 Gestionar apoyo de autoridades públicas y
privadas
X X
Equipo organizador
04 Presentación del proyecto a la comunidad. X Equipo organizador
05 Implementación de los kioscos saludables.
X X X X X X X
Equipo organizador
Instituciones públicas y
privadas
06 Planificación de las capacitación X X Equipo organizador
07 Implementación y ejecución de las
capacitaciones. X X
Equipo organizador
MINSA, Instituciones
públicas y privadas
08 Aplicación de estrategias de promoción,
información y venta alimentos nutritivos.
X X X X X X X X
Equipo organizador
09 Implementación de concursos X X Equipo organizador
10 Selección y reciclaje de productos para su
venta.
X
Equipo organizador
11 Evaluación del proyecto.
X X X
Equipo organizador
RECURSOS HUMANOS:
Alumnos
Padres de Familia
Docentes
Autoridades: MINSA-
Municipalidad
Comunidad
RECURSOS FINANCIEROS:
Donaciones.
Recursos propios
RECURSOS MATERIALES:
Papel Bond
Equipos tecnológicos
(computadora, impresora, proy
ector multimedia, cámara
fotográfica, filmadora, etc.)
Útiles de escritorio
N GASTOS COSTOS FUENTE
1 Alquiler de local S/. 100.00 Gestión
2 Equipos de sonido S/. 100.00 Gestión
3 Impresión de panel S/. 30.00 Donación
4 Alquiler de proyector y ecran S/. 50.00 Inst. Educativa
5 Impresión de trípticos S/. 5.00 Inst. Educativa
6 Papel S/. 4.00 Autofinanciado
7 Bebidas nutritivas S/. 10.00 Autofinanciado
8 Bocaditos nutritivos S/. 15.00 Autofinanciado
TOTAL S/. 314.00
GASTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO A
LACOMUNIDAD
Proyecto comunitario kiosco saludable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuesta mala alimentacion de los estudiantes
Encuesta mala alimentacion de los estudiantesEncuesta mala alimentacion de los estudiantes
Encuesta mala alimentacion de los estudiantes
Juan Carlos Coba Gavilanez
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
jmanueldc25
 
Ingenieria del menu
Ingenieria del menuIngenieria del menu
Ingenieria del menu
Taty Henao
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
MINEDU PERU
 
Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa ccesa007
Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa  ccesa007Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa  ccesa007
Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
MARIAPEREZ853455
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2
yanetser
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolarProyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Laura Villana
 
Crea y emprende
Crea y emprendeCrea y emprende
Crea y emprende
FeriaDelEmprendedor
 
1° año.secuencia merienda saludable
1° año.secuencia merienda saludable1° año.secuencia merienda saludable
1° año.secuencia merienda saludablemarinaromillo
 
Ppt enfoque personal social
Ppt enfoque personal socialPpt enfoque personal social
Ppt enfoque personal social
Huayotuma
 
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambienteMaría Elita Vásquez Mera
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docx
RomiTantaricoHuaman
 
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
Franklin Rueda
 
Proyecto Curricular Institucional 2018 (PCI)
Proyecto Curricular Institucional  2018 (PCI)Proyecto Curricular Institucional  2018 (PCI)
Proyecto Curricular Institucional 2018 (PCI)
Carmen Arevalo Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Encuesta mala alimentacion de los estudiantes
Encuesta mala alimentacion de los estudiantesEncuesta mala alimentacion de los estudiantes
Encuesta mala alimentacion de los estudiantes
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
 
Ingenieria del menu
Ingenieria del menuIngenieria del menu
Ingenieria del menu
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
 
Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa ccesa007
Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa  ccesa007Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa  ccesa007
Planificacion anual en la estrategia aprendo en casa ccesa007
 
Mensajes Saludables
Mensajes SaludablesMensajes Saludables
Mensajes Saludables
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
 
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolarProyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
 
Crea y emprende
Crea y emprendeCrea y emprende
Crea y emprende
 
Alimentación Natural
Alimentación NaturalAlimentación Natural
Alimentación Natural
 
1° año.secuencia merienda saludable
1° año.secuencia merienda saludable1° año.secuencia merienda saludable
1° año.secuencia merienda saludable
 
Ppt enfoque personal social
Ppt enfoque personal socialPpt enfoque personal social
Ppt enfoque personal social
 
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL INICIAL 2022.docx
 
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
 
Proyecto Curricular Institucional 2018 (PCI)
Proyecto Curricular Institucional  2018 (PCI)Proyecto Curricular Institucional  2018 (PCI)
Proyecto Curricular Institucional 2018 (PCI)
 

Similar a Proyecto comunitario kiosco saludable

Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Red PaPaz
 
Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar
Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar
Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar
FAO
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Red PaPaz
 
Uso de las TIC´s
Uso de las TIC´sUso de las TIC´s
Uso de las TIC´s
OAEscuelas
 
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en EcuadorAnálisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Mesoamerica sin Hambre
 
Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINALPrograma Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
RUTAslideshare
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
RUTAslideshare
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
Programa Mundial de Alimentos
 
Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...
Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...
Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...
dboyco
 
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.MLos objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
UCC_Elearning
 
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
FAO
 
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
FAO
 
114136855 casos-de-exito-de-intervenciones-privadas-en-aspectos-de-politicas-...
114136855 casos-de-exito-de-intervenciones-privadas-en-aspectos-de-politicas-...114136855 casos-de-exito-de-intervenciones-privadas-en-aspectos-de-politicas-...
114136855 casos-de-exito-de-intervenciones-privadas-en-aspectos-de-politicas-...Mario Alfredo Tejada
 
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
RUTAslideshare
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
Wilderuiz123
 
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
FAO
 
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Proyecto comunitario kiosco saludable (20)

Promocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esniPromocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esni
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
 
Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar
Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar
Cooperación Brasil – FAO / Programas de Alimentación Escolar
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
 
Uso de las TIC´s
Uso de las TIC´sUso de las TIC´s
Uso de las TIC´s
 
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en EcuadorAnálisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
 
Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINALPrograma Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
 
Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...
Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...
Presentación de Aníbal Velásquez sobre el uso de evaluaciones para la polític...
 
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.MLos objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
Los objetivos de desarrollo del milenio O.D.M
 
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
 
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
 
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
 
114136855 casos-de-exito-de-intervenciones-privadas-en-aspectos-de-politicas-...
114136855 casos-de-exito-de-intervenciones-privadas-en-aspectos-de-politicas-...114136855 casos-de-exito-de-intervenciones-privadas-en-aspectos-de-politicas-...
114136855 casos-de-exito-de-intervenciones-privadas-en-aspectos-de-politicas-...
 
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
 
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
 
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
 

Proyecto comunitario kiosco saludable

  • 1.
  • 2.
  • 3. En el Perú, entre el 15% y 18% de niños sufren de sobrepeso u obesidad, siendo los niños de 6 a 9 años los más afectados. Estudios realizados informan que un 75 % de los alimentos que se venden en las escuelas y otros establecimientos que venden alimentos contienen un alto contenido en grasas, calorías y sodio, y que el consumo exagerado de estos alimentos favorece la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles tales como obesidad, diabetes, hipertensión. Frente a ésta realidad, que marca una problemática vigente en nuestra sociedad, se propone el presente proyecto que plantea realizar acciones de extensión comunitaria de promoción de KIOSCOS SALUDABLES en la comunidad de la junta vecinal Bacigalupo durante 3 meses, como una estrategia válida para promover la educación alimentaria, fomentando la participación de toda la comunidad.
  • 4.
  • 5. Realizar un diagnóstico de la situación (encuestas) Gestionar apoyo de autoridades e instituciones públicas y privadas. Presentación del proyecto a la comunidad. Implementación de los kioscos saludables. Planificación de las capacitación Implementación y ejecución de las capacitaciones. Estrategias de promoción, información y venta alimentos nutritivos. Implementación de concursos para incentivar el consumo de alimentos saludables en la comunidad. Selección de recursos de reciclaje Evaluación del proyecto.
  • 6. N ACTIVIDADES ABRIL MAYO JUNIO RESPONSABLES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 01 Planificación del proyecto X Equipo organizador 02 Realizar un diagnóstico de la situación existente (aplicación de encuestas) X Equipo organizador 03 Gestionar apoyo de autoridades públicas y privadas X X Equipo organizador 04 Presentación del proyecto a la comunidad. X Equipo organizador 05 Implementación de los kioscos saludables. X X X X X X X Equipo organizador Instituciones públicas y privadas 06 Planificación de las capacitación X X Equipo organizador 07 Implementación y ejecución de las capacitaciones. X X Equipo organizador MINSA, Instituciones públicas y privadas 08 Aplicación de estrategias de promoción, información y venta alimentos nutritivos. X X X X X X X X Equipo organizador 09 Implementación de concursos X X Equipo organizador 10 Selección y reciclaje de productos para su venta. X Equipo organizador 11 Evaluación del proyecto. X X X Equipo organizador
  • 7. RECURSOS HUMANOS: Alumnos Padres de Familia Docentes Autoridades: MINSA- Municipalidad Comunidad RECURSOS FINANCIEROS: Donaciones. Recursos propios RECURSOS MATERIALES: Papel Bond Equipos tecnológicos (computadora, impresora, proy ector multimedia, cámara fotográfica, filmadora, etc.) Útiles de escritorio
  • 8. N GASTOS COSTOS FUENTE 1 Alquiler de local S/. 100.00 Gestión 2 Equipos de sonido S/. 100.00 Gestión 3 Impresión de panel S/. 30.00 Donación 4 Alquiler de proyector y ecran S/. 50.00 Inst. Educativa 5 Impresión de trípticos S/. 5.00 Inst. Educativa 6 Papel S/. 4.00 Autofinanciado 7 Bebidas nutritivas S/. 10.00 Autofinanciado 8 Bocaditos nutritivos S/. 15.00 Autofinanciado TOTAL S/. 314.00 GASTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO A LACOMUNIDAD