SlideShare una empresa de Scribd logo
Principio de funcionamiento driver de disparo tca785
Circuito sincronizador: Este circuito, se encarga de iniciar la base de tiempo en
sincronismo con la frecuencia de red, de manera tal de retrasar el mismo ángulo
(respecto al cruce por cero de la tensión de red), el pulso de disparo, en todos los
semiciclos.
Entrada señal de control: Esta señal es la que determina el retraso del ángulo de
disparo, señal generada en forma manual o a través de un sistema realimentado. Para
este ultimo caso, la señal se genera por la interacción de la señal de referencia, la señal
realimentada y el algoritmo de control (proporcional, proporcional+integrador, etc.).
Circuito base de tiempo: En los circuitos analógicos, la base de tiempo se genera por
medio de un circuito tipo RC, o sea a través de la carga de un condensador, con una
constante de tiempo τ=CR., hasta una tensión que genera un pulso de disparo. En los
sistemas programables, la base de tiempo se genera por programación o por medio de
un temporizador interno que se carga también por programación.
Generación de los pulsos de disparo: Para la generación de los pulsos, se disponen de
muchas variantes de circuitos, con aplicación de transistores bipolares o mediante
semiconductores específicos, que generan, cortos pulsos de disparo.
Circuito de aislamiento entre el generador de pulsos y el circuito convertidor:
fundamentalmente se utilizan dos técnicas. Una es la de utilizar un transformador
aislador de pulsos y la otra un dispositivo semiconductor foto controlado de silicio,
también llamado opto acoplador. Otra técnica utilizada es a través de las fibras ópticas
con emisor en el circuito de disparo y receptor en el circuito de compuerta.
Protección de la compuerta: Se utilizan circuitos de protección contra disparos por
tensiones espurias.
Mas adelante, desarrollaremos con mas amplitud, estos elementos que componen el
circuito de disparo.
Principio de funcionamiento driver de disparo tca785

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
Velmuz Buzz
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
Velmuz Buzz
 
Diapositivas instrumentacion corregidas
Diapositivas instrumentacion corregidasDiapositivas instrumentacion corregidas
Diapositivas instrumentacion corregidas
Yesid Perdomo Bahamon
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
Estructura del Control PID
Estructura del Control PIDEstructura del Control PID
Estructura del Control PID
Paolo Castillo
 
Transitorio electrico
Transitorio electricoTransitorio electrico
Transitorio electrico
anacletanina
 

La actualidad más candente (20)

Sobretensiones Internas
Sobretensiones InternasSobretensiones Internas
Sobretensiones Internas
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
Problemas resueltos cortocircuito trifasicoProblemas resueltos cortocircuito trifasico
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
 
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccionTema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
Montaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funcionesMontaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funciones
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
 
Diapositivas instrumentacion corregidas
Diapositivas instrumentacion corregidasDiapositivas instrumentacion corregidas
Diapositivas instrumentacion corregidas
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
Convertidores acdc (Colección apuntes UJA 96/97)
 
Cortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potenciaCortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potencia
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital
 
Estructura del Control PID
Estructura del Control PIDEstructura del Control PID
Estructura del Control PID
 
Transitorio electrico
Transitorio electricoTransitorio electrico
Transitorio electrico
 

Destacado (7)

tca785
tca785tca785
tca785
 
Fundamentos de la TCA
Fundamentos de la TCAFundamentos de la TCA
Fundamentos de la TCA
 
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blogLos tiristores y sus métodos de disparo para el blog
Los tiristores y sus métodos de disparo para el blog
 
control de fase
control de fasecontrol de fase
control de fase
 
Diodos de potencia
Diodos de potenciaDiodos de potencia
Diodos de potencia
 
PUT
PUTPUT
PUT
 
Inversores y Cicloconvertidores
Inversores y CicloconvertidoresInversores y Cicloconvertidores
Inversores y Cicloconvertidores
 

Similar a Principio de funcionamiento driver de disparo tca785

Adquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitalesAdquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitales
Nahum Negro
 
Implementacion de un rectificador con fines didacticos federico gaston rosales
Implementacion de un rectificador con fines didacticos  federico gaston rosalesImplementacion de un rectificador con fines didacticos  federico gaston rosales
Implementacion de un rectificador con fines didacticos federico gaston rosales
Ferney Soler
 
Los interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicas
Los interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicasLos interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicas
Los interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicas
Arturo Iglesias Castro
 

Similar a Principio de funcionamiento driver de disparo tca785 (20)

Control nivel luz
Control nivel luzControl nivel luz
Control nivel luz
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
SEMANA 09.pdf
SEMANA 09.pdfSEMANA 09.pdf
SEMANA 09.pdf
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
 
Adquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitalesAdquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitales
 
Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...
Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...
Rectificador de onda completa con Arduino Nano y PIC18F544A (Watner Ocho Nuñe...
 
Pwm
PwmPwm
Pwm
 
Implementacion de un rectificador con fines didacticos federico gaston rosales
Implementacion de un rectificador con fines didacticos  federico gaston rosalesImplementacion de un rectificador con fines didacticos  federico gaston rosales
Implementacion de un rectificador con fines didacticos federico gaston rosales
 
Los interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicas
Los interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicasLos interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicas
Los interruptores automáticos bt frente a las corrientes armónicas
 
preinforme PWM
preinforme PWMpreinforme PWM
preinforme PWM
 
tiristores Jesús monterola 12 03-15
tiristores Jesús monterola 12 03-15tiristores Jesús monterola 12 03-15
tiristores Jesús monterola 12 03-15
 
Informe pwm
Informe pwmInforme pwm
Informe pwm
 
Diseño de Filtros Analógicos
Diseño de Filtros AnalógicosDiseño de Filtros Analógicos
Diseño de Filtros Analógicos
 
P1 09a
P1 09aP1 09a
P1 09a
 
Control potencia por_spwm
Control potencia por_spwmControl potencia por_spwm
Control potencia por_spwm
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
Los multivibradores
Los multivibradoresLos multivibradores
Los multivibradores
 
Giannytrabajo electronica
Giannytrabajo electronicaGiannytrabajo electronica
Giannytrabajo electronica
 
Tacometro digital
Tacometro digitalTacometro digital
Tacometro digital
 

Principio de funcionamiento driver de disparo tca785

  • 1. Principio de funcionamiento driver de disparo tca785 Circuito sincronizador: Este circuito, se encarga de iniciar la base de tiempo en sincronismo con la frecuencia de red, de manera tal de retrasar el mismo ángulo (respecto al cruce por cero de la tensión de red), el pulso de disparo, en todos los semiciclos. Entrada señal de control: Esta señal es la que determina el retraso del ángulo de disparo, señal generada en forma manual o a través de un sistema realimentado. Para este ultimo caso, la señal se genera por la interacción de la señal de referencia, la señal realimentada y el algoritmo de control (proporcional, proporcional+integrador, etc.). Circuito base de tiempo: En los circuitos analógicos, la base de tiempo se genera por medio de un circuito tipo RC, o sea a través de la carga de un condensador, con una constante de tiempo τ=CR., hasta una tensión que genera un pulso de disparo. En los sistemas programables, la base de tiempo se genera por programación o por medio de un temporizador interno que se carga también por programación. Generación de los pulsos de disparo: Para la generación de los pulsos, se disponen de muchas variantes de circuitos, con aplicación de transistores bipolares o mediante semiconductores específicos, que generan, cortos pulsos de disparo. Circuito de aislamiento entre el generador de pulsos y el circuito convertidor: fundamentalmente se utilizan dos técnicas. Una es la de utilizar un transformador aislador de pulsos y la otra un dispositivo semiconductor foto controlado de silicio, también llamado opto acoplador. Otra técnica utilizada es a través de las fibras ópticas con emisor en el circuito de disparo y receptor en el circuito de compuerta. Protección de la compuerta: Se utilizan circuitos de protección contra disparos por tensiones espurias. Mas adelante, desarrollaremos con mas amplitud, estos elementos que componen el circuito de disparo.