SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 4
ME DIVIERTO PRODUCIENDO TEXTOS ESCRITOS: EN TIEMPOS DE COVID 19
I. DATOS GENERALES:
1.1. DRE : Pasco
1.2. UGEL : Pasco
1.3. Institución Educativa : María Parado de Bellido
1.4. Docente : Selene Suárez Maccha - Soledad Cuéllar Chávez - Ayda Alania Prado.
1.5. Área curricular : Comunicación
1.6. Grado : 5º grado “A-B-C-D-E-F-G-H”
1.7. Turno : Mañana
1.8. Tiempo de Ejecución : 09 semanas (del 18 de octubre al 17 de diciembre)
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Las estudiantes del 5to. grado de Educación Secundaria de la IEE “María Parado de Bellido” de Cerro de Pasco se enfrentan a nuevos
retos en un contexto de afianzar y tener sostenibilidad el Proyecto de Innovación Pedagógica: “Me divierto produciendo textos escritos:
En tiempos de pandemia producirán diferentes tipos de textos escritos y a la vez, decidir una carrera profesional y prepararse para
ingresar a un Centro superior , ante esta situación nos planteamos los siguientes retos: ¿De qué manera pueden plasmar sus ideas en
torno al Covid 19 y realizar producciones escritas? ¿Qué actividades debemos desarrollar para que nuestras estudiantes se
expresen y den a conocer sus opiniones sobre nuestra literatura universal”? ¿Con qué actividades podemos afianzar la
comprensión de textos y potenciar su aptitud verbal? Para ello, Elaboramos infografías sobre la vacunación para contrarrestar
el covid 19” Realizaremos un debate controversial, exposiciones, mesa redonda sobre el Romanticismo y Realismo del mundo”
Realizaremos ejercicios prácticos sobre comprensión de textos, plan de redacción y eliminación de oraciones.
III. EJE CURRICULAR:
Logros y desafíos del país en el Bicentenario / Construimos un mejor país
IV. PRODUCTOS:
 Elaboramos infografías sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19”
 Realizaremos ejercicios prácticos sobre Comprensión de textos, plan de redacción y eliminación de oraciones.
 Realizaremos un debate controversial, mesa redonda, exposición sobre el Romanticismo (María de Jorge Isaacs y
Los Miserables de Víctor Hugo) y Realismo (Crimen y Castigo de Fedor Dostoievski)
V. PROGRAMACIÒN BIMESTRAL (SEMANA 01a la semana 09)
Nº de la experiencia
/ Titulo de la
Experiencia de
aprendizaje
Competencia/
Capacidades
ESTANDAR DE
APRENDIZAJE
Propósito DE
APRENDIZAJE
Actividades / Desempeños Evidencias
Criterio de
evaluación
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÒN
EXPERIENCIA 1
Elaboramos
infografías
sobre la
vacunación en
Pasco y el Perú
para
contrarrestar
el Covid 19”
ESCRIBE
DIVERSOS TIPOS
DE TEXTOS
CAPACIDADES
-Adecúa el texto a
la situación
comunicativa
- Organiza y
desarrolla las
ideas de forma
coherente y
cohesionada
-Utiliza
convenciones del
lenguaje escrito
de forma
pertinente.
- Reflexiona y
evalúa la forma,
el contenido y
Escribe diversos tipos de
textos de forma
reflexiva. Adecúa su
texto al destinatario,
propósito y el registro a
partir de su experiencia
previa, de fuentes de
información
complementarias y
divergentes, y de su
conocimiento del
contexto histórico y
sociocultural. Organiza y
desarrolla lógicamente
las ideas en torno a un
tema, y las estructura en
párrafos, capítulos o
apartados de acuerdo a
distintos géneros
discursivos.
La sesión 1
Tiene el propósito
que las
estudiantes
conceptualizarán
planificarán la
elaboración de
una infografía
sobre la
vacunación en
Pasco y el Perú
para contrarrestar
el Covid 19
poniendo en
ejecución el
Proyecto de
Innovación
pedagógica “Me
divierto creando
textos escritos: En
tiempos de Covid
19”
Antes: La estudiante revisa el
classrrom y/o WhatsApp donde
se encuentra la información
enviada por la docente (enlace
de videos, PDFs) sobre
planificarán la elaboración de
una infografía sobre la
vacunación en Pasco y el Perú
para contrarrestar el Covid 19
poniendo en ejecución el
Proyecto de Innovación
pedagógica “Me divierto
creando textos escritos: En
tiempos de Covid 19””
Durante: la docente comprueba
la revisión de los materiales
(videos y PDF) a través de
preguntas para despejar las
posibles dudas sobre el tema
por parte de las estudiantes,
posteriormente fortalecer y
Conceptualización
y planificación
una infografía
sobre la
vacunación en
Pasco y el Perú
para
contrarrestar el
Covid 19
poniendo en
ejecución el
Proyecto de
Innovación
pedagógica “Me
divierto creando
textos escritos: En
tiempos de Covid
19” de
Escribe textos de
forma coherente y
cohesionada,
emplea diversas
estrategias
discursivas, evalúa
de manera
permanente el
textodeterminando
si se ajusta a la
situación
comunicativa
donde planificarán
la elaboración de
una infografía
sobre la vacunación
en Pasco y el Perú
para contrarrestar
el Covid 19
poniendo en
ejecución el
Proyecto de
Ficha de
observación
sistemática
contexto deltexto
escrito
profundizar sus conocimientos
a través de la planificación, la
elaboración de una infografía
sobre la vacunación en Pasco y
el Perú para contrarrestar el
Covid 19 poniendoen ejecución
el Proyecto de Innovación
pedagógica “Me divierto
creando textos escritos: En
tiempos de Covid 19”
Después: las estudiantes
enviarán al Classroom y/o
WhatsApp la planificación, la
elaboración de una infografía
sobre la vacunación en Pasco y
el Perú para contrarrestar el
Covid 19 poniendoen ejecución
el Proyecto de Innovación
pedagógica “Me divierto
creando textos escritos: En
tiempos de Covid 19”
Innovación
pedagógica “Me
divierto creando
textos escritos: En
tiempos de Covid
19”
La sesión 2
Tiene el propósito
que las
estudiantes
elaborarán la
primera versión
de una infografía
sobre la
vacunación en
Pasco y el Perú
para contrarrestar
el Covid 19
poniendo en
ejecución el
Proyecto de
Innovación
Antes: La estudiante revisa el
Classrrom y/oWhatsApp donde
se encuentra la información
enviada por la docente (enlace
de videos, PDFs) sobre la
primera versión de la
elaboración de una infografía
sobre la vacunación en Pasco y
el Perú para contrarrestar el
Covid 19 poniendoen ejecución
el Proyecto de Innovación
pedagógica “Me divierto
creando textos escritos: En
tiempos de Covid 19”
Durante: la docente comprueba
la revisión de los materiales
(videos y PDF) a través de
preguntas para despejar las
Primera versión
de la elaboración
de una infografía
sobre la
vacunación en
Pasco y el Perú
para
contrarrestar el
Covid 19
poniendo en
ejecución el
Proyecto de
Innovación
pedagógica “Me
divierto creando
textos escritos: En
tiempos de Covid
19”
-Escribe textos
de forma
coherente y
cohesionada,
emplea diversas
estrategias
discursivas,
evalúa de
manera
permanente el
texto
determinando si
se ajusta a la
situación
comunicativa de
los elementos al
elaborar la
primera versión
-Rúbrica
pedagógica “Me
divierto creando
textos escritos: En
tiempos de Covid
19”
posibles dudas sobre el tema
por parte de las estudiantes,
posteriormente fortalecer y
profundizar sus conocimientos
a través del conocimiento de los
pasos y procedimientos para
elaborar la Primera versión de
una infografía sobre la
vacunación en Pasco y el Perú
para contrarrestar el Covid 19
poniendo en ejecución el
Proyecto de Innovación
pedagógica “Me divierto
creando textos escritos: En
tiempos de Covid 19”
Después: las estudiantes
enviarán al Classroom y/o
WhatsApp Primera versión der
la elaboración de una infografía
sobre la vacunación en Pasco y
el Perú para contrarrestar el
Covid 19 poniendoen ejecución
el Proyecto de Innovación
pedagógica “Me divierto
creando textos escritos: En
tiempos de Covid 19”
de una infografía
sobre la
vacunación en
Pasco y el Perú
para
contrarrestar el
Covid 19
poniendo en
ejecución el
Proyecto de
Innovación
pedagógica “Me
divierto creando
textos escritos:
En tiempos de
Covid 19”
La sesión 3
Tiene el propósito
que las
estudiantes
elaborarán la
versión final de la
elaboración de
una infografía
sobre la
Antes: La estudiante revisa el
classrrom y/o WhatsApp donde
se encuentra la información
enviada por la docente (enlace
de videos, PDFs) sobre el tema
elaboración de la versión final
de una infografía sobre la
vacunación en Pasco y el Perú
para contrarrestar el Covid 19
poniendo en ejecución el
Proyecto de Innovación
Elaboración de la
versión final de
una infografía
sobre la
vacunación en
Pasco y el Perú
para
contrarrestar el
Covid 19
poniendo en
ejecución el
Escribe textos de
forma coherente y
cohesionada,
emplea diversas
estrategias
discursivas, evalúa
de manera
permanente el texto
determinando si se
ajusta a la situación
comunicativa al
-Ficha de
observación
sistemática.
Lee diversos tipos de
textos con estructuras
complejas, vocabulario
variado y especializado.
vacunación en
Pasco y el Perú
para contrarrestar
el Covid 19
poniendo en
ejecución el
Proyecto de
Innovación
pedagógica “Me
divierto creando
textos escritos: En
tiempos de Covid
19”
pedagógica “Me divierto
creando textos escritos: En
tiempos de Covid 19”
Durante: la docente comprueba
la revisión de los materiales
(videos y PDF) a través de
preguntas para despejar las
posibles dudas sobre el tema
por parte de las estudiantes,
posteriormente fortalecer y
profundizar sus conocimientos
al elaborar la versión final de
una infografía sobre la
vacunación en Pasco y el Perú
para contrarrestar el Covid 19
poniendo en ejecución el
Proyecto de Innovación
pedagógica “Me divierto
creando textos escritos: En
tiempos de Covid 19”
Después: las estudiantes
enviarán al Classroom y/o
WhatsApp la versión final de
una infografía sobre la
vacunación en Pasco y el Perú
para contrarrestar el Covid 19
poniendo en ejecución el
Proyecto de Innovación
pedagógica “Me divierto
creando textos escritos: En
tiempos de Covid 19”
.
Proyecto de
Innovación
pedagógica “Me
divierto creando
textos escritos: En
tiempos de Covid
19”
momento de
elaborar la versión
final de una
infografía sobre la
vacunación en Pasco
y el Perú para
contrarrestar el
Covid 19 poniendo
en ejecución el
Proyecto de
Innovación
pedagógica “Me
divierto creando
textos escritos: En
tiempos de Covid
19”
EXPERIENCIA
2
Realizaremos
ejercicios
LEE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
CAPACIDADES
La sesión 4
Tiene elpropósito
de que las
estudiantes
analicen e infieran
Antes: La estudiante revisa el
classrrom y/o WhatsApp donde
se encuentra la información
enviada por la docente (enlace
de videos, PDFs) sobre el tema
de comprensión de textos
-Resuelve
ejercicios
prácticos
-Identifica
información
explícita, deduce
diversas
relaciones
lógicas de
Ficha de observación
sistemática
prácticos sobre
Comprensión
de textos, plan
de redacción y
eliminación de
oraciones.
 Obtiene
información del
texto escrito.
 Infiere e
interpreta
información del
texto escrito.
 Reflexiona y
evalúa la forma,
el contenido y
contexto deltexto
escrito
Integra información
contrapuesta y ambigua
que está en distintas
partes del texto.
Interpreta el texto
considerando
información relevante y
de detalle para construir
su sentido global,
valiéndose de otros
textos y reconociendo
distintas posturas y
sentidos.
Reflexiona sobre formas
y contenidos del texto y
asume una posición
sobre las relaciones de
poder que este presenta.
Evalúa el uso del
lenguaje, la validez de la
información, el estilo del
texto, la intención de
estrategias discursivas y
recursos textuales.
comprensión de
textos
desarrollando
ejercicios
prácticos.
Luego resuelven algunos
ejemplos planteados.
Durante: la docente comprueba
la revisión de los materiales
(videos y PDF) a través de
preguntas para despejar las
posibles dudas sobre el tema
por parte de las estudiantes,
posteriormente fortalecer y
profundizar sus conocimientos
a través del conocimiento de
comprensión de textos. Las
estudiantes analizan e infieren
ejercicios prácticos
Después: las estudiantes
enviarán al Classroom y/o
WhatsApp el desarrollo de los
ejercicios planteados.
Las estudiantes desarrollan su
autoevaluación.
comprensión de
textos en
ejercicios
propuestos
La sesión 5
Tiene el propósito
de que las
estudiantes
analicen e infieran
plan de redacción
desarrollando
ejercicios
prácticos.
Antes: La estudiante revisa el
Classrrom y/oWhatsApp donde
se encuentra la información
enviada por la docente (enlace
de videos, PDFs) sobre el tema
plan de redacción
Luego resuelven algunos
ejemplos planteados.
Durante: la docente comprueba
la revisión de los materiales
(videos y PDF) a través de
preguntas para despejar las
posibles dudas sobre el tema
por parte de las estudiantes,
posteriormente fortalecer y
Resuelve
ejercicios
prácticos
-Identifica
información
explícita, deduce
diversas
relaciones
lógicas de plan
de redacción en
ejercicios
propuestos.
Rúbrica
profundizar sus conocimientos
a través del conocimiento de
plan de redacción Las
estudiantes analizan e infieren
ejercicios prácticos
Después: las estudiantes
enviarán al Classroom y/o
WhatsApp el desarrollo de los
ejercicios planteados.
Las estudiantes desarrollan una
coevaluación.
La sesión 6
Tiene el propósito
de que las
estudiantes
analicen e infieran
eliminación de
oraciones
desarrollando
ejercicios
prácticos.
Antes: La estudiante revisa el
classrrom y/o WhatsApp donde
se encuentra la información
enviada por la docente (enlace
de videos, PDFs) sobre el tema
de eliminación de oraciones
Luego resuelven algunos
ejemplos planteados.
Durante: la docente comprueba
la revisión de los materiales
(videos y PDF) a través de
preguntas para despejar las
posibles dudas sobre el tema
por parte de las estudiantes,
posteriormente fortalecer y
profundizar sus conocimientos
a través del conocimiento de
eliminación de oraciones
Las estudiantes analizan e
infieren ejercicios prácticos
Después: las estudiantes
enviarán al Classroom y/o
WhatsApp el desarrollo de los
ejercicios planteados.
Las estudiantes desarrollan su
autoevaluación
-Resuelve
ejercicios
prácticos
-Identifica
información
explícita, deduce
diversas relaciones
lógicas de
eliminación de
oraciones
en ejercicios
propuestos.
Fichade observación
sistemática
EXPERIENCIA
3
Realizaremos
un debate
controversial,
mesa redonda,
exposición
sobre el
Romanticismo
(María de
Jorge Isaacs y
Los Miserables
de Víctor
Hugo) y
Realismo
(Crimen y
Castigo de
Fedor
Dostoievski)
SE COMUNICA
ORALMENTE EN SU
LENGUAMATERNA
CAPACIDADES
-Obtiene
información del
texto oral
- Infiere e
interpreta
información del
texto oral
- Adecúa, organizay
desarrolla el texto
de forma coherente
y cohesionada
- Utilizarecursos no
verbales y
paraverbales de
formaestratégica
- Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores
- Reflexiona y
evalúa la forma, el
contenido y
contexto del texto
ora
Se comunica oralmente
mediante diversos tipos de
textos. Interpreta las
intenciones del
interlocutor. Se expresa
adecuándoseal propósito, a
su interlocutor, al género
discursivo y alos registros;
usa vocabulario
especializado. Organiza y
desarrollaideas en torno a
un tema y las relaciona
mediante recursos
cohesivos. Reflexiona y
evalúasobrelo queescucha
de acuerdo a sus
conocimientos del tema y
del contexto sociocultural
La sesión 7
Tiene elpropósito
que las
estudiantes lean
aplicando técnicas
lecturales y el
audífono crítico a
través de un
debate
controversial de
la obra “María” de
Jorge Isaacs
Antes: La estudiante revisa el
classrrom y/o WhatsApp donde se
encuentra la información enviada
por la docente (enlace de videos,
PDFs) sobre la obra “María” de
Jorge Isaacs
Durante: la docente comprueba la
revisión delos materiales (videos y
PDF) a través de preguntas para
despejar las posibles dudas sobreel
tema por parte de las estudiantes,
posteriormente fortalecer y
profundizar sus conocimientos a
través del conocimientodel análisis,
interpretación y críticade la obra
“María” de Jorge Isaacs a través
de un debate controversial
Después: lasestudiantes enviarán al
Classroom y/o WhatsApp el
desarrollo deunafichalectural.
Las estudiantes desarrollan su
autoevaluación.
-Comenta e infiere
la obra “María” de
Jorge Isaacs a
través de un
debate
controversial
-Explica el tema
y propósito
comunicativo,
distingue lo
relevante y
complementario,
expresa
oralmente ideas
y emociones,
amplia y precisa
la información
de la obra
“María” de Jorge
Isaacs
Ficha de
observación
sistemática
La sesión 8
Tiene el propósito
que las
estudiantes lean
aplicando técnicas
lecturales y
mediante la
aplicación de la
mesa redonda el
análisis,
interpretación y
crítica de la obra
“Los miserables “
de Víctor Hugo
Antes: La estudiante revisa el
Classrrom y/oWhatsApp donde
se encuentra la información
enviada por la docente (enlace
de videos, PDFs) de la obra “Los
miserables “ de Víctor Hugo
Durante: la docente comprueba
la revisión de los materiales
(videos y PDF) a través de
preguntas para despejar las
posibles dudas sobre el tema
por parte de las estudiantes,
posteriormente fortalecer y
profundizar sus conocimientos
a través de exposiciones
-Exposición por
capítulos de la
obra “Los
miserables “ de
Víctor Hugo
Explica el tema y
propósito
comunicativo,
distingue lo
relevante y
complementario,
expresa oralmente
ideas y emociones
sobre la obra “Los
miserables “ de
Víctor Hugo
-Ficha de
observación
sistemática.
grupales sobre los capítulos la
obra “Los miserables “ de Víctor
Hugo
Después: las estudiantes
enviarán al Classroom y/o
WhatsApp el desarrollo de los
retos planteados.
Las estudiantes desarrollan una
exposición literaria en una
mesa redonda
La sesión 9
Tiene el propósito
que las
estudiantes leen,
analizan, enjuician
la obra “Crimen y
castigo” de Fedor
Dostoievski a
través de una
exposición
Antes: La estudiante revisa el
classrrom y/o WhatsApp donde
se encuentra la información
enviada por la docente (enlace
de videos, PDFs) sobre el
análisis, interpretación y crítica
de la obra “Crimen y castigo” de
Fedor Dostoievski
Durante: la docente comprueba
la revisión de los materiales
(videos y PDF) a través de
preguntas para despejar las
posibles dudas sobre el tema
por parte de las estudiantes,
posteriormente fortalecer y
profundizar sus conocimientos
a través del análisis,
interpretación y crítica de la
obra “Crimen y castigo” de
Fedor Dostoievski a través de
una exposición
Después: las estudiantes
enviarán al Classroom y/o
WhatsApp el desarrollo de los
retos planteados del análisis de
Análisis,
interpretación y
crítica de la obra
“Crimen y castigo”
de Fedor
Dostoievski a
través de una
exposición
-Explica el tema
y propósito
comunicativo,
distingue lo
relevante y
complementario,
expresa
oralmente ideas
y emociones,
amplia y precisa
la información
del análisis,
interpretación y
crítica de la obra
“Crimen y
castigo” de
Fedor
Dostoievski a
través de una
exposición
Rúbrica
la obra “Crimen y castigo” de
Fedor Dostoievski a través de
una ficha lectural
VI. ENFOQUES TRANSVERSALES:
- Derecho - Intercultural - Orientaciónal bien común–a la Excelencia
VII. COMPETENCIATRANSVERSAL:
Se desenvuelveenentornosvirtualesgeneradospor las TICS:
- Personaliza entornos virtuales:
- Interactúaenentornosvirtuales:
Gestionasu aprendizaje de manera autónoma:
- Define metasde aprendizaje:
- Organizaaccionesestratégicasparaalcanzarsus metasde aprendizaje:
VIII. EVALUACION:
INDICADORES INSTRUMENTOS
- Evalúa de manera permanente eltexto determinandosise ajusta a la
situación comunicativa donde planificarán la elaboración de una infografía
sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar elCovid 19
poniendoen ejecución elProyecto de Innovación pedagógica “Me divierto
creandotextos escritos: En tiempos de Covid 19”
Ficha de observación sistemática
-Escribe textos de forma coherente y cohesionada, emplea diversas
estrategias discursivas, evalúa de manera permanente el texto
determinando si se ajusta a la situación comunicativa de los elementos al
elaborar la primera versión de una infografía sobre la vacunación en Pasco
y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto
de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos
de Covid 19”
-Rúbrica
-Escribe textos de forma coherente y cohesionada, emplea diversas
estrategias discursivas, evalúa de manera permanente el texto
determinando si se ajusta a la situación comunicativa al momento de
elaborar la versión finalde una infografía sobre la vacunación en Pasco y el
-Ficha de observación sistemática.
Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de
Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de
Covid 19”
-Identifica información explícita, deduce diversas relaciones lógicas de
comprensión de textos en ejercicios propuestos
Fichade observación sistemática
-Identifica información explícita, deduce diversas relaciones lógicas de plan
de redacción en ejercicios propuestos.
Rúbrica
-Identifica información explícita, deduce diversas relaciones lógicas de
eliminación de oraciones
en ejercicios propuestos.
Fichadeobservación sistemática
-Explica el tema y propósito comunicativo, distingue lo relevante y
complementario, expresa oralmente ideas y emociones, amplia y precisa la
información de la obra “María” de Jorge Isaacs a través de un debate
controversial
Ficha de observación sistemática
Explica el tema y propósito comunicativo, distingue lo relevante y
complementario, expresa oralmente ideas y emociones sobre la obra “Los
miserables “ de Víctor Hugo a través de una mesa redonda
-Ficha de observación sistemática.
-Explica el tema y propósito comunicativo, distingue lo relevante y
complementario, expresa oralmente ideas y emociones, amplia y precisa la
información del análisis, interpretación y crítica de la obra “Crimen y castigo”
de Fedor Dostoievski a través de una exposición
Rúbrica
 DEL APRENDIZAJE : Retroalimentación
 PARA EL APRENDIZAJE : Lista de Cotejo,fichade observación,rúbrica
IX. MEDIOS Y MATERIALES:
PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
 Diseño Curricular Nacional
 Manual del Docente de Comunicación Textos de consulta
 Cuadernos de trabajode grado.
 Antología literaria de 5to grado
 Computadoras, Internet, Calculadoras.
 www.perueduca.gob.pe
 Obra literaria“María” de Jorge Isaacs
 Obra literaria“Losmiserables” de Víctor Hugo
 Obra literaria“Crimenycastigode Fedor Dostoievski
 Cuadernos de trabajo, Texto escolar,
 Dispositivos digitales (celulares, etc.)
 Radio, TV.
 Servicios digitales
 Fichas de autoaprendizaje adaptados a la Tv, Radio, Web.
X. BIBLIOGRAFÍA:
 Educación,M. d. (2017). ¿Cómo planificarel procesode enseñanza,aprendizaje yevaluaciónformativa?Lima:ImpresoenPerú.
 Educación,M. d. (17 de diciembre de 2020). “orientacionesparael desarrollodel añoescolar 2021 en las institucioneseducativasyprogramas
educativos de la educación básica”. Lima, Lima, Perú
 Ministeriode Educación.(2017). CurriculoNacional .Lima : Impresoenel Perú.
 https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
 Compendiode RazVerbal
 Literaturaperuana“AugustoTamayoVargas TomoI II Y III
 https://aprendoencasa.pe/#/
Cerro de Pasco, octubre de 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglésMarcos Carrillo
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglésIvan Sanchez
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglésOv_Danitza
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglésJuanitoledo
 
plan area español grado priemero
plan area español grado priemeroplan area español grado priemero
plan area español grado priemeromarthaelena2012
 
Curriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaCurriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaAseret41
 
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2nataacostarojas
 
Rutas de comunicacion
Rutas de comunicacionRutas de comunicacion
Rutas de comunicacionglasolcasan
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Terita Diaz
 
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)mabebarrera
 

La actualidad más candente (14)

Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
 
plan area español grado priemero
plan area español grado priemeroplan area español grado priemero
plan area español grado priemero
 
Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)
 
Curriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaCurriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés Primaria
 
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
Pnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_webPnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_web
 
Lengua extranjera ingles
Lengua extranjera inglesLengua extranjera ingles
Lengua extranjera ingles
 
Rutas de comunicacion
Rutas de comunicacionRutas de comunicacion
Rutas de comunicacion
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014
 
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
 

Similar a PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx

Tarea de la propuesta didactica 1 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 1 DiplomadoTarea de la propuesta didactica 1 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 1 DiplomadoJORGE FLOREZ LOAIZA
 
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...Ignacio Spina
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEEnrique Silva Zafra
 
MURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdf
MURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdfMURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdf
MURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdfJulinAndrsMurilloMes
 
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroomJuana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroomJuana Izquierdo
 
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"I.E. "KARL WEISS""
 
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"I.E. "KARL WEISS""
 
Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...
Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...
Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...Felicitas Espino Vivanco
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)estefaniagilperez
 
Hernandez rosana
Hernandez  rosanaHernandez  rosana
Hernandez rosanarusami
 
Propuesta de trabajo Vitivinicultura .pptx
Propuesta de trabajo Vitivinicultura .pptxPropuesta de trabajo Vitivinicultura .pptx
Propuesta de trabajo Vitivinicultura .pptxssuser781749
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalrofer2
 
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleJuan Japz
 
Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.
Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.
Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.DiegoMllerDaCunha
 

Similar a PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx (20)

Tarea de la propuesta didactica 1 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 1 DiplomadoTarea de la propuesta didactica 1 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 1 Diplomado
 
Tarea modulo 2
Tarea modulo 2Tarea modulo 2
Tarea modulo 2
 
TRADITIONS AND CELEBRATIONS
TRADITIONS AND CELEBRATIONSTRADITIONS AND CELEBRATIONS
TRADITIONS AND CELEBRATIONS
 
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...Luz, cámara... ¡Ficción!  La producción de cortometrajes como integración de ...
Luz, cámara... ¡Ficción! La producción de cortometrajes como integración de ...
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
 
MURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdf
MURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdfMURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdf
MURILLO MESÍAS JULIÁN ANDRÉS CONTRIBUCIONES 2021.pdf
 
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroomJuana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
 
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
 
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
 
Area de ingles
Area de inglesArea de ingles
Area de ingles
 
Area de ingles
Area de inglesArea de ingles
Area de ingles
 
Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...
Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...
Actividad 14 b_3_ro_4to_escribimos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_am...
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Hernandez rosana
Hernandez  rosanaHernandez  rosana
Hernandez rosana
 
Propuesta de trabajo Vitivinicultura .pptx
Propuesta de trabajo Vitivinicultura .pptxPropuesta de trabajo Vitivinicultura .pptx
Propuesta de trabajo Vitivinicultura .pptx
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
 
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
 
Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.
Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.
Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx

  • 1. PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 4 ME DIVIERTO PRODUCIENDO TEXTOS ESCRITOS: EN TIEMPOS DE COVID 19 I. DATOS GENERALES: 1.1. DRE : Pasco 1.2. UGEL : Pasco 1.3. Institución Educativa : María Parado de Bellido 1.4. Docente : Selene Suárez Maccha - Soledad Cuéllar Chávez - Ayda Alania Prado. 1.5. Área curricular : Comunicación 1.6. Grado : 5º grado “A-B-C-D-E-F-G-H” 1.7. Turno : Mañana 1.8. Tiempo de Ejecución : 09 semanas (del 18 de octubre al 17 de diciembre) II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Las estudiantes del 5to. grado de Educación Secundaria de la IEE “María Parado de Bellido” de Cerro de Pasco se enfrentan a nuevos retos en un contexto de afianzar y tener sostenibilidad el Proyecto de Innovación Pedagógica: “Me divierto produciendo textos escritos: En tiempos de pandemia producirán diferentes tipos de textos escritos y a la vez, decidir una carrera profesional y prepararse para ingresar a un Centro superior , ante esta situación nos planteamos los siguientes retos: ¿De qué manera pueden plasmar sus ideas en torno al Covid 19 y realizar producciones escritas? ¿Qué actividades debemos desarrollar para que nuestras estudiantes se expresen y den a conocer sus opiniones sobre nuestra literatura universal”? ¿Con qué actividades podemos afianzar la comprensión de textos y potenciar su aptitud verbal? Para ello, Elaboramos infografías sobre la vacunación para contrarrestar el covid 19” Realizaremos un debate controversial, exposiciones, mesa redonda sobre el Romanticismo y Realismo del mundo” Realizaremos ejercicios prácticos sobre comprensión de textos, plan de redacción y eliminación de oraciones. III. EJE CURRICULAR: Logros y desafíos del país en el Bicentenario / Construimos un mejor país
  • 2. IV. PRODUCTOS:  Elaboramos infografías sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19”  Realizaremos ejercicios prácticos sobre Comprensión de textos, plan de redacción y eliminación de oraciones.  Realizaremos un debate controversial, mesa redonda, exposición sobre el Romanticismo (María de Jorge Isaacs y Los Miserables de Víctor Hugo) y Realismo (Crimen y Castigo de Fedor Dostoievski) V. PROGRAMACIÒN BIMESTRAL (SEMANA 01a la semana 09) Nº de la experiencia / Titulo de la Experiencia de aprendizaje Competencia/ Capacidades ESTANDAR DE APRENDIZAJE Propósito DE APRENDIZAJE Actividades / Desempeños Evidencias Criterio de evaluación INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN EXPERIENCIA 1 Elaboramos infografías sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19” ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS CAPACIDADES -Adecúa el texto a la situación comunicativa - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada -Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa, de fuentes de información complementarias y divergentes, y de su conocimiento del contexto histórico y sociocultural. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema, y las estructura en párrafos, capítulos o apartados de acuerdo a distintos géneros discursivos. La sesión 1 Tiene el propósito que las estudiantes conceptualizarán planificarán la elaboración de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” Antes: La estudiante revisa el classrrom y/o WhatsApp donde se encuentra la información enviada por la docente (enlace de videos, PDFs) sobre planificarán la elaboración de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19”” Durante: la docente comprueba la revisión de los materiales (videos y PDF) a través de preguntas para despejar las posibles dudas sobre el tema por parte de las estudiantes, posteriormente fortalecer y Conceptualización y planificación una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” de Escribe textos de forma coherente y cohesionada, emplea diversas estrategias discursivas, evalúa de manera permanente el textodeterminando si se ajusta a la situación comunicativa donde planificarán la elaboración de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Ficha de observación sistemática
  • 3. contexto deltexto escrito profundizar sus conocimientos a través de la planificación, la elaboración de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendoen ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” Después: las estudiantes enviarán al Classroom y/o WhatsApp la planificación, la elaboración de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendoen ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” La sesión 2 Tiene el propósito que las estudiantes elaborarán la primera versión de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación Antes: La estudiante revisa el Classrrom y/oWhatsApp donde se encuentra la información enviada por la docente (enlace de videos, PDFs) sobre la primera versión de la elaboración de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendoen ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” Durante: la docente comprueba la revisión de los materiales (videos y PDF) a través de preguntas para despejar las Primera versión de la elaboración de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” -Escribe textos de forma coherente y cohesionada, emplea diversas estrategias discursivas, evalúa de manera permanente el texto determinando si se ajusta a la situación comunicativa de los elementos al elaborar la primera versión -Rúbrica
  • 4. pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” posibles dudas sobre el tema por parte de las estudiantes, posteriormente fortalecer y profundizar sus conocimientos a través del conocimiento de los pasos y procedimientos para elaborar la Primera versión de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” Después: las estudiantes enviarán al Classroom y/o WhatsApp Primera versión der la elaboración de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendoen ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” La sesión 3 Tiene el propósito que las estudiantes elaborarán la versión final de la elaboración de una infografía sobre la Antes: La estudiante revisa el classrrom y/o WhatsApp donde se encuentra la información enviada por la docente (enlace de videos, PDFs) sobre el tema elaboración de la versión final de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación Elaboración de la versión final de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Escribe textos de forma coherente y cohesionada, emplea diversas estrategias discursivas, evalúa de manera permanente el texto determinando si se ajusta a la situación comunicativa al -Ficha de observación sistemática.
  • 5. Lee diversos tipos de textos con estructuras complejas, vocabulario variado y especializado. vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” Durante: la docente comprueba la revisión de los materiales (videos y PDF) a través de preguntas para despejar las posibles dudas sobre el tema por parte de las estudiantes, posteriormente fortalecer y profundizar sus conocimientos al elaborar la versión final de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” Después: las estudiantes enviarán al Classroom y/o WhatsApp la versión final de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” . Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” momento de elaborar la versión final de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” EXPERIENCIA 2 Realizaremos ejercicios LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS CAPACIDADES La sesión 4 Tiene elpropósito de que las estudiantes analicen e infieran Antes: La estudiante revisa el classrrom y/o WhatsApp donde se encuentra la información enviada por la docente (enlace de videos, PDFs) sobre el tema de comprensión de textos -Resuelve ejercicios prácticos -Identifica información explícita, deduce diversas relaciones lógicas de Ficha de observación sistemática
  • 6. prácticos sobre Comprensión de textos, plan de redacción y eliminación de oraciones.  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto escrito.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto deltexto escrito Integra información contrapuesta y ambigua que está en distintas partes del texto. Interpreta el texto considerando información relevante y de detalle para construir su sentido global, valiéndose de otros textos y reconociendo distintas posturas y sentidos. Reflexiona sobre formas y contenidos del texto y asume una posición sobre las relaciones de poder que este presenta. Evalúa el uso del lenguaje, la validez de la información, el estilo del texto, la intención de estrategias discursivas y recursos textuales. comprensión de textos desarrollando ejercicios prácticos. Luego resuelven algunos ejemplos planteados. Durante: la docente comprueba la revisión de los materiales (videos y PDF) a través de preguntas para despejar las posibles dudas sobre el tema por parte de las estudiantes, posteriormente fortalecer y profundizar sus conocimientos a través del conocimiento de comprensión de textos. Las estudiantes analizan e infieren ejercicios prácticos Después: las estudiantes enviarán al Classroom y/o WhatsApp el desarrollo de los ejercicios planteados. Las estudiantes desarrollan su autoevaluación. comprensión de textos en ejercicios propuestos La sesión 5 Tiene el propósito de que las estudiantes analicen e infieran plan de redacción desarrollando ejercicios prácticos. Antes: La estudiante revisa el Classrrom y/oWhatsApp donde se encuentra la información enviada por la docente (enlace de videos, PDFs) sobre el tema plan de redacción Luego resuelven algunos ejemplos planteados. Durante: la docente comprueba la revisión de los materiales (videos y PDF) a través de preguntas para despejar las posibles dudas sobre el tema por parte de las estudiantes, posteriormente fortalecer y Resuelve ejercicios prácticos -Identifica información explícita, deduce diversas relaciones lógicas de plan de redacción en ejercicios propuestos. Rúbrica
  • 7. profundizar sus conocimientos a través del conocimiento de plan de redacción Las estudiantes analizan e infieren ejercicios prácticos Después: las estudiantes enviarán al Classroom y/o WhatsApp el desarrollo de los ejercicios planteados. Las estudiantes desarrollan una coevaluación. La sesión 6 Tiene el propósito de que las estudiantes analicen e infieran eliminación de oraciones desarrollando ejercicios prácticos. Antes: La estudiante revisa el classrrom y/o WhatsApp donde se encuentra la información enviada por la docente (enlace de videos, PDFs) sobre el tema de eliminación de oraciones Luego resuelven algunos ejemplos planteados. Durante: la docente comprueba la revisión de los materiales (videos y PDF) a través de preguntas para despejar las posibles dudas sobre el tema por parte de las estudiantes, posteriormente fortalecer y profundizar sus conocimientos a través del conocimiento de eliminación de oraciones Las estudiantes analizan e infieren ejercicios prácticos Después: las estudiantes enviarán al Classroom y/o WhatsApp el desarrollo de los ejercicios planteados. Las estudiantes desarrollan su autoevaluación -Resuelve ejercicios prácticos -Identifica información explícita, deduce diversas relaciones lógicas de eliminación de oraciones en ejercicios propuestos. Fichade observación sistemática
  • 8. EXPERIENCIA 3 Realizaremos un debate controversial, mesa redonda, exposición sobre el Romanticismo (María de Jorge Isaacs y Los Miserables de Víctor Hugo) y Realismo (Crimen y Castigo de Fedor Dostoievski) SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUAMATERNA CAPACIDADES -Obtiene información del texto oral - Infiere e interpreta información del texto oral - Adecúa, organizay desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada - Utilizarecursos no verbales y paraverbales de formaestratégica - Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto ora Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos. Interpreta las intenciones del interlocutor. Se expresa adecuándoseal propósito, a su interlocutor, al género discursivo y alos registros; usa vocabulario especializado. Organiza y desarrollaideas en torno a un tema y las relaciona mediante recursos cohesivos. Reflexiona y evalúasobrelo queescucha de acuerdo a sus conocimientos del tema y del contexto sociocultural La sesión 7 Tiene elpropósito que las estudiantes lean aplicando técnicas lecturales y el audífono crítico a través de un debate controversial de la obra “María” de Jorge Isaacs Antes: La estudiante revisa el classrrom y/o WhatsApp donde se encuentra la información enviada por la docente (enlace de videos, PDFs) sobre la obra “María” de Jorge Isaacs Durante: la docente comprueba la revisión delos materiales (videos y PDF) a través de preguntas para despejar las posibles dudas sobreel tema por parte de las estudiantes, posteriormente fortalecer y profundizar sus conocimientos a través del conocimientodel análisis, interpretación y críticade la obra “María” de Jorge Isaacs a través de un debate controversial Después: lasestudiantes enviarán al Classroom y/o WhatsApp el desarrollo deunafichalectural. Las estudiantes desarrollan su autoevaluación. -Comenta e infiere la obra “María” de Jorge Isaacs a través de un debate controversial -Explica el tema y propósito comunicativo, distingue lo relevante y complementario, expresa oralmente ideas y emociones, amplia y precisa la información de la obra “María” de Jorge Isaacs Ficha de observación sistemática La sesión 8 Tiene el propósito que las estudiantes lean aplicando técnicas lecturales y mediante la aplicación de la mesa redonda el análisis, interpretación y crítica de la obra “Los miserables “ de Víctor Hugo Antes: La estudiante revisa el Classrrom y/oWhatsApp donde se encuentra la información enviada por la docente (enlace de videos, PDFs) de la obra “Los miserables “ de Víctor Hugo Durante: la docente comprueba la revisión de los materiales (videos y PDF) a través de preguntas para despejar las posibles dudas sobre el tema por parte de las estudiantes, posteriormente fortalecer y profundizar sus conocimientos a través de exposiciones -Exposición por capítulos de la obra “Los miserables “ de Víctor Hugo Explica el tema y propósito comunicativo, distingue lo relevante y complementario, expresa oralmente ideas y emociones sobre la obra “Los miserables “ de Víctor Hugo -Ficha de observación sistemática.
  • 9. grupales sobre los capítulos la obra “Los miserables “ de Víctor Hugo Después: las estudiantes enviarán al Classroom y/o WhatsApp el desarrollo de los retos planteados. Las estudiantes desarrollan una exposición literaria en una mesa redonda La sesión 9 Tiene el propósito que las estudiantes leen, analizan, enjuician la obra “Crimen y castigo” de Fedor Dostoievski a través de una exposición Antes: La estudiante revisa el classrrom y/o WhatsApp donde se encuentra la información enviada por la docente (enlace de videos, PDFs) sobre el análisis, interpretación y crítica de la obra “Crimen y castigo” de Fedor Dostoievski Durante: la docente comprueba la revisión de los materiales (videos y PDF) a través de preguntas para despejar las posibles dudas sobre el tema por parte de las estudiantes, posteriormente fortalecer y profundizar sus conocimientos a través del análisis, interpretación y crítica de la obra “Crimen y castigo” de Fedor Dostoievski a través de una exposición Después: las estudiantes enviarán al Classroom y/o WhatsApp el desarrollo de los retos planteados del análisis de Análisis, interpretación y crítica de la obra “Crimen y castigo” de Fedor Dostoievski a través de una exposición -Explica el tema y propósito comunicativo, distingue lo relevante y complementario, expresa oralmente ideas y emociones, amplia y precisa la información del análisis, interpretación y crítica de la obra “Crimen y castigo” de Fedor Dostoievski a través de una exposición Rúbrica
  • 10. la obra “Crimen y castigo” de Fedor Dostoievski a través de una ficha lectural VI. ENFOQUES TRANSVERSALES: - Derecho - Intercultural - Orientaciónal bien común–a la Excelencia VII. COMPETENCIATRANSVERSAL: Se desenvuelveenentornosvirtualesgeneradospor las TICS: - Personaliza entornos virtuales: - Interactúaenentornosvirtuales: Gestionasu aprendizaje de manera autónoma: - Define metasde aprendizaje: - Organizaaccionesestratégicasparaalcanzarsus metasde aprendizaje: VIII. EVALUACION: INDICADORES INSTRUMENTOS - Evalúa de manera permanente eltexto determinandosise ajusta a la situación comunicativa donde planificarán la elaboración de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar elCovid 19 poniendoen ejecución elProyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creandotextos escritos: En tiempos de Covid 19” Ficha de observación sistemática -Escribe textos de forma coherente y cohesionada, emplea diversas estrategias discursivas, evalúa de manera permanente el texto determinando si se ajusta a la situación comunicativa de los elementos al elaborar la primera versión de una infografía sobre la vacunación en Pasco y el Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” -Rúbrica -Escribe textos de forma coherente y cohesionada, emplea diversas estrategias discursivas, evalúa de manera permanente el texto determinando si se ajusta a la situación comunicativa al momento de elaborar la versión finalde una infografía sobre la vacunación en Pasco y el -Ficha de observación sistemática.
  • 11. Perú para contrarrestar el Covid 19 poniendo en ejecución el Proyecto de Innovación pedagógica “Me divierto creando textos escritos: En tiempos de Covid 19” -Identifica información explícita, deduce diversas relaciones lógicas de comprensión de textos en ejercicios propuestos Fichade observación sistemática -Identifica información explícita, deduce diversas relaciones lógicas de plan de redacción en ejercicios propuestos. Rúbrica -Identifica información explícita, deduce diversas relaciones lógicas de eliminación de oraciones en ejercicios propuestos. Fichadeobservación sistemática -Explica el tema y propósito comunicativo, distingue lo relevante y complementario, expresa oralmente ideas y emociones, amplia y precisa la información de la obra “María” de Jorge Isaacs a través de un debate controversial Ficha de observación sistemática Explica el tema y propósito comunicativo, distingue lo relevante y complementario, expresa oralmente ideas y emociones sobre la obra “Los miserables “ de Víctor Hugo a través de una mesa redonda -Ficha de observación sistemática. -Explica el tema y propósito comunicativo, distingue lo relevante y complementario, expresa oralmente ideas y emociones, amplia y precisa la información del análisis, interpretación y crítica de la obra “Crimen y castigo” de Fedor Dostoievski a través de una exposición Rúbrica  DEL APRENDIZAJE : Retroalimentación  PARA EL APRENDIZAJE : Lista de Cotejo,fichade observación,rúbrica IX. MEDIOS Y MATERIALES:
  • 12. PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE  Diseño Curricular Nacional  Manual del Docente de Comunicación Textos de consulta  Cuadernos de trabajode grado.  Antología literaria de 5to grado  Computadoras, Internet, Calculadoras.  www.perueduca.gob.pe  Obra literaria“María” de Jorge Isaacs  Obra literaria“Losmiserables” de Víctor Hugo  Obra literaria“Crimenycastigode Fedor Dostoievski  Cuadernos de trabajo, Texto escolar,  Dispositivos digitales (celulares, etc.)  Radio, TV.  Servicios digitales  Fichas de autoaprendizaje adaptados a la Tv, Radio, Web. X. BIBLIOGRAFÍA:  Educación,M. d. (2017). ¿Cómo planificarel procesode enseñanza,aprendizaje yevaluaciónformativa?Lima:ImpresoenPerú.  Educación,M. d. (17 de diciembre de 2020). “orientacionesparael desarrollodel añoescolar 2021 en las institucioneseducativasyprogramas educativos de la educación básica”. Lima, Lima, Perú  Ministeriode Educación.(2017). CurriculoNacional .Lima : Impresoenel Perú.  https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html  Compendiode RazVerbal  Literaturaperuana“AugustoTamayoVargas TomoI II Y III  https://aprendoencasa.pe/#/ Cerro de Pasco, octubre de 2021