SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
1
PROGRAMA DEACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA
MODULO I: Condiciones para aprender
Modalidad Semipresencial
2015
I. Nombre de la Propuesta de Práctica Pedagógica
Producción de textos narrativos a través de la observación de un video corto, “El Pequeño Hiawatha”
https://youtu.be/EpT5l4PvE0w Insertando la TIC.
II. Nombre de la actividad
PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS
III. Propósito
 Que los niños produzcan textos narrativos, para adquirir valores sobre la preservación del medio ambiente.
 Que los niños conozcan la estructura de la redacción de textos.
 Que los niños redacten sus textos utilizando la computadora (programa Word)
 Que los niños mejoren en el manejo de la redacción utilizando las herramientas de Word.
IV. Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes
 La producción de textos escritos implica tener conocimiento sobre los siguientes aspectos:
-El asunto o tema sobre el cual se va a escribir.
-Los tipos de textos y su estructura.
-Las características de la audiencia a quien se dirige el texto.
-Los aspectos lingüísticos y gramaticales (corrección, cohesión, coherencia)
-Las características del contexto comunicativo (adecuación)
-Las estrategias para escribir el texto y para la autorregulación del proceso.
-La redacción utilizando la computadora.
-La inserción de imágenes a su redacción.
V. Condiciones de aprendizaje
 Predisposición para trabajar.
 Motivación plena.
 Trabajo en grupos.
 Generar un clima de confianza.
 Medios y materiales de trabajo.
 Contar con un espacio adecuado. (Sala de innovaciones).
VI. Reto cognitivo o problema planteado
Propuesta dePrácticaPedagógica1: Primera situación pedagógica “Procesos para aprender”
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
2
PROGRAMA DEACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA
MODULO I: Condiciones para aprender
Modalidad Semipresencial
2015
 Que los niños conozcan la importancia de la relación del medio ambiente con la persona humana.
 Que los niños conozcan la problemática de la extinción de los animales de nuestra fauna silvestre.
 Que los niños conozcan la importancia de la preservación del medio ambiente.
 Que los niños mejoren su redacción de sus textos narrativos en la computadora, utilizando las herramientas de Word.
VII. Secuencia de acciones (estudiantes y docente)
a) La panificación:
¿Qué video observaremos?
¿Sobre qué tema escribiré?
¿Qué conocimientos tengo sobre el tema?
¿Sobre qué aspecto específico del tema deseo escribir?
¿Qué más necesito saber sobre el tema?
¿Qué tipo de texto elegiré?
¿A quién estará dirigido?
¿Cómo organizaré las ideas?
b) Textualización:
-Empiezan a escribir el texto
(Tener cuidado con la cohesión, (palabras enlace), coherencia, corrección y
adecuación del texto)
c) Revisión
-Leo atentamente el primer borrador
¿Qué errores he detectado?
¿Cómo puedo mejorar el texto?
-Escribo la versión final del texto
VIII. ¿Cómo los estudiantes van a evidenciar lo aprendido?
 Exposición de trabajos o argumentación
 Comparaciones o contraste
 Análisis
 Interrogantes de reflexión:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué podemos mejorar?
 Publicación de trabajos en un muro adecuado.
IX. Registro del avance de los estudiantes
 ¿Qué tipo de registro emplearemos?
-Formal: lista de cotejos.
 ¿Qué título tentativo tendrá el texto?
 ¿Qué materiales emplearemos?
-Tipo de hoja A4
-Aplicaciones y herramientas informáticas.
 Publicación de trabajos.
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
3
PROGRAMA DEACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA
MODULO I: Condiciones para aprender
Modalidad Semipresencial
2015
Apellidos y Nombre del Participante: Florez Loaiza, Jorge

Más contenido relacionado

Similar a Tarea de la propuesta didactica 1 Diplomado

Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
I.E. "KARL WEISS""
 
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_marthaCondic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
I.E. "KARL WEISS""
 
Tarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 2 DiplomadoTarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 2 DiplomadoJORGE FLOREZ LOAIZA
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
katyMariaSarmientoMu
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
comunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutascomunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutasdalguerri
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Roxana Zapata
 
PPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptx
PPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptxPPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptx
PPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Experiencia de aprendizaje foro 4
Experiencia de aprendizaje foro 4Experiencia de aprendizaje foro 4
Experiencia de aprendizaje foro 4
N/A
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Proyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primariaProyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primaria
alicosa
 
PARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDU
PARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDUPARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDU
PARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDU
luis fernando huamanculi casavilca
 
Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...
Ana María Delgado
 
EXPERIENCIA 5_ESCRIBIMOS UN DISCURSO_COM.pptx.pptx
EXPERIENCIA 5_ESCRIBIMOS UN DISCURSO_COM.pptx.pptxEXPERIENCIA 5_ESCRIBIMOS UN DISCURSO_COM.pptx.pptx
EXPERIENCIA 5_ESCRIBIMOS UN DISCURSO_COM.pptx.pptx
Jessica Fernandez Velasquez
 
SA2-2°COM.JHOAN.docx
SA2-2°COM.JHOAN.docxSA2-2°COM.JHOAN.docx
SA2-2°COM.JHOAN.docx
jhoan agama avalos
 
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnosProyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Dorafregoso02
 
Inclusión y consolidado para su atención
Inclusión  y consolidado para su atenciónInclusión  y consolidado para su atención
Inclusión y consolidado para su atención
AnaMariaHunucoTorres
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
MarshuryLopez
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
DidierFit
 

Similar a Tarea de la propuesta didactica 1 Diplomado (20)

Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
 
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_marthaCondic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
 
Tarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 2 DiplomadoTarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
Tarea de la propuesta didactica 2 Diplomado
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
comunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutascomunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutas
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
PPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptx
PPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptxPPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptx
PPT-PLANIFICACION-DE-EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE.pptx
 
Experiencia de aprendizaje foro 4
Experiencia de aprendizaje foro 4Experiencia de aprendizaje foro 4
Experiencia de aprendizaje foro 4
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
 
Proyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primariaProyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primaria
 
Tarea 3 michael morales aplicaciones
Tarea 3   michael morales aplicacionesTarea 3   michael morales aplicaciones
Tarea 3 michael morales aplicaciones
 
PARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDU
PARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDUPARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDU
PARA UN DIPLOMADO EN EL MINEDU
 
Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...
 
EXPERIENCIA 5_ESCRIBIMOS UN DISCURSO_COM.pptx.pptx
EXPERIENCIA 5_ESCRIBIMOS UN DISCURSO_COM.pptx.pptxEXPERIENCIA 5_ESCRIBIMOS UN DISCURSO_COM.pptx.pptx
EXPERIENCIA 5_ESCRIBIMOS UN DISCURSO_COM.pptx.pptx
 
SA2-2°COM.JHOAN.docx
SA2-2°COM.JHOAN.docxSA2-2°COM.JHOAN.docx
SA2-2°COM.JHOAN.docx
 
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnosProyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
 
Inclusión y consolidado para su atención
Inclusión  y consolidado para su atenciónInclusión  y consolidado para su atención
Inclusión y consolidado para su atención
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 

Más de JORGE FLOREZ LOAIZA

Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Regla inter-2015
Regla  inter-2015Regla  inter-2015
Regla inter-2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Unidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abrilUnidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abril
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
comprensiónlec6to
 comprensiónlec6to comprensiónlec6to
comprensiónlec6to
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Unidad de abril
Unidad de abrilUnidad de abril
Unidad de abril
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° grPrueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° grPrueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° grPrueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grPrueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° grPrueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° grPrueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° grJORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° grPrueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° grJORGE FLOREZ LOAIZA
 
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grPrueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grJORGE FLOREZ LOAIZA
 

Más de JORGE FLOREZ LOAIZA (17)

Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
 
Regla inter-2015
Regla  inter-2015Regla  inter-2015
Regla inter-2015
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
 
Unidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abrilUnidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abril
 
comprensiónlec6to
 comprensiónlec6to comprensiónlec6to
comprensiónlec6to
 
Unidad de abril
Unidad de abrilUnidad de abril
Unidad de abril
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° grPrueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
 
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° grPrueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
 
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° grPrueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
 
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grPrueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
 
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° grPrueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
 
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° grPrueba de evaluación inicial mat 2° gr
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
 
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° grPrueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
Prueba de evaluación inicial comunicacion 2° gr
 
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grPrueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tarea de la propuesta didactica 1 Diplomado

  • 1. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" 1 PROGRAMA DEACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprender Modalidad Semipresencial 2015 I. Nombre de la Propuesta de Práctica Pedagógica Producción de textos narrativos a través de la observación de un video corto, “El Pequeño Hiawatha” https://youtu.be/EpT5l4PvE0w Insertando la TIC. II. Nombre de la actividad PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS III. Propósito  Que los niños produzcan textos narrativos, para adquirir valores sobre la preservación del medio ambiente.  Que los niños conozcan la estructura de la redacción de textos.  Que los niños redacten sus textos utilizando la computadora (programa Word)  Que los niños mejoren en el manejo de la redacción utilizando las herramientas de Word. IV. Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes  La producción de textos escritos implica tener conocimiento sobre los siguientes aspectos: -El asunto o tema sobre el cual se va a escribir. -Los tipos de textos y su estructura. -Las características de la audiencia a quien se dirige el texto. -Los aspectos lingüísticos y gramaticales (corrección, cohesión, coherencia) -Las características del contexto comunicativo (adecuación) -Las estrategias para escribir el texto y para la autorregulación del proceso. -La redacción utilizando la computadora. -La inserción de imágenes a su redacción. V. Condiciones de aprendizaje  Predisposición para trabajar.  Motivación plena.  Trabajo en grupos.  Generar un clima de confianza.  Medios y materiales de trabajo.  Contar con un espacio adecuado. (Sala de innovaciones). VI. Reto cognitivo o problema planteado Propuesta dePrácticaPedagógica1: Primera situación pedagógica “Procesos para aprender”
  • 2. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" 2 PROGRAMA DEACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprender Modalidad Semipresencial 2015  Que los niños conozcan la importancia de la relación del medio ambiente con la persona humana.  Que los niños conozcan la problemática de la extinción de los animales de nuestra fauna silvestre.  Que los niños conozcan la importancia de la preservación del medio ambiente.  Que los niños mejoren su redacción de sus textos narrativos en la computadora, utilizando las herramientas de Word. VII. Secuencia de acciones (estudiantes y docente) a) La panificación: ¿Qué video observaremos? ¿Sobre qué tema escribiré? ¿Qué conocimientos tengo sobre el tema? ¿Sobre qué aspecto específico del tema deseo escribir? ¿Qué más necesito saber sobre el tema? ¿Qué tipo de texto elegiré? ¿A quién estará dirigido? ¿Cómo organizaré las ideas? b) Textualización: -Empiezan a escribir el texto (Tener cuidado con la cohesión, (palabras enlace), coherencia, corrección y adecuación del texto) c) Revisión -Leo atentamente el primer borrador ¿Qué errores he detectado? ¿Cómo puedo mejorar el texto? -Escribo la versión final del texto VIII. ¿Cómo los estudiantes van a evidenciar lo aprendido?  Exposición de trabajos o argumentación  Comparaciones o contraste  Análisis  Interrogantes de reflexión: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué podemos mejorar?  Publicación de trabajos en un muro adecuado. IX. Registro del avance de los estudiantes  ¿Qué tipo de registro emplearemos? -Formal: lista de cotejos.  ¿Qué título tentativo tendrá el texto?  ¿Qué materiales emplearemos? -Tipo de hoja A4 -Aplicaciones y herramientas informáticas.  Publicación de trabajos.
  • 3. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" 3 PROGRAMA DEACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprender Modalidad Semipresencial 2015 Apellidos y Nombre del Participante: Florez Loaiza, Jorge