SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN AULICA
Espacio Curricular: Lengua y literatura
Practicante: Roxana Mamani
Curso: 1er 1° Turno: Mañana
Tiempo: Dos módulos de 80 minutos
Periodo lectivo: 2020
TEMA: EL CUENTO: “EL PERRO RABIOSO”
FUNDAMENTACIÓN:
Atendiendo al desarrollo de la lectura y la competencia comunicativa se pretende
que haya una interacción entre docente y alumnos en el que se constituya un escenario
dinámico y de retroalimentación donde los estudiantes encuentren oportunidades
constantes para hablar, escuchar, leer, escribir y reflexionar sobre este uso.
En esta propuesta no solo se pretende la comprensión e interpretación del texto,
sino también que el alumno pueda establecer una comparación entre el texto y la
problemática actual que estamos pasando. para ello se busca que el alumno sea capaz de
producir una infografía digital, la cual deberá defender de manera oral en una puesta
en común.
El tema se correspondeconlos contenidospropuestosen el Eje: comprensión lectora
de textos narrativos y su relación con la literatura universal para primer año del Ciclo
Básico (Diseños Curriculares para Educación Secundaria - Ministerio de Educación –
Provincia de Salta).
OBJETIVOS- CAPACIDADES
 Identificar y comparar fragmentos del cuento con la realidad el covid 19
 Posibilitar el uso los medios de comunicación social y las tecnologías de la
informacióny la comunicación,para obtener,interpretar y valorarinformaciones
y opiniones diferentes.
 Producir una infografía utilizando herramientas digitales.
CONTENIDOS
 Texto narrativo. Paratexto.
 Vocabulario
 Infografía covid 19.
 Puesta en común.
ACTIVIDADES
Inicio:
 Para iniciar la clase se presentará el título del cuento “EL PERRO RABIOSO” y
el autor del cuento.
 Se indagará conocimientos previos a través de preguntas orientadoras.
las respuestas serán anotadas en un afiche.
Desarrollo:
 Se proyectará el audio libro de “el perro rabioso”
https://www.youtube.com/watch?v=FTKmGwBsv_U
1- Extraer las palabras cuyos significados desconozcas y busca su significado.
2- Investiga qué es la rabia y si afecta a sólo a los animales o también a las personas.
3- ¿Cuál es la reacción de él y su familia al enterarse del peligro que había con respecto
al peligro de la rabia que había en el pueblo?
4- ¿Cuálfue el error cometido por el protagonista Federico que termina siendo mordido
por el perro rabioso?
5- Luego de la mordedura ¿Actuó correctamente? SI O NO ¿Por qué?
6- ¿Qué hubieras hecho en su lugar?
7- Analiza el siguiente fragmento:
“Pasaron dos días. El campo continuaba desolado de lluvia y
tristeza, mientras el número de perros rabiosos aumentaba.
Como no se podía exponer a los chicos a un terrible tropiezo
en los caminos infestados, la escuela se cerró; y la
carretera, ya sin tráfico, privada de este modo de la bulla
escolar que animaba su soledad a las siete y a las doce,
adquirió lúgubre silencio.”
a. ¿Cómo podrías relacionarloconlo que está sucediendoen la actualidad
con la Pandemia mundial del Coronavirus?
Cierre:
 En grupo de cuatro integrantes realicen una infografía sobre el
covid19 manifestando los cuidados, modos de contagio, etc. Para ello deben
utilizar la herramienta digital canva o infogram.
RECUERDA QUE PARA REALIZAR ESTE PUNTO DEBERÁS INFORMARTE SOBRE EL
CORONAVIRUS Y LAS DISTINTAS MEDIDAS QUE SE ESTÁN TOMANDO.
“CUANTO MÁS SEPAMOS MÁS PODREMOS AYUDAR Y AYUDARNOS”
PARA ELLO LO PUEDES HACER A TRAVEZ DE LOS DIFERENTES LINKS
https://youtu.be/SWZQqXbQ0Jg
 Puesta en común de los trabajos. (Próxima clase)
RECURSOS DIDÁCTICOS
 Pizarra
 Afiche
 Texto
 Computadoras-
 Celulares para grabar audio
 Diccionario
 Proyector para visualizar los trabajos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Identifica y compara fragmentos del cuento con la realidad el covid 19.
 Detecta y selecciona información relevante.
 Interpreta y valora las producciones de sus pares.
 Produce una infografía utilizando herramientas digitales.
BIBLIOGRAFÍA
 Diseños Curriculares para Educación Secundaria - Ministerio de Educación –
Provincia de Salta
 CUENTO: “El perro rabioso” de Horacio Quiroga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
DFERNANDA1
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Gino Ormeño Saavedra
 
Textos No Literarios
Textos No LiterariosTextos No Literarios
Textos No Literarios
jaime Carvajal
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
colegio Bosques de Alerce
 
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
AUCALOR
 
8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo
SANDRA ESTRELLA
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
Mariela Alvarez
 
Actividades Líricas, resuelvelas y aprende
Actividades Líricas, resuelvelas y aprendeActividades Líricas, resuelvelas y aprende
Actividades Líricas, resuelvelas y aprendeclaudiapato111
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticajuanprofe7
 
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
Cristian Colasso
 
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Proyecto CREA
 
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓNTÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
marco antonio
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
SANDRA ESTRELLA
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Ernestina Mejia
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
Mar Burgada
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
ChristianGonzalezRam
 

La actualidad más candente (20)

Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
 
Textos No Literarios
Textos No LiterariosTextos No Literarios
Textos No Literarios
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
 
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
 
8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
 
Actividades Líricas, resuelvelas y aprende
Actividades Líricas, resuelvelas y aprendeActividades Líricas, resuelvelas y aprende
Actividades Líricas, resuelvelas y aprende
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacrítica
 
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
 
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
 
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓNTÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
 
Guía de ejercicios
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejercicios
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
 

Similar a Plan de clase

Matriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBAL
Matriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBALMatriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBAL
Matriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBAL
Iris Perez Carbal
 
Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...
Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...
Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...
Yezz Ortiz
 
Revista lne esp[1].qxd
Revista lne esp[1].qxdRevista lne esp[1].qxd
Revista lne esp[1].qxd
Raymundo Garcia Salazar
 
Ramirez Mercedes itati. act clase3
Ramirez Mercedes itati. act clase3Ramirez Mercedes itati. act clase3
Ramirez Mercedes itati. act clase3
MercedesItatiRamirez1
 
Trabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes socialesTrabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes socialesPatricia Albornoz
 
Plan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima Sesion
Plan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima SesionPlan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima Sesion
Plan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima SesionJuan Bueno Jiménez
 
Proyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga Monkman
Proyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga MonkmanProyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga Monkman
Proyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga Monkman
Claudia Carrizo
 
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las HojasProyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Nuria_Vera
 
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos EscolaresTareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaanitavence
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Eva Leal Scasso
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
anacea
 
Cassany pe 9
Cassany pe 9Cassany pe 9
Cassany pe 9
jenicitasquiropedri
 
Cassany nativos e inmigrantes en la escuela
Cassany nativos e inmigrantes en la escuelaCassany nativos e inmigrantes en la escuela
Cassany nativos e inmigrantes en la escuela
Magdonal Falla Vargas
 
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraJOLIMUHE
 
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
masuor1961
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
diplomadocpe
 

Similar a Plan de clase (20)

Matriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBAL
Matriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBALMatriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBAL
Matriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBAL
 
Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...
Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...
Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los cen...
 
Revista lne esp[1].qxd
Revista lne esp[1].qxdRevista lne esp[1].qxd
Revista lne esp[1].qxd
 
Ramirez Mercedes itati. act clase3
Ramirez Mercedes itati. act clase3Ramirez Mercedes itati. act clase3
Ramirez Mercedes itati. act clase3
 
Trabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes socialesTrabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes sociales
 
RUTA 1
RUTA 1RUTA 1
RUTA 1
 
Plan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima Sesion
Plan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima SesionPlan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima Sesion
Plan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima Sesion
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Proyecto el dorado
Proyecto el doradoProyecto el dorado
Proyecto el dorado
 
Proyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga Monkman
Proyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga MonkmanProyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga Monkman
Proyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga Monkman
 
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las HojasProyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
 
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos EscolaresTareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
 
Cassany pe 9
Cassany pe 9Cassany pe 9
Cassany pe 9
 
Cassany nativos e inmigrantes en la escuela
Cassany nativos e inmigrantes en la escuelaCassany nativos e inmigrantes en la escuela
Cassany nativos e inmigrantes en la escuela
 
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
 
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Plan de clase

  • 1. PLANIFICACIÓN AULICA Espacio Curricular: Lengua y literatura Practicante: Roxana Mamani Curso: 1er 1° Turno: Mañana Tiempo: Dos módulos de 80 minutos Periodo lectivo: 2020 TEMA: EL CUENTO: “EL PERRO RABIOSO” FUNDAMENTACIÓN: Atendiendo al desarrollo de la lectura y la competencia comunicativa se pretende que haya una interacción entre docente y alumnos en el que se constituya un escenario dinámico y de retroalimentación donde los estudiantes encuentren oportunidades constantes para hablar, escuchar, leer, escribir y reflexionar sobre este uso. En esta propuesta no solo se pretende la comprensión e interpretación del texto, sino también que el alumno pueda establecer una comparación entre el texto y la problemática actual que estamos pasando. para ello se busca que el alumno sea capaz de producir una infografía digital, la cual deberá defender de manera oral en una puesta en común. El tema se correspondeconlos contenidospropuestosen el Eje: comprensión lectora de textos narrativos y su relación con la literatura universal para primer año del Ciclo Básico (Diseños Curriculares para Educación Secundaria - Ministerio de Educación – Provincia de Salta). OBJETIVOS- CAPACIDADES  Identificar y comparar fragmentos del cuento con la realidad el covid 19  Posibilitar el uso los medios de comunicación social y las tecnologías de la informacióny la comunicación,para obtener,interpretar y valorarinformaciones y opiniones diferentes.  Producir una infografía utilizando herramientas digitales. CONTENIDOS  Texto narrativo. Paratexto.  Vocabulario  Infografía covid 19.  Puesta en común. ACTIVIDADES Inicio:  Para iniciar la clase se presentará el título del cuento “EL PERRO RABIOSO” y el autor del cuento.
  • 2.  Se indagará conocimientos previos a través de preguntas orientadoras. las respuestas serán anotadas en un afiche. Desarrollo:  Se proyectará el audio libro de “el perro rabioso” https://www.youtube.com/watch?v=FTKmGwBsv_U 1- Extraer las palabras cuyos significados desconozcas y busca su significado. 2- Investiga qué es la rabia y si afecta a sólo a los animales o también a las personas. 3- ¿Cuál es la reacción de él y su familia al enterarse del peligro que había con respecto al peligro de la rabia que había en el pueblo? 4- ¿Cuálfue el error cometido por el protagonista Federico que termina siendo mordido por el perro rabioso? 5- Luego de la mordedura ¿Actuó correctamente? SI O NO ¿Por qué? 6- ¿Qué hubieras hecho en su lugar? 7- Analiza el siguiente fragmento: “Pasaron dos días. El campo continuaba desolado de lluvia y tristeza, mientras el número de perros rabiosos aumentaba. Como no se podía exponer a los chicos a un terrible tropiezo en los caminos infestados, la escuela se cerró; y la carretera, ya sin tráfico, privada de este modo de la bulla escolar que animaba su soledad a las siete y a las doce, adquirió lúgubre silencio.” a. ¿Cómo podrías relacionarloconlo que está sucediendoen la actualidad con la Pandemia mundial del Coronavirus? Cierre:  En grupo de cuatro integrantes realicen una infografía sobre el covid19 manifestando los cuidados, modos de contagio, etc. Para ello deben utilizar la herramienta digital canva o infogram. RECUERDA QUE PARA REALIZAR ESTE PUNTO DEBERÁS INFORMARTE SOBRE EL CORONAVIRUS Y LAS DISTINTAS MEDIDAS QUE SE ESTÁN TOMANDO. “CUANTO MÁS SEPAMOS MÁS PODREMOS AYUDAR Y AYUDARNOS” PARA ELLO LO PUEDES HACER A TRAVEZ DE LOS DIFERENTES LINKS https://youtu.be/SWZQqXbQ0Jg  Puesta en común de los trabajos. (Próxima clase) RECURSOS DIDÁCTICOS  Pizarra  Afiche
  • 3.  Texto  Computadoras-  Celulares para grabar audio  Diccionario  Proyector para visualizar los trabajos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Identifica y compara fragmentos del cuento con la realidad el covid 19.  Detecta y selecciona información relevante.  Interpreta y valora las producciones de sus pares.  Produce una infografía utilizando herramientas digitales. BIBLIOGRAFÍA  Diseños Curriculares para Educación Secundaria - Ministerio de Educación – Provincia de Salta  CUENTO: “El perro rabioso” de Horacio Quiroga