SlideShare una empresa de Scribd logo
Aglays Margarita Díaz Arias, Miguel Angel Castellar De Hoyos, Luisa Fernanda
Flórez Urueta, Yurleidis Paola López Cabeza, Rosmery Judith Vergara Fuentes.

FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIA DE AREVALO
TECNAR


Introducción



Planteamiento del problema



Objetivos generales



Objetivos específicos



Justificación



Marco conceptual



Objetivos generales del embalaje



Que es el embalaje



Tipos de embalajes



conclusión


Somos una ciudad hermosa que contamos con bahías,puertos,isla,y playas donde llegan
grandes embarcaciones con distintos tipos de mercancía, ya que somos ricos en grandes
cantidades de agua; porque estamos situados en uno de los lugares mas hermosos y turísticos
que tiene Colombia con base a esto nuestro grupo de investigación, queremos desarrollar y
enfocarnos mejor en el tema de los medios y modo de transporte marítimo para así enfocarnos
mejor en los embalajes y los diferentes tipos de mercancía, para poner adquirir un mejor
conocimiento en el área de nuestra carrera. Llevando a cabo una descripción detallada de los
problemas más frecuentes que se pueden tener en un mal embalaje y el daño de las
mercancías.


En la actualidad, Cartagena es un puerto donde se presentan diferentes operaciones
de diversos tipos de mercancías, pues ya gracias al extenso mar con que
contamos, pero así también contamos con varios problemas muy frecuentes que se
presentan en los embalajes, el cual lleva al que el mal embalaje de las mercancías se
presenten en mal estados, u ocasionando el daño total de la mercancía transportada.
¿Cuáles son los problemas más frecuentes que se presentan en los embalajes
de los tipos de mercancía?


Describir los medios y modos de transporte en el entorno internacional, local y nacional
e identificar los poder diferenciar tipos de empaque en el entorno marítimo acuerdo a
los medios y modos de transporte y naturaleza de la mercancía.


Clasificar la mercancía de acuerdo a su naturaleza y su relación con los distintos
modos y medios de transporte



Realizar una descripción narrativa e ilustrativa sobre la manera como los medios y
modos de transporte han evolucionado en el entorno internacional, nacional y local



Realizar una descripción narrativa e ilustrativa sobre la evolución de los distintos tipos
de embalaje y empaque de acuerdo a la naturaleza de la carga y cambios en la
configuración de los distintos medios de transporte



Determinar el impacto del contenedor en el comercio internacional, su origen y
evolución.


Por lo anterior nuestro proyecto es de mucha importancia ya que con esta investigación podemos tener
conocimiento sobre todo lo relacionado con el embalaje de las mercancías. Esto nos va a servir para poder
identificar las mercancías y los peligros que corren y saber solucionarlos con mucha prudencia y para no
cometer errores que nos puedan perjudicar a nuestra carrera.



Se hace importante este trabajo ya que a través de este conoceremos paso a paso los procedimientos de
cuidado y seguridad al momento de realizar la recopilación y distribución de cuyas mercancías.



Esto es indispensable para la formación y calidad académica de nosotros como estudiantes permitiéndonos
ampliar inquietudes y aprendiendo de esta investigación cuales son las normas y leyes que rigen a nivel
nacional e internacional del embalaje de mercancías.



Para la FUNDACION ANTONIO DE AREVALO (TECNAR), para la corroboración de una extensa y dura
tarea, la cual influirá en el beneficio de todos sus estudiantes, que a su vez le permitirá sobresalir a nivel
laboral.


Mercancías Peligrosas: cuando hablamos de mercancías peligrosas nos estamos refiriendo a cualquier tipo de
materia o sustancia que es capaz de producir demasiados riesgos en la seguridad y la salud. La mercancía
peligrosa fue reconocida en 1929 en la necesidad de una reglamentación de una del transporte marítimo de todas
las mercancías peligrosas. Las mercancías peligrosas fueron seleccionas por nueves grupos diferentes funciones
estas fueron clasificada por la OMI4 en su código IMDG5



Explosivos



Gases: Comprimidos, disueltos



Líquido inflamable



Solido inflamable



Sustancia o agentes comburentes



Materiales radioactivos



Sustancias corrosivas



Sustancia peligrosas varias
Mercancías perecederas


todos los tipos de mercancías tienen que tener y guardar unos requisitos a la hora de
transportarse cualquier tipo de mercancía. En un contenedor las mercancías también son
transportadas en dos tipos de contendedores, el contenedor isotermo y el mas utilizado el
contenedor de temperatura controlada usualmente frigorífico también hay que tener en cuenta
los factores importantes a la hora de transportar cualquier tipo de mercancía y también los
cuidados que esta requiere como no romper la cadena de frio desde que se monta en el
contenedor hasta que llegue a su lugar de origen


Conocer y entender los distintos modos de embalajes que necesitan cada tipos de
mercancías, para tener un buen conocimiento y así solucionar los problemas que se
presenten en el campo laboral.


Los embalajes marítimos son unas protecciones para los productos expedidos o exportados
que deban resistir -durante todo su proceso logístico- un riesgo de corrosión en parte o en el
conjunto de sus componentes, causando la posibilidad de que el producto llegue a su destino
totalmente destruido.



Para una protección óptima, nuestros embalajes cuentan con una protección física externa
compuesta normalmente de madera aserrada y perfilada en forma de canto o del tipo
machihembrado, forrando interiormente las superficies del embalaje con materiales de barrera
evitando la introducción de polución, agua, etc entre las maderas componentes de la estructura
de la caja, jaula,etc., y para complementar un exceso de condensación en el interior del
embalaje se practican unas ventanillas de ventilación en los costados de la estructura.


Papel y Cartón.- son los más utilizados para el embalaje desechable. Su costo es bajo y se
puede adaptar fácilmente a las necesidades asociándolo a otros elementos, tales como
enrejados de madera, cubierta de plástico, etc. Los cartones más utilizados pueden ser de tipo
compacto o de tipo corrugado, de uno, dos ó tres espesores de ondas. Los papeles
parafinados, los "kraft" alquitranados, plastificados o reforzados con hojas de aluminio, son muy
utilizados para la construcción de bolsas; esta a su vez puede ser multipliegos o no.



Metales.- Utilizados en numerosos tipos de embalaje, desde el enorme contenedor, hasta
pequeños envases tipo latas de conservas, pasando por un sin fin de cajas metálicas o de otros
materiales pero con refuerzos metálicos. Los alambres o varillas de acero se emplean como
flejes y para formar atados, refuerzos, enrejados, batidores, etc., en muchas cajas. Los bidones
de metales inoxidables y resistentes, se aplican al transporte de productos químicos y líquidos
de diversos tipos. Los tambores o cilindros se utilizan para muchos tipos de productos tanto
líquidos como secos.


Vidrio.- El cual se utiliza más en el envasado que en el embalaje, aunque su utilización en garrafas y
damajuanas, y como fibra de vidrio para la amortiguación y acondicionamiento de los embalajes también es
común.



Madera.- Utilizadas en los más diversos tamaños y de espesor proporcionado al peso y forma de los
productos a contener. Es usada como jaulas (guacales) para embalaje de cartón y plástico y para las
plataformas de carga y paletas. Se emplea en cajas, cajones, barriles, bocoyes, y en forma de viruta, para
rellenar el interior de los embalajes.



Fibras vegetales.- Para el embalaje de muchos productos agrícolas, se emplean sacos confeccionados de
yute, sisal y henequén. También el algodón y los trenzados de cáñamo y algodón suelen adaptarse a estos
usos, si bien las fibras de plástico se están generalizando grandemente. Los rellenos a base de paja deben
utilizarse con precaución, debido a que muchos países tienen una legislación sanitaria que exige
que, cuando se usa paja en los embalajes, se debe exhibir, para ampararla, un certificado de desinfección.
En las exportaciones a los Estados Unidos debe excluirse la paja y el heno como materiales de embalaje.



Plásticos.- Su utilización en el campo del embalaje está desarrollándose muy rápidamente, debido a su
consistencia y resistencia a la humedad. Se emplea ya en mayor medida que los metales no férricos
(cobre, aluminio, plomo) en el embalaje y en pocos años pasará cuantitativamente al uso de hierro y el
acero. Muy próximamente, de seguirse las actuales tendencias, el plástico podrá llegar a sobrepasar la
madera, el cartón y el papel, como material de embalaje.


Con este trabajo se dará la ejecución de este proyecto de aula que permitirá al emisor conocer
de una manera amplia el desarrollo de los tipos de embalajes ,Se puede concluir que es muy
importante los tipos de embalajes ya que mas adelante nos servirá de mucha utilidad en nuestra
carrera naviera y portuaria. En el campo laboral nos enfrentamos con distintos tipos de
mercancías, que requieren de distintos tipos de embalajes para el aseguramiento de las
mercancías
Proyecto de aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - RajapackEl embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - Rajapack
Embalajes RAJA
 
S8 maría reséndiz_power_point
S8 maría reséndiz_power_pointS8 maría reséndiz_power_point
S8 maría reséndiz_power_point
Ale Resendiz
 
Clase materiales empaques
Clase materiales empaquesClase materiales empaques
Clase materiales empaques
Armando Lopez Sierra
 
Empaque, embalaje y envase
Empaque, embalaje y envaseEmpaque, embalaje y envase
Empaque, embalaje y envase
jurgen29
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
karentahnee
 
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADOEMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
Felipe Martinez
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Empaque, Envase y Embalaje
Empaque, Envase y EmbalajeEmpaque, Envase y Embalaje
Empaque, Envase y Embalaje
Dugley Padilla
 
2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen
Carlos Pardo Linares
 
Logistica modulo de carga
Logistica modulo de cargaLogistica modulo de carga
Logistica modulo de carga
kariitoperea
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
racm10
 
Dossier vegetales - Fermac Cargo (es)
Dossier vegetales - Fermac Cargo (es)Dossier vegetales - Fermac Cargo (es)
Dossier vegetales - Fermac Cargo (es)
Fermac Cargo España
 
Importancia del empaque y embalaje kyoung park
Importancia del empaque y embalaje kyoung parkImportancia del empaque y embalaje kyoung park
Importancia del empaque y embalaje kyoung parkkypk22
 
Embalajes y materiales
Embalajes y materialesEmbalajes y materiales
Embalajes y materialesCANDELAM
 
Envases Y Embalajes
Envases Y EmbalajesEnvases Y Embalajes
Envases Y Embalajes
Easywork.ec
 
Embase y embalaje: Reciclaje
Embase y embalaje: ReciclajeEmbase y embalaje: Reciclaje
Embase y embalaje: ReciclajeMiire Reynaud
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
Carlos Castro Llmll
 
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7Jordy Zegarra Quispe
 
Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]Rocio Marentes Amaya
 

La actualidad más candente (20)

El embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - RajapackEl embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - Rajapack
 
S8 maría reséndiz_power_point
S8 maría reséndiz_power_pointS8 maría reséndiz_power_point
S8 maría reséndiz_power_point
 
Clase materiales empaques
Clase materiales empaquesClase materiales empaques
Clase materiales empaques
 
Empaque, embalaje y envase
Empaque, embalaje y envaseEmpaque, embalaje y envase
Empaque, embalaje y envase
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADOEMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
Empaque, Envase y Embalaje
Empaque, Envase y EmbalajeEmpaque, Envase y Embalaje
Empaque, Envase y Embalaje
 
2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen
 
Logistica modulo de carga
Logistica modulo de cargaLogistica modulo de carga
Logistica modulo de carga
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Dossier vegetales - Fermac Cargo (es)
Dossier vegetales - Fermac Cargo (es)Dossier vegetales - Fermac Cargo (es)
Dossier vegetales - Fermac Cargo (es)
 
Importancia del empaque y embalaje kyoung park
Importancia del empaque y embalaje kyoung parkImportancia del empaque y embalaje kyoung park
Importancia del empaque y embalaje kyoung park
 
Embalajes y materiales
Embalajes y materialesEmbalajes y materiales
Embalajes y materiales
 
Envases Y Embalajes
Envases Y EmbalajesEnvases Y Embalajes
Envases Y Embalajes
 
Embase y embalaje: Reciclaje
Embase y embalaje: ReciclajeEmbase y embalaje: Reciclaje
Embase y embalaje: Reciclaje
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
 
Gua2.1
Gua2.1Gua2.1
Gua2.1
 
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
 
Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]
 

Destacado

Consejos Ecommerce - Curso comercio electrónico
Consejos Ecommerce - Curso comercio electrónicoConsejos Ecommerce - Curso comercio electrónico
Consejos Ecommerce - Curso comercio electrónico
Juan Jose Ramos
 
Sem3 nivel1 de_los_santos_decarlini
Sem3 nivel1 de_los_santos_decarliniSem3 nivel1 de_los_santos_decarlini
Sem3 nivel1 de_los_santos_decarliniCruz del Sur
 
Apresentação - Pedro Barbastefano - Midia Aeroportuaria + Midia Digital - Sem...
Apresentação - Pedro Barbastefano - Midia Aeroportuaria + Midia Digital - Sem...Apresentação - Pedro Barbastefano - Midia Aeroportuaria + Midia Digital - Sem...
Apresentação - Pedro Barbastefano - Midia Aeroportuaria + Midia Digital - Sem...
rafael.aca
 
(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...
(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...
(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...
Beatriz Méndez Guerrero
 
Natureza Borboletas
Natureza BorboletasNatureza Borboletas
Natureza Borboletas
Marilene Da Silva Jung
 
Gife2008
Gife2008Gife2008
Gife2008
Fabiano Morais
 
Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo
 Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo
Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo
Christian Moreno
 
Q U A N D O O D I A C H E G A R
Q U A N D O  O  D I A  C H E G A RQ U A N D O  O  D I A  C H E G A R
Q U A N D O O D I A C H E G A Rluiscandido
 
SILC Testimonials 092015
SILC Testimonials 092015SILC Testimonials 092015
SILC Testimonials 092015Victoria Ross
 
Parte3reciclagem
Parte3reciclagemParte3reciclagem
Parte3reciclagemirenecoelho
 
New Catalog GTE 2015
New Catalog GTE 2015New Catalog GTE 2015
New Catalog GTE 2015Anggi Arifin
 

Destacado (20)

Consejos Ecommerce - Curso comercio electrónico
Consejos Ecommerce - Curso comercio electrónicoConsejos Ecommerce - Curso comercio electrónico
Consejos Ecommerce - Curso comercio electrónico
 
Presentation on Improving Students Presentation Skills
Presentation on Improving Students Presentation SkillsPresentation on Improving Students Presentation Skills
Presentation on Improving Students Presentation Skills
 
Sem3 nivel1 de_los_santos_decarlini
Sem3 nivel1 de_los_santos_decarliniSem3 nivel1 de_los_santos_decarlini
Sem3 nivel1 de_los_santos_decarlini
 
Apresentação - Pedro Barbastefano - Midia Aeroportuaria + Midia Digital - Sem...
Apresentação - Pedro Barbastefano - Midia Aeroportuaria + Midia Digital - Sem...Apresentação - Pedro Barbastefano - Midia Aeroportuaria + Midia Digital - Sem...
Apresentação - Pedro Barbastefano - Midia Aeroportuaria + Midia Digital - Sem...
 
Eu Entro
Eu EntroEu Entro
Eu Entro
 
Ocasamento
OcasamentoOcasamento
Ocasamento
 
Memória2011
Memória2011Memória2011
Memória2011
 
Abrindo Portas
Abrindo PortasAbrindo Portas
Abrindo Portas
 
(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...
(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...
(Silencio y Conversación) "La construcción del significado pragmático del sil...
 
Natureza Borboletas
Natureza BorboletasNatureza Borboletas
Natureza Borboletas
 
Gife2008
Gife2008Gife2008
Gife2008
 
Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo
 Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo
Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo
 
Q U A N D O O D I A C H E G A R
Q U A N D O  O  D I A  C H E G A RQ U A N D O  O  D I A  C H E G A R
Q U A N D O O D I A C H E G A R
 
cgc-ug-pg-brochure15
cgc-ug-pg-brochure15cgc-ug-pg-brochure15
cgc-ug-pg-brochure15
 
SILC Testimonials 092015
SILC Testimonials 092015SILC Testimonials 092015
SILC Testimonials 092015
 
Parte3reciclagem
Parte3reciclagemParte3reciclagem
Parte3reciclagem
 
Martin_s_Portfolio
Martin_s_PortfolioMartin_s_Portfolio
Martin_s_Portfolio
 
New Catalog GTE 2015
New Catalog GTE 2015New Catalog GTE 2015
New Catalog GTE 2015
 
0502
05020502
0502
 
O InefáVel Sentido Da Vida
O InefáVel Sentido Da VidaO InefáVel Sentido Da Vida
O InefáVel Sentido Da Vida
 

Similar a Proyecto de aula

Envases y material de empaque (1)
Envases y material de empaque (1)Envases y material de empaque (1)
Envases y material de empaque (1)
MercedesLenCceres
 
Ensayo. wladimir carrillo. electiva vi. 21.221.491
Ensayo. wladimir carrillo. electiva vi. 21.221.491Ensayo. wladimir carrillo. electiva vi. 21.221.491
Ensayo. wladimir carrillo. electiva vi. 21.221.491
WladimirCarrillo2
 
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdfEl_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
Jesús Aguirre
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptxEMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
JasmineLagos2
 
Envase, Empaque y Embalaje. “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Envase, Empaque y Embalaje.   “Trabajo compilatorio Tipos de Envases” Envase, Empaque y Embalaje.   “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Envase, Empaque y Embalaje. “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Ramses CF
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalajeZac Gueval
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalajeZac Gueval
 
LOGISTICA II 04.pptx CLASE DE DISTRIBUCION
LOGISTICA II 04.pptx CLASE DE DISTRIBUCIONLOGISTICA II 04.pptx CLASE DE DISTRIBUCION
LOGISTICA II 04.pptx CLASE DE DISTRIBUCION
rosim0427
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
E:\PresentacióN1 Ppt
E:\PresentacióN1 PptE:\PresentacióN1 Ppt
E:\PresentacióN1 Pptjuanillo2010
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Mariio Ramirez
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
estiven25370
 
Exportación maquinaria
Exportación maquinariaExportación maquinaria
Exportación maquinaria
Byron Toapanta
 
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
JETZARY26
 
Tipos ynaturaleza de_objetos[1]
Tipos ynaturaleza de_objetos[1]Tipos ynaturaleza de_objetos[1]
Tipos ynaturaleza de_objetos[1]vivisreggaeton
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
josh coll
 
Diseño del envase
Diseño del envaseDiseño del envase
Diseño del envase
Raxelin Alv´Pich
 

Similar a Proyecto de aula (20)

Envases y material de empaque (1)
Envases y material de empaque (1)Envases y material de empaque (1)
Envases y material de empaque (1)
 
Ensayo. wladimir carrillo. electiva vi. 21.221.491
Ensayo. wladimir carrillo. electiva vi. 21.221.491Ensayo. wladimir carrillo. electiva vi. 21.221.491
Ensayo. wladimir carrillo. electiva vi. 21.221.491
 
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdfEl_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Empaque Embalaje
 
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptxEMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
 
Envase, Empaque y Embalaje. “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Envase, Empaque y Embalaje.   “Trabajo compilatorio Tipos de Envases” Envase, Empaque y Embalaje.   “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Envase, Empaque y Embalaje. “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
2949 empaques y_embalajes2
2949 empaques y_embalajes22949 empaques y_embalajes2
2949 empaques y_embalajes2
 
LOGISTICA II 04.pptx CLASE DE DISTRIBUCION
LOGISTICA II 04.pptx CLASE DE DISTRIBUCIONLOGISTICA II 04.pptx CLASE DE DISTRIBUCION
LOGISTICA II 04.pptx CLASE DE DISTRIBUCION
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
E:\PresentacióN1 Ppt
E:\PresentacióN1 PptE:\PresentacióN1 Ppt
E:\PresentacióN1 Ppt
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
 
Exportación maquinaria
Exportación maquinariaExportación maquinaria
Exportación maquinaria
 
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
 
Tipos ynaturaleza de_objetos[1]
Tipos ynaturaleza de_objetos[1]Tipos ynaturaleza de_objetos[1]
Tipos ynaturaleza de_objetos[1]
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
Diseño del envase
Diseño del envaseDiseño del envase
Diseño del envase
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Proyecto de aula

  • 1.
  • 2.
  • 3. Aglays Margarita Díaz Arias, Miguel Angel Castellar De Hoyos, Luisa Fernanda Flórez Urueta, Yurleidis Paola López Cabeza, Rosmery Judith Vergara Fuentes. FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIA DE AREVALO TECNAR
  • 4.
  • 5.  Introducción  Planteamiento del problema  Objetivos generales  Objetivos específicos  Justificación  Marco conceptual  Objetivos generales del embalaje  Que es el embalaje  Tipos de embalajes  conclusión
  • 6.  Somos una ciudad hermosa que contamos con bahías,puertos,isla,y playas donde llegan grandes embarcaciones con distintos tipos de mercancía, ya que somos ricos en grandes cantidades de agua; porque estamos situados en uno de los lugares mas hermosos y turísticos que tiene Colombia con base a esto nuestro grupo de investigación, queremos desarrollar y enfocarnos mejor en el tema de los medios y modo de transporte marítimo para así enfocarnos mejor en los embalajes y los diferentes tipos de mercancía, para poner adquirir un mejor conocimiento en el área de nuestra carrera. Llevando a cabo una descripción detallada de los problemas más frecuentes que se pueden tener en un mal embalaje y el daño de las mercancías.
  • 7.  En la actualidad, Cartagena es un puerto donde se presentan diferentes operaciones de diversos tipos de mercancías, pues ya gracias al extenso mar con que contamos, pero así también contamos con varios problemas muy frecuentes que se presentan en los embalajes, el cual lleva al que el mal embalaje de las mercancías se presenten en mal estados, u ocasionando el daño total de la mercancía transportada. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes que se presentan en los embalajes de los tipos de mercancía?
  • 8.  Describir los medios y modos de transporte en el entorno internacional, local y nacional e identificar los poder diferenciar tipos de empaque en el entorno marítimo acuerdo a los medios y modos de transporte y naturaleza de la mercancía.
  • 9.  Clasificar la mercancía de acuerdo a su naturaleza y su relación con los distintos modos y medios de transporte  Realizar una descripción narrativa e ilustrativa sobre la manera como los medios y modos de transporte han evolucionado en el entorno internacional, nacional y local  Realizar una descripción narrativa e ilustrativa sobre la evolución de los distintos tipos de embalaje y empaque de acuerdo a la naturaleza de la carga y cambios en la configuración de los distintos medios de transporte  Determinar el impacto del contenedor en el comercio internacional, su origen y evolución.
  • 10.  Por lo anterior nuestro proyecto es de mucha importancia ya que con esta investigación podemos tener conocimiento sobre todo lo relacionado con el embalaje de las mercancías. Esto nos va a servir para poder identificar las mercancías y los peligros que corren y saber solucionarlos con mucha prudencia y para no cometer errores que nos puedan perjudicar a nuestra carrera.  Se hace importante este trabajo ya que a través de este conoceremos paso a paso los procedimientos de cuidado y seguridad al momento de realizar la recopilación y distribución de cuyas mercancías.  Esto es indispensable para la formación y calidad académica de nosotros como estudiantes permitiéndonos ampliar inquietudes y aprendiendo de esta investigación cuales son las normas y leyes que rigen a nivel nacional e internacional del embalaje de mercancías.  Para la FUNDACION ANTONIO DE AREVALO (TECNAR), para la corroboración de una extensa y dura tarea, la cual influirá en el beneficio de todos sus estudiantes, que a su vez le permitirá sobresalir a nivel laboral.
  • 11.  Mercancías Peligrosas: cuando hablamos de mercancías peligrosas nos estamos refiriendo a cualquier tipo de materia o sustancia que es capaz de producir demasiados riesgos en la seguridad y la salud. La mercancía peligrosa fue reconocida en 1929 en la necesidad de una reglamentación de una del transporte marítimo de todas las mercancías peligrosas. Las mercancías peligrosas fueron seleccionas por nueves grupos diferentes funciones estas fueron clasificada por la OMI4 en su código IMDG5  Explosivos  Gases: Comprimidos, disueltos  Líquido inflamable  Solido inflamable  Sustancia o agentes comburentes  Materiales radioactivos  Sustancias corrosivas  Sustancia peligrosas varias
  • 12. Mercancías perecederas  todos los tipos de mercancías tienen que tener y guardar unos requisitos a la hora de transportarse cualquier tipo de mercancía. En un contenedor las mercancías también son transportadas en dos tipos de contendedores, el contenedor isotermo y el mas utilizado el contenedor de temperatura controlada usualmente frigorífico también hay que tener en cuenta los factores importantes a la hora de transportar cualquier tipo de mercancía y también los cuidados que esta requiere como no romper la cadena de frio desde que se monta en el contenedor hasta que llegue a su lugar de origen
  • 13.  Conocer y entender los distintos modos de embalajes que necesitan cada tipos de mercancías, para tener un buen conocimiento y así solucionar los problemas que se presenten en el campo laboral.
  • 14.  Los embalajes marítimos son unas protecciones para los productos expedidos o exportados que deban resistir -durante todo su proceso logístico- un riesgo de corrosión en parte o en el conjunto de sus componentes, causando la posibilidad de que el producto llegue a su destino totalmente destruido.  Para una protección óptima, nuestros embalajes cuentan con una protección física externa compuesta normalmente de madera aserrada y perfilada en forma de canto o del tipo machihembrado, forrando interiormente las superficies del embalaje con materiales de barrera evitando la introducción de polución, agua, etc entre las maderas componentes de la estructura de la caja, jaula,etc., y para complementar un exceso de condensación en el interior del embalaje se practican unas ventanillas de ventilación en los costados de la estructura.
  • 15.  Papel y Cartón.- son los más utilizados para el embalaje desechable. Su costo es bajo y se puede adaptar fácilmente a las necesidades asociándolo a otros elementos, tales como enrejados de madera, cubierta de plástico, etc. Los cartones más utilizados pueden ser de tipo compacto o de tipo corrugado, de uno, dos ó tres espesores de ondas. Los papeles parafinados, los "kraft" alquitranados, plastificados o reforzados con hojas de aluminio, son muy utilizados para la construcción de bolsas; esta a su vez puede ser multipliegos o no.  Metales.- Utilizados en numerosos tipos de embalaje, desde el enorme contenedor, hasta pequeños envases tipo latas de conservas, pasando por un sin fin de cajas metálicas o de otros materiales pero con refuerzos metálicos. Los alambres o varillas de acero se emplean como flejes y para formar atados, refuerzos, enrejados, batidores, etc., en muchas cajas. Los bidones de metales inoxidables y resistentes, se aplican al transporte de productos químicos y líquidos de diversos tipos. Los tambores o cilindros se utilizan para muchos tipos de productos tanto líquidos como secos.
  • 16.  Vidrio.- El cual se utiliza más en el envasado que en el embalaje, aunque su utilización en garrafas y damajuanas, y como fibra de vidrio para la amortiguación y acondicionamiento de los embalajes también es común.  Madera.- Utilizadas en los más diversos tamaños y de espesor proporcionado al peso y forma de los productos a contener. Es usada como jaulas (guacales) para embalaje de cartón y plástico y para las plataformas de carga y paletas. Se emplea en cajas, cajones, barriles, bocoyes, y en forma de viruta, para rellenar el interior de los embalajes.  Fibras vegetales.- Para el embalaje de muchos productos agrícolas, se emplean sacos confeccionados de yute, sisal y henequén. También el algodón y los trenzados de cáñamo y algodón suelen adaptarse a estos usos, si bien las fibras de plástico se están generalizando grandemente. Los rellenos a base de paja deben utilizarse con precaución, debido a que muchos países tienen una legislación sanitaria que exige que, cuando se usa paja en los embalajes, se debe exhibir, para ampararla, un certificado de desinfección. En las exportaciones a los Estados Unidos debe excluirse la paja y el heno como materiales de embalaje.  Plásticos.- Su utilización en el campo del embalaje está desarrollándose muy rápidamente, debido a su consistencia y resistencia a la humedad. Se emplea ya en mayor medida que los metales no férricos (cobre, aluminio, plomo) en el embalaje y en pocos años pasará cuantitativamente al uso de hierro y el acero. Muy próximamente, de seguirse las actuales tendencias, el plástico podrá llegar a sobrepasar la madera, el cartón y el papel, como material de embalaje.
  • 17.  Con este trabajo se dará la ejecución de este proyecto de aula que permitirá al emisor conocer de una manera amplia el desarrollo de los tipos de embalajes ,Se puede concluir que es muy importante los tipos de embalajes ya que mas adelante nos servirá de mucha utilidad en nuestra carrera naviera y portuaria. En el campo laboral nos enfrentamos con distintos tipos de mercancías, que requieren de distintos tipos de embalajes para el aseguramiento de las mercancías