SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBALAJE Y ETIQUETADO
TSU AREA LOGISTICA Y
CADENA DE SUMINISTROS
4o. CUATRIMESTRE U-II
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE NUEVO LAREDO
UNIDAD II
4o. CUATRIMESTRE
OBJETIVOS:
EL ALUMNO DETERMINARÁ EL TIPO DE EMPAQUE,
EMBALAJE Y ETIQUETADO CONSIDERANDO LAS
NORMAS OFICIALES MEXICANAS E
INTERNACIONALES PARA ASEGURAR LOS VALORES,
CANTIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
EN EL MANEJO DE LA CARGA.
LEGISLACION Y NORMATIVA TECNICA APLICABLE A
LOS ENVASES Y EMBALAJES
EMBALAJE
Son todos los materiales,
procedimientos y métodos que
sirven para acondicionar,
presentar ,manipular ,
almacenar y transportar una
mercancía .
ACONDICIONA
CARACTERISTICAS
PRESENTA
MANIPULA
ALMACENA Y TRANSPORTA
FACILITA LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL –PROTECCIÓN CONTRA:
IMPACTO, COMPRESIÓN VERTICAL, VIBRACIÓN, HUMEDAD, POLVO, LLUVIA,
TEMPERATURA, INSECTOS, ROEDORES Y LADRONES.
FUNCIONES
EMPAQUE
TERCIARIO
Es aquel que
puede agrupar
varios empaques
primarios o
secundarios y
tiene como
finalidad facilitar
la manipulación y
el transporte de
los productos.
EMPAQUE SECUNDARIO
Es aquel que
contiene al
empaque primario y
tiene como finalidad
brindarle
protección, servir
como medio de
presentación y
facilitar la
manipulación del
producto para su
aprovisionamiento
en los estantes
EMPAQUE PRIMARIO
ES AQUEL
RECIPIENTE O
ENVASE QUE
CONTIENE EL
PRODUCTO
CLASIFICACION DEL EMPAQUE
Normatividad Mexicana para el diseño de envases y
sus características
NORMAS PARA EMBALAJES
LA EMPRESA EXPORTADORA PUEDE CONSIDERAR INCLUIR EN EL EMPAQUE UN
DISPOSITIVO QUE PERMITA VERIFICAR AL CONSUMIDOR SI EL PRODUCTO NO PONE EN
RIESGO SU SALUD; EJEMPLOS DE ESTO SON LA IMPRESIÓN DE LA FECHA DE
VENCIMIENTO EN UN LUGAR VISIBLE, O EL USO DE SELLOS ESPECIALES PARA
VERIFICAR QUE NO HA SIDO PERFORADO ANTES DEL MOMENTO DE VENTA. EXIGENCIAS
LEGALES
El diseñador y el fabricante deben saber qué nombre darle
al producto
ENVASES Y EMBALAJES
NOM-002-SCT/2011,
Listado de las
substancias y
materiales peligrosos
más usualmente
transportados
CLASIFICACION DE HAZ-MAT
NOM-003-SCT/2008
CARACTERISTICAS DE LAS ETIQUETAS DE ENVASES Y EMBALAJES,
DESTINADAS AL TRANSPORTE DE SUBSTANCIAS, MATERIALES Y
RESIDUOS PELIGROSOS.
OBJETIVO
La presente Norma Oficial Mexicana establece
las características, dimensiones, símbolos y
colores de las etiquetas que deben portar todos
los envases y embalajes, que identifican la clase
de riesgo que representan durante su
transportación y manejo las substancias,
materiales y residuos peligrosos.
NOM-004-SCT/2008, Sistemas de identificación de unidades destinadas
al transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos.
NOM-007-SCT2/2010, MARCADO DE ENVASES Y EMBALAJES destinados al
transporte de substancias y residuos peligrosos.
PROYECTO NOM-014-NUCL-1995
PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA, CATEGORIAS DE BULTOS Y
SOBREENVASES QUE CONTENGAN MATERIAL RADIACTIVO: MARCADO,
ETIQUETADO Y ROTULADO.
NORMA Oficial Mexicana NOM-023-SCT2/2011,
Información que debe contener la PLACA TÉCNICA que deben portar los
autotanques, cisternas portátiles y Recipientes Metálicos Intermedios a Granel
(RIG) que transportan substancias, materiales y residuos peligrosos.
NOM-024 SCT2/2010
Especificaciones para la construcción y reconstrucción, así como LOS MÉTODOS
DE ENSAYO DE LOS ENVASES y embalajes de las sustancias, materiales y
residuos peligrosos.
NOM-027 SCT2/2009
Especificaciones especiales y adicionales para los envases,
embalajes, recipientes intermedios a granel, cisternas
portátiles, transporte de las substancias, materiales y
residuos peligrosos de la división 5.2, peróxidos orgánicos.
Peróxidos orgánicos
NOM-051-SCT2/2003
Especificaciones especiales y adicionales para los envases y
embalajes de las sustancias peligrosas de la división 6.2, agentes
infecciosos.
NOM-002-SSA1-1993. "SALUD AMBIENTAL. BIENES Y SERVICIOS. ENVASES
METALICOS PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS. ESPECIFICACIONES DE LA
COSTURA. REQUISITOS SANITARIOS".
Quedan estrictamente prohibidas las
uniones empleando soldaduras que
contengan plomo.
NOM-024-SCFI-2013, INFORMACIÓN COMERCIAL PARA EMPAQUES,
INSTRUCTIVOS Y GARANTÍAS DE LOS PRODUCTOS ELECTRÓNICOS,
ELÉCTRICOS Y ELECTRODOMÉSTICOS.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajesGuía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajes
3M
 
Etiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado senaEtiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado senadayra
 
Administración de almacenes 3
Administración de almacenes  3Administración de almacenes  3
Administración de almacenes 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Seguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestreSeguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestre
ltmunoz
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
02508
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
cabodero76
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
David Jara
 
Presentación Gestion Almacenamiento.pdf
Presentación Gestion Almacenamiento.pdfPresentación Gestion Almacenamiento.pdf
Presentación Gestion Almacenamiento.pdf
AlbertoCastro558679
 
9 material de empaque
9 material de empaque9 material de empaque
9 material de empaqueleonelosva
 
Cadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalajeCadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalaje
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargaUnitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargadayra
 
16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedoresoscarreyesnova
 
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y RotuladoClasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Damián Solís
 
Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)ANGIE MARCELA
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
Guillermo Garcia Herrera
 
Unidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 eUnidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 e
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
Emmanuel Macho
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
KELLY VASQUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Guía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajesGuía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajes
 
Taller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la cargaTaller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la carga
 
Etiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado senaEtiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado sena
 
Administración de almacenes 3
Administración de almacenes  3Administración de almacenes  3
Administración de almacenes 3
 
Seguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestreSeguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestre
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
 
Presentación Gestion Almacenamiento.pdf
Presentación Gestion Almacenamiento.pdfPresentación Gestion Almacenamiento.pdf
Presentación Gestion Almacenamiento.pdf
 
9 material de empaque
9 material de empaque9 material de empaque
9 material de empaque
 
Cadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalajeCadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalaje
 
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargaUnitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
 
16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores
 
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y RotuladoClasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
 
Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Unidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 eUnidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 e
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 

Similar a Embalaje y etiquetado UNIDAD II

diapositivas jorge.pptx
diapositivas jorge.pptxdiapositivas jorge.pptx
diapositivas jorge.pptx
Jorge Arturo Espinoza
 
MATPEL Sustancias quimicas.pptx
MATPEL Sustancias quimicas.pptxMATPEL Sustancias quimicas.pptx
MATPEL Sustancias quimicas.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
Logistica en colombia (1)
Logistica en colombia (1)Logistica en colombia (1)
Logistica en colombia (1)alexandrar15
 
Ntc4435
Ntc4435Ntc4435
Ntc4435
Ntc4435Ntc4435
EMTP_Administración_Mención_Logística (2).pdf
EMTP_Administración_Mención_Logística (2).pdfEMTP_Administración_Mención_Logística (2).pdf
EMTP_Administración_Mención_Logística (2).pdf
Marite21
 
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
yetsivega
 
El transporte de materiales radiactivos.pdf
El transporte de materiales radiactivos.pdfEl transporte de materiales radiactivos.pdf
El transporte de materiales radiactivos.pdf
Enrique Calles
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
tomeiro
 
21010101001 taller 1 y 2
21010101001 taller 1 y 221010101001 taller 1 y 2
21010101001 taller 1 y 2leidy95c
 
Decreto 43 sobre almacenamiento de sustancias peligrosas
Decreto 43 sobre almacenamiento de sustancias peligrosasDecreto 43 sobre almacenamiento de sustancias peligrosas
Decreto 43 sobre almacenamiento de sustancias peligrosas
Juan Ricardo Leiva Leiva
 
MATERIALES PELIGROSOS 01................
MATERIALES PELIGROSOS 01................MATERIALES PELIGROSOS 01................
MATERIALES PELIGROSOS 01................
ssuser8827cb1
 
Guia i y iii (1)
Guia i y iii (1)Guia i y iii (1)
Guia i y iii (1)leidy95c
 
Manejo integral de sustancias qumicas
Manejo integral de sustancias qumicasManejo integral de sustancias qumicas
Manejo integral de sustancias qumicas
joshuasalazar19
 
Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas
gestionhumanacom
 
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF
 
Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
Santys Jiménez
 
Tablas y Normativa de apoyo unidad 1
Tablas y Normativa de apoyo unidad 1Tablas y Normativa de apoyo unidad 1
Tablas y Normativa de apoyo unidad 1
Ing Sandy Yam
 
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdfEl_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
Jesús Aguirre
 

Similar a Embalaje y etiquetado UNIDAD II (20)

diapositivas jorge.pptx
diapositivas jorge.pptxdiapositivas jorge.pptx
diapositivas jorge.pptx
 
MATPEL Sustancias quimicas.pptx
MATPEL Sustancias quimicas.pptxMATPEL Sustancias quimicas.pptx
MATPEL Sustancias quimicas.pptx
 
Logistica en colombia (1)
Logistica en colombia (1)Logistica en colombia (1)
Logistica en colombia (1)
 
Ntc4435
Ntc4435Ntc4435
Ntc4435
 
Ntc4435
Ntc4435Ntc4435
Ntc4435
 
Gestion de almacen. unidad I
Gestion de almacen. unidad IGestion de almacen. unidad I
Gestion de almacen. unidad I
 
EMTP_Administración_Mención_Logística (2).pdf
EMTP_Administración_Mención_Logística (2).pdfEMTP_Administración_Mención_Logística (2).pdf
EMTP_Administración_Mención_Logística (2).pdf
 
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
 
El transporte de materiales radiactivos.pdf
El transporte de materiales radiactivos.pdfEl transporte de materiales radiactivos.pdf
El transporte de materiales radiactivos.pdf
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
 
21010101001 taller 1 y 2
21010101001 taller 1 y 221010101001 taller 1 y 2
21010101001 taller 1 y 2
 
Decreto 43 sobre almacenamiento de sustancias peligrosas
Decreto 43 sobre almacenamiento de sustancias peligrosasDecreto 43 sobre almacenamiento de sustancias peligrosas
Decreto 43 sobre almacenamiento de sustancias peligrosas
 
MATERIALES PELIGROSOS 01................
MATERIALES PELIGROSOS 01................MATERIALES PELIGROSOS 01................
MATERIALES PELIGROSOS 01................
 
Guia i y iii (1)
Guia i y iii (1)Guia i y iii (1)
Guia i y iii (1)
 
Manejo integral de sustancias qumicas
Manejo integral de sustancias qumicasManejo integral de sustancias qumicas
Manejo integral de sustancias qumicas
 
Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas
 
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
 
Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
 
Tablas y Normativa de apoyo unidad 1
Tablas y Normativa de apoyo unidad 1Tablas y Normativa de apoyo unidad 1
Tablas y Normativa de apoyo unidad 1
 
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdfEl_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
 

Más de UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO

413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt
413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt
413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptxUNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Teoria de cola exponer ut
Teoria de cola exponer utTeoria de cola exponer ut
Teoria de cola exponer ut
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Unidad i. fundamento de transporte
Unidad i. fundamento de transporteUnidad i. fundamento de transporte
Unidad i. fundamento de transporte
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Modelos matematicos unidad i
Modelos matematicos unidad iModelos matematicos unidad i
Modelos matematicos unidad i
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTOUNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2Plan maestro clase 2
Redes de abastecimient unidad I
Redes de abastecimient unidad IRedes de abastecimient unidad I
Redes de abastecimient unidad I
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materialesMrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredoSistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Control de inventarios
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventarios
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
Embalaje y etiquetado unid 1 utEmbalaje y etiquetado unid 1 ut
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
CREATIVIDAD
CREATIVIDADCREATIVIDAD
Competencias
CompetenciasCompetencias
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Bloc de notas
Bloc de notasBloc de notas
Contraseña en word
Contraseña en word Contraseña en word

Más de UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO (20)

413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt
413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt
413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt
 
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptxUNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
 
Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)
 
Teoria de cola exponer ut
Teoria de cola exponer utTeoria de cola exponer ut
Teoria de cola exponer ut
 
Unidad i. fundamento de transporte
Unidad i. fundamento de transporteUnidad i. fundamento de transporte
Unidad i. fundamento de transporte
 
Modelos matematicos unidad i
Modelos matematicos unidad iModelos matematicos unidad i
Modelos matematicos unidad i
 
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTOUNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
 
Unidad II REDES DE ABASTECIMIENTO
Unidad II REDES DE ABASTECIMIENTOUnidad II REDES DE ABASTECIMIENTO
Unidad II REDES DE ABASTECIMIENTO
 
Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2
 
Redes de abastecimient unidad I
Redes de abastecimient unidad IRedes de abastecimient unidad I
Redes de abastecimient unidad I
 
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materialesMrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredoSistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
 
Control de inventarios
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventarios
 
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
Embalaje y etiquetado unid 1 utEmbalaje y etiquetado unid 1 ut
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
 
CREATIVIDAD
CREATIVIDADCREATIVIDAD
CREATIVIDAD
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
 
Bloc de notas
Bloc de notasBloc de notas
Bloc de notas
 
Contraseña en word
Contraseña en word Contraseña en word
Contraseña en word
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Embalaje y etiquetado UNIDAD II

  • 1. EMBALAJE Y ETIQUETADO TSU AREA LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS 4o. CUATRIMESTRE U-II UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NUEVO LAREDO
  • 2. UNIDAD II 4o. CUATRIMESTRE OBJETIVOS: EL ALUMNO DETERMINARÁ EL TIPO DE EMPAQUE, EMBALAJE Y ETIQUETADO CONSIDERANDO LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS E INTERNACIONALES PARA ASEGURAR LOS VALORES, CANTIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO EN EL MANEJO DE LA CARGA.
  • 3. LEGISLACION Y NORMATIVA TECNICA APLICABLE A LOS ENVASES Y EMBALAJES
  • 4. EMBALAJE Son todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar, presentar ,manipular , almacenar y transportar una mercancía .
  • 6. FACILITA LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL –PROTECCIÓN CONTRA: IMPACTO, COMPRESIÓN VERTICAL, VIBRACIÓN, HUMEDAD, POLVO, LLUVIA, TEMPERATURA, INSECTOS, ROEDORES Y LADRONES. FUNCIONES
  • 7. EMPAQUE TERCIARIO Es aquel que puede agrupar varios empaques primarios o secundarios y tiene como finalidad facilitar la manipulación y el transporte de los productos. EMPAQUE SECUNDARIO Es aquel que contiene al empaque primario y tiene como finalidad brindarle protección, servir como medio de presentación y facilitar la manipulación del producto para su aprovisionamiento en los estantes EMPAQUE PRIMARIO ES AQUEL RECIPIENTE O ENVASE QUE CONTIENE EL PRODUCTO CLASIFICACION DEL EMPAQUE
  • 8. Normatividad Mexicana para el diseño de envases y sus características
  • 10.
  • 11.
  • 12. LA EMPRESA EXPORTADORA PUEDE CONSIDERAR INCLUIR EN EL EMPAQUE UN DISPOSITIVO QUE PERMITA VERIFICAR AL CONSUMIDOR SI EL PRODUCTO NO PONE EN RIESGO SU SALUD; EJEMPLOS DE ESTO SON LA IMPRESIÓN DE LA FECHA DE VENCIMIENTO EN UN LUGAR VISIBLE, O EL USO DE SELLOS ESPECIALES PARA VERIFICAR QUE NO HA SIDO PERFORADO ANTES DEL MOMENTO DE VENTA. EXIGENCIAS LEGALES
  • 13.
  • 14. El diseñador y el fabricante deben saber qué nombre darle al producto
  • 16. NOM-002-SCT/2011, Listado de las substancias y materiales peligrosos más usualmente transportados CLASIFICACION DE HAZ-MAT
  • 17. NOM-003-SCT/2008 CARACTERISTICAS DE LAS ETIQUETAS DE ENVASES Y EMBALAJES, DESTINADAS AL TRANSPORTE DE SUBSTANCIAS, MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS. OBJETIVO La presente Norma Oficial Mexicana establece las características, dimensiones, símbolos y colores de las etiquetas que deben portar todos los envases y embalajes, que identifican la clase de riesgo que representan durante su transportación y manejo las substancias, materiales y residuos peligrosos.
  • 18. NOM-004-SCT/2008, Sistemas de identificación de unidades destinadas al transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos.
  • 19. NOM-007-SCT2/2010, MARCADO DE ENVASES Y EMBALAJES destinados al transporte de substancias y residuos peligrosos.
  • 20. PROYECTO NOM-014-NUCL-1995 PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA, CATEGORIAS DE BULTOS Y SOBREENVASES QUE CONTENGAN MATERIAL RADIACTIVO: MARCADO, ETIQUETADO Y ROTULADO.
  • 21. NORMA Oficial Mexicana NOM-023-SCT2/2011, Información que debe contener la PLACA TÉCNICA que deben portar los autotanques, cisternas portátiles y Recipientes Metálicos Intermedios a Granel (RIG) que transportan substancias, materiales y residuos peligrosos.
  • 22. NOM-024 SCT2/2010 Especificaciones para la construcción y reconstrucción, así como LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LOS ENVASES y embalajes de las sustancias, materiales y residuos peligrosos.
  • 23. NOM-027 SCT2/2009 Especificaciones especiales y adicionales para los envases, embalajes, recipientes intermedios a granel, cisternas portátiles, transporte de las substancias, materiales y residuos peligrosos de la división 5.2, peróxidos orgánicos. Peróxidos orgánicos
  • 24. NOM-051-SCT2/2003 Especificaciones especiales y adicionales para los envases y embalajes de las sustancias peligrosas de la división 6.2, agentes infecciosos.
  • 25. NOM-002-SSA1-1993. "SALUD AMBIENTAL. BIENES Y SERVICIOS. ENVASES METALICOS PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS. ESPECIFICACIONES DE LA COSTURA. REQUISITOS SANITARIOS". Quedan estrictamente prohibidas las uniones empleando soldaduras que contengan plomo.
  • 26. NOM-024-SCFI-2013, INFORMACIÓN COMERCIAL PARA EMPAQUES, INSTRUCTIVOS Y GARANTÍAS DE LOS PRODUCTOS ELECTRÓNICOS, ELÉCTRICOS Y ELECTRODOMÉSTICOS.