SlideShare una empresa de Scribd logo
ENVASE, EMPAQUE Y
EMBALAJE
Quienes incursionan en el campo del comercio exterior, saben de la importancia
que tienen para su transporte, doméstico y/o internacional, los buenos empaques
y embalajes. Las mercancías deben llegar a su destino final en perfectas
condiciones para su uso o consumo
Lo primero que debe hacerse, antes de seleccionar un envase o embalaje, es
plantearse qué tipo de protección necesita el producto; los que están compuestos
por diversos materiales requerirán protección frente a diferentes eventualidades.
ENVASE
Es el Recipiente que tiene contacto directo con el producto
específico, con la función de envasarlo y protegerlo.
Tipos de Envases
Envase primario
Es aquel recipiente o envase que contiene o está en
contacto con el producto.
Envase secundario o colectivo
Contiene al empaque primario y tiene como finalidad brindarle
protección, servir como medio de presentación y facilitar la
manipulación del producto para su aprovisionamiento en los estantes o
anaqueles en el punto de venta.
Envase terciario
Puede agrupar varios empaques primarios o secundarios y tiene como finalidad
facilitar la manipulación y el transporte de los productos.
FUNCIONES
• Contener
• Proteger
• Identificación
• Facilitar el manipuleo
• Estructurales
• Logística
• Mercadológico
EMBALAJE
El embalaje sirve para proteger el producto o
conjunto de productos que se exporten, durante
todas las operaciones de traslado, transporte y
manejo; de manera que lleguen a manos del
destinatario sin que se
hayan deteriorado o
desperdiciado, desde que
salieron de las instalaciones en que se realizó la producción
o acondicionamiento.
Es posible elegir entre una gran variedad de embalaje. Sus
proveedores pueden asesorar sobre cuál es el apropiado, al
igual que organizaciones internacionales como ICHCA, ISO,
OACI, IATA y CCI.
Funciones:
• Unitarización
Agrupación de embalajes en una carga compacta de mayor
tamaño, para ser manejada como una sola unidad, reduciendo
superficies de almacenamiento, facilitando operaciones de
manipulación de mercancías y favoreciendo labores logísticas.
 Protección física
• Facilitar el Almacenamiento Transportar
Factores a considerar en el embalaje:
a) La naturaleza y valor de la carga.
b) Las condiciones de manipuleo, marcas y almacenaje
c) El modo o modos de transporte que serán utilizados.
d) Costos del Embalaje
e) Tipos de Embalaje
vidrio
•ventajas:
•Presentación
transparente
•Estiba fácil
•Eliminación fácil
•desventajas:
•Frágil a los golpes
•Pesado y voluminoso
•ejemplos:
•para alimentos,
bebidas, perfumes,
•cosméticos, productos
farmacéuticos
• productos químicos
metal
•ventajas:
•Solidez
•Estiba fácil
Reutilizables
•resistentes
•Inviolabiidad,
hermetismo
•desventajas:
•oxidación
•no someter a altas
temperaturas
•no son biodegradables
•ejemplos:
•envasado de alimentos
•procesados o en
conserva, pinturas,
• lacas y aceites,
• lubricantes,
madera • ventajas
• reutilizados, reciclados o
incinerados, por lo que el
manejo de sus residuos no
afecta el entorno.
• Facilidad de trabajo
• Rigidez
• desventajas:
• Se hinchan con los rayos del
sol
• Se pudren con la humedad
• Requieren de un
tratamiento especial,
• ejemplos:
• tarimas
• partes de motor, productos
de
• la industria metal mecánica,
maquinaria,
plastico
• ventajas:
• Alta resistencia a pesar de
espesores delgados
• Piezas de gran exactitud en
forma y dimensiones,
• desventajas:
• costo de las
• materias primas
• ejemplos:
• envases para alimentos,
detergentes, aceites
• automotrices, shampoo, cajas
para pescados,
papel
• ventajas:
• su aplicación es práctica y
económica
• material amigable con el medio
ambiente.
• Seguros y herméticos al polvo
• desventajas:
• No son aptos para productos
muy húmedos
• No tienen estabilidad en el
acomodo vertica
• ejemplos:
• productos industriales.
• envolturas
carton
• ventajas:
• Bajo costo
• Amplia superficie
• Facilidad en el sellado de las
cajas
• desventajas:
• No ofrece barrera a gases.
• Es permeable al agua y a las
grasas
• ejemplos:
• amplia gama de productos,
• desde las frutas y verduras
frescas,
• productos manufacturados,
• los aparatos
electrodomésticos
• equipos y maquinaria
industrial
Símbolos Pictóricos ISO
Fueron desarrollados por la ISO (ISO 780:1983) como un conjunto de símbolos
usados convencionalmente para el marcado de carga a transportar (excepto los
productos peligrosos que tienen su propio régimen). De esta manera se resuelven
los problemas de diferencias de lenguas y el analfabetismo de estibadores y
consignatarios. Los símbolos deben ser reproducidos en negro sobre fondo claro
si el embalaje es oscuro. El tamaño total de las marcas debe ser de 100mm, 150
mm o 200mm, a menos que las piezas a marcar sean más pequeñas. Existen
también las instrucciones de manipuleo que deben estar escritas en las lenguas
comúnmente usadas en el comercio internacional o la lengua del país de destino.
Mercancía peligrosa
Los riesgos de un mismo producto pueden
variar de acuerdo al medio de transporte, la cantidad,
el envase o el empaque. Se presentan en estado
sólido, líquido y gaseoso o como objetos o artículos
elaborados. Se clasifican en las siguientes clases:
explosivos, inflamables, combustibles, oxidantes,
tóxicos, infecciosos, radioactivos, corrosivos o de efecto múltiple
Se debe cumplir con lo establecido en La ley general del equilibrio ecológico
y la protección al ambiente (LGEEPA) para su transportación en el material
correcto y que este no complique las operaciones.
Otros tipos de embalaje...
Pallets
Éstas son una plataforma para transporte sobre la cual puede depositarse una
cantidad determinada de mercancías o unidades de carga, y que para efectos de
manejo se desplaza con dispositivos mecánicos como grúas, carretillas o
montacargas motorizados.
Las medidas estándar de una paleta cambian entre un país y otro, sin embargo,
las medidas más utilizadas son:
Estados Unidos: 1.219 mm de ancho por 1.016 mm de fondo (48” x 40”)
Europa: 1.200 mm de ancho por 1.000 mm de fondo (1.2 mt x 1 mt)
La regulación que hay acerca de este tipo de embalaje se encuentra en Las
Normas internacionales para medidas fitosanitarias (NIMF) que Describen las
medidas fitosanitarias para reducir el riesgo de introducción y/o diseminación de
plagas cuarentenarias asociadas con el embalaje de madera, fabricado de madera
en bruto de coníferas y no coníferas, utilizado en el comercio internacional.
CONTENEDORES
Un contenedor es un recipiente de carga para
el transporte
aéreo, marítimo o fluvial, transporte
terrestre y transporte multimodal. Las
dimensiones del contenedor se encuentran
normalizadas para facilitar su manipulación.
Las señales o marcado que suelen llevar los
contenedores son las siguientes:
Emblema de
propietario
Marca altura
maxima
Rotulo de
mercancía peligrosa
Código de identificación
Código de dimensiones
Peso bruto máximo / tara
Max peso neto
cubicaje
Empaque.
El empaque es un sistema diseñado donde los productos son acomodados para
su traslado del sitio de producción al sitio de consumo sin que sufran daño. El
objetivo también es lograr un vínculo comercial permanente entre un producto y un
consumidor. Ese vínculo deber ser beneficioso para el consumidor y el productor.
MARCADO
Existen tres tipos de marcas para el transporte de mercancías:
Marcado estándar o de expedición
Contienen información sobre el importador, destino, dirección, número de
referencia, número de unidades, etcétera.
Marcas informativas
Es la información adicional que: aparece en el empaque o embalaje como: País de
origen, puerto de salida, puerto de entrada, peso bruto, peso neto, dimensiones
de las cajas, entre otros.
Marcas de manipulación
Es la información sobre el manejo y advertencias en el momento de manipular o
transportar la carga, en este caso se utilizan símbolos pictóricos
internacionalmente aceptados.
El envase y embalaje tiene como función primordial, la de garantizar una
llegada segura del producto, a manos de su destinatario. Por esto es que todo la
información anterior es de crucial importancia además de que Deben tenerse en
cuenta los aspectos medioambientales y cumplir con la legislación aplicable en el
mercado objetivo en cuanto a materiales de empaque, las normas de pureza, los
tamaños de los envases y el etiquetado.
Links de interés…
Revista online de envase , empaque y embalaje para america latina
http://www.envapack.com/
Programa básico en internet para el cubicaje.
http://load.uptodown.com/
Asociación Mexicana del Envase y Embalaje
http://www.amee.org.mx/sys/index.php
Instituto Mexicano de Profesionales en Envases y Embalajes S.C.
http://www.envaseyembalaje.com.mx/
Sistema de Auto diagnóstico sobre el Envase y Embalaje para el Transporte en la
Exportación
http://www.promexico.gob.mx/wb/Promexico/empaque_y_embalaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJEEMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
almacenes164
 
Empaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionEmpaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionRafael Maya Sanabria
 
Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2karen
 
Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)
Josué Meneses
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Embalaje, empaque, envase y etiqueta
Embalaje, empaque, envase y etiquetaEmbalaje, empaque, envase y etiqueta
Embalaje, empaque, envase y etiquetaKren Rubio
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
Carlos Lobatón Bernuy
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueAnnyta Cervantzz
 
5729 etiqueta envase_empaque_embalaje
5729 etiqueta envase_empaque_embalaje5729 etiqueta envase_empaque_embalaje
5729 etiqueta envase_empaque_embalajekathe1606
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajevictorhdezr
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoliliagutierrezbautista
 
Presentacion envases
Presentacion envasesPresentacion envases
Presentacion envases
gsunahcurc
 
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
David Jara
 
DISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASESDISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASES
santiago morales martines
 
7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalajeFUSADES
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
Ayda Ramirez Montalvo
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
Nicolas Pedraza
 

La actualidad más candente (20)

EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJEEMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
 
Empaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionEmpaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacion
 
Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2
 
Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Embalaje, empaque, envase y etiqueta
Embalaje, empaque, envase y etiquetaEmbalaje, empaque, envase y etiqueta
Embalaje, empaque, envase y etiqueta
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaque
 
Taller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la cargaTaller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la carga
 
5729 etiqueta envase_empaque_embalaje
5729 etiqueta envase_empaque_embalaje5729 etiqueta envase_empaque_embalaje
5729 etiqueta envase_empaque_embalaje
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Presentacion envases
Presentacion envasesPresentacion envases
Presentacion envases
 
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
 
DISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASESDISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASES
 
7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
 
Alistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidosAlistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidos
 

Similar a Envase y embalaje

Normatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacionalNormatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacional
Karla Galicia
 
Cadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalajeCadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalaje
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdfEl_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
Jesús Aguirre
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
cabodero76
 
Exportación maquinaria
Exportación maquinariaExportación maquinaria
Exportación maquinaria
Byron Toapanta
 
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOSALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
Odiseo García-merás
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Mariio Ramirez
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
estiven25370
 
Características a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el DiseñoCaracterísticas a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el Diseño
VirtualEsumer
 
SESION10-11 (1).pptx
SESION10-11 (1).pptxSESION10-11 (1).pptx
SESION10-11 (1).pptx
ANGIEKAROLINECONTRER
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
karentahnee
 
2 envase y etiqueta españa
2 envase y etiqueta  españa2 envase y etiqueta  españa
2 envase y etiqueta españa
rodriguez40
 
Envase clase dos definiciones correg
Envase clase dos definiciones corregEnvase clase dos definiciones correg
Envase clase dos definiciones correg
Carolina Muñoz
 
Envase clase dos definiciones correg
Envase clase dos definiciones corregEnvase clase dos definiciones correg
Envase clase dos definiciones correg
Andrés Aguilar
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
Katiuska Breña
 
Tipò de objetos
Tipò de objetosTipò de objetos
Tipò de objetosandresl12
 
Logistica modulo de carga
Logistica modulo de cargaLogistica modulo de carga
Logistica modulo de carga
kariitoperea
 
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
yetsivega
 
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
JETZARY26
 

Similar a Envase y embalaje (20)

Normatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacionalNormatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacional
 
Cadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalajeCadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalaje
 
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdfEl_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
 
Exportación maquinaria
Exportación maquinariaExportación maquinaria
Exportación maquinaria
 
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOSALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
 
Envases
EnvasesEnvases
Envases
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
 
Características a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el DiseñoCaracterísticas a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el Diseño
 
SESION10-11 (1).pptx
SESION10-11 (1).pptxSESION10-11 (1).pptx
SESION10-11 (1).pptx
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
2 envase y etiqueta españa
2 envase y etiqueta  españa2 envase y etiqueta  españa
2 envase y etiqueta españa
 
Envase clase dos definiciones correg
Envase clase dos definiciones corregEnvase clase dos definiciones correg
Envase clase dos definiciones correg
 
Envase clase dos definiciones correg
Envase clase dos definiciones corregEnvase clase dos definiciones correg
Envase clase dos definiciones correg
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
 
Tipò de objetos
Tipò de objetosTipò de objetos
Tipò de objetos
 
Logistica modulo de carga
Logistica modulo de cargaLogistica modulo de carga
Logistica modulo de carga
 
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
Yetsi gabriela vega 24.337.061 ingenieria industrial (ensayo)
 
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Envase y embalaje

  • 1. ENVASE, EMPAQUE Y EMBALAJE Quienes incursionan en el campo del comercio exterior, saben de la importancia que tienen para su transporte, doméstico y/o internacional, los buenos empaques y embalajes. Las mercancías deben llegar a su destino final en perfectas condiciones para su uso o consumo Lo primero que debe hacerse, antes de seleccionar un envase o embalaje, es plantearse qué tipo de protección necesita el producto; los que están compuestos por diversos materiales requerirán protección frente a diferentes eventualidades. ENVASE Es el Recipiente que tiene contacto directo con el producto específico, con la función de envasarlo y protegerlo. Tipos de Envases Envase primario Es aquel recipiente o envase que contiene o está en contacto con el producto.
  • 2. Envase secundario o colectivo Contiene al empaque primario y tiene como finalidad brindarle protección, servir como medio de presentación y facilitar la manipulación del producto para su aprovisionamiento en los estantes o anaqueles en el punto de venta. Envase terciario Puede agrupar varios empaques primarios o secundarios y tiene como finalidad facilitar la manipulación y el transporte de los productos. FUNCIONES • Contener • Proteger • Identificación • Facilitar el manipuleo • Estructurales • Logística • Mercadológico
  • 3. EMBALAJE El embalaje sirve para proteger el producto o conjunto de productos que se exporten, durante todas las operaciones de traslado, transporte y manejo; de manera que lleguen a manos del destinatario sin que se hayan deteriorado o desperdiciado, desde que salieron de las instalaciones en que se realizó la producción o acondicionamiento. Es posible elegir entre una gran variedad de embalaje. Sus proveedores pueden asesorar sobre cuál es el apropiado, al igual que organizaciones internacionales como ICHCA, ISO, OACI, IATA y CCI. Funciones: • Unitarización Agrupación de embalajes en una carga compacta de mayor tamaño, para ser manejada como una sola unidad, reduciendo superficies de almacenamiento, facilitando operaciones de manipulación de mercancías y favoreciendo labores logísticas.  Protección física • Facilitar el Almacenamiento Transportar
  • 4. Factores a considerar en el embalaje: a) La naturaleza y valor de la carga. b) Las condiciones de manipuleo, marcas y almacenaje c) El modo o modos de transporte que serán utilizados. d) Costos del Embalaje e) Tipos de Embalaje
  • 5. vidrio •ventajas: •Presentación transparente •Estiba fácil •Eliminación fácil •desventajas: •Frágil a los golpes •Pesado y voluminoso •ejemplos: •para alimentos, bebidas, perfumes, •cosméticos, productos farmacéuticos • productos químicos metal •ventajas: •Solidez •Estiba fácil Reutilizables •resistentes •Inviolabiidad, hermetismo •desventajas: •oxidación •no someter a altas temperaturas •no son biodegradables •ejemplos: •envasado de alimentos •procesados o en conserva, pinturas, • lacas y aceites, • lubricantes, madera • ventajas • reutilizados, reciclados o incinerados, por lo que el manejo de sus residuos no afecta el entorno. • Facilidad de trabajo • Rigidez • desventajas: • Se hinchan con los rayos del sol • Se pudren con la humedad • Requieren de un tratamiento especial, • ejemplos: • tarimas • partes de motor, productos de • la industria metal mecánica, maquinaria, plastico • ventajas: • Alta resistencia a pesar de espesores delgados • Piezas de gran exactitud en forma y dimensiones, • desventajas: • costo de las • materias primas • ejemplos: • envases para alimentos, detergentes, aceites • automotrices, shampoo, cajas para pescados, papel • ventajas: • su aplicación es práctica y económica • material amigable con el medio ambiente. • Seguros y herméticos al polvo • desventajas: • No son aptos para productos muy húmedos • No tienen estabilidad en el acomodo vertica • ejemplos: • productos industriales. • envolturas carton • ventajas: • Bajo costo • Amplia superficie • Facilidad en el sellado de las cajas • desventajas: • No ofrece barrera a gases. • Es permeable al agua y a las grasas • ejemplos: • amplia gama de productos, • desde las frutas y verduras frescas, • productos manufacturados, • los aparatos electrodomésticos • equipos y maquinaria industrial
  • 6. Símbolos Pictóricos ISO Fueron desarrollados por la ISO (ISO 780:1983) como un conjunto de símbolos usados convencionalmente para el marcado de carga a transportar (excepto los productos peligrosos que tienen su propio régimen). De esta manera se resuelven los problemas de diferencias de lenguas y el analfabetismo de estibadores y consignatarios. Los símbolos deben ser reproducidos en negro sobre fondo claro si el embalaje es oscuro. El tamaño total de las marcas debe ser de 100mm, 150 mm o 200mm, a menos que las piezas a marcar sean más pequeñas. Existen también las instrucciones de manipuleo que deben estar escritas en las lenguas comúnmente usadas en el comercio internacional o la lengua del país de destino. Mercancía peligrosa Los riesgos de un mismo producto pueden variar de acuerdo al medio de transporte, la cantidad, el envase o el empaque. Se presentan en estado sólido, líquido y gaseoso o como objetos o artículos elaborados. Se clasifican en las siguientes clases: explosivos, inflamables, combustibles, oxidantes,
  • 7. tóxicos, infecciosos, radioactivos, corrosivos o de efecto múltiple Se debe cumplir con lo establecido en La ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente (LGEEPA) para su transportación en el material correcto y que este no complique las operaciones. Otros tipos de embalaje... Pallets Éstas son una plataforma para transporte sobre la cual puede depositarse una cantidad determinada de mercancías o unidades de carga, y que para efectos de manejo se desplaza con dispositivos mecánicos como grúas, carretillas o montacargas motorizados. Las medidas estándar de una paleta cambian entre un país y otro, sin embargo, las medidas más utilizadas son: Estados Unidos: 1.219 mm de ancho por 1.016 mm de fondo (48” x 40”) Europa: 1.200 mm de ancho por 1.000 mm de fondo (1.2 mt x 1 mt)
  • 8. La regulación que hay acerca de este tipo de embalaje se encuentra en Las Normas internacionales para medidas fitosanitarias (NIMF) que Describen las medidas fitosanitarias para reducir el riesgo de introducción y/o diseminación de plagas cuarentenarias asociadas con el embalaje de madera, fabricado de madera en bruto de coníferas y no coníferas, utilizado en el comercio internacional. CONTENEDORES Un contenedor es un recipiente de carga para el transporte aéreo, marítimo o fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal. Las dimensiones del contenedor se encuentran normalizadas para facilitar su manipulación. Las señales o marcado que suelen llevar los contenedores son las siguientes: Emblema de propietario Marca altura maxima Rotulo de mercancía peligrosa Código de identificación Código de dimensiones Peso bruto máximo / tara Max peso neto cubicaje
  • 9. Empaque. El empaque es un sistema diseñado donde los productos son acomodados para su traslado del sitio de producción al sitio de consumo sin que sufran daño. El objetivo también es lograr un vínculo comercial permanente entre un producto y un consumidor. Ese vínculo deber ser beneficioso para el consumidor y el productor. MARCADO Existen tres tipos de marcas para el transporte de mercancías: Marcado estándar o de expedición Contienen información sobre el importador, destino, dirección, número de referencia, número de unidades, etcétera.
  • 10. Marcas informativas Es la información adicional que: aparece en el empaque o embalaje como: País de origen, puerto de salida, puerto de entrada, peso bruto, peso neto, dimensiones de las cajas, entre otros. Marcas de manipulación Es la información sobre el manejo y advertencias en el momento de manipular o transportar la carga, en este caso se utilizan símbolos pictóricos internacionalmente aceptados. El envase y embalaje tiene como función primordial, la de garantizar una llegada segura del producto, a manos de su destinatario. Por esto es que todo la información anterior es de crucial importancia además de que Deben tenerse en cuenta los aspectos medioambientales y cumplir con la legislación aplicable en el
  • 11. mercado objetivo en cuanto a materiales de empaque, las normas de pureza, los tamaños de los envases y el etiquetado. Links de interés… Revista online de envase , empaque y embalaje para america latina http://www.envapack.com/ Programa básico en internet para el cubicaje. http://load.uptodown.com/ Asociación Mexicana del Envase y Embalaje http://www.amee.org.mx/sys/index.php Instituto Mexicano de Profesionales en Envases y Embalajes S.C. http://www.envaseyembalaje.com.mx/ Sistema de Auto diagnóstico sobre el Envase y Embalaje para el Transporte en la Exportación http://www.promexico.gob.mx/wb/Promexico/empaque_y_embalaje