SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
              Facilitador: Ing. Javier Sánchez




        Maestrante: Sonnia Lescano Jácome

                           2012

      Proyecto de
Erradicación Progresiva
   de la Mendicidad
    «Da Dignidad»
MENDICIDAD
                       
    Problema de orden histórico estructural que ha
colocado en condición de vulnerabilidad a las personas
  en situación de pobreza y extrema pobreza quienes
    salen a las calles, ciudades y carreteras del país,
expuestos a todo riesgo, para pedir «caridad», con el fin
    de conseguir recursos económicos, vestimenta,
      alimentación, juguetes, para su subsistencia.
OBJETIVO GENERAL
                        
  Erradicar progresivamente la mendicidad de niñas,
   niños, adolescentes, personas con discapacidad y
 adultos mayores en el país a través de la prevención,
restitución y exigibilidad, que promueven acciones de
  inclusión social y económica, de estos grupos y sus
        familias inmersas en esta problemática.
COBERTURA Y LOCALIZACIÓN
 El proyecto se ejecuta en 16 provincias consideradas de mayor
  riesgo y vulnerabilidad económica y social, detectadas
                            
   como zonas expulsoras y receptoras de población en
                situación de mendicidad:

   Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo,
Tungurahua, Azuay, El Oro, Loja, Guayas, Manabí, Bolívar,
    Cañar, Esmeraldas, Santa Elena, Santo Domingo.
 POBLACIÓN OBJETIVO
                     con discapacidad
  NNA, adulto mayor y personas
  (solos o acompañados de sus familias), que
  migraron temporalmente para mendigar durante la
  temporada navideña y/o feriados y/o que salió
  temporalmente de sus comunidades o barrios de
  las propias ciudades para fines de mendicidad.
NNA que mendiga y

                          
realiza actividades conexas
en calle de manera
permanente (trabajo
infantil).



Adulto mayor y personas
con discapacidad que
mendigan de manera
permanente.
NNA callejizados (pueden
     mendigar o realizar
actividades conexas, pero ya
                         
   viven en la calle y en la
mayoría de los casos han roto
    sus lazos familiares).

  NNA, adultos mayores y
personas con discapacidad en
   riesgo de mendicidad.

 NNA y adultos mayores en
situación de trata de personas
         con fines de
   mendicidad y/o trabajo
           infantil.

FUNCIONES PARA
TRABAJO SOCIAL
dentro de los «términos de referencia del proyecto de erradicación progresiva de la
           mendicidad, constan como funciones para la trabajadora social:


1. Analizar la demanda tomando en cuenta a la apersona
                                         
          afectada, la familia y la comunidad.

               2. Elaboración de informes sociales.
dentro de los «términos de referencia del proyecto de erradicación progresiva de la mendicidad,
                      constan como funciones para la trabajadora social:


                                            
3. Organización de expedientes de las personas intervenidas.

4. Planificar y ejecutar actividades y encuentros semanales de
promoción, capacitación y/o sensibilización sobre buen trato,
   exigibilidad, derechos y corresponsabilidad social con las
              personas intervenidas y sus familias.
dentro de los «términos de referencia del proyecto de erradicación progresiva de la
         mendicidad, constan como funciones para la trabajadora social:


 5. Identificar y remitir situaciones de crisis, riesgo o
                                     
vulneración de derechos a la instancia especializada.

 6. Elaborar conjuntamente con el equipo de trabajo el
Plan Global de Familia, plan de intervención, informes.
dentro de los «términos de referencia del proyecto de erradicación progresiva de la
         mendicidad, constan como funciones para la trabajadora social:



                         
8. Planificar y evaluar las situaciones intervenidas.

     9. Contar con planificaciones semanales de las
     actividades a desarrollar y hojas de ruta de las
          actividades de campo o seguimiento.

El contenido del documento es una transcripción de algunos párrafos de los «Términos
   de Referencia para el Programa Permanente para la Erradicación Progresiva de la
             Mendicidad «Da Dignidad» Por un Ecuador sin Mendicidad.

 Las imágenes que constan en el presente documento, son imágenes difundidas por el
Departamento de Comunicación del MIES-Infa-Chimborazo/ Proyecto de Erradicación
                           Progresiva de la Mendicidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microviolencias, micromachismos
Microviolencias, micromachismosMicroviolencias, micromachismos
Violencia doméstica y su impacto en los niños
Violencia doméstica y su impacto en los niñosViolencia doméstica y su impacto en los niños
Violencia doméstica y su impacto en los niños
EnFerMeriithhaa !!!
 
La falta de empleo
La falta de empleo La falta de empleo
La falta de empleo kevin0606
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personasLore Mora
 
Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarialMirian040583
 
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrioProblemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
esteiner1998
 
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? SociologíaCapital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? SociologíaAlicia Sánchez Hierro
 
Importancia del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
Importancia  del desarrollo de proyectos sociales en nuestra regionImportancia  del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
Importancia del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
andrege27
 
MENDICIDAD INFANTIL
MENDICIDAD INFANTILMENDICIDAD INFANTIL
MENDICIDAD INFANTIL
pausalamanka
 
Mapa cpnceptual la exclusion social
Mapa cpnceptual la exclusion socialMapa cpnceptual la exclusion social
Mapa cpnceptual la exclusion social
Anitza Martinez
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerantonella1912
 
El trabajo infantil en bolivia
El trabajo infantil en boliviaEl trabajo infantil en bolivia
El trabajo infantil en bolivia
rodmyorellana
 
Presentación proyecto hogar abuelito seguro y feliz
Presentación proyecto hogar abuelito seguro y felizPresentación proyecto hogar abuelito seguro y feliz
Presentación proyecto hogar abuelito seguro y felizAmilcar Sandoval
 
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de AutogestionFabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
jfborches2
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
Pamela2496
 
Carlos Eroles
Carlos ErolesCarlos Eroles
Carlos ErolesIgui
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialkimb05
 
Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)
silvialiliana1991
 
Habitantes de la calle
Habitantes de la calle Habitantes de la calle
Habitantes de la calle
diego alejandro chaparro solano
 
Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio
Dani Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Microviolencias, micromachismos
Microviolencias, micromachismosMicroviolencias, micromachismos
Microviolencias, micromachismos
 
Violencia doméstica y su impacto en los niños
Violencia doméstica y su impacto en los niñosViolencia doméstica y su impacto en los niños
Violencia doméstica y su impacto en los niños
 
La falta de empleo
La falta de empleo La falta de empleo
La falta de empleo
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
 
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrioProblemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
 
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? SociologíaCapital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
 
Importancia del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
Importancia  del desarrollo de proyectos sociales en nuestra regionImportancia  del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
Importancia del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
 
MENDICIDAD INFANTIL
MENDICIDAD INFANTILMENDICIDAD INFANTIL
MENDICIDAD INFANTIL
 
Mapa cpnceptual la exclusion social
Mapa cpnceptual la exclusion socialMapa cpnceptual la exclusion social
Mapa cpnceptual la exclusion social
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujer
 
El trabajo infantil en bolivia
El trabajo infantil en boliviaEl trabajo infantil en bolivia
El trabajo infantil en bolivia
 
Presentación proyecto hogar abuelito seguro y feliz
Presentación proyecto hogar abuelito seguro y felizPresentación proyecto hogar abuelito seguro y feliz
Presentación proyecto hogar abuelito seguro y feliz
 
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de AutogestionFabian Borches - Actividades de Autogestion
Fabian Borches - Actividades de Autogestion
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
Carlos Eroles
Carlos ErolesCarlos Eroles
Carlos Eroles
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
 
Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)
 
Habitantes de la calle
Habitantes de la calle Habitantes de la calle
Habitantes de la calle
 
Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio
 

Destacado

Mendicidad infantil en el ecuador
Mendicidad infantil en el ecuadorMendicidad infantil en el ecuador
Mendicidad infantil en el ecuadordianu03
 
GRUPO 3 "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
GRUPO 3   "La Mendicidad y la Explotación Infantil"GRUPO 3   "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
GRUPO 3 "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
Mision Paz a Las Naciones
 
Tarea herramientas web 2
Tarea herramientas web 2Tarea herramientas web 2
Tarea herramientas web 2sonniales
 
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debeC:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
cristian
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirelvinaza
 
Proyecto de casa abierta
Proyecto  de casa abiertaProyecto  de casa abierta
Proyecto de casa abierta
Tatiana Ipiales Guala
 
Formulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianos
Formulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianosFormulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianos
Formulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianos
mariajoseadol
 
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perrosFormulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
eduardomarrufo2014
 
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusion
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusionTipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusion
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusion
Martin Rangel
 
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliarFormato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Ruben Daza
 

Destacado (13)

Mendicidad
MendicidadMendicidad
Mendicidad
 
Mendicidad infantil
Mendicidad infantilMendicidad infantil
Mendicidad infantil
 
Mendicidad infantil en el ecuador
Mendicidad infantil en el ecuadorMendicidad infantil en el ecuador
Mendicidad infantil en el ecuador
 
GRUPO 3 "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
GRUPO 3   "La Mendicidad y la Explotación Infantil"GRUPO 3   "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
GRUPO 3 "La Mendicidad y la Explotación Infantil"
 
Tarea herramientas web 2
Tarea herramientas web 2Tarea herramientas web 2
Tarea herramientas web 2
 
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debeC:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Proyecto de casa abierta
Proyecto  de casa abiertaProyecto  de casa abierta
Proyecto de casa abierta
 
Formulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianos
Formulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianosFormulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianos
Formulacion del proyecto albergue de indigentes y ancianos
 
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perrosFormulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
 
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusion
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusionTipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusion
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusion
 
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliarFormato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
 

Similar a Proyecto de erradicación de la mendicidad ambato

Informe anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz Roja
Informe anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz RojaInforme anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz Roja
Informe anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz Roja
IntegraLocal
 
Compu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidadCompu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidad
Daniela Ortiz
 
Compu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidadCompu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidad
Daniela Ortiz
 
Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362
Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362
Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362
Yoliherca Sossa
 
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
EL AYUNTAMIENTO POTENCIA EL BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES A TRAVÉS DE DIF...
EL AYUNTAMIENTO POTENCIA EL BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES A TRAVÉS DE DIF...EL AYUNTAMIENTO POTENCIA EL BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES A TRAVÉS DE DIF...
EL AYUNTAMIENTO POTENCIA EL BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES A TRAVÉS DE DIF...
Ayuntamiento de Málaga
 
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
Formato nº 02   poi 2013 reformulacion (reparado)Formato nº 02   poi 2013 reformulacion (reparado)
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)amautajara
 
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...pedro longart
 
Examen seminario investigacion 2010 final
Examen seminario investigacion 2010 finalExamen seminario investigacion 2010 final
Examen seminario investigacion 2010 finalreinald
 
Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2
maliciaj9
 
Fondo de ayuda. Cartera de proyectos de cre ante la crisis en españa
Fondo de ayuda. Cartera de proyectos de cre ante la crisis en españaFondo de ayuda. Cartera de proyectos de cre ante la crisis en españa
Fondo de ayuda. Cartera de proyectos de cre ante la crisis en españa
pablocomunica
 
Grupo 2.pat.doc
Grupo 2.pat.docGrupo 2.pat.doc
Grupo 2.pat.doc
ruthmimadre
 
Grupal economia ecologica
Grupal economia ecologicaGrupal economia ecologica
Grupal economia ecologicanataliazaa
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
teoria de justicia
teoria de justiciateoria de justicia
teoria de justicia
ANARCE
 
Trabajo social de la Planificacion
Trabajo social de la Planificacion Trabajo social de la Planificacion
Trabajo social de la Planificacion
KarinaCampoverde1
 
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La EsperanzaCentro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La EsperanzaMonica Dieguez
 
Presentación REDDIS Nodo Barranquilla
Presentación REDDIS Nodo BarranquillaPresentación REDDIS Nodo Barranquilla
Presentación REDDIS Nodo Barranquillasaldarriagaconcha
 

Similar a Proyecto de erradicación de la mendicidad ambato (20)

Informe anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz Roja
Informe anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz RojaInforme anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz Roja
Informe anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz Roja
 
Compu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidadCompu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidad
 
Compu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidadCompu tacion la mendicidad
Compu tacion la mendicidad
 
Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362
Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362
Act11 trabajo final diseño de proyectos grupo_362
 
Blog diapositivas proes
Blog diapositivas proesBlog diapositivas proes
Blog diapositivas proes
 
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
 
EL AYUNTAMIENTO POTENCIA EL BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES A TRAVÉS DE DIF...
EL AYUNTAMIENTO POTENCIA EL BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES A TRAVÉS DE DIF...EL AYUNTAMIENTO POTENCIA EL BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES A TRAVÉS DE DIF...
EL AYUNTAMIENTO POTENCIA EL BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES A TRAVÉS DE DIF...
 
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
Formato nº 02   poi 2013 reformulacion (reparado)Formato nº 02   poi 2013 reformulacion (reparado)
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
 
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...
Campa+æa contra la pobreza para proyectar. 25.02.2014 01.32 am. version envia...
 
Omaped pdf
Omaped pdfOmaped pdf
Omaped pdf
 
Examen seminario investigacion 2010 final
Examen seminario investigacion 2010 finalExamen seminario investigacion 2010 final
Examen seminario investigacion 2010 final
 
Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2
 
Fondo de ayuda. Cartera de proyectos de cre ante la crisis en españa
Fondo de ayuda. Cartera de proyectos de cre ante la crisis en españaFondo de ayuda. Cartera de proyectos de cre ante la crisis en españa
Fondo de ayuda. Cartera de proyectos de cre ante la crisis en españa
 
Grupo 2.pat.doc
Grupo 2.pat.docGrupo 2.pat.doc
Grupo 2.pat.doc
 
Grupal economia ecologica
Grupal economia ecologicaGrupal economia ecologica
Grupal economia ecologica
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
teoria de justicia
teoria de justiciateoria de justicia
teoria de justicia
 
Trabajo social de la Planificacion
Trabajo social de la Planificacion Trabajo social de la Planificacion
Trabajo social de la Planificacion
 
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La EsperanzaCentro Nuestra SeñOra De La Esperanza
Centro Nuestra SeñOra De La Esperanza
 
Presentación REDDIS Nodo Barranquilla
Presentación REDDIS Nodo BarranquillaPresentación REDDIS Nodo Barranquilla
Presentación REDDIS Nodo Barranquilla
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Proyecto de erradicación de la mendicidad ambato

  • 1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Facilitador: Ing. Javier Sánchez Maestrante: Sonnia Lescano Jácome 2012
  • 2. Proyecto de Erradicación Progresiva de la Mendicidad «Da Dignidad»
  • 3. MENDICIDAD  Problema de orden histórico estructural que ha colocado en condición de vulnerabilidad a las personas en situación de pobreza y extrema pobreza quienes salen a las calles, ciudades y carreteras del país, expuestos a todo riesgo, para pedir «caridad», con el fin de conseguir recursos económicos, vestimenta, alimentación, juguetes, para su subsistencia.
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Erradicar progresivamente la mendicidad de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores en el país a través de la prevención, restitución y exigibilidad, que promueven acciones de inclusión social y económica, de estos grupos y sus familias inmersas en esta problemática.
  • 5. COBERTURA Y LOCALIZACIÓN El proyecto se ejecuta en 16 provincias consideradas de mayor riesgo y vulnerabilidad económica y social, detectadas  como zonas expulsoras y receptoras de población en situación de mendicidad: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua, Azuay, El Oro, Loja, Guayas, Manabí, Bolívar, Cañar, Esmeraldas, Santa Elena, Santo Domingo.
  • 6.  POBLACIÓN OBJETIVO  con discapacidad NNA, adulto mayor y personas (solos o acompañados de sus familias), que migraron temporalmente para mendigar durante la temporada navideña y/o feriados y/o que salió temporalmente de sus comunidades o barrios de las propias ciudades para fines de mendicidad.
  • 7. NNA que mendiga y  realiza actividades conexas en calle de manera permanente (trabajo infantil). Adulto mayor y personas con discapacidad que mendigan de manera permanente.
  • 8. NNA callejizados (pueden mendigar o realizar actividades conexas, pero ya  viven en la calle y en la mayoría de los casos han roto sus lazos familiares). NNA, adultos mayores y personas con discapacidad en riesgo de mendicidad. NNA y adultos mayores en situación de trata de personas con fines de mendicidad y/o trabajo infantil.
  • 10. dentro de los «términos de referencia del proyecto de erradicación progresiva de la mendicidad, constan como funciones para la trabajadora social: 1. Analizar la demanda tomando en cuenta a la apersona  afectada, la familia y la comunidad. 2. Elaboración de informes sociales.
  • 11. dentro de los «términos de referencia del proyecto de erradicación progresiva de la mendicidad, constan como funciones para la trabajadora social:  3. Organización de expedientes de las personas intervenidas. 4. Planificar y ejecutar actividades y encuentros semanales de promoción, capacitación y/o sensibilización sobre buen trato, exigibilidad, derechos y corresponsabilidad social con las personas intervenidas y sus familias.
  • 12. dentro de los «términos de referencia del proyecto de erradicación progresiva de la mendicidad, constan como funciones para la trabajadora social: 5. Identificar y remitir situaciones de crisis, riesgo o  vulneración de derechos a la instancia especializada. 6. Elaborar conjuntamente con el equipo de trabajo el Plan Global de Familia, plan de intervención, informes.
  • 13. dentro de los «términos de referencia del proyecto de erradicación progresiva de la mendicidad, constan como funciones para la trabajadora social:  8. Planificar y evaluar las situaciones intervenidas. 9. Contar con planificaciones semanales de las actividades a desarrollar y hojas de ruta de las actividades de campo o seguimiento.
  • 14.  El contenido del documento es una transcripción de algunos párrafos de los «Términos de Referencia para el Programa Permanente para la Erradicación Progresiva de la Mendicidad «Da Dignidad» Por un Ecuador sin Mendicidad. Las imágenes que constan en el presente documento, son imágenes difundidas por el Departamento de Comunicación del MIES-Infa-Chimborazo/ Proyecto de Erradicación Progresiva de la Mendicidad.