SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2 Fase 3- Causas Del Problema Prosocialidad
Fredy Estiven Rojas Gutiérrez. Cód. 1003739664
Diego Andrés Serna Cuervo Cód. 1003530553
Leidy Vanessa Figueredo López Cód. 1012430579
Danna Thalía Sierra Castro. Cód. 1069752213
Entregado a:
Yadira Arce Patiño
Grupo:
403010_254
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia. (UNAD)
Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades. (ECSAH)
Abril 24 2022
Introducción
La problemática del desempleo juvenil es una que lleva tiempos aconteciendo en
Colombia y en el municipio de Fusagasugá, por lo que dentro de esta actividad se propone
abordar las causas de este flagelo que ha impedido que muchos jóvenes no alcancen sus sueños
de salir a delante, por distintas razones, que van desde la mala administración o la misma
corrupción y la educación.
En el desarrollo cada uno de los estudiantes que se proponen a abordar esta problemática
construye un árbol de problemas que expliquen detalladamente la situación en el municipio,
pasando a una serie de cuadros donde cada uno escribe lo que se conoce y desconoce de la
problemática para terminar con una reflexión en conjunto.
Fredy Estiven Rojas Gutiérrez
EL DESEMPLEO JUVENIL
EN LOS JOVENES DE
FUSAGASUGA
La primera causa del
problema es la falta de
compromiso de las
autoridades locales
Otra causa es que la mayoría de las
empresas son microempresas por lo
que la oferta de empleo es mínima.
La presencia de grandes empresas
es escasa. (Min Trabajo, 2012).
Uno de los principales efectos
de una falta de empleo es que
los jóvenes, tienden a irse del
pueblo llevándose consigo la
oportunidad del pueblo de
generar progreso.
Al irse tanto joven, desincentiva
la economía del pueblo, lo que
genera además una desconexión
con los demás sectores y el resto
de municipios.
Al no haber jóvenes
capacitados en educación
superior (40%), impide que
apliquen a empleos bien
remunerados. (Min
Trabajo, 2012).
Las dificultades de los
jóvenes del mundo rural por
acceder al mundo laboral por
el abandono del campo, y los
altos costos para acceder a
educación superior.
Otro de los principales efectos
de es que al desincentivarse la
economía con el desempleo
genera desconfianza por parte
de los inversionistas.
Otro de los efectos es que el desempleo
golpea más a la mujer que se ubica en
un 13,9 % frente al 7% de los hombres.
Esto ahonda además los problemas de
la desigualdad presente entre ambos
géneros en otras áreas de la sociedad.
(DANE, 2012)
Otra de las causas es el índice de
embarazos adolescentes (8, 13 %)
producto de la pobreza y falta de
educación lo que impide que se
enfoquen en sus proyectos de vida.
(Secretaria de salud de Fusagasugá,
2017)
Las consecuencias son el
aumento de la violencia, la
criminalidad, la drogadicción
entre los jóvenes. Aumento del
empleo informal.
Árbol de problemas: Fredy Estiven Rojas
Diego Andres Serna Cuervo
Danna Thalia Sierra Castro
Leidy Vanessa Figueredo López
Listado de aspectos conocidos y no conocidos de la problemática
Nombre del estudiante. Aspectos conocidos de la
problemática
Aspectos desconocidos de la
problemática
Diego Andres Serna
1. Los jóvenes juegan un papel
importante para el desarrollo
de esta ciudad y el
desempleo retrasa estas
oportunidades.
2. Las posibilidades de empleo
juvenil son mínimas debido
a los años de experiencia
que piden las empresas.
3. La posibilidad de educación
superior en esta ciudad es
escasa y esto disminuye las
oportunidades de los jóvenes
para adquirir un trabajo
estable.
4. Fusagasugá no ha despegado
en su desarrollo ya que no
hay grandes compañías ni
proyectos que impulsen la
generación de empleo.
5. Los jóvenes de Fusagasugá
representan el 23% del total
de la tasa de desempleo de la
ciudad.
1) No se conocen acciones que
fomenten el empleo en los
jóvenes de la ciudad.
2) Se desconoce el porcentaje
de oportunidades de empleos
en comparación con la
población de la ciudad.
3) Se desconoce la
implementación de
programas que capaciten a
los jóvenes en sus perfiles
laborales.
4) No se conocen leyes o
políticas públicas que
erradiquen la explotación
laboral juvenil, es por esta
razón que muchos jóvenes
prefieren no trabajar.
5) Se desconoce la financiación
de la Alcaldía en proyectos
de emprendimiento en
jóvenes.
Nombre del estudiante Aspectos conocidos de la
problemática
Aspectos desconocidos de la
problemática
Leidy Vanessa Figueredo López. 1. Migración por parte
de los jóvenes
2. Empleos que no
cuentan con
prestaciones de ley
3. Falta de estudios,
por diversas causas,
una de esas causas
son el embrazo a
temprana
adolescente
4. Tiempo de
dedicación en al
trabajo
5. La tasa de
desempleo en los
jóvenes es alta ya,
que en la mayoría
trabajos exigen
experiencia laboral
mínima de 2 años
1. Se realizó un Plan Local de
Empleo
2. Con los insumos aportados por la
contextualización previa y el
diagnóstico territorial entregado
por el CNC, se determinó la
instalación de una Mesa Técnica
de Concertación como el espacio
idóneo y definitivo para la
construcción del Plan Local de
Empleo de Fusagasugá. ( Plan
local de empleo Pág. 10)
3. Se desconoce programas para el
sector agrícola e industrial.
4. Qué proyectos se ejecutan en el
proceso de la migración de los
jóvenes a diferentes ciudades.
5. Métodos para que todos los
trabajos cuenten con prestaciones
de ley
Nombre del estudiante. Aspectos conocidos de la
problemática
Aspectos desconocidos de la
problemática
Fredy Estiven Rojas
6. Esta problemática es
conocido desde hace varios
años que lleva aconteciendo
en el municipio.
7. El porcentaje de afectados
oscila entre el 18 a 23% de
desempleo en la juventud.
8. Las mujeres en el municipio
desempleadas representan el
13% de total de desempleados
y un 7% en los hombres, lo
que refleja aún más
desigualdades en torno al
género.
9. El Ministerio del Trabajo junto
con la Alcaldía de Fusagasugá,
Instituciones y el Gobierno
han llevado a cabo estudios
para revisar esta problemática
y brindar soluciones de empleo
y calidad de vida.
10. Se sabe que la alcaldía ha
incentivado la llegada de
grandes empresas que traigan
la oportunidad de empleo al
levantar algunas barreras
tributarias.
6) El primer aspecto desconocido
puede ser porque del mal
funcionamiento de la gestión
del desempleo joven en un
municipio tan lleno de
oportunidades para crecer.
7) Que acciones han tomado los
jóvenes fusagasugueños ante
las autoridades pertinentes en
brindarles el acompañamiento.
Es el desconocimiento de
ofertas de empleo parte de esta
problemática.
8) Que acciones han tomado
instituciones como la policía,
las universidades, y
organismos de carácter público
en apoyar a los jóvenes
fusagasugueños.
9) Otro hecho íntimamente
relacionado es la pobreza que
se acentúa en la mujer,
entonces no sabemos cómo
mejorar la integración de
aquellas mujeres jóvenes en un
estado de pobreza.
10) Como el ya conocido problema
de la drogadicción en el
municipio incide en el
desempleo juvenil.
Nombre del estudiante. Aspectos conocidos de la
problemática
Aspectos desconocidos de la
problemática
Danna Thalía Sierra
Castro - Los jóvenes de Fusagasugá
representan el 23% del total
de la tasa de desempleo de la
ciudad.
- Los jóvenes en Fusagasugá
deben migrar a ciudades con
mayor desarrollo para
conseguir oportunidades
laborales
- El municipio tiene muy
pocas empresas grandes, la
mayoría de los
emprendimientos son
microempresas familiares.
- Debido a su población la
ciudad debería tener mayor
desarrollo, pero la falta de
oportunidades no ha
permitido que la ciudad
despegue en el ámbito
comercial.
- No conocemos las causas
del bajo emprendimiento e
inversión en el municipio.
- No conocemos los
programas e iniciativas que
se han desarrollado para
vincular a los jóvenes al
empleo en el municipio
- Se desconocen las
oportunidades laborales
que tienen los jóvenes
recién graduados del
municipio.
- Se desconoce el porcentaje
de jóvenes profesionales
vinculados en empresas del
municipio
- Se desconocen las
oportunidades de
desarrollo industrial del
municipio.
Reflexión grupal
Esta problemática del desempleo juvenil desde nuestro punto de vista, siempre ha tenido
una manera de solucionarse, ya que aunque pueden que influyan aspectos como la drogadicción,
los altos costos para acceder a una carrera de pregrado, y muchos otro aspecto, esto no ha tenido
el suficiente compromiso por parte de las autoridades locales para que velen por esta situación de
ayudar firmemente a los jóvenes a buscar un empleo, ya que las empresas salen con la excusa de
que no tienen las practicas suficientes.
Por otro lado es alarmante lo que causa el tema de la falta de empleo hacia los jóvenes en
Fusagasugá, ya que se considera como una de las razones por las cuales las personas tienen
menor promedio de vida, problemas de salud física y mental por el estrés que se sufre al estar sin
empleo, contando con cambios repentinos de las emociones, esto llegando a afectar además a
cada miembro del núcleo familiar, ya que si este joven no consigue la forma de generar ingresos
de una manera honesta, sus familiares deben de pasar por dificultades económicas, para llegar
incluso a no contar con una buena convivencia; por otro parte los jóvenes pueden irse por la
llamada vida fácil para conseguir dinero, así sea de una forma inadecuada y deshonesta, lo que
de paso ahonda más en problemas de inseguridad y delincuencia.
Aparte de esto, se debe llegar a considerar la mentalidad de algunas personas que buscan
un cargo laboral, ya que esta no es de gran ayuda, por lo que esta situación puede llegar a
provocar una disminución notable para acceder al ámbito laboral; teniendo en cuenta que el
desempleo es causado por diversos factores, los cuales llegan a formar parte personas que han
sido desplazadas, jóvenes sin experiencia y sin los estudios solicitados, han tenido que recurrir
a trabajos poco remunerados como lo son la venta ambulante, la limosna, o la delincuencia,
como anteriormente se había mencionado, por lo que es deber de los entes encargados, como la
Secretaria de Educación del municipio brindar herramientas y el acompañamiento pertinentes , y
sumado a esto que desde la alcaldía se ponga en la tarea con el Ministerio de Educación y las
universidades para hallar maneras de crear subsidios en torno a la aplicación de carreras
universitarias sin tanto costo para que así no se acabe los sueños y deseos de una vida mejor que
pueden brindar un buen empleo.
Referencias Bibliográficas
Cirera Amores, M. del C. (2015). Estudio cualitativo del liderazgo pro social : El Proyecto
SPRING. pp. 50-57.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?di
rect=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.76047TES&lang=es&site=eds-live&scope=site.
Forero Gómez, M. A., Lagos Colmenares, P. A., Mayorga Quintero, A. M., & Santamaría
Duarte, N. V. (2020). Comunicación pro social de practicantes del área de salud frente a
la atención a usuarios ; Prosocial communication of practitioners in the health area in
relation to user care. pp. 30-33.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?di
rect=true&db=edsbas&AN=edsbas.3785BD74&lang=es&site=eds-live&scope=site.
Martí, M. [Grupo Experto]. (2016, Octubre 19). Factores determinantes de la conducta pro social.
[Archivo de Video]. YouTube. Recuperado de: https://youtu.be/-6lZWAIwhpo.
https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/18956918/Plan+Local+de+Empleo+de+Fusaga
suga+2012.pdf/21ae78e8-a32e-b3c2-af9c-
d79943200171?t=1502478386112&download=true

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de trabajo social
Historia de trabajo social Historia de trabajo social
Historia de trabajo social
lolisgutierez
 
Historia del trabajo social (2)
Historia del trabajo social (2)Historia del trabajo social (2)
Historia del trabajo social (2)
JossTravez
 
Historia del trabajo social word
Historia del trabajo social wordHistoria del trabajo social word
Historia del trabajo social word
JossTravez
 
El uso de las tic en la vida cotidiana FBF
El uso de las tic en la vida cotidiana FBFEl uso de las tic en la vida cotidiana FBF
El uso de las tic en la vida cotidiana FBF
FannyBulnnherFeregri
 
Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..
Kote Farias
 
Origen del trabajo social a nivel internacional
Origen del trabajo social a nivel internacionalOrigen del trabajo social a nivel internacional
Origen del trabajo social a nivel internacional
delasaguassilva24
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS
 
Monografia (el impacto de las redes sociales)
Monografia (el impacto de las redes sociales)Monografia (el impacto de las redes sociales)
Monografia (el impacto de las redes sociales)
juniorpollo
 
Modelo metodologico maria del carmen. 1
Modelo metodologico maria del carmen. 1Modelo metodologico maria del carmen. 1
Modelo metodologico maria del carmen. 1
Jesús Luna
 
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
Suggy
 
fase-3-accion-y-evaluacion-servicio-social (1).docx
fase-3-accion-y-evaluacion-servicio-social (1).docxfase-3-accion-y-evaluacion-servicio-social (1).docx
fase-3-accion-y-evaluacion-servicio-social (1).docx
YisethBuitragoGuzmn
 
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIALHISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
angiemarcelasanchez
 
Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo social
cinthikstro22
 
Encuesta terminada (2)
Encuesta terminada (2)Encuesta terminada (2)
Encuesta terminada (2)
pausalamanka
 
Mendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de Guadalajara
Mendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de GuadalajaraMendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de Guadalajara
Mendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de Guadalajara
Instituto Jalisciense del Adulto Mayor
 
Opinión sobre las TIC
Opinión sobre las TICOpinión sobre las TIC
Opinión sobre las TIC
Gloria Liliana Mendez
 
Análisis de la comunicación no verbal.docx
Análisis de la comunicación no verbal.docxAnálisis de la comunicación no verbal.docx
Análisis de la comunicación no verbal.docx
MarianaSharickLopezP
 
Prostitucion infantil
Prostitucion infantilProstitucion infantil
Prostitucion infantil
melixaseijas
 
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUALINTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
olga laura flores
 
S2-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_1 GRUPO 5.pdf
S2-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_1 GRUPO 5.pdfS2-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_1 GRUPO 5.pdf
S2-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_1 GRUPO 5.pdf
kenishighoulgore
 

La actualidad más candente (20)

Historia de trabajo social
Historia de trabajo social Historia de trabajo social
Historia de trabajo social
 
Historia del trabajo social (2)
Historia del trabajo social (2)Historia del trabajo social (2)
Historia del trabajo social (2)
 
Historia del trabajo social word
Historia del trabajo social wordHistoria del trabajo social word
Historia del trabajo social word
 
El uso de las tic en la vida cotidiana FBF
El uso de las tic en la vida cotidiana FBFEl uso de las tic en la vida cotidiana FBF
El uso de las tic en la vida cotidiana FBF
 
Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..
 
Origen del trabajo social a nivel internacional
Origen del trabajo social a nivel internacionalOrigen del trabajo social a nivel internacional
Origen del trabajo social a nivel internacional
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
Monografia (el impacto de las redes sociales)
Monografia (el impacto de las redes sociales)Monografia (el impacto de las redes sociales)
Monografia (el impacto de las redes sociales)
 
Modelo metodologico maria del carmen. 1
Modelo metodologico maria del carmen. 1Modelo metodologico maria del carmen. 1
Modelo metodologico maria del carmen. 1
 
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
 
fase-3-accion-y-evaluacion-servicio-social (1).docx
fase-3-accion-y-evaluacion-servicio-social (1).docxfase-3-accion-y-evaluacion-servicio-social (1).docx
fase-3-accion-y-evaluacion-servicio-social (1).docx
 
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIALHISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
 
Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo social
 
Encuesta terminada (2)
Encuesta terminada (2)Encuesta terminada (2)
Encuesta terminada (2)
 
Mendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de Guadalajara
Mendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de GuadalajaraMendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de Guadalajara
Mendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de Guadalajara
 
Opinión sobre las TIC
Opinión sobre las TICOpinión sobre las TIC
Opinión sobre las TIC
 
Análisis de la comunicación no verbal.docx
Análisis de la comunicación no verbal.docxAnálisis de la comunicación no verbal.docx
Análisis de la comunicación no verbal.docx
 
Prostitucion infantil
Prostitucion infantilProstitucion infantil
Prostitucion infantil
 
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUALINTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
 
S2-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_1 GRUPO 5.pdf
S2-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_1 GRUPO 5.pdfS2-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_1 GRUPO 5.pdf
S2-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_1 GRUPO 5.pdf
 

Similar a Tarea3_Prosocialidad_403010_254.pdf

Ensayo Juventud.docx
Ensayo Juventud.docxEnsayo Juventud.docx
Ensayo Juventud.docx
DalilaAjquill
 
Problema social 104 30,34
Problema social 104 30,34Problema social 104 30,34
Problema social 104 30,34
Jesus Maceda
 
Programa nacional de juventud
Programa nacional de juventudPrograma nacional de juventud
Programa nacional de juventud
emmanuel88
 
Proyecto 3-force
Proyecto 3-forceProyecto 3-force
Proyecto 3-force
ruben maldonado
 
Revista agosto 2013 8
Revista agosto 2013 8Revista agosto 2013 8
Revista agosto 2013 8
Edith Barriga
 
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Valeriavgquimica
 
La mitad de las mujeres jóvenes no trabaja por dedicarse al hogar
La mitad de las mujeres jóvenes no trabaja por dedicarse al hogar La mitad de las mujeres jóvenes no trabaja por dedicarse al hogar
La mitad de las mujeres jóvenes no trabaja por dedicarse al hogar
Eduardo Nelson German
 
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdfproyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
Dely Zavala
 
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentesDesafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Fátima González
 
Presentacion Devolucion Cihuatan2
Presentacion Devolucion Cihuatan2Presentacion Devolucion Cihuatan2
Presentacion Devolucion Cihuatan2
julio martínez
 
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta
 
Investigacionn
InvestigacionnInvestigacionn
Investigacionn
MarisolSanchez94
 
El principal problema no es el desempleo sino la inactividad
El principal problema no es el desempleo sino la inactividad El principal problema no es el desempleo sino la inactividad
El principal problema no es el desempleo sino la inactividad
Eduardo Nelson German
 
Barreras empleo
Barreras empleoBarreras empleo
Barreras empleo
Luis Villegas
 
presentación de lengua y literatura.pptx
presentación de lengua y literatura.pptxpresentación de lengua y literatura.pptx
presentación de lengua y literatura.pptx
ojona4855
 
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_espChallenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
UpSocial
 
Area de trabajo para los jovenes
Area de trabajo para los jovenesArea de trabajo para los jovenes
Area de trabajo para los jovenes
Diego Crisanto
 
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
FARO
 
Proyecto 3-1
Proyecto 3-1Proyecto 3-1
Proyecto 3-1
ruben maldonado
 
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafaJuventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Abdel Alarcón
 

Similar a Tarea3_Prosocialidad_403010_254.pdf (20)

Ensayo Juventud.docx
Ensayo Juventud.docxEnsayo Juventud.docx
Ensayo Juventud.docx
 
Problema social 104 30,34
Problema social 104 30,34Problema social 104 30,34
Problema social 104 30,34
 
Programa nacional de juventud
Programa nacional de juventudPrograma nacional de juventud
Programa nacional de juventud
 
Proyecto 3-force
Proyecto 3-forceProyecto 3-force
Proyecto 3-force
 
Revista agosto 2013 8
Revista agosto 2013 8Revista agosto 2013 8
Revista agosto 2013 8
 
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
 
La mitad de las mujeres jóvenes no trabaja por dedicarse al hogar
La mitad de las mujeres jóvenes no trabaja por dedicarse al hogar La mitad de las mujeres jóvenes no trabaja por dedicarse al hogar
La mitad de las mujeres jóvenes no trabaja por dedicarse al hogar
 
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdfproyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
 
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentesDesafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
 
Presentacion Devolucion Cihuatan2
Presentacion Devolucion Cihuatan2Presentacion Devolucion Cihuatan2
Presentacion Devolucion Cihuatan2
 
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
 
Investigacionn
InvestigacionnInvestigacionn
Investigacionn
 
El principal problema no es el desempleo sino la inactividad
El principal problema no es el desempleo sino la inactividad El principal problema no es el desempleo sino la inactividad
El principal problema no es el desempleo sino la inactividad
 
Barreras empleo
Barreras empleoBarreras empleo
Barreras empleo
 
presentación de lengua y literatura.pptx
presentación de lengua y literatura.pptxpresentación de lengua y literatura.pptx
presentación de lengua y literatura.pptx
 
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_espChallenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
 
Area de trabajo para los jovenes
Area de trabajo para los jovenesArea de trabajo para los jovenes
Area de trabajo para los jovenes
 
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
 
Proyecto 3-1
Proyecto 3-1Proyecto 3-1
Proyecto 3-1
 
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafaJuventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Tarea3_Prosocialidad_403010_254.pdf

  • 1. Unidad 2 Fase 3- Causas Del Problema Prosocialidad Fredy Estiven Rojas Gutiérrez. Cód. 1003739664 Diego Andrés Serna Cuervo Cód. 1003530553 Leidy Vanessa Figueredo López Cód. 1012430579 Danna Thalía Sierra Castro. Cód. 1069752213 Entregado a: Yadira Arce Patiño Grupo: 403010_254 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia. (UNAD) Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades. (ECSAH) Abril 24 2022
  • 2. Introducción La problemática del desempleo juvenil es una que lleva tiempos aconteciendo en Colombia y en el municipio de Fusagasugá, por lo que dentro de esta actividad se propone abordar las causas de este flagelo que ha impedido que muchos jóvenes no alcancen sus sueños de salir a delante, por distintas razones, que van desde la mala administración o la misma corrupción y la educación. En el desarrollo cada uno de los estudiantes que se proponen a abordar esta problemática construye un árbol de problemas que expliquen detalladamente la situación en el municipio, pasando a una serie de cuadros donde cada uno escribe lo que se conoce y desconoce de la problemática para terminar con una reflexión en conjunto.
  • 3. Fredy Estiven Rojas Gutiérrez EL DESEMPLEO JUVENIL EN LOS JOVENES DE FUSAGASUGA La primera causa del problema es la falta de compromiso de las autoridades locales Otra causa es que la mayoría de las empresas son microempresas por lo que la oferta de empleo es mínima. La presencia de grandes empresas es escasa. (Min Trabajo, 2012). Uno de los principales efectos de una falta de empleo es que los jóvenes, tienden a irse del pueblo llevándose consigo la oportunidad del pueblo de generar progreso. Al irse tanto joven, desincentiva la economía del pueblo, lo que genera además una desconexión con los demás sectores y el resto de municipios. Al no haber jóvenes capacitados en educación superior (40%), impide que apliquen a empleos bien remunerados. (Min Trabajo, 2012). Las dificultades de los jóvenes del mundo rural por acceder al mundo laboral por el abandono del campo, y los altos costos para acceder a educación superior. Otro de los principales efectos de es que al desincentivarse la economía con el desempleo genera desconfianza por parte de los inversionistas. Otro de los efectos es que el desempleo golpea más a la mujer que se ubica en un 13,9 % frente al 7% de los hombres. Esto ahonda además los problemas de la desigualdad presente entre ambos géneros en otras áreas de la sociedad. (DANE, 2012) Otra de las causas es el índice de embarazos adolescentes (8, 13 %) producto de la pobreza y falta de educación lo que impide que se enfoquen en sus proyectos de vida. (Secretaria de salud de Fusagasugá, 2017) Las consecuencias son el aumento de la violencia, la criminalidad, la drogadicción entre los jóvenes. Aumento del empleo informal. Árbol de problemas: Fredy Estiven Rojas
  • 7. Listado de aspectos conocidos y no conocidos de la problemática Nombre del estudiante. Aspectos conocidos de la problemática Aspectos desconocidos de la problemática Diego Andres Serna 1. Los jóvenes juegan un papel importante para el desarrollo de esta ciudad y el desempleo retrasa estas oportunidades. 2. Las posibilidades de empleo juvenil son mínimas debido a los años de experiencia que piden las empresas. 3. La posibilidad de educación superior en esta ciudad es escasa y esto disminuye las oportunidades de los jóvenes para adquirir un trabajo estable. 4. Fusagasugá no ha despegado en su desarrollo ya que no hay grandes compañías ni proyectos que impulsen la generación de empleo. 5. Los jóvenes de Fusagasugá representan el 23% del total de la tasa de desempleo de la ciudad. 1) No se conocen acciones que fomenten el empleo en los jóvenes de la ciudad. 2) Se desconoce el porcentaje de oportunidades de empleos en comparación con la población de la ciudad. 3) Se desconoce la implementación de programas que capaciten a los jóvenes en sus perfiles laborales. 4) No se conocen leyes o políticas públicas que erradiquen la explotación laboral juvenil, es por esta razón que muchos jóvenes prefieren no trabajar. 5) Se desconoce la financiación de la Alcaldía en proyectos de emprendimiento en jóvenes.
  • 8. Nombre del estudiante Aspectos conocidos de la problemática Aspectos desconocidos de la problemática Leidy Vanessa Figueredo López. 1. Migración por parte de los jóvenes 2. Empleos que no cuentan con prestaciones de ley 3. Falta de estudios, por diversas causas, una de esas causas son el embrazo a temprana adolescente 4. Tiempo de dedicación en al trabajo 5. La tasa de desempleo en los jóvenes es alta ya, que en la mayoría trabajos exigen experiencia laboral mínima de 2 años 1. Se realizó un Plan Local de Empleo 2. Con los insumos aportados por la contextualización previa y el diagnóstico territorial entregado por el CNC, se determinó la instalación de una Mesa Técnica de Concertación como el espacio idóneo y definitivo para la construcción del Plan Local de Empleo de Fusagasugá. ( Plan local de empleo Pág. 10) 3. Se desconoce programas para el sector agrícola e industrial. 4. Qué proyectos se ejecutan en el proceso de la migración de los jóvenes a diferentes ciudades. 5. Métodos para que todos los trabajos cuenten con prestaciones de ley
  • 9. Nombre del estudiante. Aspectos conocidos de la problemática Aspectos desconocidos de la problemática Fredy Estiven Rojas 6. Esta problemática es conocido desde hace varios años que lleva aconteciendo en el municipio. 7. El porcentaje de afectados oscila entre el 18 a 23% de desempleo en la juventud. 8. Las mujeres en el municipio desempleadas representan el 13% de total de desempleados y un 7% en los hombres, lo que refleja aún más desigualdades en torno al género. 9. El Ministerio del Trabajo junto con la Alcaldía de Fusagasugá, Instituciones y el Gobierno han llevado a cabo estudios para revisar esta problemática y brindar soluciones de empleo y calidad de vida. 10. Se sabe que la alcaldía ha incentivado la llegada de grandes empresas que traigan la oportunidad de empleo al levantar algunas barreras tributarias. 6) El primer aspecto desconocido puede ser porque del mal funcionamiento de la gestión del desempleo joven en un municipio tan lleno de oportunidades para crecer. 7) Que acciones han tomado los jóvenes fusagasugueños ante las autoridades pertinentes en brindarles el acompañamiento. Es el desconocimiento de ofertas de empleo parte de esta problemática. 8) Que acciones han tomado instituciones como la policía, las universidades, y organismos de carácter público en apoyar a los jóvenes fusagasugueños. 9) Otro hecho íntimamente relacionado es la pobreza que se acentúa en la mujer, entonces no sabemos cómo mejorar la integración de aquellas mujeres jóvenes en un estado de pobreza. 10) Como el ya conocido problema de la drogadicción en el municipio incide en el desempleo juvenil.
  • 10. Nombre del estudiante. Aspectos conocidos de la problemática Aspectos desconocidos de la problemática Danna Thalía Sierra Castro - Los jóvenes de Fusagasugá representan el 23% del total de la tasa de desempleo de la ciudad. - Los jóvenes en Fusagasugá deben migrar a ciudades con mayor desarrollo para conseguir oportunidades laborales - El municipio tiene muy pocas empresas grandes, la mayoría de los emprendimientos son microempresas familiares. - Debido a su población la ciudad debería tener mayor desarrollo, pero la falta de oportunidades no ha permitido que la ciudad despegue en el ámbito comercial. - No conocemos las causas del bajo emprendimiento e inversión en el municipio. - No conocemos los programas e iniciativas que se han desarrollado para vincular a los jóvenes al empleo en el municipio - Se desconocen las oportunidades laborales que tienen los jóvenes recién graduados del municipio. - Se desconoce el porcentaje de jóvenes profesionales vinculados en empresas del municipio - Se desconocen las oportunidades de desarrollo industrial del municipio.
  • 11. Reflexión grupal Esta problemática del desempleo juvenil desde nuestro punto de vista, siempre ha tenido una manera de solucionarse, ya que aunque pueden que influyan aspectos como la drogadicción, los altos costos para acceder a una carrera de pregrado, y muchos otro aspecto, esto no ha tenido el suficiente compromiso por parte de las autoridades locales para que velen por esta situación de ayudar firmemente a los jóvenes a buscar un empleo, ya que las empresas salen con la excusa de que no tienen las practicas suficientes. Por otro lado es alarmante lo que causa el tema de la falta de empleo hacia los jóvenes en Fusagasugá, ya que se considera como una de las razones por las cuales las personas tienen menor promedio de vida, problemas de salud física y mental por el estrés que se sufre al estar sin empleo, contando con cambios repentinos de las emociones, esto llegando a afectar además a cada miembro del núcleo familiar, ya que si este joven no consigue la forma de generar ingresos de una manera honesta, sus familiares deben de pasar por dificultades económicas, para llegar incluso a no contar con una buena convivencia; por otro parte los jóvenes pueden irse por la llamada vida fácil para conseguir dinero, así sea de una forma inadecuada y deshonesta, lo que de paso ahonda más en problemas de inseguridad y delincuencia. Aparte de esto, se debe llegar a considerar la mentalidad de algunas personas que buscan un cargo laboral, ya que esta no es de gran ayuda, por lo que esta situación puede llegar a provocar una disminución notable para acceder al ámbito laboral; teniendo en cuenta que el desempleo es causado por diversos factores, los cuales llegan a formar parte personas que han sido desplazadas, jóvenes sin experiencia y sin los estudios solicitados, han tenido que recurrir a trabajos poco remunerados como lo son la venta ambulante, la limosna, o la delincuencia,
  • 12. como anteriormente se había mencionado, por lo que es deber de los entes encargados, como la Secretaria de Educación del municipio brindar herramientas y el acompañamiento pertinentes , y sumado a esto que desde la alcaldía se ponga en la tarea con el Ministerio de Educación y las universidades para hallar maneras de crear subsidios en torno a la aplicación de carreras universitarias sin tanto costo para que así no se acabe los sueños y deseos de una vida mejor que pueden brindar un buen empleo.
  • 13. Referencias Bibliográficas Cirera Amores, M. del C. (2015). Estudio cualitativo del liderazgo pro social : El Proyecto SPRING. pp. 50-57. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?di rect=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.76047TES&lang=es&site=eds-live&scope=site. Forero Gómez, M. A., Lagos Colmenares, P. A., Mayorga Quintero, A. M., & Santamaría Duarte, N. V. (2020). Comunicación pro social de practicantes del área de salud frente a la atención a usuarios ; Prosocial communication of practitioners in the health area in relation to user care. pp. 30-33. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?di rect=true&db=edsbas&AN=edsbas.3785BD74&lang=es&site=eds-live&scope=site. Martí, M. [Grupo Experto]. (2016, Octubre 19). Factores determinantes de la conducta pro social. [Archivo de Video]. YouTube. Recuperado de: https://youtu.be/-6lZWAIwhpo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/18956918/Plan+Local+de+Empleo+de+Fusaga suga+2012.pdf/21ae78e8-a32e-b3c2-af9c- d79943200171?t=1502478386112&download=true