SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
DESARROLLO
Al igual que la energía mecánica total, la cantidad de movimiento de un cuerpo o
sistema se conserva solo bajo ciertas condiciones. Este hecho nos permite realizar
una amplia gama de situaciones y facilita la resolución de muchos problemas. La
conservación de la cantidad de movimiento es uno de los principios más
importantes en física. Enparticular, sirve para analizar el choque de objetos que
van desde partículas subatómicas hasta automóviles en accidentes de tráfico.
Para que se conserve la cantidad de movimiento lineal de un objeto (esdecir, que
no varié con el tiempo), debe cumplirse una condición que es evidente cuando se
plantea la segunda ley de Newton en términos de la cantidad de movimiento. Si
la fuerza neta que actúa sobreuna partícula es cero, es decir, entonces.
Fneta=∆p∆t=0, ∆p=0=p-p0
Donde p0 es la cantidad de movimiento inicial y p es la cantidad de movimiento
en algún instante posterior. Dado que estos dos valoresson iguales, la cantidad de
movimiento se conserva:
O sea, p=p0 , mv=mv0
Esta observación es congruente con la primera ley de Newton: un objeto
permanece en reposo (p=0) o en movimiento convelocidad uniforme (p
constante), a menos que actué sobre él una fuerza externa neta.
La conservación de la cantidad de movimiento se puede extender a un sistema de
partículas, si la segunda ley de Newtonse escribe en términos de la fuerza neta
actúa sobre el sistema y de las cantidades de movimiento de las partículas:
Fneta=Fiy , P=pi=mvi.
Puesto que Fneta=∆P∆t, y , si ninguna fuerza externa netaactúa sobre el sistema,
Fneta=0, y ∆P=0 ; entonces P=P0 y se conserva la cantidad de movimiento total.
Esta condición generalizada es la ley de conservación de la cantidad
de movimiento lineal:
CONCLUSION
Llamamos momento lineal a la magnitud que nos mide la capacidad que
tirn un cuerpo de producir un efecto sobre otro en una colisión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónSonia León
 
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación WILMERMAURICIOSOSADI
 
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos Angelo Alvarez Sifuentes
 
Teoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalTeoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalJesús Gómez Ávila
 
Las leyes de Newton
Las leyes de NewtonLas leyes de Newton
Las leyes de NewtonAyrtonCamino
 
Capitulo iv. dinamica de una particula
Capitulo iv. dinamica de una particulaCapitulo iv. dinamica de una particula
Capitulo iv. dinamica de una particulaYonatan Terraza
 
Presentación inercia
Presentación inerciaPresentación inercia
Presentación inerciamjaramillos
 
Relatividad general
Relatividad generalRelatividad general
Relatividad generalborjajimenez
 
Ejercicios dinamica (1)
Ejercicios dinamica (1)Ejercicios dinamica (1)
Ejercicios dinamica (1)ingfredyb
 
movimiento rotacional
movimiento rotacionalmovimiento rotacional
movimiento rotacionalalexregalado
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamicadalo123
 
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
8. ed capítulo viii cinemática de la partículajulio sanchez
 
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el planoDeber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el planoJuan Carlos
 
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do AñoTrabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do AñoAngel Lopez Silva
 

La actualidad más candente (20)

Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la Rotación
 
Proyecto de física
Proyecto de físicaProyecto de física
Proyecto de física
 
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
 
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
 
Problemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividadProblemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividad
 
Teoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalTeoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y general
 
Las leyes de Newton
Las leyes de NewtonLas leyes de Newton
Las leyes de Newton
 
Medina fisica1 cap4
Medina fisica1 cap4Medina fisica1 cap4
Medina fisica1 cap4
 
Capitulo iv. dinamica de una particula
Capitulo iv. dinamica de una particulaCapitulo iv. dinamica de una particula
Capitulo iv. dinamica de una particula
 
Presentación inercia
Presentación inerciaPresentación inercia
Presentación inercia
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Relatividad general
Relatividad generalRelatividad general
Relatividad general
 
Ejercicios dinamica (1)
Ejercicios dinamica (1)Ejercicios dinamica (1)
Ejercicios dinamica (1)
 
movimiento rotacional
movimiento rotacionalmovimiento rotacional
movimiento rotacional
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partículaDinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
 
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
 
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el planoDeber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
 
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do AñoTrabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
 

Destacado

Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioCatalina Sendler
 
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOLMOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOLESPOL
 
Momento lineal e Impulso
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulsoicano7
 

Destacado (6)

Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorio
 
Impulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física AImpulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física A
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones JuvenilesPasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
Pasos Para Realizar Un Proyecto - Especial Asociaciones Juveniles
 
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOLMOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
 
Momento lineal e Impulso
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulso
 

Similar a Proyecto de fisica cantidad de movimiento

Similar a Proyecto de fisica cantidad de movimiento (20)

Leyes de newton de jg
Leyes de newton de jgLeyes de newton de jg
Leyes de newton de jg
 
Leyes De Newton(Rober)
Leyes De Newton(Rober)Leyes De Newton(Rober)
Leyes De Newton(Rober)
 
Leyes De Newton(Rober)
Leyes De Newton(Rober)Leyes De Newton(Rober)
Leyes De Newton(Rober)
 
Las leyes de newton2
Las leyes de newton2Las leyes de newton2
Las leyes de newton2
 
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 bSemana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Ley de newton.
Ley de newton.Ley de newton.
Ley de newton.
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Jorge salazar leyes de newton
Jorge salazar leyes de newtonJorge salazar leyes de newton
Jorge salazar leyes de newton
 
2º ley de newton
2º ley de newton2º ley de newton
2º ley de newton
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Cantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento LinealCantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento Lineal
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton pacheco
Leyes de newton pacheco Leyes de newton pacheco
Leyes de newton pacheco
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Mecánica y segunda ley de newton
Mecánica y segunda ley de newtonMecánica y segunda ley de newton
Mecánica y segunda ley de newton
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Leyes de newton por johnny pacheco
Leyes de newton por johnny pachecoLeyes de newton por johnny pacheco
Leyes de newton por johnny pacheco
 

Más de Luis Coro

Presentacion luis coro
Presentacion luis coroPresentacion luis coro
Presentacion luis coroLuis Coro
 
Preguntas de did fisica preg
Preguntas de did fisica pregPreguntas de did fisica preg
Preguntas de did fisica pregLuis Coro
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisicaLuis Coro
 
Deber didactica fisi
Deber didactica fisiDeber didactica fisi
Deber didactica fisiLuis Coro
 
Metodologias tecnicas e instrumentos de proceso didactico
Metodologias  tecnicas e instrumentos de proceso didacticoMetodologias  tecnicas e instrumentos de proceso didactico
Metodologias tecnicas e instrumentos de proceso didacticoLuis Coro
 
Metodo problemico 15 preguntas
Metodo problemico 15 preguntasMetodo problemico 15 preguntas
Metodo problemico 15 preguntasLuis Coro
 
El método cientifico 25preguntas
El método cientifico 25preguntasEl método cientifico 25preguntas
El método cientifico 25preguntasLuis Coro
 
Estudio de casos 15 preguntas
Estudio de casos 15 preguntasEstudio de casos 15 preguntas
Estudio de casos 15 preguntasLuis Coro
 
El erca 20 preguntas
El erca 20 preguntasEl erca 20 preguntas
El erca 20 preguntasLuis Coro
 
Lab unach 2014
Lab unach 2014Lab unach 2014
Lab unach 2014Luis Coro
 
Ley de gravitación universal ensayo 1
Ley de gravitación universal ensayo 1Ley de gravitación universal ensayo 1
Ley de gravitación universal ensayo 1Luis Coro
 
Ensayo colisiones
Ensayo colisionesEnsayo colisiones
Ensayo colisionesLuis Coro
 
Laboratorios de fisica luis coro
Laboratorios de fisica luis coroLaboratorios de fisica luis coro
Laboratorios de fisica luis coroLuis Coro
 
Proyecto fisica
Proyecto fisica Proyecto fisica
Proyecto fisica Luis Coro
 
Lluvias de ideas
Lluvias de ideasLluvias de ideas
Lluvias de ideasLuis Coro
 
Preguntas de empre
Preguntas de emprePreguntas de empre
Preguntas de empreLuis Coro
 
Lluvias de ideas
Lluvias de ideasLluvias de ideas
Lluvias de ideasLuis Coro
 
Idea emprendedora
Idea emprendedoraIdea emprendedora
Idea emprendedoraLuis Coro
 

Más de Luis Coro (20)

Presentacion luis coro
Presentacion luis coroPresentacion luis coro
Presentacion luis coro
 
Preguntas de did fisica preg
Preguntas de did fisica pregPreguntas de did fisica preg
Preguntas de did fisica preg
 
Pizap
Pizap Pizap
Pizap
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisica
 
Deber didactica fisi
Deber didactica fisiDeber didactica fisi
Deber didactica fisi
 
Metodologias tecnicas e instrumentos de proceso didactico
Metodologias  tecnicas e instrumentos de proceso didacticoMetodologias  tecnicas e instrumentos de proceso didactico
Metodologias tecnicas e instrumentos de proceso didactico
 
Metodo problemico 15 preguntas
Metodo problemico 15 preguntasMetodo problemico 15 preguntas
Metodo problemico 15 preguntas
 
El método cientifico 25preguntas
El método cientifico 25preguntasEl método cientifico 25preguntas
El método cientifico 25preguntas
 
Estudio de casos 15 preguntas
Estudio de casos 15 preguntasEstudio de casos 15 preguntas
Estudio de casos 15 preguntas
 
El erca 20 preguntas
El erca 20 preguntasEl erca 20 preguntas
El erca 20 preguntas
 
Lab unach 2014
Lab unach 2014Lab unach 2014
Lab unach 2014
 
Ley de gravitación universal ensayo 1
Ley de gravitación universal ensayo 1Ley de gravitación universal ensayo 1
Ley de gravitación universal ensayo 1
 
Ensayo colisiones
Ensayo colisionesEnsayo colisiones
Ensayo colisiones
 
Laboratorios de fisica luis coro
Laboratorios de fisica luis coroLaboratorios de fisica luis coro
Laboratorios de fisica luis coro
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Proyecto fisica
Proyecto fisica Proyecto fisica
Proyecto fisica
 
Lluvias de ideas
Lluvias de ideasLluvias de ideas
Lluvias de ideas
 
Preguntas de empre
Preguntas de emprePreguntas de empre
Preguntas de empre
 
Lluvias de ideas
Lluvias de ideasLluvias de ideas
Lluvias de ideas
 
Idea emprendedora
Idea emprendedoraIdea emprendedora
Idea emprendedora
 

Proyecto de fisica cantidad de movimiento

  • 1. PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL DESARROLLO Al igual que la energía mecánica total, la cantidad de movimiento de un cuerpo o sistema se conserva solo bajo ciertas condiciones. Este hecho nos permite realizar una amplia gama de situaciones y facilita la resolución de muchos problemas. La conservación de la cantidad de movimiento es uno de los principios más importantes en física. Enparticular, sirve para analizar el choque de objetos que van desde partículas subatómicas hasta automóviles en accidentes de tráfico. Para que se conserve la cantidad de movimiento lineal de un objeto (esdecir, que no varié con el tiempo), debe cumplirse una condición que es evidente cuando se plantea la segunda ley de Newton en términos de la cantidad de movimiento. Si la fuerza neta que actúa sobreuna partícula es cero, es decir, entonces. Fneta=∆p∆t=0, ∆p=0=p-p0 Donde p0 es la cantidad de movimiento inicial y p es la cantidad de movimiento en algún instante posterior. Dado que estos dos valoresson iguales, la cantidad de movimiento se conserva: O sea, p=p0 , mv=mv0
  • 2. Esta observación es congruente con la primera ley de Newton: un objeto permanece en reposo (p=0) o en movimiento convelocidad uniforme (p constante), a menos que actué sobre él una fuerza externa neta. La conservación de la cantidad de movimiento se puede extender a un sistema de partículas, si la segunda ley de Newtonse escribe en términos de la fuerza neta actúa sobre el sistema y de las cantidades de movimiento de las partículas: Fneta=Fiy , P=pi=mvi. Puesto que Fneta=∆P∆t, y , si ninguna fuerza externa netaactúa sobre el sistema, Fneta=0, y ∆P=0 ; entonces P=P0 y se conserva la cantidad de movimiento total. Esta condición generalizada es la ley de conservación de la cantidad de movimiento lineal: CONCLUSION Llamamos momento lineal a la magnitud que nos mide la capacidad que tirn un cuerpo de producir un efecto sobre otro en una colisión