SlideShare una empresa de Scribd logo
V
Clase No 1: Análisis
e Interpretación de
Gráficas
Estadísticas
Br. Danny Estrada
V
V Estadística
• Es la Ciencia que se ocupa de Recolectar,
Organizar, Presentar, Analizar e
Interpretar Datos.
• Con el fin de Tomar Decisiones.
Un dato es una característica de
un Objeto de
Investigación/Estudio.Un conjunto de datos se le
denomina Información.
Un solo Dato no
provee Información
V Recolección
• Consiste en obtener
los datos necesarios
del Objeto de Estudio.
• Los tipos de datos a
recolectar están en
función del tipo de
investigación o
estudio que se está
realizando.
– Encuestas
– Boletas
– Entrevistas
– Observación
V Organización
• Consiste en agrupar
las características
comunes de los
Objetos Estudiados.
– También se le conoce
como tabular.
V Presentación
• Consiste en
representar los datos
obtenidos de forma
visual, generalmente
a través de Gráficas
Estadísticas
V Análisis
• El Análisis se refiere
a segmentar los datos
para su estudio por
separado.
• Separar el todo en sus
partes.
V Interpretación
• Consiste en realizar
una síntesis previa en
donde se engloba y
se le da sentido a los
“números” obtenidos.
• Síntesis es la re-unión de
las partes ya estudiadas,
de nuevo en un todo.
V Ejercicio 1: Puzles
• Se imprimieron 6 paisaje con animales
diferentes y se cortan en cuadros
según el número de asistentes. A la
entrada al aula, a cada asistente se le
entregó un cuadro de papel, el juego
consiste en que armen cada paisaje.
• Se determina entonces la recolección
de datos (juntar las piezas).
Organización (armar el puzle).
Presentación (paisaje armado).
• Para la Interpretación, se le pide a
cada grupo ponerle nombre al animal,
decir dónde vive y qué come.
• El nombre entonces pasa a ser el
tema de investigación. El lugar donde
vive aclara el lugar de investigación. Y
lo que come se cataloga como la
problemática, dada por el paisaje y el
tipo de animal.
V Variables Estadísticas
Variables Cualitativas
• Describen características
de un objeto de estudio.
• No son expresiones
numéricas.
– Departamento
– Sexo
– Profesión
– Carrera
Variables Cuantitativas
• Son variables que se
expresan
numéricamente.
– Saldo de una cuenta
bancaria
– Número de hijos
– Edad
– Altura
– Peso
• Pueden ser continuas o
discretas
V Variables Estadísticas
Cuantitativas
Variables Discretas
• Son valores
determinados que
pueden expresarse
únicamente en números
enteros.
– Habitaciones de una casa
– Número de estudiantes
– Edad
– Número de fotocopias
Variables Continuas
• Son valores que pueden
tomar cualquier valor dentro
de un determinado
intervalo.
• Son expresados con cifras
decimales.
– Peso del cereal
– Altura de los estudiantes
– Presión de aire en un tanque
– Contenido líquido de una
gaseosa
V Tipos de Estadística
Estadística Descriptiva
• Conjunto de métodos
para organizar, resumir y
presentar los datos en
forma de información.
– Diarios
– Periódicos
– Boletines Informativos
• ONG’s
• Entidades del Estado
Estadística Inferencial
• Conjunto de métodos que
se utilizan para saber
algo acerca de una
Población, basándose
en una Muestra.
– Población: Conjunto total
de posibles individuos,
objetos o unidades de
análisis.
– Muestra: Porción tomada
a partir de una población.
V Veracidad en los Datos
• Previo a utilizar un
conjunto de datos, es
necesario determinar
su veracidad antes
de confiar en los
resultados.
• ¿De dónde vienen los
datos?
• Los datos ¿Apoyan o
contradicen las evidencias
que se tienen?
• ¿Cuántas observaciones se
tienen? ¿Son
representativas?
• ¿Hace falta evidencia para
llegar a otra conclusión?
• ¿La conclusión es lógica?
V Ordenamiento de Datos y
Distribución de Frecuencias
• Una distribución de frecuencias es el
agrupamiento de datos en categorías
denominadas mutuamente excluyentes.
• Ello significa que no pueden haber dos datos
repetidos de la misma categoría y que
provengan de la misma Unidad de Análisis.
• Una Distribución de Frecuencias describe las
observaciones de cada categoría.
V Ejemplo No. 1
Datos Sin Ordenar
15.7 15.4 16.0 16.6 15.9 15.8 16.0 16.8 16.9 16.8
16.4 16.4 15.2 15.8 15.9 16.1 15.6 15.9 15.6 16.0
16.2 15.8 15.7 16.2 15.6 15.9 16.3 16.3 16.0 16.3
Dalmon Carpet Company fabrica alfombras y posee 500 telares. A
continuación se presentan la producción en yardas de una muestra de 30
telares.
Datos Ordenados
15.2 15.7 15.9 16.0 16.2 16.4
15.4 15.7 15.9 16.0 16.3 16.6
15.6 15.8 15.9 16.0 16.3 16.8
15.6 15.8 15.9 16.1 16.3 16.8
15.6 15.8 16.0 16.2 16.4 16.9
Los datos
ordenados
son más
fáciles de
interpretar.
V
Las Variables Cualitativas
En el Desarrollo de
Investigaciones y Estudios
VConstrucción de una Distribución de
Frecuencias
• Una Distribución de
Frecuencias consiste
en hacer el conteo (o
tabulación) de las
veces que cada
variable se repite.
• Se construye
entonces una Tabla
de Frecuencias
• Debe iniciarse
obteniendo los datos
• Los datos se deben
de ordenar
V Tabla de Distribución de
Frecuencias
Datos Frecuencia
Frecuencia
Absoluta
Frecuencia
Relativa
Frecuencia
Porcentual
• En la columna de “Datos”, se colocan las variables en orden.
• En la columna de “Frecuencia”, se colocan las veces que
cada variable se repite.
• En la columna de “Frecuencia Absoluta”, se coloca la
primer frecuencia; luego, se le suma la segunda frecuencia y
se coloca el resultado, luego se suma la tercera y así
sucesivamente.
• En la columna de “Frecuencia Relativa”, se divide la
frecuencia de la variable, dentro del total de datos.
• En la columna de “Frecuencia Porcentual”, se multiplica la
Frecuencia Relativa * 100
V Gráficos Estadísticos
• Para poder obtener
una mejor
visualización de los
datos ya tabulados,
se realiza una
Gráfica que proyecte
dichos datos.
– Gráficos de Barras
– Gráficos de Líneas
– Gráficos Combinados
– Gráficos de Pastel o
Circulares
V Tipos de Gráficos
Gráficos de Barras
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
Serie 1
Serie 1
Gráficos de Líneas
V Tipos de Gráficos
Gráficos Combinados
Gráficos de Pastel o
Circulares
VEjercicio 2: Ejercicio Servicio de
Telefonía
• Recolectar
• Organizar
• Presentar
• Analizar
• Interpretar
V Ejercicio 3:
Actor
Actor
Actor
Actor
Actor
Banquero
Banquero
Banquero
Banquero
Banquero
Banquero
BanqueroBanquero
Empresario
Empresario
Empresario
Empresario
Empresario
Empresario Empresario
Empresario
Empresario
Empresario
Empresario
Empresario
Medico
Medico
Medico
Medico
MedicoMedico
Periodista
Periodista
Periodista
Periodista
Actor = 5
Banquero = 8
Empresario = 12
Medico = 6
Periodista = 4
V Distribución de Clientes
5
8
12
6
4
0.14
0.23
0.34
0.17
0.11
0.00
0.05
0.10
0.15
0.20
0.25
0.30
0.35
0.40
0
2
4
6
8
10
12
14
Ocupacion
%
V Ejercicio 4:
• Rojo
• Naranja
• Celeste
• Rojo
• Verde
• Violeta
• Azul
• Violeta
• Rosado
• Amarillo
• Rojo
• Verde
• Amarillo
• Celeste
• Lila
• Violeta
• Verde
• Naranja
• Rojo
• Rosado
• Morado
• Café
• Celeste
• Rojo
• Rosado
• Azul
• Café
• Celeste
• Lila
• Rojo
V
Muchas Gracias por su
Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 2.preguntas medidas de resumen y dispersion
Practica 2.preguntas medidas de resumen y dispersionPractica 2.preguntas medidas de resumen y dispersion
Practica 2.preguntas medidas de resumen y dispersion
nchacinp
 
Distribucion de Frecuecia
Distribucion de FrecueciaDistribucion de Frecuecia
Distribucion de Frecuecia
franciscoe71
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
susoigto
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Alejandro Rodriguez
 
Variables estadisticas
Variables estadisticasVariables estadisticas
Variables estadisticas
frangargil
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y nopbacelis
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
gambitguille
 
Prueba del valor z de la distribucion normal
Prueba del valor z de la distribucion normalPrueba del valor z de la distribucion normal
Prueba del valor z de la distribucion normal
Kryztyan Maryn
 
Dispersion no agrupados
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
ALANIS
 
14 prueba chi cuadrado
14 prueba chi cuadrado14 prueba chi cuadrado
14 prueba chi cuadradoYerko Bravo
 
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupadosDistribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
June de Camaleón
 
Terminos basicos estadistica
Terminos basicos estadisticaTerminos basicos estadistica
Terminos basicos estadistica
agustin rojas
 
Medidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianzaMedidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianza
angel0197
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
Lupita Rodríguez
 
Presentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptivaPresentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptiva
betis081281
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
Luiscarlys Maican
 
Representación numérica y gráfica de datos
Representación numérica y gráfica de datosRepresentación numérica y gráfica de datos
Representación numérica y gráfica de datos
Aleida Cruz
 
Generalidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadisticaGeneralidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadisticaRaúl Araque
 
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativosProcesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Yolman Pernia
 

La actualidad más candente (20)

Practica 2.preguntas medidas de resumen y dispersion
Practica 2.preguntas medidas de resumen y dispersionPractica 2.preguntas medidas de resumen y dispersion
Practica 2.preguntas medidas de resumen y dispersion
 
Distribucion de Frecuecia
Distribucion de FrecueciaDistribucion de Frecuecia
Distribucion de Frecuecia
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básica
 
Variables estadisticas
Variables estadisticasVariables estadisticas
Variables estadisticas
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y no
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
 
Prueba del valor z de la distribucion normal
Prueba del valor z de la distribucion normalPrueba del valor z de la distribucion normal
Prueba del valor z de la distribucion normal
 
Dispersion no agrupados
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
 
14 prueba chi cuadrado
14 prueba chi cuadrado14 prueba chi cuadrado
14 prueba chi cuadrado
 
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupadosDistribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
 
Terminos basicos estadistica
Terminos basicos estadisticaTerminos basicos estadistica
Terminos basicos estadistica
 
Medidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianzaMedidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianza
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
 
Presentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptivaPresentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptiva
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
 
Representación numérica y gráfica de datos
Representación numérica y gráfica de datosRepresentación numérica y gráfica de datos
Representación numérica y gráfica de datos
 
Generalidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadisticaGeneralidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadistica
 
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativosProcesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
 

Similar a Clase no. 1 Análisis e Interpretación de Gráficas Estadísticas

Curso ESTADÍSTICA.pdf
Curso ESTADÍSTICA.pdfCurso ESTADÍSTICA.pdf
Curso ESTADÍSTICA.pdf
fatymavaca87
 
Estadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptx
Estadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptxEstadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptx
Estadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptx
margieencalada
 
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
Conceptos Estadísticos Básicos  ccesa007Conceptos Estadísticos Básicos  ccesa007
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS.pptx senati 2024
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS.pptx senati 2024DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS.pptx senati 2024
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS.pptx senati 2024
EdduarMichaelCondorZ
 
3eso quincena11
3eso quincena113eso quincena11
3eso quincena11
Ervin Lopez
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
Carlos Franco
 
Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
RosangelGarca
 
Estadística nuevo 2015
Estadística nuevo 2015Estadística nuevo 2015
Estadística nuevo 2015
gladysutil
 
Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1
Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1
Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1
ferosorno
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Leonel Delgado Eraso
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Leonel Delgado Eraso
 
Presentación curso PSPP
Presentación curso PSPPPresentación curso PSPP
Presentación curso PSPPAngel Sanchez
 
Curso de estadística
Curso de estadísticaCurso de estadística
Curso de estadísticaJosue0010
 
Separata estadistica general - aula virtual
Separata   estadistica general - aula virtualSeparata   estadistica general - aula virtual
Separata estadistica general - aula virtual
Michael Cabrera
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadisticamariacanel
 
Presentación clases fcc.pptx
Presentación clases fcc.pptxPresentación clases fcc.pptx
Presentación clases fcc.pptx
Miguelon991
 
Semana de la estadistica 7mo
Semana de la estadistica 7moSemana de la estadistica 7mo
Semana de la estadistica 7mo
Rosa E Padilla
 
ClaseModelos1.pptx
ClaseModelos1.pptxClaseModelos1.pptx
ClaseModelos1.pptx
ssuser89e903
 

Similar a Clase no. 1 Análisis e Interpretación de Gráficas Estadísticas (20)

Curso ESTADÍSTICA.pdf
Curso ESTADÍSTICA.pdfCurso ESTADÍSTICA.pdf
Curso ESTADÍSTICA.pdf
 
Estadisticas exel #3
Estadisticas exel #3Estadisticas exel #3
Estadisticas exel #3
 
Estadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptx
Estadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptxEstadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptx
Estadistica I 2da Unidad, semana 1 y 2.pptx
 
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
Conceptos Estadísticos Básicos  ccesa007Conceptos Estadísticos Básicos  ccesa007
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
 
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS.pptx senati 2024
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS.pptx senati 2024DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS.pptx senati 2024
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS.pptx senati 2024
 
3eso quincena11
3eso quincena113eso quincena11
3eso quincena11
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
 
Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
 
elefant
elefantelefant
elefant
 
Estadística nuevo 2015
Estadística nuevo 2015Estadística nuevo 2015
Estadística nuevo 2015
 
Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1
Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1
Probabilidad y Estadística Descriptiva Bloque 1
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
 
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
Calidonauta 72003-1-distribucion-de-frecuencias-sus-graficas-calidad-estadist...
 
Presentación curso PSPP
Presentación curso PSPPPresentación curso PSPP
Presentación curso PSPP
 
Curso de estadística
Curso de estadísticaCurso de estadística
Curso de estadística
 
Separata estadistica general - aula virtual
Separata   estadistica general - aula virtualSeparata   estadistica general - aula virtual
Separata estadistica general - aula virtual
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
 
Presentación clases fcc.pptx
Presentación clases fcc.pptxPresentación clases fcc.pptx
Presentación clases fcc.pptx
 
Semana de la estadistica 7mo
Semana de la estadistica 7moSemana de la estadistica 7mo
Semana de la estadistica 7mo
 
ClaseModelos1.pptx
ClaseModelos1.pptxClaseModelos1.pptx
ClaseModelos1.pptx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Clase no. 1 Análisis e Interpretación de Gráficas Estadísticas

  • 1. V Clase No 1: Análisis e Interpretación de Gráficas Estadísticas Br. Danny Estrada
  • 2. V
  • 3. V Estadística • Es la Ciencia que se ocupa de Recolectar, Organizar, Presentar, Analizar e Interpretar Datos. • Con el fin de Tomar Decisiones. Un dato es una característica de un Objeto de Investigación/Estudio.Un conjunto de datos se le denomina Información. Un solo Dato no provee Información
  • 4. V Recolección • Consiste en obtener los datos necesarios del Objeto de Estudio. • Los tipos de datos a recolectar están en función del tipo de investigación o estudio que se está realizando. – Encuestas – Boletas – Entrevistas – Observación
  • 5. V Organización • Consiste en agrupar las características comunes de los Objetos Estudiados. – También se le conoce como tabular.
  • 6. V Presentación • Consiste en representar los datos obtenidos de forma visual, generalmente a través de Gráficas Estadísticas
  • 7. V Análisis • El Análisis se refiere a segmentar los datos para su estudio por separado. • Separar el todo en sus partes.
  • 8. V Interpretación • Consiste en realizar una síntesis previa en donde se engloba y se le da sentido a los “números” obtenidos. • Síntesis es la re-unión de las partes ya estudiadas, de nuevo en un todo.
  • 9. V Ejercicio 1: Puzles • Se imprimieron 6 paisaje con animales diferentes y se cortan en cuadros según el número de asistentes. A la entrada al aula, a cada asistente se le entregó un cuadro de papel, el juego consiste en que armen cada paisaje. • Se determina entonces la recolección de datos (juntar las piezas). Organización (armar el puzle). Presentación (paisaje armado). • Para la Interpretación, se le pide a cada grupo ponerle nombre al animal, decir dónde vive y qué come. • El nombre entonces pasa a ser el tema de investigación. El lugar donde vive aclara el lugar de investigación. Y lo que come se cataloga como la problemática, dada por el paisaje y el tipo de animal.
  • 10. V Variables Estadísticas Variables Cualitativas • Describen características de un objeto de estudio. • No son expresiones numéricas. – Departamento – Sexo – Profesión – Carrera Variables Cuantitativas • Son variables que se expresan numéricamente. – Saldo de una cuenta bancaria – Número de hijos – Edad – Altura – Peso • Pueden ser continuas o discretas
  • 11. V Variables Estadísticas Cuantitativas Variables Discretas • Son valores determinados que pueden expresarse únicamente en números enteros. – Habitaciones de una casa – Número de estudiantes – Edad – Número de fotocopias Variables Continuas • Son valores que pueden tomar cualquier valor dentro de un determinado intervalo. • Son expresados con cifras decimales. – Peso del cereal – Altura de los estudiantes – Presión de aire en un tanque – Contenido líquido de una gaseosa
  • 12. V Tipos de Estadística Estadística Descriptiva • Conjunto de métodos para organizar, resumir y presentar los datos en forma de información. – Diarios – Periódicos – Boletines Informativos • ONG’s • Entidades del Estado Estadística Inferencial • Conjunto de métodos que se utilizan para saber algo acerca de una Población, basándose en una Muestra. – Población: Conjunto total de posibles individuos, objetos o unidades de análisis. – Muestra: Porción tomada a partir de una población.
  • 13. V Veracidad en los Datos • Previo a utilizar un conjunto de datos, es necesario determinar su veracidad antes de confiar en los resultados. • ¿De dónde vienen los datos? • Los datos ¿Apoyan o contradicen las evidencias que se tienen? • ¿Cuántas observaciones se tienen? ¿Son representativas? • ¿Hace falta evidencia para llegar a otra conclusión? • ¿La conclusión es lógica?
  • 14. V Ordenamiento de Datos y Distribución de Frecuencias • Una distribución de frecuencias es el agrupamiento de datos en categorías denominadas mutuamente excluyentes. • Ello significa que no pueden haber dos datos repetidos de la misma categoría y que provengan de la misma Unidad de Análisis. • Una Distribución de Frecuencias describe las observaciones de cada categoría.
  • 15. V Ejemplo No. 1 Datos Sin Ordenar 15.7 15.4 16.0 16.6 15.9 15.8 16.0 16.8 16.9 16.8 16.4 16.4 15.2 15.8 15.9 16.1 15.6 15.9 15.6 16.0 16.2 15.8 15.7 16.2 15.6 15.9 16.3 16.3 16.0 16.3 Dalmon Carpet Company fabrica alfombras y posee 500 telares. A continuación se presentan la producción en yardas de una muestra de 30 telares. Datos Ordenados 15.2 15.7 15.9 16.0 16.2 16.4 15.4 15.7 15.9 16.0 16.3 16.6 15.6 15.8 15.9 16.0 16.3 16.8 15.6 15.8 15.9 16.1 16.3 16.8 15.6 15.8 16.0 16.2 16.4 16.9 Los datos ordenados son más fáciles de interpretar.
  • 16. V Las Variables Cualitativas En el Desarrollo de Investigaciones y Estudios
  • 17. VConstrucción de una Distribución de Frecuencias • Una Distribución de Frecuencias consiste en hacer el conteo (o tabulación) de las veces que cada variable se repite. • Se construye entonces una Tabla de Frecuencias • Debe iniciarse obteniendo los datos • Los datos se deben de ordenar
  • 18. V Tabla de Distribución de Frecuencias Datos Frecuencia Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa Frecuencia Porcentual • En la columna de “Datos”, se colocan las variables en orden. • En la columna de “Frecuencia”, se colocan las veces que cada variable se repite. • En la columna de “Frecuencia Absoluta”, se coloca la primer frecuencia; luego, se le suma la segunda frecuencia y se coloca el resultado, luego se suma la tercera y así sucesivamente. • En la columna de “Frecuencia Relativa”, se divide la frecuencia de la variable, dentro del total de datos. • En la columna de “Frecuencia Porcentual”, se multiplica la Frecuencia Relativa * 100
  • 19. V Gráficos Estadísticos • Para poder obtener una mejor visualización de los datos ya tabulados, se realiza una Gráfica que proyecte dichos datos. – Gráficos de Barras – Gráficos de Líneas – Gráficos Combinados – Gráficos de Pastel o Circulares
  • 20. V Tipos de Gráficos Gráficos de Barras 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 Serie 1 Serie 1 Gráficos de Líneas
  • 21. V Tipos de Gráficos Gráficos Combinados Gráficos de Pastel o Circulares
  • 22. VEjercicio 2: Ejercicio Servicio de Telefonía • Recolectar • Organizar • Presentar • Analizar • Interpretar
  • 23. V Ejercicio 3: Actor Actor Actor Actor Actor Banquero Banquero Banquero Banquero Banquero Banquero BanqueroBanquero Empresario Empresario Empresario Empresario Empresario Empresario Empresario Empresario Empresario Empresario Empresario Empresario Medico Medico Medico Medico MedicoMedico Periodista Periodista Periodista Periodista Actor = 5 Banquero = 8 Empresario = 12 Medico = 6 Periodista = 4
  • 24. V Distribución de Clientes 5 8 12 6 4 0.14 0.23 0.34 0.17 0.11 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 0.40 0 2 4 6 8 10 12 14 Ocupacion %
  • 25. V Ejercicio 4: • Rojo • Naranja • Celeste • Rojo • Verde • Violeta • Azul • Violeta • Rosado • Amarillo • Rojo • Verde • Amarillo • Celeste • Lila • Violeta • Verde • Naranja • Rojo • Rosado • Morado • Café • Celeste • Rojo • Rosado • Azul • Café • Celeste • Lila • Rojo
  • 26. V Muchas Gracias por su Atención