SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el examen de grado?
1. Se evaluará por medio del desarrollo de un
proyecto. Se aplicará una rúbrica.
2. El proyecto se constituye en una estrategia
metodológica que permite evidenciar el desarrollo
de los aprendizajes (habilidades) de los estudiantes
durante el proceso educativo, para analizar
críticamente una situación concreta.
3. Para el desarrollo del proyecto de grado, se
proponen dos opciones:
3.1 Estudio de caso (BC)
3.2 Proyecto demostrativo (BT)
4. Se cuentan con adaptaciones curriculares para
Educación extraordinaria.
“Art. 199.- Examen de grado.- El examen de grado es
una prueba acumulativa obligatoria de Bachillerato,
que el estudiante rinde en el tercer año de este nivel
como requisito previo a la obtención del título de
bachiller.
El examen de grado evaluará los logros establecidos en
los estándares de aprendizaje.
Consideraciones:
• Estándares de aprendizaje se encuentran en
correspondencia con el Currículo Nacional.
• Al evaluar las habilidades correspondientes al
Currículo Nacional, se exploran los estándares de
aprendizaje.
• En esta lógica, es posible establecer una
metodología emergente.
¿Cómo se evaluará
el examen de grado?
Examen de Grado Proyecto de Grado Estudio de Caso
Estudio de Caso
Es una estrategia de investigación que fomenta el
pensamiento crítico sobre situaciones, la
resolución de problemas, la discusión y la
reflexión otorgando a los estudiantes un mayor
grado de responsabilidad sobre su aprendizaje a
través de la identificación y análisis de los
problemas planteados (Sastre, 2008).
1. ¿Qué es el Estudio de Caso?
El Estudio de Caso se desarrollará únicamente a
través de trabajos descriptivos que brinden un
análisis de un fenómeno identificado en un
contexto real determinado.
2. Especificación
3. Estructura
Primera Parte
• Introducción
• Antecedente
• Definición del problema
• Justificación del Estudio
• Objetivos del Estudio
Segunda Parte
• Marco Conceptual
• Marco Metodológico
• Resultados
• Análisis de resultados
Tercera Parte
• Conclusiones
• Recomendaciones
Cuarta Parte
• Referencias
• Anexos
4. Temas Macro
Primera Parte
1. Información sobre el Covid-19
2. Ideas que cambiaron el mundo
3. La democracia
4. La convivencia
5. La interculturalidad
6. Cuidado de la naturaleza
7. Los Derechos Humanos
8. Ciudadanía global
9. Identidad lingüística (EIB)
10. Identidad cultural (EIB)
Anexo 1: Estudio de Caso con alcance descriptivo
Anexo 2: Estructura del Estudio de Caso
Anexo 3: Formato para la presentación del
proyecto
Anexo 4: Orientaciones para el uso de insumos
pedagógicos
Anexos
Extensión: 3500 palabras
Adaptaciones para Jóvenes y Adultos
*Ver páginas 13-15 de doc. Oficial Lineamientos para la elaboración del Proyecto de Grado
Adaptaciones para Jóvenes y Adultos
Definición del
Estudio de caso
Objetivo General
del Estudio de
caso
- Solo cinco ámbitos de aprendizaje.
- Se sugieren 5 temas (1 por ámbito) y
dos estudios de caso por cada tema
- Solo Objetivo General. NO objetivos
específicos
 Docentes y estudiantes cuentan con una guía para el desarrollo del Proyecto
de Grado (Estudio de caso).
 No están obligados a trabajar con los temas o estudios de casos sugeridos.
 En todas las partes se realizó adecuaciones asociadas al nivel técnico del
vocabulario.
 Se presentan escritos a mano o en computador.
Estructura y formato de entrega del PROYECTO DE GRADO: Estudio de Caso
Parte 1:
Parte 2:
Parte 3:
Parte 4:
NOTA: *Para las personas con vulnerabilidad / discapacidad la extensión
de todo el trabajo son 4-5 páginas. Anexo 7

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de innovacion educativa por practica

1. plan global diseño curricular
1. plan global diseño curricular1. plan global diseño curricular
1. plan global diseño curricular
William Garcia
 
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
Manual trabajo de investig  preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)Manual trabajo de investig  preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
AngAbiRodriguez
 
Cap1_Introduccion.pptx
Cap1_Introduccion.pptxCap1_Introduccion.pptx
Cap1_Introduccion.pptx
HectoorLara
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Gusstock Concha Flores
 
Metodologías cualitativas en ciencias sociales
Metodologías cualitativas en ciencias socialesMetodologías cualitativas en ciencias sociales
Metodologías cualitativas en ciencias sociales
FabianaMeneses5
 
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptxPRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
CELIADURANOROZCO
 
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdfPRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
JULIAENRIQUETACARRIZ
 
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfPRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
JNTonal
 
Programa doctorado periodismo umh 2012
Programa doctorado periodismo umh 2012Programa doctorado periodismo umh 2012
Programa doctorado periodismo umh 2012
Miguel Carvajal
 
Orientaciones Generales sobre los Lineamientos de la Memoria de Grado del PPD
Orientaciones Generales sobre los Lineamientos de la Memoria de Grado del PPDOrientaciones Generales sobre los Lineamientos de la Memoria de Grado del PPD
Orientaciones Generales sobre los Lineamientos de la Memoria de Grado del PPD
ppdula
 
6.dic.11(2) escuela para padres
6.dic.11(2) escuela para padres6.dic.11(2) escuela para padres
6.dic.11(2) escuela para padres
Elia Juarez Martinez
 
Operar
OperarOperar
Operar
Abril Alday
 
Silabos mecanica 2012
Silabos mecanica 2012Silabos mecanica 2012
Silabos mecanica 2012
Alex Hernandez Torres
 
expo socializacion proyecto de grado.pptx
expo socializacion proyecto de grado.pptxexpo socializacion proyecto de grado.pptx
expo socializacion proyecto de grado.pptx
ServiciosSheccid
 
VISIÓN MACRO DEL PROYECTO
VISIÓN MACRO DEL PROYECTOVISIÓN MACRO DEL PROYECTO
VISIÓN MACRO DEL PROYECTO
Universidad Nacional de Ingenieria
 
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
edwin75172
 
Metodologia guins normas uft
Metodologia guins  normas uftMetodologia guins  normas uft
Metodologia guins normas uft
gleymarpia
 
La monografia
La monografia La monografia
La monografia
anderhuallpa2016
 
La Monografía en IB
La Monografía en IBLa Monografía en IB
La Monografía en IB
Rodrigo Martinez Saravia
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
washo
 

Similar a Proyecto de innovacion educativa por practica (20)

1. plan global diseño curricular
1. plan global diseño curricular1. plan global diseño curricular
1. plan global diseño curricular
 
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
Manual trabajo de investig  preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)Manual trabajo de investig  preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
Manual trabajo de investig preg bachiller version final_15_03_2019 (2) (1)
 
Cap1_Introduccion.pptx
Cap1_Introduccion.pptxCap1_Introduccion.pptx
Cap1_Introduccion.pptx
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
 
Metodologías cualitativas en ciencias sociales
Metodologías cualitativas en ciencias socialesMetodologías cualitativas en ciencias sociales
Metodologías cualitativas en ciencias sociales
 
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptxPRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
 
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdfPRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
 
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfPRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
 
Programa doctorado periodismo umh 2012
Programa doctorado periodismo umh 2012Programa doctorado periodismo umh 2012
Programa doctorado periodismo umh 2012
 
Orientaciones Generales sobre los Lineamientos de la Memoria de Grado del PPD
Orientaciones Generales sobre los Lineamientos de la Memoria de Grado del PPDOrientaciones Generales sobre los Lineamientos de la Memoria de Grado del PPD
Orientaciones Generales sobre los Lineamientos de la Memoria de Grado del PPD
 
6.dic.11(2) escuela para padres
6.dic.11(2) escuela para padres6.dic.11(2) escuela para padres
6.dic.11(2) escuela para padres
 
Operar
OperarOperar
Operar
 
Silabos mecanica 2012
Silabos mecanica 2012Silabos mecanica 2012
Silabos mecanica 2012
 
expo socializacion proyecto de grado.pptx
expo socializacion proyecto de grado.pptxexpo socializacion proyecto de grado.pptx
expo socializacion proyecto de grado.pptx
 
VISIÓN MACRO DEL PROYECTO
VISIÓN MACRO DEL PROYECTOVISIÓN MACRO DEL PROYECTO
VISIÓN MACRO DEL PROYECTO
 
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
 
Metodologia guins normas uft
Metodologia guins  normas uftMetodologia guins  normas uft
Metodologia guins normas uft
 
La monografia
La monografia La monografia
La monografia
 
La Monografía en IB
La Monografía en IBLa Monografía en IB
La Monografía en IB
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Proyecto de innovacion educativa por practica

  • 1. ¿Qué es el examen de grado? 1. Se evaluará por medio del desarrollo de un proyecto. Se aplicará una rúbrica. 2. El proyecto se constituye en una estrategia metodológica que permite evidenciar el desarrollo de los aprendizajes (habilidades) de los estudiantes durante el proceso educativo, para analizar críticamente una situación concreta. 3. Para el desarrollo del proyecto de grado, se proponen dos opciones: 3.1 Estudio de caso (BC) 3.2 Proyecto demostrativo (BT) 4. Se cuentan con adaptaciones curriculares para Educación extraordinaria. “Art. 199.- Examen de grado.- El examen de grado es una prueba acumulativa obligatoria de Bachillerato, que el estudiante rinde en el tercer año de este nivel como requisito previo a la obtención del título de bachiller. El examen de grado evaluará los logros establecidos en los estándares de aprendizaje. Consideraciones: • Estándares de aprendizaje se encuentran en correspondencia con el Currículo Nacional. • Al evaluar las habilidades correspondientes al Currículo Nacional, se exploran los estándares de aprendizaje. • En esta lógica, es posible establecer una metodología emergente. ¿Cómo se evaluará el examen de grado?
  • 2. Examen de Grado Proyecto de Grado Estudio de Caso
  • 3. Estudio de Caso Es una estrategia de investigación que fomenta el pensamiento crítico sobre situaciones, la resolución de problemas, la discusión y la reflexión otorgando a los estudiantes un mayor grado de responsabilidad sobre su aprendizaje a través de la identificación y análisis de los problemas planteados (Sastre, 2008). 1. ¿Qué es el Estudio de Caso? El Estudio de Caso se desarrollará únicamente a través de trabajos descriptivos que brinden un análisis de un fenómeno identificado en un contexto real determinado. 2. Especificación 3. Estructura Primera Parte • Introducción • Antecedente • Definición del problema • Justificación del Estudio • Objetivos del Estudio Segunda Parte • Marco Conceptual • Marco Metodológico • Resultados • Análisis de resultados Tercera Parte • Conclusiones • Recomendaciones Cuarta Parte • Referencias • Anexos 4. Temas Macro Primera Parte 1. Información sobre el Covid-19 2. Ideas que cambiaron el mundo 3. La democracia 4. La convivencia 5. La interculturalidad 6. Cuidado de la naturaleza 7. Los Derechos Humanos 8. Ciudadanía global 9. Identidad lingüística (EIB) 10. Identidad cultural (EIB) Anexo 1: Estudio de Caso con alcance descriptivo Anexo 2: Estructura del Estudio de Caso Anexo 3: Formato para la presentación del proyecto Anexo 4: Orientaciones para el uso de insumos pedagógicos Anexos Extensión: 3500 palabras
  • 4. Adaptaciones para Jóvenes y Adultos *Ver páginas 13-15 de doc. Oficial Lineamientos para la elaboración del Proyecto de Grado
  • 5. Adaptaciones para Jóvenes y Adultos Definición del Estudio de caso Objetivo General del Estudio de caso - Solo cinco ámbitos de aprendizaje. - Se sugieren 5 temas (1 por ámbito) y dos estudios de caso por cada tema - Solo Objetivo General. NO objetivos específicos  Docentes y estudiantes cuentan con una guía para el desarrollo del Proyecto de Grado (Estudio de caso).  No están obligados a trabajar con los temas o estudios de casos sugeridos.  En todas las partes se realizó adecuaciones asociadas al nivel técnico del vocabulario.  Se presentan escritos a mano o en computador.
  • 6. Estructura y formato de entrega del PROYECTO DE GRADO: Estudio de Caso Parte 1: Parte 2: Parte 3: Parte 4: NOTA: *Para las personas con vulnerabilidad / discapacidad la extensión de todo el trabajo son 4-5 páginas. Anexo 7