SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN
Ciencias De La Educación, Mención Gestión De Centros
Educativos
ASIGNATURA
Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación
TEMA:
Diario de doble entrada “Un paseo por la red ”
POR:
Lidia Gerez Batista Matrícula 17-5114
Yesenia Josefina De León García 17-5136
FACILITADORA:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
REPÚBLICA DOMINICANA
08/06/2017
DIARIO DE DOBLE ENTRADA
Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje
en la dirección.
1. Referencia bibliográfica (APA) Olga Catasus Poveda, miembro del
colectivo Tribu 2.0
2. Resumen de la lectura: un paso
por la red, un encuentro en la nube
y aterrizaje en la dirección.
Con el paseo por la internet nos fuimos
adentrando en una red de profesionales
comprometidos en la educación, donde la
TRIBU nos ayudará a caminar hacia la
educación del futuro, la única posible: esa
que hace que nos esforcemos a conocer las
necesidades, interés y motivación de los
alumnos. Es entonces cuando la red se
amplía a través de un montón de emociones
compartidas, de encuentro en el más amplio
sentido de la palabra, alcanzando una nube
de sueños compartidos que le daban forma a
la TRIBU 2.0
Las películas educativas nos hacen
reflexionar sobres las diversas problemáticas
sociales y educativas, emociones
transmitidas y compartidas, permitiendo
confirmar la necesidad de elaborar un Plan
audiovisual, que abarque el interés y
expectativas de nuestros alumnos,
formándolos de manera integral de ahí
donde viene inteligencia emocional.
El cine nos hace bucear en nuestros
recuerdos, soñar con un futuro mejor,
imaginar otras realidades, sintiendo las más
íntima emociones. Los educadores debemos
dejar que nuestros alumnos se expresen,
compartan emociones y la verbalicen así
propiciar un ambiente donde descubran lo
que le gusta y lo que no, lo que cambiaría de
una historia o lo que les aporta en su vida
futura, educándolo en sentido crítico y
responsabilidad.
Opiniones personales
La educación ha recibido grandes cambios
de manera evolutivas, a través de la
integración de la TIC, en los procesos
educativos, donde se dinamicen los
aprendizajes. Los docentes necesitan
apropiarse del manejo de los componentes
tecnológicos que nos ofrecen los avances,
para sacarle el mejor provecho a dichas
implementaciones.
Los procesos enseñanza aprendizaje, los
vídeos educativos como una fundamental
herramientas audiovisuales para los
alumnos, promoviéndolos como los
protagonistas de sus propios
conocimientos. Las prácticas pedagógicas
en el aula son más emocionantes e
interesantes para nuestros alumnos, ya que
brindan a los docentes mayores facilidades
al momento de incorporar las TIC´s. Así
como aprender a manejar de forma
creativa.
La autora, presenta el proyecto educativo
como un autoanálisis docente, sobre la
importancia de poder implementar las
diferentes herramientas tecnológicas en
conexión directa con los contenidos
curriculares.
En los centros educativos se implica
enseñar y aprender a ver y a mirar de otra
manera, para los grandes retos que nos
depara los alumnos para el futuro.
3. Temas
a) Aulas y visibilidad de lo que dentro de
los centros se hacen.
b) TRIBU que nos ayudará a caminar
hacia la educación del futuro.
c) Necesidad de elaborar en nuestros
centros escolares un plan audiovisual que
cubra las necesidades e intereses de
nuestros alumnos.
e) El cine como herramienta educativa
nos hace sumergirse a nuestros
recuerdos, soñar con un mejor mañana e
imaginar otra realidad.
Sí, estamos de acuerdo con los diversos
planteamientos que hace el autor. Ya
promueve el uso efectivo de los
recursos tecnológicos en lo referente a
los procesos.
Nos causó gran entusiasmo al momento
de leer tan interesante documento,
tanto así que nos provocó continuar
investigando sobre el desarrollo del
mismo, en búsqueda de nuevas pautas
nos enriquezca nuestras prácticas por
medio de la innovación y dinamismo.
Además de hacer hincapié en el
compromiso que tienen los docentes, de
optimizar las redes como herramienta
educativa.
4. Pregunta:
¿Están los docentes interesados en el manejo
e implementación de recursos tecnológicos
en sus prácticas pedagógicas como
herramientas educativas?
Importancia e implementación de la
pregunta planteada.
Los docentes nos enfrentar los diversos
desafío sobre los avances tecnológicos,
donde se necesita mostrar una actitud
positiva en su adaptación, a través de
dinamizar los procesos, Se hace urgente
vencer las implicaciones que nos trae el
uso de las TIC´s en las aulas actualmente,
dejando atrás el miedo o fobia en el
manejo de los mismos, limitando la
adquisición de competencias de forma
significativas, en nuestros alumnos.
El autor nos lleva a interiorizar la
información de manera reflexiva,
visualizando el transcurrir de los avances
de las redes tecnológicas para el
fortalecimiento de los procesos, donde se
permitan crear alumnos que logren
adquirir distintas habilidades y destrezas, a
nivel de la competitividad, adaptados a los
nuevos paradigmas educativos.
Este artículo presenta gran similitud con el
desarrollo del curso, ya que promueve el
uso de la integración de las herramientas
TIC´s como soporte educativo. Es por esto
que como docentes necesitamos estar más
capacitados en el desarrollo de nuestras,
para dar vida educativa a este mundo
digital.
Se requiere de una entrega y entusiasmo
en la búsqueda de mejorar nuestro
desempeño docente, mostrando la
capacidad y el manejo efectivo de los
programas y recursos TIC´s en la
integración de los contenidos curriculares
de forma interactiva e innovadora.
5. Algunos aportes de la lectura para
nuestra vida profesional
-La construcción de los planes
audiovisuales para el enriquecimiento de
nuestras prácticas pedagógicas de forma
recreativa.
-La incorporación de los blogs como
fuente de conocimiento educativo.
-La promoción del involucramiento de
todos los actores en el desarrollo creativo
y digital donde la familia, la escuela y
sociedad hablen con el mismo idioma.
Implicaciones de los aportes
.Implica de manera esencial en nuestras
labores profesional como docente, insisto
en la toma de conciencia, de la
responsabilidad que tenemos a la hora de
educar una persona para el futuro.
.Debemos mostrar un cambio de actitud,
abriendo la posibilidad de envolvernos en
el globalizado mundo en que vivimos hoy
en la sociedad en general, así como en el
ámbito educativo.
6. Opinión de la lectura
Haciendo un recorrido reflexivo por la lectura, queremos detenernos en la conexión de
nuestra vida profesional. Nos hemos visto envuelto en un engranaje de técnicas
metodológicas que nos facilitan el desarrollo de una gran variedad de competencias en los
alumnos, no menos cierto que los prepara además para la vida futura. Es necesario crear
conciencia en cómo le estamos dando utilidad a estos recursos tecnológicos que nos
ofrecen los grandes avances y de inmediato hacernos la siguiente cuestionarte ¿Estamos
los docentes preparando a nuestros alumnos en base a competencias o les trazamos pautas
para que utilicen TIC como medio no solo de información a nivel general?
Como docentes debemos incentivar a los alumnos para que se expresen de forma libre y
pueden construir sus propios conocimientos. Aprovechando la tecnología para que sea
utilizado en proceso de enseñanza-aprendizaje de igual manera crear un ambiente
educativo favorable, estableciendo propósitos claros al momento de la ejecución del
contenido con la implementación de las TIC´s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol del docente en la era digital
El rol del docente en la era digital El rol del docente en la era digital
El rol del docente en la era digital
Diana Vaquero
 
conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación
daniela Escalante Acevedo
 
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...lahuragarcia
 
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
ayendicruz
 
Exposicion bullying corregida
Exposicion bullying corregidaExposicion bullying corregida
Exposicion bullying corregida
pachonadan
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
Escenarios educativos
Escenarios educativosEscenarios educativos
Escenarios educativos
Yvelice Fuenmayor
 
Preguntas para hacer en casa después del colegio.
Preguntas para hacer en casa después del colegio.Preguntas para hacer en casa después del colegio.
Preguntas para hacer en casa después del colegio.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Rol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedadRol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedad
Daylopez
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
madeleine marquez
 
Que es schoology
Que es schoologyQue es schoology
Que es schoology
zaira Hernandez
 
El mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesEl mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes sociales
Thiiago Hurtado
 
"La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur...
"La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur..."La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur...
"La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur...
Silvana Quispe Peralta
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Socialguest82ac16
 
Introduccion_a_la_Filosofia.pdf
Introduccion_a_la_Filosofia.pdfIntroduccion_a_la_Filosofia.pdf
Introduccion_a_la_Filosofia.pdf
Susana Franco Velasquez
 
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICSAspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICSGemaHernandez22
 
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 Fundamentos de la educación a distancia-UAPA Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
janoiescalante
 
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialVentajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialerikafontalvoreales
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.

La actualidad más candente (20)

Mas alla de la pizarra
Mas alla de la pizarraMas alla de la pizarra
Mas alla de la pizarra
 
El rol del docente en la era digital
El rol del docente en la era digital El rol del docente en la era digital
El rol del docente en la era digital
 
conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación
 
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
RETOS, PROBLEMAS Y POSIBILIDADES DE LA FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA D...
 
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
 
Exposicion bullying corregida
Exposicion bullying corregidaExposicion bullying corregida
Exposicion bullying corregida
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Escenarios educativos
Escenarios educativosEscenarios educativos
Escenarios educativos
 
Preguntas para hacer en casa después del colegio.
Preguntas para hacer en casa después del colegio.Preguntas para hacer en casa después del colegio.
Preguntas para hacer en casa después del colegio.
 
Rol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedadRol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedad
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Que es schoology
Que es schoologyQue es schoology
Que es schoology
 
El mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesEl mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes sociales
 
"La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur...
"La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur..."La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur...
"La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje" Montevideo-Ur...
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Social
 
Introduccion_a_la_Filosofia.pdf
Introduccion_a_la_Filosofia.pdfIntroduccion_a_la_Filosofia.pdf
Introduccion_a_la_Filosofia.pdf
 
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICSAspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
 
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 Fundamentos de la educación a distancia-UAPA Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialVentajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 

Similar a Elaborar un diario de doble entrada 2.

Diarrio de doble entrada
Diarrio de doble entrada  Diarrio de doble entrada
Diarrio de doble entrada
Cecilia Guzman Fernandez
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ligiaortizg
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Marleiny
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
nadjamercedesuapa
 
Diario de Doble entrada
Diario de Doble entradaDiario de Doble entrada
Diario de Doble entrada
Mariana Altagracia Arias Castillo
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
Gabriel Rodriguez Lopez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
jacquelinesuero
 
Diario de doble entrada angelina y cenelbi
Diario de doble entrada  angelina y cenelbiDiario de doble entrada  angelina y cenelbi
Diario de doble entrada angelina y cenelbi
AngelinaTaveras006
 
Diario de doble entrada angelina y cenelbi (1)
Diario de doble entrada  angelina y cenelbi (1)Diario de doble entrada  angelina y cenelbi (1)
Diario de doble entrada angelina y cenelbi (1)
Cenelbi
 
El rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologiaEl rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologia
Olaris Rodriguez
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Yonel Fajardo Paredes
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
chanaquezada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Estaury Abréu
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la RedDiario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Efrén Ingledue
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docxIEAMEZQUITA2013
 

Similar a Elaborar un diario de doble entrada 2. (20)

Diarrio de doble entrada
Diarrio de doble entrada  Diarrio de doble entrada
Diarrio de doble entrada
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
 
Diario de Doble entrada
Diario de Doble entradaDiario de Doble entrada
Diario de Doble entrada
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Deber de ticss
Deber de ticssDeber de ticss
Deber de ticss
 
Diario de doble entrada angelina y cenelbi
Diario de doble entrada  angelina y cenelbiDiario de doble entrada  angelina y cenelbi
Diario de doble entrada angelina y cenelbi
 
Diario de doble entrada angelina y cenelbi (1)
Diario de doble entrada  angelina y cenelbi (1)Diario de doble entrada  angelina y cenelbi (1)
Diario de doble entrada angelina y cenelbi (1)
 
El rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologiaEl rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologia
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las Tic's
 
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la RedDiario de doble entrada Un Paseo por la Red
Diario de doble entrada Un Paseo por la Red
 
Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)Diario de doble entrada (3)
Diario de doble entrada (3)
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 

Más de Miosotis Veras

Link power point
Link power pointLink power point
Link power point
Miosotis Veras
 
Proyecto final de la integración de las ti cs
Proyecto final de la integración de las ti csProyecto final de la integración de las ti cs
Proyecto final de la integración de las ti cs
Miosotis Veras
 
Presentación del link de slideshare l os seres vivos (prezi power point
Presentación del link de slideshare l os seres vivos (prezi power pointPresentación del link de slideshare l os seres vivos (prezi power point
Presentación del link de slideshare l os seres vivos (prezi power point
Miosotis Veras
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Miosotis Veras
 
Cuadro comparativo uso de los medios de comunicación en la educación
Cuadro comparativo uso de los medios de comunicación en la educaciónCuadro comparativo uso de los medios de comunicación en la educación
Cuadro comparativo uso de los medios de comunicación en la educación
Miosotis Veras
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro
Ensayo formación  de alumnos para el futuroEnsayo formación  de alumnos para el futuro
Ensayo formación de alumnos para el futuro
Miosotis Veras
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Miosotis Veras
 
Link prezi
Link preziLink prezi
Link prezi
Miosotis Veras
 
Exposición ¨los medios de comunicación en la escuela¨.
Exposición ¨los medios de comunicación en la escuela¨.Exposición ¨los medios de comunicación en la escuela¨.
Exposición ¨los medios de comunicación en la escuela¨.
Miosotis Veras
 
Formación de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
Formación  de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.Formación  de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
Formación de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
Miosotis Veras
 
Uso de los medios de comunicación en la educación
Uso de los medios de comunicación en la educaciónUso de los medios de comunicación en la educación
Uso de los medios de comunicación en la educación
Miosotis Veras
 
Power point los seres vivos en pareja
Power point los seres vivos en parejaPower point los seres vivos en pareja
Power point los seres vivos en pareja
Miosotis Veras
 

Más de Miosotis Veras (12)

Link power point
Link power pointLink power point
Link power point
 
Proyecto final de la integración de las ti cs
Proyecto final de la integración de las ti csProyecto final de la integración de las ti cs
Proyecto final de la integración de las ti cs
 
Presentación del link de slideshare l os seres vivos (prezi power point
Presentación del link de slideshare l os seres vivos (prezi power pointPresentación del link de slideshare l os seres vivos (prezi power point
Presentación del link de slideshare l os seres vivos (prezi power point
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Cuadro comparativo uso de los medios de comunicación en la educación
Cuadro comparativo uso de los medios de comunicación en la educaciónCuadro comparativo uso de los medios de comunicación en la educación
Cuadro comparativo uso de los medios de comunicación en la educación
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro
Ensayo formación  de alumnos para el futuroEnsayo formación  de alumnos para el futuro
Ensayo formación de alumnos para el futuro
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Link prezi
Link preziLink prezi
Link prezi
 
Exposición ¨los medios de comunicación en la escuela¨.
Exposición ¨los medios de comunicación en la escuela¨.Exposición ¨los medios de comunicación en la escuela¨.
Exposición ¨los medios de comunicación en la escuela¨.
 
Formación de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
Formación  de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.Formación  de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
Formación de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
 
Uso de los medios de comunicación en la educación
Uso de los medios de comunicación en la educaciónUso de los medios de comunicación en la educación
Uso de los medios de comunicación en la educación
 
Power point los seres vivos en pareja
Power point los seres vivos en parejaPower point los seres vivos en pareja
Power point los seres vivos en pareja
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Elaborar un diario de doble entrada 2.

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN Ciencias De La Educación, Mención Gestión De Centros Educativos ASIGNATURA Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación TEMA: Diario de doble entrada “Un paseo por la red ” POR: Lidia Gerez Batista Matrícula 17-5114 Yesenia Josefina De León García 17-5136 FACILITADORA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino REPÚBLICA DOMINICANA 08/06/2017
  • 2. DIARIO DE DOBLE ENTRADA Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección. 1. Referencia bibliográfica (APA) Olga Catasus Poveda, miembro del colectivo Tribu 2.0 2. Resumen de la lectura: un paso por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección. Con el paseo por la internet nos fuimos adentrando en una red de profesionales comprometidos en la educación, donde la TRIBU nos ayudará a caminar hacia la educación del futuro, la única posible: esa que hace que nos esforcemos a conocer las necesidades, interés y motivación de los alumnos. Es entonces cuando la red se amplía a través de un montón de emociones compartidas, de encuentro en el más amplio sentido de la palabra, alcanzando una nube de sueños compartidos que le daban forma a la TRIBU 2.0 Las películas educativas nos hacen reflexionar sobres las diversas problemáticas sociales y educativas, emociones transmitidas y compartidas, permitiendo confirmar la necesidad de elaborar un Plan audiovisual, que abarque el interés y expectativas de nuestros alumnos, formándolos de manera integral de ahí donde viene inteligencia emocional. El cine nos hace bucear en nuestros recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras realidades, sintiendo las más íntima emociones. Los educadores debemos dejar que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones y la verbalicen así propiciar un ambiente donde descubran lo que le gusta y lo que no, lo que cambiaría de una historia o lo que les aporta en su vida futura, educándolo en sentido crítico y responsabilidad. Opiniones personales La educación ha recibido grandes cambios de manera evolutivas, a través de la integración de la TIC, en los procesos educativos, donde se dinamicen los aprendizajes. Los docentes necesitan apropiarse del manejo de los componentes tecnológicos que nos ofrecen los avances, para sacarle el mejor provecho a dichas implementaciones. Los procesos enseñanza aprendizaje, los vídeos educativos como una fundamental herramientas audiovisuales para los alumnos, promoviéndolos como los protagonistas de sus propios conocimientos. Las prácticas pedagógicas en el aula son más emocionantes e interesantes para nuestros alumnos, ya que brindan a los docentes mayores facilidades al momento de incorporar las TIC´s. Así como aprender a manejar de forma creativa. La autora, presenta el proyecto educativo como un autoanálisis docente, sobre la importancia de poder implementar las diferentes herramientas tecnológicas en conexión directa con los contenidos curriculares. En los centros educativos se implica enseñar y aprender a ver y a mirar de otra manera, para los grandes retos que nos depara los alumnos para el futuro.
  • 3. 3. Temas a) Aulas y visibilidad de lo que dentro de los centros se hacen. b) TRIBU que nos ayudará a caminar hacia la educación del futuro. c) Necesidad de elaborar en nuestros centros escolares un plan audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos. e) El cine como herramienta educativa nos hace sumergirse a nuestros recuerdos, soñar con un mejor mañana e imaginar otra realidad. Sí, estamos de acuerdo con los diversos planteamientos que hace el autor. Ya promueve el uso efectivo de los recursos tecnológicos en lo referente a los procesos. Nos causó gran entusiasmo al momento de leer tan interesante documento, tanto así que nos provocó continuar investigando sobre el desarrollo del mismo, en búsqueda de nuevas pautas nos enriquezca nuestras prácticas por medio de la innovación y dinamismo. Además de hacer hincapié en el compromiso que tienen los docentes, de optimizar las redes como herramienta educativa. 4. Pregunta: ¿Están los docentes interesados en el manejo e implementación de recursos tecnológicos en sus prácticas pedagógicas como herramientas educativas? Importancia e implementación de la pregunta planteada. Los docentes nos enfrentar los diversos desafío sobre los avances tecnológicos, donde se necesita mostrar una actitud positiva en su adaptación, a través de dinamizar los procesos, Se hace urgente vencer las implicaciones que nos trae el uso de las TIC´s en las aulas actualmente, dejando atrás el miedo o fobia en el manejo de los mismos, limitando la adquisición de competencias de forma significativas, en nuestros alumnos. El autor nos lleva a interiorizar la información de manera reflexiva, visualizando el transcurrir de los avances de las redes tecnológicas para el fortalecimiento de los procesos, donde se permitan crear alumnos que logren adquirir distintas habilidades y destrezas, a nivel de la competitividad, adaptados a los nuevos paradigmas educativos. Este artículo presenta gran similitud con el desarrollo del curso, ya que promueve el uso de la integración de las herramientas TIC´s como soporte educativo. Es por esto que como docentes necesitamos estar más
  • 4. capacitados en el desarrollo de nuestras, para dar vida educativa a este mundo digital. Se requiere de una entrega y entusiasmo en la búsqueda de mejorar nuestro desempeño docente, mostrando la capacidad y el manejo efectivo de los programas y recursos TIC´s en la integración de los contenidos curriculares de forma interactiva e innovadora. 5. Algunos aportes de la lectura para nuestra vida profesional -La construcción de los planes audiovisuales para el enriquecimiento de nuestras prácticas pedagógicas de forma recreativa. -La incorporación de los blogs como fuente de conocimiento educativo. -La promoción del involucramiento de todos los actores en el desarrollo creativo y digital donde la familia, la escuela y sociedad hablen con el mismo idioma. Implicaciones de los aportes .Implica de manera esencial en nuestras labores profesional como docente, insisto en la toma de conciencia, de la responsabilidad que tenemos a la hora de educar una persona para el futuro. .Debemos mostrar un cambio de actitud, abriendo la posibilidad de envolvernos en el globalizado mundo en que vivimos hoy en la sociedad en general, así como en el ámbito educativo. 6. Opinión de la lectura Haciendo un recorrido reflexivo por la lectura, queremos detenernos en la conexión de nuestra vida profesional. Nos hemos visto envuelto en un engranaje de técnicas metodológicas que nos facilitan el desarrollo de una gran variedad de competencias en los alumnos, no menos cierto que los prepara además para la vida futura. Es necesario crear conciencia en cómo le estamos dando utilidad a estos recursos tecnológicos que nos ofrecen los grandes avances y de inmediato hacernos la siguiente cuestionarte ¿Estamos los docentes preparando a nuestros alumnos en base a competencias o les trazamos pautas para que utilicen TIC como medio no solo de información a nivel general? Como docentes debemos incentivar a los alumnos para que se expresen de forma libre y pueden construir sus propios conocimientos. Aprovechando la tecnología para que sea utilizado en proceso de enseñanza-aprendizaje de igual manera crear un ambiente educativo favorable, estableciendo propósitos claros al momento de la ejecución del contenido con la implementación de las TIC´s.