SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INTERVENCIÓN
EDUCATIVA
Estrategias de Comprensión Lectora
Dedicado a los alumnos de la escuela primaria
“Francisco González León”
Los responsables del proyecto son:
Karen Quintero González y Pedro Tadeo Sandoval
Pérez.
CONTEXTO LABORAL
• La escuela se encuentra al sur de Guadalajara, en
una de las zonas marginadas del municipio de
Tlajomulco de Zuñiga, ubicada en la calle circuito
el salvador, s/n, en términos generales se puede
decir que la infraestructura de la escuela se
encuentra en muy buenas condiciones ya que es
relativamente nueva, cuenta con todos los
servicios de drenaje, luz eléctrica, agua potable y
servicios telecomunicación como el internet
inalámbrico. La población estudiantil es
aproximada a los 800 alumnos, integrados en 18
aulas.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• El problema que aqueja a nuestra institución es
que durante el pasado ciclo escolar 2013-2014
no alcanzamos los niveles deseados de la
prueba de ENLACE situándonos por debajo del
nivel “satisfactorio”. Esta situación es
preocupante, debido a que estos resultados de
igual manera se ven reflejados en las
evaluaciones bimestrales aplicadas a los
alumnos, en conjunto se ha llegado a la
conclusión de que el problema radica en la falta
de comprensión lectora que
poseen nuestros estudiantes.
RECURSO TECNOLÓGICO
• Son muchas las dificultades y deficiencias de
este plantel sin embargo consideramos que
una de las causas de una comprensión ineficaz
por parte del alumnado se debe en gran parte
a la falta de estrategias de lectura de los
maestros que laboran en la escuela.
• En nuestro proyecto se pretende que todos los
maestros de la institución participen en la
creación de un acervo de estrategias, utilizando
como medio de comunicación e interacción el
blog. La implementación de este blog se
utilizará con la finalidad de que los docentes
intercambien cada mes estrategias de
comprensión lectora, elijan alguna, la apliquen
en su aula y posteriormente dejen sus
comentarios sobre cada post escrito, lo que
permitirá a los involucrados mejorar sus
estrategias y hacer una selección de las que
consideran más adecuadas.
OBJETIVO DEL PROYECTO
• Que los profesores implementen estrategias
eficaces que favorezcan el nivel de desempeño
de los alumnos, el cual se pretende se vea
reflejado en las pruebas estandarizadas que
son aplicadas a la comunidad escolar.
ACTIVIDAD INTEGRADORA / DESARROLLO DEL PROYECTO.
Para comenzar el maestro Pedro y la maestra Karen serán
los encargados de crear la página del blog en el cuál se
realizará el conjunto de estrategias de lectura que
aplicarán los docentes de la escuela “Francisco
González León”. Es importante señalar que este blog
estará seccionado por grados de 1° a 6°.
Una vez creada la página web, durante la primera semana
del siguiente ciclo escolar 2015-2016, darán a conocer
a todos los maestros de la escuela los propósitos y
actividades a realizar.
Debido a que son 18 maestros frente a grupo (3 por cada
grado) quedarán integrados en seis equipos, lo que
corresponden a 1°, 2°, 3° y así sucesivamente hasta 6°.
INICIO
• Primeramente cada docente deberá buscar una
estrategia de lectura apropiada a su grado, ésta
puede ser de muestreo, predicción, anticipación,
confirmación y autocorrección, inferencia, etc.,
• En el transcurso de la segunda semana todos los
docentes deberán compartir en el blog los pasos
y ejercicios escritos, así como una lista de las
lecturas sugeridas para aplicar la estrategia
seleccionada, cuidando que no sean similares a
las que ya se encuentren en el blog.
DESARROLLO
• Una vez compartidas todas las estrategias de
comprensión lectora, cada docente tiene la consigna
de aplicar su estrategia con el grupo a su cargo, tomar
evidencias y realizar las modificaciones que haya
considerado necesarias para adaptar las actividades a
las necesidades particulares de sus alumnos y
posteriormente comentar en la pagina como le fue,
que beneficios y que dificultades fueron las que se
presentaron, así como la imagen de algunos
productos realizados.
Dentro de las siguientes dos semanas cada
maestro aplicará las otras dos estrategias
seleccionadas por sus compañeros del
mismo grado, de igual manera que la
actividad anterior realizarán las
modificaciones que
consideren pertinentes y
compartirán en el espacio
de comentarios cómo las
aplicaron, que fue lo que
les funcionó y alguna imagen
de los productos que se realizaron.
EVALUACIÓN DEL PROYECTO
Ya realizadas las tres estrategias por
cada docente la maestra Karen y el
maestro Pedro subirán al blog la
siguiente rubrica que servirá como
un parámetro de evaluación y
mejora al proyecto.
Aspectos
a evaluar
Escala de calificación
Siempre Casi siempre
Algunas
veces
Casi nunca Nunca
Cumplí en tiempo y forma
con la elección de
estrategia.
Realicé las modificaciones
pertinentes.
Apliqué y comenté en el
blog las estrategias
sugeridas.
Las actividades realizadas
fueron acertadas.
¿Cómo podemos mejorar la página?
¿Qué aspectos consideras esenciales?
¿Qué tan útil consideras que resulta este blog para tu práctica docente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)sole guti
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Alis Gp
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Julieta Ceron
 
Adecuaciones curriculares
 Adecuaciones curriculares Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesDianitha Blake
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Andrea Ayala Matos
 
Presentación adecuaciones curriculares
Presentación adecuaciones curricularesPresentación adecuaciones curriculares
Presentación adecuaciones curriculares
Rebeca Ramos Cordero
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS Y ALUM
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS  Y ALUMPOSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS  Y ALUM
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS Y ALUMHilda Villalva
 
CTE
CTECTE
Docentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itineranteDocentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itinerante
milagroruiz
 
Guía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesGuía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesZully_5
 
Intervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escritura
Intervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escrituraIntervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escritura
Intervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escrituraMaria_Cristina_Espinoza
 
POAP
POAPPOAP
POAP
Teressamt
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
caritolob
 
Pd usaer vf
Pd usaer vfPd usaer vf
Pd usaer vf
SIGLO XLVIII
 
Evaluaciòn Psicopedagogica
Evaluaciòn PsicopedagogicaEvaluaciòn Psicopedagogica
Evaluaciòn Psicopedagogicarodrigogarridoh
 
Plan de intervención escolar de educacion fisica
Plan de intervención escolar de educacion fisica Plan de intervención escolar de educacion fisica
Plan de intervención escolar de educacion fisica
Francisco Gomez
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
'Patty FLoreencia
 
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
karinapereira27
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Adecuaciones curriculares
 Adecuaciones curriculares Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
 
Presentación adecuaciones curriculares
Presentación adecuaciones curricularesPresentación adecuaciones curriculares
Presentación adecuaciones curriculares
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
 
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS Y ALUM
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS  Y ALUMPOSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS  Y ALUM
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS Y ALUM
 
CTE
CTECTE
CTE
 
Docentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itineranteDocentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itinerante
 
Guía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesGuía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curriculares
 
Intervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escritura
Intervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escrituraIntervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escritura
Intervención pedagógica para el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
POAP
POAPPOAP
POAP
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Pd usaer vf
Pd usaer vfPd usaer vf
Pd usaer vf
 
Evaluaciòn Psicopedagogica
Evaluaciòn PsicopedagogicaEvaluaciòn Psicopedagogica
Evaluaciòn Psicopedagogica
 
Adecuaciones curriculares para niños con nee del nt2
Adecuaciones curriculares para niños con nee del nt2Adecuaciones curriculares para niños con nee del nt2
Adecuaciones curriculares para niños con nee del nt2
 
Plan de intervención escolar de educacion fisica
Plan de intervención escolar de educacion fisica Plan de intervención escolar de educacion fisica
Plan de intervención escolar de educacion fisica
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
 
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
 

Similar a Proyecto de intervención educativa

PROYECTO USO DEL WIKI
PROYECTO USO DEL WIKIPROYECTO USO DEL WIKI
PROYECTO USO DEL WIKI
angem24
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
alexeiev2013
 
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Jolu Govi
 
Jornada noviembre quince
Jornada noviembre quinceJornada noviembre quince
Jornada noviembre quince
preparatoria oficial No. 25
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
Angelina Pérez Hernández
 
Consejo tecnico reporte
Consejo tecnico reporteConsejo tecnico reporte
Consejo tecnico reporte
Itsel Picos Lamarque
 
Plan semestral segundo semestre final
Plan semestral segundo semestre finalPlan semestral segundo semestre final
Plan semestral segundo semestre final
Carlos Ramos Ortiz
 
Caso integrador eva.
Caso integrador eva.Caso integrador eva.
Caso integrador eva.
Yamb Mérida
 
1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
Roberto Pérez
 
Guía sec
Guía secGuía sec
Guía sec
Pablo Cortez
 
1a sesion cte secundaria
1a sesion cte secundaria1a sesion cte secundaria
1a sesion cte secundaria
David Mrs
 
royecto uso del blog
 royecto uso del blog royecto uso del blog
royecto uso del blogbombom38
 
1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria
Alexander Vera
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIAConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
Joel Servando M H
 
Secundaria primera ordinaria2016 2017
Secundaria primera ordinaria2016 2017Secundaria primera ordinaria2016 2017
Secundaria primera ordinaria2016 2017
Manuel Rodriguez
 
1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
Vani Dav
 
Secses 2016 2017
Secses 2016 2017Secses 2016 2017
Secses 2016 2017
Pablo Adrián Cortez
 
Secses
SecsesSecses
Secses
Pablo Cortez
 
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOSRECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOSmvanessavr
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalFaruz Ruz
 

Similar a Proyecto de intervención educativa (20)

PROYECTO USO DEL WIKI
PROYECTO USO DEL WIKIPROYECTO USO DEL WIKI
PROYECTO USO DEL WIKI
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
 
Jornada noviembre quince
Jornada noviembre quinceJornada noviembre quince
Jornada noviembre quince
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Consejo tecnico reporte
Consejo tecnico reporteConsejo tecnico reporte
Consejo tecnico reporte
 
Plan semestral segundo semestre final
Plan semestral segundo semestre finalPlan semestral segundo semestre final
Plan semestral segundo semestre final
 
Caso integrador eva.
Caso integrador eva.Caso integrador eva.
Caso integrador eva.
 
1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
 
Guía sec
Guía secGuía sec
Guía sec
 
1a sesion cte secundaria
1a sesion cte secundaria1a sesion cte secundaria
1a sesion cte secundaria
 
royecto uso del blog
 royecto uso del blog royecto uso del blog
royecto uso del blog
 
1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIAConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para SECUNDARIA
 
Secundaria primera ordinaria2016 2017
Secundaria primera ordinaria2016 2017Secundaria primera ordinaria2016 2017
Secundaria primera ordinaria2016 2017
 
1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
 
Secses 2016 2017
Secses 2016 2017Secses 2016 2017
Secses 2016 2017
 
Secses
SecsesSecses
Secses
 
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOSRECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Proyecto de intervención educativa

  • 1. PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA Estrategias de Comprensión Lectora Dedicado a los alumnos de la escuela primaria “Francisco González León” Los responsables del proyecto son: Karen Quintero González y Pedro Tadeo Sandoval Pérez.
  • 2. CONTEXTO LABORAL • La escuela se encuentra al sur de Guadalajara, en una de las zonas marginadas del municipio de Tlajomulco de Zuñiga, ubicada en la calle circuito el salvador, s/n, en términos generales se puede decir que la infraestructura de la escuela se encuentra en muy buenas condiciones ya que es relativamente nueva, cuenta con todos los servicios de drenaje, luz eléctrica, agua potable y servicios telecomunicación como el internet inalámbrico. La población estudiantil es aproximada a los 800 alumnos, integrados en 18 aulas.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • El problema que aqueja a nuestra institución es que durante el pasado ciclo escolar 2013-2014 no alcanzamos los niveles deseados de la prueba de ENLACE situándonos por debajo del nivel “satisfactorio”. Esta situación es preocupante, debido a que estos resultados de igual manera se ven reflejados en las evaluaciones bimestrales aplicadas a los alumnos, en conjunto se ha llegado a la conclusión de que el problema radica en la falta de comprensión lectora que poseen nuestros estudiantes.
  • 5. RECURSO TECNOLÓGICO • Son muchas las dificultades y deficiencias de este plantel sin embargo consideramos que una de las causas de una comprensión ineficaz por parte del alumnado se debe en gran parte a la falta de estrategias de lectura de los maestros que laboran en la escuela.
  • 6. • En nuestro proyecto se pretende que todos los maestros de la institución participen en la creación de un acervo de estrategias, utilizando como medio de comunicación e interacción el blog. La implementación de este blog se utilizará con la finalidad de que los docentes intercambien cada mes estrategias de comprensión lectora, elijan alguna, la apliquen en su aula y posteriormente dejen sus comentarios sobre cada post escrito, lo que permitirá a los involucrados mejorar sus estrategias y hacer una selección de las que consideran más adecuadas.
  • 7. OBJETIVO DEL PROYECTO • Que los profesores implementen estrategias eficaces que favorezcan el nivel de desempeño de los alumnos, el cual se pretende se vea reflejado en las pruebas estandarizadas que son aplicadas a la comunidad escolar.
  • 8. ACTIVIDAD INTEGRADORA / DESARROLLO DEL PROYECTO. Para comenzar el maestro Pedro y la maestra Karen serán los encargados de crear la página del blog en el cuál se realizará el conjunto de estrategias de lectura que aplicarán los docentes de la escuela “Francisco González León”. Es importante señalar que este blog estará seccionado por grados de 1° a 6°. Una vez creada la página web, durante la primera semana del siguiente ciclo escolar 2015-2016, darán a conocer a todos los maestros de la escuela los propósitos y actividades a realizar. Debido a que son 18 maestros frente a grupo (3 por cada grado) quedarán integrados en seis equipos, lo que corresponden a 1°, 2°, 3° y así sucesivamente hasta 6°.
  • 9. INICIO • Primeramente cada docente deberá buscar una estrategia de lectura apropiada a su grado, ésta puede ser de muestreo, predicción, anticipación, confirmación y autocorrección, inferencia, etc., • En el transcurso de la segunda semana todos los docentes deberán compartir en el blog los pasos y ejercicios escritos, así como una lista de las lecturas sugeridas para aplicar la estrategia seleccionada, cuidando que no sean similares a las que ya se encuentren en el blog.
  • 10. DESARROLLO • Una vez compartidas todas las estrategias de comprensión lectora, cada docente tiene la consigna de aplicar su estrategia con el grupo a su cargo, tomar evidencias y realizar las modificaciones que haya considerado necesarias para adaptar las actividades a las necesidades particulares de sus alumnos y posteriormente comentar en la pagina como le fue, que beneficios y que dificultades fueron las que se presentaron, así como la imagen de algunos productos realizados.
  • 11. Dentro de las siguientes dos semanas cada maestro aplicará las otras dos estrategias seleccionadas por sus compañeros del mismo grado, de igual manera que la actividad anterior realizarán las modificaciones que consideren pertinentes y compartirán en el espacio de comentarios cómo las aplicaron, que fue lo que les funcionó y alguna imagen de los productos que se realizaron.
  • 12. EVALUACIÓN DEL PROYECTO Ya realizadas las tres estrategias por cada docente la maestra Karen y el maestro Pedro subirán al blog la siguiente rubrica que servirá como un parámetro de evaluación y mejora al proyecto.
  • 13. Aspectos a evaluar Escala de calificación Siempre Casi siempre Algunas veces Casi nunca Nunca Cumplí en tiempo y forma con la elección de estrategia. Realicé las modificaciones pertinentes. Apliqué y comenté en el blog las estrategias sugeridas. Las actividades realizadas fueron acertadas. ¿Cómo podemos mejorar la página? ¿Qué aspectos consideras esenciales? ¿Qué tan útil consideras que resulta este blog para tu práctica docente?