SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
- Contenidos mínimos:
- Identificación, medición y valorización de los costos y beneficios sociales.
- Evaluación social del proyecto
- Plan de implementación
- Análisis de la sostenibilidad
Sub Temas
Aplica los contenidos mínimos en la formulación de los estudios de preinversión
a nivel de perfil para los proyectos de inversión pública en el marco de
Invierte.pe y explica las fases de ejecución y funcionamiento de los proyectos de
inversión en el marco del Invierte.pe.
Capacidad a lograr
Importancia de generar la sostenibilidad de los proyectos de inversión en la fase
de funcionamiento (FO)
Producto Académico
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
COSTOS DEL PROYECTO
Tener el mayor cuidado posible en la identificación de los costos, fundamentalmente los que se
refieren a la inversión inicial, a fin de minimizar modificaciones significativas durante la fase de
Ejecución que pueden conllevar significativos costos monetarios y en retraso en alcanzar los
objetivos del proyecto.
Precisar las fuentes de información y fechas en las cuales se sustentan los costos. Asimismo,
Se contar con una base de costos unitarios de la entidad u otras entidades de la zona, revistas
especializadas en costos de construcción, información histórica de costos de O&M que la
entidad posee, entre otros.
Los costos históricos obtenidos corresponden a diferentes fechas, por lo que es necesario
uniformarlos a una sola fecha, la cual debe ser la del momento inicial del horizonte de
evaluación (o momento inicial del flujo de costos). Para ello, se deben ajustar los costos,
actualizándolos, por ejemplo, con el índice de precios al por mayor o la variación del tipo de
cambio
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Dentro de la estructura de costos de inversión que usualmente se incluyen están:
 Elaboración de expediente técnico o documento equivalente.
 Elaboración de estudios complementarios especializados (EVAP, análisis de riesgos y otros).
 Ejecución de obras.
 Costo para la continuidad del servicio durante la fase de Ejecución.
 Adquisición de terrenos, equipos, mobiliario, vehículos.
 Contratación de servicios diversos asociados a la ejecución del proyecto (por ejemplo
intangibles).
 Supervisión de estudios, obras, equipamientos, consultorías y servicios.
 Liquidaciones.
 Gestión del proyecto.
 Estudio de Línea Base
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Análisis de Sostenibilidad
La sostenibilidad es la capacidad para producir los bienes y servicios previstos, de manera
ininterrumpida a lo largo de su vida útil. Son diversos los factores que pueden afectar la
sostenibilidad del proyecto. La Tabla 3.25 muestra una lista de verificación de las medidas
necesarias consideradas en la formulación y evaluación del proyecto para preservar la
sostenibilidad del mismo
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Matriz del Marco Lógico
Es una herramienta que resume la información esencial de la coherencia y consistencia de un
proyecto. Su estructura muestra los distintos niveles de objetivos del proyecto en 4 filas. Se muestra
también la información narrativa de los distintos niveles de objetivos del proyecto con sus
correspondientes indicadores, medios de verificación y supuestos, en 4 columnas (ver Tabla 3.29).
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Maestría en Gestión de
Servicios de Salud
Posgrado
Referencias
Libros
1. MEF (2019), Directiva General del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones. Resolución Directoral N°001 –
2019 – EF/63.01
2. Guía General de Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos
de Inversión.
3. Contenido mínimo del estudio de pre inversión a nivel de perfil para
proyectos de inversión.
Links de interés
https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/Metodologias_Generales_PI/GUIA_EX_ANT
E_InviertePe.pdf
https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/anexos/anexo7_directiva001_2019EF6301.pdf
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA SALUD PERU

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO DE INVERSION PUBLICA SALUD PERU

Sr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la ConstrucciónSr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
INACAP
 
Guia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoGuia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodo
Claudia150499
 
OPERACIONALIZACIÓN DE FASES DE PROYECTO PDF
OPERACIONALIZACIÓN DE FASES DE PROYECTO PDFOPERACIONALIZACIÓN DE FASES DE PROYECTO PDF
OPERACIONALIZACIÓN DE FASES DE PROYECTO PDF
MELANYVALENTINALEMUS
 
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Yen Chong
 
Proyecto y su ciclo
Proyecto y su cicloProyecto y su ciclo
Proyecto y su ciclo
Paolo Castillo
 
UNIDAD III EAI SCM
UNIDAD III EAI SCMUNIDAD III EAI SCM
UNIDAD III EAI SCM
acpicegudomonagas
 
Post inversión
Post inversiónPost inversión
Post inversión
yermix
 
S3. s3.pdf
S3. s3.pdfS3. s3.pdf
Gestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmpGestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmp
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
Lectura 01   diseno de gestion de servicios Lectura 01   diseno de gestion de servicios
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
Alin Oscco
 
Management of Off-Shore Projects
Management of Off-Shore ProjectsManagement of Off-Shore Projects
Management of Off-Shore Projects
Guillermo Tolosa
 
gestión por procesos asistenciales.ppt
gestión por procesos asistenciales.pptgestión por procesos asistenciales.ppt
gestión por procesos asistenciales.ppt
GriselCamacho3
 
8- Indicadores (8).pptx
8- Indicadores  (8).pptx8- Indicadores  (8).pptx
8- Indicadores (8).pptx
CECILIAMARIANARODRIG
 
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Cándido José Rodríguez Coelho
 
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptxGESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
anghelocerin
 
2 mapa_de_procesos_1
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
Max Ureña
 
2 mapa_de_procesos_1
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
felixlozabendezu
 
Martha isabel palacios peña actividad 2.1_ensayo
Martha isabel palacios peña actividad  2.1_ensayoMartha isabel palacios peña actividad  2.1_ensayo
Martha isabel palacios peña actividad 2.1_ensayo
Martha Palacios
 
Universidad autonoma de campeche
Universidad autonoma de campecheUniversidad autonoma de campeche
Universidad autonoma de campeche
Edwing Ariel Nova Jimenez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
LILOP233
 

Similar a PROYECTO DE INVERSION PUBLICA SALUD PERU (20)

Sr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la ConstrucciónSr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
 
Guia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoGuia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodo
 
OPERACIONALIZACIÓN DE FASES DE PROYECTO PDF
OPERACIONALIZACIÓN DE FASES DE PROYECTO PDFOPERACIONALIZACIÓN DE FASES DE PROYECTO PDF
OPERACIONALIZACIÓN DE FASES DE PROYECTO PDF
 
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos   calidad en la construiccionGerencia de proyectos   calidad en la construiccion
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
 
Proyecto y su ciclo
Proyecto y su cicloProyecto y su ciclo
Proyecto y su ciclo
 
UNIDAD III EAI SCM
UNIDAD III EAI SCMUNIDAD III EAI SCM
UNIDAD III EAI SCM
 
Post inversión
Post inversiónPost inversión
Post inversión
 
S3. s3.pdf
S3. s3.pdfS3. s3.pdf
S3. s3.pdf
 
Gestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmpGestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmp
 
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
Lectura 01   diseno de gestion de servicios Lectura 01   diseno de gestion de servicios
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
 
Management of Off-Shore Projects
Management of Off-Shore ProjectsManagement of Off-Shore Projects
Management of Off-Shore Projects
 
gestión por procesos asistenciales.ppt
gestión por procesos asistenciales.pptgestión por procesos asistenciales.ppt
gestión por procesos asistenciales.ppt
 
8- Indicadores (8).pptx
8- Indicadores  (8).pptx8- Indicadores  (8).pptx
8- Indicadores (8).pptx
 
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
 
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptxGESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
 
2 mapa_de_procesos_1
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
 
2 mapa_de_procesos_1
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
 
Martha isabel palacios peña actividad 2.1_ensayo
Martha isabel palacios peña actividad  2.1_ensayoMartha isabel palacios peña actividad  2.1_ensayo
Martha isabel palacios peña actividad 2.1_ensayo
 
Universidad autonoma de campeche
Universidad autonoma de campecheUniversidad autonoma de campeche
Universidad autonoma de campeche
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

PROYECTO DE INVERSION PUBLICA SALUD PERU

  • 1.
  • 2. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado - Contenidos mínimos: - Identificación, medición y valorización de los costos y beneficios sociales. - Evaluación social del proyecto - Plan de implementación - Análisis de la sostenibilidad Sub Temas Aplica los contenidos mínimos en la formulación de los estudios de preinversión a nivel de perfil para los proyectos de inversión pública en el marco de Invierte.pe y explica las fases de ejecución y funcionamiento de los proyectos de inversión en el marco del Invierte.pe. Capacidad a lograr Importancia de generar la sostenibilidad de los proyectos de inversión en la fase de funcionamiento (FO) Producto Académico
  • 3. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado COSTOS DEL PROYECTO Tener el mayor cuidado posible en la identificación de los costos, fundamentalmente los que se refieren a la inversión inicial, a fin de minimizar modificaciones significativas durante la fase de Ejecución que pueden conllevar significativos costos monetarios y en retraso en alcanzar los objetivos del proyecto. Precisar las fuentes de información y fechas en las cuales se sustentan los costos. Asimismo, Se contar con una base de costos unitarios de la entidad u otras entidades de la zona, revistas especializadas en costos de construcción, información histórica de costos de O&M que la entidad posee, entre otros. Los costos históricos obtenidos corresponden a diferentes fechas, por lo que es necesario uniformarlos a una sola fecha, la cual debe ser la del momento inicial del horizonte de evaluación (o momento inicial del flujo de costos). Para ello, se deben ajustar los costos, actualizándolos, por ejemplo, con el índice de precios al por mayor o la variación del tipo de cambio
  • 4. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado Dentro de la estructura de costos de inversión que usualmente se incluyen están:  Elaboración de expediente técnico o documento equivalente.  Elaboración de estudios complementarios especializados (EVAP, análisis de riesgos y otros).  Ejecución de obras.  Costo para la continuidad del servicio durante la fase de Ejecución.  Adquisición de terrenos, equipos, mobiliario, vehículos.  Contratación de servicios diversos asociados a la ejecución del proyecto (por ejemplo intangibles).  Supervisión de estudios, obras, equipamientos, consultorías y servicios.  Liquidaciones.  Gestión del proyecto.  Estudio de Línea Base
  • 5. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 6. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 7. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 8. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 9. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 10. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 11. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 12. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 13. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 14. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 15. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 16. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 17. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 18. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 19. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 20. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 21. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 22. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado Análisis de Sostenibilidad La sostenibilidad es la capacidad para producir los bienes y servicios previstos, de manera ininterrumpida a lo largo de su vida útil. Son diversos los factores que pueden afectar la sostenibilidad del proyecto. La Tabla 3.25 muestra una lista de verificación de las medidas necesarias consideradas en la formulación y evaluación del proyecto para preservar la sostenibilidad del mismo
  • 23. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 24. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado Matriz del Marco Lógico Es una herramienta que resume la información esencial de la coherencia y consistencia de un proyecto. Su estructura muestra los distintos niveles de objetivos del proyecto en 4 filas. Se muestra también la información narrativa de los distintos niveles de objetivos del proyecto con sus correspondientes indicadores, medios de verificación y supuestos, en 4 columnas (ver Tabla 3.29).
  • 25. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 26. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 27. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 28. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 29. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 30. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 31. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 32. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado
  • 33. Maestría en Gestión de Servicios de Salud Posgrado Referencias Libros 1. MEF (2019), Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Resolución Directoral N°001 – 2019 – EF/63.01 2. Guía General de Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. 3. Contenido mínimo del estudio de pre inversión a nivel de perfil para proyectos de inversión. Links de interés https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/Metodologias_Generales_PI/GUIA_EX_ANT E_InviertePe.pdf https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/anexos/anexo7_directiva001_2019EF6301.pdf