SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de Proyectos de
Investigación
Caracas, mayo 2014
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del problema:
redacción COHERENTE. ¿Por qué
estoy haciendo la investigación?
Preguntas e interrogantes:
¿Qué quiero conocer con esta
investigación?
Objetivos generales y
específicos
Justificación e importancia:
¿Por qué y para qué investigo?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Afirmar y estructurar formalmente la idea de la
investigación
Redactar de lo general a lo específico. Siempre en
tercera persona
El cierre semántico debe presentar las interrogantes de
la investigación
Debe contemplar el ser y el deber ser de la situación
Resaltar signos y síntomas de la situación problemática
objeto de estudio
Preguntas de
investigación
TEMA DE INVESTIGACIÓN
Objetivo
general
Título de la
investigación
Interrogantes
de la
Investigación
¿Qué se pretende
o aspira con la
investigación?
Objetivos
específicos
Ejemplos para la formulación de Objetivos y
Título de la investigación.
Tema DESERCIÓN ESCOLAR
Pregunta de
Investigación
¿Cuáles son las causas de la deserción escolar de
los estudiantes del Colegio Americano?
Título
Identificación de las causas de la deserción escolar
de los estudiantes del Colegio Americano
Objetivo
General
Identificar las causas de la deserción escolar de los
estudiantes del Colegio Americano
Objetivos
específicos
-Localizar a los estudiantes que han abandonado el
Colegio en los últimos 5 años-
-Diseñar instrumentos de recolección de datos para
conocer las causas de la deserción escolar de los
estudiantes del Colegio Americano
Justificación de la Investigación
 Debe responder a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué tan conveniente es la investigación?
2. ¿Para qué sirve?
3. ¿Cuál es la trascendencia para la sociedad?
4. ¿Quiénes se benefician de los resultados? ¿De qué modo?
5. ¿Ayudará a resolver algún problema real?
Hérnández, Fernández y Batista (2003)
APÉNDICE…
Verbos para
Objetivos Generales
Verbos para
Objetivos Específicos
Analizar Formular Advertir Enunciar
Calcular Fundamentar Analizar Enumerar
Categorizar Generar Basar Especificar
Comparar Identificar Calcular Estimar
Compilar Inferir Calificar Examinar
Concretar Mostrar Categorizar Explicar
Contrastar Orientar Comparar Fraccionar
Crear Oponer Componer Identificar
Definir Reconstruir Conceptuar Indicar
Demostrar Relatar Considerar Interpretar
Desarrollar Replicar Contrastar Justificar
Describir Reproducir Deducir Mencionar
Diagnosticar Revelar Definir Mostrar
Discriminar Planear Demostrar
Operacionalizar
Diseñar Presentar Detallar Organizar
Efectuar Probar Determinar Registrar
Enumerar Producir Designar Relacionar
Establecer Proponer Descomponer Resumir
Evaluar Situar Descubrir Seleccionar
Explicar Tasar Discriminar Separar
Examinar Trazar
Distinguir Sintetizar
Exponer Valuar Establecer Sugerir
Conocimiento Comprensión Aplicación Análisis Síntesis Evaluación
Designar Codificar Resolver Inferir Descubrir Comparar
Identificar Convertir Aplicar Descompo Relatar Evaluar
Definir Parafrasear Relacionar Determinar Reconstruir Calificar
Descubrir Sintetizar Manipular Seleccionar Organizar Justificar
Mencionar Relacionar Producir Enunciar Producir Categorizar
Enumerar Ilustrar Usar Fraccionar Narrar Contrastar
Ejemplificar Generalizar Probar Separar Categorizar Apreciar
Reproducir Deducir Preparar Diferenciar Crear Criticar
Selecionar Resumir Emplear Analizar Planear Basar
Enunciar Distinguir Calcular Especificar Sintetizar Juzgar
Especificar Organizar Modificar Distinguir Demostrar Fundamentar
Explicar Interpretar Operar Identificar Modificar Estimar
Detallar Identificar Demostrar Describir Compilar Concluir
Mostrar Definir Determinar Discriminar Diseñar Demostrar
Exponer Ejemplificar Distinguir Explicar Determinar
Exponer Discriminar Designar Concebir
Explicar
TAXONOMÍA DE BLOOM

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de Investigación

problema de investigaciòn
problema de investigaciònproblema de investigaciòn
problema de investigaciòn
fanare
 
Proyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptx
Proyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptxProyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptx
Proyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptx
ZairaVirruetaFuentes
 
Los objetivos de investigación
Los objetivos de investigaciónLos objetivos de investigación
Los objetivos de investigaciónJoel Perea
 
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRezchepapu
 
Capítulo I: Planteamiento del Problema
Capítulo I: Planteamiento del ProblemaCapítulo I: Planteamiento del Problema
Capítulo I: Planteamiento del Problema
Sumdury
 
Capituloi. investigaciones
Capituloi. investigacionesCapituloi. investigaciones
Capituloi. investigacionesUGMA.
 
El problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigaciónEl problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigaciónsychaz
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
Enrique Espinoza
 
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivosAlan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
AlanJorgeCondoriTarq
 
Sistematización de experiencias de aprendizaje2010
Sistematización de experiencias de aprendizaje2010Sistematización de experiencias de aprendizaje2010
Sistematización de experiencias de aprendizaje2010
Guillermo Hinojosa
 
8 justificación
8 justificación8 justificación
8 justificación
Ericka Matus
 
8 justificación
8 justificación8 justificación
8 justificación
Ericka Matus
 
Cómo formular los objetivos en la investigacion
Cómo formular los objetivos en la investigacionCómo formular los objetivos en la investigacion
Cómo formular los objetivos en la investigacion
Javier Olivo Mendoza
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
psicommarino
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION novahia
 
Formulacion de objetivos.ppt
Formulacion de objetivos.pptFormulacion de objetivos.ppt
Formulacion de objetivos.ppt
OddereyMatusG1
 
Como formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacionComo formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacion
gustavorojasch
 
Ruta 1. contexto objetivo general y titulo 200923000744
Ruta 1. contexto objetivo general y titulo 200923000744Ruta 1. contexto objetivo general y titulo 200923000744
Ruta 1. contexto objetivo general y titulo 200923000744
Jorge León Correa
 

Similar a Proyecto de Investigación (20)

problema de investigaciòn
problema de investigaciònproblema de investigaciòn
problema de investigaciòn
 
Proyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptx
Proyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptxProyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptx
Proyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptx
 
Los objetivos de investigación
Los objetivos de investigaciónLos objetivos de investigación
Los objetivos de investigación
 
Los objetivos de investigación
Los objetivos de investigaciónLos objetivos de investigación
Los objetivos de investigación
 
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
 
Capítulo I: Planteamiento del Problema
Capítulo I: Planteamiento del ProblemaCapítulo I: Planteamiento del Problema
Capítulo I: Planteamiento del Problema
 
Capituloi. investigaciones
Capituloi. investigacionesCapituloi. investigaciones
Capituloi. investigaciones
 
El problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigaciónEl problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigación
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
 
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivosAlan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
 
Sistematización de experiencias de aprendizaje2010
Sistematización de experiencias de aprendizaje2010Sistematización de experiencias de aprendizaje2010
Sistematización de experiencias de aprendizaje2010
 
8 justificación
8 justificación8 justificación
8 justificación
 
8 justificación
8 justificación8 justificación
8 justificación
 
Clase 2 para continuar
Clase 2 para continuarClase 2 para continuar
Clase 2 para continuar
 
Cómo formular los objetivos en la investigacion
Cómo formular los objetivos en la investigacionCómo formular los objetivos en la investigacion
Cómo formular los objetivos en la investigacion
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION
 
Formulacion de objetivos.ppt
Formulacion de objetivos.pptFormulacion de objetivos.ppt
Formulacion de objetivos.ppt
 
Como formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacionComo formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacion
 
Ruta 1. contexto objetivo general y titulo 200923000744
Ruta 1. contexto objetivo general y titulo 200923000744Ruta 1. contexto objetivo general y titulo 200923000744
Ruta 1. contexto objetivo general y titulo 200923000744
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Proyecto de Investigación

  • 1. Elaboración de Proyectos de Investigación Caracas, mayo 2014
  • 2. CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema: redacción COHERENTE. ¿Por qué estoy haciendo la investigación? Preguntas e interrogantes: ¿Qué quiero conocer con esta investigación? Objetivos generales y específicos Justificación e importancia: ¿Por qué y para qué investigo?
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Afirmar y estructurar formalmente la idea de la investigación Redactar de lo general a lo específico. Siempre en tercera persona El cierre semántico debe presentar las interrogantes de la investigación Debe contemplar el ser y el deber ser de la situación Resaltar signos y síntomas de la situación problemática objeto de estudio
  • 4. Preguntas de investigación TEMA DE INVESTIGACIÓN Objetivo general Título de la investigación Interrogantes de la Investigación ¿Qué se pretende o aspira con la investigación? Objetivos específicos
  • 5. Ejemplos para la formulación de Objetivos y Título de la investigación. Tema DESERCIÓN ESCOLAR Pregunta de Investigación ¿Cuáles son las causas de la deserción escolar de los estudiantes del Colegio Americano? Título Identificación de las causas de la deserción escolar de los estudiantes del Colegio Americano Objetivo General Identificar las causas de la deserción escolar de los estudiantes del Colegio Americano Objetivos específicos -Localizar a los estudiantes que han abandonado el Colegio en los últimos 5 años- -Diseñar instrumentos de recolección de datos para conocer las causas de la deserción escolar de los estudiantes del Colegio Americano
  • 6. Justificación de la Investigación  Debe responder a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué tan conveniente es la investigación? 2. ¿Para qué sirve? 3. ¿Cuál es la trascendencia para la sociedad? 4. ¿Quiénes se benefician de los resultados? ¿De qué modo? 5. ¿Ayudará a resolver algún problema real? Hérnández, Fernández y Batista (2003)
  • 8. Verbos para Objetivos Generales Verbos para Objetivos Específicos Analizar Formular Advertir Enunciar Calcular Fundamentar Analizar Enumerar Categorizar Generar Basar Especificar Comparar Identificar Calcular Estimar Compilar Inferir Calificar Examinar Concretar Mostrar Categorizar Explicar Contrastar Orientar Comparar Fraccionar Crear Oponer Componer Identificar Definir Reconstruir Conceptuar Indicar Demostrar Relatar Considerar Interpretar Desarrollar Replicar Contrastar Justificar Describir Reproducir Deducir Mencionar Diagnosticar Revelar Definir Mostrar Discriminar Planear Demostrar Operacionalizar Diseñar Presentar Detallar Organizar Efectuar Probar Determinar Registrar Enumerar Producir Designar Relacionar Establecer Proponer Descomponer Resumir Evaluar Situar Descubrir Seleccionar Explicar Tasar Discriminar Separar Examinar Trazar Distinguir Sintetizar Exponer Valuar Establecer Sugerir
  • 9. Conocimiento Comprensión Aplicación Análisis Síntesis Evaluación Designar Codificar Resolver Inferir Descubrir Comparar Identificar Convertir Aplicar Descompo Relatar Evaluar Definir Parafrasear Relacionar Determinar Reconstruir Calificar Descubrir Sintetizar Manipular Seleccionar Organizar Justificar Mencionar Relacionar Producir Enunciar Producir Categorizar Enumerar Ilustrar Usar Fraccionar Narrar Contrastar Ejemplificar Generalizar Probar Separar Categorizar Apreciar Reproducir Deducir Preparar Diferenciar Crear Criticar Selecionar Resumir Emplear Analizar Planear Basar Enunciar Distinguir Calcular Especificar Sintetizar Juzgar Especificar Organizar Modificar Distinguir Demostrar Fundamentar Explicar Interpretar Operar Identificar Modificar Estimar Detallar Identificar Demostrar Describir Compilar Concluir Mostrar Definir Determinar Discriminar Diseñar Demostrar Exponer Ejemplificar Distinguir Explicar Determinar Exponer Discriminar Designar Concebir Explicar TAXONOMÍA DE BLOOM