SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA
UTILIZANDO COMO HERAMIENTAS
LAS TICS PARA MEJORAR EL PROCESO
LECTOR DE NIÑOS Y NIÑAS DEL
GRADO 4º DE LA I.N.E.M.E.M.
INTRODUCCION
Este proyecto de aula busca involucrar las Tics en las actividades
pedagógicos, para mejorar los procesos educativos en área de lectoescritura.
Lo que se busca es que los estudiantes aparte de afianzar su conocimiento,
desarrollen competencias en el tema de la tecnología y que las prácticas
educativas permitan que los educandos construyan conocimiento de una
forma crítica argumentativa, propositiva y comunicativa donde sus
intereses de conocimiento sean la prioridad.
INTRODUCCION
Este proyecto de aula busca involucrar las Tics
en las actividades pedagógicos, para
mejorar los procesos educativos en área de
lectoescritura.
Lo que se busca es que los estudiantes aparte
de afianzar su conocimiento, desarrollen
competencias en el tema de la tecnología y que
las prácticas educativas permitan que los
educandos construyan conocimiento de una
forma crítica argumentativa, propositiva y
comunicativa donde sus intereses de
conocimiento sean la prioridad.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:
¿De qué manera emplear las TIC en el proceso de lectoescritura para mejorar la
adquisición de conocimiento en los estudiantes del grado 4º.
OBJETIVOS
Objetivos generales
• Implementar las TIC en el proceso
de lectoescritura para mejorar la
adquisición de conocimiento en los
estudiantes del grado 4º.
Objetivos específicos
• Conocer el nivel de cada estudiante en el proceso
lectoescritor para realizar un trabajo consecuente
con sus habilidades y capacidades.
• Ubicar los programas brindados por
computadores para educar que se relacionen con
la temática para emplearlos en el proyecto y
facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Involucrar las TIC en el proceso educativo para
fortalecer y enriquecer el quehacer pedagógico.
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
El proceso lectoescritor es una actividad de
muchísima importancia dentro de la
comunicación en todos los aspectos de la vida
de todos los seres humanos. Por medio de la
comunicación se adquiere conocimiento,
amigos, información y muchos otros
elementos que contribuyen al desarrollo
tecnológico que vivimos en la actualidad y
que día a día exigen de todos nosotros estar
actualizados, para poder aportar desde
nuestro quehacer sea el que fuere un granito
de arena a las comunicaciones.
METODOLOGÍA
Se realizarán actividades de sensibilización
y aplicación de pequeños test donde se
involucre procesos que favorezcan y
contribuyan a medir el nivel en el que se
encuentran los estudiantes. Estas actividades
serán:
• Lectura de textos, como: el camino de
chocolate, el patito feo, mañana y leyenda
teotihuacana; luego se entregará a cada
estudiante talleres sobre la lectura realizada
en los cuales ellos deberán plasmar las
ideas que tienen respecto de la lectura.
CONCLUSIONES
• Gracias a éste proyecto, los niños y niñas de el grado
cuarto de la I.N.E.M.E.M , se motivaron
por aprender sobre el área de conocimiento de
español en los temas de lectura y escritura, haciendo
uso de las TICs.
• Las TIC son herramientas que permiten afianzar el
proceso de aprendizaje de todos los estudiantes, sin
importar su edad, grado, nivel socio-económico, raza
o cualquier otro aspecto.
• La renovación e innovación tecnológica contribuye
de manera directa en los procesos pedagógicos.
• Es importante incluir dentro de los planes de estudio
el uso de las TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxEuniceJurezR
 
Nuevas tecnologías en la educación sandra tapia
Nuevas tecnologías en la educación sandra tapiaNuevas tecnologías en la educación sandra tapia
Nuevas tecnologías en la educación sandra tapiastapiac
 
Integrar didácticamente las nuevas tecnologías
Integrar didácticamente las nuevas tecnologíasIntegrar didácticamente las nuevas tecnologías
Integrar didácticamente las nuevas tecnologíasLenin Gallo
 
Entornos virtuales isabel.pdfensayo
Entornos virtuales isabel.pdfensayoEntornos virtuales isabel.pdfensayo
Entornos virtuales isabel.pdfensayoisabelballagan
 
Aprendizaje potenciado por la tecnologia.utpl
Aprendizaje potenciado por la tecnologia.utplAprendizaje potenciado por la tecnologia.utpl
Aprendizaje potenciado por la tecnologia.utplkatyguerrero01
 
Implementacion de las tic como metodo didactico para mejorar el aprendisaje
Implementacion de las tic  como metodo didactico para mejorar el  aprendisajeImplementacion de las tic  como metodo didactico para mejorar el  aprendisaje
Implementacion de las tic como metodo didactico para mejorar el aprendisajecaraballo1
 
Uso de las tic como herramienta pedagogica en el aula
Uso de las tic como herramienta pedagogica en el aulaUso de las tic como herramienta pedagogica en el aula
Uso de las tic como herramienta pedagogica en el aula39159695
 

La actualidad más candente (16)

Sucuytana
SucuytanaSucuytana
Sucuytana
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
 
Nuevas tecnologías en la educación sandra tapia
Nuevas tecnologías en la educación sandra tapiaNuevas tecnologías en la educación sandra tapia
Nuevas tecnologías en la educación sandra tapia
 
Matilde
MatildeMatilde
Matilde
 
Integrar didácticamente las nuevas tecnologías
Integrar didácticamente las nuevas tecnologíasIntegrar didácticamente las nuevas tecnologías
Integrar didácticamente las nuevas tecnologías
 
Entornos virtuales pdf
Entornos virtuales pdfEntornos virtuales pdf
Entornos virtuales pdf
 
Entornos virtuales isabel.pdfensayo
Entornos virtuales isabel.pdfensayoEntornos virtuales isabel.pdfensayo
Entornos virtuales isabel.pdfensayo
 
Aprendizaje potenciado por la tecnologia.utpl
Aprendizaje potenciado por la tecnologia.utplAprendizaje potenciado por la tecnologia.utpl
Aprendizaje potenciado por la tecnologia.utpl
 
Implementacion de las tic como metodo didactico para mejorar el aprendisaje
Implementacion de las tic  como metodo didactico para mejorar el  aprendisajeImplementacion de las tic  como metodo didactico para mejorar el  aprendisaje
Implementacion de las tic como metodo didactico para mejorar el aprendisaje
 
Amparo
AmparoAmparo
Amparo
 
Uso de las tic como herramienta pedagogica en el aula
Uso de las tic como herramienta pedagogica en el aulaUso de las tic como herramienta pedagogica en el aula
Uso de las tic como herramienta pedagogica en el aula
 
EnseñAnza Y Tics
EnseñAnza Y TicsEnseñAnza Y Tics
EnseñAnza Y Tics
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
tecnología educativa
tecnología educativa tecnología educativa
tecnología educativa
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
 

Destacado

Act.6 7 heramientas basicas.
Act.6 7 heramientas basicas.Act.6 7 heramientas basicas.
Act.6 7 heramientas basicas.itzayana hans
 
HEP Presentacion
HEP PresentacionHEP Presentacion
HEP PresentacionRob Moreno
 
Buenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas agrícolasBuenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas agrícolasFelipe Torres
 
Proyecto Terminado
Proyecto TerminadoProyecto Terminado
Proyecto TerminadoCarmencv
 
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible v.4
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible  v.44 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible  v.4
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible v.4Eduardo Alonso
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsLinkedIn
 

Destacado (13)

Anexo II Edsaor
Anexo II EdsaorAnexo II Edsaor
Anexo II Edsaor
 
Act.6 7 heramientas basicas.
Act.6 7 heramientas basicas.Act.6 7 heramientas basicas.
Act.6 7 heramientas basicas.
 
Heramientas digitales sesión 15
Heramientas digitales sesión 15Heramientas digitales sesión 15
Heramientas digitales sesión 15
 
trabajo de computacion
 trabajo de computacion trabajo de computacion
trabajo de computacion
 
Temas educativos
Temas educativosTemas educativos
Temas educativos
 
HEP Presentacion
HEP PresentacionHEP Presentacion
HEP Presentacion
 
Las heramientas
Las heramientasLas heramientas
Las heramientas
 
Buenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas agrícolasBuenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas agrícolas
 
Proyecto Terminado
Proyecto TerminadoProyecto Terminado
Proyecto Terminado
 
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible v.4
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible  v.44 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible  v.4
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible v.4
 
Presentación cronograma de actividades
Presentación cronograma de actividadesPresentación cronograma de actividades
Presentación cronograma de actividades
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Proyecto de lecto escritura

Proyecto de aula
Proyecto de aula  Proyecto de aula
Proyecto de aula amparos19
 
Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4RosaEmiliaVega
 
Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4RosaEmiliaVega
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ticRol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ticzashasmith
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docxIEAMEZQUITA2013
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz aviladcpe2014
 
Asesorias para el uso tic
Asesorias para el uso ticAsesorias para el uso tic
Asesorias para el uso ticRmulford
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónDiego bejarano
 
2. proyecto escritura magíca
2. proyecto   escritura magíca2. proyecto   escritura magíca
2. proyecto escritura magícaFORMACIONCPE
 
Proyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica lilianaProyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica lilianayesicatics2015
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezdiplomm
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Damosmon
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombianancybarrera99
 
Portafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíaPortafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíadaisrine
 
Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
Proyecto de Tic en el aula, Cer la CejitaProyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejitafranciscoadolfo
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónjoselyn coello
 

Similar a Proyecto de lecto escritura (20)

Proyecto de aula
Proyecto de aula  Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4
 
Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4Taller1 tics practica modulo 4
Taller1 tics practica modulo 4
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ticRol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
 
Asesorias para el uso tic
Asesorias para el uso ticAsesorias para el uso tic
Asesorias para el uso tic
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
2. proyecto escritura magíca
2. proyecto   escritura magíca2. proyecto   escritura magíca
2. proyecto escritura magíca
 
Proyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica lilianaProyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica liliana
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
 
Portafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíaPortafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnología
 
Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
Proyecto de Tic en el aula, Cer la CejitaProyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Infopedagogía 1
Infopedagogía 1Infopedagogía 1
Infopedagogía 1
 

Más de Jgjorge

Las tic de luis
Las tic de luisLas tic de luis
Las tic de luisJgjorge
 
Conviviendo con las tic
Conviviendo con las ticConviviendo con las tic
Conviviendo con las ticJgjorge
 
Proyecto juanita
Proyecto juanitaProyecto juanita
Proyecto juanitaJgjorge
 
Proyecto judith tic
Proyecto judith ticProyecto judith tic
Proyecto judith ticJgjorge
 
Motivándome con las tic aprendo
Motivándome con las tic aprendoMotivándome con las tic aprendo
Motivándome con las tic aprendoJgjorge
 

Más de Jgjorge (7)

Las tic de luis
Las tic de luisLas tic de luis
Las tic de luis
 
Conviviendo con las tic
Conviviendo con las ticConviviendo con las tic
Conviviendo con las tic
 
Proyecto juanita
Proyecto juanitaProyecto juanita
Proyecto juanita
 
Proyecto judith tic
Proyecto judith ticProyecto judith tic
Proyecto judith tic
 
Motivándome con las tic aprendo
Motivándome con las tic aprendoMotivándome con las tic aprendo
Motivándome con las tic aprendo
 
Heguel
HeguelHeguel
Heguel
 
Tic
TicTic
Tic
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Proyecto de lecto escritura

  • 1. PROYECTO DE LECTO ESCRITURA UTILIZANDO COMO HERAMIENTAS LAS TICS PARA MEJORAR EL PROCESO LECTOR DE NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4º DE LA I.N.E.M.E.M.
  • 2. INTRODUCCION Este proyecto de aula busca involucrar las Tics en las actividades pedagógicos, para mejorar los procesos educativos en área de lectoescritura. Lo que se busca es que los estudiantes aparte de afianzar su conocimiento, desarrollen competencias en el tema de la tecnología y que las prácticas educativas permitan que los educandos construyan conocimiento de una forma crítica argumentativa, propositiva y comunicativa donde sus intereses de conocimiento sean la prioridad.
  • 3. INTRODUCCION Este proyecto de aula busca involucrar las Tics en las actividades pedagógicos, para mejorar los procesos educativos en área de lectoescritura. Lo que se busca es que los estudiantes aparte de afianzar su conocimiento, desarrollen competencias en el tema de la tecnología y que las prácticas educativas permitan que los educandos construyan conocimiento de una forma crítica argumentativa, propositiva y comunicativa donde sus intereses de conocimiento sean la prioridad.
  • 4. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿De qué manera emplear las TIC en el proceso de lectoescritura para mejorar la adquisición de conocimiento en los estudiantes del grado 4º.
  • 5. OBJETIVOS Objetivos generales • Implementar las TIC en el proceso de lectoescritura para mejorar la adquisición de conocimiento en los estudiantes del grado 4º. Objetivos específicos • Conocer el nivel de cada estudiante en el proceso lectoescritor para realizar un trabajo consecuente con sus habilidades y capacidades. • Ubicar los programas brindados por computadores para educar que se relacionen con la temática para emplearlos en el proyecto y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Involucrar las TIC en el proceso educativo para fortalecer y enriquecer el quehacer pedagógico.
  • 6. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL El proceso lectoescritor es una actividad de muchísima importancia dentro de la comunicación en todos los aspectos de la vida de todos los seres humanos. Por medio de la comunicación se adquiere conocimiento, amigos, información y muchos otros elementos que contribuyen al desarrollo tecnológico que vivimos en la actualidad y que día a día exigen de todos nosotros estar actualizados, para poder aportar desde nuestro quehacer sea el que fuere un granito de arena a las comunicaciones.
  • 7. METODOLOGÍA Se realizarán actividades de sensibilización y aplicación de pequeños test donde se involucre procesos que favorezcan y contribuyan a medir el nivel en el que se encuentran los estudiantes. Estas actividades serán: • Lectura de textos, como: el camino de chocolate, el patito feo, mañana y leyenda teotihuacana; luego se entregará a cada estudiante talleres sobre la lectura realizada en los cuales ellos deberán plasmar las ideas que tienen respecto de la lectura.
  • 8. CONCLUSIONES • Gracias a éste proyecto, los niños y niñas de el grado cuarto de la I.N.E.M.E.M , se motivaron por aprender sobre el área de conocimiento de español en los temas de lectura y escritura, haciendo uso de las TICs. • Las TIC son herramientas que permiten afianzar el proceso de aprendizaje de todos los estudiantes, sin importar su edad, grado, nivel socio-económico, raza o cualquier otro aspecto. • La renovación e innovación tecnológica contribuye de manera directa en los procesos pedagógicos. • Es importante incluir dentro de los planes de estudio el uso de las TIC.