SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los
enlaces atómicos?


Son las fuerzas de atracción que existen entre átomos.
Los átomos tienden a formar enlaces hasta completar
ocho electrones en el nivel mas externo; para ello
ganan, pierden o comparten electrones hasta adquirir
la configuración estable de un gas



EXPLICACION



Los enlaces atómicos son enlaces que ese efectúan
hasta completar ocho electrones en su nivel mas
externo para hacer necesitan ganar electrones hasta
conseguir una configuración estable de un gas
¿Cómo se conforma la
estructura de Lewis?


Es la forma de representar los electrones de valencia de cada
átomo por medio de puntos o cruces alrededor del símbolo, un
máximo de dos por cara. Esta estructura también es llamada
formula de Lewis, formula electrónica o estructura de puntoelectrón.



Representación de Lewis

Elemento

Configuración
electrónica con
kernel

e- de valencia

Carbono

[2He] 2s² 2p²

4

Calcio

[18Ar] 4s²

2

Neón

[2He] 2s² 2p⁶

8

Oxigeno

[2He] 2s² 2p⁴

Estructura de
Lewis con punto o
con cruz

6



EXPLICACION



Se conforma con la representación de los electrones de valencia
con puntos o cruces alrededor del símbolo con se muestra en la
ultima columna de la tabla
¿Cómo se conforman los enlaces
iónicos¿


Este tipo de enlaces sucede entre átomos
electro negativos como los grupos 1 y 2 y
átomos electronegativos y como los grupos 15 y
16. En la formación del cloruro de berilio dando
como resultado 1.5 Pauling, nos indica que no
es iónico como el enlace entre un metal y un no
metal da la conclusión que es iónico



EXPLICACION



Los enlaces iónicos se conforman a través de un
metal y un no metal y en la formación de
cloruro de berilio marca como enlace no iónico
por ser un metal y un no metal se convierte en
enlace iónico
¿Que son los enlaces iónicos?
 Enlace

iónico, polar, salino o electro
Valente. Este tipo de enlace se efectúa
entre metales y no metales por
transferencia de electrones del elementó
metálico al no metálico gracias a la fuerza
electro estática.

 EXPLICACION

 Estos

enlaces solo se dan en la trasferencia
de electrones entre un metálico y un no
metálico por la fuerza electro estática
¿Cómo se forman los enlaces
covalentes?
 Es

el que forma al compartir uno o mas
pares de electrones entre átomos no
metálicos.

Explicación

 Es

el enlace covalente tiene la unión que
resultado de la comparación de uno o
varias partes de electrones que se
establecen entre dos átomos.
¿Qué postulan las
teorías del enlace
covalente?


En la actualidad existen dos teorías que tratan de dar respuesta a la
forma en que los átomos se unen para formar moléculas.



La teoría de valencia introduce el modelo de hibridación para
explicar geometría, Angulo de enlace y dirección de las moléculas
, por lo que explica la tetrovalencia del carbono por el medio del
fenómeno de hibridación es decir, cuatro enlaces.



Teoría orbital molecular esta teoría principia con los núcleos de los
átomos que se van a enlazar exentos de todos sus electrones . Esta
estructura posee orbitales moleculares que se forma cuando los
átomos que se van a unir se juntan de tal forma que los de los
orbitales atómicos de cada átomo se confunden, donde origen a
orbitales moleculares

Explicación


Existen dos teorías:



La teoría de valencia que incluye el modelo de hibridación y
explica la tetra valencia es decir cuatro enlaces y la teoría orbital
molecular que trata de los núcleos de los átomos que se van a
enlazar exentos de todos sus electrones.
¿Cómo se forman
los enlaces
metálicos?


Una forma de estos enlaces es según “el modelo del gas
electrónico” de los metales, donde una red ordenada
regularmente de iones metálicos con carga positiva esta rodeada
de electrones que se pueden mover libremente por toda la
estructura del metal



EXPLICACION



Estos enlaces se forman según al modelo de gas electrónico
conformado de iones con carga positiva en una red ordenada
¿A que se deben las
propiedades de los
enlaces metálicos?


Los Átomos de los metales comparten electrones externos con
todos los átomos vecinos mas cercanos; en la libertad del
movimiento de sus electrones en toda la estructura metálica
explica la alta conducción de electricidad y de calor, asi como su
reflectividad (brillo metálico) la maleabilidad y la ductibilidad de los
metales se explica en función de la ausencia de enlaces
direccionales ya que los átomos metálicos pueden deslizarse unos
sobre otros formando nuevos enlaces



EXPLICACION



La buena conducción de electricidad y calor es debido a los
atomos por compartir electrones externos con los atomos vecinos
con libertad en todo el metal tambien causa la reflectividad. La
ausencia de enlaces causa la maleabilidad y la ductibilidad
¿Cómo son los
enlaces
intermoleculares?


Son las distintas fuerzas de atracción que ejerce entre moléculas.



Enlace puente de hidrogeno: Es la atracción electroestática entre
el hidrogeno ya enlazado polarmente y otro átomo de mayor
electronegatividad son las fuerzas de interacción que hacen que
un gas sometido a presión y temperaturas criticas se conviertan en
liquido o solido



EXPLICACION



Los enlaces intermoleculares son por puente de hidrogeno, gracias
a la atracción electroestática entre el hidrogeno y otro átomo de
mayor negatividad haciendo que se convierta en liquido o solido
con la fuerzas de interacción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces QuímicosSesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces Químicos
Natasha plaza
 
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETOELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
Profr Quimica
 
Estructuras de lewis para compuestos
Estructuras de lewis para compuestosEstructuras de lewis para compuestos
Estructuras de lewis para compuestos
Arturo Blanco
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
Vilber
 
Estructura de Lewis- F. intermoleculares
Estructura de Lewis- F. intermolecularesEstructura de Lewis- F. intermoleculares
Estructura de Lewis- F. intermoleculares
Adolfo del Cacho
 
Enlaces iónicos y covalentes presentacion
Enlaces iónicos y covalentes presentacionEnlaces iónicos y covalentes presentacion
Enlaces iónicos y covalentes presentacion
estudio en la espol
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Mrjg
 

La actualidad más candente (19)

Sesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces QuímicosSesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces Químicos
 
SÍMBOLOS DE LEWIS
SÍMBOLOS DE LEWISSÍMBOLOS DE LEWIS
SÍMBOLOS DE LEWIS
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesisEnlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesis
 
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETOELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
 
Enlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewisEnlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewis
 
Estructuras de lewis para compuestos
Estructuras de lewis para compuestosEstructuras de lewis para compuestos
Estructuras de lewis para compuestos
 
Enlace químico i
Enlace químico iEnlace químico i
Enlace químico i
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Electrones de valencia...
Electrones de valencia...Electrones de valencia...
Electrones de valencia...
 
Estructura de Lewis- F. intermoleculares
Estructura de Lewis- F. intermolecularesEstructura de Lewis- F. intermoleculares
Estructura de Lewis- F. intermoleculares
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
 
Clase enlaces quimicos
Clase enlaces quimicosClase enlaces quimicos
Clase enlaces quimicos
 
Enlaces iónicos y covalentes presentacion
Enlaces iónicos y covalentes presentacionEnlaces iónicos y covalentes presentacion
Enlaces iónicos y covalentes presentacion
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 

Similar a Proyecto de quimica 1º i

¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
Rosa Puga
 

Similar a Proyecto de quimica 1º i (20)

Enlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálicoEnlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálico
 
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
 
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptxGeneralidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Enlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólidoEnlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólido
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Enlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyCEnlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyC
 
Enlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIAEnlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIA
 
Quimica I bloque v
Quimica I bloque vQuimica I bloque v
Quimica I bloque v
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Pony pibil x d
Pony pibil x dPony pibil x d
Pony pibil x d
 
Geometria molecular primero
Geometria molecular primeroGeometria molecular primero
Geometria molecular primero
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Enlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBachEnlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBach
 
Quimica I 2020-10
Quimica I 2020-10Quimica I 2020-10
Quimica I 2020-10
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
 
Enlace Quimico
Enlace QuimicoEnlace Quimico
Enlace Quimico
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Proyecto de quimica 1º i

  • 2.  Son las fuerzas de atracción que existen entre átomos. Los átomos tienden a formar enlaces hasta completar ocho electrones en el nivel mas externo; para ello ganan, pierden o comparten electrones hasta adquirir la configuración estable de un gas  EXPLICACION  Los enlaces atómicos son enlaces que ese efectúan hasta completar ocho electrones en su nivel mas externo para hacer necesitan ganar electrones hasta conseguir una configuración estable de un gas
  • 3. ¿Cómo se conforma la estructura de Lewis?
  • 4.  Es la forma de representar los electrones de valencia de cada átomo por medio de puntos o cruces alrededor del símbolo, un máximo de dos por cara. Esta estructura también es llamada formula de Lewis, formula electrónica o estructura de puntoelectrón.  Representación de Lewis Elemento Configuración electrónica con kernel e- de valencia Carbono [2He] 2s² 2p² 4 Calcio [18Ar] 4s² 2 Neón [2He] 2s² 2p⁶ 8 Oxigeno [2He] 2s² 2p⁴ Estructura de Lewis con punto o con cruz 6  EXPLICACION  Se conforma con la representación de los electrones de valencia con puntos o cruces alrededor del símbolo con se muestra en la ultima columna de la tabla
  • 5. ¿Cómo se conforman los enlaces iónicos¿
  • 6.  Este tipo de enlaces sucede entre átomos electro negativos como los grupos 1 y 2 y átomos electronegativos y como los grupos 15 y 16. En la formación del cloruro de berilio dando como resultado 1.5 Pauling, nos indica que no es iónico como el enlace entre un metal y un no metal da la conclusión que es iónico  EXPLICACION  Los enlaces iónicos se conforman a través de un metal y un no metal y en la formación de cloruro de berilio marca como enlace no iónico por ser un metal y un no metal se convierte en enlace iónico
  • 7. ¿Que son los enlaces iónicos?
  • 8.  Enlace iónico, polar, salino o electro Valente. Este tipo de enlace se efectúa entre metales y no metales por transferencia de electrones del elementó metálico al no metálico gracias a la fuerza electro estática.  EXPLICACION  Estos enlaces solo se dan en la trasferencia de electrones entre un metálico y un no metálico por la fuerza electro estática
  • 9. ¿Cómo se forman los enlaces covalentes?
  • 10.  Es el que forma al compartir uno o mas pares de electrones entre átomos no metálicos. Explicación  Es el enlace covalente tiene la unión que resultado de la comparación de uno o varias partes de electrones que se establecen entre dos átomos.
  • 11. ¿Qué postulan las teorías del enlace covalente?
  • 12.  En la actualidad existen dos teorías que tratan de dar respuesta a la forma en que los átomos se unen para formar moléculas.  La teoría de valencia introduce el modelo de hibridación para explicar geometría, Angulo de enlace y dirección de las moléculas , por lo que explica la tetrovalencia del carbono por el medio del fenómeno de hibridación es decir, cuatro enlaces.  Teoría orbital molecular esta teoría principia con los núcleos de los átomos que se van a enlazar exentos de todos sus electrones . Esta estructura posee orbitales moleculares que se forma cuando los átomos que se van a unir se juntan de tal forma que los de los orbitales atómicos de cada átomo se confunden, donde origen a orbitales moleculares Explicación  Existen dos teorías:  La teoría de valencia que incluye el modelo de hibridación y explica la tetra valencia es decir cuatro enlaces y la teoría orbital molecular que trata de los núcleos de los átomos que se van a enlazar exentos de todos sus electrones.
  • 13. ¿Cómo se forman los enlaces metálicos?
  • 14.  Una forma de estos enlaces es según “el modelo del gas electrónico” de los metales, donde una red ordenada regularmente de iones metálicos con carga positiva esta rodeada de electrones que se pueden mover libremente por toda la estructura del metal  EXPLICACION  Estos enlaces se forman según al modelo de gas electrónico conformado de iones con carga positiva en una red ordenada
  • 15. ¿A que se deben las propiedades de los enlaces metálicos?
  • 16.  Los Átomos de los metales comparten electrones externos con todos los átomos vecinos mas cercanos; en la libertad del movimiento de sus electrones en toda la estructura metálica explica la alta conducción de electricidad y de calor, asi como su reflectividad (brillo metálico) la maleabilidad y la ductibilidad de los metales se explica en función de la ausencia de enlaces direccionales ya que los átomos metálicos pueden deslizarse unos sobre otros formando nuevos enlaces  EXPLICACION  La buena conducción de electricidad y calor es debido a los atomos por compartir electrones externos con los atomos vecinos con libertad en todo el metal tambien causa la reflectividad. La ausencia de enlaces causa la maleabilidad y la ductibilidad
  • 18.  Son las distintas fuerzas de atracción que ejerce entre moléculas.  Enlace puente de hidrogeno: Es la atracción electroestática entre el hidrogeno ya enlazado polarmente y otro átomo de mayor electronegatividad son las fuerzas de interacción que hacen que un gas sometido a presión y temperaturas criticas se conviertan en liquido o solido  EXPLICACION  Los enlaces intermoleculares son por puente de hidrogeno, gracias a la atracción electroestática entre el hidrogeno y otro átomo de mayor negatividad haciendo que se convierta en liquido o solido con la fuerzas de interacción