SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES”
               DE ESMERALDAS
           MAESTRÍA EN DOCENCIA
        Y DESARROLLO DEL CURRÍCULO

TEMA:

 MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS, UTILIZADOS EN LA MATERIA DE
 INFORMÁTICA Y SU INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN
 LOS ESTUDIANTES DE DECIMOS AÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA COLEGIO NACIONAL
 INDEPENDENCIA CANTÓN QUININDÉ PROVINCIA ESMERALDAS PERIODO 2011.




                 MAESTRANTE:
        LIC. SANDRA ARTEAGA BERMUDEZ
             TUTOR: MSc. Marcos Ortega
             ESMERALDAS – ECUADOR
                    2011- 2012
CAPÍTULO I
1.1.- TEMA



MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS, UTILIZADOS EN
LA MATERIA DE INFORMÁTICA Y SU INCIDENCIA EN EL
PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LOS
ESTUDIANTES DE DECIMOS     AÑOS DE EDUCACIÓN
BÁSICA COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA CANTÓN
QUININDÉ PROVINCIA ESMERALDAS PERIODO 2011.
1.2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Contextualización

Los medios de enseñanzas y recursos de aprendizaje
han sido diseñados, para utilizarlos en el proceso
educativo, son adaptados por los docentes desde
hace muchos años y mas recientes la tecnología
educativa han servido de apoyo para la efectividad
de los trabajos de los maestros, sin llegar a sustituir su
función educativa y humana,

así como a organizar las tereas de los estudiantes, y
para elevar la motivación hacia la enseñanza, y
garantizar la asimilación de lo esencial. reconociendo
que no todos los materiales han sido diseñados con la
intencionalidad didáctica , (recursos didácticos y materiales
didácticos)

Actualmente es imprescindible la importancia de las Tecnologías
de Informática y Comunicación (TICS) en el desarrollo de las
sesiones de aprendizaje, puesto que despiertan y desarrollan el
interés del escolar y de esta manera motivan el aprendizaje en
forma efectiva, debido a que hoy en día en esta sociedad de
cambios constituyen un recurso fundamental para el proceso de
enseñanza y aprendizaje.

Otro punto muy importante es que con la aplicación de la
tecnología moderna se modificarían la forma de estudiar del
alumno, y de esta forma erradicaría. la aplicación de modelos
de enseñanza pedagógicos tradicionalista generando que los
estudiantes sean entes productivos y competitivos.
1.2.2.- ANÁLISIS




     EFECTOS


                                                  Métodos y técnicas de   Maestros con recursos limitados    Deficiente proceso de
                Profesores desconocen de
                                                  enseñanza rutinarios       para seguir estudios de          aprendizaje en los
              técnicas y recursos didácticos
                                                                                profesionalización                estudiantes
              para el proceso de enseñanza
                       aprendizaje


                     Escasa aplicación de métodos didácticos en el proceso de enseñanza y aprendizaje incide en el
PROBLEMA             aprendizaje en los estudiantes de Informática en los Decimos años de educación básica del colegio
  CENTRAL            nacional la Independencia del cantón Quinindé Provincia de Esmeraldas en el período lectivo 2011..
                     2012



           Falta de capacitación a los         Maestros conformistas            Falta de Recursos           Autoridades No capacitan
                                               reacios a renovar sus                                        frecuentemente  a   sus
                    docentes                   conocimientos.
                                                                          Institucional para capacitar
                                                                                                            maestros
                                                                                   a maestros.




     CAUSAS
1.2.4.- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


¿Cómo incide la escasa aplicación de métodos
didácticos   en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de los estudiantes de Decimos años
de educación básica en la especialidad
Informática   del     Colegio    Nacional    La
Independencia del cantón Quinindé, provincia de
Esmeraldas, en el año 2011-2012?
PREGUNTAS CIENTIFICAS:
1.- ¿Los docentes del área de Informática del Colegio
“Nacional La Independencia, del Cantón Quinindé,
Provincia De Esmeraldas, conocen técnicas y
metodología de enseñanza aprendizaje?
2.- ¿Cuál es el nivel académico que tienen los docentes
del área de Informática?
3. ¿Las/los docentes del área de Informática        del
Colegio se interesan y asisten a talleres de
capacitación?
4. ¿En qué grado han aumentado el nivel de
conocimientos y desarrollado habilidades en el área de
Informática los estudiantes del Colegio?
5. ¿Colaboran las autoridades del Colegio con
recursos económicos para capacitar a sus docentes?
Delimitación Espacial:

Esta investigación se la realizó en el colegio “Nacional la
Independencia, cantón Quinindé provincia de Esmeraldas con
una población de estudiantes, docentes y padres de familias.

Campo: Educativo Social

Área: Técnica

Aspecto: Deficiencia en el uso de Materiales y Recursos en la
materia Informática


Delimitación Temporal: Esta investigación se realizó desde
Mayo      hasta diciembre del 2011.
1.2 OBJETIVOS
1.2.1 Objetivo General



Capacitar al docente en el uso de las tics, como
herramientas de apoyo, para lograr el
aprendizaje del contenido de la asignatura de
Informática.
Objetivos Específicos.
Investigar el grado de conocimiento de los docentes del área de Informática y de
los y los estudiantes de Decimo año de educación básica del colegio Nacional la
Independencia “cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, en el año 2011.


Determinar el perfil de competencia del alumno a lograr después del proceso de
enseñanza y aprendizaje de los contenidos en la materia de informática de los
estudiantes de Decimo años de educación básica del colegio Nacional la
Independencia.



Definir los contenidos conceptuales, procedimentales     y actitudinales para la
enseñanza de la informática por parte de los maestros.



Formular una       propuesta para capacitar a los maestros con
estrategias didácticas para la enseñanza de la Informática.
JUSTIFICACIÓN
Existen razones fundamentales que me motivaron a la realización de esta
investigación, como fue la detección de muchas dificultades tanto en los estudiantes
como en los maestros en el proceso enseñanza-aprendizaje.




Como estudiante egresada de la maestría, estoy interesada en investigar porque los
maestros no utilizan recursos didácticos innovadores para el proceso de enseñanza en
la asignatura de informática, ya que si bien es cierto la educación continúa siendo un
problema que plantea nuevos desafíos en un mundo que exige, ahora con mayor
énfasis, mejores niveles de preparación y de calidad para hacer frente al fenómeno de
la globalización y competitividad.




Los beneficiarios directos de esta investigación son maestros y estudiantes ya que
los maestros recibirán las capacitaciones y plasmaran sus conocimientos en
enseñanzar a los estudiantes.
2.1.- Antecedentes investigativos


   Revisados los trabajos de estudio a nivel de pregrado y
   postgrado en las universidades existentes en la ciudad
   Esmeraldas, sí hay trabajos realizados sobre este tema
   pero con otro enfoque, la Universidad Técnica Luis Vargas
   Torres ya existen temas sobre los materiales y recursos
   didácticos utilizados en algunas asignaturas aunque en
   especial de informática no encontré pero me ayude con
   materiales que encontré en la Internet. .
Comunicación Educativa y Nuevas Tecnologías Barcelona: Editorial Praxis.
CAPÍTULO II
               MARCO TEÓRICO
2.1 FUNDAMENTACIÓN
2.1.1 FUNDAMENTACION FILOSOFICA

Esta investigación se fundamenta en el Materialismo
Dialectico y en el paradigma crítico propositivo dialéctico ya
que considera que el sujeto realiza una actividad teórica
práctica pensante, además considera que el ser social
determina la conciencia social, por lo tanto los estudiantes
deben de recibir una educación integral con un enfoque a los
problemas sociales que se dan en su entorno.
2.2.4. FUNDAMENTACIÓN LEGAL
El presente proyecto, se fundamentará en las siguientes disposiciones legales de la actual Constitución Política
del Estado, Ley de Educación Superior (CONESUP), y el Código de la Niñez y Adolescencia.
en el Art. 27, establece que la educación se centrará en el ser humano y garantizará su
desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente
sustentable, y a la democracia: será participativa, obligatoria, intercultural democrática

De igual manera en el Art. 29 señala que las madres y padres o sus
representantes tendrán libertad de escoger para sus hijas e hijos, una
educación acorde con sus principios, creencias y opciones pedagógicas.

Literales b, c, y g. que dicen.-

Es derecho de los alumnos de recibir atención eficiente de sus profesores
en los aspectos pedagógicos y en su formación personal, desenvolverse en
un ambiente de comprensión, seguridad y tranquilidad y de recibir
orientación y estímulos necesarios que les permitan superar los problemas

Art. 3. Lit. b) que contempla que uno de los fines de la educación es
desarrollar la capacidad física intelectual, creadora y crítica del estudiante.
CAPITULO III
  DISEÑO METODOLÓGICO
  3.1.- PARADIGMA INVESTIGATIVO
El paradigma investigativo en que se fundamenta este proyecto de tesis, es en
el modelo crítico propositivo por cuanto es el conjunto           ordenado y
sistematizado de idas que, partiendo de una nueva visión filosófica y pasando
por una fundamentación sociológica y psicológica, propone una nueva
ejecución pedagógica.

Las sociedades no son estáticas, son enteramente
dinámicas, surgen de manera seguida por nuevas propuestas
en todos los ordenes.


Todo modelo pedagógico debe partir de una propuesta
filosófica, caso contrario, no puede considerarse modelo,
paradigma o colegio pedagógico.
3.3.- NIVEL Y TIPO DE INVESTIGACIÓN
 3.4.- POBLACIÓN
Por ser la población manejable no se sacara la muestra y se trabajara
Con todos los padres de familia, estudiantes y maestros del área de Informática del Colegio “Nacional La
Independencia”, cantón QUININDE provincia de Esmeraldas como lo indica el cuadro.
POBLACION MUESTRA:


     No personas                     Hombres                       Mujeres                       TOTAL


ESTUDIANTES PARALELO A                   10                           15                            25




ESTUDIANTES PARALELO B                   15                           10                            25




PADRES DE FAMILIAS                        7                            8                            15




MAESTROS                                  2                            1                            3


TOTAL                                    32                           33                            68
3.5 OPERACIONALIZACION DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS

No

              OBJETIVOS ESPECÍFICOS                           ACTIVIDADES                       RECURSOS           RESPONSABLES



                                                          Visitar la institución                Talento humano
     Investigar el nivel académico de los docentes
     del área de Informática y       de los y los         Revisar información                   Económicos           Investigador
     estudiantes de Decimo años de educación
     básica del colegio Nacional la Independencia          Aplicar una encuesta a los           Materiales
     “cantón Quininde, provincia de Esmeraldas, en
1    el año 2011.                                         profesores                            Tecnológicos

                                                          Aplicar entrevistas                   Instrumentos de

                                                                                                investigación

                                                                                           Talento humano
                                                     Medir conocimientos previos que            Económicos
     Definir el perfil de competencia del alumno a   tienen los estudiantes en el área
                                                                                                Materiales
     lograr después del proceso de enseñanza y       de Informática, oara profundizar
     aprendizaje de los contenidos a materia de la   con los contenidos conceptuales            Tecnológicos      Investigador
     informática de los estudiantes de Decimo años
                                                     y    procedimentales          en   la Instrumentos de
     de educación básica del colegio Nacional la
     Independencia “cantón Quininde, provincia de    enseñanza.
     Esmeraldas, en el periodo 2011.                                                      investigación



2    ,
Talento humano    Investigador
Definir los contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales para la      Adquisición de textos                  Económicos
enseñanza de la informática por parte de
                                             Isitas a páginas de internet .         Materiales
los maestros.
                                             Revisión de Bibliografías              Tecnológicos

                                                                                    Instrumentos de

                                                                                    investigación




                                                                                    Talento humano    Investigador
Formular una        propuesta para la
implementación de la estrategia didácticas   Elaboración de propuesta de            Económicos
de enseñanza dirigida a maestros del Área
                                             capacitación dirigida a docentes del   Materiales
de Informática.
                                             área de la Institución.                Tecnológicos

                                                                                    Instrumentos de

                                                                                    investigación
3.6 RECOLECCION DE LA INFORMACION
3.6.1 PLAN PARA RECOGER LA INFORMACIÓN




       Fechas                       ACTIVIDADES                    RECURSOS             RESPONSABLE


                                                                              Investigador

Mayo-      Junio   del   elaborar los cuestionarios    para Investigador

2011                     recoger la información                Encuestas




                                                                              Investigador

Julio- Agoto       del                                         Investigador
                         Solicitar permiso a las autoridades
2011




                                                                              Investigador

Septiembre-Oct           Motivar a los estudiantes y tomar Investigador

del 2011                 encuesta                              Encuestas
3.8- TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:
Se empleó la investigación de manera específica:
La encuesta.- Se aplicaron a padres de familias, estudiantes y docentes de la
institución educativa.
Entrevista.- Se realizaron entrevistas a maestros del área de Informática del
Colegio Nacional la Independencia.

3.9.- PROCESO DE RECOPILACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
El proceso de recopilación de la información se lo realizó tomando en
consideración los siguientes aspectos:

Información primaria.- Se recopiló la información de campo, mediante la
encuesta que se realizó a los padres de familia, docentes y estudiantes.
Información secundaria.- Además la información bibliográfica: de
texto, libros, folletos, revistas e internet.
Para el procesamiento de la información se utilizó los programas
software, Microsoft Word, como procesador de texto, para la tabulación de datos
la hoja de cálculo de Microsoft Excel, para los cronogramas Microsoft Project y
para las exposiciones de las diapositivas de Microsoft Power Point.
CAPITULO V


5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El diagnóstico inicial efectuado, sobre el nivel de preparación teórica y práctica que
poseen los docentes para el proceso de enseñanza-aprendizaje, refleja que son de
nivel superior, pero que necesitan aprender técnicas de enseñanza para la aplicación
de metodologías innovadoras en el proceso de formación con estudiantes.

5.2 RECOMENDACIONES:

Proponer actividades donde el alumno se vea precisado a realizar valoraciones para
lo cual consultará las informaciones previamente seleccionadas por el
profesor, comparar puntos de vistas de acuerdo con determinados elementos que el
profesor les oriente, realizar resúmenes, cuadros sinópticos y formular nuevas
interrogantes.
•EL PROCESO DIDACTICO
                                                              2.2 CATEGORIAS FUNDAMENTALES                                         •REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

                                                                UTILIZACION DE METODOS                                             •LA COMUNICACIÓN DIDACTICA
UTILIZACION DE RECURSOS DIDACTICOS PARA UN MEJOR PROCESO DE

                                                                    DIDACTICOS EN EL                 Teorías
                                                                PROCESO DE ENSEÑANZA                                               •LA INTERACCION PROFESOR ALUMNO EN EL PROCESO DE

                                                                                                                                   • ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

                                                                                                                                   •LA MOTIVACIÓN DEL DOCENTE



                                                                                                               •Definición , desafío y potencialidades de la calidad aplicado a la educación
                  ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE




                                                                LA CALIDAD DE                                  •Un criterio no económico para evaluar la eficiencia en la educación
                                                                                         Concepto
                                                                LA EDUCACIÓN                                   •Características y utilidad del concepto

                                                                                                               •Las dimensiones y ejes técnico-pedagogico y de organización en la educación de
                                                                                                               calidad




                                                                 PROFESORES DEL AREA            El Docente y la Enseñanza de la Informática
                                                                   DE INFORMATICA               Importancia del estudio de la Informática.

                                                                                                Metodología del maestro en la enseñanza-aprendizaje de la Informática.

                                                                                                El aprendizaje humano en situaciones educativas



                                                                     EL COLEGIO                                                                Historia

                                                                                                    ANTECEDENTES                               Visión

                                                                                                                                               Misión
3.4.- POBLACIÓN
Por ser la población manejable no se sacara la muestra y se trabajara.
 Con todos los padres de familia, estudiantes y maestros del área de Informática
del Colegio “Nacional La Independencia”, cantón Quinindé provincia de Esmeraldas
como lo indica el cuadro.
POBLACION MUESTRA:




        Nº personas         Hombres             Mujeres             TOTAL
  ESTUDIANTES PARALELO A      10                  15                  25

  ESTUDIANTES PARALELO B      15                  10                  25

  PADRES DE FAMILIAS           7                   8                  15

  MAESTROS                     2                   1                  3

  TOTAL                       34                  34                  68
CAPITULO VI
6.- LA PROPUESTA

Tema:
Capacitación a docentes del colegio
Nacional La    Independencia en el
dominio de las tics, mediante talleres
grupales,
6.- Identificación del proyecto


Institución Ejecutora:

Colegio Nacional La Independencia cantón Quininde Concordia, provincia de
Esmeraldas.

Localización Geográfica: cantón Quininde, provincia de Esmeraldas.

Participantes beneficiarios: Comunidad educativa de la colegio Nacional
Independencia docentes, estudiantes y padres de familia de los Decimos años
de Educación Básica,

Equipo responsable del proyecto: Investigadora

Duración del Proyecto:            6 meses

Fecha estimada de inicio:         Mayo del 2011

Fecha estimada de culminación: Noviembre del 2011

Naturaleza del proyecto:           Educativo
Antecedentes de la propuesta


El docente dentro del aula despliega sus recursos personales y didácticos para
cumplir con su labor de enseñanza, y esta enseñanza tiene como eje medular
la interrelación profesor- alumno. Y como toda relación humana, posee unas
características implícitas y explícitas que le imprimen un sello y dinámica
particular.

No obstante, la relación profesor-alumno en el aula presenta algunas
configuraciones que la hacen especialmente diferente de cualquier otra
interpersonal.


Se observa que los docentes, de los Decimos años de educación básica en la
especialidad de Informática del Colegio Nacional “La Independencia” del
Cantón la Quinindé, provincia de Esmeraldas, no aplican en el proceso de
enseñanza la utilización de recursos didácticos innovadores para un mejor
proceso de aprendizaje con sus alumnos.
6.3.-OBJETIVOS
6.3.1-General
Elevar el nivel de conocimiento a los docentes y estudiantes, de los décimos años
de educación básica del Colegio Nacional “La Independencia” del Cantón la
Quinindé, provincia de Esmeraldas en la especialidad de Informática a través de
procesos de capacitación, sobre la utilización de las Tics , para mejorar en nivel
de enseñanza y aprendizajes en los estudiantes.

6.3.2.-Específicos.
Motivar al cuerpo docente, y a la comunidad educativa del plantel a formar parte
del proceso de capacitación.

Involucrar a autoridades del plantel para que conozcan sobre la ejecución de esta
propuesta y apoyen con recursos, económico y materiales y técnicos, para llevar
a cabo la guía de talleres de capacitación.

Dotar a los Involucrados en el proceso de capacitación, del material ilustrativo
necesario, para que estos estén nutridos de conocimiento y el taller se dé en la
mejor forma.

Crear en los participantes del taller, en compromiso de poner en práctica todo lo
aprendido en el taller, y que definitivamente se mejoren las relaciones
interpersonales entre alumnos y maestros.
6.4 FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA
La propuesta está orientada al análisis del problema generado por la utilización de
recursos didácticos poco innovadores en el proceso de enseñanza a los
estudiantes de los décimos años de Educación Básica especialidad Informática,
del Colegio Nacional “La Independencia” del Cantón la Quininde, provincia de
Esmeraldas, periodo lectivo 2011.
Los recursos didácticos o medios de enseñanza son uno de los componentes
operacionales del proceso de enseñanza-aprendizaje, que manifiesta el modo de
expresarse el método a través de distintos tipos de objetos materiales.

 ellos interrelacionados entre sí conforman una triada dialéctica en la que el
método expresa lo mas esencial de la dinámica de la proceso; y la forma y el
método su expresión fenoménica. La primera desde el punto de vista estructural
(espacio temporal) y la segunda desde el punto de vista de su portador material.

Los recursos didácticos no solo intervienen en el proceso instructivo, sino también
constituyen elementos poderosos en el aspecto educativo del mismo.
6.5 FINALIDAD DE LA PROPUESTA


Esta propuesta tiene como finalidad, motivar a los docentes a elevar el nivel de
conocimientos en la utilización y dominios de las Tics para mejorar el proceso de
enseñanza.


6.6. METAS.-
Al culminar este proyecto se verificarán las siguientes metas:

Hasta principios del mes de Diciembre, un 100% de los docentes, de Decimos
años de educación básica en la especialidad de Informática del Colegio Nacional
“La Independencia” del Cantón la Quinindé, provincia de Esmeraldas estarán
debidamente capacitados con respecto a: la utilización y dominios de las Tics para
mejorar el aprendizaje en los estudiantes.

Hasta Mediados del mes de Diciembre un 100% de los estudiantes, de Decimos
años de educación básica en la especialidad de informática del Colegio Nacional
“La Independencia” del Cantón la Quinindé, provincia de Esmeraldas conocen y
manejan las nuevas herramientas tecnológicas y con mayores conocimiento en la
materia de informática, y con alto rendimiento escolar.
6.7 BENEFICIARIOS

6.7.1 LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS SON:


Docentes y estudiantes de Decimos años de educación básica especialidad de
Informática del Colegio Nacional “La Independencia” del Cantón la
Quinindé, provincia de Esmeraldas, quienes presenciaran cambios tanto en la
enseñanza por parte de maestros como en el aprendizaje con los estudiantes.



6.7.2 LOS BENEFICIARIOS INDIRECTOS SON:

Los Padres de familia, quienes notaran que sus hijos, han demostrado mayor
interés por la materia de informática, y por ende que su rendimiento escolar también
será elevado, la comunidad en general, también se verá beneficiada puesto que la
los futuros profesionales, serán pro activos y dinámicos.
6.10 ESPECIFICACIÓN OPERACIONAL DE LAS ACTIVIDADES Y TAREAS

META                                          PRODUCTO              ACTIVIDADES               TAREAS               TÉCNICAS
Hasta principios del mes de Diciembre, un     Docentes              Motivar a los docentes       Establecer la
100% de los docentes, de Decimos años de      adecuadamente                                                           Lluvias     de
                                                                    a formar parte de            logística
educación básica     en la especialidad de    capacitados con       proceso          de          necesaria.           ideas
Informática     del Colegio Nacional “La      respecto a: la        capacitación, sobre          Control de la
Independencia” del Cantón la      Quinindé,   utilización de las
                                                                    utilización de las Tics      asistencia
provincia     de     Esmeraldas     estarán   Tics          para    para       mejorar   el      de         los       Socio dramas
debidamente capacitados con respecto a: la    mejorar          el
                                                                    aprendizaje en los           docentes, y
utilización de medios y recursos didácticos   proceso         de    estudiantes.
innovadores para el proceso de enseñanza      enseñanza.                                         estudiantes
                                                                                                                      Paneles
para mejorar el aprendizaje en los                                                               de decimos
estudiantes.                                                                                     años        de
                                                                    Coordinar el desarrollo
                                                                                                 educación            Debates
                                                                    del taller.
                     .                                                                           básica
                                                                                                 especialidad
                                                                                                                      Trabajos
                                                                                                 de
                                                                                                 Informática.
                                                                                                                      cooperativos
                                                                                                 del Colegio
                                                                                                 Nacional “La
                                                                                                 Independenc          Simposio
                                                                                                 ia”        del
                                                                                                 Cantón       la
                                                                                                                      Plenarias
                                                                                                 Quinindé,
                                                                                                 provincia de
                                                                                                 Esmeraldas
Hasta Mediados del mes de       Estudiantes,
Diciembre un 100% de los        debidamente
estudiantes, de Decimos         capacitados con
años de educación básica        mayor
en la especialidad de           conocimiento en
informática     del Colegio     la   materia    de
Nacional                  “La   informática, y con
Independencia” del Cantón       alto rendimiento
la Quinindé, provincia de       escolar.
Esmeraldas            estarán
debidamente      capacitados    Padres de familia,
con mayores conocimiento        y comunidad en
en la materia de informática,   generales
y con alto rendimiento          motivados         y
escolar.                        satisfechos de ver
                                el interés de sus
                                hijos/as   en    la
                                materia         de
                                informática       y
                                mejor rendimiento
                                escolar.
6.11 METODOS Y TÉCNICAS A UTILIZAR

La metodología será participativa, se trabajara en grupos, socio
dramas, exposiciones, se llevará a cabo un taller de capacitación, donde se
utilizará una metodología innovadora.

Además se utilizará un acopio de técnicas para desarrollar los talleres de una
manera participativa entre las cuales señalaré las siguientes:

Especialistas en Fundamentación de la Didáctica
Trabajos cooperativos

Trabajos individuales

Técnica de dramatizaciones

Técnica de la observación
RECURSOS
6.13.1 HUMANOS
Autoridades del Colegio Nacional Colegio “La Independencia” del Cantón la
Quinindé, provincia de Esmeraldas
Facilitadores con título de cuarto nivel
Docentes, estudiantes

6.13.2 MATERIALES
Papel bond, cartulina, papel periódico
Sliders
Carpetas
Marcadores permanentes y tiza líquida
Pizarra
Cinta masking
Invitaciones
Laptop
Infocus
Pizarra virtual

6.13.3 TECNOLÓGICOS
CD
Computadora
Radio grabadora
Televisor
.

13.4 PRESUPUESTO

ASPECTOS

                                             COSTO TOTAL
Costo de profesionales                             700.00
Material de trabajo                                100,00
Difusión medios de comunicación                      50.00
Movilización                                         50,00
Implementos escolares                               100,00
Refrigerios para facilitadores                      100.00
Imprevistos                                          20,00
                                               ------------------
                                  TOTAL             1.120.,00



El proyecto será autofinanciado por la autogestión de maestros, autoridades del
Colegio Nacional La Independencia.
Proyecto de tesis sandra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto tesis giova herramientas informaticas
proyecto tesis giova herramientas informaticasproyecto tesis giova herramientas informaticas
proyecto tesis giova herramientas informaticas
Giovanny Utreras
 
Planeacion curricular (3)
Planeacion curricular (3)Planeacion curricular (3)
Planeacion curricular (3)
cll2707
 
Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...
Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...
Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...
Mariana Calle
 

La actualidad más candente (13)

6
 6 6
6
 
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
 
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de diosProyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios
 
proyecto tesis giova herramientas informaticas
proyecto tesis giova herramientas informaticasproyecto tesis giova herramientas informaticas
proyecto tesis giova herramientas informaticas
 
Proyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis FinalProyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis Final
 
Planeacion curricular (3)
Planeacion curricular (3)Planeacion curricular (3)
Planeacion curricular (3)
 
Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...
Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...
Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...
 
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actoresMejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria. políticas y actores
 
Matriz propuesta Johana Pava
Matriz propuesta  Johana PavaMatriz propuesta  Johana Pava
Matriz propuesta Johana Pava
 
Preescolar2011 guia educadora
Preescolar2011 guia educadoraPreescolar2011 guia educadora
Preescolar2011 guia educadora
 
Ciencias sec
Ciencias secCiencias sec
Ciencias sec
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 

Destacado

Luis vargas torres
Luis vargas torresLuis vargas torres
Luis vargas torres
MODYREYES
 
Pensamiento mat infantil_anexos_03_05
Pensamiento mat infantil_anexos_03_05Pensamiento mat infantil_anexos_03_05
Pensamiento mat infantil_anexos_03_05
Señoritha Blue
 
Actividades para favorecer el pensamiento matematico
Actividades    para favorecer  el pensamiento matematicoActividades    para favorecer  el pensamiento matematico
Actividades para favorecer el pensamiento matematico
Angelica Ochoa Castillo
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de número
lilivasallo
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
Zully_5
 

Destacado (20)

Pensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_PreescolarPensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_Preescolar
 
Luis vargas torres
Luis vargas torresLuis vargas torres
Luis vargas torres
 
Ponencia de Claudio Aguayo
Ponencia de Claudio AguayoPonencia de Claudio Aguayo
Ponencia de Claudio Aguayo
 
Presentacion mesa pfnm (2)
Presentacion mesa pfnm (2)Presentacion mesa pfnm (2)
Presentacion mesa pfnm (2)
 
Autoridad Portuaria de Esmeraldas
Autoridad Portuaria de Esmeraldas Autoridad Portuaria de Esmeraldas
Autoridad Portuaria de Esmeraldas
 
Legislación PFNM Ecuador
Legislación PFNM EcuadorLegislación PFNM Ecuador
Legislación PFNM Ecuador
 
Pensamiento mat infantil_anexos_03_05
Pensamiento mat infantil_anexos_03_05Pensamiento mat infantil_anexos_03_05
Pensamiento mat infantil_anexos_03_05
 
Actividades para favorecer el pensamiento matematico
Actividades    para favorecer  el pensamiento matematicoActividades    para favorecer  el pensamiento matematico
Actividades para favorecer el pensamiento matematico
 
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento MatemáticoActividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
 
Esmeraldas
EsmeraldasEsmeraldas
Esmeraldas
 
Plan lector en la zona aymara
Plan lector en la zona aymaraPlan lector en la zona aymara
Plan lector en la zona aymara
 
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
 
Ética y Energía Nuclear
Ética y Energía NuclearÉtica y Energía Nuclear
Ética y Energía Nuclear
 
Descubriendo el tangram
Descubriendo el  tangramDescubriendo el  tangram
Descubriendo el tangram
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de número
 
Lenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolarLenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolar
 
Proyecto de lenguaje escrito
Proyecto de lenguaje escritoProyecto de lenguaje escrito
Proyecto de lenguaje escrito
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
 
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizajeRecursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
 

Similar a Proyecto de tesis sandra

Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningPefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
fernando1986paul
 
Power-point sobre TIC..
Power-point sobre TIC..Power-point sobre TIC..
Power-point sobre TIC..
Karen Lanaro
 
EXPONER GRUPO 1 TAREA 4.pptx
EXPONER GRUPO 1 TAREA 4.pptxEXPONER GRUPO 1 TAREA 4.pptx
EXPONER GRUPO 1 TAREA 4.pptx
INGEMEND
 
Vct foro latam 2012- edgar flores arellano
Vct   foro latam 2012- edgar flores arellanoVct   foro latam 2012- edgar flores arellano
Vct foro latam 2012- edgar flores arellano
jesusvilla73
 
Matriz 2 con las hipotesis
Matriz 2 con las hipotesisMatriz 2 con las hipotesis
Matriz 2 con las hipotesis
rollyn6
 
Ppt de investigación._grupo_4 final
Ppt de investigación._grupo_4 finalPpt de investigación._grupo_4 final
Ppt de investigación._grupo_4 final
Lorena Montenegro
 
Artículo de informática
Artículo de informáticaArtículo de informática
Artículo de informática
luissanmartin
 
Elementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedroElementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedro
claudia
 

Similar a Proyecto de tesis sandra (20)

Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningPefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
 
Power-point sobre TIC..
Power-point sobre TIC..Power-point sobre TIC..
Power-point sobre TIC..
 
Aulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presenteAulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presente
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
 
EXPONER GRUPO 1 TAREA 4.pptx
EXPONER GRUPO 1 TAREA 4.pptxEXPONER GRUPO 1 TAREA 4.pptx
EXPONER GRUPO 1 TAREA 4.pptx
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Vct foro latam 2012- edgar flores arellano
Vct   foro latam 2012- edgar flores arellanoVct   foro latam 2012- edgar flores arellano
Vct foro latam 2012- edgar flores arellano
 
Matriz 2 con las hipotesis
Matriz 2 con las hipotesisMatriz 2 con las hipotesis
Matriz 2 con las hipotesis
 
Las competencias del docente universitario y las tic's
Las competencias del docente universitario y las tic'sLas competencias del docente universitario y las tic's
Las competencias del docente universitario y las tic's
 
tic y docentes normalistas.pdf
tic y docentes normalistas.pdftic y docentes normalistas.pdf
tic y docentes normalistas.pdf
 
Ppt de investigación._grupo_4 final
Ppt de investigación._grupo_4 finalPpt de investigación._grupo_4 final
Ppt de investigación._grupo_4 final
 
Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje-
Rol del tutor en el proceso de ensenanza   aprendizaje-Rol del tutor en el proceso de ensenanza   aprendizaje-
Rol del tutor en el proceso de ensenanza aprendizaje-
 
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
 
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
 
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
 
Las tics en la educación "proyecto"
Las tics en la educación "proyecto"Las tics en la educación "proyecto"
Las tics en la educación "proyecto"
 
Artículo de informática
Artículo de informáticaArtículo de informática
Artículo de informática
 
Los medios en el aula
Los medios en el aulaLos medios en el aula
Los medios en el aula
 
Elementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedroElementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedro
 

Proyecto de tesis sandra

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS MAESTRÍA EN DOCENCIA Y DESARROLLO DEL CURRÍCULO TEMA: MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS, UTILIZADOS EN LA MATERIA DE INFORMÁTICA Y SU INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE DECIMOS AÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA CANTÓN QUININDÉ PROVINCIA ESMERALDAS PERIODO 2011. MAESTRANTE: LIC. SANDRA ARTEAGA BERMUDEZ TUTOR: MSc. Marcos Ortega ESMERALDAS – ECUADOR 2011- 2012
  • 2. CAPÍTULO I 1.1.- TEMA MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS, UTILIZADOS EN LA MATERIA DE INFORMÁTICA Y SU INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE DECIMOS AÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA CANTÓN QUININDÉ PROVINCIA ESMERALDAS PERIODO 2011.
  • 3. 1.2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Contextualización Los medios de enseñanzas y recursos de aprendizaje han sido diseñados, para utilizarlos en el proceso educativo, son adaptados por los docentes desde hace muchos años y mas recientes la tecnología educativa han servido de apoyo para la efectividad de los trabajos de los maestros, sin llegar a sustituir su función educativa y humana, así como a organizar las tereas de los estudiantes, y para elevar la motivación hacia la enseñanza, y garantizar la asimilación de lo esencial. reconociendo
  • 4. que no todos los materiales han sido diseñados con la intencionalidad didáctica , (recursos didácticos y materiales didácticos) Actualmente es imprescindible la importancia de las Tecnologías de Informática y Comunicación (TICS) en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, puesto que despiertan y desarrollan el interés del escolar y de esta manera motivan el aprendizaje en forma efectiva, debido a que hoy en día en esta sociedad de cambios constituyen un recurso fundamental para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Otro punto muy importante es que con la aplicación de la tecnología moderna se modificarían la forma de estudiar del alumno, y de esta forma erradicaría. la aplicación de modelos de enseñanza pedagógicos tradicionalista generando que los estudiantes sean entes productivos y competitivos.
  • 5. 1.2.2.- ANÁLISIS EFECTOS Métodos y técnicas de Maestros con recursos limitados Deficiente proceso de Profesores desconocen de enseñanza rutinarios para seguir estudios de aprendizaje en los técnicas y recursos didácticos profesionalización estudiantes para el proceso de enseñanza aprendizaje Escasa aplicación de métodos didácticos en el proceso de enseñanza y aprendizaje incide en el PROBLEMA aprendizaje en los estudiantes de Informática en los Decimos años de educación básica del colegio CENTRAL nacional la Independencia del cantón Quinindé Provincia de Esmeraldas en el período lectivo 2011.. 2012 Falta de capacitación a los Maestros conformistas Falta de Recursos Autoridades No capacitan reacios a renovar sus frecuentemente a sus docentes conocimientos. Institucional para capacitar maestros a maestros. CAUSAS
  • 6. 1.2.4.- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo incide la escasa aplicación de métodos didácticos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de Decimos años de educación básica en la especialidad Informática del Colegio Nacional La Independencia del cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, en el año 2011-2012?
  • 7. PREGUNTAS CIENTIFICAS: 1.- ¿Los docentes del área de Informática del Colegio “Nacional La Independencia, del Cantón Quinindé, Provincia De Esmeraldas, conocen técnicas y metodología de enseñanza aprendizaje? 2.- ¿Cuál es el nivel académico que tienen los docentes del área de Informática? 3. ¿Las/los docentes del área de Informática del Colegio se interesan y asisten a talleres de capacitación? 4. ¿En qué grado han aumentado el nivel de conocimientos y desarrollado habilidades en el área de Informática los estudiantes del Colegio? 5. ¿Colaboran las autoridades del Colegio con recursos económicos para capacitar a sus docentes?
  • 8. Delimitación Espacial: Esta investigación se la realizó en el colegio “Nacional la Independencia, cantón Quinindé provincia de Esmeraldas con una población de estudiantes, docentes y padres de familias. Campo: Educativo Social Área: Técnica Aspecto: Deficiencia en el uso de Materiales y Recursos en la materia Informática Delimitación Temporal: Esta investigación se realizó desde Mayo hasta diciembre del 2011.
  • 9. 1.2 OBJETIVOS 1.2.1 Objetivo General Capacitar al docente en el uso de las tics, como herramientas de apoyo, para lograr el aprendizaje del contenido de la asignatura de Informática.
  • 10. Objetivos Específicos. Investigar el grado de conocimiento de los docentes del área de Informática y de los y los estudiantes de Decimo año de educación básica del colegio Nacional la Independencia “cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, en el año 2011. Determinar el perfil de competencia del alumno a lograr después del proceso de enseñanza y aprendizaje de los contenidos en la materia de informática de los estudiantes de Decimo años de educación básica del colegio Nacional la Independencia. Definir los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales para la enseñanza de la informática por parte de los maestros. Formular una propuesta para capacitar a los maestros con estrategias didácticas para la enseñanza de la Informática.
  • 11. JUSTIFICACIÓN Existen razones fundamentales que me motivaron a la realización de esta investigación, como fue la detección de muchas dificultades tanto en los estudiantes como en los maestros en el proceso enseñanza-aprendizaje. Como estudiante egresada de la maestría, estoy interesada en investigar porque los maestros no utilizan recursos didácticos innovadores para el proceso de enseñanza en la asignatura de informática, ya que si bien es cierto la educación continúa siendo un problema que plantea nuevos desafíos en un mundo que exige, ahora con mayor énfasis, mejores niveles de preparación y de calidad para hacer frente al fenómeno de la globalización y competitividad. Los beneficiarios directos de esta investigación son maestros y estudiantes ya que los maestros recibirán las capacitaciones y plasmaran sus conocimientos en enseñanzar a los estudiantes.
  • 12. 2.1.- Antecedentes investigativos Revisados los trabajos de estudio a nivel de pregrado y postgrado en las universidades existentes en la ciudad Esmeraldas, sí hay trabajos realizados sobre este tema pero con otro enfoque, la Universidad Técnica Luis Vargas Torres ya existen temas sobre los materiales y recursos didácticos utilizados en algunas asignaturas aunque en especial de informática no encontré pero me ayude con materiales que encontré en la Internet. . Comunicación Educativa y Nuevas Tecnologías Barcelona: Editorial Praxis.
  • 13. CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 2.1 FUNDAMENTACIÓN 2.1.1 FUNDAMENTACION FILOSOFICA Esta investigación se fundamenta en el Materialismo Dialectico y en el paradigma crítico propositivo dialéctico ya que considera que el sujeto realiza una actividad teórica práctica pensante, además considera que el ser social determina la conciencia social, por lo tanto los estudiantes deben de recibir una educación integral con un enfoque a los problemas sociales que se dan en su entorno.
  • 14. 2.2.4. FUNDAMENTACIÓN LEGAL El presente proyecto, se fundamentará en las siguientes disposiciones legales de la actual Constitución Política del Estado, Ley de Educación Superior (CONESUP), y el Código de la Niñez y Adolescencia. en el Art. 27, establece que la educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable, y a la democracia: será participativa, obligatoria, intercultural democrática De igual manera en el Art. 29 señala que las madres y padres o sus representantes tendrán libertad de escoger para sus hijas e hijos, una educación acorde con sus principios, creencias y opciones pedagógicas. Literales b, c, y g. que dicen.- Es derecho de los alumnos de recibir atención eficiente de sus profesores en los aspectos pedagógicos y en su formación personal, desenvolverse en un ambiente de comprensión, seguridad y tranquilidad y de recibir orientación y estímulos necesarios que les permitan superar los problemas Art. 3. Lit. b) que contempla que uno de los fines de la educación es desarrollar la capacidad física intelectual, creadora y crítica del estudiante.
  • 15. CAPITULO III DISEÑO METODOLÓGICO 3.1.- PARADIGMA INVESTIGATIVO El paradigma investigativo en que se fundamenta este proyecto de tesis, es en el modelo crítico propositivo por cuanto es el conjunto ordenado y sistematizado de idas que, partiendo de una nueva visión filosófica y pasando por una fundamentación sociológica y psicológica, propone una nueva ejecución pedagógica. Las sociedades no son estáticas, son enteramente dinámicas, surgen de manera seguida por nuevas propuestas en todos los ordenes. Todo modelo pedagógico debe partir de una propuesta filosófica, caso contrario, no puede considerarse modelo, paradigma o colegio pedagógico.
  • 16. 3.3.- NIVEL Y TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.4.- POBLACIÓN Por ser la población manejable no se sacara la muestra y se trabajara Con todos los padres de familia, estudiantes y maestros del área de Informática del Colegio “Nacional La Independencia”, cantón QUININDE provincia de Esmeraldas como lo indica el cuadro. POBLACION MUESTRA: No personas Hombres Mujeres TOTAL ESTUDIANTES PARALELO A 10 15 25 ESTUDIANTES PARALELO B 15 10 25 PADRES DE FAMILIAS 7 8 15 MAESTROS 2 1 3 TOTAL 32 33 68
  • 17. 3.5 OPERACIONALIZACION DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS No OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES Visitar la institución Talento humano Investigar el nivel académico de los docentes del área de Informática y de los y los Revisar información Económicos Investigador estudiantes de Decimo años de educación básica del colegio Nacional la Independencia Aplicar una encuesta a los Materiales “cantón Quininde, provincia de Esmeraldas, en 1 el año 2011. profesores Tecnológicos Aplicar entrevistas Instrumentos de investigación Talento humano Medir conocimientos previos que Económicos Definir el perfil de competencia del alumno a tienen los estudiantes en el área Materiales lograr después del proceso de enseñanza y de Informática, oara profundizar aprendizaje de los contenidos a materia de la con los contenidos conceptuales Tecnológicos Investigador informática de los estudiantes de Decimo años y procedimentales en la Instrumentos de de educación básica del colegio Nacional la Independencia “cantón Quininde, provincia de enseñanza. Esmeraldas, en el periodo 2011. investigación 2 ,
  • 18. Talento humano Investigador Definir los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales para la Adquisición de textos Económicos enseñanza de la informática por parte de Isitas a páginas de internet . Materiales los maestros. Revisión de Bibliografías Tecnológicos Instrumentos de investigación Talento humano Investigador Formular una propuesta para la implementación de la estrategia didácticas Elaboración de propuesta de Económicos de enseñanza dirigida a maestros del Área capacitación dirigida a docentes del Materiales de Informática. área de la Institución. Tecnológicos Instrumentos de investigación
  • 19. 3.6 RECOLECCION DE LA INFORMACION 3.6.1 PLAN PARA RECOGER LA INFORMACIÓN Fechas ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLE Investigador Mayo- Junio del elaborar los cuestionarios para Investigador 2011 recoger la información Encuestas Investigador Julio- Agoto del Investigador Solicitar permiso a las autoridades 2011 Investigador Septiembre-Oct Motivar a los estudiantes y tomar Investigador del 2011 encuesta Encuestas
  • 20. 3.8- TÉCNICAS E INSTRUMENTOS: Se empleó la investigación de manera específica: La encuesta.- Se aplicaron a padres de familias, estudiantes y docentes de la institución educativa. Entrevista.- Se realizaron entrevistas a maestros del área de Informática del Colegio Nacional la Independencia. 3.9.- PROCESO DE RECOPILACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN El proceso de recopilación de la información se lo realizó tomando en consideración los siguientes aspectos: Información primaria.- Se recopiló la información de campo, mediante la encuesta que se realizó a los padres de familia, docentes y estudiantes. Información secundaria.- Además la información bibliográfica: de texto, libros, folletos, revistas e internet. Para el procesamiento de la información se utilizó los programas software, Microsoft Word, como procesador de texto, para la tabulación de datos la hoja de cálculo de Microsoft Excel, para los cronogramas Microsoft Project y para las exposiciones de las diapositivas de Microsoft Power Point.
  • 21. CAPITULO V 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El diagnóstico inicial efectuado, sobre el nivel de preparación teórica y práctica que poseen los docentes para el proceso de enseñanza-aprendizaje, refleja que son de nivel superior, pero que necesitan aprender técnicas de enseñanza para la aplicación de metodologías innovadoras en el proceso de formación con estudiantes. 5.2 RECOMENDACIONES: Proponer actividades donde el alumno se vea precisado a realizar valoraciones para lo cual consultará las informaciones previamente seleccionadas por el profesor, comparar puntos de vistas de acuerdo con determinados elementos que el profesor les oriente, realizar resúmenes, cuadros sinópticos y formular nuevas interrogantes.
  • 22. •EL PROCESO DIDACTICO 2.2 CATEGORIAS FUNDAMENTALES •REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE UTILIZACION DE METODOS •LA COMUNICACIÓN DIDACTICA UTILIZACION DE RECURSOS DIDACTICOS PARA UN MEJOR PROCESO DE DIDACTICOS EN EL Teorías PROCESO DE ENSEÑANZA •LA INTERACCION PROFESOR ALUMNO EN EL PROCESO DE • ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE •LA MOTIVACIÓN DEL DOCENTE •Definición , desafío y potencialidades de la calidad aplicado a la educación ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE LA CALIDAD DE •Un criterio no económico para evaluar la eficiencia en la educación Concepto LA EDUCACIÓN •Características y utilidad del concepto •Las dimensiones y ejes técnico-pedagogico y de organización en la educación de calidad PROFESORES DEL AREA El Docente y la Enseñanza de la Informática DE INFORMATICA Importancia del estudio de la Informática. Metodología del maestro en la enseñanza-aprendizaje de la Informática. El aprendizaje humano en situaciones educativas EL COLEGIO Historia ANTECEDENTES Visión Misión
  • 23. 3.4.- POBLACIÓN Por ser la población manejable no se sacara la muestra y se trabajara. Con todos los padres de familia, estudiantes y maestros del área de Informática del Colegio “Nacional La Independencia”, cantón Quinindé provincia de Esmeraldas como lo indica el cuadro. POBLACION MUESTRA: Nº personas Hombres Mujeres TOTAL ESTUDIANTES PARALELO A 10 15 25 ESTUDIANTES PARALELO B 15 10 25 PADRES DE FAMILIAS 7 8 15 MAESTROS 2 1 3 TOTAL 34 34 68
  • 24. CAPITULO VI 6.- LA PROPUESTA Tema: Capacitación a docentes del colegio Nacional La Independencia en el dominio de las tics, mediante talleres grupales,
  • 25. 6.- Identificación del proyecto Institución Ejecutora: Colegio Nacional La Independencia cantón Quininde Concordia, provincia de Esmeraldas. Localización Geográfica: cantón Quininde, provincia de Esmeraldas. Participantes beneficiarios: Comunidad educativa de la colegio Nacional Independencia docentes, estudiantes y padres de familia de los Decimos años de Educación Básica, Equipo responsable del proyecto: Investigadora Duración del Proyecto: 6 meses Fecha estimada de inicio: Mayo del 2011 Fecha estimada de culminación: Noviembre del 2011 Naturaleza del proyecto: Educativo
  • 26. Antecedentes de la propuesta El docente dentro del aula despliega sus recursos personales y didácticos para cumplir con su labor de enseñanza, y esta enseñanza tiene como eje medular la interrelación profesor- alumno. Y como toda relación humana, posee unas características implícitas y explícitas que le imprimen un sello y dinámica particular. No obstante, la relación profesor-alumno en el aula presenta algunas configuraciones que la hacen especialmente diferente de cualquier otra interpersonal. Se observa que los docentes, de los Decimos años de educación básica en la especialidad de Informática del Colegio Nacional “La Independencia” del Cantón la Quinindé, provincia de Esmeraldas, no aplican en el proceso de enseñanza la utilización de recursos didácticos innovadores para un mejor proceso de aprendizaje con sus alumnos.
  • 27. 6.3.-OBJETIVOS 6.3.1-General Elevar el nivel de conocimiento a los docentes y estudiantes, de los décimos años de educación básica del Colegio Nacional “La Independencia” del Cantón la Quinindé, provincia de Esmeraldas en la especialidad de Informática a través de procesos de capacitación, sobre la utilización de las Tics , para mejorar en nivel de enseñanza y aprendizajes en los estudiantes. 6.3.2.-Específicos. Motivar al cuerpo docente, y a la comunidad educativa del plantel a formar parte del proceso de capacitación. Involucrar a autoridades del plantel para que conozcan sobre la ejecución de esta propuesta y apoyen con recursos, económico y materiales y técnicos, para llevar a cabo la guía de talleres de capacitación. Dotar a los Involucrados en el proceso de capacitación, del material ilustrativo necesario, para que estos estén nutridos de conocimiento y el taller se dé en la mejor forma. Crear en los participantes del taller, en compromiso de poner en práctica todo lo aprendido en el taller, y que definitivamente se mejoren las relaciones interpersonales entre alumnos y maestros.
  • 28. 6.4 FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA La propuesta está orientada al análisis del problema generado por la utilización de recursos didácticos poco innovadores en el proceso de enseñanza a los estudiantes de los décimos años de Educación Básica especialidad Informática, del Colegio Nacional “La Independencia” del Cantón la Quininde, provincia de Esmeraldas, periodo lectivo 2011. Los recursos didácticos o medios de enseñanza son uno de los componentes operacionales del proceso de enseñanza-aprendizaje, que manifiesta el modo de expresarse el método a través de distintos tipos de objetos materiales. ellos interrelacionados entre sí conforman una triada dialéctica en la que el método expresa lo mas esencial de la dinámica de la proceso; y la forma y el método su expresión fenoménica. La primera desde el punto de vista estructural (espacio temporal) y la segunda desde el punto de vista de su portador material. Los recursos didácticos no solo intervienen en el proceso instructivo, sino también constituyen elementos poderosos en el aspecto educativo del mismo.
  • 29. 6.5 FINALIDAD DE LA PROPUESTA Esta propuesta tiene como finalidad, motivar a los docentes a elevar el nivel de conocimientos en la utilización y dominios de las Tics para mejorar el proceso de enseñanza. 6.6. METAS.- Al culminar este proyecto se verificarán las siguientes metas: Hasta principios del mes de Diciembre, un 100% de los docentes, de Decimos años de educación básica en la especialidad de Informática del Colegio Nacional “La Independencia” del Cantón la Quinindé, provincia de Esmeraldas estarán debidamente capacitados con respecto a: la utilización y dominios de las Tics para mejorar el aprendizaje en los estudiantes. Hasta Mediados del mes de Diciembre un 100% de los estudiantes, de Decimos años de educación básica en la especialidad de informática del Colegio Nacional “La Independencia” del Cantón la Quinindé, provincia de Esmeraldas conocen y manejan las nuevas herramientas tecnológicas y con mayores conocimiento en la materia de informática, y con alto rendimiento escolar.
  • 30. 6.7 BENEFICIARIOS 6.7.1 LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS SON: Docentes y estudiantes de Decimos años de educación básica especialidad de Informática del Colegio Nacional “La Independencia” del Cantón la Quinindé, provincia de Esmeraldas, quienes presenciaran cambios tanto en la enseñanza por parte de maestros como en el aprendizaje con los estudiantes. 6.7.2 LOS BENEFICIARIOS INDIRECTOS SON: Los Padres de familia, quienes notaran que sus hijos, han demostrado mayor interés por la materia de informática, y por ende que su rendimiento escolar también será elevado, la comunidad en general, también se verá beneficiada puesto que la los futuros profesionales, serán pro activos y dinámicos.
  • 31. 6.10 ESPECIFICACIÓN OPERACIONAL DE LAS ACTIVIDADES Y TAREAS META PRODUCTO ACTIVIDADES TAREAS TÉCNICAS Hasta principios del mes de Diciembre, un Docentes Motivar a los docentes Establecer la 100% de los docentes, de Decimos años de adecuadamente Lluvias de a formar parte de logística educación básica en la especialidad de capacitados con proceso de necesaria. ideas Informática del Colegio Nacional “La respecto a: la capacitación, sobre Control de la Independencia” del Cantón la Quinindé, utilización de las utilización de las Tics asistencia provincia de Esmeraldas estarán Tics para para mejorar el de los Socio dramas debidamente capacitados con respecto a: la mejorar el aprendizaje en los docentes, y utilización de medios y recursos didácticos proceso de estudiantes. innovadores para el proceso de enseñanza enseñanza. estudiantes Paneles para mejorar el aprendizaje en los de decimos estudiantes. años de Coordinar el desarrollo educación Debates del taller. . básica especialidad Trabajos de Informática. cooperativos del Colegio Nacional “La Independenc Simposio ia” del Cantón la Plenarias Quinindé, provincia de Esmeraldas
  • 32. Hasta Mediados del mes de Estudiantes, Diciembre un 100% de los debidamente estudiantes, de Decimos capacitados con años de educación básica mayor en la especialidad de conocimiento en informática del Colegio la materia de Nacional “La informática, y con Independencia” del Cantón alto rendimiento la Quinindé, provincia de escolar. Esmeraldas estarán debidamente capacitados Padres de familia, con mayores conocimiento y comunidad en en la materia de informática, generales y con alto rendimiento motivados y escolar. satisfechos de ver el interés de sus hijos/as en la materia de informática y mejor rendimiento escolar.
  • 33. 6.11 METODOS Y TÉCNICAS A UTILIZAR La metodología será participativa, se trabajara en grupos, socio dramas, exposiciones, se llevará a cabo un taller de capacitación, donde se utilizará una metodología innovadora. Además se utilizará un acopio de técnicas para desarrollar los talleres de una manera participativa entre las cuales señalaré las siguientes: Especialistas en Fundamentación de la Didáctica Trabajos cooperativos Trabajos individuales Técnica de dramatizaciones Técnica de la observación
  • 34. RECURSOS 6.13.1 HUMANOS Autoridades del Colegio Nacional Colegio “La Independencia” del Cantón la Quinindé, provincia de Esmeraldas Facilitadores con título de cuarto nivel Docentes, estudiantes 6.13.2 MATERIALES Papel bond, cartulina, papel periódico Sliders Carpetas Marcadores permanentes y tiza líquida Pizarra Cinta masking Invitaciones Laptop Infocus Pizarra virtual 6.13.3 TECNOLÓGICOS CD Computadora Radio grabadora Televisor
  • 35. . 13.4 PRESUPUESTO ASPECTOS COSTO TOTAL Costo de profesionales 700.00 Material de trabajo 100,00 Difusión medios de comunicación 50.00 Movilización 50,00 Implementos escolares 100,00 Refrigerios para facilitadores 100.00 Imprevistos 20,00 ------------------ TOTAL 1.120.,00 El proyecto será autofinanciado por la autogestión de maestros, autoridades del Colegio Nacional La Independencia.