SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC)en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
       dentro de la Institución Educativa San José.




                       Realizado por:


                    Victor Morales Nieves


                     Juan Garnica Arcos




                        Dirigido por:


               Lic. Alexandra Arismendy Racero




                     Montería -Córdoba


                            2012
Las TIC´S en la Educación




1. JUSTIFICACIÓN.


La Institución Educativa San José en miras de alcanzar cada vez de tener
maestros más competentes a la realidad y los cambios sociales y
tecnológicos a los que estamos expuestos a diario. Cambios que nos obligan
siempre a modificar la manera de cómo se da y se prepara una clase para
que sea de mayor entendimiento para los estudiantes. La Institución
educativa,instaura dentro de su seno, un proceso de Aprendizaje que
contiene en suesencia, una labor de asistencia continua por parte de su
cuerpo de docentes, hacia su población estudiantil, quienes realizan una
labor de autogestión de aprendizaje, soportada por medios y tecnologías
instruccionales adecuados y vigentes, como instrumentosvinculantes con la
labor de asistencia o tutorial de dichos docentes.


Una de las principales razones por la cual los alumnos pierden el interés en
el aula de clase es, debido a la poca dinámica que se presenta en ella y a la
forma lineal en que dan las clases, donde en el profesor solo se limita a
explicar de manera verbal y escrita los temas abordados en clase dicho en
otras palabras la manera tradicional de dar clases que se presente en la
mayoría de las instituciones educativas.


Una de las formas más eficaces de abordar las clases y captar la atención
del estudiantado en el aula de clase, seria presentando unas clases
dinámicas donde el estudiante tenga la oportunidad de observar de manera
ya sea animada, en video, etc. Los temas tratados en la clase para así
hacerse una mejor idea y mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en el
transcurso de la clase.
2. OBJETIVOS




 2.1 Objetivo general.


     Generar una plan de capacitación para la Aplicación de las TIC’S en
     el proceso deenseñanza aprendizaje que realizan los docentes
     delaInstitución Educativa San José, dela ciudad de Montería,
     Córdoba.




 2.2 Objetivos Específicos.


      o Determinar Tecnologías de la Información y Comunicación, que
         permitan mejorar lacalidad de la educación de los docentes de la
         Institución Educativa.


      o Desarrollar una propuesta para poner en marcha un modelo de
         aplicación de lasTIC’S en la Institución Educativa.


      o Aplicar las TIC´S en la Educación para generar un mejor proceso
         enseñanza-aprendizaje dentro de las aulas de la Institución
         Educativa San José.
3. DESCRIPCIÓN




La aplicación de este proyecto en la institución educativa San José tiene la
pretensión de aplicar las tecnologías de la información y comunicación en la
educación (TIC´S).Para generar un mayor impacto o captación de los temas
propuestos por los profesores en las diferentes áreas del conocimiento; pero
para hablar de cambios y generar ese impacto en los estudiantes, primero
hay que tomar el camino de la preparación de los docentes de la Institución
Educativa.




Se plantea capacitar a los docentes, en el uso y manejo delas Tecnologías
de Información y comunicación (TIC´S). La capacitación, mediante una
ponencia presencial donde los maestros tendrán la oportunidad de conocer
todo lo relacionado con las TIC’S y su uso adecuado en la educación para
sacar el mayor provecho de estas, para favorecer el proceso Enseñanza-
Aprendizaje dentro de las aulas de clase.




Las TIC´S constituyen herramientas por medio de las cuales nos
relacionamos    con   elmundo.    Cada      innovación   tecnológica   produce
transformaciones radicales en la sociedad porque conlleva un cambio en la
forma de conocimiento y de relación que tiene el ser humano. Si bien es
cierto que la tecnología influye en la sociedad, es la sociedad la que permite
la aparición de una determinada tecnología.
Las tecnologías tradicionales de comunicación son la televisión, la radio, el
periódico   y   la   telefonía   convencional.   Cuando   una   tecnología   de
comunicación se digitaliza, aparecen las tecnologías de la información y la
comunicación que abarcan un conjunto de servicios que integra un sistema
interconectado como computadores, telefonía celular e internet. Ambas
tecnologías se complementan, ya que dependen de la preferencia y el
acceso que tengan los usuarios, si aplicamos estas tecnologías no para
generar conocimiento y provocar en los alumnos un interés hacia las áreas
del conocimiento, que se pretenda explicar por el profesor.




Las ventajas que traen consigo el manejo de las Tecnologías de la
Información y Comunicación para el desarrollo de las actividades plateadas
por el profesor; sería que se romperían las barreras del tiempo y distancia
con el maestro ya que por medio de los dispositivos móviles se podrían
mantener en contacto el alumno y el maestro; además del aprovechamiento
de las aplicaciones y herramientas que este ofrece para generar y afianzar
conocimientos.
4. METODOLOGÍA




Entre las técnicas de investigación que se utilizó para el desarrollo del trabajo
se tiene:




La investigación bibliográfica, porque esta constituye el punto de partida para
la realizaciónde todo proceso de investigación, por cuanto va a permitir
analizar y evaluar aquello quese ha investigado y lo que falta por investigar
del problema en estudio, para ello la fuenteserá libros, periódicos, revistas,
documentos       relacionados   con   el   tema    de   investigación,direcciones
electrónicas en Internet.La investigación se hizo una observación, dentro de
la Institución Educativa San Josépara conocer de cerca teniendo contacto
directo con los actores quienes son a los se direccionara todo la
investigación.




Además esta propuesta se orienta desde            la investigación cualitativa. En
primer lugar se parte del enfoque conductista a causa de que el investigador
debe interpretar y analizar lo que está sucediendo, para ello debe internarse
en la comunidad que desea estudiar. El segundo (IAP) se toma en cuenta
con el propósito de participar y mejorar en el proceso educativo las
competencias de los profesores en todo lo relacionado a las Tecnologías de
la Información y comunicación (TIC´S) y su uso en educación como
herramientas para generar y fortalecer conocimiento.




Este proyecto se      compone de tres fases de análisis y estudio de las
competencias denominadas:
 fase de diagnóstico: en esta se desarrollarán encuestas y entrevistas
   guiadas con el propósito de determinar el nivel de dominio que tienen los
   profesores sobre las TIC’S y su uso en la educación.




 fase de información: en esta se socializará el componente teórico de la
   enseñanza problémica a los docentes, para hacerlos participes del
   componente teórico y conceptual del estudio a desarrollar, para así
   fundamentar una guía de cómo abordar las clases apoyándonos en
   herramientas tecnologías para sus clases sean másdinámicas y captar la
   mayor atención de los estudiantes siempre que es quien debe ser el
   protagonista de las actividades que se desarrollen en el salón de clases.




 fasede aplicación: corresponderá al desarrollo y aplicación de materiales
   de clase, apoyados en las TIC’S; diseñados con el objetivo de potenciar
   las falencias del estudiantado, haciendo uso de los medios y elementos
   tecnológicos para plantear de esta forma nuevas maneras didácticas de
   abordar estas competencias y ser cada vez más competentes en el uso
   responsable y productivo de las tecnologías.
5. RECURSOS




     5.1 Recursos Humanos.


         Los recursos humanos utilizados para la realización de este proyecto y
         su debido rol en el desarrollo del proyecto:


          Nombres                                           Rol
Alexandra Arismendy Racero      Directora del proyecto
Victor Morales Nieves           Recolección de datos e investigación de los temas
                                abordados


Juan Garnica Arcos               Aplicación y explicación de las TIC’S a los profesores




     5.2 Recursos materiales.


         Los recursos materiales utilizados durante el proceso de recolección de
         información y la investigación para la realización del proyecto así como
         los recursos para aplicacióneste son:


      Encuestas.
      Internet.
      Webgrafías.
      Proyector.
      Tablero digital.
      Videos.
      Presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologícoProyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologícoje5ve6de7
 
Proyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en SecundariaProyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en Secundariapilar areas
 
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...ZAIRACARCAMO
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeMaria Alexis Dominguez
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Las tic en_primaria
Las tic en_primariaLas tic en_primaria
Las tic en_primarialmsl1981
 
Proyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaProyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaGeraldyne Reyes
 
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnosProyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnosDorafregoso02
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativosjbm29
 
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aulaLas tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aulaCandidoEduardo
 
Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion  Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion Katty Solano
 
Trabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las ticTrabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las ticsjbm29
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorevangeline02
 
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes GracielaEG
 
Los Software Educativos
Los Software Educativos Los Software Educativos
Los Software Educativos sjbm29
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologícoProyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
 
Proyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en SecundariaProyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en Secundaria
 
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
 
Motivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las ticMotivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las tic
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria   Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria
 
Las tic en_primaria
Las tic en_primariaLas tic en_primaria
Las tic en_primaria
 
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TICProyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
 
Proyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaProyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología Educativa
 
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnosProyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aulaLas tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
 
Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion  Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion
 
Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
 
Trabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las ticTrabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las tic
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superior
 
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Los Software Educativos
Los Software Educativos Los Software Educativos
Los Software Educativos
 

Similar a Las tics en la educación "proyecto"

Lopez jenniffer tics
Lopez jenniffer ticsLopez jenniffer tics
Lopez jenniffer ticsjlocita
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioPierina Acevedo
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónjoselyn coello
 
Tic terminado
Tic terminadoTic terminado
Tic terminadoandretoni
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.Eandres felipe
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónDiego bejarano
 
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónEsquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónDiego Arias
 
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónEsquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónDiego Arias
 
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónEsquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónDiego Arias
 
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraGuion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraOSCAR G.J. PEREIRA M
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019JoseCastaarez
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.Eandres felipe
 
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02Juan Matos Pena
 
Proyecto de computadores para educar 2345
Proyecto de computadores para  educar 2345Proyecto de computadores para  educar 2345
Proyecto de computadores para educar 2345Mary Luz
 
Integración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasIntegración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasJuana Arias S.
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Nubidey
 
2 trabajo final propuesta tic
2 trabajo final   propuesta tic2 trabajo final   propuesta tic
2 trabajo final propuesta ticYoselin Reyes
 

Similar a Las tics en la educación "proyecto" (20)

2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
 
Lopez jenniffer tics
Lopez jenniffer ticsLopez jenniffer tics
Lopez jenniffer tics
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Tic terminado
Tic terminadoTic terminado
Tic terminado
 
Los TIC
Los TICLos TIC
Los TIC
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónEsquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educación
 
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónEsquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educación
 
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónEsquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educación
 
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraGuion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
 
Proyecto de computadores para educar 2345
Proyecto de computadores para  educar 2345Proyecto de computadores para  educar 2345
Proyecto de computadores para educar 2345
 
Integración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasIntegración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologías
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
 
Educacion infantil
Educacion infantilEducacion infantil
Educacion infantil
 
2 trabajo final propuesta tic
2 trabajo final   propuesta tic2 trabajo final   propuesta tic
2 trabajo final propuesta tic
 

Más de Victor Morales

Planeamiento detallado del objeto de aprendizaje (ova)
Planeamiento detallado del objeto de aprendizaje (ova)Planeamiento detallado del objeto de aprendizaje (ova)
Planeamiento detallado del objeto de aprendizaje (ova)Victor Morales
 
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigoVictor Morales
 
Tabla de calorias de todos los alimentos completa-macronutrientes dieta
Tabla de calorias de todos los alimentos   completa-macronutrientes dietaTabla de calorias de todos los alimentos   completa-macronutrientes dieta
Tabla de calorias de todos los alimentos completa-macronutrientes dietaVictor Morales
 
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000Victor Morales
 
Tablas de composicion de alimentos (61 paginas)... 01
Tablas de composicion de alimentos  (61 paginas)... 01Tablas de composicion de alimentos  (61 paginas)... 01
Tablas de composicion de alimentos (61 paginas)... 01Victor Morales
 
Rheological method in food process enginnering
Rheological method in food process enginneringRheological method in food process enginnering
Rheological method in food process enginneringVictor Morales
 
Reglamento sanitario de los alimentos
Reglamento sanitario de los alimentosReglamento sanitario de los alimentos
Reglamento sanitario de los alimentosVictor Morales
 
Procesamiento de carnes y embutidos
Procesamiento de carnes y embutidosProcesamiento de carnes y embutidos
Procesamiento de carnes y embutidosVictor Morales
 
Principios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentosPrincipios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentosVictor Morales
 
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentos
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentosNormativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentos
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentosVictor Morales
 
Manuales para el control de calidad de los alimentos
Manuales para el control de calidad de los alimentosManuales para el control de calidad de los alimentos
Manuales para el control de calidad de los alimentosVictor Morales
 
Manual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentosManual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentosVictor Morales
 
Microbiologia industrial
Microbiologia industrialMicrobiologia industrial
Microbiologia industrialVictor Morales
 
Ciencia y tecnologia de los alimentos.. zumos
Ciencia y tecnologia de los alimentos.. zumosCiencia y tecnologia de los alimentos.. zumos
Ciencia y tecnologia de los alimentos.. zumosVictor Morales
 

Más de Victor Morales (20)

La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Planeamiento detallado del objeto de aprendizaje (ova)
Planeamiento detallado del objeto de aprendizaje (ova)Planeamiento detallado del objeto de aprendizaje (ova)
Planeamiento detallado del objeto de aprendizaje (ova)
 
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
 
Db2s1z80
Db2s1z80Db2s1z80
Db2s1z80
 
Ejercicios sql
Ejercicios sqlEjercicios sql
Ejercicios sql
 
Sql2
Sql2Sql2
Sql2
 
Access
AccessAccess
Access
 
Teoria sql
Teoria sqlTeoria sql
Teoria sql
 
Tabla de calorias de todos los alimentos completa-macronutrientes dieta
Tabla de calorias de todos los alimentos   completa-macronutrientes dietaTabla de calorias de todos los alimentos   completa-macronutrientes dieta
Tabla de calorias de todos los alimentos completa-macronutrientes dieta
 
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
 
Tablas de composicion de alimentos (61 paginas)... 01
Tablas de composicion de alimentos  (61 paginas)... 01Tablas de composicion de alimentos  (61 paginas)... 01
Tablas de composicion de alimentos (61 paginas)... 01
 
Rheological method in food process enginnering
Rheological method in food process enginneringRheological method in food process enginnering
Rheological method in food process enginnering
 
Reglamento sanitario de los alimentos
Reglamento sanitario de los alimentosReglamento sanitario de los alimentos
Reglamento sanitario de los alimentos
 
Procesamiento de carnes y embutidos
Procesamiento de carnes y embutidosProcesamiento de carnes y embutidos
Procesamiento de carnes y embutidos
 
Principios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentosPrincipios de ingenieria aplicados a alimentos
Principios de ingenieria aplicados a alimentos
 
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentos
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentosNormativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentos
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentos
 
Manuales para el control de calidad de los alimentos
Manuales para el control de calidad de los alimentosManuales para el control de calidad de los alimentos
Manuales para el control de calidad de los alimentos
 
Manual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentosManual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentos
 
Microbiologia industrial
Microbiologia industrialMicrobiologia industrial
Microbiologia industrial
 
Ciencia y tecnologia de los alimentos.. zumos
Ciencia y tecnologia de los alimentos.. zumosCiencia y tecnologia de los alimentos.. zumos
Ciencia y tecnologia de los alimentos.. zumos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Las tics en la educación "proyecto"

  • 1. Aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje dentro de la Institución Educativa San José. Realizado por: Victor Morales Nieves Juan Garnica Arcos Dirigido por: Lic. Alexandra Arismendy Racero Montería -Córdoba 2012
  • 2. Las TIC´S en la Educación 1. JUSTIFICACIÓN. La Institución Educativa San José en miras de alcanzar cada vez de tener maestros más competentes a la realidad y los cambios sociales y tecnológicos a los que estamos expuestos a diario. Cambios que nos obligan siempre a modificar la manera de cómo se da y se prepara una clase para que sea de mayor entendimiento para los estudiantes. La Institución educativa,instaura dentro de su seno, un proceso de Aprendizaje que contiene en suesencia, una labor de asistencia continua por parte de su cuerpo de docentes, hacia su población estudiantil, quienes realizan una labor de autogestión de aprendizaje, soportada por medios y tecnologías instruccionales adecuados y vigentes, como instrumentosvinculantes con la labor de asistencia o tutorial de dichos docentes. Una de las principales razones por la cual los alumnos pierden el interés en el aula de clase es, debido a la poca dinámica que se presenta en ella y a la forma lineal en que dan las clases, donde en el profesor solo se limita a explicar de manera verbal y escrita los temas abordados en clase dicho en otras palabras la manera tradicional de dar clases que se presente en la mayoría de las instituciones educativas. Una de las formas más eficaces de abordar las clases y captar la atención del estudiantado en el aula de clase, seria presentando unas clases dinámicas donde el estudiante tenga la oportunidad de observar de manera ya sea animada, en video, etc. Los temas tratados en la clase para así hacerse una mejor idea y mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en el transcurso de la clase.
  • 3. 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo general. Generar una plan de capacitación para la Aplicación de las TIC’S en el proceso deenseñanza aprendizaje que realizan los docentes delaInstitución Educativa San José, dela ciudad de Montería, Córdoba. 2.2 Objetivos Específicos. o Determinar Tecnologías de la Información y Comunicación, que permitan mejorar lacalidad de la educación de los docentes de la Institución Educativa. o Desarrollar una propuesta para poner en marcha un modelo de aplicación de lasTIC’S en la Institución Educativa. o Aplicar las TIC´S en la Educación para generar un mejor proceso enseñanza-aprendizaje dentro de las aulas de la Institución Educativa San José.
  • 4. 3. DESCRIPCIÓN La aplicación de este proyecto en la institución educativa San José tiene la pretensión de aplicar las tecnologías de la información y comunicación en la educación (TIC´S).Para generar un mayor impacto o captación de los temas propuestos por los profesores en las diferentes áreas del conocimiento; pero para hablar de cambios y generar ese impacto en los estudiantes, primero hay que tomar el camino de la preparación de los docentes de la Institución Educativa. Se plantea capacitar a los docentes, en el uso y manejo delas Tecnologías de Información y comunicación (TIC´S). La capacitación, mediante una ponencia presencial donde los maestros tendrán la oportunidad de conocer todo lo relacionado con las TIC’S y su uso adecuado en la educación para sacar el mayor provecho de estas, para favorecer el proceso Enseñanza- Aprendizaje dentro de las aulas de clase. Las TIC´S constituyen herramientas por medio de las cuales nos relacionamos con elmundo. Cada innovación tecnológica produce transformaciones radicales en la sociedad porque conlleva un cambio en la forma de conocimiento y de relación que tiene el ser humano. Si bien es cierto que la tecnología influye en la sociedad, es la sociedad la que permite la aparición de una determinada tecnología.
  • 5. Las tecnologías tradicionales de comunicación son la televisión, la radio, el periódico y la telefonía convencional. Cuando una tecnología de comunicación se digitaliza, aparecen las tecnologías de la información y la comunicación que abarcan un conjunto de servicios que integra un sistema interconectado como computadores, telefonía celular e internet. Ambas tecnologías se complementan, ya que dependen de la preferencia y el acceso que tengan los usuarios, si aplicamos estas tecnologías no para generar conocimiento y provocar en los alumnos un interés hacia las áreas del conocimiento, que se pretenda explicar por el profesor. Las ventajas que traen consigo el manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación para el desarrollo de las actividades plateadas por el profesor; sería que se romperían las barreras del tiempo y distancia con el maestro ya que por medio de los dispositivos móviles se podrían mantener en contacto el alumno y el maestro; además del aprovechamiento de las aplicaciones y herramientas que este ofrece para generar y afianzar conocimientos.
  • 6. 4. METODOLOGÍA Entre las técnicas de investigación que se utilizó para el desarrollo del trabajo se tiene: La investigación bibliográfica, porque esta constituye el punto de partida para la realizaciónde todo proceso de investigación, por cuanto va a permitir analizar y evaluar aquello quese ha investigado y lo que falta por investigar del problema en estudio, para ello la fuenteserá libros, periódicos, revistas, documentos relacionados con el tema de investigación,direcciones electrónicas en Internet.La investigación se hizo una observación, dentro de la Institución Educativa San Josépara conocer de cerca teniendo contacto directo con los actores quienes son a los se direccionara todo la investigación. Además esta propuesta se orienta desde la investigación cualitativa. En primer lugar se parte del enfoque conductista a causa de que el investigador debe interpretar y analizar lo que está sucediendo, para ello debe internarse en la comunidad que desea estudiar. El segundo (IAP) se toma en cuenta con el propósito de participar y mejorar en el proceso educativo las competencias de los profesores en todo lo relacionado a las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC´S) y su uso en educación como herramientas para generar y fortalecer conocimiento. Este proyecto se compone de tres fases de análisis y estudio de las competencias denominadas:
  • 7.  fase de diagnóstico: en esta se desarrollarán encuestas y entrevistas guiadas con el propósito de determinar el nivel de dominio que tienen los profesores sobre las TIC’S y su uso en la educación.  fase de información: en esta se socializará el componente teórico de la enseñanza problémica a los docentes, para hacerlos participes del componente teórico y conceptual del estudio a desarrollar, para así fundamentar una guía de cómo abordar las clases apoyándonos en herramientas tecnologías para sus clases sean másdinámicas y captar la mayor atención de los estudiantes siempre que es quien debe ser el protagonista de las actividades que se desarrollen en el salón de clases.  fasede aplicación: corresponderá al desarrollo y aplicación de materiales de clase, apoyados en las TIC’S; diseñados con el objetivo de potenciar las falencias del estudiantado, haciendo uso de los medios y elementos tecnológicos para plantear de esta forma nuevas maneras didácticas de abordar estas competencias y ser cada vez más competentes en el uso responsable y productivo de las tecnologías.
  • 8. 5. RECURSOS 5.1 Recursos Humanos. Los recursos humanos utilizados para la realización de este proyecto y su debido rol en el desarrollo del proyecto: Nombres Rol Alexandra Arismendy Racero Directora del proyecto Victor Morales Nieves Recolección de datos e investigación de los temas abordados Juan Garnica Arcos Aplicación y explicación de las TIC’S a los profesores 5.2 Recursos materiales. Los recursos materiales utilizados durante el proceso de recolección de información y la investigación para la realización del proyecto así como los recursos para aplicacióneste son:  Encuestas.  Internet.  Webgrafías.  Proyector.  Tablero digital.  Videos.  Presentación.