SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PEDAGOGICO CON TIC 
“EXPLORANDO LA CELULA” 
LIC. EDGAR EDUARDO HIGGINS OLIVARES 
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVAS FLORES 
SEDE: ESCUELA NUEVA “LA MANO DE DIOS” 
SAN DIEGO – CESAR 
OCTUBRE, 2013
1. INTRODUCCIÓN 
En la actualidad la educación necesita nuevos métodos de enseñanza, que vayan encaminados a fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes, teniendo en cuenta sus intereses y motivaciones. Razón por la cual surge el presente proyecto pedagógico de aula (PPA) mediado por las Tics, como pretexto para facilitar la deconstrucción del conocimiento y mejorar la comprensión de contenidos científicos en el área de ciencias naturales y educación ambiental, en los estudiantes de la básica primaria de la institución educativa nuevas flores, sede escuela nueva la mano de Dios de San Diego, Cesar. 
Se espera que con la utilización de las TICs y la aplicación de un software de autor, se genere un cambio conceptual y los estudiantes puedan asimilar con mayor facilidad el tema de la estructura de la célula y al mismo tiempo interactúen con la tecnología.
2. FORMULACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
La Institución Educativa Nuevas Flores, está ubicada en el municipio de San Diego, departamento del Cesar. La sede educativa donde se desarrolla el proyecto pedagógico de aula mediado por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es: la Sede Escuela Nueva La Mano de Dios, situada en la vereda que lleva su mismo nombre a 33 kilómetros de la cabecera municipal, cuyo acceso es una vía casi en su totalidad carreteable, se caracteriza por ser una comunidad, en donde la gran mayoría de sus habitantes se dedica a las labores del campo, siendo la principal actividad económica la agricultura y la ganadería convirtiéndose esta, en el único medio para el sustento. 
Por otra parte, las familias por lo general poseen un bajo nivel educativo, lo cual va a generar ciertas dificultades para que los padres de familia o sus acudientes realicen un adecuado acompañamiento a los requerimientos escolares de sus hijos. 
La Sede Escuela Nueva La Mano de Dios, cuenta actualmente con 19 estudiantes, distribuidos entre los grados de prescolar y básica primaria, cuyas edades oscilan entre los 5 y los 17 años. Atendidos todos por un solo docente, mediante el enfoque pedagógico de escuela nueva. 
La labor como docente de la sede educativa, ha permitido identificar algunas debilidades en la apropiación y asimilación de algunos conceptos relacionados con las ciencias naturales específicamente en las temáticas relacionadas con la célula, niveles de organización, entre otros. Dada la complejidad de las temáticas y la falta de recursos didácticos para realizar ilustraciones surge la dificultad para la adecuada comprensión de los temas. 
Tomando como punto de referencia las dificultades antes mencionadas y partiendo de que la sede, ha sido tenida en cuenta, en primer lugar para la
dotación de equipos de cómputo y para la formación pedagógica de las TICs, por el programa Computadores para Educar, se elabora el presente proyecto pedagógico de aula, para que con el apoyo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: como lo son los computadores y el uso de software educativo pertinente, se encamine a la resolución de la mencionada debilidad académica de la sede educativa.
3. PREGUNTA PROBLEMA 
¿Cómo contribuir, al mejoramiento en la comprensión de los conceptos en el tema de la estructura de la célula, apoyado en el uso de recursos digitales educativos, en los estudiantes de los grados 4° y 5° de básica primaria de la sede escuela nueva La Mano de Dios, Institución Educativa Nuevas Flores, san Diego, Cesar?
4. OBJETIVOS 
4.1. Objetivo general 
Estructurar un proyecto pedagógico de aula, enfocado al mejoramiento en la comprensión de conceptos en el tema sobre estructura de la célula, en los estudiantes de 4° y 5° de básica primaria de la sede escuela nueva La Mano de Dios, Institución Educativa Nuevas Flores, san Diego, Cesar, aprovechando el uso de software y contenidos educativos digitales, en el marco del programa computadores para educar. 
4.1.1. Objetivos específicos: 
Identificar las debilidades y fortalezas de los estudiantes de la básica primaria, en el desarrollo de las temáticas relacionadas con la célula. 
Instalar y seleccionar el / los software educativos a utilizar de acuerdo con las competencias previstas por el tema en el área de ciencias naturales, para los grados de la básica primaria. 
Utilizar un material pedagógico digital mediante el uso de software de autor, para complementar los aprendizajes respecto a los temas relacionados con la estructura celular abordados en la básica primaria. 
Reconocer el impacto de la experiencia pedagógica mediante el uso de las TIC, en cuanto a su contribución en los procesos de aprendizaje en los estudiantes de 4° y 5° de básica primaria de la sede Escuela Nueva la Mano de Dios.
5. JUSTIFICACION 
Durante el desarrollo de las actividades académicas en la sede Escuela Nueva La Mano de Dios, se han identificado ciertas dificultades en el grado de apropiación del conocimiento por parte de los estudiantes de cuarto y quinto grado de la básica primaria, en el área de ciencias naturales y educación ambiental, en los temas relacionados con la estructura y morfología de la célula. Dicha dificultad radica principalmente en la incapacidad del educando por reconocer e identificar los orgánulos (estructura) de la célula y relacionarlo adecuadamente con la función (diferenciación) que desempeñan, ya sea por el grado de complejidad que encierra la temática y la falta de recursos didácticos que permitan ajustar los contenidos y aproximarlos a la realidad. 
Teniendo en cuenta la problemática, es necesario entonces la elaboración de un proyecto pedagógico de aula apoyado en las tecnologías de información y la comunicación, que busca que la planeación de la clase en esta área despierte el gusto y el interés de los niños por el uso del computador, para lo cual se hace necesario la inclusión de contenidos educativos digitales para poder contribuir de manera idónea al desarrollo de las competencias científicas.
6. MARCO CONCEPTUAL 
La Institución Educativa Nuevas Flores, con el fin de procurar una formación integral a la comunidad escolar, además de aplicar los modelos de Escuela Nueva y postprimaria se aplica el modelo pedagógico constructivista y el aprendizaje significativo. Estos modelos y principalmente el de escuela nueva, se caracteriza por tener una estructura curricular flexible, donde es pertinente el desarrollo de metodologías de enseñanza o estrategias didácticas mediadas por el apoyo de las Tics. 
La utilización de las TICs en el campo educativo se convierte en una gran herramienta si se logran explotar todas sus potencialidades de forma profunda, imaginativa y coherente de acuerdo con las posibilidades que permiten. Por lo tanto no se puede pensar que el poder de la tecnología por si solo va a conseguir que los viejos procesos funcionen mejor, su uso debe servir para que las instituciones educativas sean capaces de romper los viejos modelos y creen nuevas formas de trabajo y funcionamiento. 
Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores y gracias al desarrollo tecnológico que existe en la actualidad, los docentes y los estudiantes tienen a su disposición nuevos recursos, los cuales se convierten en una oportunidad en el campo educativo, ya que pueden consolidar en los establecimientos escolares procesos de aprendizaje y de construcción de conocimiento de manera significativa, permitiendo que el educando se convierta en parte activa del proceso educativo por medio del componente interactivo que nos ofrecen los software educativo diseñados para la construcción y recreación del conocimiento. 
Es importante resaltar el papel que juegan las representaciones y los modelos mentales que un individuo crea en su estructura cognitiva al interactuar con un objeto de estudio, por lo tanto se hace necesario buscar mecanismos o estrategias educativas que generen un verdadero cambio conceptual y que contribuyan al
verdadero aprendizaje significativo. Ausubel declara la existencia del aprendizaje de representaciones y establece que es el más elemental, del cual dependen los demás tipos de aprendizaje, que consiste en la atribución de significados a determinados símbolos y ocurre cuando se igualan en significado de símbolos arbitrarios con sus referentes (objetos, eventos, conceptos) y significan para el alumno cualquier significado al que sus referentes aludan (AUSUBEL: 1983:46). 
Por lo tanto, el conocimiento previo de un sujeto sobre ciertas temáticas no suele activarse de manera automática ante la presencia de “estímulos” que lo producen, parece requerir de ciertos compromisos activos del sujeto en la búsqueda de herramientas conceptuales adecuadas o más próximas de las que poseen por intentar apropiarse de nuevos conocimientos (Madero: 2012)
7. METODOLOGIA 
Dado que se trata de un proyecto pedagógico de aula, es necesario que se oriente desde un enfoque cualitativo, ya que su flexibilidad permite al docente ser un observador participante, tener en cuenta actitudes y subjetividades de los educandos, y ser sujeto que impulse procesos de transformación desde el aula. 
Se abordaran los temas relacionados con la estructura celular, por medio de un software de autor que contiene animaciones, videos, actividades y evaluación del tema objeto de estudio en el área de ciencias naturales y educación ambiental. 
7.1. Recursos estrategias de aprendizaje 
7.1.1 Software de autor las TIC en la educación 
Desarrollador: grupo technomak, capacitación interactiva 
Página web: www.capacitacioninteractiva.com 
7.1.2. Presentación del software de autor
7.1.2. Descripción del software 
La aplicación cuenta con animaciones de la célula, así mismo las animaciones permiten la visualización de los diferentes orgánulos celulares que al hacer click sobre ellos despliega la información relacionada con la función que cumple. También incluye algunos videos, actividades de afianzamiento (crucigramas, sopas de letras, relación, lecturas) y evaluación.
7.2. Estrategia pedagógica 
El desarrollo de las clases se realizará de manera interactiva, primero capacitando a los estudiantes en el manejo de las herramientas del computador, posteriormente realizando las actividades propias de la temática y complementándolas con el manejo del software educativo, con proyecciones de las animaciones y videos por medio de video beam y/o en los computadores. De la misma manera al finalizar el desarrollo del tema, los estudiantes realizaran las actividades complementarias incluidas en el software y la posterior evaluación. 
Todas estas actividades se llevaran a cabo dentro del aula de clases y con el acompañamiento del docente. 
7.2.1. ACTIVIDADES DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 
ACTIVIDADES 
TIEMPO 
RESPONSABLE 
RECURSOS Capacitación de los estudiantes en el manejo de las herramientas básicas del computador. 10 horas Docente de la sede Computadores, cuadernos de apuntes 
Instalación del software educativo en los computadores de la sede educativa. 
2 horas 
Docente de la sede. 
Software educativo, USB Selección de las actividades a desarrollar 2 horas Docente de la sede Computador, cuaderno de apuntes 
Presentación e inducción del contenido del software 
2 horas 
Docente de la sede 
Computador, video beam Desarrollo de la temática: estructura de la célula 4 horas Docente de la sede Computadores, software educativo 
Desarrollo de actividades complementarias (sopa de letras, crucigrama, relaciona) 
3 horas 
Docente de la sede 
Computadores, software educativo Evaluación 2 horas Docente de la sede Computadores, software educativo
8. EVALUACION 
La evaluación se desarrollara por medio de distintas actividades. Se tendrá en cuenta el manejo de los conceptos de los estudiantes al igual que las relaciones que establezcan entre los distintos orgánulos que constituyen la célula y la función que realizan. Bien sea de forma oral, por medio de exposiciones o a través del propio software de autor, el cual contiene una serie de actividades, las cuales permitirán valorar los progresos y/o avances de los educandos en el tema.
9. BIBLIOGRAFIA 
 AUSUBEL-NOVAK-HANESIAN (1983), Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo .2° Ed. TRILLAS México. 
 MADERO NUÑEZ, Manuela. (2012). Proyectos pedagógicos de aula con TIC. Diplomado en estrategias de formación y acceso para la apropiación pedagógica de las TIC. Universidad tecnológica de Bolívar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de investigación tic
Protocolo de investigación ticProtocolo de investigación tic
Protocolo de investigación tic
Grupo CAFICA
 
Tic.Biología
Tic.BiologíaTic.Biología
Tic.Biología
Pedro Roberto Casanova
 
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las ticOpera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
Grupo de Investigación Didactica y Nuevas Tecnologías - Universidad de Antioquia
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Nubidey
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
ermelmorro
 
Proyecto de aula en tic, jensen
Proyecto de aula en tic,  jensenProyecto de aula en tic,  jensen
Proyecto de aula en tic, jensen
Ederson Cordoba
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
DANIEL HUERTA
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
DANIEL HUERTA
 
Trabajo rafa iii
Trabajo  rafa iiiTrabajo  rafa iii
Trabajo rafa iii
rafaelangelrom
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
MariadelCramenHdezFuentes
 
2 do ensayo yapnary cacique
2 do ensayo yapnary cacique2 do ensayo yapnary cacique
2 do ensayo yapnary cacique
dema2021
 
36522 proyecto pedagogico una alternativa para el aprendizaje ludico esc. nva...
36522 proyecto pedagogico una alternativa para el aprendizaje ludico esc. nva...36522 proyecto pedagogico una alternativa para el aprendizaje ludico esc. nva...
36522 proyecto pedagogico una alternativa para el aprendizaje ludico esc. nva...
pablovalerocpe
 
Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
diplomadocpe
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTica
guest04642
 
Usotic
UsoticUsotic
Usotic
luzchia
 
Techno girls intervencion_nt
Techno girls intervencion_ntTechno girls intervencion_nt
Techno girls intervencion_nt
Pao Alvarez
 
Intervencion nt
Intervencion ntIntervencion nt
Intervencion nt
Dulce Franco
 

La actualidad más candente (18)

Protocolo de investigación tic
Protocolo de investigación ticProtocolo de investigación tic
Protocolo de investigación tic
 
Tic.Biología
Tic.BiologíaTic.Biología
Tic.Biología
 
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las ticOpera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
 
Proyecto de aula en tic, jensen
Proyecto de aula en tic,  jensenProyecto de aula en tic,  jensen
Proyecto de aula en tic, jensen
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Trabajo rafa iii
Trabajo  rafa iiiTrabajo  rafa iii
Trabajo rafa iii
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
2 do ensayo yapnary cacique
2 do ensayo yapnary cacique2 do ensayo yapnary cacique
2 do ensayo yapnary cacique
 
36522 proyecto pedagogico una alternativa para el aprendizaje ludico esc. nva...
36522 proyecto pedagogico una alternativa para el aprendizaje ludico esc. nva...36522 proyecto pedagogico una alternativa para el aprendizaje ludico esc. nva...
36522 proyecto pedagogico una alternativa para el aprendizaje ludico esc. nva...
 
Portafolio 743-2
Portafolio 743-2Portafolio 743-2
Portafolio 743-2
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTica
 
Usotic
UsoticUsotic
Usotic
 
Techno girls intervencion_nt
Techno girls intervencion_ntTechno girls intervencion_nt
Techno girls intervencion_nt
 
Intervencion nt
Intervencion ntIntervencion nt
Intervencion nt
 

Similar a Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios

Taller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agostoTaller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Ale Carrizo
 
Proyecto tic animales
Proyecto tic animalesProyecto tic animales
Proyecto tic animales
Mirna Guzmán
 
Proyecto buenos aires
Proyecto buenos airesProyecto buenos aires
Proyecto buenos aires
ermixbuenosaires
 
Proyecto 36838
Proyecto 36838Proyecto 36838
Proyecto 36838
ARELIS RAMIREZ
 
Fase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondoFase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondo
PROFEJANNIER
 
735 sub 1
735 sub 1735 sub 1
735 sub 1
Yurany Tabares
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
MariadelCramenHdezFuentes
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
Gabriel Rodriguez Lopez
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
IngridCapera
 
Xime 111
Xime 111Xime 111
Xime 111
Jhon Henry
 
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Andrés Felipe Pereira Meneses
 
Tic´s en la planeacion programatica
Tic´s en la planeacion programaticaTic´s en la planeacion programatica
Tic´s en la planeacion programatica
laus_unam
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
Mariela A. Gola
 
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias NaturalesProyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
norsupcarindias
 
Informatica 1° cb
Informatica 1° cbInformatica 1° cb
Informatica 1° cb
Valerie Valdez Fernández
 
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
CTeI Putumayo
 
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Priston23
 
Monotics
MonoticsMonotics
Monotics
Roberto Retamal
 
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
Luisa328
 
Aulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presenteAulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presente
Mariana Andereggen
 

Similar a Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios (20)

Taller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agostoTaller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agosto
 
Proyecto tic animales
Proyecto tic animalesProyecto tic animales
Proyecto tic animales
 
Proyecto buenos aires
Proyecto buenos airesProyecto buenos aires
Proyecto buenos aires
 
Proyecto 36838
Proyecto 36838Proyecto 36838
Proyecto 36838
 
Fase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondoFase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondo
 
735 sub 1
735 sub 1735 sub 1
735 sub 1
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
 
Xime 111
Xime 111Xime 111
Xime 111
 
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
 
Tic´s en la planeacion programatica
Tic´s en la planeacion programaticaTic´s en la planeacion programatica
Tic´s en la planeacion programatica
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias NaturalesProyecto de Informatica-Ciencias Naturales
Proyecto de Informatica-Ciencias Naturales
 
Informatica 1° cb
Informatica 1° cbInformatica 1° cb
Informatica 1° cb
 
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
Lideres tics (Las TICs en los procesos de enseñanza aprendizaje de las cienci...
 
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
Proyecto de informática ciencias naturales: Integración curricular.
 
Monotics
MonoticsMonotics
Monotics
 
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
 
Aulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presenteAulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presente
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 

Último (15)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 

Proyecto pedagogico de aula sede la mano de dios

  • 1. PROYECTO PEDAGOGICO CON TIC “EXPLORANDO LA CELULA” LIC. EDGAR EDUARDO HIGGINS OLIVARES INSTITUCION EDUCATIVA NUEVAS FLORES SEDE: ESCUELA NUEVA “LA MANO DE DIOS” SAN DIEGO – CESAR OCTUBRE, 2013
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN En la actualidad la educación necesita nuevos métodos de enseñanza, que vayan encaminados a fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes, teniendo en cuenta sus intereses y motivaciones. Razón por la cual surge el presente proyecto pedagógico de aula (PPA) mediado por las Tics, como pretexto para facilitar la deconstrucción del conocimiento y mejorar la comprensión de contenidos científicos en el área de ciencias naturales y educación ambiental, en los estudiantes de la básica primaria de la institución educativa nuevas flores, sede escuela nueva la mano de Dios de San Diego, Cesar. Se espera que con la utilización de las TICs y la aplicación de un software de autor, se genere un cambio conceptual y los estudiantes puedan asimilar con mayor facilidad el tema de la estructura de la célula y al mismo tiempo interactúen con la tecnología.
  • 3. 2. FORMULACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La Institución Educativa Nuevas Flores, está ubicada en el municipio de San Diego, departamento del Cesar. La sede educativa donde se desarrolla el proyecto pedagógico de aula mediado por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es: la Sede Escuela Nueva La Mano de Dios, situada en la vereda que lleva su mismo nombre a 33 kilómetros de la cabecera municipal, cuyo acceso es una vía casi en su totalidad carreteable, se caracteriza por ser una comunidad, en donde la gran mayoría de sus habitantes se dedica a las labores del campo, siendo la principal actividad económica la agricultura y la ganadería convirtiéndose esta, en el único medio para el sustento. Por otra parte, las familias por lo general poseen un bajo nivel educativo, lo cual va a generar ciertas dificultades para que los padres de familia o sus acudientes realicen un adecuado acompañamiento a los requerimientos escolares de sus hijos. La Sede Escuela Nueva La Mano de Dios, cuenta actualmente con 19 estudiantes, distribuidos entre los grados de prescolar y básica primaria, cuyas edades oscilan entre los 5 y los 17 años. Atendidos todos por un solo docente, mediante el enfoque pedagógico de escuela nueva. La labor como docente de la sede educativa, ha permitido identificar algunas debilidades en la apropiación y asimilación de algunos conceptos relacionados con las ciencias naturales específicamente en las temáticas relacionadas con la célula, niveles de organización, entre otros. Dada la complejidad de las temáticas y la falta de recursos didácticos para realizar ilustraciones surge la dificultad para la adecuada comprensión de los temas. Tomando como punto de referencia las dificultades antes mencionadas y partiendo de que la sede, ha sido tenida en cuenta, en primer lugar para la
  • 4. dotación de equipos de cómputo y para la formación pedagógica de las TICs, por el programa Computadores para Educar, se elabora el presente proyecto pedagógico de aula, para que con el apoyo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: como lo son los computadores y el uso de software educativo pertinente, se encamine a la resolución de la mencionada debilidad académica de la sede educativa.
  • 5. 3. PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo contribuir, al mejoramiento en la comprensión de los conceptos en el tema de la estructura de la célula, apoyado en el uso de recursos digitales educativos, en los estudiantes de los grados 4° y 5° de básica primaria de la sede escuela nueva La Mano de Dios, Institución Educativa Nuevas Flores, san Diego, Cesar?
  • 6. 4. OBJETIVOS 4.1. Objetivo general Estructurar un proyecto pedagógico de aula, enfocado al mejoramiento en la comprensión de conceptos en el tema sobre estructura de la célula, en los estudiantes de 4° y 5° de básica primaria de la sede escuela nueva La Mano de Dios, Institución Educativa Nuevas Flores, san Diego, Cesar, aprovechando el uso de software y contenidos educativos digitales, en el marco del programa computadores para educar. 4.1.1. Objetivos específicos: Identificar las debilidades y fortalezas de los estudiantes de la básica primaria, en el desarrollo de las temáticas relacionadas con la célula. Instalar y seleccionar el / los software educativos a utilizar de acuerdo con las competencias previstas por el tema en el área de ciencias naturales, para los grados de la básica primaria. Utilizar un material pedagógico digital mediante el uso de software de autor, para complementar los aprendizajes respecto a los temas relacionados con la estructura celular abordados en la básica primaria. Reconocer el impacto de la experiencia pedagógica mediante el uso de las TIC, en cuanto a su contribución en los procesos de aprendizaje en los estudiantes de 4° y 5° de básica primaria de la sede Escuela Nueva la Mano de Dios.
  • 7. 5. JUSTIFICACION Durante el desarrollo de las actividades académicas en la sede Escuela Nueva La Mano de Dios, se han identificado ciertas dificultades en el grado de apropiación del conocimiento por parte de los estudiantes de cuarto y quinto grado de la básica primaria, en el área de ciencias naturales y educación ambiental, en los temas relacionados con la estructura y morfología de la célula. Dicha dificultad radica principalmente en la incapacidad del educando por reconocer e identificar los orgánulos (estructura) de la célula y relacionarlo adecuadamente con la función (diferenciación) que desempeñan, ya sea por el grado de complejidad que encierra la temática y la falta de recursos didácticos que permitan ajustar los contenidos y aproximarlos a la realidad. Teniendo en cuenta la problemática, es necesario entonces la elaboración de un proyecto pedagógico de aula apoyado en las tecnologías de información y la comunicación, que busca que la planeación de la clase en esta área despierte el gusto y el interés de los niños por el uso del computador, para lo cual se hace necesario la inclusión de contenidos educativos digitales para poder contribuir de manera idónea al desarrollo de las competencias científicas.
  • 8. 6. MARCO CONCEPTUAL La Institución Educativa Nuevas Flores, con el fin de procurar una formación integral a la comunidad escolar, además de aplicar los modelos de Escuela Nueva y postprimaria se aplica el modelo pedagógico constructivista y el aprendizaje significativo. Estos modelos y principalmente el de escuela nueva, se caracteriza por tener una estructura curricular flexible, donde es pertinente el desarrollo de metodologías de enseñanza o estrategias didácticas mediadas por el apoyo de las Tics. La utilización de las TICs en el campo educativo se convierte en una gran herramienta si se logran explotar todas sus potencialidades de forma profunda, imaginativa y coherente de acuerdo con las posibilidades que permiten. Por lo tanto no se puede pensar que el poder de la tecnología por si solo va a conseguir que los viejos procesos funcionen mejor, su uso debe servir para que las instituciones educativas sean capaces de romper los viejos modelos y creen nuevas formas de trabajo y funcionamiento. Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores y gracias al desarrollo tecnológico que existe en la actualidad, los docentes y los estudiantes tienen a su disposición nuevos recursos, los cuales se convierten en una oportunidad en el campo educativo, ya que pueden consolidar en los establecimientos escolares procesos de aprendizaje y de construcción de conocimiento de manera significativa, permitiendo que el educando se convierta en parte activa del proceso educativo por medio del componente interactivo que nos ofrecen los software educativo diseñados para la construcción y recreación del conocimiento. Es importante resaltar el papel que juegan las representaciones y los modelos mentales que un individuo crea en su estructura cognitiva al interactuar con un objeto de estudio, por lo tanto se hace necesario buscar mecanismos o estrategias educativas que generen un verdadero cambio conceptual y que contribuyan al
  • 9. verdadero aprendizaje significativo. Ausubel declara la existencia del aprendizaje de representaciones y establece que es el más elemental, del cual dependen los demás tipos de aprendizaje, que consiste en la atribución de significados a determinados símbolos y ocurre cuando se igualan en significado de símbolos arbitrarios con sus referentes (objetos, eventos, conceptos) y significan para el alumno cualquier significado al que sus referentes aludan (AUSUBEL: 1983:46). Por lo tanto, el conocimiento previo de un sujeto sobre ciertas temáticas no suele activarse de manera automática ante la presencia de “estímulos” que lo producen, parece requerir de ciertos compromisos activos del sujeto en la búsqueda de herramientas conceptuales adecuadas o más próximas de las que poseen por intentar apropiarse de nuevos conocimientos (Madero: 2012)
  • 10. 7. METODOLOGIA Dado que se trata de un proyecto pedagógico de aula, es necesario que se oriente desde un enfoque cualitativo, ya que su flexibilidad permite al docente ser un observador participante, tener en cuenta actitudes y subjetividades de los educandos, y ser sujeto que impulse procesos de transformación desde el aula. Se abordaran los temas relacionados con la estructura celular, por medio de un software de autor que contiene animaciones, videos, actividades y evaluación del tema objeto de estudio en el área de ciencias naturales y educación ambiental. 7.1. Recursos estrategias de aprendizaje 7.1.1 Software de autor las TIC en la educación Desarrollador: grupo technomak, capacitación interactiva Página web: www.capacitacioninteractiva.com 7.1.2. Presentación del software de autor
  • 11. 7.1.2. Descripción del software La aplicación cuenta con animaciones de la célula, así mismo las animaciones permiten la visualización de los diferentes orgánulos celulares que al hacer click sobre ellos despliega la información relacionada con la función que cumple. También incluye algunos videos, actividades de afianzamiento (crucigramas, sopas de letras, relación, lecturas) y evaluación.
  • 12. 7.2. Estrategia pedagógica El desarrollo de las clases se realizará de manera interactiva, primero capacitando a los estudiantes en el manejo de las herramientas del computador, posteriormente realizando las actividades propias de la temática y complementándolas con el manejo del software educativo, con proyecciones de las animaciones y videos por medio de video beam y/o en los computadores. De la misma manera al finalizar el desarrollo del tema, los estudiantes realizaran las actividades complementarias incluidas en el software y la posterior evaluación. Todas estas actividades se llevaran a cabo dentro del aula de clases y con el acompañamiento del docente. 7.2.1. ACTIVIDADES DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES TIEMPO RESPONSABLE RECURSOS Capacitación de los estudiantes en el manejo de las herramientas básicas del computador. 10 horas Docente de la sede Computadores, cuadernos de apuntes Instalación del software educativo en los computadores de la sede educativa. 2 horas Docente de la sede. Software educativo, USB Selección de las actividades a desarrollar 2 horas Docente de la sede Computador, cuaderno de apuntes Presentación e inducción del contenido del software 2 horas Docente de la sede Computador, video beam Desarrollo de la temática: estructura de la célula 4 horas Docente de la sede Computadores, software educativo Desarrollo de actividades complementarias (sopa de letras, crucigrama, relaciona) 3 horas Docente de la sede Computadores, software educativo Evaluación 2 horas Docente de la sede Computadores, software educativo
  • 13. 8. EVALUACION La evaluación se desarrollara por medio de distintas actividades. Se tendrá en cuenta el manejo de los conceptos de los estudiantes al igual que las relaciones que establezcan entre los distintos orgánulos que constituyen la célula y la función que realizan. Bien sea de forma oral, por medio de exposiciones o a través del propio software de autor, el cual contiene una serie de actividades, las cuales permitirán valorar los progresos y/o avances de los educandos en el tema.
  • 14. 9. BIBLIOGRAFIA  AUSUBEL-NOVAK-HANESIAN (1983), Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo .2° Ed. TRILLAS México.  MADERO NUÑEZ, Manuela. (2012). Proyectos pedagógicos de aula con TIC. Diplomado en estrategias de formación y acceso para la apropiación pedagógica de las TIC. Universidad tecnológica de Bolívar.