SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI
SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA
NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014
RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006
Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com
PROYECTO EDUCATIVO EN VALORES PABLO VI Y LOS CER RURALES
TITULO DEL PROYECTO:
Rescato y aplico los valores para mi Proyecto de Vida
RESPONSABLES:
ROSMERY MARIN BETANCUR
GILMA ELENA CASTAÑO
HNA CRISTINA AMARIS
EDILIA AYALA
YONAIRA URIETA
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL PABLO VI
DANE 205604001014
AÑO 2015
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI
SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA
NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014
RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006
Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com
DIAGNÓSTICO:
OBJETIVO GENERAL:
Se puede observar que a los jóvenes de hoy, carecen de civismo, valores y urbanidad,
porque actúan llevados por la ola del libre desarrollo de la personalidad y de una
modernidad mal entendida, bajo la influencia de una sociedad de consumo, en la que
las buenas costumbres y los buenos modales, que ayudaban a mantener la armonía
social y familiar, se han desaparecido, cayendo en un facilismo, desfachatez e
indiferencia que rayan con los antivalores, y en muchos casos proceden con tal
cinismo e irresponsabilidad que causa tristeza y pesimismo.
La mayoría de los niños y adolescentes que se están educando, conocen sus
derechos, pero ignoran sus deberes, no saben del respeto que merecen sus padres y
maestros, los ancianos; tampoco conocen las más mínimas reglas de cortesía y de
consideración para con sus semejantes; dejan mucho que desear sus formas de vestir,
sus comportamientos en actos públicos y privados, con sus vecinos y amigos; no ha
de faltar el irrespeto por los símbolos patrios y monumentos; desconocen que sus
derechos van hasta donde comienzan los de los demás; son intolerantes y
descorteses con las opiniones de los demás, con la diversidad cultural y las etnias, etc.
Es importante anotar que las familias de la que proceden los estudiantes, en su gran
mayoría, presentan problemas de violencia intrafamiliar, la cual a su vez es inculcada
en los jóvenes educandos.
Fomentar la práctica de los valores humanos institucionales, como instrumento, para
crecer como personas y ser partícipes de una convivencia pacífica, manifestando
sentimientos de amor y de respeto hacia quienes nos dieron la vida y a nuestro colegio
que nos enseña a crecer día a día.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI
SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA
NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014
RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006
Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
MARCO REFERENCIAL
 Dar a conocer el valor de asociarse y participación entre los estudiantes y abrir
la posibilidad de articular iniciativas de participación colectivas del centro
educativo y encaminar a mejorar el civismo y el entorno.
 Concienciar por medio del trabajo grupal, cómo la pérdida de valores ha
influido en el comportamiento en el ámbito familiar y escolar.
Constitución Política.
“Artículo 67. La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene
una función social…
El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será
obligatoria entre los cinco y quince años de edad y que comprenderá como mínimo,
un año de preescolar y nueve de educación básica.”
Ley 115 de 1994 o Ley General de Educación.
“Artículo 1º. Objeto de la Ley. La educación es un proceso de formación permanente,
personal, cultural, y social que se fundamenta en una concepción integral de la
persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes”.
“Artículo 5. Fines de la Educación. De conformidad con el artículo 67 de la Constitución
Política, la educación se desarrollará atendiendo a los siguientes fines:
El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le ponen los
derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral,
física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás
valores humanos.
La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los
principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad., así
como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.
La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan
en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación.
La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI
SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA
NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014
RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006
Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com
MARCO CONCEPTUAL
RECURSOS
Civismo del latín (civis), ciudadano y ciudad, se refiere a las pautas mínimas de
comportamiento social que nos permite vivir en colectividad.
Civismo es un conjunto de ideas, sentimientos, actitudes y actos que hacen de los
individuos sean buenos miembros de la comunidad a la que pertenecen.
Implica tener amor por la familia, la institución a nuestro pueblo y su entorno, tener
amor por los símbolos patrios su cultura y sobre todo por nuestro país y sus
integrantes.
El comportamiento cívico es compromiso de todos y los estudiantes no son ajenos a
esto, donde la participación sea democrática para la solución a problemas propios de
la institución y el entorno, todo esto se logra a través del dialogo la reflexión, el debate
y la práctica de valores
Recurso humano: docentes, padres de familia, estudiantes, profesionales tañes como
psicólogos, promotora social. Comisaria de familia
Recursos físicos: Centro Educativo, salón comunal.
Recursos didácticos: marcadores, tableros, blocks, cuadernos, lápiz, lapiceros, entre
otros.
Recursos tecnológicos: video vin, computadores, dvd, tv.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI
SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA
NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014
RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006
Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MES ACTIVIDAD PROCESO
Julio Interiorización de valores por parte
de los docentes.
Proponer estrategias de intervención en el aula, promover
el trabajo individual y en grupo, valorándolas
conjuntamente, estructurándolas y adecuándolas a cada
situación en particular.
Agosto Gestión de la sinceridad y la
autoestima.
Lectura y reflexión del cuento el niño de cristal, en pro de
valorar que ser sincero es difícil pero redunda, a la larga, el
beneficio de todos.
*Optimizar las relaciones personales a través del
conocimiento y la aceptación de uno mismo y ver el lado
positivo de cada situación.
Septiembre Promover el Respeto y la
Cooperación.
-evaluar y generalizar la definición de respeto que tiene
cada miembro del grupo. Luego de esto crear un decálogo
donde estén plasmadas las estrategias de cambio.
*Lectura del cuento ¿Qué hacen los otros por mí? Formular
a los estudiantes preguntas que permitan la reflexión de
cuánto cooperamos y de cuántas veces los han ayudado
cuando lo han necesitado.
Octubre Trabajo sobre la Responsabilidad
y la Paz
Interiorizar y recordar todas nuestras responsabilidades
mediante la lectura del cuento de la tortuga.
*Capacitar al alumno para que intuya, con la lectura y
reflexión del cuento la niña invisible, que su participación
en la paz es importante y fundamental y que creen
estrategias para incluirse en los procesos de cambio.
Noviembre Promoción de la amistad y el
diálogo.
Establecer cómo y porqué el diálogo actúa como valor
dentro de un grupo y qué oportunidades brinda para
sobrepasar obstáculos. Descubrir las ataduras que nos
impiden dialogar.
*Reconocer, mediante la lectura del texto la nube y el sol,
que el diálogo incide en la amistad porque
comunicándonos ésta se fortalece, pero callar, a veces la
dificulta.Aprecias el valor de la amistad en el desarrollo de
la personalidad.
Diciembre Evaluación general del desarrollo
del proyecto y el logro de sus
objetivos. Debilidades, fortalezas,
sugerencias y ajustes.
Cada docente comentará su experiencia durante el
desarrollo del proyecto de Ética y Valores, la clave del
Éxito.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI
SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA
NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014
RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006
Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com
TRANSVERSALIDAD
Área Lengua:
Situaciones de Aprendizajes Contenidos
 Participar en conversaciones relacionadas a
los valores que le enseñaron en su hogar,
escuela y comunidad.
 Realizar lecturas y escrituras de los valores
que han adquirido.
 Apliquen los valores adquiridos en el ámbito
escolar en todos sus espacios familiares y
en la comunidad.
 Redacten sus experiencias y vivencias de lo
vivido relacionado a los valores adquiridos.
 Producir textos narrativos, descriptivos y de
comprensión lectora que les permitan
optimizar su proceso de aprendizaje
 Rescatar y aplicar valores religiosos,
morales y afectivos que les permitan un
cambio de conducta para su proyecto de
vida a través de sus vivencias y experiencias
previas.
 Valorar el trabajo de los niños
conjuntamente con los padres y
representantes en el rescate de los valores
religiosos, morales y afectivos en su
proyecto de vida como adolescente en la
formación para la vida.
 Promover actividades significativas que les
 Intercambio oral en la
familia, en la escuela
y comunidad
 Propósito de lectura y
escritura.
 Aspectos formales de
la lengua escrita:
legibilidad, pulcritud,
presentación,
sangría, margen,
ortografía.
 Intercambio oral en la
familia, en la escuela
y comunidad
 Propósito de lectura
y escritura.
 Aspectos formales
de la lengua escrita :
legibilidad, pulcritud,
presentación
 La investigación
 Función poética e
imaginativa del
lenguaje
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI
SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA
NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014
RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006
Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com
permitan desarrollar habilidades cognitivas,
afectivas para el bienestar de su
personalidad al afianzar los valores en el
contexto familiar y escolar.
 Propiciar dinámicas, talleres,
dramatizaciones y actividades tipo encuentro
donde se rescaten los valores religiosos,
morales y afectivos que los vinculen en
cambios de actitudes para su proyecto de
vida.
 Participación en conversaciones sobre
temas de interés.
 Lectura comprensiva de textos narrativos,
descriptivos.
 Producción de textos narrativos y
descriptivos.
Área Matemática:
Situación de aprendizaje Contenidos
 Realización de operaciones combinadas de
adición, sustracción, multiplicación y división
 Selección adecuada del orden de realización
de las operaciones.
 Resolución de problemas usando diversos
procesos mentales, en los cuales se
considere: a) Lectura e interpretación de los
enunciados. b) Identificación de la
información de que se dispone y lo que se
quiere encontrar.
c) Selección y simbolización de las
operaciones.
d) Expresión oral y escrita de los resultados
obtenidos.
e) Interpretación de los resultados en función
del contexto, considerando la razonabilidad y
revisando el proceso en caso necesario.
 Resolución y elaboración de problemas en
los cuales se utilicen, en forma combinada o
no, las operaciones aritméticas con números
naturales o decimales.
 Selección adecuada de la estrategia de
resolución: algoritmo, tanteo, cálculo mental,
 Adición, sustracción,
multiplicación y
división
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI
SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA
NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014
RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006
Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com
estimaciones. Establecimiento de analogías
con otros problemas
Área Ciencias Naturales
Situación de aprendizajes Contenidos
 El cuidado y la conservación del
entorno.
 El cuidado y el respeto de mi
cuerpo
 Reflexión y argumentación
acerca de la importancia de la
elaboración de su proyecto de
vida
 Imaginación acerca de que será
su vida en unos, cinco, diez y
veinte años.
 Descripción de su situación
actual individual, considerando
las siguientes preguntas: ¿quién
soy? ¿cómo soy? ¿qué hago?,
¿con quién vivo? ¿qué es
importante en mi vida? ¿quién y
qué rige mi vida? ¿quiénes me
apoyan?
 Registro de datos: nombre, edad,
 Cuidado del entorno y del propio
ser
 Mi Proyecto de vida
 Relaciones tiempo y espacio, en
las proyecciones futuras
 El proyecto de mi vida
 Misión.
 Visión.
 Metas y Fortalezas de un
proyecto de vida
 Debilidades de un proyecto de
vida
 Amenazas para un proyecto de
vida.
 Código ético y estético del
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI
SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA
NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014
RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006
Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com
fecha, lugar, misión, visión y
metas.
 Comunicación oral y escrita
acerca de la misión de vida
personal, misión como ciudadano
para el país.
 Elaboración y jerarquización de
metas que desea lograr como
persona, considerando:
profesión, pareja, familia, número
de hijos, tipo de vivienda, viajes,
salud integral, comportamiento
ciudadano
 Búsqueda de los antónimos de
los valores y actitudes que
fortalecen el proyecto de vida.
 Internalización de que el
proyecto de vida conduce al
camino para lograr la felicidad y
la paz
 Reflexión y conversación acerca
de las amenazas y conductas
riesgosas que afecten el
proyecto de vida, tales como:
consumo de drogas, conducción
a alta velocidad, promiscuidad,
incumplimiento de las leyes y
señales de prevención, violencia
colectiva, deserción escolar,…
 Programación de tareas y
compromisos que se deben
asumir para lograr su proyecto
personal.
adolescente.
Área Ciencias Sociales;
Situación de aprendizaje Contenidos
 Conversación y elaboración de
conclusiones acerca de los derechos
y deberes de los venezolanos,
establecidos en los artículos de la
Constitución de la República.
 Participación en conversaciones
 Derechos y deberes
ciudadanos.
 Derechos Humano
 Derecho a las necesidades
básicas y presupuesto
familiar.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI
SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA
NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014
RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006
Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com
sobre los derechos humanos
establecidos en la declaración
Universal de los Derechos Humanos.
 Participación en conversaciones
sobre los aspectos que afectan el
presupuesto familiar (inflación,
desempleo,
 Actitud crítica ante la violación de los
derechos humanos
 Identificación de las necesidades
reales del grupo familiar.
 Establecimiento de relaciones entre
el presupuesto familiar y el consumo
de servicios (agua, luz, teléfono…).
 Selección de diversas fuentes de
información acerca del efecto de la
publicidad comercial en el
presupuesto familiar.
 Descripción sobre cómo afecta la
publicidad comercial en: los valores
personales, formación
 Necesidades reales y
artificiales.
 publicidad comercial
Área Estética:
Situaciones de Aprendizajes Contenidos
 Investigación sobre la influencia
de los medios de comunicación
en la difusión de la música
folklórica y académica
venezolana
 Identificación de la fotografía
como recurso tecnológico para
captar imágenes, y contribuir a la
preservación de la historia.
 Identificación de los elementos
de expresión plástica en
fotografías a color y en blanco y
negro.
 Medios de comunicación y
música.
 Fotografía,
 Afiches.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI
SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA
NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014
RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006
Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com
 Observación de afiches, avisos,
envases, etiquetas y otros para
determinar su función. ambiente
de la escuela y su entorno
 Realización de un afiche
individual y en grupo para apoyar
campañas dirigidas a la
preservación de la salud, eventos
deportivos, culturales,…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
stellacoyavila7
 
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIAPLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
Luz Mabel Gonzàlez Altahona
 
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)Carolina Corzo
 
RESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIARESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIA
8398435
 
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docxGUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
NACIRANAVARRO
 
Guia 7° la familia
Guia  7°  la  familiaGuia  7°  la  familia
Guia 7° la familia
MildredCeciliaLicona
 
Estándares de ética y valores
Estándares de ética y valoresEstándares de ética y valores
Estándares de ética y valores
vmmedellin
 
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
Guía nº 1 la persona  6° ere 2020   josuéGuía nº 1 la persona  6° ere 2020   josué
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
JosuArboleda
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
stellacoyavila7
 
Guias religion noveno
Guias religion novenoGuias religion noveno
Guias religion noveno
stellacoyavila7
 
Taller sobre virtudes
Taller sobre virtudesTaller sobre virtudes
Taller sobre virtudes
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
stellacoyavila7
 
Ciencias hábitat y animales
Ciencias hábitat y animalesCiencias hábitat y animales
Ciencias hábitat y animales
Silvia Fuentes
 
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humanoTaller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Pedro de Jesús Galindo González
 
Derechos de los docentes para sus licencias
Derechos de los docentes para sus licenciasDerechos de los docentes para sus licencias
Derechos de los docentes para sus licencias
chinamontanero
 
Plan de area educación religiosas 6º 11º
Plan de area educación religiosas 6º 11ºPlan de area educación religiosas 6º 11º
Plan de area educación religiosas 6º 11º
Reybaldo Romero A
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
stellacoyavila7
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
Redtesa Sahagun
 
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º  ÉTICA Y VALORESPlan de grado 4º  ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
 
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIAPLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
 
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)
 
RESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIARESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIA
 
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docxGUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
 
Guia 7° la familia
Guia  7°  la  familiaGuia  7°  la  familia
Guia 7° la familia
 
Estándares de ética y valores
Estándares de ética y valoresEstándares de ética y valores
Estándares de ética y valores
 
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
Guía nº 1 la persona  6° ere 2020   josuéGuía nº 1 la persona  6° ere 2020   josué
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
 
Guias religion noveno
Guias religion novenoGuias religion noveno
Guias religion noveno
 
Taller sobre virtudes
Taller sobre virtudesTaller sobre virtudes
Taller sobre virtudes
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
 
Ciencias hábitat y animales
Ciencias hábitat y animalesCiencias hábitat y animales
Ciencias hábitat y animales
 
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humanoTaller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
 
Derechos de los docentes para sus licencias
Derechos de los docentes para sus licenciasDerechos de los docentes para sus licencias
Derechos de los docentes para sus licencias
 
Logros primer periodo, area sociales, etica
Logros primer periodo, area sociales, eticaLogros primer periodo, area sociales, etica
Logros primer periodo, area sociales, etica
 
Plan de area educación religiosas 6º 11º
Plan de area educación religiosas 6º 11ºPlan de area educación religiosas 6º 11º
Plan de area educación religiosas 6º 11º
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º  ÉTICA Y VALORESPlan de grado 4º  ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORES
 

Similar a Proyecto de valores y civismo r..

Manual de convivencia escuela de formacion artistica la llanada
Manual de convivencia escuela de formacion artistica  la llanadaManual de convivencia escuela de formacion artistica  la llanada
Manual de convivencia escuela de formacion artistica la llanada
Marco Rodriguez Chamorro
 
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandooooPei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Jimimix Ossa
 
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Nelson arango
 
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptxproyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
AdrianaPatricia35
 
Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17 Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17
beatrizalvarez001
 
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Giovana Ramos
 
Programacion Anual del Area DPCC RPB Ccesa007.pdf
Programacion Anual del Area DPCC  RPB  Ccesa007.pdfProgramacion Anual del Area DPCC  RPB  Ccesa007.pdf
Programacion Anual del Area DPCC RPB Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidadEl proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidad
ieperpetuosocorro
 
Dispositivas..cole
Dispositivas..coleDispositivas..cole
Dispositivas..cole
carolinatafur
 
Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010
johnasc
 
Espinal ie san isidoro manual convivencia san isidoro
Espinal ie san isidoro manual convivencia san isidoroEspinal ie san isidoro manual convivencia san isidoro
Espinal ie san isidoro manual convivencia san isidoro
sebasecret
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
iCarlaSaenz
 
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandooooPei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandooooJimimix Ossa
 

Similar a Proyecto de valores y civismo r.. (20)

Manual de convivencia escuela de formacion artistica la llanada
Manual de convivencia escuela de formacion artistica  la llanadaManual de convivencia escuela de formacion artistica  la llanada
Manual de convivencia escuela de formacion artistica la llanada
 
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandooooPei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
Programa ..
 
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
 
Manual
ManualManual
Manual
 
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptxproyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
 
Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17 Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17
 
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
 
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014Programacion anual iii ciclo pcr 2014
Programacion anual iii ciclo pcr 2014
 
Programacion Anual del Area DPCC RPB Ccesa007.pdf
Programacion Anual del Area DPCC  RPB  Ccesa007.pdfProgramacion Anual del Area DPCC  RPB  Ccesa007.pdf
Programacion Anual del Area DPCC RPB Ccesa007.pdf
 
El proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidadEl proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidad
 
Dispositivas..cole
Dispositivas..coleDispositivas..cole
Dispositivas..cole
 
Dispositivas..cole
Dispositivas..coleDispositivas..cole
Dispositivas..cole
 
Dispositivas..cole
Dispositivas..coleDispositivas..cole
Dispositivas..cole
 
Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010
 
Espinal ie san isidoro manual convivencia san isidoro
Espinal ie san isidoro manual convivencia san isidoroEspinal ie san isidoro manual convivencia san isidoro
Espinal ie san isidoro manual convivencia san isidoro
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandooooPei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
 
Pei 2
Pei 2Pei 2
Pei 2
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Proyecto de valores y civismo r..

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014 RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006 Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com PROYECTO EDUCATIVO EN VALORES PABLO VI Y LOS CER RURALES TITULO DEL PROYECTO: Rescato y aplico los valores para mi Proyecto de Vida RESPONSABLES: ROSMERY MARIN BETANCUR GILMA ELENA CASTAÑO HNA CRISTINA AMARIS EDILIA AYALA YONAIRA URIETA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL PABLO VI DANE 205604001014 AÑO 2015
  • 2. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014 RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006 Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com DIAGNÓSTICO: OBJETIVO GENERAL: Se puede observar que a los jóvenes de hoy, carecen de civismo, valores y urbanidad, porque actúan llevados por la ola del libre desarrollo de la personalidad y de una modernidad mal entendida, bajo la influencia de una sociedad de consumo, en la que las buenas costumbres y los buenos modales, que ayudaban a mantener la armonía social y familiar, se han desaparecido, cayendo en un facilismo, desfachatez e indiferencia que rayan con los antivalores, y en muchos casos proceden con tal cinismo e irresponsabilidad que causa tristeza y pesimismo. La mayoría de los niños y adolescentes que se están educando, conocen sus derechos, pero ignoran sus deberes, no saben del respeto que merecen sus padres y maestros, los ancianos; tampoco conocen las más mínimas reglas de cortesía y de consideración para con sus semejantes; dejan mucho que desear sus formas de vestir, sus comportamientos en actos públicos y privados, con sus vecinos y amigos; no ha de faltar el irrespeto por los símbolos patrios y monumentos; desconocen que sus derechos van hasta donde comienzan los de los demás; son intolerantes y descorteses con las opiniones de los demás, con la diversidad cultural y las etnias, etc. Es importante anotar que las familias de la que proceden los estudiantes, en su gran mayoría, presentan problemas de violencia intrafamiliar, la cual a su vez es inculcada en los jóvenes educandos. Fomentar la práctica de los valores humanos institucionales, como instrumento, para crecer como personas y ser partícipes de una convivencia pacífica, manifestando sentimientos de amor y de respeto hacia quienes nos dieron la vida y a nuestro colegio que nos enseña a crecer día a día.
  • 3. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014 RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006 Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com OBJETIVOS ESPECÍFICOS MARCO REFERENCIAL  Dar a conocer el valor de asociarse y participación entre los estudiantes y abrir la posibilidad de articular iniciativas de participación colectivas del centro educativo y encaminar a mejorar el civismo y el entorno.  Concienciar por medio del trabajo grupal, cómo la pérdida de valores ha influido en el comportamiento en el ámbito familiar y escolar. Constitución Política. “Artículo 67. La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social… El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será obligatoria entre los cinco y quince años de edad y que comprenderá como mínimo, un año de preescolar y nueve de educación básica.” Ley 115 de 1994 o Ley General de Educación. “Artículo 1º. Objeto de la Ley. La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural, y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes”. “Artículo 5. Fines de la Educación. De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación se desarrollará atendiendo a los siguientes fines: El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le ponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos. La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad., así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad. La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la
  • 4. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014 RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006 Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com MARCO CONCEPTUAL RECURSOS Civismo del latín (civis), ciudadano y ciudad, se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permite vivir en colectividad. Civismo es un conjunto de ideas, sentimientos, actitudes y actos que hacen de los individuos sean buenos miembros de la comunidad a la que pertenecen. Implica tener amor por la familia, la institución a nuestro pueblo y su entorno, tener amor por los símbolos patrios su cultura y sobre todo por nuestro país y sus integrantes. El comportamiento cívico es compromiso de todos y los estudiantes no son ajenos a esto, donde la participación sea democrática para la solución a problemas propios de la institución y el entorno, todo esto se logra a través del dialogo la reflexión, el debate y la práctica de valores Recurso humano: docentes, padres de familia, estudiantes, profesionales tañes como psicólogos, promotora social. Comisaria de familia Recursos físicos: Centro Educativo, salón comunal. Recursos didácticos: marcadores, tableros, blocks, cuadernos, lápiz, lapiceros, entre otros. Recursos tecnológicos: video vin, computadores, dvd, tv.
  • 5. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014 RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006 Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MES ACTIVIDAD PROCESO Julio Interiorización de valores por parte de los docentes. Proponer estrategias de intervención en el aula, promover el trabajo individual y en grupo, valorándolas conjuntamente, estructurándolas y adecuándolas a cada situación en particular. Agosto Gestión de la sinceridad y la autoestima. Lectura y reflexión del cuento el niño de cristal, en pro de valorar que ser sincero es difícil pero redunda, a la larga, el beneficio de todos. *Optimizar las relaciones personales a través del conocimiento y la aceptación de uno mismo y ver el lado positivo de cada situación. Septiembre Promover el Respeto y la Cooperación. -evaluar y generalizar la definición de respeto que tiene cada miembro del grupo. Luego de esto crear un decálogo donde estén plasmadas las estrategias de cambio. *Lectura del cuento ¿Qué hacen los otros por mí? Formular a los estudiantes preguntas que permitan la reflexión de cuánto cooperamos y de cuántas veces los han ayudado cuando lo han necesitado. Octubre Trabajo sobre la Responsabilidad y la Paz Interiorizar y recordar todas nuestras responsabilidades mediante la lectura del cuento de la tortuga. *Capacitar al alumno para que intuya, con la lectura y reflexión del cuento la niña invisible, que su participación en la paz es importante y fundamental y que creen estrategias para incluirse en los procesos de cambio. Noviembre Promoción de la amistad y el diálogo. Establecer cómo y porqué el diálogo actúa como valor dentro de un grupo y qué oportunidades brinda para sobrepasar obstáculos. Descubrir las ataduras que nos impiden dialogar. *Reconocer, mediante la lectura del texto la nube y el sol, que el diálogo incide en la amistad porque comunicándonos ésta se fortalece, pero callar, a veces la dificulta.Aprecias el valor de la amistad en el desarrollo de la personalidad. Diciembre Evaluación general del desarrollo del proyecto y el logro de sus objetivos. Debilidades, fortalezas, sugerencias y ajustes. Cada docente comentará su experiencia durante el desarrollo del proyecto de Ética y Valores, la clave del Éxito.
  • 6. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014 RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006 Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com TRANSVERSALIDAD Área Lengua: Situaciones de Aprendizajes Contenidos  Participar en conversaciones relacionadas a los valores que le enseñaron en su hogar, escuela y comunidad.  Realizar lecturas y escrituras de los valores que han adquirido.  Apliquen los valores adquiridos en el ámbito escolar en todos sus espacios familiares y en la comunidad.  Redacten sus experiencias y vivencias de lo vivido relacionado a los valores adquiridos.  Producir textos narrativos, descriptivos y de comprensión lectora que les permitan optimizar su proceso de aprendizaje  Rescatar y aplicar valores religiosos, morales y afectivos que les permitan un cambio de conducta para su proyecto de vida a través de sus vivencias y experiencias previas.  Valorar el trabajo de los niños conjuntamente con los padres y representantes en el rescate de los valores religiosos, morales y afectivos en su proyecto de vida como adolescente en la formación para la vida.  Promover actividades significativas que les  Intercambio oral en la familia, en la escuela y comunidad  Propósito de lectura y escritura.  Aspectos formales de la lengua escrita: legibilidad, pulcritud, presentación, sangría, margen, ortografía.  Intercambio oral en la familia, en la escuela y comunidad  Propósito de lectura y escritura.  Aspectos formales de la lengua escrita : legibilidad, pulcritud, presentación  La investigación  Función poética e imaginativa del lenguaje
  • 7. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014 RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006 Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com permitan desarrollar habilidades cognitivas, afectivas para el bienestar de su personalidad al afianzar los valores en el contexto familiar y escolar.  Propiciar dinámicas, talleres, dramatizaciones y actividades tipo encuentro donde se rescaten los valores religiosos, morales y afectivos que los vinculen en cambios de actitudes para su proyecto de vida.  Participación en conversaciones sobre temas de interés.  Lectura comprensiva de textos narrativos, descriptivos.  Producción de textos narrativos y descriptivos. Área Matemática: Situación de aprendizaje Contenidos  Realización de operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación y división  Selección adecuada del orden de realización de las operaciones.  Resolución de problemas usando diversos procesos mentales, en los cuales se considere: a) Lectura e interpretación de los enunciados. b) Identificación de la información de que se dispone y lo que se quiere encontrar. c) Selección y simbolización de las operaciones. d) Expresión oral y escrita de los resultados obtenidos. e) Interpretación de los resultados en función del contexto, considerando la razonabilidad y revisando el proceso en caso necesario.  Resolución y elaboración de problemas en los cuales se utilicen, en forma combinada o no, las operaciones aritméticas con números naturales o decimales.  Selección adecuada de la estrategia de resolución: algoritmo, tanteo, cálculo mental,  Adición, sustracción, multiplicación y división
  • 8. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014 RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006 Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com estimaciones. Establecimiento de analogías con otros problemas Área Ciencias Naturales Situación de aprendizajes Contenidos  El cuidado y la conservación del entorno.  El cuidado y el respeto de mi cuerpo  Reflexión y argumentación acerca de la importancia de la elaboración de su proyecto de vida  Imaginación acerca de que será su vida en unos, cinco, diez y veinte años.  Descripción de su situación actual individual, considerando las siguientes preguntas: ¿quién soy? ¿cómo soy? ¿qué hago?, ¿con quién vivo? ¿qué es importante en mi vida? ¿quién y qué rige mi vida? ¿quiénes me apoyan?  Registro de datos: nombre, edad,  Cuidado del entorno y del propio ser  Mi Proyecto de vida  Relaciones tiempo y espacio, en las proyecciones futuras  El proyecto de mi vida  Misión.  Visión.  Metas y Fortalezas de un proyecto de vida  Debilidades de un proyecto de vida  Amenazas para un proyecto de vida.  Código ético y estético del
  • 9. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014 RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006 Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com fecha, lugar, misión, visión y metas.  Comunicación oral y escrita acerca de la misión de vida personal, misión como ciudadano para el país.  Elaboración y jerarquización de metas que desea lograr como persona, considerando: profesión, pareja, familia, número de hijos, tipo de vivienda, viajes, salud integral, comportamiento ciudadano  Búsqueda de los antónimos de los valores y actitudes que fortalecen el proyecto de vida.  Internalización de que el proyecto de vida conduce al camino para lograr la felicidad y la paz  Reflexión y conversación acerca de las amenazas y conductas riesgosas que afecten el proyecto de vida, tales como: consumo de drogas, conducción a alta velocidad, promiscuidad, incumplimiento de las leyes y señales de prevención, violencia colectiva, deserción escolar,…  Programación de tareas y compromisos que se deben asumir para lograr su proyecto personal. adolescente. Área Ciencias Sociales; Situación de aprendizaje Contenidos  Conversación y elaboración de conclusiones acerca de los derechos y deberes de los venezolanos, establecidos en los artículos de la Constitución de la República.  Participación en conversaciones  Derechos y deberes ciudadanos.  Derechos Humano  Derecho a las necesidades básicas y presupuesto familiar.
  • 10. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014 RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006 Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com sobre los derechos humanos establecidos en la declaración Universal de los Derechos Humanos.  Participación en conversaciones sobre los aspectos que afectan el presupuesto familiar (inflación, desempleo,  Actitud crítica ante la violación de los derechos humanos  Identificación de las necesidades reales del grupo familiar.  Establecimiento de relaciones entre el presupuesto familiar y el consumo de servicios (agua, luz, teléfono…).  Selección de diversas fuentes de información acerca del efecto de la publicidad comercial en el presupuesto familiar.  Descripción sobre cómo afecta la publicidad comercial en: los valores personales, formación  Necesidades reales y artificiales.  publicidad comercial Área Estética: Situaciones de Aprendizajes Contenidos  Investigación sobre la influencia de los medios de comunicación en la difusión de la música folklórica y académica venezolana  Identificación de la fotografía como recurso tecnológico para captar imágenes, y contribuir a la preservación de la historia.  Identificación de los elementos de expresión plástica en fotografías a color y en blanco y negro.  Medios de comunicación y música.  Fotografía,  Afiches.
  • 11. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI SANTA ISABEL - REMEDIOS - ANTIOQUIA NIT. 811043628-1 DANE: 205604001014 RESOLUCIÓNNº 1372 DEL 18 DE FEBRERO DE 2003 Y 4976 DEL14 DE MARZO DE 2006 Carrera 11 N° 7-01 - Calle LaReina - e.mail: pablovi34@hotmail.com  Observación de afiches, avisos, envases, etiquetas y otros para determinar su función. ambiente de la escuela y su entorno  Realización de un afiche individual y en grupo para apoyar campañas dirigidas a la preservación de la salud, eventos deportivos, culturales,…