SlideShare una empresa de Scribd logo
La práctica de los
valores por los
jóvenes
By Profa Yamileth Abrego
¿Qué son los valores?
• Los valores son aquellos principios, virtudes o cualidades que
caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran
típicamente positivos o de gran importancia por un grupo social.
• Los valores son aquellas cualidades que se destacan en cada individuo y
que, a su vez, le impulsan a actuar de una u otra manera porque forman
parte de sus creencias, determinan sus conductas y expresan sus
intereses y sentimientos.
• Los valores definen los pensamientos de las personas y la manera en
cómo desean vivir y compartir sus experiencias con quienes les rodean.
Importancia de los valores
• La importancia de los valores se fundamenta en el
reconocimiento mínimo de los valores más importantes para
cada individuo. De esta manera, la persona sabrá diferenciar lo
bueno de lo malo y establecer una actitud de vida que le permita
ser consecuente con sus valores.
• De lo contrario, carecer de valores puede propiciar la
vulnerabilidad e incapacidad de respuesta de las personas ante
una trampa, abuso o las malas intenciones por parte de terceros.
Tipos de valores
Los valores y los jóvenes
Los grandes valores que hoy posee nuestra juventud los podríamos reducir a tres
principales:
1. La autenticidad y la sinceridad
Quieren demostrar, y de hecho demuestran lo que son, sin unas fórmulas sociales
convenidas que ellos consideran hipocresía.
2. La libertad
Los jóvenes quieren, reclaman y viven la libertad, sin ataduras que ellos tienen por
injustas; pero al mismo tiempo ofrecen también esa responsabilidad que ellos creen
necesaria.
3. Inconformidad
Que demuestran ante un mundo que no les gusta. Ciertas formas sociales las
consideran vacías y hasta hipócritas.
Formación en valores
• Dedicar tiempo para hablar y reflexionar sobre valores.
• Ser congruentes.
• Fomentar la lectura de libros, revistas, artículos, etc.,
donde se traten tema de interés personal, así como familiar.
• Poner atención y evitar actitudes como: Envidia, violencia,
egoísmo, etcétera.
• Ser constantes y dar seguimiento a todos los aspectos de la
educación de los hijos como escuela, tareas y profesores.
• Demostrar cariño, afecto e interés y mantener una
comunicación abierta.
Valores base en la familia
• La empatía.
• La humildad.
• La autoestima.
• El compromiso
• La gratitud
• El optimismo
• La amistad
• La voluntad
• La felicidad
• La paciencia
Jóvenes, cómo construir sus valores
Conclusión
• De este tema podemos obtener diversos puntos importantes que ayudaran al entendimiento de
nuestra juventud y así, poder ayudar a que no teman en enfrentar las situaciones venideras.
• El mundo de los valores es amplio, complejo y en constante transformación. En cada época
aparecen nuevos valores o los viejos valores cambian de nombre. Todos somos libres, además,
de escoger nuestros valores y darles el orden y la importancia que creamos correctos de
acuerdo a nuestra manera de ser y de pensar.
• Tenemos que tomar conciencia y darnos cuenta que un momento de "relax" es bueno, pero
debe ser en su momento.
• Hay valores universales de los cuales nadie debe estar exento, tales como: responsabilidad,
libertad, igualdad, respeto, tolerancia, humildad, prudencia, etc. Que son la base para una vida
plena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
mariangelart
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestima
MY DEAR CLASS.
 
Taller de Valores - Sesion 2
Taller de Valores - Sesion 2Taller de Valores - Sesion 2
Taller de Valores - Sesion 2
OrientaEPO4
 
¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?
Oscar Barba Sanchez
 
Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera
Aprendizaje colaborativo mercedes cabreraAprendizaje colaborativo mercedes cabrera
Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera
Mercedes Cabrera
 
Dimensión interpersonal
Dimensión interpersonalDimensión interpersonal
Dimensión interpersonal
Encorbatados
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y AutoestimaTDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
Fundación CADAH TDAH
 
Triptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonalTriptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonal
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
KenPerezSilva
 
Valores de vida para niños
Valores de vida para niñosValores de vida para niños
Valores de vida para niños
yeccibet
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)
MY DEAR CLASS.
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
William Rivera
 
Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2
Nury Stella Castro Gerardino
 
Vivamos en comunidad
Vivamos en comunidadVivamos en comunidad
Vivamos en comunidad
marcela riascos
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
davidbertel21
 
Valores
ValoresValores

La actualidad más candente (18)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestima
 
Taller de Valores - Sesion 2
Taller de Valores - Sesion 2Taller de Valores - Sesion 2
Taller de Valores - Sesion 2
 
¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?
 
Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera
Aprendizaje colaborativo mercedes cabreraAprendizaje colaborativo mercedes cabrera
Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera
 
Dimensión interpersonal
Dimensión interpersonalDimensión interpersonal
Dimensión interpersonal
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y AutoestimaTDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
TDAH: Un pilar en dos: Autoconcepto y Autoestima
 
Triptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonalTriptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonal
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Valores de vida para niños
Valores de vida para niñosValores de vida para niños
Valores de vida para niños
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2
 
Vivamos en comunidad
Vivamos en comunidadVivamos en comunidad
Vivamos en comunidad
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Similar a VALORES EN LOS JÓVENES

Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)
MINED
 
Estrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valoresEstrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valores
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
valores morales
valores moralesvalores morales
valores morales
aguibel2016
 
VALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDADVALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDAD
Lizy Jey
 
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
WilberCondoriCc
 
SEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICO
SEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICOSEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICO
SEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICO
JuanHuayamares1
 
Valores
ValoresValores
Valores
Crish Ruben
 
valores.ppt
valores.pptvalores.ppt
valores.ppt
yozeferat
 
Autoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSRAutoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSR
CarlosSRayn
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
stephaniemelendez219
 
Los Valores.pptx
Los Valores.pptxLos Valores.pptx
Los Valores.pptx
juanaantonietagomezm1
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
YOJHANYM
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
Luis Mérida
 
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
JoseManuel731966
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
DeJavierYT
 
valores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
valores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTESvalores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
valores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
Riki Acosta
 
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales PresentaciónLos Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
SanSebastinHuehueten
 
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales PresentaciónLos Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
SanSebastinHuehueten
 
Los valores en los niños
Los valores en los niños  Los valores en los niños
Los valores en los niños
Milagros Cardenas Romero
 

Similar a VALORES EN LOS JÓVENES (20)

Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)Valores humanos (morales y civicos)
Valores humanos (morales y civicos)
 
Estrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valoresEstrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valores
 
valores morales
valores moralesvalores morales
valores morales
 
VALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDADVALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDAD
 
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
 
SEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICO
SEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICOSEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICO
SEMANA N°2-VALORES EN EL PROFESIONAL TECNICO
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
valores.ppt
valores.pptvalores.ppt
valores.ppt
 
Autoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSRAutoestima - Lic CSR
Autoestima - Lic CSR
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
 
Los Valores.pptx
Los Valores.pptxLos Valores.pptx
Los Valores.pptx
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
 
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
valores-docentes-presentacion de el concepto de valor.
 
valores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.pptvalores-docentes-presentacion.ppt
valores-docentes-presentacion.ppt
 
valores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
valores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTESvalores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
valores-docentes-presentacion PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
 
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales PresentaciónLos Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
 
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales PresentaciónLos Valores 2024 Valores Morales Presentación
Los Valores 2024 Valores Morales Presentación
 
Los valores en los niños
Los valores en los niños  Los valores en los niños
Los valores en los niños
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

VALORES EN LOS JÓVENES

  • 1. La práctica de los valores por los jóvenes By Profa Yamileth Abrego
  • 2. ¿Qué son los valores? • Los valores son aquellos principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia por un grupo social. • Los valores son aquellas cualidades que se destacan en cada individuo y que, a su vez, le impulsan a actuar de una u otra manera porque forman parte de sus creencias, determinan sus conductas y expresan sus intereses y sentimientos. • Los valores definen los pensamientos de las personas y la manera en cómo desean vivir y compartir sus experiencias con quienes les rodean.
  • 3. Importancia de los valores • La importancia de los valores se fundamenta en el reconocimiento mínimo de los valores más importantes para cada individuo. De esta manera, la persona sabrá diferenciar lo bueno de lo malo y establecer una actitud de vida que le permita ser consecuente con sus valores. • De lo contrario, carecer de valores puede propiciar la vulnerabilidad e incapacidad de respuesta de las personas ante una trampa, abuso o las malas intenciones por parte de terceros.
  • 5. Los valores y los jóvenes Los grandes valores que hoy posee nuestra juventud los podríamos reducir a tres principales: 1. La autenticidad y la sinceridad Quieren demostrar, y de hecho demuestran lo que son, sin unas fórmulas sociales convenidas que ellos consideran hipocresía. 2. La libertad Los jóvenes quieren, reclaman y viven la libertad, sin ataduras que ellos tienen por injustas; pero al mismo tiempo ofrecen también esa responsabilidad que ellos creen necesaria. 3. Inconformidad Que demuestran ante un mundo que no les gusta. Ciertas formas sociales las consideran vacías y hasta hipócritas.
  • 6. Formación en valores • Dedicar tiempo para hablar y reflexionar sobre valores. • Ser congruentes. • Fomentar la lectura de libros, revistas, artículos, etc., donde se traten tema de interés personal, así como familiar. • Poner atención y evitar actitudes como: Envidia, violencia, egoísmo, etcétera. • Ser constantes y dar seguimiento a todos los aspectos de la educación de los hijos como escuela, tareas y profesores. • Demostrar cariño, afecto e interés y mantener una comunicación abierta.
  • 7. Valores base en la familia • La empatía. • La humildad. • La autoestima. • El compromiso • La gratitud • El optimismo • La amistad • La voluntad • La felicidad • La paciencia
  • 9.
  • 10. Conclusión • De este tema podemos obtener diversos puntos importantes que ayudaran al entendimiento de nuestra juventud y así, poder ayudar a que no teman en enfrentar las situaciones venideras. • El mundo de los valores es amplio, complejo y en constante transformación. En cada época aparecen nuevos valores o los viejos valores cambian de nombre. Todos somos libres, además, de escoger nuestros valores y darles el orden y la importancia que creamos correctos de acuerdo a nuestra manera de ser y de pensar. • Tenemos que tomar conciencia y darnos cuenta que un momento de "relax" es bueno, pero debe ser en su momento. • Hay valores universales de los cuales nadie debe estar exento, tales como: responsabilidad, libertad, igualdad, respeto, tolerancia, humildad, prudencia, etc. Que son la base para una vida plena.