SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez
Servicios Personales - Profesionales
PROYECTO DE HANDBALL A NIVEL DE ESCUELAS DE HANDBALL
Este proyecto educativo contará con subvención económica de ………………………….
Justificación
El movimiento es la expresión de una necesidad humana primordial. Para el niño, como para el
adulto, moverse es necesario para descubrirse a sí mismo, para situarse en el espacio, para
explorarlo y explotarlo. El deporte del handball ofrece grandes y ricas manifestaciones en la
expresión del movimiento, y tanto el niño como el adolescente que lo practica, como el propio
educador-entrenador, van a encontrar constantemente hallazgos sugestivos para el desarrollo
psíquico, motor y social.
Para crear un proyecto de handball hay que interpretar y aceptar que representará un medio de
formación para facilitar en cada joven el desarrollo del máximo de sus capacidades, en relación
con su potencial bio-psicológico.Se plantea, pues, como una acción educativa con objetivos de
formación más que como búsqueda de especializaciones precoces y rendimientos inmediatos o a
corto plazo. El éxito del trabajo será consecuencia de la seriedad y rigor de la formación y nunca
su objetivo prioritario.
El handball, como deporte del equipo, ofrece al niño y juventud la posibilidad de manifestar su
expresión corporal en grado importante; facilita las necesidades de descubrir, de medirse con
respecto a otros y de superarse, y muy especialmente, afirmarse en las relaciones con los demás.
El simple hecho de hacer un pase para que el compañero marque un gol es la imagen de la ayuda
aportada a los demás para que tengan éxito.
Iniciar al balonmano debe significar asumir tres ideas prioritarias:
- Que el niño o joven comprendan los principales elementos del juego
- Que adquiera progresivamente los hábitos de la práctica deportiva.
- Que se realice el aprendizaje de la técnica y de los conceptos básicos tácticos.
Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez
Servicios Personales - Profesionales
Para el niño o joven que se inicia o perfecciona este deporte, será importante disfrutar con lo que
hace, es decir "ser jugador", introduciéndolo, para ello, constantemente en situaciones de juego
con el atractivo de la competición en sus diversas formas de manifestación, pero guardándose,
por parte del educador, las pautas pedagógicas. La correlación entre el ataque y la defensa
determina la enseñanza del balonmano, puesto que es en esencia, su estructura, derivada, a su
vez, del propio objetivo del juego: obtener mayor número de goles que el otro equipo, lo que
implica simultáneamente la necesidad de evitarlos.
PRINCIPIOS DE ORGANIZACION
1. Aumentar la capacidad corporal de rendimiento, mejorando la salud del individuo.
2. Desarrollar, de forma polivalente, las distintas capacidades y habilidades técnico-tácticas
deportivas.
3. Incrementar progresivamente, los factores que inciden en la mejora del rendimiento y en la
formación de la personalidad
(voluntad, ambición, comportamiento digno, etc.).
De esta noción del objetivo general de la enseñanza, podremos extraer las siguientes
consideraciones, básicas en la organización de la práctica:
1. La base de la preparación de los rendimientos deportivos de los alumnos es lograr una
formación deportiva completa; por
lo que se deberán plantear estímulos y formas múltiples y variadas de trabajo. Ello implica la
utilización de otros medios,
además de los propiamente específicos del balonmano.
2. El principio de multilateralidad o polivalencia en la aplicación del trabajo práctico significa:
· La adquisición de experiencias lo más variadas posibles.
· El desarrollo polivalente de las cualidades físicas condicionales (fuerza, resistencia, velocidad y
flexibilidad)
· El perfeccionamiento de las cualidades coordinativas.
· La asimilación amplia de experiencias procedentes del factor competición.
· La utilización variada de medios, métodos, situaciones pedagógicas y ejercicios que faciliten al
sujeto una gran disponibilidad motriz.
Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez
Servicios Personales - Profesionales
3. El jugador de handball debe estar acostumbrado a seguir con constancia y rigor las prácticas
deportivas; a mantener un comportamiento honesto y a observar las reglas, respetando las
decisiones del árbitro. La perseverancia en la actividad constituye el primer esfuerzo a exigir para
la superación de las crecientes dificultades.
4. La competición, considerada a través de las distintas formas de manifestación (contra la
distancia, el cronómetro, compañeros, adversarios, etc.) representa un valor determinante y
decisivo del aprendizaje.
CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN:
· No selección de niños o niñas, es decir, grupos mixtos.
· Dar preferencia a la creación de un estilo propio de filosofía deportiva, basado en la actividad
física continuada, por encima de los resultados deportivos.
· Conectar con el entorno social en que se desarrolla.
IDEAS DIRECTRICES:
a) Diversión (actividad placentera)
b) Aprendizaje (de las técnicas correspondientes)
c) Equilibrio en el desarrollo físico y psíquico
ESTRATEGIAS A UTILIZAR:
Se emplearán básicamente dos tipos de estrategias:
· Estrategias instructivas, en las cuales la mayor parte de las decisiones son tomadas por el
profesor.
· Estrategias participativas, en las que las decisiones serán tomadas dependiendo de las
posibilidades y de la adecuación a las necesidades e intereses de los alumnos/as.
Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez
Servicios Personales - Profesionales
INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO.
1. Asistencia de los alumnos.
2. Puntualidad de los alumnos.
3. Continuidad de los alumnos.
4. Actitud de los alumnos en las clases de handball.
5. Grado de aceptación del handball en el entorno de la ciudad y social del centro.
6. Nivel de consecución de resultados.
Objetivo a corto plazo:
Perfeccionar el handball en el joven, el cual convoque a niño/as entre 6 a 18 años como actividad
extra escolar
Objetivos a mediano plazo:
Propiciar el deporte en la ciudad o institución y mediante este proyecto incentivar la práctica en
ambas ramas
Objetivos a largo plazo:
Formar parte de la federación del departamento a quien pertenece de handball incluyendo más
categorías a partir de los 10 años.
RECURSOS
Recursos materiales necesarios:
• Pista deportiva
• Pelotas de varios tamaños 10 cada una
• 20 Conos de colores
• 20 Aros de plástico
• 2 o más arcos con sus respectivas redes.
• 2 juegos de 12 chalecos de colores.
• 10 Sogas (largas y cortas).
Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez
Servicios Personales - Profesionales
Recursos humanos:
El proyecto quedara bajo la responsabilidad de 1 uno o 2 docentes especializados (dependiendo
del número de alumnos), en la actividad. Y un supervisor, o Director Deportivo…
Recursos financieros:
• Presupuesto de ………………………………………………………………….
Tiempo y Culminación del Proyecto
Tiempo: …………. Meses, los fin de semana, iniciando viernes por la noche, continuando sábado
y domingo.
Culminación del Proyecto:
El Proyecto tendrá como culminación a través de competencias entre ………………….de
handball creadas en cada ciudad o departamento, las cuales tendrán una etapa de…..eliminatoria
por zonas para luego llegar hasta Asunción a disputar las finales de handball a nivel país..
Meses probables del proyecto:
De …………………… a ………………………… del 2018
Presupuesto del Proyecto
Gastos de traslado cubiertos, estadía mas alimentación (desayuno, almuerzo, cena)
Traslado pudiendo ser Vehículo propio o Trasporte Colectivo
Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez
Servicios Personales - Profesionales
En el caso de que sea trasporte público, se responsabilizaran de trasladar hasta el local deportivo
Costo sin tener en cuenta lo mencionado más arriba, arancel del Profesional Adolfo Galeano,
500.000 gs (quinientos mil guaraníes semanal)
Incluye, supervisión de las prácticas, taller con los atletas, entrenamientos de 1 a doble turno el
día sábado y los demás días una vez….
Viernes (Un Entrenamiento)
Sábado (Dos Entrenamientos)
Domingo (Un Entrenamiento)
Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez
Entrenador de Handball Nivel 2 de la IHF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014
Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014
Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014
Daniel Quirós
 
Proyecto 2015
Proyecto 2015Proyecto 2015
El Entrenador (La DireccióN Tecnica)
El Entrenador (La DireccióN Tecnica)El Entrenador (La DireccióN Tecnica)
El Entrenador (La DireccióN Tecnica)
José Morales
 
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos SeguraLa enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
Carlos Segura
 
Unidad iv tec_desar._motor_2009
Unidad iv tec_desar._motor_2009Unidad iv tec_desar._motor_2009
Unidad iv tec_desar._motor_2009
marcos-toro
 
Tema 9.planificación
Tema 9.planificaciónTema 9.planificación
Tema 9.planificación
MarinoSolares
 
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZAMETODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
Colorado Vásquez Tello
 
Cultura fútbol
Cultura fútbolCultura fútbol
Cultura fútbol
Colorado Vásquez Tello
 
Curso de actualizacion futbol organizacion, deteccion, formacion y proyeccion...
Curso de actualizacion futbol organizacion, deteccion, formacion y proyeccion...Curso de actualizacion futbol organizacion, deteccion, formacion y proyeccion...
Curso de actualizacion futbol organizacion, deteccion, formacion y proyeccion...
FUTBOL EN DESARROLLO
 
36 130-1-pb
36 130-1-pb36 130-1-pb
36 130-1-pb
borjanavarro4
 
Tema 2.Direccion Técnica
Tema 2.Direccion TécnicaTema 2.Direccion Técnica
Tema 2.Direccion Técnica
MarinoSolares
 
Tema 3 . El futbol Contemporaneo
Tema 3 . El futbol ContemporaneoTema 3 . El futbol Contemporaneo
Tema 3 . El futbol Contemporaneo
MarinoSolares
 
Tema 10. el jugador del futuro
Tema 10. el jugador del futuroTema 10. el jugador del futuro
Tema 10. el jugador del futuro
MarinoSolares
 
ACTIVIDAD RECREATIVA
ACTIVIDAD RECREATIVAACTIVIDAD RECREATIVA
ACTIVIDAD RECREATIVA
Michelgoyo
 
Manual escuelasfutbol2008
Manual escuelasfutbol2008Manual escuelasfutbol2008
Manual escuelasfutbol2008
marcos-toro
 

La actualidad más candente (15)

Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014
Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014
Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014
 
Proyecto 2015
Proyecto 2015Proyecto 2015
Proyecto 2015
 
El Entrenador (La DireccióN Tecnica)
El Entrenador (La DireccióN Tecnica)El Entrenador (La DireccióN Tecnica)
El Entrenador (La DireccióN Tecnica)
 
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos SeguraLa enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
 
Unidad iv tec_desar._motor_2009
Unidad iv tec_desar._motor_2009Unidad iv tec_desar._motor_2009
Unidad iv tec_desar._motor_2009
 
Tema 9.planificación
Tema 9.planificaciónTema 9.planificación
Tema 9.planificación
 
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZAMETODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
 
Cultura fútbol
Cultura fútbolCultura fútbol
Cultura fútbol
 
Curso de actualizacion futbol organizacion, deteccion, formacion y proyeccion...
Curso de actualizacion futbol organizacion, deteccion, formacion y proyeccion...Curso de actualizacion futbol organizacion, deteccion, formacion y proyeccion...
Curso de actualizacion futbol organizacion, deteccion, formacion y proyeccion...
 
36 130-1-pb
36 130-1-pb36 130-1-pb
36 130-1-pb
 
Tema 2.Direccion Técnica
Tema 2.Direccion TécnicaTema 2.Direccion Técnica
Tema 2.Direccion Técnica
 
Tema 3 . El futbol Contemporaneo
Tema 3 . El futbol ContemporaneoTema 3 . El futbol Contemporaneo
Tema 3 . El futbol Contemporaneo
 
Tema 10. el jugador del futuro
Tema 10. el jugador del futuroTema 10. el jugador del futuro
Tema 10. el jugador del futuro
 
ACTIVIDAD RECREATIVA
ACTIVIDAD RECREATIVAACTIVIDAD RECREATIVA
ACTIVIDAD RECREATIVA
 
Manual escuelasfutbol2008
Manual escuelasfutbol2008Manual escuelasfutbol2008
Manual escuelasfutbol2008
 

Similar a Proyecto filadelfia

Iniciação goleiro handebol
Iniciação goleiro handebolIniciação goleiro handebol
Iniciação goleiro handebol
Balonmano
 
Informatica diseño
Informatica diseñoInformatica diseño
Informatica diseño
linala-8
 
Modelo de aprendizaje del juego voleibol
Modelo de aprendizaje del juego voleibolModelo de aprendizaje del juego voleibol
Modelo de aprendizaje del juego voleibol
Abraham Gabriel
 
Tpn°1rodriguezclaudiabelen
Tpn°1rodriguezclaudiabelenTpn°1rodriguezclaudiabelen
Tpn°1rodriguezclaudiabelen
Claudia Rodriguez
 
Manual
ManualManual
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad FisicaCompetencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Crissel M. Chalchi
 
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
Carlos Efraín Pun Lay León
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Futbol base preparación
Futbol base preparaciónFutbol base preparación
Futbol base preparación
LINAFACR
 
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVOENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Sergio Alemán Martín
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
K-Alex Buriticá
 
Contribucion social
Contribucion socialContribucion social
Contribucion social
cristianpedraza9
 
Tecnico en entrenamiento deportivo
Tecnico en entrenamiento deportivoTecnico en entrenamiento deportivo
Tecnico en entrenamiento deportivo
Bulla_paula_andrea
 
Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
BRANDON B
 
WEBQUESTMARIO
WEBQUESTMARIOWEBQUESTMARIO
WEBQUESTMARIO
futlimp88
 
WebQuestMario
WebQuestMario WebQuestMario
WebQuestMario
futlimp88
 
Documento del proyecto final............
Documento del proyecto final............Documento del proyecto final............
Documento del proyecto final............
DannyErazo5
 
Guia didactica de fútbol
Guia didactica  de fútbolGuia didactica  de fútbol
Guia didactica de fútbol
Colorado Vásquez Tello
 
Inicio deportesartículos deportivosel fútbol escolar
Inicio deportesartículos deportivosel fútbol escolarInicio deportesartículos deportivosel fútbol escolar
Inicio deportesartículos deportivosel fútbol escolar
Fabian Jacid Barreto Rojas
 
PEDAGOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO HILDER MOLINA 2022.pptx
PEDAGOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO HILDER MOLINA 2022.pptxPEDAGOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO HILDER MOLINA 2022.pptx
PEDAGOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO HILDER MOLINA 2022.pptx
HILDER MOLINA VIVAS
 

Similar a Proyecto filadelfia (20)

Iniciação goleiro handebol
Iniciação goleiro handebolIniciação goleiro handebol
Iniciação goleiro handebol
 
Informatica diseño
Informatica diseñoInformatica diseño
Informatica diseño
 
Modelo de aprendizaje del juego voleibol
Modelo de aprendizaje del juego voleibolModelo de aprendizaje del juego voleibol
Modelo de aprendizaje del juego voleibol
 
Tpn°1rodriguezclaudiabelen
Tpn°1rodriguezclaudiabelenTpn°1rodriguezclaudiabelen
Tpn°1rodriguezclaudiabelen
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad FisicaCompetencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
 
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
 
Futbol base preparación
Futbol base preparaciónFutbol base preparación
Futbol base preparación
 
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVOENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
 
Contribucion social
Contribucion socialContribucion social
Contribucion social
 
Tecnico en entrenamiento deportivo
Tecnico en entrenamiento deportivoTecnico en entrenamiento deportivo
Tecnico en entrenamiento deportivo
 
Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
 
WEBQUESTMARIO
WEBQUESTMARIOWEBQUESTMARIO
WEBQUESTMARIO
 
WebQuestMario
WebQuestMario WebQuestMario
WebQuestMario
 
Documento del proyecto final............
Documento del proyecto final............Documento del proyecto final............
Documento del proyecto final............
 
Guia didactica de fútbol
Guia didactica  de fútbolGuia didactica  de fútbol
Guia didactica de fútbol
 
Inicio deportesartículos deportivosel fútbol escolar
Inicio deportesartículos deportivosel fútbol escolarInicio deportesartículos deportivosel fútbol escolar
Inicio deportesartículos deportivosel fútbol escolar
 
PEDAGOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO HILDER MOLINA 2022.pptx
PEDAGOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO HILDER MOLINA 2022.pptxPEDAGOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO HILDER MOLINA 2022.pptx
PEDAGOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO HILDER MOLINA 2022.pptx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Proyecto filadelfia

  • 1. Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez Servicios Personales - Profesionales PROYECTO DE HANDBALL A NIVEL DE ESCUELAS DE HANDBALL Este proyecto educativo contará con subvención económica de …………………………. Justificación El movimiento es la expresión de una necesidad humana primordial. Para el niño, como para el adulto, moverse es necesario para descubrirse a sí mismo, para situarse en el espacio, para explorarlo y explotarlo. El deporte del handball ofrece grandes y ricas manifestaciones en la expresión del movimiento, y tanto el niño como el adolescente que lo practica, como el propio educador-entrenador, van a encontrar constantemente hallazgos sugestivos para el desarrollo psíquico, motor y social. Para crear un proyecto de handball hay que interpretar y aceptar que representará un medio de formación para facilitar en cada joven el desarrollo del máximo de sus capacidades, en relación con su potencial bio-psicológico.Se plantea, pues, como una acción educativa con objetivos de formación más que como búsqueda de especializaciones precoces y rendimientos inmediatos o a corto plazo. El éxito del trabajo será consecuencia de la seriedad y rigor de la formación y nunca su objetivo prioritario. El handball, como deporte del equipo, ofrece al niño y juventud la posibilidad de manifestar su expresión corporal en grado importante; facilita las necesidades de descubrir, de medirse con respecto a otros y de superarse, y muy especialmente, afirmarse en las relaciones con los demás. El simple hecho de hacer un pase para que el compañero marque un gol es la imagen de la ayuda aportada a los demás para que tengan éxito. Iniciar al balonmano debe significar asumir tres ideas prioritarias: - Que el niño o joven comprendan los principales elementos del juego - Que adquiera progresivamente los hábitos de la práctica deportiva. - Que se realice el aprendizaje de la técnica y de los conceptos básicos tácticos.
  • 2. Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez Servicios Personales - Profesionales Para el niño o joven que se inicia o perfecciona este deporte, será importante disfrutar con lo que hace, es decir "ser jugador", introduciéndolo, para ello, constantemente en situaciones de juego con el atractivo de la competición en sus diversas formas de manifestación, pero guardándose, por parte del educador, las pautas pedagógicas. La correlación entre el ataque y la defensa determina la enseñanza del balonmano, puesto que es en esencia, su estructura, derivada, a su vez, del propio objetivo del juego: obtener mayor número de goles que el otro equipo, lo que implica simultáneamente la necesidad de evitarlos. PRINCIPIOS DE ORGANIZACION 1. Aumentar la capacidad corporal de rendimiento, mejorando la salud del individuo. 2. Desarrollar, de forma polivalente, las distintas capacidades y habilidades técnico-tácticas deportivas. 3. Incrementar progresivamente, los factores que inciden en la mejora del rendimiento y en la formación de la personalidad (voluntad, ambición, comportamiento digno, etc.). De esta noción del objetivo general de la enseñanza, podremos extraer las siguientes consideraciones, básicas en la organización de la práctica: 1. La base de la preparación de los rendimientos deportivos de los alumnos es lograr una formación deportiva completa; por lo que se deberán plantear estímulos y formas múltiples y variadas de trabajo. Ello implica la utilización de otros medios, además de los propiamente específicos del balonmano. 2. El principio de multilateralidad o polivalencia en la aplicación del trabajo práctico significa: · La adquisición de experiencias lo más variadas posibles. · El desarrollo polivalente de las cualidades físicas condicionales (fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad) · El perfeccionamiento de las cualidades coordinativas. · La asimilación amplia de experiencias procedentes del factor competición. · La utilización variada de medios, métodos, situaciones pedagógicas y ejercicios que faciliten al sujeto una gran disponibilidad motriz.
  • 3. Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez Servicios Personales - Profesionales 3. El jugador de handball debe estar acostumbrado a seguir con constancia y rigor las prácticas deportivas; a mantener un comportamiento honesto y a observar las reglas, respetando las decisiones del árbitro. La perseverancia en la actividad constituye el primer esfuerzo a exigir para la superación de las crecientes dificultades. 4. La competición, considerada a través de las distintas formas de manifestación (contra la distancia, el cronómetro, compañeros, adversarios, etc.) representa un valor determinante y decisivo del aprendizaje. CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN: · No selección de niños o niñas, es decir, grupos mixtos. · Dar preferencia a la creación de un estilo propio de filosofía deportiva, basado en la actividad física continuada, por encima de los resultados deportivos. · Conectar con el entorno social en que se desarrolla. IDEAS DIRECTRICES: a) Diversión (actividad placentera) b) Aprendizaje (de las técnicas correspondientes) c) Equilibrio en el desarrollo físico y psíquico ESTRATEGIAS A UTILIZAR: Se emplearán básicamente dos tipos de estrategias: · Estrategias instructivas, en las cuales la mayor parte de las decisiones son tomadas por el profesor. · Estrategias participativas, en las que las decisiones serán tomadas dependiendo de las posibilidades y de la adecuación a las necesidades e intereses de los alumnos/as.
  • 4. Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez Servicios Personales - Profesionales INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO. 1. Asistencia de los alumnos. 2. Puntualidad de los alumnos. 3. Continuidad de los alumnos. 4. Actitud de los alumnos en las clases de handball. 5. Grado de aceptación del handball en el entorno de la ciudad y social del centro. 6. Nivel de consecución de resultados. Objetivo a corto plazo: Perfeccionar el handball en el joven, el cual convoque a niño/as entre 6 a 18 años como actividad extra escolar Objetivos a mediano plazo: Propiciar el deporte en la ciudad o institución y mediante este proyecto incentivar la práctica en ambas ramas Objetivos a largo plazo: Formar parte de la federación del departamento a quien pertenece de handball incluyendo más categorías a partir de los 10 años. RECURSOS Recursos materiales necesarios: • Pista deportiva • Pelotas de varios tamaños 10 cada una • 20 Conos de colores • 20 Aros de plástico • 2 o más arcos con sus respectivas redes. • 2 juegos de 12 chalecos de colores. • 10 Sogas (largas y cortas).
  • 5. Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez Servicios Personales - Profesionales Recursos humanos: El proyecto quedara bajo la responsabilidad de 1 uno o 2 docentes especializados (dependiendo del número de alumnos), en la actividad. Y un supervisor, o Director Deportivo… Recursos financieros: • Presupuesto de …………………………………………………………………. Tiempo y Culminación del Proyecto Tiempo: …………. Meses, los fin de semana, iniciando viernes por la noche, continuando sábado y domingo. Culminación del Proyecto: El Proyecto tendrá como culminación a través de competencias entre ………………….de handball creadas en cada ciudad o departamento, las cuales tendrán una etapa de…..eliminatoria por zonas para luego llegar hasta Asunción a disputar las finales de handball a nivel país.. Meses probables del proyecto: De …………………… a ………………………… del 2018 Presupuesto del Proyecto Gastos de traslado cubiertos, estadía mas alimentación (desayuno, almuerzo, cena) Traslado pudiendo ser Vehículo propio o Trasporte Colectivo
  • 6. Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez Servicios Personales - Profesionales En el caso de que sea trasporte público, se responsabilizaran de trasladar hasta el local deportivo Costo sin tener en cuenta lo mencionado más arriba, arancel del Profesional Adolfo Galeano, 500.000 gs (quinientos mil guaraníes semanal) Incluye, supervisión de las prácticas, taller con los atletas, entrenamientos de 1 a doble turno el día sábado y los demás días una vez…. Viernes (Un Entrenamiento) Sábado (Dos Entrenamientos) Domingo (Un Entrenamiento) Prof. Lic. Adolfo Galeano Valdez Entrenador de Handball Nivel 2 de la IHF