SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Licenciatura en Seguridad Alimentaria
Diversidad y Problemática de la Seguridad Alimentaria
Asesor Dr. Ángel René Estrada Arévalo
Eva I. Lepe O.
Sub. 2 Nutrición y Desarrollo
San Quintín B.C. 06 de Febrero de 2021
Desde el punto de vista de la medicina preventiva de un país, es
fundamental conocer el estado nutricional del mayor porcentaje posible de
su población, para posteriormente, poder hacer las intervenciones
pertinentes en materia de salud pública. El estado nutricional de un
individuo se puede definir como el resultado entre el aporte nutricional que
recibe y sus demandas nutritivas, debiendo permitir la utilización de
nutrientes mantener las reservas y compensar las pérdidas.
¿Que es el estado nutricional de un
individuo?
¿Cómo se Evalúa el Estado Nutricional?
Midiendo el peso, la estatura o la
cantidad de grasa que posee el
cuerpo de una persona de acuerdo a
su edad y estatura y sexo. estas
medidad llamadas antropometricas,
son utiles y practicas, y al
compararlas con un patron de
referencia, permiten evaluar si la
persona tiene un estado nutricional
normal, o tiene un deficit, sobrepeso
u obesidad.
Indices de IMC
Familia del Caso de Estudio
Papá
Profesor federal, 41 años,
1.68 de estatura, peso
120kg con un IMC mayor a
40 lo cual lo pone en alto
riesgo de enfermedades
cardiovasculares, se
recomienda empezar
inmediatamente programa
de reducción de peso y
ejercicio.
Mamá
Empleada 37 años, 1.63
de estatura, 77kg de
peso, IMC de 28 el cual
la ubica en sobrepeso,
se recomienda iniciar
plan alimenticio para
reducir el peso e iniciar
actividad física.
Hijo
Hijo varón 13 años,
deportista, peso 72kg,
estatura 1.80mts, tiene un
IMC de entre 18.5 y 24.9
lo cual lo ubica normal, se
recomienda solo eliminar
consumo extra de
carbohidratos y comida
chatarra.
Hija 2
Hija mujer, 8 años, estatura
130 peso 28kg con un IMC
de 18 o menos lo cual la
ubica con un leve déficit de
peso, hace ejercicio
regularmente, se
recomienda visita al
pediatra y eliminar
consumo de comida
chatarra
Hija 1
Hija mujer, 6 años, estatura
127 peso 25kg con un IMC
de 18 o menos lo cual la
ubica con un leve déficit de
peso, hace ejercicio
regularmente, se
recomienda visita al
pediatra y eliminar
consumo de comida
chatarra
La familia del caso de estudio se ubica un poco
arriba de la media del ingreso nacional, por lo
cual la falta de alimentos saludables por motivos
económicos no es una causa, se recomienda
visitar un medico y nutriologo para un cambio en
sus habitos alimenticios y de sedentarismo.
1. FAO. (2016). Nutrición y Salud.
http://www.fao.org/3/am401s/am401s04.pdf
2. WHO. (s. f.). OMS | 10 datos sobre la obesidad. Recuperado 7 de febrero de
2021, de https://www.who.int/features/factfiles/obesity/facts/es/
Referencias:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

prevencion de la obesidad
prevencion de la obesidadprevencion de la obesidad
prevencion de la obesidad
valeryanna
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
abril4794
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
Byron René
 
Triptico de salud
Triptico de saludTriptico de salud
Triptico de salud
Brigida C. A.
 
Uso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Uso Del Indice De Masa Corporal En PediatriaUso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Uso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Rene Ordoñez
 
Obesidas umf31
Obesidas umf31Obesidas umf31
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Carla Cruz
 
manejo de la alimentacion
manejo de la alimentacionmanejo de la alimentacion
manejo de la alimentacion
jessica sanchez
 
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
aulasaludable
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Centro de salud Torre Ramona
 
Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3
Lixtor
 
La información básica para evaluar el estado de nutrición por Nelly Quishpe.
La información básica para evaluar el estado de nutrición por Nelly Quishpe.La información básica para evaluar el estado de nutrición por Nelly Quishpe.
La información básica para evaluar el estado de nutrición por Nelly Quishpe.
nellyquishpe
 
Prevencion de la obesidad infantil
Prevencion de la obesidad infantilPrevencion de la obesidad infantil
Prevencion de la obesidad infantil
lutv2
 
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTACAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Alison R. Montfort
 
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepesoPresentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Natanael Martinez Almeida
 
Formato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional opsFormato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional ops
Anibal Vesga
 
Obesidad
ObesidadObesidad

La actualidad más candente (20)

prevencion de la obesidad
prevencion de la obesidadprevencion de la obesidad
prevencion de la obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
 
Triptico de salud
Triptico de saludTriptico de salud
Triptico de salud
 
Uso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Uso Del Indice De Masa Corporal En PediatriaUso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Uso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
 
Obesidas umf31
Obesidas umf31Obesidas umf31
Obesidas umf31
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
manejo de la alimentacion
manejo de la alimentacionmanejo de la alimentacion
manejo de la alimentacion
 
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3
 
La información básica para evaluar el estado de nutrición por Nelly Quishpe.
La información básica para evaluar el estado de nutrición por Nelly Quishpe.La información básica para evaluar el estado de nutrición por Nelly Quishpe.
La información básica para evaluar el estado de nutrición por Nelly Quishpe.
 
Prevencion de la obesidad infantil
Prevencion de la obesidad infantilPrevencion de la obesidad infantil
Prevencion de la obesidad infantil
 
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTACAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepesoPresentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
 
Formato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional opsFormato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional ops
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Similar a Nutricion y desarrollo

Indice de Masa Corporal
Indice de Masa CorporalIndice de Masa Corporal
Indice de Masa Corporal
Lucia Vega
 
Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia
Lizeth Ruiz
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
GESAD SRL
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdfSOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
judithchavez26
 
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015  programa ciclo vital adolescenteSalud pública 2015  programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
LAR R
 
19. obesidad en el niño
19.  obesidad en el niño19.  obesidad en el niño
19. obesidad en el niño
cccollanal
 
Programa de nutrición...Nelly
Programa de nutrición...NellyPrograma de nutrición...Nelly
Programa de nutrición...Nelly
nelly09ns
 
GABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdf
GABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdfGABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdf
GABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdf
NutricionistaMaraCec
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Joel Alfredo Rodriguez Silva
 
Aprendamos en familia
Aprendamos en familiaAprendamos en familia
Aprendamos en familia
Emma Margarita Torres Mendez
 
Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.
mayegarciag
 
Nutrición (grupo 1)
Nutrición (grupo 1)Nutrición (grupo 1)
Nutrición (grupo 1)
Universidad de Oviedo
 
Evaluacion Nut 202.pptx
Evaluacion  Nut 202.pptxEvaluacion  Nut 202.pptx
Evaluacion Nut 202.pptx
juegosmante1
 
Obesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptxObesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptx
MiguelSumoza1
 
Alimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mentalAlimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mental
Paö Lözada
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
UGM NORTE
 
Enfermería clínica del adulto y adulto mayor.
Enfermería clínica del adulto y adulto mayor.Enfermería clínica del adulto y adulto mayor.
Enfermería clínica del adulto y adulto mayor.
KevinDaniel88
 
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
veronicadelgadolopez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del NiñoTaller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
ALANFERNANDOGONZALEZ1
 

Similar a Nutricion y desarrollo (20)

Indice de Masa Corporal
Indice de Masa CorporalIndice de Masa Corporal
Indice de Masa Corporal
 
Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdfSOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
 
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015  programa ciclo vital adolescenteSalud pública 2015  programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
 
19. obesidad en el niño
19.  obesidad en el niño19.  obesidad en el niño
19. obesidad en el niño
 
Programa de nutrición...Nelly
Programa de nutrición...NellyPrograma de nutrición...Nelly
Programa de nutrición...Nelly
 
GABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdf
GABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdfGABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdf
GABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdf
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Aprendamos en familia
Aprendamos en familiaAprendamos en familia
Aprendamos en familia
 
Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.
 
Nutrición (grupo 1)
Nutrición (grupo 1)Nutrición (grupo 1)
Nutrición (grupo 1)
 
Evaluacion Nut 202.pptx
Evaluacion  Nut 202.pptxEvaluacion  Nut 202.pptx
Evaluacion Nut 202.pptx
 
Obesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptxObesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptx
 
Alimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mentalAlimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mental
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
 
Enfermería clínica del adulto y adulto mayor.
Enfermería clínica del adulto y adulto mayor.Enfermería clínica del adulto y adulto mayor.
Enfermería clínica del adulto y adulto mayor.
 
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del NiñoTaller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
 

Último

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 

Último (7)

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 

Nutricion y desarrollo

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en Seguridad Alimentaria Diversidad y Problemática de la Seguridad Alimentaria Asesor Dr. Ángel René Estrada Arévalo Eva I. Lepe O. Sub. 2 Nutrición y Desarrollo San Quintín B.C. 06 de Febrero de 2021
  • 2. Desde el punto de vista de la medicina preventiva de un país, es fundamental conocer el estado nutricional del mayor porcentaje posible de su población, para posteriormente, poder hacer las intervenciones pertinentes en materia de salud pública. El estado nutricional de un individuo se puede definir como el resultado entre el aporte nutricional que recibe y sus demandas nutritivas, debiendo permitir la utilización de nutrientes mantener las reservas y compensar las pérdidas. ¿Que es el estado nutricional de un individuo?
  • 3.
  • 4. ¿Cómo se Evalúa el Estado Nutricional? Midiendo el peso, la estatura o la cantidad de grasa que posee el cuerpo de una persona de acuerdo a su edad y estatura y sexo. estas medidad llamadas antropometricas, son utiles y practicas, y al compararlas con un patron de referencia, permiten evaluar si la persona tiene un estado nutricional normal, o tiene un deficit, sobrepeso u obesidad.
  • 6. Familia del Caso de Estudio Papá Profesor federal, 41 años, 1.68 de estatura, peso 120kg con un IMC mayor a 40 lo cual lo pone en alto riesgo de enfermedades cardiovasculares, se recomienda empezar inmediatamente programa de reducción de peso y ejercicio. Mamá Empleada 37 años, 1.63 de estatura, 77kg de peso, IMC de 28 el cual la ubica en sobrepeso, se recomienda iniciar plan alimenticio para reducir el peso e iniciar actividad física. Hijo Hijo varón 13 años, deportista, peso 72kg, estatura 1.80mts, tiene un IMC de entre 18.5 y 24.9 lo cual lo ubica normal, se recomienda solo eliminar consumo extra de carbohidratos y comida chatarra. Hija 2 Hija mujer, 8 años, estatura 130 peso 28kg con un IMC de 18 o menos lo cual la ubica con un leve déficit de peso, hace ejercicio regularmente, se recomienda visita al pediatra y eliminar consumo de comida chatarra Hija 1 Hija mujer, 6 años, estatura 127 peso 25kg con un IMC de 18 o menos lo cual la ubica con un leve déficit de peso, hace ejercicio regularmente, se recomienda visita al pediatra y eliminar consumo de comida chatarra
  • 7. La familia del caso de estudio se ubica un poco arriba de la media del ingreso nacional, por lo cual la falta de alimentos saludables por motivos económicos no es una causa, se recomienda visitar un medico y nutriologo para un cambio en sus habitos alimenticios y de sedentarismo.
  • 8. 1. FAO. (2016). Nutrición y Salud. http://www.fao.org/3/am401s/am401s04.pdf 2. WHO. (s. f.). OMS | 10 datos sobre la obesidad. Recuperado 7 de febrero de 2021, de https://www.who.int/features/factfiles/obesity/facts/es/ Referencias: