SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes Gestacional
Afectaciones de la diabetes en las mujeres
durante el embarazo
Andrés Pérez Licona
Lic. Nutrición Aplicada
Introducción
El presente aporte nos habla sobre la Diabetes Gestacional,
que afecta a las mujeres durante el periodo de gestación.
Se realiza este informe, con el objetivo de dar a conocer sobre
las consecuencias que se pueden obtener si no es tratada la
enfermedad y no se siguen los pasos adecuados establecidos
por nuestro Nutriólogo, al igual de cómo se puede prevenir y
no afectar la salud tanto de la madre como la del bebe.
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se
presenta durante el embarazo, esto significa que una mujer
embarazada presenta niveles altos de glucosa en sangre; se
estima que afecta al 7% de mujeres embarazadas en el
mundo.
Objetivo General
Hoy en día la población en cierta manera no comprende o no
entiende los verdaderos problemas que se pueden presentar
al no tener una alimentación sana y balanceada, al igual de no
tener una rutina de ejercicio.
El objetivo principal es prevenir la enfermedad, dando la
información extensa y verídica, así dándoles a conocer los
pasos a seguir para que en un futuro no se pueda contraer la
enfermedad y perjudique la salud tanto de la madre como la
del bebe.
¿Qué vamos a ver en esta presentación?
- Veremos quien corre más riesgo de padecer la enfermedad.
- Conocer como se detecta y las complicaciones que podría
atraer si no se trata a tiempo.
- Saber como prevenir antes de contraerla.
- Realizar una encuesta a una parte de la población, para
poder llegar a una conclusión más especifica.
- Las conclusiones sobre la encuesta realizada.
¿Quién corre mayor riesgo de padecerlo?
- Ser mayor de 25 años.
- Presentar sobre peso u obesidad.
- Antecedentes familiares de diabetes millitus tipo 2.
- Padecer hipertensión arterial.
- Aumentar excesivamente de peso durante el embarazo.
En la mayoría de los casos, la diabetes gestacional se presenta
a la mitad del embarazo por lo que se realizan pruebas de
tolerancia a la glucosa entre la semana 24 y 28 con el fin de
detectar esta afección.
Una mujer con este tipo de diabetes tiene un mayor riesgo de
presentar un aborto, de que el bebé presente
malformaciones congénitas, restricción del crecimiento
intrauterino y crecimiento excesivo del bebé.
¿Cómo se puede prevenir?
Teniendo una Dieta Sana y Balaceada. La alimentación debe
ser moderada en grasas y proteínas, y con niveles de
hidratos de carbono controlados a través de la ingesta de
frutas, verduras y carbohidratos complejos (pan, cereales,
arroz y pasta).
Es importante que evites alimentos que contengan azucares,
el azúcar hace que el nivel de glucosa en sangre suba con
mucha rapidez.
La secretaría de la Salud sugiere que mínimo se realicen 30
minutos diarios de ejercicio, ya ayuda a eliminar grasas que
no necesitamos en nuestro cuerpo al igual que los azucares.
Encuesta
Se realizó una encuesta a un grupo de 10 mujeres, para saber
que tan informadas estaban sobre la Diabetes Gestacional.
Algunos de los temas que se abordaron, fueron:
si tenían sobre peso, si conocían la enfermedad, si sabían
como prevenirla, si tenían alguna rutina de ejercicio al igual de
una buena alimentación.
El 60% de las mujeres no se
encuentra en periodo de
gestación.
1. ¿Se encuentra embarazada?
2. ¿Usted tiene sobre peso?
El 60% de las mujeres si cuenta
con sobre peso y el otro 30%
no lo sabe.
El 90% de las encuestadas si
cree que es importante saber
sobre los nutrientes de la
alimentación que comen
diariamente.
3. ¿Crees que es importante conocer sobre los nutrientes de
la comida que ingerimos diariamente?
4. ¿Conoce los riesgos que podía atraer este esta
enfermedad?
El 90% de las mujeres no
conoce sobre los riesgos que se
pueden atraer con esta
enfermedad.
El 90% de las encuestadas
según si tienen una
alimentación sana y
balanceada.
5. ¿Usted tiene una alimentación sana y balanceada?
6. ¿Usted realiza alguna rutina de ejercicio?
El 80% de las mujeres no
realiza ningún tipo de ejercicio.
El 100% de las encuestadas no
conoce el como se pueda
prevenir esta enfermedad.
7. ¿Usted conoce como se puede prevenir esta enfermedad?
8. ¿Cuántas frutas y/o verduras consume al día?
El 70% de las mujeres comen
como mínimo de 1 a 3 frutas
diariamente.
El 100% de las encuestadas no
conoce el como se pueda
prevenir esta enfermedad.
9. ¿Usted conoce como se puede prevenir esta enfermedad?
10. ¿Cuántas frutas y/o verduras consume al día?
El 70% de las mujeres comen
como mínimo de 1 a 3 frutas
diariamente.
Conclusión
Nos percatamos en la encuesta que las mujeres no cuentan
con la suficiente información, que desconocen sobre el tema,
muchas veces es por no interesarse en el tema o no poner la
importancia que se debería, ya que en los últimos años se ha
sabido de más casos de mujeres con este tipo de enfermedad,
aunque con los pasos de los años se van mejorando los
tratamientos para combatir la enfermedad, se debe de
conocer como tal la enfermedad, para poder prevenirla y que
no en un futuro se pueda padecer la Diabetes Gestacional.
Es muy importante dar a conocer los pasos a seguir si ya se
cuenta con la enfermedad, enfocándose en una dieta sana al
igual de realizar una rutina de ejercicio, para que mejore
notablemente su salud.
Es igual de importante realizarse chequeos con nuestro
nutriólogo, para verificar que todo en nuestro cuerpo se
encuentre relativamente bien, al igual de realizarse la prueba
de glucosa en la sangre para saber si nos encontramos
enfermos o podemos prevenir para que no contraer la
enfermedad en un futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
Alimentacion y nutricion de la mujer gestanteAlimentacion y nutricion de la mujer gestante
Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
Karen Ruiz
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadLeydi Soancatl
 
Aborto enfermeria
Aborto enfermeria Aborto enfermeria
Aborto enfermeria
font Fawn
 
Ensayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna crisEnsayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna cris
Christian Jesus Tecua Sandoval
 
Diabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo finalDiabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo finalmade_ruiz
 
Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicos
Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicosNutricion en el embarazo aspectos fisiologicos
Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicos
Gise Estefania
 
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactanciaAlimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Julio Amaiquema
 
Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.
veroperez22
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
narcisa1966
 
Molestias comunes en la embarazada
Molestias comunes en la embarazadaMolestias comunes en la embarazada
Molestias comunes en la embarazada
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
Diana Cepeda
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_maternaConsejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_maternaSynned RT
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
Alimentacion y nutricion de la mujer gestanteAlimentacion y nutricion de la mujer gestante
Alimentacion y nutricion de la mujer gestante
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Aborto enfermeria
Aborto enfermeria Aborto enfermeria
Aborto enfermeria
 
Ensayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna crisEnsayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna cris
 
INFORMATE SOBRE LA DIABETES
INFORMATE SOBRE LA DIABETESINFORMATE SOBRE LA DIABETES
INFORMATE SOBRE LA DIABETES
 
Diabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo finalDiabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo final
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicos
Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicosNutricion en el embarazo aspectos fisiologicos
Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicos
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Charla diabetes
Charla diabetesCharla diabetes
Charla diabetes
 
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactanciaAlimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
 
Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.
 
Problemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pechoProblemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pecho
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
 
Molestias comunes en la embarazada
Molestias comunes en la embarazadaMolestias comunes en la embarazada
Molestias comunes en la embarazada
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
 
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
 
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_maternaConsejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
 

Similar a Proyecto Final Diabetes Gestacional

Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3
Lixtor
 
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultadosS7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Lixtor
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
Aranzazú Vallejo Sepulveda
 
LA DIABETES INFANTIL.pptx
LA DIABETES INFANTIL.pptxLA DIABETES INFANTIL.pptx
LA DIABETES INFANTIL.pptx
NoemiMaitheRomeroBau
 
Proyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberesProyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberes
Madeline Moreira Posligua
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Gisel Lopez
 
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientosLa obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
karlanataly19
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Gisel Lopez
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
Dialy Gonzalez
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
jaret19
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)fhucoesp
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesJesús Touset Barcala
 
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
Norma Allel
 
Sobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-natural
Sobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-naturalSobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-natural
Sobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-natural
Maximiliano Soria
 

Similar a Proyecto Final Diabetes Gestacional (20)

Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3
 
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultadosS7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
 
LA DIABETES INFANTIL.pptx
LA DIABETES INFANTIL.pptxLA DIABETES INFANTIL.pptx
LA DIABETES INFANTIL.pptx
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberesProyecto integrador-de-saberes
Proyecto integrador-de-saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientosLa obesidad infantil en las personans de  mundo  y tratamientos
La obesidad infantil en las personans de mundo y tratamientos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepesoPresentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
 
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
Global Medical Cures™ | Type 2 Diabetes (in SPANISH)
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Sobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-natural
Sobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-naturalSobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-natural
Sobrediabetes.net revertir-la-diabetes-de-manera-natural
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Proyecto Final Diabetes Gestacional

  • 1. Diabetes Gestacional Afectaciones de la diabetes en las mujeres durante el embarazo Andrés Pérez Licona Lic. Nutrición Aplicada
  • 2. Introducción El presente aporte nos habla sobre la Diabetes Gestacional, que afecta a las mujeres durante el periodo de gestación. Se realiza este informe, con el objetivo de dar a conocer sobre las consecuencias que se pueden obtener si no es tratada la enfermedad y no se siguen los pasos adecuados establecidos por nuestro Nutriólogo, al igual de cómo se puede prevenir y no afectar la salud tanto de la madre como la del bebe. La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se presenta durante el embarazo, esto significa que una mujer embarazada presenta niveles altos de glucosa en sangre; se estima que afecta al 7% de mujeres embarazadas en el mundo.
  • 3. Objetivo General Hoy en día la población en cierta manera no comprende o no entiende los verdaderos problemas que se pueden presentar al no tener una alimentación sana y balanceada, al igual de no tener una rutina de ejercicio. El objetivo principal es prevenir la enfermedad, dando la información extensa y verídica, así dándoles a conocer los pasos a seguir para que en un futuro no se pueda contraer la enfermedad y perjudique la salud tanto de la madre como la del bebe.
  • 4. ¿Qué vamos a ver en esta presentación? - Veremos quien corre más riesgo de padecer la enfermedad. - Conocer como se detecta y las complicaciones que podría atraer si no se trata a tiempo. - Saber como prevenir antes de contraerla. - Realizar una encuesta a una parte de la población, para poder llegar a una conclusión más especifica. - Las conclusiones sobre la encuesta realizada.
  • 5. ¿Quién corre mayor riesgo de padecerlo? - Ser mayor de 25 años. - Presentar sobre peso u obesidad. - Antecedentes familiares de diabetes millitus tipo 2. - Padecer hipertensión arterial. - Aumentar excesivamente de peso durante el embarazo.
  • 6. En la mayoría de los casos, la diabetes gestacional se presenta a la mitad del embarazo por lo que se realizan pruebas de tolerancia a la glucosa entre la semana 24 y 28 con el fin de detectar esta afección. Una mujer con este tipo de diabetes tiene un mayor riesgo de presentar un aborto, de que el bebé presente malformaciones congénitas, restricción del crecimiento intrauterino y crecimiento excesivo del bebé.
  • 7. ¿Cómo se puede prevenir? Teniendo una Dieta Sana y Balaceada. La alimentación debe ser moderada en grasas y proteínas, y con niveles de hidratos de carbono controlados a través de la ingesta de frutas, verduras y carbohidratos complejos (pan, cereales, arroz y pasta). Es importante que evites alimentos que contengan azucares, el azúcar hace que el nivel de glucosa en sangre suba con mucha rapidez. La secretaría de la Salud sugiere que mínimo se realicen 30 minutos diarios de ejercicio, ya ayuda a eliminar grasas que no necesitamos en nuestro cuerpo al igual que los azucares.
  • 8. Encuesta Se realizó una encuesta a un grupo de 10 mujeres, para saber que tan informadas estaban sobre la Diabetes Gestacional. Algunos de los temas que se abordaron, fueron: si tenían sobre peso, si conocían la enfermedad, si sabían como prevenirla, si tenían alguna rutina de ejercicio al igual de una buena alimentación.
  • 9. El 60% de las mujeres no se encuentra en periodo de gestación. 1. ¿Se encuentra embarazada? 2. ¿Usted tiene sobre peso? El 60% de las mujeres si cuenta con sobre peso y el otro 30% no lo sabe.
  • 10. El 90% de las encuestadas si cree que es importante saber sobre los nutrientes de la alimentación que comen diariamente. 3. ¿Crees que es importante conocer sobre los nutrientes de la comida que ingerimos diariamente? 4. ¿Conoce los riesgos que podía atraer este esta enfermedad? El 90% de las mujeres no conoce sobre los riesgos que se pueden atraer con esta enfermedad.
  • 11. El 90% de las encuestadas según si tienen una alimentación sana y balanceada. 5. ¿Usted tiene una alimentación sana y balanceada? 6. ¿Usted realiza alguna rutina de ejercicio? El 80% de las mujeres no realiza ningún tipo de ejercicio.
  • 12. El 100% de las encuestadas no conoce el como se pueda prevenir esta enfermedad. 7. ¿Usted conoce como se puede prevenir esta enfermedad? 8. ¿Cuántas frutas y/o verduras consume al día? El 70% de las mujeres comen como mínimo de 1 a 3 frutas diariamente.
  • 13. El 100% de las encuestadas no conoce el como se pueda prevenir esta enfermedad. 9. ¿Usted conoce como se puede prevenir esta enfermedad? 10. ¿Cuántas frutas y/o verduras consume al día? El 70% de las mujeres comen como mínimo de 1 a 3 frutas diariamente.
  • 14. Conclusión Nos percatamos en la encuesta que las mujeres no cuentan con la suficiente información, que desconocen sobre el tema, muchas veces es por no interesarse en el tema o no poner la importancia que se debería, ya que en los últimos años se ha sabido de más casos de mujeres con este tipo de enfermedad, aunque con los pasos de los años se van mejorando los tratamientos para combatir la enfermedad, se debe de conocer como tal la enfermedad, para poder prevenirla y que no en un futuro se pueda padecer la Diabetes Gestacional.
  • 15. Es muy importante dar a conocer los pasos a seguir si ya se cuenta con la enfermedad, enfocándose en una dieta sana al igual de realizar una rutina de ejercicio, para que mejore notablemente su salud. Es igual de importante realizarse chequeos con nuestro nutriólogo, para verificar que todo en nuestro cuerpo se encuentre relativamente bien, al igual de realizarse la prueba de glucosa en la sangre para saber si nos encontramos enfermos o podemos prevenir para que no contraer la enfermedad en un futuro.