SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
DISEÑO ORGANIZACIONAL
MANUAL DE ORGANIZACIÓN EN:
LEY
MAESTRO: SALVADOR COTA LOAIZA
ALUMNO: ANGEL FRANCISCO PACHECO GOMEZ
GRADO: 2do
GRUPO:201
AULA:18
Culiacán Sinaloa, México.
INDICE
Introducción …………………………………………………………………………3
Identificación y ubicación………………………………………………………...4
Antecedentes Históricos …………………………………………………………..5
Misión…………………………………………………………………………………..6
Visión…………………………………………………………………………………...7
Valores………………………………………………………………………………....8
Descripción de Valores……………………………………………………………..9
Legislación y Base Legal……………………………………………………………10
Atribuciones……………………………………………………………………………11
Organigrama………………………………………………………………………….12
Descripción del Puesto de Gerente General…………………………………..13
Perfil Puesto de Gerente General………………………………………………….14
Directorio………………………………………………………………………………..16
Conclusión……………………………………………………………………………….17
INTRODUCCIÓN
 Este proyecto fue realizado en la empresa Ley con el fin de realizar un Manual de organización que es el proyecto final de la
materia diseño organizacional de la facultad de contaduría y administración de empresas, del grupo 201 aula 18
 El siguiente proyecto contiene la identificación y ubicación de dicha empresa que consiste en su domicilio, logo, giro, tamaño,
ubicación, redes sociales y significado del logo correspondiente, también incluye los antecedentes históricos que este consiste
en la descripción histórica de la empresa, origen, y su desempeño en la sociedad actualmente.
 La misión y la visión, la misión que nos sirve como una guía o un marco de referencia para orientar sus acciones y enlazar lo
deseado con lo posible y la visión es una descripción clara y precisa que nos indica hacia donde se dirige la empresa a corto,
medio y largo plazo tomando en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías y de las necesidades y expectativas de lo que
ocupan y requieren los clientes al poder tener un servicio deseable para su necesidad
 Este Manual de organización incluye y da una breve descripción de los Valores que sus empleados trabajan dentro del plano
laboral tanto como con sus clientes y proveedores, también la legislación y base legal de la empresa y esta base legal consiste
en una relación de los títulos de los principales ordenamientos jurídicos de los cuales se derivan las atribuciones de la entidad o
de las unidades administrativas comprendidas en ella.
 También sobre su estructura de la empresa realizando un organigrama para reflejar esquemáticamente la descripción de las
unidades que lo integran, su respectiva relación, niveles jerárquicos y canales formales de comunicación, de igual manera
añadiremos la descripción y el perfil del puesto de gerente general , gerente de ventas y un cajero , esto consiste en determinar
y ponderar los elementos y las tareas que integran un puesto dado , en otras palabras precisar lo que cada trabajador hace y las
aptitudes que requiere para realizar dicho puesto
 Con el final del proyecto se termina con un directorio el cual es en donde constan los nombres, puestos, números telefónicos y
correos electrónicos de las personas comprendidas en el Manual y para concluir una pequeña conclusión de lo aprendido en
esta actividad que nos enseña y nos percatamos de la estructura de la empresa Ley.
 RAZON SOCIAL: CASA LEY, S.A DE C.V.
 FUNDADOR: JUAN MANUEL LEY
 DIRECCION FISCAL: Calzada José limón 2031, Col. Infonavit Humaya, Culiacán Sinaloa, Cp.
80020
 RFC: CLE810525EA1
 GIRO: CADENAS DE TIENDAS Y COMERCIO MINORISTA
 TAMAÑO: GRAN EMPRESA
 FOTOS: LEY
IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El polizonte fue descubierto por los tripulantes viajando mar adentro, pasó semanas enteras en ese buque que un raro azar del destino, tuvo como
destino final a Mazatlán.
Cuando llegó al puerto mexicano, contó con la ayuda y orientación de otro inmigrante chino, Sixto Pang, quien lo recibió y alojo en calidad de hijo, le
ayudó a aprender español y a ajustarse a sus nuevos alrededores. El apellido de Lee se convirtió en español a “Ley” y él adoptó un nuevo nombre,
Juan.
Así es como inició la historia de éxito en México de Juan Ley Fong. Su vida trascendió porque gracias a la semilla que sembró, su apellido, el que nos
heredó, se convirtió en sinónimo de desarrollo empresarial dentro y fuera de un país que sin ser el suyo, fue por el que tanto trabajó.
Establecido ya en su nueva ciudad, se inició vendiendo carbón de leña de puerta en puerta y muy pronto, se las ingenió para ejercer el comercio entre
esa ciudad y Guaymas, otro puerto del Pacífico mexicano. Así, Juan Ley Fong se convirtió en una figura establecida en la comunidad.
Tayoltita era un centro mineral que estaba en auge así que él encontró trabajo como hortelano de la empresa norteamericana San Luis Mining
Company. Ahí nacieron sus nueve hijos, 6 varones y 3 mujeres Siendo el único chino en Tayoltita, los hijos fueron criados casi totalmente dentro de
cultura mexicana, pero con los fundamentos de la cultura china: la del trabajo y la perseverancia. Su siguiente paso fue instalar un pequeño
establecimiento que se convirtió en la tienda del pueblo.
La empresa comenzó originalmente como una pequeña tienda en el pueblo minero de Tayoltita , donde Ley ofrecía sus productos a los mineros de oro y plata de
la Compañía Minera de San Luis. En 1948, un robo cometido por un amigo cercano y colega obligó a Ley a cerrar su tienda y abandonar la ciudad en busca de
una nueva ubicación. La familia se mudó a Culiacán, y en septiembre de 1954 nació la empresa Casa Ley.
 Casa Ley es una cadena de supermercados mexicana con sede en Culiacán fundada en 1954 por Juan Ley Fong. La
mayoría de sus tiendas están ubicadas en el occidente de México, en los estados de Baja
California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato y Baja California Sur.
 Es la cadena de supermercados privada más grande de México. Durante años, el 49% de la cadena fue propiedad de
la cadena de supermercados estadounidense Safeway Inc., que luego pasó a manos de Albertsons Companies, Inc.
después de adquirir Safeway en 2015.
 En 2018, Albertsons vendió su participación del 49% a Tenedora CL del Noroeste, poniendo fin a las operaciones
internacionales de la empresa.
 Formato insignia de Casa Ley conceptualizado como un hipermercado con 3,500 a 11,000 metros cuadrados de piso
de ventas, cuyo sistema de venta es el menudeo, que maneja un amplio surtido en abarrotes, alimentos
perecederos, comida preparada y selección de mercadería en general y ropa.
 Son supermercados creados con el objetivo de ofrecer a los consumidores compras rápidas además de calidad y
frescura en sus departamentos dentro de un piso de venta de entre 1.000 y 3.500 metros cuadrados, a través de los
cuales ofrecen productos de consumo diario como abarrotes, alimentos perecederos y comida preparada.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
CONTRIBUIMOS AL BINESTAR DE LAS FAMILIAS
MEXICANAS SATISFACIENDO SUS NECESIDADES
DE CONSUMO, A TRAVES DE LA MEOJOR
OFERTA DE PRODUCTOS Y DE UNA MEJOR
OFERTA DE PRODUCTOS Y DE UNA MEJORA
CONSTANTE EN EL SERVICIO, EN APEGO A
NUESTRA FILOSOFIA DE OFRECER SIEMRE
“MAS COSAS A MEJORES PRECIOS”
MISIÓN
SER LA CADENA DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO
MULTIFORMATO CON LOS MAYORES NIVELES DE UTILIDAD,
PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA, ATRAVES DEL EJERCICIO DE
PROCESOS ADECUADOS A LAS NECESIDADES DE NUESTROS
CLIENTES, LA EJECUCIÓN DE LAS MEJORES PRACTICAS DE
ADMINISTRACIÓN DE CATEGORIAS, EL DESARROLLO DE
MARCAS PROPIAS Y LA MEJORA CONTINUA EN EDUCACION
DE NUESTROS COLABORADORES, PARA ALCANZAR ASI
ESTANDARES SUPERIORES DE SERVICIO AL CONSUMIDOR
VISIÓN
VALORES
HONESTIDAD
RESPETO
INTEGRIDAD
DESCRIPCION DE VALORES
 HONESTIDAD
 INTEGRIDAD
 RESPETO
 El apego a los principios éticos habla de un sentido de honestidad, integridad y respeto,
valores imprescindibles para el desempleo armonioso del trabajo.
 Estos valores constituyen una parte esencial de nuestra cultura corporativa y son una pieza
fundamental en la vida de nuestra empresa. por lo anterior, todos los integrantes de la empresa
lo asumen como propios en el ejercicio de sus responsabilidades.
 Casa Ley despliega sus actividades comerciales bajo el entendimiento de que están regidas por
leyes y ordenamientos, cuya observancia y cumplimiento son indispensables para que puedan
existir y funcionar óptimamente en su entorno social.
 Aunque todos estos valores son parte de nuestra cultura organizacional y del quehacer diario de
nuestra empresa, es necesario formalizarlos y establecer un marco de referencia común que
unifique los criterios y oriente las acciones de todas las personas empleadas por Casa Ley.
 En base a la anterior, la dirección general de casa ley ha aprobado y autorizado la expedición de
este código de ética.
LEGISLACION Y BASE LEGAL
ATRIBUCIONES
 Para casa ley la importancia de un “manual de organización” es importante debido a que
con ella puede tener más claro la organización de su empresa y toman en cuenta la forma
en la que esta estructurada todo el negocio y el proceso dividido durante este tiempo
durante su lanzamiento
 Incluyendo los cambios en todos estos años en su servicio dando a entender y cambiar y
evolucionar a pesar de los avances del mundo, incluyendo la “Estandarización de
procesos” que esto ayuda a un manual bien estructurado y los procedimientos internos de
la empresa
 La orientación de los empleados y este manual sirve para una guía para ellos y
proporciona una información esencial sobre la estructura de una empresa, políticas y los
beneficios y los recursos disponibles
 La transparencia y comunicación, eficiencia operativa, gestión de riesgos y cumplimientos,
la comunicación, gestión de riesgos y cumplimientos, toma de decisiones y la cultura y
cohesión empresarial son esenciales para que la empresa emplee este manual de
organización, debido a esto refleja la cultura y los valores de la empresa
 Casa ley ofrece y brinda a cada uno de sus colaboradores en un ambiente cómodo, de
confianza, solidaridad, trabajo de equipo, respeto y responsabilidad de esa manera tener
un mejor manejo y resultado para un mejoramiento global en toda la empresa
ORGANIGRAMA
GERENTE GENERAL
AREA
ADMINISTRATIVA
CONTADOR
AREA OPERATIVA
AREA
COMERCIAL
GERENTE
COMERCIAL
AREA CALIDAD
AREA
PROYECTOS
ANALISTA DE
PROYECTOS
REVISOR FISCAL ASESOR JURIDICO
SUBGERENTE
Descripción del puesto
Nombre de la empresa
Casa Ley
Fecha: 09 / Sep /2023
Pagina: 15 De: 18
Manual de Organización General Sustituye a:
Fecha:
Pagina: De:
Nombre del Cargo: Gerente general
Área a que pertenece: Gerencia
Reporta a: N/A
Reportan a el: Subgerente
Misión del puesto:
Que tenga como misión avanzar en su propio negocio, dando así un ejemplo
a todas las personas siendo de su empresa o fuera de, apoyando en todo
lo que se solicite en cualquier área de trabajo cumpliendo así sus labores
administrativas y liderazgo como empresario
Funciones Generales:
Revisar datos y estadísticas del negocio generales, supervisar áreas y dirigir la empresa con las tomas de decisiones y manejar cambios en el propio negocio ya sea
interno o externo
Funciones Específicas:
1.- Supervisar áreas de trabajo
2.- Estadísticas de la empresa
3.- Toma de decisiones
4.- Gestión financiera
5.- Relaciones con inversionistas
6.- Desarrollo de negocios
7.- Desarrollo de cultura corporativa
8.- Cumplimiento normativo
Elaboró:
Lic. Ángel Francisco Pacheco Gómez
Reviso:
MC. Salvador Cota Loaiza
Autorizo:
JUAN MANUEL LEY
Clave:
DG01N12023
Perfil del puesto
Nombre de la empresa
Casa ley
Fecha: 09 / sep /2023
Página: 16 De: 18
Manual de Organización General Sustituye a:
Fecha:
Pagina: De:
Requerimientos del Puesto:
Nombre del Puesto: Gerente general
Estudios: Tener carrera terminada en Lic. Administración de empresas
Habilidad:
a) Experiencia: Mas de 1 año de experiencia en cargo de negocios o similar
a) Destreza: Habilidades con dirección, administración, contabilidad, ventas y negociar con empresarios
Responsabilidad:
a) En el Puesto: En este puesto es importante supervisar todos los puntos del negocio dando así su punto de vista que todo funcione acorde a su
nivel más al área asignadas
a) En el Equipo: Es esencial importancia tener el control con el subgerente supervisión de todas las áreas como con los encargados de su
respectivo nivel y tener todo lo laboral en correctas funciones
Esfuerzo:
a) Físico: 20% b) Mental: 60% c ) Auditivo 10% d )Visual 10%
Condiciones de Trabajo:
Horarios: 7 am – 2pm y tiempo indefinido por alguna necesidad de la empresa si lo requiere
Ambiente: escritorio personal, equipo tecnológico, clima con aire acondicionado, instalaciones modernas y buen ambiente laboral
Posición:
a) Caminado: 70 % b) Parado: 20 % c ) Sentado 10%
Riesgo de Trabajo: Traslado, Transporte personal
Herramientas de Trabajo: celular, computadora, y portafolio
Sueldo: $40,000 mensuales
Prestaciones: Prestaciones de Ley
Días de Descanso: Sabados y domingos, depende la cantidad de trabajo
Elaboró:
Ángel Francisco Pacheco Gomez
Reviso:
MC. Salvador Cota Loaiza
Autorizo:
JUAN MANUEL LEY
Clave:
DG01N12023
DIRECTORIO
Telefonos
Generales
6677591000 6677505052 6677505010
PERSONAL PUESTO CONTACTO
JOSÉ DE JESUS
BELTRAN
GERENTE DE
ABAROTES
josebeltran@casaleycom.mx
ANA CECILIA RIESTA GERENTE DE
PUBLICIDAD Y
PROMOCIONES
Ana.riesta@casaley.com.mx
JOSE ALBERTO
LOPEZ ARAUJO
GERENTE DE
RELACIONES DE
GOBIERNO
Jlopez@casaley.com.mx
ERICK GODOY SUBDIRECTOR DE
MERCANCIAS
Erick.godoy@casaley.com.m
x
CONCLUSIÓN
 Llegue a la conclusión de que el manual de organización es muy importante para una empresa puesto que estos nos indican
como manejar cada una de las áreas de esta.
 La administración es un método para satisfacer las exigencias y necesidades del hombre en el cual un grupo de personas siguen
métodos y técnicas de coordinación eficaz, por procesos de planeación, organización, dirección y control mediante la división de
trabajo y toma de decisiones.
 La administración es importante ya que cuenta con ciertas características como son la universalidad, el valor instrumental la
unidad temporal, su amplitud, interdisciplinariedad y flexibilidad. Esto hace a la administración ser imprescindible en el entorno
social para mejorar su funcionamiento y tiene como objetivo hacer su entorno competitivo, ya que un administrador se encarga
de que la entidad en la que labora tenga un mejor funcionamiento y esto le permita al ente socioeconómico desarrollarse para ser
reconocido ante la sociedad.
 El administrador debe tener ciertas actitudes y aptitudes para llevar a cabo su trabajo como son: el liderazgo, él razonamiento, la
lógica, la ética profesional, el conocimiento de las tecnologías que optimizan su valor, así mismo debe tomar decisiones a favor de
la empresa, debe ser disciplinado y comprometido, adaptarse a su entorno y estar integrado al campo laboral para explotar todos
sus conocimientos y evolucionar profesionalmente.
 La planeación, organización, dirección y control, son primordiales en el funcionamiento de una empresa pues te indican todas las
actividades a realizar. En los procesos administrativos se presentan todos los objetivos de la empresa, así como su sistema de
conducta, las metas que se proponen alcanzar en un tiempo determinado y sus estrategias, los procesos administrativos son los
principales pues son la base de una empresa al presentar los ideales.
 Para llegar a tener una empresa ya sea pequeña, mediana o grande se necesita no solo de ganas sino de destreza, inteligencia,
pero sobre todo responsabilidad, pues el crear una empresa o ser parte de ella requiere de ciertos conocimientos respecto a la
empresa, como lo son las reglas, las obligaciones, los derechos de cada trabajador sin importar su puesto y los beneficios que la
empresa les otorga.
 Este trabajo me permitió conocer las diferentes técnicas y formas para llevar a cabo una administración óptima y oportuna. Ya que
cada uno de los procesos administrativos se ven reflejados en la empresa de forma drástica y estos a su vez permite lograr los
objetivos por dicha empresa.

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO FINAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN- LEY.pptx

Trabajo grupo aval
Trabajo grupo avalTrabajo grupo aval
Trabajo grupo avallanafito
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsEdgar Ordoñez
 
IV El Acabador Y El Control De Procesos.
IV El Acabador Y El Control De Procesos.IV El Acabador Y El Control De Procesos.
IV El Acabador Y El Control De Procesos.Hari Seldon
 
Memoria Anual Oficial Premios Maya Bolivia 2019
Memoria Anual Oficial Premios Maya Bolivia 2019Memoria Anual Oficial Premios Maya Bolivia 2019
Memoria Anual Oficial Premios Maya Bolivia 2019Henry Andrade
 
Análisis de riego y rentabilidad corporación el rosado christian orbe
Análisis de riego y rentabilidad corporación el rosado christian orbeAnálisis de riego y rentabilidad corporación el rosado christian orbe
Análisis de riego y rentabilidad corporación el rosado christian orbeChristian Orbe Hernández
 
Taller estudio de casos j
Taller estudio de casos jTaller estudio de casos j
Taller estudio de casos jjuliethmvargas
 
REVISTA VERITAS JUNIO 2014
REVISTA VERITAS JUNIO 2014REVISTA VERITAS JUNIO 2014
REVISTA VERITAS JUNIO 2014siloe rosas
 
RESULTADO DEL USO DE LA TÉCNICA DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN “C.D.S” CREADA...
RESULTADO DEL USO DE LA TÉCNICA DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN “C.D.S” CREADA...RESULTADO DEL USO DE LA TÉCNICA DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN “C.D.S” CREADA...
RESULTADO DEL USO DE LA TÉCNICA DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN “C.D.S” CREADA...Panamá
 
Informe de Práctica Profesional
Informe de Práctica ProfesionalInforme de Práctica Profesional
Informe de Práctica ProfesionalCristóbal Meza
 
Universidad politécnica
Universidad politécnicaUniversidad politécnica
Universidad politécnicaLili Ramirez
 
Trabajo de Campo Empresa Grupo Hobbye And Toys,C.A.
Trabajo de Campo  Empresa Grupo Hobbye And Toys,C.A.Trabajo de Campo  Empresa Grupo Hobbye And Toys,C.A.
Trabajo de Campo Empresa Grupo Hobbye And Toys,C.A.anaher97
 

Similar a PROYECTO FINAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN- LEY.pptx (20)

Trabajo grupo aval
Trabajo grupo avalTrabajo grupo aval
Trabajo grupo aval
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
 
TA.1 Talento Humano.docx
TA.1 Talento Humano.docxTA.1 Talento Humano.docx
TA.1 Talento Humano.docx
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
IV El Acabador Y El Control De Procesos.
IV El Acabador Y El Control De Procesos.IV El Acabador Y El Control De Procesos.
IV El Acabador Y El Control De Procesos.
 
Memoria Anual Oficial Premios Maya Bolivia 2019
Memoria Anual Oficial Premios Maya Bolivia 2019Memoria Anual Oficial Premios Maya Bolivia 2019
Memoria Anual Oficial Premios Maya Bolivia 2019
 
CáMara De Comercio
CáMara De ComercioCáMara De Comercio
CáMara De Comercio
 
Análisis de riego y rentabilidad corporación el rosado christian orbe
Análisis de riego y rentabilidad corporación el rosado christian orbeAnálisis de riego y rentabilidad corporación el rosado christian orbe
Análisis de riego y rentabilidad corporación el rosado christian orbe
 
Taller estudio de casos j
Taller estudio de casos jTaller estudio de casos j
Taller estudio de casos j
 
Chinawok
ChinawokChinawok
Chinawok
 
REVISTA VERITAS JUNIO 2014
REVISTA VERITAS JUNIO 2014REVISTA VERITAS JUNIO 2014
REVISTA VERITAS JUNIO 2014
 
RESULTADO DEL USO DE LA TÉCNICA DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN “C.D.S” CREADA...
RESULTADO DEL USO DE LA TÉCNICA DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN “C.D.S” CREADA...RESULTADO DEL USO DE LA TÉCNICA DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN “C.D.S” CREADA...
RESULTADO DEL USO DE LA TÉCNICA DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN “C.D.S” CREADA...
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
Informe de Práctica Profesional
Informe de Práctica ProfesionalInforme de Práctica Profesional
Informe de Práctica Profesional
 
Universidad politécnica
Universidad politécnicaUniversidad politécnica
Universidad politécnica
 
Universidad politécnica
Universidad politécnicaUniversidad politécnica
Universidad politécnica
 
Universidad politécnica
Universidad politécnicaUniversidad politécnica
Universidad politécnica
 
Trabajo final dc
Trabajo final dcTrabajo final dc
Trabajo final dc
 
Trabajo de Campo Empresa Grupo Hobbye And Toys,C.A.
Trabajo de Campo  Empresa Grupo Hobbye And Toys,C.A.Trabajo de Campo  Empresa Grupo Hobbye And Toys,C.A.
Trabajo de Campo Empresa Grupo Hobbye And Toys,C.A.
 
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comnaomibarzola834
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

PROYECTO FINAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN- LEY.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DISEÑO ORGANIZACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN EN: LEY MAESTRO: SALVADOR COTA LOAIZA ALUMNO: ANGEL FRANCISCO PACHECO GOMEZ GRADO: 2do GRUPO:201 AULA:18 Culiacán Sinaloa, México.
  • 2. INDICE Introducción …………………………………………………………………………3 Identificación y ubicación………………………………………………………...4 Antecedentes Históricos …………………………………………………………..5 Misión…………………………………………………………………………………..6 Visión…………………………………………………………………………………...7 Valores………………………………………………………………………………....8 Descripción de Valores……………………………………………………………..9 Legislación y Base Legal……………………………………………………………10 Atribuciones……………………………………………………………………………11 Organigrama………………………………………………………………………….12 Descripción del Puesto de Gerente General…………………………………..13 Perfil Puesto de Gerente General………………………………………………….14 Directorio………………………………………………………………………………..16 Conclusión……………………………………………………………………………….17
  • 3. INTRODUCCIÓN  Este proyecto fue realizado en la empresa Ley con el fin de realizar un Manual de organización que es el proyecto final de la materia diseño organizacional de la facultad de contaduría y administración de empresas, del grupo 201 aula 18  El siguiente proyecto contiene la identificación y ubicación de dicha empresa que consiste en su domicilio, logo, giro, tamaño, ubicación, redes sociales y significado del logo correspondiente, también incluye los antecedentes históricos que este consiste en la descripción histórica de la empresa, origen, y su desempeño en la sociedad actualmente.  La misión y la visión, la misión que nos sirve como una guía o un marco de referencia para orientar sus acciones y enlazar lo deseado con lo posible y la visión es una descripción clara y precisa que nos indica hacia donde se dirige la empresa a corto, medio y largo plazo tomando en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías y de las necesidades y expectativas de lo que ocupan y requieren los clientes al poder tener un servicio deseable para su necesidad  Este Manual de organización incluye y da una breve descripción de los Valores que sus empleados trabajan dentro del plano laboral tanto como con sus clientes y proveedores, también la legislación y base legal de la empresa y esta base legal consiste en una relación de los títulos de los principales ordenamientos jurídicos de los cuales se derivan las atribuciones de la entidad o de las unidades administrativas comprendidas en ella.  También sobre su estructura de la empresa realizando un organigrama para reflejar esquemáticamente la descripción de las unidades que lo integran, su respectiva relación, niveles jerárquicos y canales formales de comunicación, de igual manera añadiremos la descripción y el perfil del puesto de gerente general , gerente de ventas y un cajero , esto consiste en determinar y ponderar los elementos y las tareas que integran un puesto dado , en otras palabras precisar lo que cada trabajador hace y las aptitudes que requiere para realizar dicho puesto  Con el final del proyecto se termina con un directorio el cual es en donde constan los nombres, puestos, números telefónicos y correos electrónicos de las personas comprendidas en el Manual y para concluir una pequeña conclusión de lo aprendido en esta actividad que nos enseña y nos percatamos de la estructura de la empresa Ley.
  • 4.  RAZON SOCIAL: CASA LEY, S.A DE C.V.  FUNDADOR: JUAN MANUEL LEY  DIRECCION FISCAL: Calzada José limón 2031, Col. Infonavit Humaya, Culiacán Sinaloa, Cp. 80020  RFC: CLE810525EA1  GIRO: CADENAS DE TIENDAS Y COMERCIO MINORISTA  TAMAÑO: GRAN EMPRESA  FOTOS: LEY IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN
  • 5. ANTECEDENTES HISTÓRICOS El polizonte fue descubierto por los tripulantes viajando mar adentro, pasó semanas enteras en ese buque que un raro azar del destino, tuvo como destino final a Mazatlán. Cuando llegó al puerto mexicano, contó con la ayuda y orientación de otro inmigrante chino, Sixto Pang, quien lo recibió y alojo en calidad de hijo, le ayudó a aprender español y a ajustarse a sus nuevos alrededores. El apellido de Lee se convirtió en español a “Ley” y él adoptó un nuevo nombre, Juan. Así es como inició la historia de éxito en México de Juan Ley Fong. Su vida trascendió porque gracias a la semilla que sembró, su apellido, el que nos heredó, se convirtió en sinónimo de desarrollo empresarial dentro y fuera de un país que sin ser el suyo, fue por el que tanto trabajó. Establecido ya en su nueva ciudad, se inició vendiendo carbón de leña de puerta en puerta y muy pronto, se las ingenió para ejercer el comercio entre esa ciudad y Guaymas, otro puerto del Pacífico mexicano. Así, Juan Ley Fong se convirtió en una figura establecida en la comunidad. Tayoltita era un centro mineral que estaba en auge así que él encontró trabajo como hortelano de la empresa norteamericana San Luis Mining Company. Ahí nacieron sus nueve hijos, 6 varones y 3 mujeres Siendo el único chino en Tayoltita, los hijos fueron criados casi totalmente dentro de cultura mexicana, pero con los fundamentos de la cultura china: la del trabajo y la perseverancia. Su siguiente paso fue instalar un pequeño establecimiento que se convirtió en la tienda del pueblo. La empresa comenzó originalmente como una pequeña tienda en el pueblo minero de Tayoltita , donde Ley ofrecía sus productos a los mineros de oro y plata de la Compañía Minera de San Luis. En 1948, un robo cometido por un amigo cercano y colega obligó a Ley a cerrar su tienda y abandonar la ciudad en busca de una nueva ubicación. La familia se mudó a Culiacán, y en septiembre de 1954 nació la empresa Casa Ley.
  • 6.  Casa Ley es una cadena de supermercados mexicana con sede en Culiacán fundada en 1954 por Juan Ley Fong. La mayoría de sus tiendas están ubicadas en el occidente de México, en los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato y Baja California Sur.  Es la cadena de supermercados privada más grande de México. Durante años, el 49% de la cadena fue propiedad de la cadena de supermercados estadounidense Safeway Inc., que luego pasó a manos de Albertsons Companies, Inc. después de adquirir Safeway en 2015.  En 2018, Albertsons vendió su participación del 49% a Tenedora CL del Noroeste, poniendo fin a las operaciones internacionales de la empresa.  Formato insignia de Casa Ley conceptualizado como un hipermercado con 3,500 a 11,000 metros cuadrados de piso de ventas, cuyo sistema de venta es el menudeo, que maneja un amplio surtido en abarrotes, alimentos perecederos, comida preparada y selección de mercadería en general y ropa.  Son supermercados creados con el objetivo de ofrecer a los consumidores compras rápidas además de calidad y frescura en sus departamentos dentro de un piso de venta de entre 1.000 y 3.500 metros cuadrados, a través de los cuales ofrecen productos de consumo diario como abarrotes, alimentos perecederos y comida preparada. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
  • 7. CONTRIBUIMOS AL BINESTAR DE LAS FAMILIAS MEXICANAS SATISFACIENDO SUS NECESIDADES DE CONSUMO, A TRAVES DE LA MEOJOR OFERTA DE PRODUCTOS Y DE UNA MEJOR OFERTA DE PRODUCTOS Y DE UNA MEJORA CONSTANTE EN EL SERVICIO, EN APEGO A NUESTRA FILOSOFIA DE OFRECER SIEMRE “MAS COSAS A MEJORES PRECIOS” MISIÓN
  • 8. SER LA CADENA DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO MULTIFORMATO CON LOS MAYORES NIVELES DE UTILIDAD, PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA, ATRAVES DEL EJERCICIO DE PROCESOS ADECUADOS A LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES, LA EJECUCIÓN DE LAS MEJORES PRACTICAS DE ADMINISTRACIÓN DE CATEGORIAS, EL DESARROLLO DE MARCAS PROPIAS Y LA MEJORA CONTINUA EN EDUCACION DE NUESTROS COLABORADORES, PARA ALCANZAR ASI ESTANDARES SUPERIORES DE SERVICIO AL CONSUMIDOR VISIÓN
  • 10. DESCRIPCION DE VALORES  HONESTIDAD  INTEGRIDAD  RESPETO  El apego a los principios éticos habla de un sentido de honestidad, integridad y respeto, valores imprescindibles para el desempleo armonioso del trabajo.  Estos valores constituyen una parte esencial de nuestra cultura corporativa y son una pieza fundamental en la vida de nuestra empresa. por lo anterior, todos los integrantes de la empresa lo asumen como propios en el ejercicio de sus responsabilidades.  Casa Ley despliega sus actividades comerciales bajo el entendimiento de que están regidas por leyes y ordenamientos, cuya observancia y cumplimiento son indispensables para que puedan existir y funcionar óptimamente en su entorno social.  Aunque todos estos valores son parte de nuestra cultura organizacional y del quehacer diario de nuestra empresa, es necesario formalizarlos y establecer un marco de referencia común que unifique los criterios y oriente las acciones de todas las personas empleadas por Casa Ley.  En base a la anterior, la dirección general de casa ley ha aprobado y autorizado la expedición de este código de ética.
  • 12. ATRIBUCIONES  Para casa ley la importancia de un “manual de organización” es importante debido a que con ella puede tener más claro la organización de su empresa y toman en cuenta la forma en la que esta estructurada todo el negocio y el proceso dividido durante este tiempo durante su lanzamiento  Incluyendo los cambios en todos estos años en su servicio dando a entender y cambiar y evolucionar a pesar de los avances del mundo, incluyendo la “Estandarización de procesos” que esto ayuda a un manual bien estructurado y los procedimientos internos de la empresa  La orientación de los empleados y este manual sirve para una guía para ellos y proporciona una información esencial sobre la estructura de una empresa, políticas y los beneficios y los recursos disponibles  La transparencia y comunicación, eficiencia operativa, gestión de riesgos y cumplimientos, la comunicación, gestión de riesgos y cumplimientos, toma de decisiones y la cultura y cohesión empresarial son esenciales para que la empresa emplee este manual de organización, debido a esto refleja la cultura y los valores de la empresa  Casa ley ofrece y brinda a cada uno de sus colaboradores en un ambiente cómodo, de confianza, solidaridad, trabajo de equipo, respeto y responsabilidad de esa manera tener un mejor manejo y resultado para un mejoramiento global en toda la empresa
  • 13. ORGANIGRAMA GERENTE GENERAL AREA ADMINISTRATIVA CONTADOR AREA OPERATIVA AREA COMERCIAL GERENTE COMERCIAL AREA CALIDAD AREA PROYECTOS ANALISTA DE PROYECTOS REVISOR FISCAL ASESOR JURIDICO SUBGERENTE
  • 14. Descripción del puesto Nombre de la empresa Casa Ley Fecha: 09 / Sep /2023 Pagina: 15 De: 18 Manual de Organización General Sustituye a: Fecha: Pagina: De: Nombre del Cargo: Gerente general Área a que pertenece: Gerencia Reporta a: N/A Reportan a el: Subgerente Misión del puesto: Que tenga como misión avanzar en su propio negocio, dando así un ejemplo a todas las personas siendo de su empresa o fuera de, apoyando en todo lo que se solicite en cualquier área de trabajo cumpliendo así sus labores administrativas y liderazgo como empresario Funciones Generales: Revisar datos y estadísticas del negocio generales, supervisar áreas y dirigir la empresa con las tomas de decisiones y manejar cambios en el propio negocio ya sea interno o externo Funciones Específicas: 1.- Supervisar áreas de trabajo 2.- Estadísticas de la empresa 3.- Toma de decisiones 4.- Gestión financiera 5.- Relaciones con inversionistas 6.- Desarrollo de negocios 7.- Desarrollo de cultura corporativa 8.- Cumplimiento normativo Elaboró: Lic. Ángel Francisco Pacheco Gómez Reviso: MC. Salvador Cota Loaiza Autorizo: JUAN MANUEL LEY Clave: DG01N12023
  • 15. Perfil del puesto Nombre de la empresa Casa ley Fecha: 09 / sep /2023 Página: 16 De: 18 Manual de Organización General Sustituye a: Fecha: Pagina: De: Requerimientos del Puesto: Nombre del Puesto: Gerente general Estudios: Tener carrera terminada en Lic. Administración de empresas Habilidad: a) Experiencia: Mas de 1 año de experiencia en cargo de negocios o similar a) Destreza: Habilidades con dirección, administración, contabilidad, ventas y negociar con empresarios Responsabilidad: a) En el Puesto: En este puesto es importante supervisar todos los puntos del negocio dando así su punto de vista que todo funcione acorde a su nivel más al área asignadas a) En el Equipo: Es esencial importancia tener el control con el subgerente supervisión de todas las áreas como con los encargados de su respectivo nivel y tener todo lo laboral en correctas funciones Esfuerzo: a) Físico: 20% b) Mental: 60% c ) Auditivo 10% d )Visual 10% Condiciones de Trabajo: Horarios: 7 am – 2pm y tiempo indefinido por alguna necesidad de la empresa si lo requiere Ambiente: escritorio personal, equipo tecnológico, clima con aire acondicionado, instalaciones modernas y buen ambiente laboral Posición: a) Caminado: 70 % b) Parado: 20 % c ) Sentado 10% Riesgo de Trabajo: Traslado, Transporte personal Herramientas de Trabajo: celular, computadora, y portafolio Sueldo: $40,000 mensuales Prestaciones: Prestaciones de Ley Días de Descanso: Sabados y domingos, depende la cantidad de trabajo Elaboró: Ángel Francisco Pacheco Gomez Reviso: MC. Salvador Cota Loaiza Autorizo: JUAN MANUEL LEY Clave: DG01N12023
  • 16. DIRECTORIO Telefonos Generales 6677591000 6677505052 6677505010 PERSONAL PUESTO CONTACTO JOSÉ DE JESUS BELTRAN GERENTE DE ABAROTES josebeltran@casaleycom.mx ANA CECILIA RIESTA GERENTE DE PUBLICIDAD Y PROMOCIONES Ana.riesta@casaley.com.mx JOSE ALBERTO LOPEZ ARAUJO GERENTE DE RELACIONES DE GOBIERNO Jlopez@casaley.com.mx ERICK GODOY SUBDIRECTOR DE MERCANCIAS Erick.godoy@casaley.com.m x
  • 17. CONCLUSIÓN  Llegue a la conclusión de que el manual de organización es muy importante para una empresa puesto que estos nos indican como manejar cada una de las áreas de esta.  La administración es un método para satisfacer las exigencias y necesidades del hombre en el cual un grupo de personas siguen métodos y técnicas de coordinación eficaz, por procesos de planeación, organización, dirección y control mediante la división de trabajo y toma de decisiones.  La administración es importante ya que cuenta con ciertas características como son la universalidad, el valor instrumental la unidad temporal, su amplitud, interdisciplinariedad y flexibilidad. Esto hace a la administración ser imprescindible en el entorno social para mejorar su funcionamiento y tiene como objetivo hacer su entorno competitivo, ya que un administrador se encarga de que la entidad en la que labora tenga un mejor funcionamiento y esto le permita al ente socioeconómico desarrollarse para ser reconocido ante la sociedad.  El administrador debe tener ciertas actitudes y aptitudes para llevar a cabo su trabajo como son: el liderazgo, él razonamiento, la lógica, la ética profesional, el conocimiento de las tecnologías que optimizan su valor, así mismo debe tomar decisiones a favor de la empresa, debe ser disciplinado y comprometido, adaptarse a su entorno y estar integrado al campo laboral para explotar todos sus conocimientos y evolucionar profesionalmente.  La planeación, organización, dirección y control, son primordiales en el funcionamiento de una empresa pues te indican todas las actividades a realizar. En los procesos administrativos se presentan todos los objetivos de la empresa, así como su sistema de conducta, las metas que se proponen alcanzar en un tiempo determinado y sus estrategias, los procesos administrativos son los principales pues son la base de una empresa al presentar los ideales.  Para llegar a tener una empresa ya sea pequeña, mediana o grande se necesita no solo de ganas sino de destreza, inteligencia, pero sobre todo responsabilidad, pues el crear una empresa o ser parte de ella requiere de ciertos conocimientos respecto a la empresa, como lo son las reglas, las obligaciones, los derechos de cada trabajador sin importar su puesto y los beneficios que la empresa les otorga.  Este trabajo me permitió conocer las diferentes técnicas y formas para llevar a cabo una administración óptima y oportuna. Ya que cada uno de los procesos administrativos se ven reflejados en la empresa de forma drástica y estos a su vez permite lograr los objetivos por dicha empresa.