SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL:
TITULO: ¿Cómo actuar ante un
         accidente?

    PRIMEROS AUXILIOS
BREVE DESCRIPCION:

Este proyecto tiene como finalidad que las alumnas conozcan los
riesgos a los que están expuestos cotidianamente y las medidas
básicas, los primeros auxilios a realizar ante un accidente en
clases, una quebradura, una herida, una quemadura.
Con este proyecto se busca que a través de diferentes medios
tecnológicos, como las redes sociales y buscadores, las alumnas
investiguen, indaguen y profundicen sobre este tema.
FUNDAMENTACIÓN:

Este tema es muy importante ya que nadie está exento de que le
pase algo, o a un familiar, o a un amigo, un vecino, un compañero
de la escuela, en una fiesta, en el cine, en el colectivo….en fin en
la vida cotidiana, saber primeros auxilios te sirve para tu vida,
para poder ayudar a una persona, para saber en qué momento
llamar a una ambulancia, para identificar alguna situación que si
la dejamos pasar se puede convertir en una discapacidad
irreversible, como por ejemplo un accidente cerebro vascular, un
ataque cardíaco, una emergencia diabética.

Es por eso que es tan importante saber qué hacer y también qué
no hacer. Todos podemos aprender primeros auxilios, y estar
preparados para tener la confianza y la seguridad necesaria para
poder ayudar a alguien, y alivianar el sufrimiento, por lo menos es
ese momento.
Cuando aprendemos primeros auxilios, no sólo aprendemos a
parar una hemorragia, tratar una quemadura, o un sangrado de
nariz, también aprendemos a contener a una persona, a
tranquilizarla, darle la mano, tocarle el hombro y decirle: ya está
llegando la ambulancia, o yo te voy a ayudar, o querés que llame
a alguien?, la contención y el apoyo que podamos darle a esta
persona es tan importante como saber qué hacer ante una lesión
física.
Otro tema a tratar es la seguridad y la construcción de las
identidades digitales, en todo momento se aconsejara y se
asesorara a los alumnos sobre este aspecto, ya que no se puede
negar la presencia de las redes sociales en todo momento.
OBJETIVOS:

Que los alumnos sean capaces de:
  Conocer conceptos básicos de primeros auxilios.
  Saber mínimamente como reaccionar ante un posible accidente
  durante las clases de Educación Física.
  Tomar conciencia de la importancia de la seguridad en las redes
  sociales como medio de relación e interacción social.
  Utilizar las herramientas que nos brinda la Web para buscar
  información y realizar el trabajo practico.
AMBITO:
E. E. S. M. T. P. Nº 481 “Esteban Echeverría” Santa Fe.

REPONSABLE:
Ornella Ostellino – Prof. Ed. Física

DESTINATARIOS:
Alumnas de 3º año 5º división (20 alumnas)

AREA:
EDUCACION FÍSICA
RECURSOS:
RED SOCIAL: FACEBOOK

APLICACIONES: SLIDESHARE - BUSCADORES - YOUTUBE


      ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACION:

Creación de un grupo cerrado, administrado por la profesora,
quien envía las invitaciones a las alumnas.
Se puede trabajar en grupos de hasta 5 alumnas.

GRUPO:
http://www.facebook.com/groups/252839244838505/
Slideshare: http://www.slideshare.net/LaOrne
ACTIVIDADES:
  Unirse al grupo de FB y realizar las configuraciones de seguridad
  adecuadas.
  Ver los apuntes facilitados por la docente, que servirá como guía
  para la realización del propio. Elección del tema.
  Investigación en la Web sobre el tema elegido.
  Realización del power point.
  Subir el trabajo al grupo de FB para compartirlo con los demás.
  Presentación en clase y debate con las demás alumnas y
  profesora.

                       CONTENIDOS:
  Primeros auxilios, evaluación de una víctima, botiquín
  Quemaduras, vendajes
  Fracturas, esquinces
  Heridas ,hemorragias
Cada grupo elegirá solo un tema y lo desarrollará, previamente
  poniéndose de acuerdo con la profesora y compañeras.
TEMPORIZACION
TENDÁN UN MES PARA LA REALIZACION DEL TRABAJO.

LAS SEMANAS SERAN DISTRIBUIDAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

  PRIMER SEMANA: LECTURA DEL MATERIAL EXPUESTO POR LA
  PROFESORA, ELECCION DEL TEMA A DESARROLLAR, BUSQUEDA
  E INVESTIGACION EN INTERNET.

  SEGUNDA Y TERCER SEMANA: ELABORACION DEL TRABAJO,
  POWER POINT.

  CUARTA SEMANA: PRESENTACION DEL TRABAJO AL DOCENTE Y
  COMPAÑERAS.
EVALUACION
Será de manera continua durante todo el proceso del trabajo y
durante la presentación en tiempo y forma del mismo.
Se tendrá en cuenta su desenvolvimiento durante la clase y las
opiniones personales que cada uno puede dar sobre el tema.
Además del desarrollo de la exposición y presentación de los
trabajos, creatividad, diseño, trabajo en equipo, búsqueda de
material.
CONCLUSION Y REFLEXION FINAL
Incluir las redes sociales a nuestras clases es un gran herramienta
que nos permite trabajar con los alumnos en un espacio que ellos
conocen y les resulta fácil, permite intercambio de información y
comunicación muy fluida. Hay tener mucho cuidado, y aconsejar
constantemente a los alumnos sobre los riesgos a los que se
exponen los alumnos respecto de la información que brindan en
sus redes sociales.
Es muy interesante y un desafío incluir las redes sociales a
nuestras clases y más en Educación Física, ya que es una materia
practica, pero no hay que olvidarse que se basa en una teoría y
por eso hay que tratar de desarrollar más este tipo de actividades,
teniendo en cuenta que a los chicas les puede interesar un
poquito mas, ya que en secundaria no se prestan mucho a la
actividad física.

Más contenido relacionado

Destacado

Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
Ulises Acosta
 
Sharing-Economy. Neue Herausforderungen für den Tourismus
Sharing-Economy. Neue Herausforderungen für den TourismusSharing-Economy. Neue Herausforderungen für den Tourismus
Sharing-Economy. Neue Herausforderungen für den Tourismus
f/21 Büro für Zukunftsfragen
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
Lismirabal
 
Strategie zur Krisenüberwindung - Entwurf
Strategie zur Krisenüberwindung - EntwurfStrategie zur Krisenüberwindung - Entwurf
Strategie zur Krisenüberwindung - EntwurfStefan Bornemann
 
Lass-dich-loben-Vortrag-von-Anne-Katrin-Matyssek-do-care
Lass-dich-loben-Vortrag-von-Anne-Katrin-Matyssek-do-careLass-dich-loben-Vortrag-von-Anne-Katrin-Matyssek-do-care
Lass-dich-loben-Vortrag-von-Anne-Katrin-Matyssek-do-care
Dr. Anne Katrin Matyssek
 
Trabajo envases
Trabajo envasesTrabajo envases
Trabajo envases
mavecicomunicaciones
 
Abundancia
AbundanciaAbundancia
Abundancia
Zaida Ramirez
 
Uml
UmlUml
Facebook Marketing - E-Day 2012
Facebook Marketing - E-Day 2012Facebook Marketing - E-Day 2012
Facebook Marketing - E-Day 2012
Die Socialisten
 
Thomas alva edisson
Thomas alva edissonThomas alva edisson
Thomas alva edisson
Nhejo Andrade
 

Destacado (11)

Parcs naturals nuria
Parcs naturals nuriaParcs naturals nuria
Parcs naturals nuria
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Sharing-Economy. Neue Herausforderungen für den Tourismus
Sharing-Economy. Neue Herausforderungen für den TourismusSharing-Economy. Neue Herausforderungen für den Tourismus
Sharing-Economy. Neue Herausforderungen für den Tourismus
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Strategie zur Krisenüberwindung - Entwurf
Strategie zur Krisenüberwindung - EntwurfStrategie zur Krisenüberwindung - Entwurf
Strategie zur Krisenüberwindung - Entwurf
 
Lass-dich-loben-Vortrag-von-Anne-Katrin-Matyssek-do-care
Lass-dich-loben-Vortrag-von-Anne-Katrin-Matyssek-do-careLass-dich-loben-Vortrag-von-Anne-Katrin-Matyssek-do-care
Lass-dich-loben-Vortrag-von-Anne-Katrin-Matyssek-do-care
 
Trabajo envases
Trabajo envasesTrabajo envases
Trabajo envases
 
Abundancia
AbundanciaAbundancia
Abundancia
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Facebook Marketing - E-Day 2012
Facebook Marketing - E-Day 2012Facebook Marketing - E-Day 2012
Facebook Marketing - E-Day 2012
 
Thomas alva edisson
Thomas alva edissonThomas alva edisson
Thomas alva edisson
 

Similar a Proyecto final power

Trabajo final terminado de r sociales.
Trabajo final terminado de r sociales.Trabajo final terminado de r sociales.
Trabajo final terminado de r sociales.
Jose Gonzalez
 
Trabajo final posgrado redes sociales
Trabajo final posgrado redes socialesTrabajo final posgrado redes sociales
Trabajo final posgrado redes sociales
Evangelina Olondriz
 
Proyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y ticProyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y tic
Elsa Beatriz Campo
 
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
noemi cruz
 
Examen de metodeos
Examen de metodeosExamen de metodeos
Examen de metodeos
gabriela_1407
 
Tutoría GRUPO I (1).docx
Tutoría GRUPO I (1).docxTutoría GRUPO I (1).docx
Tutoría GRUPO I (1).docx
kiaraclementeblanco
 
Todos contra el bullying pp
Todos contra el bullying ppTodos contra el bullying pp
Todos contra el bullying pp
tamacu
 
Taller nee
Taller neeTaller nee
Taller nee
Claudio Ledesma
 
Adolescencia y factores de riesgo
Adolescencia y factores de riesgoAdolescencia y factores de riesgo
Adolescencia y factores de riesgo
Jaqueline Gavilan
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
carlaseptiembre
 
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
diplomadocpe
 
Postítulo en educacion y tic
Postítulo en educacion y ticPostítulo en educacion y tic
Postítulo en educacion y tic
Silvana Ponce
 
TP Las redes sociales en el aula
TP Las redes sociales en el aula TP Las redes sociales en el aula
TP Las redes sociales en el aula
procaro12
 
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
Maricela Meneses
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maria Soloaga
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Francisco Torres Duran
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
Alexander Rivadeneira
 
ADICCION DE LAS REDES SOCIALES
ADICCION DE LAS REDES SOCIALESADICCION DE LAS REDES SOCIALES
ADICCION DE LAS REDES SOCIALES
Taniitha Correa
 
ACTIVIDAD EL PLAGIO
ACTIVIDAD EL PLAGIOACTIVIDAD EL PLAGIO
ACTIVIDAD EL PLAGIO
GREYKO3
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
noeliapuche
 

Similar a Proyecto final power (20)

Trabajo final terminado de r sociales.
Trabajo final terminado de r sociales.Trabajo final terminado de r sociales.
Trabajo final terminado de r sociales.
 
Trabajo final posgrado redes sociales
Trabajo final posgrado redes socialesTrabajo final posgrado redes sociales
Trabajo final posgrado redes sociales
 
Proyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y ticProyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y tic
 
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
 
Examen de metodeos
Examen de metodeosExamen de metodeos
Examen de metodeos
 
Tutoría GRUPO I (1).docx
Tutoría GRUPO I (1).docxTutoría GRUPO I (1).docx
Tutoría GRUPO I (1).docx
 
Todos contra el bullying pp
Todos contra el bullying ppTodos contra el bullying pp
Todos contra el bullying pp
 
Taller nee
Taller neeTaller nee
Taller nee
 
Adolescencia y factores de riesgo
Adolescencia y factores de riesgoAdolescencia y factores de riesgo
Adolescencia y factores de riesgo
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
 
Postítulo en educacion y tic
Postítulo en educacion y ticPostítulo en educacion y tic
Postítulo en educacion y tic
 
TP Las redes sociales en el aula
TP Las redes sociales en el aula TP Las redes sociales en el aula
TP Las redes sociales en el aula
 
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
ADICCION DE LAS REDES SOCIALES
ADICCION DE LAS REDES SOCIALESADICCION DE LAS REDES SOCIALES
ADICCION DE LAS REDES SOCIALES
 
ACTIVIDAD EL PLAGIO
ACTIVIDAD EL PLAGIOACTIVIDAD EL PLAGIO
ACTIVIDAD EL PLAGIO
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Proyecto final power

  • 1. PROYECTO FINAL: TITULO: ¿Cómo actuar ante un accidente? PRIMEROS AUXILIOS
  • 2. BREVE DESCRIPCION: Este proyecto tiene como finalidad que las alumnas conozcan los riesgos a los que están expuestos cotidianamente y las medidas básicas, los primeros auxilios a realizar ante un accidente en clases, una quebradura, una herida, una quemadura. Con este proyecto se busca que a través de diferentes medios tecnológicos, como las redes sociales y buscadores, las alumnas investiguen, indaguen y profundicen sobre este tema.
  • 3. FUNDAMENTACIÓN: Este tema es muy importante ya que nadie está exento de que le pase algo, o a un familiar, o a un amigo, un vecino, un compañero de la escuela, en una fiesta, en el cine, en el colectivo….en fin en la vida cotidiana, saber primeros auxilios te sirve para tu vida, para poder ayudar a una persona, para saber en qué momento llamar a una ambulancia, para identificar alguna situación que si la dejamos pasar se puede convertir en una discapacidad irreversible, como por ejemplo un accidente cerebro vascular, un ataque cardíaco, una emergencia diabética. Es por eso que es tan importante saber qué hacer y también qué no hacer. Todos podemos aprender primeros auxilios, y estar preparados para tener la confianza y la seguridad necesaria para poder ayudar a alguien, y alivianar el sufrimiento, por lo menos es ese momento.
  • 4. Cuando aprendemos primeros auxilios, no sólo aprendemos a parar una hemorragia, tratar una quemadura, o un sangrado de nariz, también aprendemos a contener a una persona, a tranquilizarla, darle la mano, tocarle el hombro y decirle: ya está llegando la ambulancia, o yo te voy a ayudar, o querés que llame a alguien?, la contención y el apoyo que podamos darle a esta persona es tan importante como saber qué hacer ante una lesión física. Otro tema a tratar es la seguridad y la construcción de las identidades digitales, en todo momento se aconsejara y se asesorara a los alumnos sobre este aspecto, ya que no se puede negar la presencia de las redes sociales en todo momento.
  • 5. OBJETIVOS: Que los alumnos sean capaces de: Conocer conceptos básicos de primeros auxilios. Saber mínimamente como reaccionar ante un posible accidente durante las clases de Educación Física. Tomar conciencia de la importancia de la seguridad en las redes sociales como medio de relación e interacción social. Utilizar las herramientas que nos brinda la Web para buscar información y realizar el trabajo practico.
  • 6. AMBITO: E. E. S. M. T. P. Nº 481 “Esteban Echeverría” Santa Fe. REPONSABLE: Ornella Ostellino – Prof. Ed. Física DESTINATARIOS: Alumnas de 3º año 5º división (20 alumnas) AREA: EDUCACION FÍSICA
  • 7. RECURSOS: RED SOCIAL: FACEBOOK APLICACIONES: SLIDESHARE - BUSCADORES - YOUTUBE ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACION: Creación de un grupo cerrado, administrado por la profesora, quien envía las invitaciones a las alumnas. Se puede trabajar en grupos de hasta 5 alumnas. GRUPO: http://www.facebook.com/groups/252839244838505/ Slideshare: http://www.slideshare.net/LaOrne
  • 8. ACTIVIDADES: Unirse al grupo de FB y realizar las configuraciones de seguridad adecuadas. Ver los apuntes facilitados por la docente, que servirá como guía para la realización del propio. Elección del tema. Investigación en la Web sobre el tema elegido. Realización del power point. Subir el trabajo al grupo de FB para compartirlo con los demás. Presentación en clase y debate con las demás alumnas y profesora. CONTENIDOS: Primeros auxilios, evaluación de una víctima, botiquín Quemaduras, vendajes Fracturas, esquinces Heridas ,hemorragias Cada grupo elegirá solo un tema y lo desarrollará, previamente poniéndose de acuerdo con la profesora y compañeras.
  • 9. TEMPORIZACION TENDÁN UN MES PARA LA REALIZACION DEL TRABAJO. LAS SEMANAS SERAN DISTRIBUIDAS DE LA SIGUIENTE MANERA: PRIMER SEMANA: LECTURA DEL MATERIAL EXPUESTO POR LA PROFESORA, ELECCION DEL TEMA A DESARROLLAR, BUSQUEDA E INVESTIGACION EN INTERNET. SEGUNDA Y TERCER SEMANA: ELABORACION DEL TRABAJO, POWER POINT. CUARTA SEMANA: PRESENTACION DEL TRABAJO AL DOCENTE Y COMPAÑERAS.
  • 10. EVALUACION Será de manera continua durante todo el proceso del trabajo y durante la presentación en tiempo y forma del mismo. Se tendrá en cuenta su desenvolvimiento durante la clase y las opiniones personales que cada uno puede dar sobre el tema. Además del desarrollo de la exposición y presentación de los trabajos, creatividad, diseño, trabajo en equipo, búsqueda de material.
  • 11. CONCLUSION Y REFLEXION FINAL Incluir las redes sociales a nuestras clases es un gran herramienta que nos permite trabajar con los alumnos en un espacio que ellos conocen y les resulta fácil, permite intercambio de información y comunicación muy fluida. Hay tener mucho cuidado, y aconsejar constantemente a los alumnos sobre los riesgos a los que se exponen los alumnos respecto de la información que brindan en sus redes sociales. Es muy interesante y un desafío incluir las redes sociales a nuestras clases y más en Educación Física, ya que es una materia practica, pero no hay que olvidarse que se basa en una teoría y por eso hay que tratar de desarrollar más este tipo de actividades, teniendo en cuenta que a los chicas les puede interesar un poquito mas, ya que en secundaria no se prestan mucho a la actividad física.