SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de grado
PÁGINA WEB PARA LA ENSEÑANZA DE FRACCIONES HOMOGÉNEAS Y
HETEROGÉNEAS PARA NIÑOS QUE CURSAN GRADO QUINTO EN LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEO
TATIANAACOSTA SÁNCHEZ
VALENTINA CRISTANCHO ACEVEDO
LAURA DANIELA GÓMEZ MORENO
Contenido
 Descripción del problema
 Solución de problema
 Introducción
 Objetivo general
 Objetivos específicos
 Encuestas
 Análisis estadístico de las encuestas
 Análisis de encuestas
 Resumen
 Abstract
 Presentación prezi
 Actividades
 Conclusiones
Descripción del problema
 Por medio de unas encuestas a los niños de grado quinto de la Institución
Educativa San Mateo, notamos que tienen varias falencias con respecto a las
fracciones homogéneas y heterogéneas.
Solución del problema
 Por medio de nuestra pagina web queremos que los niños de grado quinto
entiendan y aprendan sobre las fracciones y para ello les daremos un apoyo con
material audio-visual (juegos, actividades, videos) que podrán encontrar en
nuestra pagina.
Introducción
La importancia de las fracciones a través de la historia y su adaptación a las nuevas tecnologías, hace prioritario
su estudio.
Se ha elegido el enfoque de página web por ser el factor más contemporáneo para su conocimiento.
Al aplicar la pagina queremos que los estudiantes obtengan una forma clara y más universal de los fraccionarios,
logrando una mayor precisión en cualquier cálculo. Para ello hicimos un estudio desde los antiguos egipcios,
babilonios, chinos, griegos, etc., hasta nuestros días; se consultaron libros como “El hombre que calculaba” y
“Malditas matemáticas: Alicia en el país de las matemáticas” que hacen una alusión a las fracciones, y el libro
“¿Que será?” de Michael Dertouzos remarca que las tecnologías van directamente implicadas con el proceso de
aprendizaje.
Al hacer unas evaluaciones en el grado 503 de la Institución Educativa San Mateo notamos las falencias de los
niños con respecto al tema y nos disponemos hacer la página web, para aplicarla hablamos con la profesora para
que nos de un acceso al espacio y que este nos permita utilizar las TICS.
Se espera que la página solucione las falencias cognitivas de la mayoría de los estudiantes con respecto al tema.
Este proceso nos permitió tener más acercamiento con la tecnología, más confianza con el tema y esperamos
transmitir esta a los estudiantes ya que las fracciones son esenciales para hacer cálculos.
Objetivo general
 Demostrar un énfasis altamente educativo, que promueva un presuroso aprendizaje
sobre los temas que en nuestra página web se van a destacar ( fracciones homogéneas
y heterogéneas), estableciendo en ella variedad de items donde podrás encontrar
videos explicativos, juegos y actividades donde el aprendiz pueda desarrollarse con
profunda facilidad hasta instruirse en el tema que él desee.
Objetivo específicos
 Analizar por medio de una evaluación las falencias que presentan los niños de grado
quinto respecto a las fracciones homogéneas y heterogéneas
 Especificar las diferencias que existen entre una fracción homogénea, una fracción
heterogénea y sus respectivas maneras de solucionar
 Aclarar a los aprendices el tema educativo por medio de la página web basado en
juegos, vídeos y explicaciones para que refuercen el aprendizaje del tema
seleccionado
 Establecer variedad de actividades con el fin de promover un buen entendimiento de
los temas explicados
Encuestas
Calificación Total de estudiante: 29
preguntas correctas nota final Total de estudiantes con 8 respuestas correctas: 4
8 5.0 Total de estudiantes con 7 respuestas correctas: 5
7 4.3 Total de estudiantes con 6 respuestas correctas: 6
6 3.7 Total de estudiantes con 5 respuestas correctas: 4
5 3.1 Total de estudiantes con 4 respuestas correctas: 8
4 2.5 Total de estudiantes con 3 respuestas correctas: 1
3 1.8 Total de estudiantes con 2 respuestas correctas: 1
2 1.2
1 1.0
Análisis estadístico de las encuestas
estudiantes fr fr% fa fa%
8 respuestas 4 13,79% 4 13,79%
7 respuestas 5 17,27% 9 31,06%
6 respuestas 6 20,68% 15 51,72%
5 respuestas 4 13,79% 19 62,53%
4 respuestas 8 27,58% 27 93,11%
3 respuestas 1 3,44% 28 96,55%
2 respuestas 1 3,44% 29 99,99%
Análisis de encuestas
 Por medio de las encuestas notamos que mas o menos la mitad de los
estudiantes tiene un promedio de respuestas correctas menor de seis, dejando
claro que no entienden o se les dificulta el tema, con nuestra pagina nos gustaría
que por lo menos en 80% de los estudiantes tengan las respuestas correctas
superiores a seis.
Resumen
En este informe se muestran los resultados que se obtuvieron en el desarrollo de una enseñanza
experimental con un grupo de quinto grado de primaria de la Institución Educativa San Mateo. Consta
de un programa de enseñanza realizado de manera lúdica y creativa para que los niños tengan más
facilidad de aprender y desenvolverse en el tema. Aquí se observa cómo las actividades, videos, juegos
y demás herramientas propiciaron en la construcción de la noción de fracción y el reconocimiento de
algunos de sus significados. Así mismo, para valorar los avances alcanzados por los alumnos en el
programa, se aplicaron distintas encuestas las cuales sirvieron para conocer la utilidad del producto
que se creó a fin de profundizar en los procesos de aprendizaje de cada uno de ellos.
Palabras clave: enseñanza, procesos, significados de fracción, reconocimientos, herramientas,
resolución de problemas.
Abstract
This report shows the results obtained in the development of an experimental teaching with a fifth grade
group of primary school San Mateo. It consists of a teaching program carried out in a playful and
creative way so that the children have more facility to learn and to develop in the subject. Here we
observe how activities, videos, games and other tools led to the construction of the notion of fraction
and the recognition of some of its meanings. Also, to evaluate the progress achieved by the students in
the program, different surveys were applied which served to know the utility of the product that was
created in order to deepen the learning processes of each one of them.
Key words: teaching, processes, fraction meanings, recognitions, tools, problem solving.
Presentación prezi
Presentacion prezi.htm
Actividades
 actividad uno.pdf
 Actividad dos .pdf
Conclusiones
Como proyecto final queremos brindarles a los aprendices y parte de la comunidad
de san mateo, un gran beneficio, como lo es nuestra página web, queremos que sea
de un buen servicio para cada uno y que gracias a las actividades y servicios que
esta conlleva se puedan obtener excelentes resultados en cuanto al aprendizaje y
que de esta manera los aprendices comprendan y se les facilite el manejo de las
fracciones en su vida cotidiana.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto grado- página web

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
sonia sanchez
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
CPESUPIAYMARMATO
 
Jornada Escolar Completa
Jornada Escolar CompletaJornada Escolar Completa
Jornada Escolar Completa
Barbara'Judith Jara
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
YeliRuizM
 
ACTIVIDADES TEMA 1
ACTIVIDADES TEMA 1ACTIVIDADES TEMA 1
ACTIVIDADES TEMA 1
Mónika Díaz-Vega Pando
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
ArelyKaren
 
Planeación del Proyecto De Aprendizaje
Planeación del Proyecto De AprendizajePlaneación del Proyecto De Aprendizaje
Planeación del Proyecto De AprendizajeDesobediente Hijo
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467angelmanuel22
 
Cómo influye la TV en niños y niñas?
Cómo influye la TV en niños y niñas?Cómo influye la TV en niños y niñas?
Cómo influye la TV en niños y niñas?
Ruby Marcela Arvilla Herrera
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
YeliRuizM
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
YeliRuizM
 
Cuestionarios al docente - Graciela.docx
Cuestionarios al docente - Graciela.docxCuestionarios al docente - Graciela.docx
Cuestionarios al docente - Graciela.docx
IvanAmador13
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASIE Simona Duque
 
Motivacion escolar
Motivacion escolarMotivacion escolar
Motivacion escolar
Felipe Infante
 
Ahd
AhdAhd
736 sub 2
736 sub 2736 sub 2
736 sub 2
Yurany Tabares
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juansanpablo1
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Leticia Tirado Sanchez
 

Similar a Proyecto grado- página web (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
 
Jornada Escolar Completa
Jornada Escolar CompletaJornada Escolar Completa
Jornada Escolar Completa
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
 
ACTIVIDADES TEMA 1
ACTIVIDADES TEMA 1ACTIVIDADES TEMA 1
ACTIVIDADES TEMA 1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Planeación del Proyecto De Aprendizaje
Planeación del Proyecto De AprendizajePlaneación del Proyecto De Aprendizaje
Planeación del Proyecto De Aprendizaje
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Cómo influye la TV en niños y niñas?
Cómo influye la TV en niños y niñas?Cómo influye la TV en niños y niñas?
Cómo influye la TV en niños y niñas?
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
 
Cuestionarios al docente - Graciela.docx
Cuestionarios al docente - Graciela.docxCuestionarios al docente - Graciela.docx
Cuestionarios al docente - Graciela.docx
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDAS
 
Motivacion escolar
Motivacion escolarMotivacion escolar
Motivacion escolar
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
736 sub 2
736 sub 2736 sub 2
736 sub 2
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Proyecto grado- página web

  • 1. Proyecto de grado PÁGINA WEB PARA LA ENSEÑANZA DE FRACCIONES HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS PARA NIÑOS QUE CURSAN GRADO QUINTO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEO TATIANAACOSTA SÁNCHEZ VALENTINA CRISTANCHO ACEVEDO LAURA DANIELA GÓMEZ MORENO
  • 2. Contenido  Descripción del problema  Solución de problema  Introducción  Objetivo general  Objetivos específicos  Encuestas  Análisis estadístico de las encuestas  Análisis de encuestas  Resumen  Abstract  Presentación prezi  Actividades  Conclusiones
  • 3. Descripción del problema  Por medio de unas encuestas a los niños de grado quinto de la Institución Educativa San Mateo, notamos que tienen varias falencias con respecto a las fracciones homogéneas y heterogéneas.
  • 4. Solución del problema  Por medio de nuestra pagina web queremos que los niños de grado quinto entiendan y aprendan sobre las fracciones y para ello les daremos un apoyo con material audio-visual (juegos, actividades, videos) que podrán encontrar en nuestra pagina.
  • 5. Introducción La importancia de las fracciones a través de la historia y su adaptación a las nuevas tecnologías, hace prioritario su estudio. Se ha elegido el enfoque de página web por ser el factor más contemporáneo para su conocimiento. Al aplicar la pagina queremos que los estudiantes obtengan una forma clara y más universal de los fraccionarios, logrando una mayor precisión en cualquier cálculo. Para ello hicimos un estudio desde los antiguos egipcios, babilonios, chinos, griegos, etc., hasta nuestros días; se consultaron libros como “El hombre que calculaba” y “Malditas matemáticas: Alicia en el país de las matemáticas” que hacen una alusión a las fracciones, y el libro “¿Que será?” de Michael Dertouzos remarca que las tecnologías van directamente implicadas con el proceso de aprendizaje. Al hacer unas evaluaciones en el grado 503 de la Institución Educativa San Mateo notamos las falencias de los niños con respecto al tema y nos disponemos hacer la página web, para aplicarla hablamos con la profesora para que nos de un acceso al espacio y que este nos permita utilizar las TICS. Se espera que la página solucione las falencias cognitivas de la mayoría de los estudiantes con respecto al tema. Este proceso nos permitió tener más acercamiento con la tecnología, más confianza con el tema y esperamos transmitir esta a los estudiantes ya que las fracciones son esenciales para hacer cálculos.
  • 6. Objetivo general  Demostrar un énfasis altamente educativo, que promueva un presuroso aprendizaje sobre los temas que en nuestra página web se van a destacar ( fracciones homogéneas y heterogéneas), estableciendo en ella variedad de items donde podrás encontrar videos explicativos, juegos y actividades donde el aprendiz pueda desarrollarse con profunda facilidad hasta instruirse en el tema que él desee.
  • 7. Objetivo específicos  Analizar por medio de una evaluación las falencias que presentan los niños de grado quinto respecto a las fracciones homogéneas y heterogéneas  Especificar las diferencias que existen entre una fracción homogénea, una fracción heterogénea y sus respectivas maneras de solucionar  Aclarar a los aprendices el tema educativo por medio de la página web basado en juegos, vídeos y explicaciones para que refuercen el aprendizaje del tema seleccionado  Establecer variedad de actividades con el fin de promover un buen entendimiento de los temas explicados
  • 8. Encuestas Calificación Total de estudiante: 29 preguntas correctas nota final Total de estudiantes con 8 respuestas correctas: 4 8 5.0 Total de estudiantes con 7 respuestas correctas: 5 7 4.3 Total de estudiantes con 6 respuestas correctas: 6 6 3.7 Total de estudiantes con 5 respuestas correctas: 4 5 3.1 Total de estudiantes con 4 respuestas correctas: 8 4 2.5 Total de estudiantes con 3 respuestas correctas: 1 3 1.8 Total de estudiantes con 2 respuestas correctas: 1 2 1.2 1 1.0
  • 9. Análisis estadístico de las encuestas estudiantes fr fr% fa fa% 8 respuestas 4 13,79% 4 13,79% 7 respuestas 5 17,27% 9 31,06% 6 respuestas 6 20,68% 15 51,72% 5 respuestas 4 13,79% 19 62,53% 4 respuestas 8 27,58% 27 93,11% 3 respuestas 1 3,44% 28 96,55% 2 respuestas 1 3,44% 29 99,99%
  • 10. Análisis de encuestas  Por medio de las encuestas notamos que mas o menos la mitad de los estudiantes tiene un promedio de respuestas correctas menor de seis, dejando claro que no entienden o se les dificulta el tema, con nuestra pagina nos gustaría que por lo menos en 80% de los estudiantes tengan las respuestas correctas superiores a seis.
  • 11. Resumen En este informe se muestran los resultados que se obtuvieron en el desarrollo de una enseñanza experimental con un grupo de quinto grado de primaria de la Institución Educativa San Mateo. Consta de un programa de enseñanza realizado de manera lúdica y creativa para que los niños tengan más facilidad de aprender y desenvolverse en el tema. Aquí se observa cómo las actividades, videos, juegos y demás herramientas propiciaron en la construcción de la noción de fracción y el reconocimiento de algunos de sus significados. Así mismo, para valorar los avances alcanzados por los alumnos en el programa, se aplicaron distintas encuestas las cuales sirvieron para conocer la utilidad del producto que se creó a fin de profundizar en los procesos de aprendizaje de cada uno de ellos. Palabras clave: enseñanza, procesos, significados de fracción, reconocimientos, herramientas, resolución de problemas.
  • 12. Abstract This report shows the results obtained in the development of an experimental teaching with a fifth grade group of primary school San Mateo. It consists of a teaching program carried out in a playful and creative way so that the children have more facility to learn and to develop in the subject. Here we observe how activities, videos, games and other tools led to the construction of the notion of fraction and the recognition of some of its meanings. Also, to evaluate the progress achieved by the students in the program, different surveys were applied which served to know the utility of the product that was created in order to deepen the learning processes of each one of them. Key words: teaching, processes, fraction meanings, recognitions, tools, problem solving.
  • 15. Conclusiones Como proyecto final queremos brindarles a los aprendices y parte de la comunidad de san mateo, un gran beneficio, como lo es nuestra página web, queremos que sea de un buen servicio para cada uno y que gracias a las actividades y servicios que esta conlleva se puedan obtener excelentes resultados en cuanto al aprendizaje y que de esta manera los aprendices comprendan y se les facilite el manejo de las fracciones en su vida cotidiana.