SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 
SAN MATEO 
_______________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________ 
Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. 
www.fus.edu.co 
Página 1 de 8 
PROYECTO INTEGRADOR 
Procesos en manejo de información para Bases de Datos, BD. 
TERCER SEMESTRE – PE 
PERTINENCIA 
El proyecto integrador es una modalidad en la metodología de trabajo por proyectos, que consiste en la elaboración de un producto de manera constante para entrega al final del periodo académico, permite articular el trabajo de cada asignatura integrada y evidenciar el desarrollo de competencias por parte de los estudiantes en la temática a desarrollar. 
Para estudiantes de tercer semestre de los programas Procesos Empresariales, 13. P.E., el proyecto gira en torno al desarrollo de competencias para: Procesos en manejo de información para Bases de Datos, BD. 
En tercer semestre las asignaturas que desde lo específico aportan al desarrollo de esta competencia son: 
 13. P.E: Sistemas Aplicados I (RICARDO ACOSTA), Costos I (MARCO RUBIANO), y Formulación de Proyectos (MARCELA DÍAZ). 
OBJETIVO GENERAL 
Orientar al estudiante a identificar los factores de creación, ingreso, procesamiento, manejo, consulta y generación de informes adecuados mediante la utilización de bases de datos que le permita tener la información digitalizada de manera adecuada, esto encaminado a desarrollar la competencia de organización e interpretación de datos
FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 
SAN MATEO 
_______________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________ 
Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. 
www.fus.edu.co 
Página 2 de 8 
transformables en información con utilidad (relaciones funcionales) para su desenvolvimiento académico y profesional utilizando la herramienta de bases de datos. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 Identificar herramientas para manejo de información en BD. 
 Utilizar los conceptos esenciales para manejo de BD. 
 Adquirir la habilidad para transformar datos en información con utilidad. 
 Impartir metodologías para la creación, ingreso, procesamiento, manejo de datos en BD. 
 Generar consultas y generación de informes en BD 
PRODUCTO 
Para estudiantes de tercer semestre de se definió como producto final un BLOGGER y un archivo digital en BD que organice los datos proporcionados en las materias integradas y que sean de afinidad a su programa tales cómo trabajos en clase, extraclase, consultas, etc., deben denotar su conversión en información de utilidad y con lógica de estructura y funcionamiento en la BD con la relaciones que se establezcan. Cada materia integrada debe aportar por lo menos con tres (03) tablas que permitan su relación en la BD. 
Tipos de trabajos considerados: Trabajos de consulta con temáticas acordes a las materias integradas que proporcionen datos para alimentar las tablas en la BD y que sean transformados en información asequible mediante el funcionamiento de las relaciones en la BD. 
Como conclusión del desarrollo del proyecto, el estudiante debe poder dar respuesta a la pregunta orientadora que es:
FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 
SAN MATEO 
_______________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________ 
Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. 
www.fus.edu.co 
Página 3 de 8 
¿Qué procesos debo ejecutar en una base de datos para crear, relacionar, realizar consultas y generar informes con datos transformables en información de utilidad para la empresa?. 
La respuesta a esta pregunta surge como resultado de la aplicación de un test de métodos de comunicación para transmitir información por parte de los estudiantes. 
Producto / Tarea Pregunta orientadora / Problema 
Blogger y archivo digital en BD 
¿Qué procesos debo ejecutar en una base de datos para crear, relacionar, realizar consultas y generar informes con datos transformables en información de utilidad para la empresa?. 
APORTE DE CADA UNA DE LAS ASIGNATURAS 
ASIGNATURA APORTES ASIGNATURA PRODUCTO SOFTWARE REQUERIDO 
Sistemas Aplicados I (Todos) 
Presentación del proyecto 
Justificación, objetivos, metodología, producto final 
Actividades de aplicación de procesos para manejo de información en una BD 
Manejo de las herramientas informáticas y de internet para elaborar el Blogger. 
● Elaboración de Blogger 
● Edición de tablas en Excel 
Blogger de la BD. 
Archivo digital en BD 
Evidencias de consultas y registro de datos para ser utilizados en la BD. 
(otros definidos por el docente - 
Ofimática 
Navegador de Internet 
Acces 
Herramientas WEB 2.0
FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 
SAN MATEO 
_______________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________ 
Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. 
www.fus.edu.co 
Página 4 de 8 
para exportar. 
● Crear y registrar datos en la BD. 
● Realizar relaciones entre tablas para obtener información útil. 
● Generar consultas e informes. 
estudiantes) 
Costos 
Actividades de consulta de datos propios de la temática de la materia que contribuyen a complementar la formación específica y que se pueden registrar en tablas para aplicar en BD. 
Consultas en bibliografía y cibergrafía para recabar datos tendientes a ser digitalizados en tablas de BD y su transformación en información útil para generar consultas y e informes. (Relaciones funcionales en BD) 
Evidencias físicas y digitales de consultas y actividades para generar datos pertinentes para crear tablas en la BD. 
Actividades que permitan generar datos que pueden ser relacionados entre sí. 
(otros definidos por el docente - estudiantes) 
Ofimática 
Navegador Internet 
Herramientas WEB 2.0 
TEMÁTICA Y TIEMPOS 
 Semana ______: Presentación proyecto y producto final, Temática conceptualización, fines e importancia, creación de bases de datos: Elementos básicos, crear, abrir y cerrar BD, crear y modificar tablas, Talleres y prácticas, Avances del proyecto. 
 Semana _______: creación de bases de datos: propiedades de los campos, Talleres y prácticas. Avances del proyecto.
FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 
SAN MATEO 
_______________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________ 
Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. 
www.fus.edu.co 
Página 5 de 8 
 Semana_____: Relaciones: primera relación, añadir tablas a la ventana, modificar y eliminar relaciones, Talleres y prácticas, Avances del proyecto. 
 Semana _____: Relaciones: limpiar ventanas, mostrar relaciones directas, visualizar todas las relaciones. Talleres y prácticas, Avances del proyecto. 
 Semana _____: Consultas: consultas resumen, referencias cruzadas, acción. Talleres y prácticas Avances del proyecto. 
 Semana _____: Formularios: editar datos, controles y campos. Los informes en BD. Revisión y asesoría estado del producto final. 
 Semana _______: Presentación y sustentación del Producto Final. Para la evaluación del proyecto se definen criterios para: 
o el contenido, 
o la dinámica de trabajo en grupo y 
o la sustentación del proyecto. 
En los tres casos la escala de evaluación definida tiene tres niveles: 
 Excelente con una valoración numérica entre 4-5, 
 Bueno con una valoración numérica entre 3-4 y 
 Deficiente con una valoración numérica entre 2-3. 
PARÁMETROS DE PRESENTACIÓN 
Integrantes: tres (03) estudiantes por cada grupo de trabajo cómo máximo. La organización será de manera autónoma por parte de los estudiantes pero bajo la aprobación de los docentes. 
Estructura BLOGGER: 
1. Presentación personal y datos de contacto (e-mail) de los estudiantes. 
2. Resumen presentación proyecto (por el grupo)
FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 
SAN MATEO 
_______________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________ 
Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. 
www.fus.edu.co 
Página 6 de 8 
3. Índice de contenidos. 
4. Evidencia actividades realizadas (presentaciones, videos, documentos, etc.) 
5. Conclusiones (respuesta a la pregunta orientadora) 
6. Glosario técnico 
7. Vínculos en la web de temas relacionados.
FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 
SAN MATEO 
_______________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________ 
Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. 
www.fus.edu.co 
Página 7 de 8 
CRITERIOS DE EVALUACION 
CONTENIDOS: DEFICIENTE BUENO EXCELENTE 
 NO contiene todos los elementos solicitados. 
 Productos incompletos. 
 NO evidencia archivo digital de BD respaldo a su trabajo. 
 El BLOGGER NO muestra una organización. 
 Diseño del BLOGGER poco llamativo, NO se facilita la lectura y navegación. 
 Contiene parcialmente los elementos solicitados. 
 Productos parcialmente completos. 
 Evidencia parcialmente archivo digitales de BD de respaldo a su trabajo. 
 El sitio NO muestra una organización lógica. 
 Diseño poco llamativo, NO se facilita la lectura y navegación. 
 Contiene todos los elementos solicitados. 
 Sitio estructurado de una manera lógica. 
 Evidencia todos los archivos digitales dela BD de respaldo a su trabajo. 
 El grupo aporta elementos adicionales (hipervínculos, imágenes, referencias, etc.) 
 El diseño del BLOGGER es agradable, creativo, se facilita la lectura y navegación. 
Nota (Entre 2 - 3):__________ 
Nota (Entre 3 - 4):_________ 
Nota (Entre 4 - 5):__________ TRABAJO EN GRUPO: 
 NO se muestra trabajo en grupo. 
 Trabajo recargado en algunos de los miembros. 
 Solo algunos integrantes tienen dominio de los temas. 
 Trabajo en grupo mediante la distribución de tareas. 
 No se muestra trabajo colaborativo entre los integrantes. 
 Cada integrante domina solo una parte del tema. 
 Se muestra trabajo colaborativo entre los integrantes del grupo. 
 Todos los integrantes muestran dominio de todos los temas. 
 Todos los miembros del grupo realizaron aportes en todos los temas. 
Nota (Entre 2 - 3):__________ 
Nota (Entre 3 - 4):_________ 
Nota (Entre 4 - 5):__________ PRESENTACIÓN: 
 Todos o la mayoría de los integrantes NO tienen dominio de los temas. 
 Todos o la mayoría de los miembros NO expresan las ideas con claridad. 
 NO se muestra organización en la presentación del proyecto. 
 La mayoría de los integrantes tienen dominio del tema. 
 La mayoría de los integrantes se expresan con claridad sobre el trabajo realizado. 
 El proyecto es presentado haciendo énfasis solo en algunos temas. 
 Todos los integrantes muestras dominio del tema. 
 Todos los integrantes se expresan con claridad sobre el trabajo realizado. 
 El proyecto es presentado con claridad, de manera resumida y haciendo énfasis en los aspectos mas importantes (involucrando todos los temas). 
 Presentación formal de todos los integrantes.
FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 
SAN MATEO 
_______________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________ 
Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. 
www.fus.edu.co 
Página 8 de 8 
Nota (Entre 2 - 3):__________ 
Nota (Entre 3 - 4):_________ 
Nota (Entre 4 - 5):__________ 
Notas Parciales: El docente evaluará dentro de los 10% el avance del proyecto integrador otorgando valoración en su avance y estado. 
Nota Examen Final: Contenidos + Trabajo en grupo + Presentación 
IMPORTANTE: La nota final será registrada en la plantilla de CHECK LIST (para entrega a Decanatura) y registrada por los docentes en ACADEMUSOFT como el 20% (examen final). 
Bogotá D.C., v.122.2

Más contenido relacionado

Destacado

Proceso producción
Proceso producciónProceso producción
Proceso producción
KAREN SALCEDO
 
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condicionesFormulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
KAREN SALCEDO
 
Resumen video la meta
Resumen video la metaResumen video la meta
Resumen video la meta
KAREN SALCEDO
 
La Reingeniería del proceso empresarial (BPR)
La Reingeniería del proceso empresarial (BPR)La Reingeniería del proceso empresarial (BPR)
La Reingeniería del proceso empresarial (BPR)
Joanny Ibarbia Pardo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosErnesto
 
Lava autos diagrama e.r
Lava autos diagrama e.rLava autos diagrama e.r
Lava autos diagrama e.r
ivancio2
 
Caso practico de ing. software
Caso practico de ing. softwareCaso practico de ing. software
Caso practico de ing. softwareByrna Carmona
 
Cup & cake presentacion power point
Cup & cake presentacion power pointCup & cake presentacion power point
Cup & cake presentacion power pointCatalina Sepulveda
 
Proyecto Inventario
Proyecto Inventario Proyecto Inventario
Proyecto Inventario
Roberto Ramírez Amaya
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistemaguest84474b
 
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Felipe Duarte Camacho
 
microempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleriamicroempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleria
Dianrym
 

Destacado (17)

Proceso producción
Proceso producciónProceso producción
Proceso producción
 
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condicionesFormulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
 
Postres
PostresPostres
Postres
 
Resumen video la meta
Resumen video la metaResumen video la meta
Resumen video la meta
 
La Reingeniería del proceso empresarial (BPR)
La Reingeniería del proceso empresarial (BPR)La Reingeniería del proceso empresarial (BPR)
La Reingeniería del proceso empresarial (BPR)
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Lava autos diagrama e.r
Lava autos diagrama e.rLava autos diagrama e.r
Lava autos diagrama e.r
 
Caso practico de ing. software
Caso practico de ing. softwareCaso practico de ing. software
Caso practico de ing. software
 
Propiedades de campos
Propiedades de camposPropiedades de campos
Propiedades de campos
 
Cup & cake presentacion power point
Cup & cake presentacion power pointCup & cake presentacion power point
Cup & cake presentacion power point
 
Postres
PostresPostres
Postres
 
Proyecto Inventario
Proyecto Inventario Proyecto Inventario
Proyecto Inventario
 
Empresa de postres
Empresa de postresEmpresa de postres
Empresa de postres
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
 
microempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleriamicroempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleria
 

Similar a Proyecto integrador procesos empresariales noche

PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR Vanessa Silva
 
Plan de evaluacion 1 año de educacion media.
Plan de evaluacion 1 año de educacion media.Plan de evaluacion 1 año de educacion media.
Plan de evaluacion 1 año de educacion media.
profesorainformatica
 
Plan tecnologia lm 2017
Plan tecnologia lm 2017Plan tecnologia lm 2017
Plan tecnologia lm 2017
elvesbarragan
 
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3lyvargas
 
Plan de evaluacion iii momento 9 no grado.
Plan de evaluacion iii momento 9 no grado.Plan de evaluacion iii momento 9 no grado.
Plan de evaluacion iii momento 9 no grado.
profesorainformatica
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Javier Correa
 
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Monica Najera
 
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momentoPlan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
profesorainformatica
 
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momentoPlan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
profesorainformatica
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Javier Correa
 
Seminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced Scorecard
Seminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced ScorecardSeminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced Scorecard
Seminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced Scorecard
Wilfredo Taveras
 

Similar a Proyecto integrador procesos empresariales noche (20)

Docu
DocuDocu
Docu
 
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
 
Procesos de archivo
Procesos de archivoProcesos de archivo
Procesos de archivo
 
Pi
PiPi
Pi
 
Pi
PiPi
Pi
 
Pi
PiPi
Pi
 
Pi
PiPi
Pi
 
Pi
PiPi
Pi
 
Plan de evaluacion 1 año de educacion media.
Plan de evaluacion 1 año de educacion media.Plan de evaluacion 1 año de educacion media.
Plan de evaluacion 1 año de educacion media.
 
Guía taller
Guía tallerGuía taller
Guía taller
 
Plan tecnologia lm 2017
Plan tecnologia lm 2017Plan tecnologia lm 2017
Plan tecnologia lm 2017
 
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
 
Plan de evaluacion iii momento 9 no grado.
Plan de evaluacion iii momento 9 no grado.Plan de evaluacion iii momento 9 no grado.
Plan de evaluacion iii momento 9 no grado.
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
 
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
 
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momentoPlan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
 
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momentoPlan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jisFormato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2 jis
 
Seminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced Scorecard
Seminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced ScorecardSeminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced Scorecard
Seminario Indicadores Integrales de Gestión aplicando Balanced Scorecard
 

Más de KAREN SALCEDO

Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condicionesFormulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
KAREN SALCEDO
 
FORMATO PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
FORMATO PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTAFORMATO PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
FORMATO PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
KAREN SALCEDO
 
Introducción de microeconomia
Introducción de microeconomiaIntroducción de microeconomia
Introducción de microeconomiaKAREN SALCEDO
 
Demanda y oferta aula virtual
Demanda y oferta aula virtualDemanda y oferta aula virtual
Demanda y oferta aula virtualKAREN SALCEDO
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de textoKAREN SALCEDO
 
Elasticidad de la oferta y de la demanda
Elasticidad de la oferta y de la demanda Elasticidad de la oferta y de la demanda
Elasticidad de la oferta y de la demanda KAREN SALCEDO
 
Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)KAREN SALCEDO
 
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍA
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍADOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍA
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍAKAREN SALCEDO
 
TEORÍA ORGANIZACIONAL
TEORÍA ORGANIZACIONALTEORÍA ORGANIZACIONAL
TEORÍA ORGANIZACIONALKAREN SALCEDO
 
Taller antecedentes de la economia
Taller antecedentes de la economia Taller antecedentes de la economia
Taller antecedentes de la economia KAREN SALCEDO
 
Oferta y demanda de mercado
Oferta y demanda de mercadoOferta y demanda de mercado
Oferta y demanda de mercadoKAREN SALCEDO
 
Utilidad y ejercicios
Utilidad y ejerciciosUtilidad y ejercicios
Utilidad y ejerciciosKAREN SALCEDO
 
Objetivos de contabilidad
Objetivos de contabilidadObjetivos de contabilidad
Objetivos de contabilidadKAREN SALCEDO
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas KAREN SALCEDO
 

Más de KAREN SALCEDO (20)

Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condicionesFormulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
 
Doc4
Doc4Doc4
Doc4
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
FORMATO PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
FORMATO PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTAFORMATO PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
FORMATO PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
 
Introducción de microeconomia
Introducción de microeconomiaIntroducción de microeconomia
Introducción de microeconomia
 
Demanda y oferta aula virtual
Demanda y oferta aula virtualDemanda y oferta aula virtual
Demanda y oferta aula virtual
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Elasticidad de la oferta y de la demanda
Elasticidad de la oferta y de la demanda Elasticidad de la oferta y de la demanda
Elasticidad de la oferta y de la demanda
 
Proyecto empresa
Proyecto empresaProyecto empresa
Proyecto empresa
 
Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)
 
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍA
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍADOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍA
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍA
 
TEORÍA ORGANIZACIONAL
TEORÍA ORGANIZACIONALTEORÍA ORGANIZACIONAL
TEORÍA ORGANIZACIONAL
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Taller antecedentes de la economia
Taller antecedentes de la economia Taller antecedentes de la economia
Taller antecedentes de la economia
 
Oferta y demanda de mercado
Oferta y demanda de mercadoOferta y demanda de mercado
Oferta y demanda de mercado
 
Utilidad y ejercicios
Utilidad y ejerciciosUtilidad y ejercicios
Utilidad y ejercicios
 
Objetivos de contabilidad
Objetivos de contabilidadObjetivos de contabilidad
Objetivos de contabilidad
 
Abraham maslow
Abraham maslow Abraham maslow
Abraham maslow
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

Proyecto integrador procesos empresariales noche

  • 1. FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO _______________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. www.fus.edu.co Página 1 de 8 PROYECTO INTEGRADOR Procesos en manejo de información para Bases de Datos, BD. TERCER SEMESTRE – PE PERTINENCIA El proyecto integrador es una modalidad en la metodología de trabajo por proyectos, que consiste en la elaboración de un producto de manera constante para entrega al final del periodo académico, permite articular el trabajo de cada asignatura integrada y evidenciar el desarrollo de competencias por parte de los estudiantes en la temática a desarrollar. Para estudiantes de tercer semestre de los programas Procesos Empresariales, 13. P.E., el proyecto gira en torno al desarrollo de competencias para: Procesos en manejo de información para Bases de Datos, BD. En tercer semestre las asignaturas que desde lo específico aportan al desarrollo de esta competencia son:  13. P.E: Sistemas Aplicados I (RICARDO ACOSTA), Costos I (MARCO RUBIANO), y Formulación de Proyectos (MARCELA DÍAZ). OBJETIVO GENERAL Orientar al estudiante a identificar los factores de creación, ingreso, procesamiento, manejo, consulta y generación de informes adecuados mediante la utilización de bases de datos que le permita tener la información digitalizada de manera adecuada, esto encaminado a desarrollar la competencia de organización e interpretación de datos
  • 2. FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO _______________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. www.fus.edu.co Página 2 de 8 transformables en información con utilidad (relaciones funcionales) para su desenvolvimiento académico y profesional utilizando la herramienta de bases de datos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Identificar herramientas para manejo de información en BD.  Utilizar los conceptos esenciales para manejo de BD.  Adquirir la habilidad para transformar datos en información con utilidad.  Impartir metodologías para la creación, ingreso, procesamiento, manejo de datos en BD.  Generar consultas y generación de informes en BD PRODUCTO Para estudiantes de tercer semestre de se definió como producto final un BLOGGER y un archivo digital en BD que organice los datos proporcionados en las materias integradas y que sean de afinidad a su programa tales cómo trabajos en clase, extraclase, consultas, etc., deben denotar su conversión en información de utilidad y con lógica de estructura y funcionamiento en la BD con la relaciones que se establezcan. Cada materia integrada debe aportar por lo menos con tres (03) tablas que permitan su relación en la BD. Tipos de trabajos considerados: Trabajos de consulta con temáticas acordes a las materias integradas que proporcionen datos para alimentar las tablas en la BD y que sean transformados en información asequible mediante el funcionamiento de las relaciones en la BD. Como conclusión del desarrollo del proyecto, el estudiante debe poder dar respuesta a la pregunta orientadora que es:
  • 3. FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO _______________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. www.fus.edu.co Página 3 de 8 ¿Qué procesos debo ejecutar en una base de datos para crear, relacionar, realizar consultas y generar informes con datos transformables en información de utilidad para la empresa?. La respuesta a esta pregunta surge como resultado de la aplicación de un test de métodos de comunicación para transmitir información por parte de los estudiantes. Producto / Tarea Pregunta orientadora / Problema Blogger y archivo digital en BD ¿Qué procesos debo ejecutar en una base de datos para crear, relacionar, realizar consultas y generar informes con datos transformables en información de utilidad para la empresa?. APORTE DE CADA UNA DE LAS ASIGNATURAS ASIGNATURA APORTES ASIGNATURA PRODUCTO SOFTWARE REQUERIDO Sistemas Aplicados I (Todos) Presentación del proyecto Justificación, objetivos, metodología, producto final Actividades de aplicación de procesos para manejo de información en una BD Manejo de las herramientas informáticas y de internet para elaborar el Blogger. ● Elaboración de Blogger ● Edición de tablas en Excel Blogger de la BD. Archivo digital en BD Evidencias de consultas y registro de datos para ser utilizados en la BD. (otros definidos por el docente - Ofimática Navegador de Internet Acces Herramientas WEB 2.0
  • 4. FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO _______________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. www.fus.edu.co Página 4 de 8 para exportar. ● Crear y registrar datos en la BD. ● Realizar relaciones entre tablas para obtener información útil. ● Generar consultas e informes. estudiantes) Costos Actividades de consulta de datos propios de la temática de la materia que contribuyen a complementar la formación específica y que se pueden registrar en tablas para aplicar en BD. Consultas en bibliografía y cibergrafía para recabar datos tendientes a ser digitalizados en tablas de BD y su transformación en información útil para generar consultas y e informes. (Relaciones funcionales en BD) Evidencias físicas y digitales de consultas y actividades para generar datos pertinentes para crear tablas en la BD. Actividades que permitan generar datos que pueden ser relacionados entre sí. (otros definidos por el docente - estudiantes) Ofimática Navegador Internet Herramientas WEB 2.0 TEMÁTICA Y TIEMPOS  Semana ______: Presentación proyecto y producto final, Temática conceptualización, fines e importancia, creación de bases de datos: Elementos básicos, crear, abrir y cerrar BD, crear y modificar tablas, Talleres y prácticas, Avances del proyecto.  Semana _______: creación de bases de datos: propiedades de los campos, Talleres y prácticas. Avances del proyecto.
  • 5. FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO _______________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. www.fus.edu.co Página 5 de 8  Semana_____: Relaciones: primera relación, añadir tablas a la ventana, modificar y eliminar relaciones, Talleres y prácticas, Avances del proyecto.  Semana _____: Relaciones: limpiar ventanas, mostrar relaciones directas, visualizar todas las relaciones. Talleres y prácticas, Avances del proyecto.  Semana _____: Consultas: consultas resumen, referencias cruzadas, acción. Talleres y prácticas Avances del proyecto.  Semana _____: Formularios: editar datos, controles y campos. Los informes en BD. Revisión y asesoría estado del producto final.  Semana _______: Presentación y sustentación del Producto Final. Para la evaluación del proyecto se definen criterios para: o el contenido, o la dinámica de trabajo en grupo y o la sustentación del proyecto. En los tres casos la escala de evaluación definida tiene tres niveles:  Excelente con una valoración numérica entre 4-5,  Bueno con una valoración numérica entre 3-4 y  Deficiente con una valoración numérica entre 2-3. PARÁMETROS DE PRESENTACIÓN Integrantes: tres (03) estudiantes por cada grupo de trabajo cómo máximo. La organización será de manera autónoma por parte de los estudiantes pero bajo la aprobación de los docentes. Estructura BLOGGER: 1. Presentación personal y datos de contacto (e-mail) de los estudiantes. 2. Resumen presentación proyecto (por el grupo)
  • 6. FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO _______________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. www.fus.edu.co Página 6 de 8 3. Índice de contenidos. 4. Evidencia actividades realizadas (presentaciones, videos, documentos, etc.) 5. Conclusiones (respuesta a la pregunta orientadora) 6. Glosario técnico 7. Vínculos en la web de temas relacionados.
  • 7. FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO _______________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. www.fus.edu.co Página 7 de 8 CRITERIOS DE EVALUACION CONTENIDOS: DEFICIENTE BUENO EXCELENTE  NO contiene todos los elementos solicitados.  Productos incompletos.  NO evidencia archivo digital de BD respaldo a su trabajo.  El BLOGGER NO muestra una organización.  Diseño del BLOGGER poco llamativo, NO se facilita la lectura y navegación.  Contiene parcialmente los elementos solicitados.  Productos parcialmente completos.  Evidencia parcialmente archivo digitales de BD de respaldo a su trabajo.  El sitio NO muestra una organización lógica.  Diseño poco llamativo, NO se facilita la lectura y navegación.  Contiene todos los elementos solicitados.  Sitio estructurado de una manera lógica.  Evidencia todos los archivos digitales dela BD de respaldo a su trabajo.  El grupo aporta elementos adicionales (hipervínculos, imágenes, referencias, etc.)  El diseño del BLOGGER es agradable, creativo, se facilita la lectura y navegación. Nota (Entre 2 - 3):__________ Nota (Entre 3 - 4):_________ Nota (Entre 4 - 5):__________ TRABAJO EN GRUPO:  NO se muestra trabajo en grupo.  Trabajo recargado en algunos de los miembros.  Solo algunos integrantes tienen dominio de los temas.  Trabajo en grupo mediante la distribución de tareas.  No se muestra trabajo colaborativo entre los integrantes.  Cada integrante domina solo una parte del tema.  Se muestra trabajo colaborativo entre los integrantes del grupo.  Todos los integrantes muestran dominio de todos los temas.  Todos los miembros del grupo realizaron aportes en todos los temas. Nota (Entre 2 - 3):__________ Nota (Entre 3 - 4):_________ Nota (Entre 4 - 5):__________ PRESENTACIÓN:  Todos o la mayoría de los integrantes NO tienen dominio de los temas.  Todos o la mayoría de los miembros NO expresan las ideas con claridad.  NO se muestra organización en la presentación del proyecto.  La mayoría de los integrantes tienen dominio del tema.  La mayoría de los integrantes se expresan con claridad sobre el trabajo realizado.  El proyecto es presentado haciendo énfasis solo en algunos temas.  Todos los integrantes muestras dominio del tema.  Todos los integrantes se expresan con claridad sobre el trabajo realizado.  El proyecto es presentado con claridad, de manera resumida y haciendo énfasis en los aspectos mas importantes (involucrando todos los temas).  Presentación formal de todos los integrantes.
  • 8. FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO _______________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Teléfono: (571) 3309999 Bogotá D.C. Colombia. www.fus.edu.co Página 8 de 8 Nota (Entre 2 - 3):__________ Nota (Entre 3 - 4):_________ Nota (Entre 4 - 5):__________ Notas Parciales: El docente evaluará dentro de los 10% el avance del proyecto integrador otorgando valoración en su avance y estado. Nota Examen Final: Contenidos + Trabajo en grupo + Presentación IMPORTANTE: La nota final será registrada en la plantilla de CHECK LIST (para entrega a Decanatura) y registrada por los docentes en ACADEMUSOFT como el 20% (examen final). Bogotá D.C., v.122.2